Inicio Blog Página 67

Así fue el eCommerce Day Guatemala 2024: un encuentro clave para el comercio digital

Se celebró el eCommerce Day en Guatemala.

Durante el evento, se celebraron los 25 años del ecosistema digital en Iberoamérica. Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y cofundador & Global Executive SVP de VTEX, presentó una de las iniciativas para conmemorar este importante hito en la industria: el lanzamiento del libro «Génesis de un futuro digital». Un homenaje en formato de libro vivo, por medio del cual se puede conocer y navegar el origen y presente del ecosistema digital de Iberoamérica, con más de 150 entrevistas a los pioneros de la industria y contenido interactivo impulsado por la IA.

“Con una extraordinaria concurrencia, el eCommerce Day Guatemala The Retail Revolution inicia el tramo del Tour eCommerce Day 2024 en América Central y el Caribe, con una jornada donde no faltó ningún tema por tratar, desde cómo se está redefiniendo la estrategia del ecosistema digital con la vorágine de la inteligencia artificial, hasta el análisis de los casos de éxitos más representativos del país.  Lo cierto es que 5 de cada 10 negocios registraron un aumento de las ventas online del 50% respecto al año anterior, se evidenció un impresionante crecimiento del 20% en el pago de servicios, un mayor uso de las tarjetas de crédito (40%) y aproximadamente un 70% de las compras realizadas desde smartphones. La rueda está girando para el ecosistema digital guatemalteco que consolida su ecosistema digital abriéndose paso al comercio unificado y colaborativo con una gran potencia, lo que sin lugar a dudas repercutirá en su economía local”, comentó el Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Durante el encuentro se analizó la visión general y las oportunidades que presenta el comercio electrónico en el país. María Canahuí, Coordinadora del Departamento de Comercio Electrónico, Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), compartió cifras acerca de la actualidad del ecosistema y la visión de las oportunidades para una toma de decisiones basada en las últimas tendencias.

Entre sus conclusiones, se puede destacar que durante 2024, 6 de cada 10 negocios registraron un aumento de ventas en línea de hasta 50%. Analizando al consumidor, se destaca que el promedio de edad oscila entre los 25 y 45 años y sus categorías más elegidas son: cosméticos y cuidado personal, seguido de tecnología y alimentos. En relación al lugar preferido por los guatemaltecos para hacer compras online, Facebook e Instagram son las más elegidas con un 65% de preferencia.
Por último, una conclusión que se resalta es la confianza de los habitantes de Guatemala en los métodos de pago en línea, ya que el 40% decide pagar con tarjetas de crédito o débito, dando como resultado una disminución en el pago contra entrega.

El eCommerce Day celebró sus 25 años impulsando el comercio digital

Se celebraron los 25 años del eCommerce Day con un evento en Panamá.

Durante el evento, se celebraron las más de dos décadas del ecosistema digital en Iberoamérica. Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador y vicepresidente ejecutivo global de VTEX, presentó una de las iniciativas para conmemorar este importante hito en la industria: el lanzamiento del libro «Génesis de un futuro digital». Un homenaje en formato de libro vivo, por medio del cual se puede conocer y navegar el origen y presente del ecosistema digital de Iberoamérica, con más de 150 entrevistas a los pioneros de la industria y contenido interactivo impulsado por la IA.

“Con el cierre de una nueva edición del eCommerce Day Panamá 2024 The Retail Revolution, y frente a una gran concurrencia de público presencial y online, pudimos indagar en profundidad cómo está evolucionando el ecosistema digital panameño que enfrenta el desafío de la omnicanalidad de una forma particular. Notamos que el sector local logró ventas que alcanzaron los 1.173 millones, un crecimiento medido siendo que el consumidor indaga de manera online, pero compra en el canal físico, lo que impone en los retailers la necesidad de mejorar la experiencia digital incursionando en el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial.Será extraordinario encontrarnos el próximo año para analizar cómo han atravesado el reto que el consumidor les está planteando. Fue un encuentro más que motivador para seguir profesionalizando a los equipos para que estén a la vanguardia”, comentó Pueyrredon.

Durante el encuentro, Gil Irvin, Market CS Manager, NielsenIQ analizó las perspectivas generales del comercio digital con algunas cifras acerca de la evaluación del presente y pronóstico del futuro de la industria en la región.
Entre sus conclusiones se pueden destacar que el 53% de los consumidores que realizaron compras en el eCommerce, lo volverían a hacer. Analizando los bienes durables, Latinoamérica se posiciona en niveles cercanos a Europa. Mientras que, en consumo masivo hay un crecimiento en importancia del eCommerce con una participación unificada del 3,4% en toda la región.

Analizando el accionar de los consumidores, Gil destacó que el 80% de los internautas realizan compras impulsados por una promoción. Mientras que, el lugar más elegido para realizar estas acciones son los marketplaces, llevándose un 67% de todas las transacciones comerciales que se realizan.

Pronosticando a futuro, el ejecutivo de NielsenIQ sostuvo que para 2027 el 70% de las ventas minoristas de EE.UU. serán influenciadas digitalmente. A su vez, agregó que el 76% de las personas consideran que la automatización se volverá común en la generación de contenido de productos.

Más allá de la ya mencionada agenda, durante este evento se entregaron los eCommerce Award´s Panamá 2024. Este galardón se diseñó para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los negocios por internet.

Las motherboards GIGABYTE X870E/X870 desatan el poder infinito del rendimiento con IA

Diseñadas con un impulso de rendimiento acelerado por IA, gestión térmica premium, optimización de memoria de próxima generación, características intuitivas y amigables para el DIY, así como tecnología BIOS de última generación, las motherboards GIGABYTE X870E/X870 maximizan las capacidades de los últimos procesadores AMD Ryzen™ serie 9000 y potencian el rendimiento en juegos para la era de la IA.

AORUS AI SNATCH

La línea GIGABYTE X870E/X870 cuenta con la innovadora tecnología AORUS AI SNATCH, que permite desatar el máximo rendimiento con un simple click. Impulsada por un motor de IA, la memoria y el rendimiento del sistema pueden ser mejorados, con una mejor multitarea y una mayor capacidad de respuesta general del sistema. Los usuarios pueden hacer overclock como expertos de manera sencilla a través de una interfaz simple, disfrutando de un overclock inteligente y seguro. El procesamiento de IA también se acelera para un mejor rendimiento y eficiencia energética óptima.

