Inicio Blog Página 277

IoT y Edge Computing: Reactivación del comercio minorista

Tras el distanciamiento social provocado por la pandemia, más que una opción, el comercio electrónico se convirtió en una necesidad para los consumidores y los comercios.

Y aunque el comercio electrónico es indispensable para apoyar la nueva normalidad, el comercio minorista y de retail no dejan de ser importantes para los consumidores.

Así como las plataformas de ecommerce tuvieron que actualizar su TI para ofrecer un mejor servicio, además de ofrecer las medidas de salud y de distanciamiento pertinentes, las ventas minoristas y de retail también tendrán que mejorar la experiencia del consumidor para reactivarse.

En este sentido, las nuevas tecnologías les han dado a los minoristas una gran ventaja. Durante el evento Big Show de la Federación Nacional de Minoristas, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, informó: “Los minoristas generan 40 terabytes de datos cada hora” y que esta es “la información más valiosa del mundo”: datos sobre los intereses, intenciones, estados de ánimo y acciones de los consumidores. La tecnología IoT (Internet of Things) que opera a través del edge computing puede capturar y actuar rápidamente sobre estos datos, mejorando la experiencia del cliente, optimizando las operaciones de la tienda y fortaleciendo los resultados finales.

La experiencia del cliente de IoT

Algunas de las formas en que las tiendas pueden usar IoT para ofrecer una experiencia personalizada y conveniente para el comprador son:

  • Los empleados de la tienda pueden procesar transacciones en cualquier lugar de la tienda a través de una tableta, lo que ayuda a los clientes a evitar largas filas de pago para lograr la sana distancia y un servicio más rápido y personal.
  • Con la nueva modalidad de compras y para evitar los espacios pequeños de los probadores, los espejos de realidad aumentada (AR) en las tiendas de ropa son una opción ideal para que los compradores vean cómo lucen usando diversos atuendos sin tener que probárselos todos.

IoT para operaciones y logística

  • Inventario:los sistemas de IoT solicitan inventario de forma inteligente, automática y en tiempo real; y mantienen los estantes abastecidos según las tendencias de compra y la logística de suministro.
  • Seguridad en la tienda: lasbalizas de información identifican las ubicaciones de los compradores dentro de una tienda, así como los artículos que transportan para evitar el robo hormiga.
  • Seguridad de los datos del cliente: Si bien algunos datos capturados en la red terminan en la nube; los servidores edge brindan la oportunidad de preseleccionar o procesar previamente la información confidencial del cliente para protegerla mejor antes de ser enviada a la nube.
  • Diversificación de las ventas: edge computing permite a los comercios de retail maximizar la eficiencia de su ecommerce para diversificar sus opciones de venta. Al incrementar la velocidad del procesamiento de datos, el edge computing les permite ofrecer transacciones e inventarios actualizados en tiempo real.

Los dispositivos y el software de IoT necesitan la infraestructura adecuada para generar edge computing y funcionar correctamente y para ello se requiere implementar un micro centro de datos.

Los micro centros de datos (MDC) facilitan el diseño, la implementación y la administración de la infraestructura para generar edge computing, y se pueden instalar de manera estratégica en cada porción de territorio para que las sucursales de la empresa compartan la conectividad que les genera.

En Tripp Lite nos hemos enfocado a implementar micro centros de datos con características de infraestructura de TI pre-configuradas o con opciones de personalización ilimitadas, con el amplio stock de soluciones propias de protección, respaldo de energía, conectividad, infraestructura, enfriamiento y de administración de Tripp Lite. Todo ello para para garantizar una implementación fácil, rápida y a la medida de cada negocio a fin de lograr alta disponibilidad del almacenamiento y procesamiento de datos en tiempo real.

Webinar: Dell – Como proteger sus datos de forma segura

Contaremos con la perspectiva del especialista en temas de Seguridad, Luis Alejandro Ramirez, Especialista en transformación Digital e Innovación
Registrese y conozca nuestro moderno portfolio de soluciones para resguardar su información frente a ciberataques #Iwork4Delll#PowerofStorage#dataprotection
 

Cuando: 20 de Agosto
Hora: 10:00 am hora Bolivia

La cuarta edición de Wacom Academy llegará en septiembre y será un festival completamente digital

Wacom Academy, uno de los festivales más grandes de diseño, arte y fotografía de Latinoamérica se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre de este año de manera completamente digital en un evento de talla mundial con más de 30 webinars y eventos virtuales a los que la comunidad creativa podrá acceder de manera totalmente gratuita y desde la comodidad de su hogar.

