Inicio Blog Página 83

Kodak Alaris lanza la nueva generación de software de Intelligent Document Processing

Kodak Alaris lanza una versión actualizada de su software de Intelligent Document Processing (IDP), KODAK Info Input Solution. La última versión, Info Input 7, introduce varias mejoras nuevas en la plataforma, incluidos servicios ampliados de IA para documentos no estructurados, tareas simplificadas de automatización de flujos de trabajo no-code y low-code, y capacidades de volumen human-in-the-loop líderes en el sector. Otras novedades son la integración de IDP en aplicaciones cotidianas como Salesforce, un nuevo editor de scripts interactivo y la capacidad de ingerir, procesar y proporcionar información en tiempo real sobre documentos procedentes de INfuse Smart Connected Scanning Solution de Kodak Alaris.

Info Input Solution se basa en el exclusivo diseño Open Intelligence de Kodak Alaris, en
el que los modelos de IA de documentos preconstruidos se despliegan inmediatamente
dentro de un proceso de flujo de trabajo. La avanzada solución IDP utiliza el aprendizaje
automático (ML) y las integraciones con las herramientas de IA líderes del sector para
ofrecer una precisión de datos extraordinariamente fiable y un aumento sostenible de la
productividad. Info Input 7 facilita la automatización completa de los flujos de trabajo
documentales, desde la clasificación y separación hasta la extracción, indexación y
validación de datos. La solución permite a los clientes aprovechar fácilmente la tecnología
de IA documental más avanzada y potente de líderes como Google, Microsoft y Amazon,
nada más sacarla de la caja.

Los clientes y socios de Kodak Alaris están entusiasmados con la nueva versión.
«Estamos muy satisfechos con la capacidad de Info Input Solution para resolver nuestros retos y con cómo Open Intelligence nos ayudará a ampliar la solución en el futuro», afirma Glenvin Latchmanan, CEO de Veritas Engineering. «Estamos entusiasmados con la versión Info Input 7 y las nuevas capacidades de automatización e inteligencia que aportará a nuestro negocio».

Kodak Alaris ha sido reconocida por sus soluciones, estrategias y capacidades en el
mercado de IDP, obteniendo dos premios Buyers Lab (BLI) de Keypoint Intelligence: un
premio Fall Pick 2024 para Info Input Solution como solución destacada de Intelligent
Document Processing, y un premio Pacesetter 2024-2025 a la excelencia como socio de
captura e IDP. La casa de análisis IDC también nombró a Kodak Alaris «Major Player» en
el IDC MarketScape: Worldwide Intelligent Document Processing (IDP) Software 2023-
2024 Vendor Assessment, posicionándoles en el nº 1 en estrategia entre todos los «Major
Players».

Jim Forger, vicepresidente de soluciones empresariales de Kodak Alaris, destaca: «Estos últimos desarrollos ponen de manifiesto nuestro compromiso con la innovación y forman parte integral de nuestro objetivo de redefinir el futuro del procesamiento de documentos y la gestión de la información. Kodak Alaris ha sido durante mucho tiempo líder en calidad de imagen y seguimos aumentando nuestras capacidades en IDP. La combinación del galardonado software IDP y los escáneres de documentos de Kodak Alaris transforma la eficiencia operativa de nuestros clientes y socios y les ayuda a obtener un mayor valor empresarial a mayor velocidad y escala».

El Índice de Relaciones Laborales de HP revela el potencial de la IA para propiciar mejores relaciones con el trabajo

Durante la Conferencia de Socios de HP Amplify, HP  presentó nuevos resultados de su Índice de Relaciones Laborales, un estudio integral que explora las relaciones que los empleados tienen con el trabajo en todo el mundo. El estudio que encuestó a más de 15,600 participantes en 12 países revela que, si bien es cierto que la relación del mundo con el trabajo es tensa y las expectativas de los empleados aumentan, la inteligencia artificial (IA) se considera clave para favorecer mejores relaciones con el trabajo.

“La IA representa una oportunidad significativa de transformar nuestra dinámica de trabajo y propiciar un ambiente más positivo y productivo para todos”, expresó Dave Shull, presidente de Soluciones de Fuerza Laboral de HP Inc. “Con el fin de promover un mayor entendimiento y aceptación de la IA, así como para asegurar que los empleados sepan cómo cosechar sus beneficios, los líderes empresariales deben tomar la iniciativa en educar a los empleados sobre el potencial de la IA y encabezar su integración efectiva”.

La relación del mundo con el trabajo es tensa: la IA puede ayudar
En la fuerza laboral global de hoy, existe una tensión notable en la relación que tienen las
personas con el trabajo; sólo el 27% de los trabajadores de oficina reporta una relación laboral saludable. De manera simultánea, crecen las expectativas de los trabajadores de oficina sobre su relación con el trabajo; un 58% a nivel global reporta que sus expectativas han aumentado en los últimos tres años. Esta cifra es particularmente elevada en las economías crecientes con un 71%, comparado con un 50% de los trabajadores en economías maduras.

La fuerza laboral entiende bien el potencial de la IA para promover relaciones más saludables con el trabajo y, en esto, los líderes empresariales y tomadores de decisiones de TI lideran el camino. El 54% de los trabajadores de oficina, así como el 72% de los líderes empresariales y el 70% de los tomadores de decisiones de TI valoran la función que la IA puede desempeñar en la mejora del equilibrio entre la vida personal y laboral. De manera similar, los empleados creen que la IA puede optimizar las tareas y facilitar su trabajo (líderes empresariales: 75%; trabajadores de oficina conocimiento: 58%). En particular, en las economías crecientes el 76% de los trabajadores de oficina piensa que la IA facilitará su trabajo y el 75% cree que lo hará “más interesante” (en comparación con el 48% y el 44% respectivamente en las economías maduras).

Los líderes empresariales deben guiar la integración de la IA
La brecha que existe entre los líderes empresariales, los tomadores de decisiones de TI y los trabajadores de oficina hace patente la necesidad de que los líderes empresariales comuniquen efectivamente los beneficios de la IA y eduquen a los empleados sobre cómo integrarla en sus procesos de trabajo, con el fin de ayudar a impulsar mejores resultados de negocio y, al mismo tiempo, fortalecer las relaciones de las personas con el trabajo. La encuesta mostró que persiste la incertidumbre sobre cuál es la mejor manera de utilizar y aprovechar la IA al máximo:

  • Casi 2 de cada 5 (42%) individuos se sienten inseguros de cuándo utilizar la IA en el
    lugar de trabajo.
  • El 41% no se siente preparado para aprovechar todo el potencial de la IA en su función
    laboral.