Rendimiento y refrigeración

Construidas con la exclusiva tecnología DDR5 de diseño de hardware y BIOS, las motherboards GIGABYTE X870E/X870 ofrecen un rendimiento de memoria DDR5 incomparable de hasta 8600MT/s. El diseño de potencia premium, de hasta 20 fases en total con SPS de 110A, colabora con la maestría en PCB de grado servidor de hasta 8 capas, elevando el rendimiento de overclocking y de juegos a un nivel superior con estabilidad. La innovadora DDR Wind Blade y el panel trasero ventilado, junto con soluciones térmicas VRM y M.2, crean una sinergia en la disipación de calor para mantener el sistema fresco y eficiente.

Montaje fácil y amigable

Las motherboards GIGABYTE X870E/X870 presentan diseños de hardware, software y BIOS más amigables para los usuarios, superando nuestras innovaciones anteriores orientadas al DIY. La función M.2 EZ-Match cuenta con un diseño de fijación magnética que permite una fácil reinstalación del disipador de calor y mejora la eficiencia del mantenimiento del sistema. El diseño WIFI EZ-Plug integra los conectores de antena Wi-Fi en un solo adaptador, liberando a los usuarios de la molesta necesidad de atornillar durante la instalación. La nueva Zona EZ-Debug centraliza los LED de depuración y los botones de control para proporcionar un proceso de solución de problemas conveniente y organizado. La función Sensor Panel Link, que cuenta con un puerto de video a bordo, simplifica la instalación del panel de sensores sin preocupaciones por el enrutamiento de cables. El PCIe EZ-Latch Plus permite la instalación sin tornillos de tarjetas gráficas PCIe, mientras que M.2 EZ-Latch Click y M.2 EZ-Latch Plus permiten la instalación sin herramientas de SSD M.2 y disipadores de calor.

Computación personalizada

El BIOS UC actualizado y centrado en el usuario ofrece una interfaz rediseñada con mecanismos de ajuste de rendimiento más amigables e intuitivos. El nuevo diseño Multi-tema permite a los usuarios elegir diferentes temas del BIOS con un solo click y presenta un nuevo tema en escala de grises para una experiencia inmersiva. El nuevo control de ventilador AIO permite a los usuarios que no utilizan Windows ajustar la velocidad del ventilador AIO en el BIOS antes de ingresar al sistema operativo. Además, la exclusiva asociación de GIGABYTE con HWiNFO se eleva con nuevas características. El nuevo Monitor de Energía proporciona monitoreo en tiempo real de las fases de energía del Vcore de la CPU. La pantalla OSD (On-Screen Display) co-marca de AORUS y HWiNFO puede mostrar valores como texto o gráficos en una superposición o ventana independiente, incluso en aplicaciones de pantalla completa y juegos, sin necesidad de instalar software adicional. Además, el exclusivo Active OC Tuner de GIGABYTE puede cambiar automáticamente entre el modo AMD P.B.O. y el modo OC Manual según el escenario del usuario, para desatar el máximo rendimiento de overclocking.

Conectividad total

Con redes cableadas e inalámbricas de última generación, almacenamiento PCIe 5.0 y los últimos puertos USB4, las motherboards GIGABYTE X870E/X870 prometen conectividad definitiva y confiable. Equipadas con Wi-Fi 7 y la antena de ultra alta ganancia direccional de GIGABYTE, estas motherboards aumentan drásticamente el ancho de banda para velocidades de transferencia de archivos ultrarrápidas y una experiencia inmersiva en VR. Los últimos puertos USB4 Type-C duales ofrecen velocidades de transferencia ultrarrápidas y confiables de hasta 40 Gbps cada uno. Con una amplia compatibilidad, carga eficiente y conectividad DisplayPort en ultra HD, USB4 es beneficioso para la edición de video, transferencias de archivos grandes y tareas que requieren grandes cantidades de datos.

Las motherboards GIGABYTE X870E/X870 elevan el rendimiento en juegos y el rendimiento general impulsado por IA a nuevos niveles.

Más información: 

https://www.gigabyte.com/Motherboard/AMD-Series

CrowdStrike fue nombrado nuevamente líder por parte de Gartner

CrowdStrike anunció que fue nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2024 para Plataformas de Protección de Endpoints (EPP) por quinta vez consecutiva. Por segunda vez consecutiva, CrowdStrike se posicionó en el extremo derecho en cuanto a integridad de la visión y en el más alto en capacidad de ejecución entre todos los proveedores evaluados.

La plataforma de Ciberseguridad CrowdStrike Falcon continúa redefiniendo la protección de terminales con prevención, detección y respuesta a amenazas impulsadas por IA. La plataforma unificada de agente único de CrowdStrike aborda las crecientes demandas de las empresas modernas para consolidar la Ciberseguridad, habilitada por sus productos que incluyen protección de identidad, seguridad en la nube, automatización de TI, SIEM de próxima generación y más.

Cuadrante Mágico de Gartner de Plataformas de Protección en Endpoints 2024

«CrowdStrike fue pionero en la protección de terminales nativa de IA y continúa innovando para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes globales», dijo Michael Sentonas, presidente de CrowdStrike. “Nuestra plataforma de consola y agente único centrada en datos impulsa la consolidación de proveedores, elimina la complejidad y detiene las infracciones. Creemos que este reconocimiento subraya nuestra capacidad para ofrecer visibilidad integral y protección en tiempo real en toda la empresa, estableciendo el estándar para la ciberseguridad moderna y garantizando que los clientes puedan proteger sus activos críticos”.

Pionero en innovación en Ciberseguridad

CrowdStrike continúa innovando en sus capacidades de plataforma y protección de endpoints. En la conferencia de clientes Fal.Con 2024, CrowdStrike presentó CrowdStrike Signal, una nueva familia de motores impulsados ​​por IA que agrupa de forma inteligente alertas y eventos de seguridad relacionados en información procesable con un modelo de autoaprendizaje adaptado a entornos específicos, mejorando la eficiencia de los analistas y reduciendo el riesgo de detecciones perdidas. 

CrowdStrike también anunció innovaciones en la plataforma Falcon que refuerzan su seguridad en la nube, protección de identidad, SIEM de próxima generación, gestión de exposición, Charlotte AI y Falcon para capacidades de TI. Con la plataforma Falcon, CrowdStrike unifica las operaciones de TI y seguridad de extremo a extremo para eliminar la complejidad y detener las infracciones.

En junio, CrowdStrike fue nombrado Customers’ Choice en el “2024 Gartner Peer Insights ‘Voice of the Customer’ Endpoint Protection Platforms”, con una puntuación de Disposición a Recomendar del 99% basada en 524 respuestas generales hasta abril de 2024.

