Inicio Blog Página 84

MWC 2024: una mirada hacia el futuro de la conectividad

Una nueva edición del Mobile World Congress pasó por Barcelona, reuniendo a todo el ecosistema de conectividad para debatir sobre el futuro del negocio y exponer las últimas tecnologías de la industria. El evento tuvo lugar del 26 al 29 de febrero y convocó a los altos ejecutivos de las principales marcas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas líderes del mercado. 

El MWC es el evento de conectividad más importante del mundo, que reúne a los referentes y especialistas de la industria en un solo lugar. Este año, el encuentro contó con más de 101 mil asistentes, más de 2700 expositores, patrocinadores y socios, y alcanzó un 26% más de industrias adyacentes presentes. La Inteligencia Artificial y los avances en la tecnología 5G marcaron la agenda del evento como sus protagonistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Huawei fue parte de esta edición del MWC, y desde la compañía aseguran que no es posible alcanzar la digitalización en ninguna industria sin una infraestructura de telecomunicaciones adecuada, un área en la que se posicionan como líderes. 

“A partir de ahora empieza nuestro año comercial, por lo que aprovechamos el evento para mostrar la tecnología de Huawei en todas las unidades de negocio”, dijo Fernando Sanchez, Sales VP, Distribution & Commercial, división enterprise en Huawei Argentina. “Trabajamos 100% a través de canales. Los partners pueden confiar en nosotros por la calidad de las soluciones y los mercados que abarcamos, nuestra política es muy clara y favorece la rentabilidad de nuestros socios. Actualmente hay pocas empresas que tienen el nivel de soporte, tanto en la preventa como la posventa, o la implementación, garantía y servicios profesionales como tiene Huawei en cada país”.

“Huawei es una de las compañías de tecnología más grandes del mundo y con mayores capacidades para proveer infraestructura de telecomunicaciones y almacenamiento”

-Fernando Sanchez

El ejecutivo aseguró que ven grandes oportunidades para este año en el mercado de commercial, donde hay mucho espacio para crecer con sus soluciones. “Gran parte de nuestro ecosistema en la región se especializa y tiene como clientes a empresas de estos diferentes verticales, podemos ayudarlos a hacer negocios”, comentó. 

Por otro lado, desde Dell Technologies expresaron que estamos en un momento clave en la industria, donde se tiende cada vez más a transformar la estructura de redes, buscando infraestructuras flexibles y programables para poder lanzar nuevos servicios. 

Sandro Tavares, Director de Dell Technologies para Soluciones de Telecomunicaciones, se refirió al futuro de las telecomunicaciones e indicó que existe una oportunidad única para los países en desarrollo. Gracias al 5G y las redes abiertas, es posible innovar en el desarrollo de software local y la optimización de redes y servicios.

“Antes se hablaba de hacer inversiones y desplegar la red para tener telecomunicaciones. Ahora, esta inversión no es solamente para hacer que la gente se conecte, sino que abre la oportunidad de innovar y desarrollar la tecnología local”, observó Tavares. 

En el marco del WMC, Dell realizó 3 grandes anuncios. En primer lugar, el lanzamiento del paquete de software Dell Telecom Infrastructure Automation Suite, una solución de orquestación para las capas más bajas de la red, los servidores y el cast. También se presentó junto con Red Hat la segunda versión de los Dell Telecom Infrastructure Blocks, una solución que trae los servidores y el cast pre integrados de fábrica, configurado y dimensionado para distintos workflows, con un soporte completo de Dell. Finalmente, la compañía ofrece un servicio de certificación de workloads para infrastructure blocks, que garantiza a los ISVs que su software está certificado para funcionar en la infraestructura de telecomunicaciones de Dell. 

“Trabajar con nosotros y certificarse en nuestra infraestructura es un camino más rápido para llegar a las redes de muchos operadores en el mundo. Estas colaboraciones sirven para tener un portafolio más amplio y más herramientas para ayudar a nuestros clientes”

-Sandro Tavares

Palo Alto también se hizo presente en esta edición del MWC, donde destacaron el trabajo que están llevando a cabo con service providers y global system integrators, buscando construir managed security services y llevarlos a sus clientes en el mercado.

Adicionalmente, la compañía está integrando sus productos con la oferta de estos service providers. “Si miran a su portafolio de redes de seguridad, puede haber fuertes integraciones, los service providers pueden ofrecer seguridad Zero Trust en todos los servicios para sus clientes bajo nuestras redes. Es un setup de capacidades muy robustas en el que estamos innovando con estos partners”, indicó Patricia Murphy, Vice President EMEA & LATAM Ecosystems, Strategic Alliances and Channels.

“Nuestro objetivo es hacer que nuestros partners estratégicos sean increíblemente exitosos, y nos ayuden con nuestra visión de ‘plataformizar’. Seguiremos invirtiendo en creación de servicios y marcos comerciales para que puedan tener éxito en el mercado” 

-Patricia Murphy, Vice President EMEA & LATAM Ecosystems, Strategic Alliances and Channels.

A su turno, Rimma Iontel, Arquitecta jefe de Telecomunicaciones en Red Hat, informó que la compañía está trabajando para facilitar la transición al 5G para sus clientes, principalmente buscando bajar costos a través de automatizaciones en los procesos de desarrollo y monitoreo, haciendo que las empresas requieran menos personal para este tipo de tareas, sin dejar de contar con servicios profesionales.

“Recomendamos que todos los componentes de las redes de nuestros clientes corran sobre una sola plataforma, desde el core hasta el edge y hasta la nube pública. Para ello brindamos una solución integrada de nube híbrida y de automatización.  Trabajamos con partners para integrar aplicaciones 5G y proveer a los operadores herramientas que necesiten para la gestión y monitoreo e incluso un marco de Inteligencia Artificial para hacer más eficientes las tareas operacionales”, afirmó Iontel.

“Somos una compañía Open Source, estamos aquí para ayudarlos a tener éxito con sus productos y servicios. Hemos estado en la industria de telecomunicaciones por 10 años y estamos presentes en muchas regiones. Hay muchos clientes que están usando nuestro software y ya están familiarizados con él”

-Rimma Iontel, Arquitecta jefe de Telecomunicaciones en Red Hat.

Por otra parte, Intel participó del Mobile World Congress y presentó las últimas novedades en relación a la tecnología de AI PC. La compañía expuso los nuevos procesadores Intel Core Ultra, que integran la GPU Intel Arc, ofreciendo un mayor rendimiento y eficiencia energética. “En comparación con una PC de tres años de antigüedad (Gen 11a), tenemos una productividad que es un 47% mayor”, informó David Feng, Vice President, Client Computing Group and General Manager of Client Segments.