El festival que hasta ahora se llevaba a cabo en diferentes universidades de América Latina, cambia su dinámica en su cuarta edición, mudándose a canales digitales, permitiendo que tanto estudiantes como artistas y demás interesados en el arte puedan disfrutarlo sin importar el país en donde se encuentren, evitando la espera de que llegue a su ciudad.

El evento reunirá a artistas de diferentes partes del globo, con expertos en diversas disciplinas del mundo del diseño que incluyen animación digital, CG, producción, diseño de cómics y efectos visuales, fotografía y caricatura, entre otras. Con esta amplia variedad, Wacom busca llegar a todos los creadores emergentes que quieren perfeccionar sus técnicas y darles un espacio accesible donde puedan compartir con figuras destacadas del ramo.

Entre los participantes principales se encuentran Jaime Jasso, experto en efectos visuales, Grant Alexander, diseñador de personajes de Toy Story y Coco, Jarl Midelfort, rigger en películas como Gravedad y Guardianes de la Galaxia, así como los latinos Jvdas Berras, fotógrafo editorial entre los más revolucionarios de los últimos años y Mike Sandoval, artista digital que ha estado al frente del diseño de carteles para festivales de música y posters de películas.

“La comunidad artística es muy grande y aunque estamos en constante aprendizaje, espacios como este nos dan la oportunidad de conocer artistas emergentes y convivir con nuestros colegas; la cercanía con estudiantes también nos permite ser un ejemplo y motivarlos a seguir trabajando en ellos, ser constantes y darles esos tips que todos necesitamos cuando estamos iniciando. Igualmente, practicar siempre es bueno y estar en un evento tan diverso inspira y deja de lado cualquier bloqueo mental que tengamos” dijo Hugo Blendl, animador mexicano de Nickelodeon que participó en la tercera temporada de Rick y Morty.

Por su parte Daniel Bel, escultor digital y creador de personajes recalcó la magnitud de que Wacom Academy ahora sea digital, lo que para artistas como él y sus compañeros abre una puerta hacia el resto del mundo y no solo Latinoamérica para que otros actores importantes en la industria conozcan su trabajo y sus habilidades, al mismo tiempo que sirven como inspiración para jóvenes que están iniciando a crear sus personajes y marcas.

Los webinars de Wacom Academy se dividirán en cinco clases por día entre los que destacan los impartidos por Grant Alexander, Mr. Phillip y Marcelo Kimura, sobre conexiones creativas, ilustración rápida y efectiva y emprendimiento en diseño, respectivamente. Además, contará con lecciones VIP exclusivas para estudiantes donde algunos de los participantes renombrados del festival responderán preguntas, darán consejos y compartirán su experiencia creativa usando herramientas de creación Wacom en sesiones cara a cara. Los interesados pueden hacer un registro único aquí con el que tendrán acceso a todas las actividades gratuitas del festival que estarán disponibles en español, portugués e inglés.

“Para nosotros es muy importante crear una comunidad que incluya a personas creativas de todas las disciplinas posibles y, ahora más que nunca, que estos espacios sean accesibles para todos ellos” mencionó Elizabeth García, Gerente de redes sociales de Américas de Wacom “Con Wacom Academy queremos apoyar a los artistas y estudiantes para que se mantengan en constante aprendizaje y a la vez inspirarlos con todas estas actividades”.

Con eventos como estos, la comunidad creativa desde estudiantes hasta artistas experimentados puede convivir con sus iguales y aprender de otras disciplinas para ampliar sus talentos o especializarse poco a poco. Asimismo, es una gran oportunidad para profundizar en las diferentes herramientas que existen para crear y sacar el mayor provecho a sus aptitudes artísticas, de la mano de personas que han experimentado y evolucionado a la par de la tecnología en el mundo del arte con el paso de los años.