Con un 73% de líderes empresariales y un 66% de trabajadores de oficina abogando por una formación adecuada en IA, hay un llamado claro para que las organizaciones prioricen las iniciativas de mejora de habilidades para capacitar a su fuerza laboral en la adopción de las tecnologías de IA.

“En un ambiente de trabajo cambiante, donde las empresas se esfuerzan por lograr un mayor compromiso, retención y productividad, además de mantener inspirados a sus empleados, la integración estratégica de la IA emerge como una potente fuerza de transformación”, destacó Stella Low, directora de Comunicaciones de HP Inc. “Los trabajadores de oficina en todo el mundo están buscando que los altos directivos les muestren cómo navegar eficazmente en el terreno de la IA: el escenario está listo para que los líderes empresariales aprovechen la oportunidad de capacitar a sus empleados e impulsar el éxito”.

El futuro del trabajo, impulsado por la IA, ocupa un lugar central en la Conferencia de Socios HP Amplify

Del 5 al 7 de marzo de 2024, HP lleva a cabo la Conferencia de Socios de HP Amplify en Las Vegas. El tema: Future Ready – United We Win – explora la convergencia de los sistemas híbridos y la inteligencia artificial generativa para impulsar el futuro del trabajo, así como un gran número de oportunidades para impulsar el crecimiento sostenido y a largo plazo de los socios. De igual manera, presenta las mejoras más recientes al programa de canal de HP Amplify y devela una serie de nuevos productos y soluciones.

El evento incluirá sesiones magistrales del presidente y director ejecutivo Enrique Lores, junto con un grupo estelar de directores ejecutivos de primer nivel que representan una lista formidable de socios de las alianzas comerciales de HP. El distinguido grupo incluye al residente y director ejecutivo de  Microsoft, Satya Nadella; el director ejecutivo de Intel, Patrick Gelsinger; el fundador y director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang; la presidenta y directora ejecutiva de AMD, Dr. Lisa Lu; el presidente y director ejecutivo de Qualcomm Incorporated, Cristiano Amon; y el director ejecutivo de Google y Alphabet, Sundar Pichai. Miembros del equipo ejecutivo de HP también compartirán noticias de última hora con el objetivo de impulsar el crecimiento de los socios durante todo el evento.

“Los socios juegan un papel fundamental en el cumplimiento de nuestra estrategia Future Ready. Y nuestro compromiso de aportar innovación y mejoras de programas al canal se mantiene firme”, declaró Kobi Elbaz, vicepresidente y director general de Canal, Innovación de Ventas y Operaciones de HP.

“Tenemos una larga historia de colaboración y confianza con nuestros socios de negocio. Esta semana en la Conferencia de Socios de HP Amplify mostramos el trabajo que estamos haciendo con todo el ecosistema para llevar al mercado soluciones innovadoras para nuestros socios y clientes”.

La Conferencia de Socios de HP Amplify brinda a los asistentes, que representan a más de 95 países, la oportunidad de profundizar en los últimos productos y soluciones vanguardistas de la empresa para IA y sistemas híbridos, a lo largo de su escaparate de innovación de más de 9,000 metros cuadrados.

HP presenta con orgullo una amplia cartera de IA con más de 100 productos y soluciones habilitadas para la inteligencia artificial que enriquecen aún más la experiencia. El evento también ofrece tiempo suficiente para establecer contactos y conexiones.

Compromiso con la sostenibilidad
Tomando en cuenta la sostenibilidad, la Conferencia de Socios de HP Amplify será impulsada con energía 100% renovable, en un recinto con certificación LEED Gold. No se utilizarán plásticos de un solo uso en las comidas y los restos de las comidas se donarán a un banco de alimentos local. HP medirá la huella ambiental del evento y adquirirá compensaciones para mitigar las emisiones de carbono.

Noticias y actualizaciones del evento
A la Conferencia de Socios de HP Amplify asisten por invitación socios de negocio, alianzas, medios y analistas. Las noticias y actualizaciones se publicarán en HP Newsroom durante toda la semana, y se compartirán a través de los siguientes canales:

 Sigue a @HP on TikTok, X/Twitter, LinkedIn, Facebook, e Instagram
 Sigue a @Enrique Lores en X/Twitter y LinkedIn
 Sigue a #HPAmplify y #UnitedWeWin a través de redes sociales para obtener las últimas
actualizaciones

HP devela mejoras de su programa para socios, incluida la nueva capacitación y certificación de IA Master Class

Durante la Conferencia de Socios de HP Amplify, HP anunció beneficios nuevos e innovadores con el objetivo de acelerar el crecimiento de los socios de negocio a través del programa HP Amplify. Los nuevos beneficios incluyen: el primer programa de capacitación y certificación de socios basado en funciones de la inteligencia artificial (IA),
junto con una nueva oportunidad de Growth Play adaptada para la ciencia de datos de IA.

Impulsada por la amplia cartera HP, con más de 100 soluciones habilitadas por IA y la estrategia Future Ready de la compañía, HP está abriendo nuevas oportunidades junto con los socios para respaldar el crecimiento sostenido a largo plazo.

«HP Amplify destaca como un programa de socios líder en la industria; el único programa de canal de la industria que va más allá de los modelos basados en el rendimiento, abarcando capacidades, colaboración y un desempeño incomparable”, destacó Kobi Elbaz, vicepresidente senior y director general de Canal, Innovación de Ventas y Operaciones en HP. “Los socios son esenciales para desbloquear oportunidades de crecimiento y servir a los clientes. Nuestro objetivo es ofrecer el programa adecuado, la capacitación oportuna, y las oportunidades de crecimiento y beneficios apropiadas para facilitar la venta de nuestros productos y servicios de clase mundial. Juntos tenemos la cartera de productos, las operaciones y los socios Future Ready para ganar”.

El primer programa de capacitación y certificación de la industria basado en IA

La inteligencia artificial está abriendo rápidamente nuevas posibilidades operativas y de expansión de mercado para HP y los socios. La IA acelera el desempeño de los socios y optimiza las experiencias del consumidor. Para aprovechar todo su potencial, los usuarios y participantes de la tecnología de IA deben tener confianza en su integridad y trabajar con un proveedor confiable.

Con su lanzamiento el próximo 1 de mayo de 2024, la Master Class en IA Future Ready de HP, impulsada por la Universidad HP, tendrá un alcance integral y abarcará una variedad de temas diseñados para brindar a los socios el conocimiento que necesitan para educar y orientar a los clientes sobre los productos y soluciones de IA adecuados para satisfacer sus necesidades. HP está trabajando con NVIDIA para desarrollar la serie inicial de módulos de capacitación avanzada. Las versiones subsecuentes que involucran a más socios de alianza, tienen como objetivo aumentar consistentemente la experiencia y las capacidades de los socios de HP Amplify, permitiéndoles mantenerse a la vanguardia en el ambiente siempre cambiante de la IA.