Alianza entre CTA y CES

La Asociación de Tecnología de Consumo (CTA), que impulsa la innovación desde 1924, desempeña un papel destacado como promotor de la industria tecnológica y catalizador de la innovación concretó su alianza para el lanzamiento de CES.tech, el nuevo centro para la innovación tecnológica.

“Hoy se establece un hito importante en el viaje de CTA y CES al presentarse nuestra nueva marca y el sitio web de CES,” comentó Gary Shapiro, Director General de CTA. “Esta transformación es más que una mera actualización visual; representa la intersección entre tecnología y humanidad, en donde la innovación resuelve algunos de nuestros mayores desafíos. Llega en un momento crucial de nuestra historia — el centenario de CTA y un momento de impulso sin precedentes para CTA, CES, y la industria que apoyamos y representamos”.

“La tecnología siempre está transformándose, y también deben hacerlo nuestra perspectiva, nuestro enfoque y nuestra visión del futuro”, afirmó Kinsey Fabrizio, Presidente de CTA
“El lanzamiento rediseñado y mejorado de CES.tech es testimonio de nuestro compromiso de representar a la industria tecnológica y de producir la exhibición tecnológica más poderosa del mundo. Además, Fabrizio se mostró entusiasmado con respecto a ver cómo cobra vida la nueva marca en Las Vegas el próximo enero.

CES 2025 regresará a Las Vegas en enero desde el 7 hasta el 10 de 2025, mostrando el poder de la tecnología para un futuro más brillante. 

El dilema de la IA vs Data Centers: ¿una relación sostenible energéticamente?

El auge de la inteligencia artificial (IA) está impulsando un crecimiento exponencial en el mercado de los centros de datos. Una tendencia que al igual que la evolución de tecnologías disruptivas está transformando rápidamente las infraestructuras de los centros de datos.

De acuerdo con Schneider Electric, , las cargas de trabajo de IA representarán entre el 15% y el 20% de la energía total de los centros de datos en 2028, lo que plantea un desafío crucial: ¿es posible mantener una relación sostenible entre la IA y los centros de datos?

La principal fuerza de este crecimiento es la IA, cuya capacidad de entrenar y ejecutar modelos avanzados exige infraestructuras más robustas y eficientes. Sin avances tecnológicos que mejoren la eficiencia, la cantidad de búsquedas y consultas diarias podría añadir 10 TWh adicionales de consumo eléctrico por año, un crecimiento que pone a prueba la optimización radical de los centros de datos.

A medida que los clústeres de IA aumentan la demanda de energía, también cambian las densidades de los racks. En los centros de datos tradicionales, las densidades solían oscilar entre 5kW y 20kW, mientras que en los clústeres de IA pueden alcanzar hasta 120kW, dependiendo de si se trata de entrenamiento o inferencia de modelos. Este aumento en la densidad y la necesidad de mayor potencia requieren infraestructuras adaptadas que sean eficientes y sostenibles.

Para enfrentar estos desafíos, la modernización de los centros de datos es esencial. Soluciones como la automatización integrada de la energía, la gestión de TI y la monitorización en tiempo real son claves para maximizar la eficiencia y reducir la huella de carbono. 

La coordinación y el control de fuentes de energía renovables, junto con tecnologías de refrigeración avanzadas, optimizan la operación de los centros de datos. Los operadores deben elegir proveedores que ofrezcan productos conectados, software de monitorización y servicios digitales capaces de satisfacer sus necesidades.

“Uno de los mayores retos para los centros de datos es adaptar sus instalaciones existentes para soportar las cargas de trabajo de IA sin comprometer la sostenibilidad. Para ello, desde Schneider Electric hemos colaborado con NVIDIA en el desarrollo de diseños de referencia para retrofits de centros de datos, incorporando clústeres de IA de alta densidad. Estos diseños permiten añadir hasta 1 MW de carga de IA sin necesidad de implementar soluciones de refrigeración líquida, optimizando el espacio y la eficiencia energética” afirmó Marta Sánchez, Vicepresidenta de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric. 

Además, iniciativas como el uso de tecnologías libres de SF6 o el interruptor de media tensión SM AirSeT, eliminan el uso de gases de efecto invernadero extremadamente potentes. De esta manera, se contribuye a la reducción de las emisiones en los centros de datos. Esta tecnología, junto con un enfoque de sostenibilidad integral que incluye la digitalización de todo el ciclo de vida del centro de datos, permite mejorar la visibilidad y la eficiencia, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de los clientes.

La relación entre la IA y los centros de datos plantea un desafío energético importante. Sin embargo, con soluciones innovadoras y enfoques sostenibles, como los ofrecidos por Schneider Electric, es posible mitigar el impacto ambiental y mantener el crecimiento de la IA de manera más eficiente y responsable. 

Este fue precisamente uno de los temas clave que Schneider Electric abordó en su participación en el DCD Connect en Cancún, que se realizó entre el 25 y 26 de septiembre, donde se discutieron soluciones centradas principalmente en la influencia de la inteligencia artificial en áreas como energía, sostenibilidad, conectividad y operaciones.

Veeam y Palo Alto Networks se unen brindando mejoras para sus clientes

Esta integración aborda la necesidad urgente de que las organizaciones adopten un enfoque integrado para proteger sus respaldos de datos y responder de manera proactiva a las amenazas cibernéticas a través de las capacidades que ofrecen las nuevas aplicaciones de Veeam y Palo Alto Networks

«Las amenazas cibernéticas son una realidad para todas las empresas. Se necesita trabajo en equipo para luchar contra esta batalla cada vez mayor contra el ransomware. Estamos entusiasmados de integrarnos con Palo Alto Networks para brindarles a los clientes capacidades que fortalezcan aún más su resiliencia de datos”, dijo Dave Russell, vicepresidente senior de Estrategia de Veeam.

Según el Informe de Tendencias de Ransomware 2024, elaborado por Veeam, los ataques de este tipo van en aumento y el 96% de estos se dirigen a los respaldos de las organizaciones. Esta situación, plantea un desafío para los líderes de TI y Seguridad de todo el mundo. Para combatir esta situación se integró la plataforma de Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) impulsada por IA de Palo Alto Networks con las capacidades de recuperación líderes en la industria de Veeam.

Estamos encantados de colaborar con Veeam, permitiendo a las empresas responder y reaccionar más rápido a las amenazas que enfrentan sus datos críticos”, afirmó Pamela Cyr, vicepresidenta de Alianzas Tecnológicas de Palo Alto Networks. Además, agregó que al combinar estos dos actores, se puede ayudar a los clientes a identificar y responder a las distintas amenazas del mundo digital.