Webinar: ¡Es hora de transformar su negocio con Intel NUC!

20 de agosto
9:00 am El Sal.-Guat.-Cost.Ric.
10:00 am Méx.-Col.-Perú
11:00 am Bo. – Chi.
12:00 pm Ar.

El mercado de mini PC que Intel® NUC comenzó en 2012 se ha convertido en el segmento de más rápido crecimiento para nuestros cliente. Descubra cómo es que estas máquinas pequeñas y versátiles están marcando grandes diferencias, incluyendo señalización digital, IA, atención médica, salas de conferencias y bloques de construcción modulares.

REGISTRATE AQUÍ

Samsung nos habla del trabajo durante esta pandemia y las novedades que tendrán en monitores

Samsung Bolivia

Samsung dialogó en exclusiva con la revista ITSELLER Bolivia sobre las ofertas de productos, ideales para el teletrabajo, principalmente en tiempos de aislamiento social por el COVID-19.

Rafael Gantier, gerente de Producto Monitores de Samsung en Bolivia comento que en el proceso de la nueva normalidad, llevaron las oficinas a sus casas.

“Es importante seguir siendo productivos, las herramientas tecnológicas son importantes para potenciar nuestro trabajo móvil.  Trabajo en casa y trabajo con las herramientas de Samsung para ser más productivo”.

“Es importante complementar el trabajo con un buen monitor de computadora” destaco el ejecutivo.

“Hay productos que se han vendido bien durante este periodo y los monitores no son la excepción, con un buen incremento en las ventas. Ahora que la gente está en el hogar reconoce la importancia de contar con una buena imagen en la casa, profesionales que analizan planillas, gráficos, distintos programas en paralelo, como lo hacen los arquitectos, o profesionales que realizan compras. Estas herramientas nos ayudan a aumentar la productividad. Tenemos monitores   para diferentes segmentos, para los que trabajan en casa, oficinistas para los que necesitan realizar dos o tres tareas al mismo tiempo y para los video juegos” según aclaro el vocero tomando en cuenta las necesidades de diversos clientes y según su formato de trabajo.

Sobre el trabajo que vienen desarrollando con el canal, Gantier nos contó “Nos adaptamos a la nueva normalidad, apoyamos a los canales con capacitaciones. Samsung está constantemente analizando el mercado para poder apoyar las ventas”.

Acerca de nuevos productos o lanzamientos dijo “Podemos destacar varios modelos de nuestro portafolio. Dentro de poco lanzaremos nuestra línea Odyssey que se enfoca en los video juegos con monitores de 27 pulgadas con una fluidez alta en la pantalla” comento.

Para más información de los productos visite el sitio del fabricante: Samsung Bolivia Monitores

 

La memoria persistente Intel Optane encabeza la lista IO500

Intel dijo que DAOS, con 30 servidores de Intel Optane PMem, estaba por delante de los sistemas en la lista de supercomputación Top500.

Optane y DAOS desplazan al anterior proveedor no.1, WekaIO, que ahora figura en el n.2 utilizando el sistema de archivos WekaIO Matrix en el sistema WekaIO en AWS, seguido de dos soluciones de sistema de archivos DAOS más: en la supercomputadora Frontera en el Texas Advanced Computing Center y en el sistema Presque en Argonne National Laboratory, respectivamente.

Intel dijo que los resultados “validan la entrega de la solución como la que tiene el mayor rendimiento de cualquier almacenamiento distribuido en la actualidad. También demuestran cómo Intel realmente está cambiando el paradigma de almacenamiento al proporcionar a los clientes la persistencia del almacenamiento en disco con el acceso a datos de grano fino y de baja latencia de la memoria en su producto Intel Optane PMem «.

La serie Optane PMem 200 proporciona hasta 4,5 TB de memoria por socket para gestionar cargas de trabajo intensivas en datos, como bases de datos en memoria, virtualización densa, análisis e informática de alta potencia.