«Diseñadores, ingenieros y creativos necesitan las últimas herramientas y capacidades para aprovechar el potencial de la IA en sus flujos de trabajo diarios», afirma Bob Pette, vicepresidente de plataformas empresariales de NVIDIA. «Nuestro trabajo con HP ayudará a capacitar a sus socios para utilizar los productos y soluciones de HP, impulsados por NVIDIA, para satisfacer las necesidades de IA de los clientes en todo el ecosistema de canal.»

“Con HP nos sentimos preparados para el futuro; su compromiso con la innovación y su apoyo inquebrantable nos brinda la confianza para enfrentar cualquier reto que se presente en nuestro camino”, expresó Alessandro Cattani, director ejecutivo de Esprinet Group. “Nuestra confianza en HP es firme; han demostrado ser un socio confiable y dedicado a nuestro éxito”.

Simplificando el Programa de Socios de HP Amplify
Para aumentar el acceso a su cartera ampliada de productos y servicios, HP está simplificando la arquitectura de membresía de socios de HP Amplify. A partir del 1 de mayo de 2024, los miembros del programa HP Amplify se beneficiarán con el nuevo enfoque personalizado para satisfacer las demandas únicas de los clientes. Este enfoque está impulsado por un marco consistente y una estructura de dos vías: Sinergia y Poder.

Respecto al programa Power, HP también presenta nuevas distinciones para los socios inscritos: Power Elite y Global Power Elite. Esta estructura recompensa a los socios que operan a gran escala y generan importantes ingresos y capacidades.

“Nuestra asociación con HP ha generado innovación para nuestros clientes y ha ayudado a abordar desafíos claves”, señaló Konstantin Ebert, director de operaciones de Bechtle AG. “Iniciativas como Fast Lane, que mejoran la eficiencia operativa, y More for More, que ofrece una mayor compensación, demuestran el compromiso de HP con el crecimiento constante del canal. Estos esfuerzos muestran la dedicación de HP a sus socios y esperamos con ansias las oportunidades que se presenten a futuro”.

Impulsando un cambio positivo con Amplify Impact
El 1 de mayo de 2024, HP también ampliará su iniciativa pionera de evaluación y capacitación en sostenibilidad para socios, HP Amplify Impact, a los socios de distribución y a casi 50 países. Desde su lanzamiento en 2021, este reconocido programa ha brindado exitosamente a más del 40 por ciento de los socios de Amplify el conocimiento y las herramientas necesarios para defender el cambio positivo.

Al priorizar la sostenibilidad como una ventaja competitiva fundamental, los socios de HP Amplify están capacitados para crear un impacto significativo en áreas tales como: Acción Climática, Derechos Humanos y Equidad Digital.

SAP da forma al futuro de la transformación empresarial impulsando innovación con Inteligencia Artificial

SAP anunció hoy innovaciones transformadoras que ayudarán a los clientes a sacar el máximo rendimiento de sus propios datos para obtener información más profunda, un crecimiento más rápido y mayor eficiencia en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Las nuevas capacidades de SAP Datasphere incluyen nuevas funciones de IA generativa que transforman la planificación empresarial a través de entornos de datos simplificados y una interacción entre ellos más intuitiva.

«En este momento que la IA revoluciona todos los aspectos del negocio, capturar datos de calidad para tomar mejores decisiones es un imperativo tecnológico empresarial cada vez más crítico», dijo Juergen Mueller, director de Tecnología de SAP y miembro de la Junta Ejecutiva. «Nuestras innovaciones más recientes de SAP Datasphere, así como la ampliación de la alianza con Collibra, representan un salto cuántico en nuestra capacidad para ayudar a los clientes a impulsar transformaciones empresariales más inteligentes gracias a los datos».

En el corazón de estos anuncios se encuentra el tejido de datos empresariales, una arquitectura que garantiza que los datos no solo sean un activo, sino la base fundamental de todas las iniciativas estratégicas. Las innovaciones y la alianza anunciadas hoy brindan a las organizaciones las herramientas necesarias para ofrecer datos significativos a los consumidores de los mismos, manteniendo siempre intactos el contexto y la lógica empresarial.

«Adaptar estrategias basadas en datos requiere romper los silos y crear modelos de datos unificados que agilicen tanto la agregación de datos como el proceso de toma de decisiones», declaró Rodrigo Solon, Líder de SAP Business Technology Platform para SAP Latinoamérica y el Caribe. «Esto es exactamente lo que nuestras herramientas de SAP Datasphere buscan lograr. Proporcionan a las empresas un marco inteligente y adaptable que permite no solo una mayor transparencia y accesibilidad de los datos, sino también una planificación y análisis más flexibles y eficientes.”

El Grupo Albanesi, proveedor y distribuidor de gas natural y energía eléctrica en Argentina, encontró en SAP Datasphere la solución ideal para superar los desafíos técnicos y de negocio a los que se enfrentaban. Según Fernando Gonzalez, Jefe de Aplicaciones y Datos del Grupo Albanesi, uno de los mayores desafíos era lograr una gobernanza de la información en cada uno de los diferentes negocios e industrias en los que operaban, y además, lograr la integración de todas las soluciones existentes. Sin embargo, los resultados fueron mucho mejores de lo esperado, lo que ha permitido que la compañía se encuentre en camino de convertirse en una empresa orientada y gestionada en base a los datos, con tiempos de respuesta relativamente cortos y un desarrollo de proyectos cada vez más dinámico.

“Los clientes en Latinoamérica ya han descubierto el poder de SAP Datasphere para aprovechar su estrategia de datos, trabajando en casos de uso innovadores que han revolucionado sus negocios, y con estos últimos anuncios sobre Datasphere, podrán aprovechar al máximo sus datos y navegar con confianza en la revolución de la inteligencia artificial,» agregó Solon.

Las innovaciones de SAP Datasphere ayudan a los clientes a tener una vista unificada de los datos que simplifica sus entornos mientras conserva el contexto y la lógica, lo que les permite adaptarse más rápido a los cambios del mercado y tomar decisiones más eficientes. Las innovaciones de datos de SAP ayudan a garantizar que los clientes tengan toda la potencia de los mismos al alcance de la mano.  Ejemplo de ello son las nuevas capacidades de copiloto y base de datos vectorial –que ayudan a garantizar que el contexto empresarial permanezca constante en los resultados de IA generativa–; o un nuevo gráfico de conocimiento que colabora a descubrir perspectivas y patrones en datos complejos.

“Hemos decidido aprovechar SAP Datasphere para edificar una arquitectura moderna de tejido de datos empresariales junto con nuestro entorno SAP S/4HANA. Esto nos permite construir eficazmente una moderna plataforma de análisis de datos que nos ofrece una capacidad de autoservicio empresarial basándose en datos y modelos de datos de confianza”, afirma Achim Welter, Director Senior de ERP, Digital & IT Strategy, Hershey’s.