La integración presenta dos nuevas aplicaciones: las aplicaciones de Veeam integradas con Cortex XSIAM y con Cortex XSOAR, que aprovechan una conexión API bidireccional para supervisar, detectar y responder a incidentes de seguridad que afectan a los datos empresariales críticos como así también a los respaldos de datos. La aplicación de Veeam integrada con Cortex XSIAM incorpora datos de los entornos de Veeam Backup & Replication y VeeamONE a Cortex XSIAM, proporcionando una vista centralizada de los datos y de la actividad relacionada con la seguridad de los respaldos. 

Los principales beneficios de las integraciones de Veeam y Palo Alto Networks para el cliente incluyen:

  • Centralizar las operaciones de seguridad: los clientes pueden obtener una vista integral de las operaciones de seguridad en todo el entorno, incluido el entorno de Veeam, para detectar las amenazas y mejorar el conocimiento de la situación.
  • Configurar los sistemas de seguridad críticos con facilidad:  gracias a esto, los clientes logran simplificar la configuración e instalación de las aplicaciones de Veeam con paneles de control de seguridad y monitoreo preconfigurados, lo que ayuda a garantizar una incorporación fluida y eficiente.
  • Automatizar la investigación y respuesta a incidentes: Esto permite eliminar la fatiga por alertas y agilizar la respuesta a incidentes con la automatización impulsada por IA para brindar una respuesta automatizada en tiempo real a posibles amenazas de seguridad en entornos de Veeam.
  • Supervisar: permite monitorear los entornos empresariales sin sobrecargar a los equipos de Seguridad con alertas engorrosas y procesos manuales.
  • Ayudar a mantener el cumplimiento y los requisitos reglamentarios:  Por último, garantiza una gestión de incidentes eficiente y eficaz, mientras cumple con los objetivos de tiempo de recuperación (RTO) y los objetivos de punto de recuperación (RPO).

Estas nuevas integraciones se destacarán como parte del VeeamON Data Resilience Summit, que se realizará de manera virtual el 1 de octubre en EMEA y América, y el 2 de octubre en Asia. 

Xiaomi presentó la nueva serie 14T con fotografía nocturna e Inteligencia artificial

Xiaomi dio a conocer su última línea de smartphones flagship, la Serie Xiaomi 14T, diseñada para los entusiastas de la fotografía que buscan capacidades de imagen de primer nivel. Redefiniendo la fotografía móvil con un enfoque excepcional en la captura de fotos nocturnas, la Serie Xiaomi 14T se complementa con potentes funciones de Inteligencia Artificial (IA). Gracias a la avanzada tecnología de imagen mejorada con IA, los usuarios pueden disfrutar de fotografías nítidas y vibrantes tanto de noche como de día. Combinando un diseño elegante, potentes procesadores MediaTek e impresionantes pantallas AMOLED, la Serie Xiaomi 14T ofrece una integración fluida de funcionalidades de IA para múltiples casos de uso, brindando una experiencia incomparable para quienes buscan lo mejor en sus dispositivos.

Junto con el lanzamiento de su última serie de smartphones, Xiaomi presenta el elegante y duradero Xiaomi MIX Flip al mercado mundial. Impulsado por el más reciente Xiaomi HyperOS, este dispositivo brinda una experiencia de usuario fluida tanto en sus pantallas internas como externas. Con capacidades de imagen de nivel profesional Leica y un rendimiento de nivel flagship, el Xiaomi MIX Flip iguala los estándares de los teléfonos no plegables, ofreciendo una funcionalidad excepcional en un formato compacto.

Redefiniendo la fotografía nocturna con óptica Leica de última generación

La Serie Xiaomi 14T asegura una experiencia fotográfica excepcional para cualquier usuario. Con capacidades destacadas en condiciones de poca luz, los Xiaomi 14T y Xiaomi 14T Pro capturan impresionantes escenas nocturnas y vibrantes paisajes urbanos con una claridad extraordinaria.

Impulsada por Xiaomi AISP, la plataforma de fotografía computacional con IA LM, basada en FusionLM, la Serie Xiaomi 14T mejora el rango dinámico y reduce el ruido, logrando detalles excepcionales y colores vibrantes incluso en condiciones de iluminación desafiante. La extensa información de imagen por FusionLM, permite que esta serie sea compatible con el formato UltraHDR, mejorando la experiencia HDR. Además, el modo PortraitLM dentro de la plataforma AISP optimiza el modo Master Portrait, cubriendo un rango focal de 23mm a 75mm, que garantiza retratos detallados con una mayor profundidad, claridad y un efecto bokeh natural.

“La fotografía nocturna es un gran desafío para los smartphones. La Xiaomi 14T Series de noche es capaz de captar el mismo estilo incluso con muy poca luz”.
TJ Walton

El Xiaomi 14T Pro cuenta con un sistema de triple cámara versátil que abarca cinco distancias focales, desde 15mm hasta 120mm, que proporciona una mayor flexibilidad para adaptarse a diversas condiciones de captura. Su cámara principal de 50MP, con una gran apertura de ƒ/1.6 y la última lente óptica Leica Summilux, se combina con el sensor de imagen Light Fusion 900. Con un tamaño de sensor de 1/1.31″, Dual Native ISO Fusion Max y un rango dinámico alto de 13.57EV, esta configuración avanzada captura hasta un 32% más de luz que su predecesor,10 asegurando imágenes vibrantes y detalladas. El smartphone incluye una lente asférica 7P de alta transmitancia, para capturar más luz y permitir disparos de alto rango dinámico.

El Xiaomi 14T cuenta con un avanzado sensor de imagen Sony IMX906 y un sistema versátil de triple cámara, con tres lentes y cuatro longitudes focales, que van desde 15mm hasta 100 mm. Su cámara principal de 50MP, con una gran apertura de ƒ/1.7 y la última lente óptica Leica Summilux, brinda colores vibrantes y detalles excepcionales incluso en condiciones de poca luz. La cámara ultra gran angular de 12MP, con una longitud focal equivalente a 15 mm, garantiza tomas nítidas y detalladas de paisajes.