«Los resultados recientes de IO-500 para DAOS demuestran la madurez continua de la funcionalidad del software habilitada por un proceso de prueba y desarrollo de código bien administrado», dijo Gordon McPheeters, especialista en administración de sistemas HPC en Argonne Leadership Computing Facility. «El programa de desarrollo colaborativo continuará brindando capacidades adicionales para DAOS en apoyo del próximo sistema de exaescala de Argonne, Aurora».

DAOS con Optane debutó en la lista IO500 en SC19 el pasado mes de noviembre. Este año, los clientes de Intel Texas Advanced Computing Center (TACC) y Argonne National Lab también ingresaron a DAOS con Intel Optane PMem, que obtuvieron el número 3 y el número 4 de la lista completa, respectivamente.

En el desafío de los 10 nodos, donde los sistemas se comparan con 10 clientes cada uno, las tres soluciones Optane DAOS ocuparon los tres primeros puestos (Intel, TACC y Argonne). “Ambas listas son importantes para la evaluación de la eficiencia del sistema de archivos, el rendimiento del cliente y la escalabilidad en instalaciones a gran escala”, dijo Intel en su anuncio de hoy.

«Estamos muy agradecidos con nuestros socios, desarrolladores de software y un ecosistema más amplio por ayudarnos a alcanzar el puesto número uno», dijo Alper Ilkbahar, vicepresidente del Grupo de plataformas de datos y director general del Grupo de productos de memoria y almacenamiento en Intel. “Solo con la combinación de DAOS y la memoria persistente de Intel se puede alcanzar ese rendimiento en la actualidad. Estamos muy emocionados de seguir innovando con nuestros socios y clientes y seguir superando los límites de la velocidad y el rendimiento «.

Dell EMC PowerFlex, almacenamiento definido por software para los centros de datos modernos

Dell Technologies anuncia Dell EMC PowerFlex, como parte de su gama Power. Esta plataforma de almacenamiento ayuda a las empresas a aprovechar la eficacia del software y a adoptar los cambios, al mismo tiempo que brinda resultados de TI predecibles que impulsan los negocios.

Cómo aprovechar la eficacia del software

PowerFlex brinda servicios de almacenamiento resistentes, escalables, de alto rendimiento y sofisticados. Su flexibilidad inigualable permite a los clientes usarlo en implementaciones de varios hipervisores, sin sistema operativo o disgregadas. Con esta plataforma es posible desbloquear el rendimiento masivo, aumentando tanto la capacidad como el rendimiento de I/O y lineal a más de mil nodos y lograr disponibilidad casi absoluta (99,9999%).

Con PowerFlex, los clientes pueden entregar SLA de aplicaciones, escalar servicios a demanda para satisfacer los requisitos del negocio y garantizar la entrega de servicios sin interrupciones en cualquier circunstancia. Esto significa una mejor ejecución del negocio, mayores oportunidades de ingresos y equipos más productivos.

Gracias a la arquitectura definida por software de PowerFlex, las migraciones de datos costosas y disruptivas son cosa del pasado. Los nodos se intercambian fácilmente sin tiempo de inactividad ni impacto sobre el rendimiento y la disponibilidad. Esto significa que no habrá más actualizaciones repentinas ni migraciones forzadas de datos. Los clientes pueden incluso hacer evolucionar su infraestructura según sea necesario para cumplir los objetivos clave de la empresa y, al mismo tiempo, liberar a las áreas de TI para que se enfoquen en aplicaciones críticas del negocio.

Esta versión también aporta una cantidad de servicios nuevos de datos que ayudan a los clientes a lograr resultados predecibles y mayor disponibilidad. Entre las nuevas funciones para destacar, se incluyen las siguientes:

  • Replicación y recuperación ante desastres: Replicación asíncrona nativa y recuperación ante desastres completamente operativa con puntos de recuperación de apenas 30 segundos.
  • Instantáneas seguras: Para sectores con requisitos específicos de cumplimiento y control corporativo, incluidos los sectores de la salud y las finanzas.

Agilidad y flexibilidad excepcionales

PowerFlex proporciona una base flexible y ágil para la infraestructura de TI que permite a las empresas aprovechar los cambios. Admite una amplia variedad de aplicaciones modernas y tradicionales, desde bases de datos sin sistema operativo y cargas de trabajo virtualizadas, hasta modernas aplicaciones en contenedores nativas de la nube, todo en una única plataforma.