Las principales innovaciones de hoy incluyen:

Copiloto de IA generativa y Gobernanza de IA

El copiloto Joule, el asistente de IA generativa de SAP, se incorpora ahora a la solución SAP Analytics Cloud para automatizar la creación y el desarrollo de informes, paneles de control, planes y mucho más. Esta automatización es posible gracias a las capacidades vectoriales de SAP HANA Cloud, que combinan el poder de los grandes modelos lingüísticos con los datos relevantes de cada organización, contribuyendo a que el contexto empresarial sea una constante en los resultados de la IA generativa.

La incorporación de IA generativa en toda la empresa no es posible sin datos fiables y gobernados. Para proporcionar a las organizaciones una solución que les permita gobernar las políticas, procesos y prácticas de la IA, SAP ha ampliado su alianza con Collibra para integrar la Gobernanza de IA de Collibra con los activos de datos de SAP. Esto puede ayudar a proporcionar transparencia y responsabilidad a las organizaciones y a garantizar que se cumplan las políticas de regulación, cumplimiento y privacidad.

Descubriendo conocimientos y patrones ocultos con el gráfico de conocimiento

Con el nuevo gráfico de conocimiento SAP Datasphere -Knowledge Graph-, las organizaciones pueden descubrir perspectivas y patrones ocultos en sus aplicaciones y sistemas. Esto permite a los usuarios técnicos y comerciales comprender en profundidad las relaciones entre datos, metadatos y los procesos empresariales, además de aumentar la eficacia de los modelos de machine learning y de grandes lenguajes (LLM por sus siglas en inglés).

Planificación y analíticas unificadas y avanzadas

La nueva integración de SAP Datasphere con SAP Analytics Cloud ofrece un único sistema de gestión de datos y analíticas avanzadas para potenciar la planificación entre organizaciones. De esta forma, los planificadores pueden aprovechar un único modelo flexible para romper los silos en esta tarea utilizando una sola herramienta para la preparación de datos, el modelado y la planificación.

Además, los usuarios comerciales pueden utilizar la nueva herramienta de brújula en SAP Analytics Cloud para obtener mejores resultados en la planificación y el análisis a través de una simulación basada en datos. Esta herramienta permite a las organizaciones realizar simulaciones complejas a través de una interfaz de chat para evaluar los resultados predictivos y ajustar continuamente las variables controlables con el fin de encontrar el plan óptimo.

Esto ayuda a los clientes a transformar su planificación unificando la planificación financiera, la operativa, la de la cadena de suministro y la de la fuerza laboral con una conexión nativa a las aplicaciones de SAP y datos de terceros.

Veeam desarrollará conjuntamente soluciones de IA con Microsoft para la plataforma de recuperación de ransomware y protección de datos #1 de la industria

Anand Eswaran, CEO de Veeam.

Veeam® Software, anunció hoy una alianza estratégica ampliada de cinco años con Microsoft para innovar nuevas soluciones para proteger a los clientes mediante la integración de la familia de productos de Veeam y los servicios Copilot e IA de Microsoft.

Además de la innovación conjunta, las empresas llevarán al mercado la protección de datos para Microsoft 365 y Microsoft Azure con el recientemente anunciado Veeam Data Cloud.

A través de una colaboración de ingeniería de varios años, Veeam y Microsoft desarrollarán capacidades para mantener a las organizaciones en funcionamiento frente a los crecientes ataques de ciberseguridad, interrupciones y desastres naturales. La combinación de las capacidades de respaldo y recuperación líderes en el mercado de Veeam, combinadas con la amplitud de la innovación y escala de Microsoft, ayudará a los clientes a garantizar la resiliencia cibernética.

“Las organizaciones están impulsando la transformación mediante inversiones en cómputo en la nube y la adopción de software como servicio”, afirmó Anand Eswaran, CEO de Veeam. “Veeam protege a 450,000 organizaciones más que cualquier otro proveedor de respaldo y recuperación de datos. La solución de Veeam para la protección de datos de Microsoft 365 proporciona las restauraciones de datos más rápidas disponibles. Ampliar nuestra alianza con Microsoft brinda los beneficios de la tecnología Veeam (tanto en protección de datos como en recuperación de ransomware) a todavía más clientes que usan Microsoft 365 y Microsoft Azure. Esta asociación también proveerá una increíble innovación conjunta, incluida la incorporación de las capacidades de Microsoft Copilot a la familia de productos Veeam.”

“Conforme los clientes siguen migrando a la nube y adoptando capacidades de IA generativa, proteger sus datos continúa siendo nuestra principal prioridad”, dijo Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft. “Junto con Veeam, ya estamos ayudando a millones de usuarios a proteger completamente sus datos de negocio en Microsoft 365 y Microsoft Azure. Me complace ampliar nuestra colaboración combinando Copilot y Azure de Microsoft con las soluciones de protección de datos de Veeam para ayudar a nuestros clientes a respaldar, proteger y recuperar su patrimonio de datos mejor y más rápido que nunca.”

Aspectos destacados de la alianza entre Veeam y Microsoft:La colaboración entre Veeam y Microsoft se está expandiendo a múltiples dimensiones, que incluyen:

  • Trabajo de desarrollo conjunto para brindar capacidades adicionales de IA a los productos de respaldo y recuperación de Veeam, incluida la integración de Microsoft Copilot para el análisis de datos automatizado, información rentable impulsada por IA y una visualización de datos más sencilla.
  • Soporte integrado de las API más recientes para Microsoft 365 Backup Storage para permitir velocidades aceleradas de respaldo dentro de Veeam Backup para Microsoft 365.
  • Actividades conjuntas de comercialización para vender conjuntamente las capacidades de protección y recuperación de Veeam para clientes de Microsoft 365 y Microsoft Azure.
  • Lanzamiento de nuevas capacidades de respaldo y recuperación de Veeam para Microsoft Azure.
  • Acelerar la migración de clientes locales a Veeam Data Cloud alojado en Azure.
  • Migración de clientes y protección de Azure Kubernetes Services con Kasten by Veeam.

Capacidades de protección y recuperación de ransomware de Veeam para clientes de MicrosoftVeeam proporciona un amplio conjunto de capacidades para ayudar a los clientes a proteger y recuperar datos de Microsoft 365 y Microsoft Azure:

  • Proteja de forma segura las aplicaciones y los datos críticos de Microsoft 365 de las amenazas cibernéticas con respaldos inmutables, lógicamente aislados y con acceso controlado, y con una recuperación rápida y segura en todo momento.
  • Restaure en cualquier lugar, con el líder de la industria en recuperabilidad rápida, y haga que su negocio funcione 5 veces más rápido con monitoreo e informes avanzados.
  • Protección unificada de datos IaaS, PaaS y SaaS alojados en Microsoft bajo una única consola web fácil de usar que se adapta a las empresas más grandes.
  • Acelere la obtención de valor con preparación instantánea y automatización intuitiva basada en políticas que comienza a proteger los datos en sólo minutos y provee más de 50 opciones de recuperación.
  • Reduzca el costo total de propiedad (TCO) al almacenar respaldo comprimidos en almacenamiento Azure Blob, rentable pero duradero, para optimizar los costos.