Además, la marca hizo anuncios respecto a su plataforma vPRO, con la cual optimizarán la productividad, seguridad, capacidad de administración y estabilidad en sus PCs empresariales. “vPRO se asegura que la configuración de la computadora sea la correcta, como así también los parámetros de conectividad y seguridad”, agregó Feng.

Sumado a esto, Juan Casal, Director de Telco & Empresas Digitales de Intel para América Latina, destacó el rol de las telcos en la actualidad para impactar tanto en la economía como en los individuos. “La telco tiene un papel de habilitadora, nos abre un nuevo universo de posibilidades”, compartió.

Juan Casal de Intel

“Creo que las telcos tienen un rol fundamental en la sociedad, porque son las que hacen posible, mediante su conectividad, un montón de casos de uso que impactan de manera positiva”

-Juan Casal

Xiaomi también formó parte del evento y presentó su nueva gama de dispositivos portátiles. Junto con la Serie Xiaomi 14 se lanzó una línea de dispositivos portátiles, que incluyen Xiaomi Smart Band 8 Pro, Xiaomi Watch S3 y Xiaomi Watch 2.

El Xiaomi Smart Band 8 Pro ofrece personalización mejorada, seguimiento deportivo profesional, monitoreo integral de la salud y otras funciones inteligentes, brindando una experiencia de usuario que combina estilo con utilidad diaria. Por su parte, y con una gran pantalla AMOLED redonda de 1,43″ y un marco de aleación de aluminio ligero, el Xiaomi Watch S3 se hace eco de los diseños de relojes clásicos. ofrece a los usuarios un nuevo nivel de personalización, con biseles y correas intercambiables. Finalmente el Xiaomi Watch 2 está equipado con Google Wear OS, cuenta con cinco de las aplicaciones más utilizadas y admite más de 200 aplicaciones de terceros, lo que le entrega a los usuarios una amplia gama de aplicaciones para elegir.

Desde Salesforce explicaron que uno de los principales obstáculos para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP, por sus siglas en inglés) son los problemas de facturación y pago. Frente a este contexto, la compañía presentó en el MWC Billing Inquiry Manager, su nueva solución de asistencia a la facturación basada en Inteligencia Artificial.

“Esta solución ayudará a los CSP a mejorar la satisfacción del cliente resolviendo los problemas de facturación más rápidamente y compartiendo información personalizada sobre cómo sus usuarios podrían reducir su factura en el futuro”, dijo David Fan, VP & GM of Communications at Salesforce. Y agregó: “Mediante la infusión de IA de confianza de Salesforce Einstein en Billing Inquiry Manager, los agentes de servicio pueden obtener una comprensión inmediata del caso único de un cliente y aprovechar los conocimientos basados en IA para revelar anomalías clave en su cuenta, incluidos nuevos cargos, cambios en el uso de la red o un pago rechazado. Pueden utilizar la IA generativa para resumir rápidamente la información y analizar las tendencias de facturación”.

 

“Con Billing Inquiry Manager los CSP podrán mejorar la productividad de los agentes, atender a más clientes en menos tiempo y profundizar en las interacciones con los clientes mediante la personalización y el servicio proactivo”

 

-David Fan, VP & GM of Communications at Salesforce.

Como todos los años, el Mobile World Congress fue una oportunidad única para que la industria de telecomunicaciones se reúna y pueda debatir sobre los últimos avances tecnológicos y el futuro del mercado. La próxima edición del evento ya fue anunciada para el 2025, y se celebrará del 3 al 6 de marzo. 

MWC: ¿Por qué los anuncios de Intel tienen tanta incidencia en los despliegues de red los operadores?

Durante la pasada Conferencia Mundial de Movilidad (MWC) celebrada en Barcelona, los voceros de Intel repitieron una frase que, para algunos, podría resultar críptica. Hablaban de modernizar las redes, monetizar el borde y llevar la IA a todas partes. Pero Intel no es la primera marca en la que uno piensa cuando se habla de proveedores de redes, evidentemente hay algo más. Las presentaciones de Alexander Quach, Vicepresidente de y Gerente General de la división de Redes Core y Fijas de Intel, junto a Pallavi Mahajan, VP Corporativa y Gerente General del Grupo de Redes y Borde de Intel, contribuyeron a esclarecer la cadena de anuncios y su impacto en el sector de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

“Estamos realmente emocionados de brindar algunas actualizaciones en este MWC, dentro del contexto de modernizar redes: un viaje que Intel comenzó hace ya una década”, dijo Quach durante la apertura de la mesa redonda de la que este medio fue parte. El ejecutivo aclaró que Intel fue uno de los pioneros en lo que dio en llamarse NFV (Network Function Virtualization), una tecnología que contribuyó a abrir el juego de las redes de telecomunicaciones a los proveedores de tecnología de la información. Hace una década, mucha de la infraestructura venía de cajas cerradas propietarias, y la virtualización de las funciones de red contribuyó a que esas mismas funciones fueran ejecutadas sobre equipamiento estándar de TI. Por ejemplo, los servidores que utilizan los procesadores Xeon de Intel.

“La llegada de 5G realmente aceleró ese movimiento. De modo que la virtualización abarca probablemente entre el 80% y el 90% de las sesiones inalámbricas de llamadas hoy en día”, agregó en ejecutivo. “Y nosotros estamos expandiendo la virtualización dentro del RAN (las redes de acceso de radio) como han podido ver en los últimos años”. Cuando Intel habla de vRAN se refiere específicamente a la virtualización de las capacidades de las RAN.

Los anuncios en materia de redes

En MWC Intel anunció la siguiente generación de la plataforma Intel Xeon, que está avanzando a pasos agigantados tanto en desempeño, como en funciones, pero sobre todo en eficiencia en el consumo energético. “Los operadores en todo el mundo están muy preocupados por obtener las mejores soluciones que sean eficientes en el consumo de potencia para sus redes. Esto delineó la forma en que pensamos la siguiente generación de procesadores, cuyo nombre en código es Sierra Forest, que brinda un desempeño que es 2,7 veces superior en el mismo tipo de envoltura de potencia que estamos desplegando en la actualidad”, dijo Quach.

Esto significa que cualquier operador puede tomar un rack, y medir lo que Sierra Forest brinda versus lo que tienes instalado hoy. El resultado es al menos dos veces y media (en rigor: 2,7). “Esto es absolutamente enorme, y es lo que los proveedores de servicios están buscando”, resume Quach.