PowerFlex permite a los clientes combinar y escalar con infraestructura disgregada de dos capas, adecuada para las cargas de trabajo de alto rendimiento como bases de datos, y arquitectura HCI de capa única, que ofrece la comodidad de escalar el procesamiento y el almacenamiento en conjunto para una consolidación general. De esta forma, los clientes pueden controlar cualquier carga de trabajo y hacer evolucionar sus aplicaciones y su infraestructura a medida que la empresa deba cambiar.

PowerFlex está disponible en opciones de consumo en dispositivo y en rack. El dispositivo ofrece un enorme potencial de escala y opciones flexibles de redes por un precio inicial modesto. PowerFlex en rack es un sistema con solución de red integrada y soporte profesional. Está diseñado para facilitar la planificación y la implementación, y para garantizar el funcionamiento fluido desde el inicio mediante actualizaciones y la expansión del sistema.

Predictibilidad y coherencia ante los cambios

La plataforma proporciona un marco sólido para la automatización de flujos de trabajo y procesos de TI que ayuda a impulsar la coherencia en toda la infraestructura.

PowerFlex Manager proporciona un conjunto sencillo e integral de herramientas para las operaciones de TI y la administración del ciclo de vida que actualiza PowerFlex y automatiza los flujos de trabajo operativos para toda la infraestructura, desde el firmware y el BIOS hasta los nodos, la creación de redes y los hipervisores, tanto en el almacenamiento como en el procesamiento. PowerFlex Manager también ofrece API abiertas que integran fácilmente PowerFlex con plataformas de administración de contenedores y automatización en la nube, como Dell Technologies Cloud (DTC), lo que impulsa aún más la coherencia entre implementaciones y la mejora en la agilidad de TI.

PowerFlex está validado y optimizado para un amplio ecosistema de cargas de trabajo empresariales y plataformas de automatización en la nube, lo que permite al área de TI consolidar cualquier carga de trabajo con confianza. En estas categorías, PowerFlex ha demostrado un rendimiento de aplicaciones sistemáticamente superior y mejores resultados operativos, lo que hace posible una menor ocupación de espacio de la infraestructura y operaciones simplificadas y, al mismo tiempo, entrega SLA de aplicaciones coherentes. El ecosistema incluye bases de datos empresariales como Oracle, SQL Server y SAP HANA; cargas de trabajo analíticas como Splunk, SAS y Elastic Stack; y plataformas de automatización en la nube que incluyen Red Hat OpenShift, VMware Cloud Foundation (VCF), Dell Technologies Cloud, Kubernetes y Google Anthos.

Se espera que el 82% de los empleados regresen a trabajar en un período de 12 a 18 meses

Una nueva encuesta global de negocios, encargada por Xerox Holdings Corporation, muestra que aproximadamente el 82% de la fuerza laboral de las organizaciones regresarán a trabajar en un lapso de 12 a 18 meses, en promedio. En preparación para el regreso, las empresas están invirtiendo en nuevos recursos para ser compatibles con una fuerza de trabajo híbrida remota / en la oficina, ya que el 56 % busca aumentar sus presupuestos de tecnología y el 34% planea acelerar su transformación digital como consecuencia del COVID-19.

La encuesta sobre El futuro del trabajo de Xerox, realizada por la empresa de investigación independiente Vanson Bourne, sondeó a 600 responsables de las decisiones de TI, incluidos profesionales de nivel C, de los Estados Unidos, Canadá,  Reino Unido, Alemania y Francia, cuyas organizaciones cuentan con al menos 500 empleados. Los encuestados reportaron los retos que surgieron por la transición repentina al trabajo remoto; el 72% mencionó que no estaban completamente preparados desde una perspectiva tecnológica. Además de la tecnología (29%),  los mayores puntos críticos durante el período de trabajo remoto obligatorio fueron  la ruptura de las comunicaciones entre los equipos / empleados (26%) y mantener la concentración (25%).