Inscripciones abiertas para VeeamON 2024

La inscripción ya está abierta para el décimo evento anual de VeeamON, que se celebrará del 3 al 5 de junio de 2024 en el Diplomat Resort de Fort Lauderdale, Florida. Regístrese ahora para obtener una tarifa de aniversario de 10 años por tiempo limitado.

Para más información sobre Veeam, visite https://www.veeam.com/es-lat/.

Citas de clientes

“Junto con nuestros clientes, ampliamos los límites de lo que puede hacer el software de control. Al proteger cada faceta de nuestro entorno con Veeam, desde máquinas virtuales hasta contenedores y Microsoft 365, tenemos el acceso inmediato a los datos que necesitamos para mantener nuestra posición a la vanguardia.” – Jan Fox-Gerlach, Coordinación de Información en ITK Engineering GmbH“Veeam es la solución de respaldo para Microsoft 365 más completa. Es escalable y fácil de usar, y desempeña un papel importante en nuestra estrategia de continuidad del negocio y recuperación ante desastres. Al proteger los datos de Microsoft 365, Veeam nos ayuda a ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.” – Lazaros Kalafatas, Gerente de Ingeniería de Servidores en Piraeus Bank S.A.

TraiblazerDX: Salesforce apuesta al desarrollo de aplicaciones de IA confiables

Este año la conferencia anual de desarrolladores de Salesforce, llamada TraiblazerDX, tuvo varias novedades en torno a Einstein. Y no, la noticia principal no es el récord Guinnes que la comunidad rompió este año por la mayor reunión de personas vestidas como Albert Einstein, sino todo lo concerniente a copilotos e IA Generativa.

La primera de las novedades a destacar es la disponibilidad de la “beta pública” (previa al lanzamiento oficial) de Einstein Copilot, que debutó el año pasado. Se trata de un asistente de conversación generativo y personalizable impulsado por IA.  aplicable a cualquier aplicación, empleado o departamento. Así, los equipos de Ventas, Servicios, Comercio, Marketing y TI podrán usar Einstein Copilot para realizar el trabajo más rápido, ayudando a los usuarios dentro de su flujo de trabajo y permitiéndoles hacer preguntas en lenguaje natural. De hecho, este copiloto ya incluye acciones “listas para usar” que completan tareas comerciales, como crear un plan personalizado para cerrar las principales oportunidades de ventas y brindar servicio al cliente, o bien proveer una respuesta de servicio al cliente basándose en la base de conocimientos de la empresa, o bien analizar datos, por citar algunas de estas posibilidades. 

Clara Shih
Clara Shih

“Las empresas están sacando la IA del laboratorio y llevándola al centro de sus operaciones y experiencias de los clientes. El mandato de este año es implementar IA confiable para lograr resultados tangibles, incluido impulsar la eficiencia, aumentar la productividad y mejorar las experiencias de los clientes”, dijo Clara Shih, directora ejecutiva de Salesforce AI. “Einstein Copilot es el asistente de IA más relevante y preciso del mercado, que se diferencia de cualquier otro por los datos comerciales confiables que impulsan cada acción, plan y respuesta de IA. Con Einstein Copilot, pasamos de los clics y el código a las conversaciones, brindando a nuestros clientes la IA conversacional de nivel empresarial más intuitiva e impactante”.

Algunas tareas que se pueden hacer con ayuda de Einstein Copilot.

En conferencia de prensa, Shih también explicó que parte del atractivo de este copiloto es que es el mismo a lo largo de todas las aplicaciones de Salesfroce, incluyendo Sales Cloud, Service Cloud, Mulesoft, Tableau o Slack, por citar algunas. El motor de razonamiento de Einstein Copilot interpreta la intención de un usuario a partir de su pregunta, selecciona las acciones más adecuadas necesarias y luego las completa en nombre del usuario. adhiriéndose  a estrictos protocolos de privacidad, seguridad de datos y cumplimentación a través de una capa de confianza. La importancia de este anuncio radica en que el 86% de los ejecutivos de TI cree que la IA generativa tendrá un impacto importante en sus empresas y, según una nueva investigación de Slack, el uso de la IA en el lugar de trabajo se aceleró un 24% sólo en el último trimestre. Y el 80% de los empleados que utilizan la IA dicen que ya está mejorando su productividad. Esta mayor adopción de IA indica que la IA está convirtiéndose en una herramienta crucial para realizar tareas comerciales prácticas en toda una organización.

Otro de los puntos interesantes de este copiloto es la posibilidad que brinda de generar interacciones de IA de confianza, con medidas de privacidad y seguridad proporcionadas por una capa de confianza (Einstein Trust Layer). Einstein Trust Layer forma parte de la plataforma Einstein 1 y realiza funciones como enmascarar la información de identificación personal (o PII, por sus siglas en inglés), puntuar los resultados en cuanto a toxicidad y ayudar a proteger la información frente a accesos no autorizados y violaciones de datos mediante la retención de datos cero de los socios LLM de Salesforce.

Einstein 1, o cómo darle fiabilidad a los datos

El año pasado Salesforce presentó Einstein 1: una plataforma única que apunta a resolver el problema actual que las empresas tienen en materia de IA: ¿Cómo construir aplicaciones de IA de confianza? Esto implica cuestiones de seguridad, privacidad y cumplimentación, reglas para compartir datos internamente y con otras entidades, evitando además sesgos que pueden derivar en las tristemente célebres respuestas tóxicas o alucinaciones de los sistemas de GenAI. 

“Todos estos riesgos se reducen a la confianza y a la calidad de los datos”, expresó Shih. “Es por eso que hemos desarrollado la plataforma Einstein 1. De esta forma, las empresas podrán construir aplicaciones de Ia que se basan en confianza y datos fiables”. Para ello Einstein 1 integra la interfaz de usuario, los modelos de confianza y los metadatos (que aportan valiosa información contextual y permiten saber qué datos son relevantes). “Es una plataforma inteligente con la IA en su núcleo, está automatizada, impulsada por un motor de flujo de trabajo unificado (que ya tenemos en el mercado hace años). Y está construida para emplear poco o ningún código (low code / no code) y ser abierta”. 