«LOS OPERADORES EN TODO EL MUNDO ESTÁN MUY PREOCUPADOS POR OBTENER LAS MEJORES SOLUCIONES QUE SEAN EFICIENTES EN EL CONSUMO DE POTENCIA PARA SUS REDES. ESTO DELINEÓ LA FORMA EN QUE PENSAMOS LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE PROCESADORES, CUYO NOMBRE EN CÓDIGO ES SIERRA FOREST…»

“Adicionalmente a esto, estamos anunciando la disponibilidad comercial del Intel Power Manager for 5G Core, que anunciamos el año pasado”. Empresas como Nokia ya están integrando este software de gestión de Intel dentro de su propio software para aprovechar todas las capacidades en el procesador, y ahorrar un 40% de potencia en sus redes. “Si tenemos en cuenta que este consumo representa entre el 20% y el 40% de los gastos operativos de los proveedores de servicio, veremos que éste es un logro muy importante”, dijo el ejecutivo de la división de Redes Core y Fijas de Intel.

Si avanzamos del núcleo de la red al espacio de RAN, Intel hizo el año pasado grandes anuncios acerca de vRAN Boost y la plataforma de procesadores Sapphire Rapids-EE. “Este año estamos anunciando la generación futura de procesadores que podrán emplearse en vRAN, que son los que tienen el nombre en código Granite Rapids-D, que promete más desempeño y ahorros en consumo. Serán lanzados en algún momento de 2025, después del lanzamiento de los procesadores Granite Rapids más hacia fines de 2024”, aseguró Quach, quien agregó: “El ecosistema con el que trabajamos para llevar a la realidad estas soluciones ya tiene muestras de los Granite Rapids D. Tal el caso de Samsung y Ericsson que ya hicieron las primeras llamadas sobre los Granite Rapids-D”.

Pallavi Mahajan y Alexander D. Quach
Pallavi Mahajan y Alexander D. Quach

Poner inteligencia artificial en el borde

En su presentación, Pallavi Mahajan resumió las distintas olas de cómputo que, en esta ocasión, se están moviendo desde el núcleo al borde (core to edge). Ese borde, según explicó, está regido por lo que en AWS llaman las Tres Leyes de la Computación Distribuida: la ley de la Física, que limita la latencia, el rendimiento y la disponibilidad de la conectividad de la red; la ley de la Economía que determina la rentabilidad de la transferencia de volúmenes cada vez mayores de datos; y la ley del País que regula cómo se manejan los datos y dónde se pueden almacenar. El otro punto a tener en cuenta, como ya se vio, es el consumo energético.

A lo que Intel apunta es a que haya continuidad entre las nubes y el borde. “Intel ha tenido más de 90.000 despliegues en el mundo real y vendimos más de 200 millones de procesadores, lo cual nos da una experiencia única para entender el borde. Ahora quisimos hacerlo simple para que nuestros clientes salgan adelante y desplieguen más bordes”, expresó la ejecutiva. Es en este contexto que Intel presentó su Edge Platform, diseñada para desarrollar, desplegar, ejecutar asegurar y gestionar aplicaciones de borde y de IA sobre hardware estándar, pero pudiendo escalar de una forma simple, como si se tratara de una nube. Todo esto optimizado por IA, y brindado de forma modular y abierta, para mayor compatibilidad de componentes de múltiples fabricantes.

Mahajan explicó que la plataforma permitirá desplegar más dispositivos en el borde, y que esta puede ser gestionada de manera centralizada (un único panel de vidrio, en la jerga técnica). Vale recordar que esto es una evolución de la solución presentada por primera vez a finales de septiembre de 2023 en Intel Innovation con el nombre-clave Project Strata.

«INTEL HA TENIDO MÁS DE 90.000 DESPLIEGUES EN EL MUNDO REAL Y VENDIMOS MÁS DE 200 MILLONES DE PROCESADORES, LO CUAL NOS DA UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA ENTENDER EL BORDE…»

La pieza faltante para llevar IA a todas partes, sobre todo en el contexto descripto más arriba, también fue anunciada en el marco del MWC: el Intel vRAN Developer Kit. Este conjunto de herramientas y plataformas permitirá a desarrolladores y operadores construir, entrenar, optimizar y desplegar modelos de IA para casos de uso relacionados con vRAN. Esto incluye software con capacidades de IA y el procesador Xeon de cuarta generación que tiene administración de energía de aceleración de IA incorporada, además de capacidades de telemetría mejoradas. Con todo esto, los operadores pueden usar el kit para reconfigurar dinámicamente su red sobre la marcha, ahorrar costos, obtener más valor de su infraestructura y respaldar nuevas fuentes de ingresos. Como se mencionó, todo esto sin acudir a infraestructura propietaria, usando servidores de propósito general.

Conozca las nuevas funcionalidades de TXOne StellarProtect

En un entorno en el que, a menudo, se requiere que los puntos finales de ICS (Industrial Endpoint Security) mantengan una calidad constante y un rendimiento ininterrumpido en entornos operativos complicados o hostiles, el software antivirus para sistemas de TI tradicionales no resulta adecuado para entornos OT (tecnología operativa) porque puede alterar la productividad, provocar fallas en los dispositivos o retrasos en la producción cuando ocupa recursos informáticos y deja pocos para los objetivos operativos. Los CISO deben lograr un equilibrio entre la ciberseguridad y la economía, por ejemplo, aumentando la vida útil de los activos en lugar de retirar activos antiguos.

Sumado a ello, los sistemas operativos heredados, como Windows XP y Windows 7, que siguen siendo fundamentales para las operaciones en sectores como el de la atención sanitaria, a menudo no son compatibles con el software antivirus moderno.

Debido a que estos sistemas a menudo desempeñan un papel crucial en la ejecución de aplicaciones ICS personalizadas en la fábrica, la protección de los dispositivos heredados es una preocupación de misión crítica.

Frente a esto, las soluciones de TXOne están personalizadas para lograr la máxima seguridad de los terminales ICS sin afectar la productividad y se pueden ajustar libremente para adaptarse a las necesidades de cualquier entorno ICS.

Para activos modernizados, StellarProtect combina el aprendizaje automático con ICS Root of Trust (RoT) para proteger contra malware conocido y desconocido. A su vez, la solución monitorea continuamente el sistema para comprender cómo los usuarios interactúan con las aplicaciones ICS y utiliza esta información para determinar de manera inteligente si las aplicaciones son confiables y si se les debe permitir acceder a archivos, bibliotecas del sistema y configuraciones o datos potencialmente confidenciales.

En resumen, TXOne StellarProtect se caracteriza por ofrecer un rendimiento que supera los estándares de la industria. Entre sus ventajas principales figuran, por un lado, la posibilidad de ejecutarse en un entorno no conectado y aun así brindar protección contra ataques conocidos y desconocidos.