“Si bien no hay duda de que la pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra forma de trabajar, nuestra investigación encontró que, con el tiempo, muchas empresas planean regresar a la mayoría de sus empleados a un entorno de oficina. Esto podría ser por una variedad de razones, entre ellas la comunicación, la velocidad de la toma de decisiones y el desarrollo de talento”. dijo Steve Bandrowczak, Presidente y Director de Operaciones de Xerox. “Al mismo tiempo, el cierre repentino y el ambiente de trabajo híbrido actual, ha expuesto brechas tecnológicas que exigen inversiones nuevas o adicionales en los meses  por venir”.

Los hallazgos clave de la encuesta y las conclusiones de Xerox incluyen:

1.Las empresas planean que la mayoría de sus empleados regresen a la oficina, aunque las políticas de trabajo remoto extendidas hayan llegado para quedarse.

Antes de que se impusiera el trabajo a distancia, el 33% de los encuestados dijo que la seguridad de las redes y datos, así como la privacidad, eran sus mayores preocupaciones de tener una fuerza de trabajo remota. El 24% citó la productividad de los empleados, seguido del 16% que mencionó la infraestructura tecnológica. Estas preocupaciones, junto con la creencia del 95% de los encuestados que considera que la comunicación en persona es importante para el desarrollo personal y la evaluación del talento, indican que la generalización del trabajo a distancia no reemplazará a los entornos de trabajo más tradicionales.

Sin embargo, ahora que las empresas sienten más confianza con el trabajo a distancia, las actitudes y políticas de los líderes de alto nivel y los encargados de decisiones tecnológicas están cambiando. Entre los países encuestados, el país en el que es más probable que se aumente la confianza en el trabajo a distancia es Estados Unidos (86%), seguido del Reino Unido (80%), Alemania (80%), Canadá (77%) y Francia (75%). Además, el 58% tiene previsto cambiar su política de trabajo a distancia en el próximo año, destacando la necesidad de que las empresas puedan trabajar con una fuerza de trabajo híbrida.

Nuestras conclusiones: Es posible que los empleados no regresen a la oficina todos a la vez, o incluso en las condiciones que tenían antes, pero la necesidad de que las empresas puedan trabajar con una fuerza de trabajo híbrida está aquí y por tiempo indefinido.

2.Las órdenes repentinas de quedarse en casa revelaron rápidamente las brechas tecnológicas.

La rápida transición al trabajo a distancia fue difícil para la mayoría de las empresas, ya que solo el 28% afirmó estar completamente preparado y el 29% mencionó que la tecnología era uno de sus puntos más delicados. Entre los países específicamente encuestados, Francia fue el que menos estaría preparado para una transición repentina al trabajo a distancia, mientras que Estados Unidos sería el que tendría más probabilidad de estar plenamente preparado. Con respecto a la tecnología específicamente, los encuestados dijeron que sus principales retos eran soporte remoto de TI (35%), las soluciones de flujo de trabajo inadecuadas (27%) y la falta de herramientas de comunicación y colaboración (10%). El 85% de los líderes empresariales también extrañaron la accesibilidad y facilidad de uso de las impresoras de sus oficinas, siendo los encuestados de Estados Unidos quienes más las extrañaron (93%), seguidos de los alemanes (92%) y franceses (91%).

Nuestras conclusiones: Para mitigar interrupciones futuras, como la transición rápida al trabajo a distancia que se dio como resultado del COVID-19, las empresas procurarán invertir en nuevas tecnologías y buscarán aumentar sus capacidades con herramientas existentes para acelerar sus procesos de transformación digital.

3.Las prioridades de la compra de tecnología están cambiando para dar mejor apoyo a los empleados.

Como resultado de las brechas tecnológicas descubiertas al momento de verse obligados a trabajar a distancia, el 70% de los encargados de la toma de decisiones de TI en el mundo están reconsiderando cómo gastar sus presupuestos, ya que las empresas están incrementando sus inversiones en recursos de tecnologías a distancia (55%), o recursos híbridos remotos y de oficina (40 %). La pandemia también ha obligado a que las empresas den prioridad a las inversiones en software basado en la nube (65%), en la compatibilidad con TI remotas (63%) y en software de colaboración (52%).