Arquitectura de Einstein 1
Arquitectura de Einstein 1

Ahora, en el marco del TraiblazerDX, Salesforce anunció la disponibilidad de Einstein 1 Studio (cuyo avance ya vimos el año pasado): un conjunto de herramientas de bajo código que permite a los administradores y desarrolladores de Salesforce personalizar Einstein Copilot, el asistente de IA conversacional para CRM, e integrar IA sin problemas en cualquier aplicación para cada experiencia de cliente y empleado.

Einstein 1 Studio incluye Copilot Builder para crear acciones de IA personalizadas para realizar tareas comerciales específicas, Prompt Builder para crear y activar mensajes personalizados en el flujo de trabajo y Model Builder, donde puede crear o importar una variedad de modelos de IA, lo que permite a las empresas ofrecer Experiencias de IA confiables en toda la plataforma Einstein 1 que están profundamente adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Danni Mnitentag, de Oracle: “Los canales son parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento”

Desde los primeros días de enero, Danni Mnitentag es el nuevo Vicepresidente de Alianzas y Canales de Oracle para América Latina. Desde esta posición, uno de los grandes objetivos que tiene, en conjunto con su team de trabajo, es garantizar que Oracle será la mejor compañía para los canales de Latinoamérica. “Este es un punto súper importante para todos nosotros. Nuestras alianzas y canales son parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento”, dijo, y agregó: “Pero también vine para unificar nuestros canales de aplicaciones (SaaS), y los de Cloud y el stack de infraestructura. Cuando miramos las soluciones de Oracle en general, como un todo, vemos que tenemos el mejor stack”.

En este caso, el desafío es cómo llevar a esos canales al siguiente nivel, con una oferta más integrada. Esa oferta incluye, claro está, los elementos de IA que hoy ya habitan en las soluciones de Oracle (y en particular GenAI, que está despertando gran interés). “Dentro de la estructura que yo manejo en la región tenemos recursos de enablement para los partners. Hacemos mucho enablement, del tipo one to many. De hecho, semanalmente hay una agenda de enablement, que puede ser técnico o comercial, con todos los partners de la región”, destaca el vicepresidente regional de Alianzas y Canales de Oracle. “Y ahora también incluimos enablement de customer experience (CX) para los partners. Porque cuando empezamos a hablar de clouds, y específicamente del llamado Cloud Journey, los partners también tienen que ser parte de esta estrategia con nosotros”.

«Y AHORA TAMBIÉN INCLUIMOS ENABLEMENT DE CUSTOMER EXPERIENCE (CX) PARA LOS PARTNERS. PORQUE CUANDO EMPEZAMOS A HABLAR DE CLOUDS, Y ESPECÍFICAMENTE DEL LLAMADO CLOUD JOURNEY, LOS PARTNERS TAMBIÉN TIENEN QUE SER PARTE DE ESTA ESTRATEGIA CON NOSOTROS».

Consultado sobre el rol de los distribuidores en esta estrategia, Mnitentag sostuvo: “Nosotros venimos de un modelo básicamente que es el modelo donde el distribuidor es sólo el intermediario, pero ya todas las conversaciones apuntan a agregar valor”. En este orden, el ejecutivo sostiene que los mayoristas están ganando mucha capacidad, tanto en la oferta de OCI (Oracle Cloud Infrastructure) como en la de aplicaciones SaaS.

Una estrategia impulsada por Alianzas y Canales

Uno de los hechos que atrajo a Mnitentag al rol que hoy ocupa en Oracle es que la compañía está apuntando fuertemente a los partners como parte de su estrategia. “Nuestras discusiones se desarrollan en torno a cómo tener los partners que necesitamos en cada una de las oportunidades que vamos a trabajar, desde el día uno. Y pueden ser oportunidades generadas por nosotros, en nuestra interacción con los clientes, o bien generadas por los mismos partners”.

A pesar de que en la región cada país pasa por un momento de adopción diferente, y esto puede condicionar la forma en que Oracle llega al mercado en cada país, Mnitentag considera que “lo primero es que siempre hablemos con la verdad a los partners y creemos confianza”. Para el ejecutivo es esta confianza la que hace que los partners sigan haciendo negocio con Oracle y viceversa: que el vendor haga negocios a través del canal.

Consultado sobre la evolución de los partners de la región de aquí a un año, el ejecutivo dijo: “Primero, veo un partner cada día más híbrido y conocedor de nuestras tecnologías. Un partner que sabe comunicar todo lo que tiene nuestro stack. Para esto necesitamos garantizar que tenemos esos partner más comprometidos con nosotros. Lo segundo es garantizar que Oracle será el mejor partner para nuestro partner. Esto quiere decir: hacer más negocios juntos, que los partners sepan construir sus modelos de negocios con tecnología y ahora también con sus servicios de valor agregado. Hablamos de soluciones, de propiedad intelectual… De hecho muchos partners tienen soluciones únicas. Y lo tercero, y no menos importante, es garantizar que hemos tenido una evolución muy rápida del expertise de los partners”.

Cómo subirse al tren de la oportunidad

La pregunta cae de madura: ¿Cómo pueden hacer los nuevos canales –es decir: aquellos que hoy no comercializan Oracle pero podrían hacerlo–, para comenzar su jornada con el vendor, por ejemplo a través de la reventa? El ejecutivo respondió: “Hoy los planes para conseguir la membresía en Oracle están en línea. Nuestra interacción con esos canales es 100% digital. Todos los programas están disponibles en nuestro website, y estos potenciales partners pueden ingresar y ganar comisiones a través de la reventa. Y, como parte de la habilitación que les damos, hacemos sesiones con estos partners”.

«NUESTRAS DISCUSIONES SE DESARROLLAN EN TORNO A CÓMO TENER LOS PARTNERS QUE NECESITAMOS EN CADA UNA DE LAS OPORTUNIDADES QUE VAMOS A TRABAJAR, DESDE EL DÍA UNO».

Con todo, no es lo mismo esta interacción digital que la que los equipos tienen con los partners más avanzados en su propuesta de valor. “Tenemos mucho foco con estos últimos, porque son partners estratégicos”, explica Mnitentag. “Hoy esperamos de nuestros partners mucho más. No sólo la reventa, sino la capacidad técnica y comercial para entregar nuestras soluciones”. Por si esto fuera poco, la compañía busca profundizar en otra de las dimensiones de su oferta: el de las industrias verticales. De hecho, Oracle tiene soluciones específicas para muchas de estas industrias verticales, y ésta es otra de las mareas donde el partner puede especializarse y dar más valor.