Más allá de sus impresionantes capacidades fotográficas, la Serie Xiaomi 14T también destaca en la videografía, facilitando la captura de videos cinematográficos. El modo Película tiene un formato predeterminado de relación de aspecto 2.39:1 y admite desenfoque cinemático y cambio de enfoque para una sensación cinematográfica, mientras que el modo Director proporciona una interfaz profesional con controles de parámetros avanzados.15 A su vez, MasterCinema graba vídeos HDR en el formato Rec. 2020 de 10 bits y ofrece grabación en hasta 4K a 30 fps, capturando más detalles en luces y sombras, presentando a los usuarios un rango dinámico que se asemeja al de la visión humana.

Advanced AI para la comodidad diaria

La Serie Xiaomi 14T eleva la productividad y creatividad con capacidades avanzadas de inteligencia artificial en búsqueda, voz, texto, imagen y vídeo, mejorando tareas cotidianas y conveniencia. Debido a la potencia de la computación tanto en el dispositivo como en la nube, las capacidades de IA de la Serie Xiaomi 14T permiten a las personas mejorar su productividad, viajar de manera más inteligente y crear contenido sin esfuerzo.

Llevando la colaboración con Google a nuevos niveles, el Xiaomi 14T Pro introduce la función Circle to Search con Google,³ convirtiéndose en uno de los primeros dispositivos Xiaomi en presentar esta innovadora característica. Los usuarios pueden buscar al instante cualquier cosa que vean en su teléfono inteligente sin necesidad de cambiar de app. Asimismo, el Xiaomi 14T incluye la aplicación Google Gemini. Chatea con Gemini para obtener ayuda con redacción, aprendizaje, planificación y más. 11

Para mejorar la productividad, el intérprete con inteligencia artificial, supera barreras idiomáticas para facilitar la comunicación durante reuniones y llamadas.19 Las funciones de Notas y Grabación con IA, mejoran la eficiencia con transcripción de voz a texto, reconocimiento preciso de hablantes y resúmenes rápidos, mientras que las traducciones en tiempo real garantizan interacciones multilingües sin complicaciones.19

En el ámbito creativo, la edición de imágenes con IA expande las imágenes para mejorar la narración visual, mientras que la herramienta de Borrador Pro con IA, elimina objetos no deseados para lograr fotos perfectas.De igual manera, la Filmación con IA facilita la creación de videos cortos con calidad cinematográfica y los Retratos con IA genera avatares personalizados, permitiendo a los usuarios mostrar su estilo único con facilidad.

La Serie Xiaomi 14T se ha comprometido en mejorar continuamente la experiencia de software, dando lugar a más de 600 mejoras de software desde enero de este año, y como resultado se alcanzó un aumento del 9.8% en la velocidad del sistema. Las mejoras incluyen optimización multilingüe, sincronización de funciones con Android y reducción de redundancias en las apps, lo que resulta una experiencia más limpia, fluida y receptiva. La Serie Xiaomi 14T también introduce tres funciones innovadoras—sincronización de llamadas, traspaso de aplicaciones y transferencia de reproducción—que garantizan una conectividad fluida y transiciones sin esfuerzo entre dispositivos, mejorando notablemente la productividad y conveniencia. De igual forma, la función Enlace a Windows ofrece un entorno de computación integrado en PC, cerrando la brecha entre las experiencias móviles y de escritorio.

Los usuarios de la Serie Xiaomi 14T pueden disfrutar 3 meses de YouTube Premium con acceso sin anuncios a YouTube y YouTube Music. Además, también podrán contar con una sola reparación gratuita de la pantalla dentro de los 6 primeros meses desde la compra del dispositivo y una sola reparación fuera de garantía con costos de mano de obra gratuitos dentro de los 12 meses desde la compra.

Imágenes envolventes e interacciones ultrasuaves

La Serie Xiaomi 14T cuenta con una impresionante pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67”, que proporciona una deslumbrante resolución de 1.5K (2,712 x 1,220) con una densidad de píxeles de 446 ppi. Esta avanzada pantalla garantiza imágenes vibrantes y transiciones suaves, mejoradas por una notable profundidad de color de 12 bits. Con una tasa de refresco de hasta 144Hz, ofrece un desplazamiento y una respuesta táctil rápida, lo que asegura animaciones fluidas y transiciones sin interrupciones para una experiencia elevada. Además, con una cobertura de color DCI-P3 y un brillo máximo de 4,000 nits,10 la pantalla brinda una experiencia inmersiva tanto en interiores como en exteriores, haciendo que cada interacción sea más atractiva y placentera. La pantalla de nueva generación, potenciada por IA, ajusta la temperatura del color y el brillo en función de los escenarios de uso y la hora del día, garantizando el confort visual óptimo.

“Queremos que las personas puedan captar momentos inolvidables y compartirlo con todo el mundo”,
Pablo Acevedo Noda

También, la Serie Xiaomi 14T destaca por su calidad de sonido excepcional, con certificación de Hi-Res Audio Wireless y altavoces estéreo que brindan un sonido envolvente. Gracias a la tecnología Dolby Atmos, el audio tridimensional y enriquecido mejora la experiencia en películas, música y videojuegos.

Rendimiento redefinido con velocidad y eficiencia

La Serie Xiaomi 14T destaca por su rendimiento excepcional debido a sus procesadores de última generación y avanzados sistemas de refrigeración, elevando las tareas diarias a un nivel de velocidad y eficiencia sin precedentes.

El Xiaomi 14T Pro redefine el rendimiento con el innovador procesador flagship MediaTek Dimensity 9300+, proporcionando un impresionante aumento del 37% en el rendimiento del CPU multicore. Combinado con la GPU Immortalis-G720, que mejora el rendimiento gráfico en un 44%, esta potente combinación destaca en aplicaciones de IA y gaming, brindando una experiencia fluida y superior. Mejorado por el sintonizador Xiaomi Surge T1 Turner para una conectividad estable y un mejor rendimiento celular, junto con el sistema Xiaomi 3D IceLoop para una gestión eficiente del calor, el Xiaomi 14T Pro garantiza un rendimiento óptimo sin sobrecalentamiento, convirtiéndose en la elección definitiva para gamers de móviles y usuarios exigentes.

Por su parte, el Xiaomi 14T, con el nuevo procesador de IA MediaTek Dimensity 8300-Ultra, brinda un aumento del 20% en el rendimiento del CPU y una mejora del 60% en el rendimiento de la GPU, haciendo que el multitasking sea más fluido y eficiente, al tiempo que extiende la duración de la batería gracias a una mejor eficiencia energética.