Otra consideración importante fueron las computadoras portátiles e impresoras, especialmente para empresas con sede en Francia, ya que el 22% de los encuestados citaron que eran las necesidades más importantes relacionadas con la tecnología, productividad y su experiencia laboral en general.

Nuestras conclusiones: El COVID-19 está alimentando los planes de transformación digital y las empresas están volviendo a enfocar su interés en satisfacer las necesidades de sus empleados tanto en hardware como en software.

Metodología

La encuesta, en la que se entrevistó a 600 personas en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania y Francia, fue llevada a cabo por la empresa de investigación independiente Vanson Bourne en mayo de 2020. Entre los encuestados figuraban encargados de tomar de decisiones de TI, (incluidos profesionales de alto nivel), todos ellos de organizaciones con al menos 500 empleados de diversos sectores, entre ellos servicios empresariales y profesionales, comercio minorista, atención de la salud, servicios financieros y turismo y hostelería.

Architecture Day 2020: Intel anuncia gráficas, nuevos CPUs y el paso a DDR5

En el marco del evento Architecture Day 2020Raja Koduri -ex AMD y actual arquitecto jefe de Intel- reveló la hoja de ruta para las futuras tarjetas gráficas integradas y dedicadas, con arquitectura Intel Xe, y más detalles sobre las mismas.

Según indicó el vocero, durante el encuentro virtual, el plan de Intel será fabricar 3 microarquitecturas a partir de la arquitectura Xe: Xe-LP, Xe-HP y Xe-HPC, por orden de potencia, teniendo que situar también las Xe-HPG que no aparecen en la diapositiva de arriba.

La Xe-LP usará, por ejemplo, un nodo de fabricación 10nm+ (“SuperFin”) y estará destinado a gráficos integrados de alto rendimiento, presentes en la futura 11ª generación de CPUs Intel para computadoras portátiles. Y también habrá gráficos Intel SG1 (destinados a servidores) o DG1. 

Por otro lado, el chip Intel Xe HPGXe-HPG será el que se utilice para el gaming de alto rendimiento. Y, según indicó Intel, este procesador gráfico usará un nodo de fabricación externo y estará fabricado por otra compañía. ¿Será la nueva competencia de NVIDIA y AMD?

Se espera que las gráficas Intel Xe HPG no lleven memorias HBM sino GDDR6, mientras que los modelos de gráficas Intel Xe-HP y Xe-HPC vendrán con las memorias del tipo HBM2. Y, como se esperaba, tendrán la capacidad de usar Ray Tracing en tiempo real, dedicado por hardware, similar a NVIDIA.

¿Qué tal los próximos procesadores Alder Lake?

Durante el encuentro virtual, Koduri también habló de la próxima generación de procesadores Alder Lake. Y confirmó que llegarán cos nuevos diseños de núcleo de CPU, llevando así, por primera vez, modelos híbridos a las PCs de escritorio.

Los CPUs Alder Lake serán un producto que combinará los núcleos de CPU de Golden Cove y Gracemont, para ofrecer un excelente nivel de rendimiento y un gran rendimiento por vatio, además de menor consumo de energía. Golden Cove sucederá al diseño de núcleo Willow Cove de Tiger Lake, prometiendo un rendimiento más fuerte en un solo hilo y mejor inteligencia artificial.

DDR5 en camino, pero para el segmento empresas

En la segunda mitad de 2021, Intel anunció que planea iniciar “envíos de producción inicial” de Sapphire Rapids, el procesador Xeon Scalable de próxima generación de Intel. Este procesador, pensado para el segmento empresarial, tendrá soporte para PCIe 5.0 y funcionará con memorias DDR5. Así que, por el momento, DDR4 tendrá un año más de vida para los usuarios hogareños.

Disponibilidad

Por el lado de las gráficas Xe, Intel no ha dado detalles de cuándo estarán en el mercado, pero seguro veremos cosas muy interesantes el próximo año. En tanto a los próximos CPUs, Intel se ha comprometido a lanzar Alder Lake en la segunda mitad de 2021, lo que significa que competirán muy fuertes con la próxima generación de AMD.