Los programas de Oracle están alineados con este espíritu, y están asociados a las capacitaciones pertinentes. “Por ejemplo, pensando en Cloud tenemos un programa de Managed Services (CMSP) y, para acreditarse, los partners no sólo tienen que demostrar su capacidad, sino que los clientes deben ser quienes atestiguan esa capacidad de los partners”. Esto último, da cuenta de otro de los focos en la estrategia de Oracle: poner el cliente en el centro. Adicionalmente, y a fin de mantener el expertise, cada año los partners deben revalidar esos conocimientos.

“Y cuando hablamos del CMSP, hay una cosa más interesante aún. Porque esto va más allá del expertise. Los partners deben pasar por una auditoría (de una compañía externa) para que esa capacidad de servicios administrados quede comprobada. Siempre estamos llevando la conversación al tema de los servicios. Queremos que el partner tenga capacidad de entrega, capacidad de venta, expertise técnico… para nosotros es muy importante todo esto. Y esto vale para todas nuestras soluciones”, asegura Mnitentag.

David Feng de Intel en el MWC: “Es la primera vez que vemos una oportunidad de actualización tan grande”

Estuvimos acompañando a Intel en el MWC 2024 celebrado en Barcelona, que fue el escenario en el que la compañía impulsó la AI PC presentada a fines del año pasado y en el CES de Las Vegas. Dentro del espacio que Intel tuvo en MWC, destacó el showroom que mostró las tecnologías asociadas a este nuevo paradigma de la PC, incluyendo las novedades de la plataforma vPRO y su integración con Microsoft Copilot. 

Con todo, las primicias en materia de anuncios arrancaron con los nuevos procesadores Intel Core Ultra, lanzamiento que David Feng, Vice President, Client Computing Group and General Manager of Client Segments, calificó en la rueda de prensa como “la mayor actualización en cuarenta años”. Los nuevos procesadores ofrecen un gran rendimiento, eficiencia energética mejorada y la GPU Intel Arc integrada. Entre el centenar de vendors que ya están trabajando sobre estas nuevas AI PCs, figuran Acer, ASUS, Dell, Fujitsu, HP, Lenovo, LG, Microsoft NEC, Panasonic, Samsung y VAIO. 

Showroom Intel en MWC 2024
Showroom Intel en MWC 2024

Con capacidades dedicadas de aceleración de IA en la unidad central de procesamiento (CPU), en la unidad de procesamiento gráfico (GPU) y en la nueva unidad de procesamiento neuronal (NPU), las PCs empresariales Intel Core Ultra podrán trabajar con aplicaciones utilizadas habitualmente y con una multitud de experiencias de IA. De hecho, la nueva GPU Intel Arc integrada ofrece hasta el doble del rendimiento gráfico que la generación anterior y una serie de funciones avanzadas. Esto se mejora aún más con un nuevo controlador (driver) dedicado para sistemas gráficos Intel Arc Pro (OEM) que garantiza más optimización de rendimiento para software creativo, de diseño e ingeniería. 

En referencia a los nuevos procesadores, Feng aseguró: “En comparación con una PC de tres años de antigüedad (Gen 11a), tenemos una productividad que es un 47% mayor. Y este porcentaje no abarca las ventajas aportadas en materia de productividad por la IA. Es una comparación directa de desempeño con una PC de tres años de antigüedad». Los nuevos procesadores también habilitan un ahorro en el consumo de energía de un 36% corriendo videoconferencias. “Y tenemos el doble de desempeño de IA, al comparar generación contra generación”, agregó. 

«En comparación con una PC de tres años de antigüedad (Gen 11a), tenemos una productividad que es un 47% mayor. Y este porcentaje no abarca las ventajas aportadas en materia de productividad por la IA».

DAVID FENG

Como parte de los anuncios también se habló de los nuevos procesadores Intel Core de 14a generación, que estarán en los corazones de una variedad de PCs de escritorio y estaciones de trabajo de nivel básico. Estos procesadores cuentan con una arquitectura híbrida de rendimiento para maximizar el margen térmico (headroom) cuando se utilizan aplicaciones avanzadas y multitarea. 

Showroom Intel en MWC 2024

vPRO: Mejoras en cuatro dimensiones

Paralelamente, también hubo anuncios sobre vPRO: la plataforma que Intel está proveyendo en sus PCs empresariales para satisfacer las exigencias del entorno, satisfaciendo con ella las necesidades del departamento de TI, como así también de los usuarios. En términos simples, y tal como explicó Feng, vPRO se asegura que la configuración de la computadora sea la correcta, como así también los parámetros de conectividad y seguridad, al tiempo que verifica, entre otras cosas, que el firmware esté al día. El impacto de estas novedades se da en cuatro ejes: Productividad, Seguridad, Capacidad de Administración y Estabilidad.

“En materia de Seguridad, nosotros miramos por encima, dentro y por debajo del sistema operativo. Tenemos mejoras en las tres capas. La que está por encima, hemos corrido algoritmos de aprendizaje de máquina con nuestra tecnología de detección de amenazas por algunos años”, explicó Feng. Ahora, Intel tiene más aplicaciones, algunas de las cuales corren sobre los NPUs, a fin de ahorrar en consumo de energía y liberar otros recursos para ganar en productividad. En la capa intermedia, dentro del SO, Intel ha estado trabajando de la mano de Microsoft para mejorar la seguridad. Finalmente, en la capa inferior, Intel está brindando un nuevo motor de seguridad “en el silicio” de los chips para mantener a raya los ataques al firmware. 

Hablando de la nueva AI PC

Microsoft también estuvo en el centro de los anuncios como partner fundamental de las futuras AI PCs. Por un lado, a propósito del aprovechamiento que Microsoft Copilot en Windows 11 hace de los nuevos procesadores. Además, los nuevos teclados tendrán la tecla de Copilot incorporada (una iniciativa que recuerda a la tecla de Windows, años atrás), con la cual se busca hacer más familiar la interacción con el copiloto basado en IA. 

“Y además de todo esto está la actualización de TI hacia Windows 11, dado el End Of Service que se avecina. Por primera vez en la historia todo este viento de cola se unió para impulsar una gran actualización aquí. Es la primera vez que vemos una oportunidad de actualización tan grande”, resumió Feng. 

En octubre pasado Intel anunció su AI PC Acceleration Program, del que participan más de cien ISVs, con orientación específica en lo que los usuarios de negocios quieren y necesitan. El objetivo, declarado en ocasión de ese lanzamiento, era que este programa ayudara a llevar la IA a más de cien millones de PCs hasta 2025. Estos ISVs son los que, precisamente, deberán ajustar el software para que le saque mayor provecho al hardware de las AI PS. Pero, ¿qué cosas de esta PC la hacen tan especial? 

Carla Rodríguez de Intel
Carla Rodríguez

“Es la primera vez que tenemos Intel Core Ultra Core, que tiene GPU, CPU y NPU (Neural Processing Unit). Esto último es lo nuevo”, destaca Carla Rodriguez, vicepresidente y gerente general del Client Software Ecosystem de Intel. De esta forma Intel les da a los ISVs tres posibilidades para ejecutar las cargas de trabajo allí donde ellos prefieran. 