A su vez, el servicio de calificación de TXOne recopila y verifica varias aplicaciones y credenciales de ICS y las agrega a una base de datos. De esta forma, esta tecnología elimina la necesidad de escanear archivos conocidos y reduce drásticamente la carga del sistema.

Por último, StellarProtect aprende la secuencia operativa de cada aplicación ICS cuando se ejecuta y crea perfiles de acuerdo con sus necesidades operativas. Cualquier operación no incluida en este perfil de aprendizaje de operaciones se determinará como sospechosa y se bloqueará.

El trabajo en conjunto con Licencias OnLine

Jeff Van Natter, Director, Canal de las Américas de TX One, remarcó la importancia del distribuidor para el trabajo en conjunto con la marca, y subrayó algunos beneficios de su portolio de soluciones: «La alianza de TXOne con Licencias OnLine brinda a su extensa red de distribuidores soluciones de ciberseguridad preventiva nativas para OT para satisfacer las demandas de seguridad de OT de los clientes. La solución de endpoint Stellar de TXOne está protegiendo miles de sistemas de control industrial heredados y modernos. Stellar está diseñado específicamente para OT, limitando falsos positivos y proporcionando la capacidad de un bloqueo completo en sistemas operativos, incluso en Windows XP».

Juan Casal, de Intel: “En Latinoamérica, la modernización de las redes de operadores genera muchas oportunidades”

Hace poco más de un año, Juan Casal asumió como Director de Telco & Empresas Digitales de Intel para América Latina. En Intel, este capítulo no sólo es enorme, sino sumamente estratégico. De paso por el MWC de Barcelona, el ejecutivo explicó que el equipo que lidera está distribuido por toda Latinoamérica, “y tiene perfiles de todo tipo: comerciales, técnicos, expertos en arquitectura, de desarrollo de negocios… Y lo que hacemos es justamente mantener y desarrollar el negocio con los operadores de telecomunicaciones de la región y las compañías digitales”.

Consultado sobre su visión de este negocio, Casal destaca dos dimensiones. La primera es toda la tecnología de Intel que hay detrás de la telco. Esta relación entre los operadores e Intel se hizo más intensiva hace poco menos de una década, cuando comenzaron  el camino de virtualización de sus redes. “Esto significa que grandes partes de esas redes empezaron a funcionar en servidores con cómputo Intel adentro. En el pasado no era así. En ese momento el rol de Intel con las telcos comenzó a multiplicarse y se volvió mucho más estratégico”.

La segunda arista viene del lado de la demanda de la sociedad y el mercado. “Creo que las telcos tienen, desde ese punto de vista, un rol fundamental en la sociedad, porque son las que hacen posible, mediante su conectividad, un montón de casos de uso que impactan positivamente en las economías y en los individuos. Hoy todos tenemos un teléfono celular, basta sólo pensar en todo lo que nos permite hacer un smartphone. Buena parte de estas cosas no se podían hacer quince años atrás, de modo que estas nuevas posibilidades nos abren el universo”, señala Casal. “Esto tiene mucho que ver con el rol de la telco como habilitadora, y allí está la otra dimensión del trabajo de Intel en esta área”.

«CREO QUE LAS TELCOS TIENEN UN ROL FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD, PORQUE SON LAS QUE HACEN POSIBLE, MEDIANTE SU CONECTIVIDAD, UN MONTÓN DE CASOS DE USO QUE IMPACTAN POSITIVAMENTE EN LAS ECONOMÍAS Y EN LOS INDIVIDUOS».

Esta última arista se conecta de manera directa con la misión de Intel, de crear tecnología que modifica el mundo y mejora la vida de las personas. “Basta ver lo que posibilita una telco al habilitar una red móvil que nos permite tener un smartphone, y nos permite conectarnos por la calle inalámbricamente con un enlace de datos, o bien caminar con un visor de realidad aumentada (que es lo que muchos ven como el futuro cercano). Y a su vez el impacto económico de todo esto en la sociedad. Imaginemos el impacto que tiene la llegada de una red móvil a una zona rural, por ejemplo. Cuando extendés la cobertura, cuando achicás la brecha digital, estás a su vez habilitando un montón de cosas: promovés la inclusión tecnológica, financiera, laboral…”

“Ahora hablamos mucho de modernizar la red y monetizarla. Creo que esa modernización y esa monetización dialogan en estas dos aristas que mencionamos: virtualizamos redes por un lado, y las hacemos más eficientes y escalables, y la telco las puede armar y ofrecer de una manera más flexible. Y al mismo tiempo las usamos para infinidad de casos de uso, como las nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial”, redondea el ejecutivo regional.

"Network modernization, Edge monetization & AI everywhere". El leit motiv de Intel en MWC 2024.
«Network modernization, Edge monetization & AI everywhere». El leit motiv de Intel en MWC 2024.

El panorama en América Latina

Para Casal, América Latina es una región que puede beneficiarse mucho de las dos dimensiones arriba mencionadas. “Pensemos en todos los desafíos que tiene Latinoamérica. Es una región muy extensa y tiene muchos países, lo cual conlleva un desafío grande, que es el de hacer que todo eso avance a la par. Y, en el caso de Latinoamérica, por un tema histórico, yo creo que se abren un montón de oportunidades con con esta idea de la modernización de las redes de las telcos y la habilitación de un montón de casos de usos nuevos, y el cierre de la brecha digital, y la inclusión financiera, y la inclusión rural…”

En términos prácticos, esto puede significar para un vendedor alejado de las grandes ciudades el tener comunicaciones a través de la red móvil y acceder a una plataforma de soluciones financieras que le permita aceptar pago con tarjeta de crédito. En definitiva, el ejecutivo cree que la región debe abrazar estas tecnologías en su condición de habilitadoras de todas esas inclusiones. “No nos podemos dar el lujo de negar todo lo que las comunicaciones y el cierre de la brecha digital implica para Latinoamérica en términos de posibilidad de desarrollo”.

«NO NOS PODEMOS DAR EL LUJO DE NEGAR TODO LO QUE LAS COMUNICACIONES Y EL CIERRE DE LA BRECHA DIGITAL IMPLICA PARA LATINOAMÉRICA EN TÉRMINOS DE POSIBILIDAD DE DESARROLLO».

–¿Hacia dónde apunta Intel, y tu rol en particular, en el territorio de las telcos?
–Modernizar y monetizar están dentro del leit motiv de Intel y su presentación en MWC 2024. Casal considera que su objetivo en el rol que le cabe tiene una relación estrecha con ambas acciones. “En este caso la monetización se relaciona con conectar lo que no estaba conectado, y cerrar esta brecha digital. Mi objetivo no es solamente modernizar la red telco para dar paso a las maravillas tecnologías que pueden ocurrir en esa red telco. Si bien mi día a día tiene mucho que ver con todo esto, en última instancia apuntamos a cambiar la vida de las personas.