Jabra lanza el nuevo Evolve 65t, el primer headset intra-auricular verdaderamente inalámbrico diseñado para uso profesional

Jabra, el proveedor de soluciones de audio para comunicaciones unificadas, lanza el Evolve 65t – un headset intra-auricular inalámbrico específicamente diseñado para los profesionales móviles. La nueva edición de la gama de auriculares profesionales Evolve, marca otro hito de ingeniería para Jabra, como el pionero de los primeros auriculares verdaderamente inalámbricos, del mundo, en obtener la certificación de Skype for Business.

Los auriculares verdaderamente inalámbricos son cada vez más populares entre los consumidores, que valoran su comodidad, confort y calidad de sonido, pero hasta ahora no ha habido un equivalente profesional. El Evolve 65t cambia el juego para los negocios al incorporar todas las características ganadoras de la aclamada gama Evolve de Jabra: libertad inalámbrica, gran sonido, compatibilidad con UC y conectividad doble para su computadora portátil y smartphone.

Estudios de campo1 revelan que un tercio de los empleados de oficina pasan menos del 20% del tiempo trabajando desde su mesa y la fuerza laboral global se ha vuelto más móvil entre 2015 y 2018, una tendencia que continúa. El Jabra Evolve 65t es compatible con este cambio hacia el trabajo móvil que se está extendiendo en muchas empresas e industrias. Con los trabajadores ya no atados a sus oficinas, la movilidad se está convirtiendo en una prioridad en acenso con trabajadores que demandan una conexión de audio de alta calidad, integración UC y flexibilidad

El Jabra Evolve 65t ofrece un sonido de calidad profesional para llamadas y música en un diseño de auricular verdaderamente inalámbrico para un uso flexible en el lugar de trabajo o mientras viaja. Estos audífonos profesionales les permiten a los profesionales de negocios conectarse con clientes o colegas dondequiera que estén.

“Con la gama Evolve, nos hemos centrado en capacitar a los usuarios para que sean productivos en el trabajo. Ya sea en una oficina abarrotada abierta o en un entorno flexible, es crucial que tengan una conectividad perfecta y una concentración óptima. Con el Evolve 65t, ahora agregamos un verdadero auricular inalámbrico a la experiencia profesional «, dijo Holger Reisinger, Vicepresidente Ejecutivo de Soluciones Empresariales de Jabra.

El Evolve 65t ha sido diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los usuarios con una experiencia de audio de alta calidad. Con solo tocar un botón, los usuarios pueden enviar comandos de voz a los asistentes digitales de su elección, para que puedan conectarse y mantenerse conectados, incluso mientras viajan entre diferentes ubicaciones a lo largo del día. También pueden conectarse a dos dispositivos simultáneamente, asegurando que los usuarios nunca tengan que comprometerse en su presencia profesional, incluso cuando están en movimiento.

La tecnología de cuatro micrófonos certificada por Skype for Business permite una calidad de llamada óptima. Y tras el reciente anuncio de que los Equipos de Microsoft ahora admiten la habilitación del control de llamadas (HID), los dispositivos Jabra continuarán siendo compatibles con MS Teams

El Evolve 65t de un vistazo: 

  • Cetificado para la excelencia Certificado para Skype for Business para proporcionar uma experiencia de alta calidad
  • Sonido en movimiento – Sonido superior verdaderamente inalámbrico con tecnología de 4 micrófonos
  • Batería que dura todo el día – Hasta 15 horas de duración (con la carcasa de carga) y función de carga rápida para alimentar 1.5 horas de uso adicional con solo una carga de 15 minutos
  • Conectividad dual – Se conecta con dos dispositivos al mismo tiempo para ofrecer una experiencia de colaboración óptima. Posee también una estabilidad inalámbrica superior que reduce los cortes de música y llamadas
  • Concentración móvil – Múltiples opciones de ajuste en los oídos para un sello perfecto y una funcionalidad de escucha que permiten una experiencia de cancelación pasiva de ruido ajustable
  • Música de la forma que usted quiere oírla –Experiencia musical superior con integración a la aplicación Jabra Sound + para personalizar el sonido y la experiencia del usuario
  • Comandos de voz simplificados – Acceso instantáneo a los asistentes virtuales de su elección.