Para que una PC sea AI PC, según explica Rodríguez, deben darse tres condiciones: 

  • Tiene que incluir la tecla Copilot en el teclado. 
  • Tiene que poder correr el Copiloto que viene con el Windows 11. 
  • Debe estar animada por un procesador Intel Ultra Core.

La ejecutiva recuerda también que vPRO, el otro componente-estrella de los recientes anuncios y de la AI PC, tiene ya diecisiete años y comenzó muy cerca de lo que podría denominarse gestión de terminales (Endpoint Manageability). En este orden,  uno de los mencionados ISVs que están trabajando de cerca con Intel es GoTo, cuya herramienta de asistencia remota (Rescue) integra capacidades de vPRO. 

Pantalla con GoTo Rescue
GoTo Rescue

El poder del copiloto

En diálogo com Craig Raymond, ingeniero de Marketing de Intel, sobre las nuevas capacidades de las futuras AI PCs en conjunto con el Co-Pilot de Microsoft, el experto resumió: “Está disponible desde la nube para poder hacer recetas; puedo generar cualquier tipo de código, puedo pedir resúmenes de páginas web…” y todo esto interactuando con un chatbot. 

«Por primera vez en la historia todo este viento de cola se unió para impulsar una gran actualización aquí. Es la primera vez que vemos una oportunidad de actualización tan grande».

David feng

A esto se suma la capacidad generativa de la IA en los servidores de Microsoft, que permite, por ejemplo, obtener una imagen a partir de la interacción con la IA generativa. Y luego, la tercera función serían las llamadas del Sistema Operativo: cuando quiero silenciar mi PC, o tomar una captura de pantalla, o configurar el lugar de trabajo. “Puedo cambiar cualquiera de estas características inmediatamente desde la línea de chat para poder incluir un mensaje de IA en lugar de pasar por todos los menúes y otros elementos”.

Craig también habló de Office 365 ​​y un set de copiloto completamente nuevo, que se ejecuta en función del contextos propio de esta suite de productividad.

Kaspersky actualiza su Programa de Canales para ofrecer más beneficios

Kaspersky ha dado a conocer grandes novedades en su programa para socios Kaspersky United. A medida que su base de socios crece a nivel mundial, Kaspersky United ahora cuenta con cuatro nuevos pilares para beneficiar aún más a cada tipo de empresa: para quienes venden, implementan, brindan servicios gestionados (MSP) y crean nuevas soluciones basadas en tecnologías de Kaspersky.

Kaspersky es un proveedor que realiza sus negocios a través de socios alrededor del mundo, trabajando con una variedad de empresas que tienen diversos modelos y procesos comerciales. Esta compleja estructura de colaboración requiere un enfoque más personalizado que cubra las necesidades y expectativas de cada organización. Con esto en mente, el programa de socios Kaspersky United ahora ofrece los siguientes cuatro modelos de negocio:

  • Pilar SELL (enfocado en ventas)

Los revendedores, integradores de sistemas y VARs, con su posición única en el mercado y acceso al cliente final, han sido los principales impulsores de la distribución y reventa de las tecnologías de Kaspersky. El programa Sell es una evolución del programa United, que siempre ha sido bien recibido por los socios. Sigue siendo claro y transparente. El programa de rebates también fue simplificado y ampliado para cubrir toda la cartera de productos de Kaspersky.

  • Pilar DEPLOY (enfocado en la implementación)

En ciberseguridad, la tendencia ha sido pasar de vender soluciones de proveedores a ayudar a los clientes y asociados a resolver sus desafíos. Este programa está diseñado para ampliar la red de socios expertos que entienden las tecnologías de ciberseguridad de la empresa, pueden realizar preventas, ofrecer una demostración y proporcionar pruebas de concepto a sus clientes. Al mismo tiempo, se les ofrecerá asistencia técnica adicional, capacidades de habilitación y beneficios financieros, incluido un nuevo programa de rebates competitivo.

  • Pilar MANAGE (enfocado en servicios gestionados)

El nuevo programa Manage está diseñado para desarrollar y apoyar a los proveedores de servicios administrados (socios que brindan servicios profesionales y soluciones administradas a través de modelos de consumo flexibles). Estos proveedores ofrecen servicios de seguridad a los clientes desde el Centro de Operaciones de Seguridad o crean soluciones basadas en los servicios de Kaspersky. Para estos socios, Kaspersky introduce programas de rebates específicos, amplía la asistencia técnica y considera la alineación de investigación y desarrollo (I+D) para respaldar el crecimiento del negocio de servicios gestionados.

Dentro del programa Manage hay tres niveles de asociación disponibles. MSP es una asociación de nivel de entrada para quienes ofrecen soluciones en la nube y para el mercado masivo. El segundo nivel es MSP Advanced, que está diseñado para socios MSP maduros con altos volúmenes de ventas y experiencia avanzada en esa área. Y, por último, la asociación MSSP está diseñada para aquellos que desean agregar capacidades avanzadas de ciberseguridad a la gama de servicios que brindan a sus clientes. Cada nivel ofrece una estructura de beneficios diferente, que incluye un programa especial de reembolso, así como asistencia técnica y de marketing avanzado que se adapta mejor a las necesidades de cada tipo de socio.

  • Pilar BUILD (enfocado en desarrolladores e integradores)

El programa Build está diseñado directamente para el creciente número de socios tecnológicos de Kaspersky, aprovechando así la experiencia de 27 años de cooperación con empresas líderes de productos y servicios de TI para implementar un programa de asociación optimizado. Este programa permite a los partners tecnológicos de Kaspersky enriquecer su oferta con la experiencia mundialmente reconocida de la compañía y/o reducir el tiempo de comercialización para la presentación de sus productos y servicios. Kaspersky ayudará a sus socios Build con la integración de productos, brindará acceso a los expertos en I+D de Kaspersky y podrá ofrecer soporte de marketing (caso por caso), entre otros beneficios. El programa Build comprende dos niveles de asociación: tecnológico y estratégico.

“Como empresa centrada en el canal, prestamos especial atención al desarrollo de nuestra red de socios y hacemos todo lo posible para que nuestro programa sea beneficioso y rentable para todos. Al personalizar los beneficios, tomamos en cuenta cada modelo de negocio, ofreciendo soporte técnico y marketing, así como programas de rebates específicos para cada tipo de socio, lo que facilita entender y maximizar el retorno de las inversiones”, destaca Luciana Lovato, directora de canales corporativos para las Américas en Kaspersky.

Para obtener más información sobre el programa Kaspersky United, siga este enlace