“El ciclo de vida del dato se desarrolla a lo largo de toda la infraestructura, en un continuo que va desde la gran nube hasta hasta un dispositivo en el borde. Entonces yo creo que, justamente, algo muy destacable que tiene Intel, que es también la razón por la cual queremos que todas las compañías se abran a trabajar con nosotros, es que tenemos una visión muy amplia. Y es a causa de esa visión amplia que podemos aportar valor en todo ese continuo del que hablábamos”, sintetiza Casal.

 

Más información sobre los anuncios de Intel en MWC
MWC: ¿Por qué los anuncios de Intel tienen tanta incidencia en los despliegues de red los operadores?
David Feng de Intel en el MWC: “Es la primera vez que vemos una oportunidad de actualización tan grande”

Exing se expande en Latinoamérica

Exing cuenta dos décadas y media de experiencia en el mercado argentino, llevando soluciones integrales a las organizaciones empresariales. Estas soluciones abarcan desde la provisión de hardware (microinformática, colaboración, infraestructura crítica de conectividad y centros de datos), a la comercialización de software y servicios (integración de soluciones, gestión de equipamiento crítico, helpdesk). Ahora, está reforzando su operación en Uruguay, a través de su desembarco oficial.

Vale aclarar que Exing ya venía operando en ambos lados del Río de la Plata de manera indirecta. “Ahora queremos replicar la operación de Exing, con la presencia de un responsable para ese mercado y la intención de armar un equipo local, de modo compatible con el volumen que tiene el mercado de Uruguay”, explica Diana Ordoqui, gerente comercial de la firma, y una figura “histórica” dentro del panorama de TI argentino. “Esto nos permitirá ser reactivos ante las eventuales demandas de los clientes de ese mercado”.

Quien está asumiendo la responsabilidad sobre la operación uruguaya (como líder de Exing Uruguay) es Facundo Alonso, actual coordinador de Administración de Exing, quien se estará mudando en los próximos días. Poco a poco también se irán sumando el equipo comercial y los profesionales de Preventa y Servicios. “La idea es poder visitar las cuentas, entender los proyectos y dimensionarlos con el preventa, para luego proponer soluciones asequibles, que se ajusten a las necesidades y los presupuestos de cada cliente”, indica Alonso.

 

La oferta de servicios y productos

En la Argentina, Exing es reconocida por su trabajo cercano con fabricantes como Lenovo, APC, Jabra, AMD y HP, entre otros. En Uruguay, al igual que sucede hoy en la Argentina, la idea no es solamente comercializar los productos sino que, allí donde el cliente lo requiera, brindar una solución completa, lo cual incluye el asesoramiento previo y el relevamiento de las necesidades de dicho cliente, llegando progresivamente, en el caso del hardware, por ejemplo, a la oferta de hardware como servicio (HaaS) y gestión de servicio de impresión (y renta de impresoras). 

Para dar una idea del trabajo que Exing ya viene haciendo en Uruguay, con sucursales de cuentas que atienden desde hace más de veinte años, Ordoqui recuerda: “Hicimos el recambio de todo el equipamiento de microinformática de una importante red de pagos del Uruguay. Fueron cerca de 500 equipos. Con nuestro desembarco queremos que nos den la oportunidad de sentarnos y conocerlos, y que ellos nos conozcan. Estoy convencida de que, una vez que prueben el servicio, nos van a adoptar. De eso no tengo dudas”. 

“Nuestro lema, es entender para atender, y el objetivo es desarrollar relaciones a largo plazo, o sea ser un partner del cliente”, resume Ordoqui.

Más información

Teléfono de contacto: +59898616456

Mail: falonso@exing.uy

Mail Ventas: ventas@exing.uy

Carrito de compras: http://www.exing.uy

https://www.instagram.com/exinguy/ https://www.linkedin.com/company/40655393/admin/feed/posts/

 

AMD lanzó su nueva video serie: Advanced Insights

Mark Papermaster, director del departamento de Tecnología e Ingeniería y vicepresidente ejecutivo de AMD, lanzó su nueva video serie llamada Advanced Insights que se puede ver a través de Youtube.

En el primer capítulo, Mark sostiene una conversación con Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo y gerente general de soluciones para centros de datos de AMD, en la que discuten cómo transformar una industria, detallando el trayecto que revolucionó el mercado de servidores para crear una tecnología de chips innovadora.

Mark Papermaster, director del departamento de Tecnología e Ingeniería y vicepresidente ejecutivo; y Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo y gerente general de soluciones para centros de datos de AMD.

«Se trata de reunir toda nuestra experiencia combinada en lo que hemos trabajado con los equipos en términos de desarrollo de productos y cómo se atacan diferentes tipos de cargas de trabajo y diferentes problemas. Hay aplicaciones escalares. Hay aplicaciones vectoriales. Y ahora todo se está uniendo. Las cargas de trabajo son complejas y en realidad necesitan atributos de todos los diferentes tipos de computación que solíamos tener y sistemas independientes y personalizados. Ahora se está reuniendo en estos grupos de IA», afirmó Papermaster.

Los episodios se transmitirán una vez al mes y contarán con invitados ansiosos por compartir sus conocimientos sobre las tendencias y los temas más interesantes de la tecnología informática.

Cisco lanza Motific, que permite a las empresas transitar el complejo mundo de la implantación de la IA generativa

Cisco lanzó Motific, el primer producto SaaS de Cisco que permite despliegues confiables de IA generativa (GenAI) en las organizaciones. Originado a partir de Outshift, el negocio de incubación de Cisco, Motific proporciona una visión central a través de todo el trayecto GenAI, empoderando a los equipos centrales de IT y seguridad para ofrecer rápidamente capacidades GenAI confiables a través de sus empresas con control sobre los datos sensibles, la seguridad, la IA responsable y el costo.

Desde la expansión y la ampliación del acceso a GenAI, el 97% de las empresas han informado de que ha aumentado la premura de desplegar tecnología impulsada por IA. Sin embargo, muchas organizaciones se enfrentan al reto de garantizar que la IA utilizada incluya datos confiables y específicos para cada caso que cumplan las políticas de la empresa. Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las organizaciones es la capacidad de adaptar las aplicaciones y soluciones GenAI a bases de conocimiento y
fuentes de datos personalizadas para sus casos de uso específicos. Los datos actuales y limpios son fundamentales para operar con eficacia y pueden lograrse mediante técnicas como la Retrieval Augmented Generation (RAG) (o Generación Aumentada por Recuperación, una técnica para mejorar la precisión y fiabilidad de los Large Language Model o LLM).