Esta serie cuenta con potentes baterías y carga rápida, lo que garantiza un uso confiable y una recarga veloz. El Xiaomi 14T Pro destaca por ser el primero en la Serie T de Xiaomi en ofrecer carga inalámbrica con una capacidad de 50W, además de su batería de 5,000mAh (típ). Adicionalmente, con la tecnología HyperCharge de 120W, permite una carga completa en solo 19 minutos. Por otro lado, el Xiaomi 14T cuenta con una robusta batería de 5,000mAh y HyperCharge de 67W para una carga rápida por cable.

Potente rendimiento y elegante sofisticación

Por último, la Serie Xiaomi 14T combina a la perfección un rendimiento potente, con un diseño elegante, presentando un diseño metálico refinado y un bisel ultradelgado de 1.7mm que realza la experiencia inmersiva de la pantalla. Ambos dispositivos tienen protección IP68, lo que asegura resistencia al agua y al polvo para mayor durabilidad y tranquilidad. 

El Xiaomi 14T Pro incorpora un refinado marco metálico, que añade un toque de sofisticación sin perder la resistencia, ya que para esta generación, se aumenta la resistencia contra daños de hasta un 116% 10 más que la versión anterior. La parte trasera curva en 3D mejora el agarre y la comodidad, mientras que el diseño metálico añade un toque de lujo. 

El Xiaomi 14T Pro está disponible en dos colores: Gris Titán y Negro Titán, mientras que la otra versión se encuentra en Gris Titán, Negro Titán y Verde Limón. Esta última variante está fabricada con material PU bio-basado, con una estructura de cuatro capas que incluye un 50% de materiales bio-basados, como fibra de limón, y un 100% de PET reciclado, convirtiéndolo en una opción ecológica

El futuro del trabajo cambia gracias a HP

Centrándose en la transformación del futuro laboral, en su evento anual de HP Imagine, HP Inc. dio a conocer las innovaciones más recientes de la empresa, entre las que destacan las PCs con IA de última generación, las soluciones de videoconferencia con IA, y una solución escalable para compartir el rendimiento de GPU, especialmente para desarrolladores de IA. Todo diseñado para transformar el futuro del trabajo.

“HP es profundamente ambiciosa en su compromiso de transformar la forma en que las personas trabajan, fomentando el crecimiento, nutriendo la creatividad y dando rienda suelta a una innovación ilimitada», destacó Alex Cho, presidente de sistemas personales de HP Inc. “Estamos dando vida a la IA y brindamos nuevas y poderosas experiencias a través de nuestras PCs con IA de última generación, soluciones avanzadas de audio y video, y una innovadora plataforma de desarrollo de IA”.

Transformando la forma en que las personas trabajan y juegan

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas perciben el trabajo. De acuerdo con el Índice de relaciones laborales de HP 2024, el 68% de los trabajadores de oficina considera que la IA crea nuevas oportunidades para disfrutar del trabajo, y el 73% considera que la IA facilita su labor. El futuro del trabajo requiere PCs de alto rendimiento, así como soluciones que amplíen los límites de lo posible y, al mismo tiempo, liberen tiempo para poder concentrarse en otras situaciones. 

Estilo flexible y rendimiento sin compromiso: la OmniBook Ultra Flip

En base a este índice, HP tomó la decisión de diseñar su nueva computadora. Diseñada para profesionales independientes y creadores, la HP OmniBook Ultra Flip de 14 pulgadas con IA de última generación es la primera laptop 2-en-1 que ofrece estilo, rendimiento y flexibilidad inigualables para quienes buscan la experiencia perfecta de creación de IA. El dispositivo ofrece:

  • Diseño para inspirar: crea y edita en un formato ultra delgado que cambia fácilmente entre los modos portátil, tableta y tienda de campaña. Una impresionante pantalla OLED 3K ofrece una experiencia visual inmersiva para dibujar o revisar diseños creativos. Personaliza la generación de contenido en la primera PC convertible con IA de última generación del mundo que admite entrada manuscrita y cuenta con un panel táctico háptico. Además, permite colaborar con otras personas de forma clara y nítida con la cámara con IA de 9 MP del dispositivo y Poly Audio.
  • Potencia y rendimiento equilibrados: los creadores que están en movimiento pueden crear con confianza en un dispositivo que está diseñado para ser fresco y silencioso, pero de alto rendimiento. La OmniBook Ultra Flip aprovecha el procesador IntelCore Ultra (Serie 2) con un motor de IA dedicado, el cual ofrece hasta 20 horas de duración de batería para una experiencia de creación inigual
  • Seguridad confiable impulsada por IA: HP Wolf Security incluye un chip de seguridad único, así como un núcleo de PC autorreparador, para una seguridad de nivel profesional que mantiene los datos seguros y protege contra las amenazas cibernéticas
  • Sostenibilidad para hoy y mañana: HP sigue comprometida con la reducción del impacto ambiental y la optimización de la eficiencia energética. La OmniBook Ultra Flip está construida con un 90% de materiales reciclados, un 50% de plásticos reciclados y un diseño con certificación EPEAT Gold con Climate+ y ENERGY STAR

Superando los límites para los líderes tecnológicos: la HP EliteBook X 

Otro de los modelos de HP que promete cambiar el futuro laboral se centra en fortalecer a los expertos en tecnología y consultores de negocios, permitiendo abordar flujos de trabajo intensos a nivel local y en la nube, la HP EliteBook X de 14 pulgadas con IA de última generación ofrece máxima potencia, rendimiento y seguridad, de tal manera que los trabajadores puedan atender sus prioridades mientras la IA se encarga del resto.

  • Productividad turbocargada: para los usuarios avanzados que requieren cómputo de alto rendimiento para la creación de contenido, análisis de datos y aplicaciones impulsadas por IA, HP desarrolló una arquitectura de memoria con un impresionante caudal de 8,000 Mbps en 64 GB de RAM LPDDR5x para procesamiento de IA de alta velocidad. La PC también aprovecha un procesador AMD Ryzen PRO de última generación que permite un rendimiento de NPU de hasta 55 TOPS, líder en la industria para cargas de trabajo exigentes. HP Smart Sense, combinado con una potencia de diseño térmico (TDP) de 40 W y ventiladores duales turbo de alta densidad, genera una capacidad de respuesta rápida con un rendimiento fresco y silencioso. 
  • Colaboración intuitiva: realiza reuniones desde cualquier lugar y mostra tu imagen con el nuevo sensor de cámara web mejorado con IA integrado en el dispositivo para una detección de presencia más precisa y con atenuación adaptativa. El ajuste de audio de Poly Studio brinda experiencias de conferencias nítidas con reducción de ruido por IA y nivelación de voz dinámica de HP para optimizar la claridad de la voz.
  • Protección líder en la industria, mejorada por IA: la PC con IA de última generación más segura del mundo, y la primera PC con IA de última generación con protección contra ataques cuánticos, protege los datos más confidenciales sin sacrificar el rendimiento. Wolf Security descarga las tareas de seguridad intensivas del procesador a la NPU para mantener la CPU productiva durante todo el día. Además, se integran funciones intencionales en el dispositivo, incluida la detección de espectadores,la cual utiliza un sensor de cámara web impulsado por IA para alertar a los usuarios cuando se detectan miradas indiscretas y desenfocar automáticamente la pantalla si es necesario.
  • Innovaciones sostenibles que protegen a nuestro planeta: como parte del portafolio de PCs más sostenible del mundo, el dispositivo está fabricado de manera responsable con una placa térmica hecha con al menos un 50% de cobre reciclado y biseles que contienen al menos un 20% de aceite de cocina reciclado.