A las empresas les lleva mucho tiempo gestionar asistentes y API de GenAI, integrar modelos entre proveedores y contratar al personal necesario para gestionar el proceso. En su lugar, buscan un producto que pueda acelerar sus despliegues de IA con una inversión mínima. Motific, un producto agnóstico de modelos y proveedores, soporta todo el proceso GenAI desde la evaluación, pasando por la experimentación, hasta la producción. Motific permite a los clientes:

● Despliegue GenAI de forma más rápida y eficaz: Motific reduce los tiempos de despliegue de GenAI de meses a días con políticas integradas por el uso excesivo, el gasto excesivo y la integración de fuentes de datos específicas de la organización. Con solo unos clics, Motific configura automáticamente asistentes, API abstractas y RAG en fuentes de datos y modelos de base de toda la organización, al tiempo que ofrece una precisión, un coste, una seguridad y un control de acceso óptimos.

● Reducir el riesgo y garantizar el cumplimiento continuo Motific proporciona controles de
políticas integrales que las organizaciones pueden utilizar o personalizar en cuestión de días, lo que permite a las empresas suministrar en función de sus propias políticas internas. Estos controles automatizados están creados para datos sensibles como la información personal identificable (PII), seguridad como inyección rápida y controles de acceso, y riesgos relacionados con la confianza como toxicidad y contenido sesgado. La plataforma ofrece controles empresariales para la seguridad, los datos sensibles y la confianza que pueden detectar y mitigar con precisión los problemas o riesgos entre las entradas de los usuarios y las respuestas de Large Language Model (LLM).

● Realizar un seguimiento del rendimiento de la inversión (ROI) y de las perspectivas
empresariales al tiempo que optimiza los costes: Motific realiza un seguimiento de los procesos empresariales y de la inteligencia de uso puntual con análisis de rentabilidad y costos, incluida una pista de auditoría de supervisión consolidada y un seguimiento de las métricas clave de todas las solicitudes de los usuarios. El producto disuade del uso de IA en la sombra en las organizaciones al proporcionar visibilidad sobre el uso de capacidades de GenAI de terceros no aprobadas y ayudar a los administradores de IT a proporcionar alternativas conformes con la organización. Motific también puede establecer presupuestos y estimaciones de costes para evitar gastos desmesurados.

«Cisco está mejorando rápidamente su oferta de productos para clientes en el espacio de IA Generativa para satisfacer las crecientes demandas de inteligencia artificial y cumplimiento de seguridad de las empresas», dijo Vijoy Pandey, vicepresidente Senior de Outshift de Cisco. «Motific acelera el tiempo de obtención de valor que una organización empresarial dedica al uso y despliegue de GenAI mitigando el riesgo por adelantado y permitiendo a los equipos innovar más rápido».

Pure Storage presenta la evolución estratégica del programa de socios creado para la economía de suscripción

Pure Storage, el pionero de TI que ofrece las tecnologías y servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, anunció importantes actualizaciones de su sólido programa de socios, brindando mayor valor y rendimiento a los socios, adaptados a sus modelos comerciales únicos. Estas mejoras reflejan la estrategia basada en servicios de Pure para permitir nuevos niveles de escala, consistencia y preferencia para los socios como el único proveedor de almacenamiento que ofrece suscripciones completamente a través del canal.

Acelerando la era como servicio:

La capacidad de adaptarse a la economía de suscripción define cada vez más el éxito de las empresas en todos los sectores. Los clientes están optando por pagar de forma proporcional a lo largo del tiempo a medida que reaccionan al impacto que tiene la adopción de nuevas tecnologías en sus necesidades de infraestructura. De hecho, los servicios de suscripción representan ahora el cincuenta por ciento de los ingresos reportados de Pure Storage.

Dado el liderazgo de la empresa y el crecimiento de los ingresos, así como las últimas actualizaciones del programa de socios, Pure está en una posición única para respaldar el crecimiento empresarial de los socios en la era como servicio.

Empoderando a los socios con la mejor experiencia de su clase

Pure ha alineado los comentarios de los socios, las necesidades de los clientes y la estrategia de su empresa para ofrecer innovación continua al Programa de socios. La transformación del programa se centrará en una mayor automatización, la creación de herramientas mejoradas y el empoderamiento de los socios para acelerar de forma proactiva el crecimiento de sus negocios. Las actualizaciones incluyen:

  • Modelo de precios programático predecible y evolucionado para socios: Pure está introduciendo un nuevo marco de modelo de precios para brindarles a los socios un MSRP de productos y servicios simple y descuentos programáticos basados en el tipo de socio, el nivel y los registros de acuerdos.
  • Poder para proporcionar cotizaciones de forma independiente: las nuevas actualizaciones de la configuración de cotizaciones, el modelo y las herramientas de precios existentes de Pure permitirán a los socios a través de la automatización realizar configuraciones y cotizaciones independientes.
  • Auditoría e informes simplificados: Pure actualizará su experiencia de informes de SalesForce, el panel de control de socios y las herramientas de reclutamiento e incorporación, lo que permitirá a los socios tener una experiencia más coherente en toda la plataforma.
  • Herramientas mejoradas de inteligencia de socios: Pure está lanzando un panel de inteligencia de socios que brinda a los socios visibilidad de todos sus compromisos con Pure y los clientes de los negocios y proyectos actuales, así como recomendaciones proactivas guiadas sobre oportunidades de actualización/venta adicional/renovación.

Perspectiva ejecutiva:

“Como empresa orientada a los servicios, estamos orgullosos de nuestros servicios de suscripción líderes en la industria y de nuestro enfoque centrado en los socios. Pure Storage ha estado 100 por ciento liderado por canales desde su fundación y reconocemos el papel fundamental que desempeñan nuestros socios en la entrega de soluciones de almacenamiento innovadoras a clientes de todo el mundo. Con esta próxima evolución, nuestro objetivo es capacitar a nuestros socios para que impulsen más valor e impacto en la economía como servicio a medida que satisfacen las dinámicas necesidades tecnológicas globales de hoy.” – Wendy Strusrud, vicepresidenta de ventas globales de socios, Pure Storage.

Conoce más:

●Para obtener más información sobre cómo convertirte en socio de Pure Storage, visita la página de socios de Pure Storage 

●Para obtener más información sobre los líderes de canal de Pure Storage (Wendy Stusrud, Andrew Fisher, Geoff Greenlaw, Mike Marinchak y Susheel Chitre) que fueron incluidos en la lista de jefes de canal 2024 de CRN, visita CRN.