Personalización integrada: HP AI Companion y cámara Poly Pro

Las PCs con IA de última generación de HP están equipadas con AI Companiony Cámara Poly Pro que personalizan y optimizan la experiencia del usuario para una mayor productividad y colaboración.

  • Interactúa de forma intuitiva: AI Companion usa IA generativa que ayuda a las personas a analizar archivos privados y descubrir información ya sea para refinar y crear contenido o para responder de manera rápida y precisa a tareas clave
  • Colabora claramente: la Cámara Poly Pro utiliza la NPU para potenciar las funciones de la cámara web como Spotlight, al igual que Difuminar y Reemplazar fondo, lo cual mantiene el rendimiento de la CPU de manera más eficiente y, al mismo tiempo, preserva la vida útil de la batería.

Habilitando a las empresas para que desarrollen IA

El acceso a la GPU suele ser un medio escaso para el recurso más valioso de una empresa: los científicos de datos y los desarrolladores de IA. Z by HP Boost resuelve la escasez maximizando el uso de la GPU para ofrecer un rendimiento seguro, escalable y bajo demanda, con el fin de satisfacer las crecientes demandas de IA, mejorar la productividad y acelerar el desarrollo. 

Ambas, Z by HP Boost y las soluciones de  Z by HP Gen AI Lab, amplían aún más el centro de creación de IA de HP como la solución de estación de trabajo más completa para el desarrollo de IA.  

Transformando el lugar donde las personas trabajan

Las personas trabajan en diferentes lugares a lo largo de la jornada laboral, ya sea en una sala de reuniones, en un escritorio o en movimiento. El 72% de los trabajadores de oficina dice que es importante tener acceso a la tecnología que mejor se adapte a su estilo de trabajo. HP ofrece una gama de productos y soluciones que facilitan que las personas sean más colaborativas y productivas.

Las nuevas incorporaciones de HP al portafolio de producto más amplio de la industria de soluciones de videoconferencia con capacidad para múltiples cámaras habilitadas con IA incluyen las barras de video todo en uno Poly Studio X32 y Poly Studio X72, y las barras de video USB premium Poly Studio V32 y Poly Studio V72.

El software más reciente de Poly VideoOS 4.4 incorpora nuevas capacidades de inteligencia artificial a los dispositivos ya instalados en las salas de reuniones. Con la configuración en vivo de Poly DirectorAI Perimeter, los administradores de TI pueden configurar los límites de las cámaras inteligentes en tiempo real, lo cual garantiza que sólo se capturen los participantes en el espacio de la reunión. Poly NoiseBlockAI v2 utiliza tecnología de aprendizaje automático y filtrado de ruido avanzado para eliminar las reverberaciones causadas por las paredes de vidrio y las superficies reflectantes. 

HP está mejorando su plataforma de gestión de la nube Poly Lens y su infraestructura de nube privada con opciones más personalizadas y seguras. Poly Lens Premium incluye funciones avanzadas como Remote Room Control para que los administradores de TI puedan solucionar problemas de forma remota, ahorrando tiempo y ayudando a los usuarios en las salas de reuniones. Mientras que, Poly CloudConnect para Zoom Rooms ofrece a los participantes la flexibilidad de unirse a las llamadas de Microsoft Teams desde Zoom Rooms con una interfaz sólida, compatibilidad con dos monitores y uso compartido de contenido. Por último, Poly PrivateConnect Meeting Control ofrece mayor flexibilidad y opciones de configuración para los clientes en entornos de video seguros y controlados que utilizan la infraestructura de nube PrivateConnect.

Personalización de experiencias audiovisuales

A medida que la IA permite experiencias más inmersivas en el hogar y en la oficina, el papel que desempeñan las tecnologías de audio y video nunca había sido más importante. Para esto, el portafolio de soluciones de audio y video de HP equipa cualquier entorno haciendo que el trabajo y el juego sean más cautivadores y agradables que nunca.

Versatilidad redefinida: HyperX Cloud MIX 2

HyperX Cloud MIX 2 lleva la flexibilidad al siguiente nivel con el sonido exclusivo y personalizado de HyperX. Su diseño de auriculares sobre oreja con almohadillas de espuma viscoelástica y hasta 110 horas de duración de batería a través de Bluetooth, ofrecen comodidad y potencia durante todo el día. La cancelación activa de ruido híbrida bloquea las distracciones, y la función Transparencia mantiene a los usuarios al tanto de lo que les rodea. Opciones inalámbricas duales: el adaptador USB-C de 2.4 GHz y el audio Bluetooth 5.3 LE garantizan una conectividad perfecta.

Impulsando la productividad: HP Series 5 Pro

Para que los trabajadores de hoy sean exitosos, los nuevos monitores HP Series 5 Pro permiten la productividad en cualquier entorno de trabajo al proporcionar grandes lienzos para flujos de trabajo de IA, así como altas frecuencias de actualización para el diseño asistido por IA y la creación de contenido. Con ocho modelos que varían en tamaños de 23.8 a 34 pulgadas, son la serie de monitores comerciales más amplia del mundo con suministro de energía USB-C de 100 W.

El portafolio de productos de la Serie 5 Pro hace que las personas se sumerjan en su entorno de trabajo y ayuda a limitar las distracciones con la reducción de ruido con IA integrada.Colabora con confianza y seguridad con la cámara web integrada Poly Studio de 5 MP, inclinable y emergente, que protege el dispositivo fácilmente con la función de bloqueo y activación automáticos. Esta capacidad detecta la presencia del usuario para activar el sistema de inmediato y atenúa o bloquea la PC cuando el usuario se aleja.

Con todas estos elementos, HP busca facilitar la interacción de los usuarios con el nuevo mundo laboral y posicionarse como un referente en este ámbito.

Intel lanza Xeon 6 y Gaudi 3 para impulsar la aceleración de IA en data centers

Con el objetivo de satisfacer las demandas cada vez más altas de la industria por la integración de inteligencia artificial, Intel anunció el lanzamiento de su nuevo procesador Xeon 6 y el acelerador de IA Gaudi 3.

De acuerdo con expertos de la compañía, el enterprise AI es una tendencia que está cobrando cada vez más fuerza. Actualmente, el 80% de las empresas esperan incorporar IA generativa para 2026. Para el próximo año, se prevé que 19 de cada 20 interacciones con los clientes estarán mediadas por IA, y dentro de dos años, el 80% de las PC tendrá una NPU, lo cual permitirá realizar procesos de IA mucho más eficientes. 

Marcelo Bertolami, Director de Socios Regionales y del Equipo de Tecnología de Latam en Intel, y Ricardo Barriga, especialista en ventas de centros de datos de Intel para las Américas. 

“Nuestra propuesta de valor es un ecosistema abierto, con software abierto, sin licencias, donde tenemos desde el edge al cloud una solución que se adapta a cada una de las necesidades. Como base está el AI Networking, ya que la cantidad de datos que se utilizan para correr estos modelos es muy grande. Por encima de eso está el AI PC, con nuestro reciente lanzamiento de Lunar Lake; el edge AI, toda la inferencia a nivel de edge donde OpenVINO; y en la parte de data center hoy estamos lanzando el Xeon 6 de performance y Gaudi 3. Es una solución abierta, segura, edge to cloud, que no tiene costos ocultos”, explicó Marcelo Bertolami, Director de Socios Regionales y del Equipo de Tecnología de Latam en Intel. 

Intel Xeon 6

Diseñado para manejar cargas de trabajo intensivas en computación con una eficiencia excepcional, Xeon 6 ofrece el doble de rendimiento que su predecesor. Cuenta con un mayor número de núcleos, el doble de ancho de banda de memoria y capacidades de aceleración de IA integradas en cada núcleo. Este procesador está diseñado para satisfacer las exigencias de rendimiento de la IA, desde el edge hasta los centros de datos y entornos en la nube. 

A través del lanzamiento de Xeo 6, el fabricante de semiconductores ofrece una plataforma alrededor del data center que no solo responde a las necesidades de las empresas relacionadas a las cargas de trabajo que corren allí, sino que también pone las bases para continuar explotando esta tecnología en el futuro.

“Para aquellos clientes que demanden un mayor desempeño para procesar la gran cantidad de datos que se están generando y aprovechar al máximo los nuevos modelos, estamos muy contentos de lanzar la familia de Xeon 6 con núcleos de desempeño. Nos enfocaremos en cargas relacionadas a cómputo de alto desempeño e IA”, afirmó Ricardo Barriga, especialista en ventas de centros de datos de Intel para las Américas. 

“Con Intel Xeon 6 tendremos la capacidad de llegar hasta 288 cores, vamos a tener soluciones que van a soportar plataformas de 1, 2, 4 y 8 sockets”

-Ricardo Barriga

Esta nueva generación de procesadores escalables garantiza tiempos de respuesta mucho más rápidos, lo cual también trae beneficios en el ahorro de energía. Las GPU tienen un consumo energético muy alto, pero una solución como Sierra Forest permite bajar el consumo de energía de las cargas de trabajo normales y tener espacio sin necesidad de aumentar el data center.

Intel Xeon 6700E fue lanzado en junio de este año y está disponible desde agosto. Hoy la compañía presentó el Xeon 6900P, el cual podrá adquirirse en diciembre, y esperan lanzar el resto de la familia en el Q1 del 2025.

Gaudi 3

Específicamente optimizado para IA generativa a gran escala, Gaudi 3 cuenta con 64 núcleos de procesamiento Tensor (TPC) y ocho motores de multiplicación de matrices (MME) para acelerar los cálculos de redes neuronales profundas. Incluye 128 GB de memoria HBMe2 para entrenamiento e inferencia, y 24 puertos Ethernet de 200 Gb para redes escalables. Gaudi 3 también ofrece una compatibilidad perfecta con el marco de PyTorch y los avanzados modelos transformers y diffusers de Hugging Face.

El acelerador de IA Gaudi 3 ya fue adquirido por distintos OEMs en su oferta. Para el Q4, Dell y Supermicro tendrán equipos disponibles a nivel mundial con la tecnología de Intel, y se espera que lleguen a Latinoamérica en 2025. Asimismo, Denver Dataworks ya está migrando sus soluciones de Training, Inference, RAG y Model, todo as a Service, hacia Gaudi. Por su parte, IBM anunció que hará su cluster de Gaudi a partir del Q1 del año que viene con Gaudi 3.

“En nuestra línea completa de Gaudi 3 estamos lanzando 8 placas Accelerator Card, con la Universal Baseboard, que se ponen en un servidor, y también estamos anunciando la salida del PCIe CEM, que vendrán 4 de ellas en el servidor para hacerlo más escalable y generando un consumo menor. Esta tarjeta tiene 1835 Teraflops y 128 gb de memoria”, señaló Bertolami. 

“Gaudi 3 es escalable, se trata de una plataforma que puede pasar de un nodo con 8 Gaudis hasta los 1024 nodos. Esto es un acelerador que está orientado a la IA generativa”

-Marcelo Bertolami

Desarrollar el conocimiento del ecosistema 

Teniendo en cuenta estos nuevos lanzamientos, desde Intel trabajan en cercanía con el ecosistema de partners, quienes serán los encargados de llevar Xeon 6 y Gaudi al usuario final. Mediante el programa Intel Partner Alliance, la compañía realiza un trabajo de capacitación para que sus canales adquieran un conocimiento profundo de sus soluciones.

Además, el equipo de Intel se acerca de manera presencial para entrenar a los equipos de las multinacionales y sus key partners. Ya pasaron por Brasil y México, los países con principales operaciones en Latinoamérica, al igual que por Colombia.

“Estamos haciendo un trabajo de capacitación para que el ecosistema conozca estas soluciones, entienda lo que estamos lanzando y que vea que tiene una alternativa en esta nueva era y que las soluciones que estamos trayendo hoy son mucho más competitivas en cuanto a performance per watt y eficiencia”, finalizó el Director de Socios Regionales y del Equipo de Tecnología de Latam en Intel.