Lenovo presenta productos y soluciones innovadores diseñados para impulsar la inteligencia artificial para todos en el MWC 2024

Hoy, en el MWC 2024, Lenovo presentó su última cartera de dispositivos AI diseñados específicamente, software y soluciones de infraestructura, así como mostró dos dispositivos de prueba de concepto que desafían los formatos tradicionales de PC y teléfono inteligente.

La compañía también reveló el futuro de la IA híbrida que impulsa las ofertas de múltiples
dispositivos, software y servicios para una mayor personalización, colaboración y eficiencia.
“La suite de dispositivos, infraestructura, soluciones y servicios habilitados para AI de Lenovo en el MWC proporciona una visión más amplia de nuestra visión de ‘AI para Todos’”, dijo Yuanqing Yang, presidente y CEO de Lenovo. «La tecnología AI de Lenovo beneficia a organizaciones de todos los tamaños, impulsando la transformación inteligente en todas las industrias al tiempo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad».

Rediseñando Límites con el Futurista Concepto de Prueba

Presentando el último y revolucionario concepto de prueba de concepto de Lenovo, el Lenovo ThinkBook Transparent Display Laptop Concept redefine la experiencia de interacción y creación con su notable pantalla transparente Micro-LED de 17.3 pulgadas. Con una pantalla sin bordes, área de teclado transparente y un diseño de almohadilla flotante aparentemente, emana sin esfuerzo una sensación de simplicidad de alta tecnología, elevando la experiencia general del usuario.

La brillantez de esta computadora portátil radica en su inteligente integración de lo virtual y lo real. A través del poder de Contenido Generado por Inteligencia Artificial (AIGC), la pantalla transparente abre nuevas vías de colaboración y eficiencia laboral al permitir la interacción con objetos físicos y superponer información digital para crear contenido único generado por el usuario. La transparencia le permite integrarse sin esfuerzo de forma natural dentro de su entorno. Los usuarios pueden alternar fácilmente entre el teclado y la tabla de dibujo con un lápiz compatible, desbloqueando nuevos niveles de eficiencia creativa. La IA en combinación con las pantallas transparentes abrirá nuevas formas de interactuar con datos y aplicaciones, ofreciendo oportunidades para desarrollar nuevas características y formatos. Este concepto de prueba de concepto proporciona una perspectiva futurista sobre las PC AI, fusionando entornos digitales y físicos que pueden mejorar las experiencias de usuario de formas nunca imaginadas.

Continuando con el impulso de Tech World 2023, Lenovo y Motorola también mostraron un concepto de pantalla adaptable de teléfono inteligente que se puede doblar y dar forma en diferentes formas según las necesidades de los usuarios y se basó en las innovaciones de visualización y mecánicas de los dispositivos plegables y conceptos enrollables de Lenovo. Lenovo y Motorola están destacando nuevos conceptos de IA generativa que mejorarán la personalización del dispositivo para proporcionar a los usuarios una experiencia verdaderamente única.

Una Nueva Generación de PC AI para Empresas

La última generación de computadoras portátiles empresariales de Lenovo – la ThinkPad T14 i Gen 5, ThinkPad T14s Gen 5, ThinkPad T16 Gen 3, ThinkPad X12 Detachable Gen 2 y ThinkBook 14 2-in-1 Gen 4. Impulsado por los últimos procesadores Intel Core Ultra con Intel vPro® en modelos seleccionados y Windows 11 y ofrecen un ecosistema óptimo de hardware y software de AI para ofrecer niveles mejorados de seguridad, eficiencia energética y experiencias inmersivas. Con una selección cada vez mayor de aplicaciones de software que se benefician del soporte de aceleración de AI dedicado, los usuarios pueden disfrutar de nuevas y mejoradas competencias en áreas amplias de usabilidad y productividad.

La revolución de la PC AI está aquí, y Lenovo está dedicado a transformar sus PC y dispositivos inteligentes para ofrecer soluciones de IA personalizadas. Estas nuevas computadoras portátiles de Lenovo están entre las primeras en impulsarlo. Ofrecen a los usuarios las experiencias de PC personalizadas más completas hasta el momento, ayudando a optimizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad. Ya sea colaborando con colegas, reuniéndose con clientes o analizando datos y creando contenido, estas nuevas computadoras portátiles ThinkPad y ThinkBook pueden acelerar los flujos de trabajo con las herramientas de software habilitadas para AI que los usuarios necesitan para fomentar la máxima creatividad y eficiencia.

Conexión Inteligente – Simplificación sin Problemas a través de un Ecosistema Unificado
Juntos, Lenovo y Motorola lanzaron Smart Connect, una solución de software que unifica los ecosistemas digitales para crear una experiencia multi-dispositivo fluida. Smart Connect desbloquea sinergias entre dispositivos para maximizar la productividad, compartiendo capacidades de dispositivos y gestión de datos y demostrando que la suma es mayor que sus partes. Con Smart Connect, los usuarios pueden cambiar tareas entre una PC, un teléfono y una tableta manteniendo un flujo ininterrumpido, disfrutar de un intercambio de archivos sin problemas y seguro, acceder a aplicaciones móviles en una PC e incluso gestionar notificaciones telefónicas con facilidad.

Ya sea trabajando, creando y jugando en una PC, comunicándose y consumiendo contenido en un teléfono inteligente o llevando todo consigo con una tableta, cambiar de dispositivo a dispositivo y compartir contenido entre ecosistemas ahora es posible con solo deslizar. Con Smart Connect, los usuarios pueden ver una película en una tableta y deslizarla a una PC para reanudarla, escuchar un podcast en un teléfono inteligente y terminarlo en una computadora portátil en casa, trabajar en un documento en una computadora portátil y editarlo en su teléfono inteligente, e incluso comenzar una presentación en una PC de escritorio y hacerla más portátil al deslizarla a una tableta. Los usuarios también pueden amplificar fácilmente todo lo que se muestra en sus teléfonos en una pantalla más grande, por ejemplo, mover fácilmente juegos, películas, programas y aplicaciones de su teléfono a un televisor para tener más espacio para trabajar y jugar.

Llevando Aplicaciones de IA a Edge

La compañía ha anunciado la próxima generación de Soluciones Integradas de IA para Edge para Telecomunicaciones que ayuda a las empresas a aprovechar vastos cuerpos de datos en el extremo lejano para nuevas aplicaciones de IA a escala, al tiempo que reduce el consumo de energía. Las innovaciones forman parte de un portafolio integral de soluciones híbridas de IA de Lenovo, desde el bolsillo hasta la nube, diseñadas para simplificar el camino hacia la transformación inteligente para todas las industrias, y están atrayendo nuevas colaboraciones de clientes con líderes de la industria, como Telefónica, que desbloquean el poder de la IA dondequiera que se creen datos, entregándolos a las empresas en el extremo lejano en tiempo real.

A medida que la industria de las telecomunicaciones continúa su evolución dramática para permitir la implementación de 5G y un futuro impulsado por la IA, las innovaciones en redes de TI, infraestructura en la nube y computación Edge son críticas para conectar la economía digital actual. La computación Edge permite a las empresas analizar datos en tiempo real, lo que permite insights accionables más rápidos para operaciones y servicios más eficientes.

Para respaldar la gran cantidad de computación que se traslada a Edge, una potente alineación de nuevas Soluciones Integradas de IA Edge de Lenovo para Telecomunicaciones se exhibe en el MWC en Barcelona con el ecosistema de socios de Lenovo.

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad: Empoderando a los Clientes para Enfocarse en la Reducción del Residuo Ambiental de TI y la Reparabilidad Lenovo está implementando nuevas soluciones que ayudarán a los clientes a extender el ciclo de vida de sus dispositivos con opciones de TI más sostenibles y rentables. A través de Lenovo Certified Refurbished, las organizaciones pueden implementar PCs refurbished que se adapten a sus diferentes necesidades informáticas, al tiempo que mantienen una huella de carbono de TI más pequeña. Solo Lenovo y los socios acreditados ofrecerán la certificación de Lenovo, garantizando dispositivos de calidad líder en la industria en los que las empresas pueden confiar.

La refabricación, reutilización y reciclaje son conceptos clave en la economía circular, un sistema de recursos y consumo que ayuda a mitigar los residuos. Lenovo se compromete a implementar prácticas circulares en cada etapa del ciclo de vida de TI, y como uno de los principales fabricantes de PC a nivel mundial, está especialmente calificado para ayudar a los clientes a alcanzar objetivos de sostenibilidad y abrazar los beneficios de la circularidad con confianza. A través de la comunidad Lenovo 360 Circle, los socios del canal también están alineados con acciones colaborativas para impulsar resultados circulares para los clientes y construir un futuro más sostenible. A través de Lenovo TruScale, los clientes pueden implementar servicios en una base de suscripción de pago según el uso, utilizando solo lo que necesitan y reduciendo los residuos. Obtenga más información sobre las Soluciones de Sostenibilidad de Lenovo.

Lenovo también está ampliando la relación de la compañía con iFixit, dando a los gerentes de TI el poder de reparar y solucionar rápidamente dispositivos, minimizando el tiempo de inactividad y extendiendo la vida útil del hardware. El ThinkPad T14 Gen 5 y T16 Gen 3, con aportes del equipo de Soluciones de iFixit, han sido diseñados para ser más amigables con la reparación, no solo ampliando las partes reemplazables por el cliente (CRU) para incluir la batería con un conector sin cable y un diseño de DIMM totalmente enchufable, así como el reemplazo de SSD y WWAN, sino también agregando indicadores visuales para reparaciones más fáciles. Con el apoyo del equipo de iFixit, Lenovo creó nuevas guías de
reparación que incluyen procedimientos de video para todas las partes CRU, así como facilitar el pedido de esas partes. Esto extiende el ciclo de vida del producto, reduce los residuos electrónicos y ofrece ventajas de ahorro de costos para empresas y particulares. Como resultado de estas mejoras, el ThinkPad T14 Gen 5 y T16 Gen 3 alcanzaron una puntuación provisional de reparabilidad de iFixit de 9.3 sobre 10.

Edge Computing: optimización, reducción de riesgos y sostenibilidad

Los entornos digitalmente habilitados y conectados se han convertido en la nueva norma, y  casi dos tercios de las interacciones entre las empresas y los clientes están ocurriendo en el ámbito digital. Esto ha conducido a que sean cada vez más las compañías que están transitando hacia operaciones remotas o híbridas a largo plazo.
Frente a este escenario, el desarrollo de nuevas tecnologías permiten la innovación. Por ejemplo, las herramientas conectadas en las aulas posibilitan métodos de aprendizaje novedosos, como la realidad virtual. En el caso de las empresas industriales utilizan la tecnología conectada para la monitorización, seguimiento y mantenimiento remoto de activos. Los proveedores médicos ofrecen atención directa a los pacientes a través de dispositivos conectados.
Estas y otras innovaciones traen aparejadas la necesidad de lograr manejar y almacenar datos en lugares cercanos a donde se generen, lo que no sería posible sin las funcionalidades de Edge. Esta cercanía a la fuente de los datos ofrece beneficios significativos para los negocios, como acceso más rápido a la información, tiempos de respuesta más cortos y una mayor disponibilidad de ancho de banda. Esto crea oportunidades importantes para mejorar los resultados comerciales en las operaciones. De hecho, debido al crecimiento de los datos edge, se espera que el65% de las empresas del Global 2000 integren prácticas de administración de datos edge-first, seguridad y red en sus planes de protección de datos para 2024.
«Es crucial que las empresas adopten estrategias para gestionar y analizar datos utilizando herramientas como el edge computing. Esto no solo les permite optimizar sus operaciones y reducir riesgos, sino también fortalecer su seguridad y avanzar hacia prácticas comerciales más sostenibles.» afirma Marcio Kenji, Regional Segment Manager, Cloud & Service Provider, en Sur América para Schneider Electric.
Schneider Electric ha sido una de las empresas líderes en la transformación del procesamiento y gestión de los datos impulsando soluciones y estrategias basadas en tres ejes: fiabilidad, conectividad y resistencia.  “En la compañía contamos con el Programa de Servicios Digitales y de Software Edge para ayudar a los proveedores a establecer rápidamente sus servicios gestionados de energía y hacer crecer rápidamente su negocio de software y servicios digitales al tiempo que gestionan eficazmente las necesidades de sus clientes”, concluye Kenji.
A medida que las interacciones digitales con los clientes continúan evolucionando y proliferando, la transformación hacia operaciones conectadas y digitalmente habilitadas se convierten en una cuestión prioritaria. Para alimentar de manera adecuada las implementaciones del Edge, las organizaciones deben adoptar un cambio de mentalidad; en lugar de ver las operaciones en la nube y la infraestructura IT como procesos separados, deben considerarlos como parte de una sola estrategia. Esto no solo ayuda a construir estructuras de IT más innovadoras, sino que también hace que las operaciones sean más eficientes y funcionen mejor.
Esta transformación puede resultar en numerosos beneficios, como mejoras optimizadas, riesgos reducidos y una postura de seguridad mejorada, además de operaciones más sostenibles.