Inicio Blog Página 52

ASUS impulsa la categoría de las Copilot+ PCs en CES 2025

Samson Hu, Co-CEO de ASUS

Celebrando sus 35 años en la industria, ASUS anunció novedades en CES 2025 para varias de sus categorías, abarcando desde notebooks y ultralivianos, a equipos empresariales y mini PCs, animados por procesadores de Qualcomm, Intel y AMD, y por la IA (a través de Copilot+). Este año, el leit motiv de la marca fue “A la búsqueda de lo increíble”. Con todo, el primero de estos anuncios no tuvo que ver tanto con el uso de la tecnología, sino con la huella de carbono que ésta deja y DPP (en español: Pasaporte Digital de Producto): una iniciativa de ASUS para impulsar la sostenibilidad. 

“En ningún otro lugar es más evidente este compromiso de alcanzar lo increíble como en nuestra búsqueda por construir un futuro sostenible —dijo en la presentación Samson Hu, Co-CEO de ASUS—. En todo lo que hacemos, superamos las expectativas. Por eso estamos tan orgullosos de presentar el Pasaporte Digital de Producto a nuestra línea de PC comerciales. Empezando por las ExpertBook B Series de 2025. Al aprovechar un enfoque de información todo en uno y empoderar a los usuarios para que tomen decisiones informadas, el DPP permite a ASUS y a sus usuarios contribuir a una economía segura y establecer un nuevo estándar en tecnología sostenible. De hecho, todos nuestros productos muestran un diseño y una ingeniería excepcionales, al promover prácticas sostenibles y un uso eficiente de la energía”.

Mark Linton - VP Device Partner Sales en Microsoft
Mark Linton, VP Device Partner Sales en Microsoft.

A su turno, Mark Linton, VP Device Partner Sales en Microsoft, recordó las características salientes de las nuevas Copilot+ PCs, basadas en Windows 11. “Son las PCs con Windows más rápidas e inteligentes de la historia, y transformarán la experiencia con Windows 11 gracias a la capacidad de IA incorporada, con potentes NPU que ejecutan estas nuevas experiencias de IA nativas”, definió el ejecutivo de Microsoft. Una de estas características es la búsqueda de contenido dentro de la PC o en la nube de Microsoft (recall), que funciona a través de la simple descripción de lo que se está buscando. O la funcionalidad “Click to do” para impulsar la productividad en tareas creativas. Otro de los oradores invitados fue Kedar Kondap, SVP & General Manager del área de Cómputo y Gaming en Qualcomm, quien habló del procesador Snapdragon X, que ahora se extiende a más laptops en todo el mundo. Este procesador empodera a los usuarios con IA integrada en los dispositivos y conectividad de alta velocidad, adaptándose a la experiencia de la vida “on the go”. “Los usuarios pueden experiementar un rendimiento ágil y una eficiencia energética que permitirá crear presentaciones rápidamente, administrar los datos sin esfuerzo y unirse a videollamadas con una facilidad fluida y confiable”, graficó Kondap.

La línea de Consumo

Coraline Lin, Senior Product Marketing Manager de ASUS en el área de PCs de Consumo, presentó las nuevas Vivobook 14/16 (X1407QA / X1607QA), y la Zenbook A14 (UX3407). La ejecutiva señaló que estos equipos, empoderados por Copilot+, fueron construidos para ser más productivos, inteligentes y seguros. Las Vivobook 14 y Vivobook 16 tienen procesadores Snapdragon X (con una NPU que ofrece hasta 450 TOPS). En la práctica, para la Vivobook 14 esto se traduce en un desempeño 44% superior al alcanzado con la generación previa de procesadores. Con un peso inferior al kilo y medio, 1,79 centímetros de espesor, hasta 1 TB de disco de estado sólido, 16GB de RAM, Dolby ATMOS, display FHD IPS, un juego completo de puertos I/O y WiFi 6E, estos equipos están preparados para soportar los rigores del transporte y las caídas, y ofrece más de 19 horas de autonomía de la batería. 

Asus Vivobook 14 16

La Zenbook A14, por su parte, pesa menos de un kilo, está fabricada con un chasis completo de ceraluminio (lo cual le da una estructura ligera pero robusta) y tiene una batería que dura más de 30 horas (70Wh). Su diseño es minimalista y muy resistente, e incorpora una pantalla FHD OLED, sonido de alta fidelidad, WiFi 7, dos ventiladores muy silenciosos y procesador que puede llegar a Snapdragon X. Ambas familias de Copilot+ PCs ofrecen funciones avanzadas de IA e integración fluida con otros dispositivos, como los del ecosistema Android.

ASUS Chromebook CX14: versátil, duradera y lista para la educación

La Chromebook CX14 está diseñada para el sector educativo y ofrece una solución confiable y fácil de administrar. Esta laptop viene en una variedad de elegantes acabados y colores, incluidos Quiet Blue, Fabric Blue y Misty Grey. Diseñada para brindar durabilidad, cuenta con pintura resistente al desgaste, una pantalla FHD de 14 pulgadas con pantalla táctil opcional, un sistema de bloqueo de batería sin tornillos y menos tornillos en la cubierta inferior para un mantenimiento simplificado.

La línea empresarial

Las nuevas ASUS Exper B Series, presentadas por Carlo Palacios, Senior Product Marketing Manager de ASUS, para sus PCs Comerciales, son el rediseño de las P Series presentadas el año pasado, optimizadas para empresas. “Desde la portables laptop ExpertBook de 14 y 16 pulgadas a las desktops Expert Center fáciles de mantener, y las all in ones, esta línea fue construida para ser versátil, durable y segura a través de industrias tales como Salud, Retail, Manufactura y Gobierno”. 

Asus Expert B Series

“Con las soluciones de negocios de ASUS, las empresas pueden, sin mayor esfuerzo, actualizar o adaptar los dispositivos a la medida de sus necesidades. Desde bio settings a etiquetado de activos (asset tagging), nuestras soluciones están confeccionadas a la directo de la caja. Y con ASUS Control Center, los equipos de IT pueden implementar y gestionar dispositivos a una velocidad increíble, ayudando a los negocios a ser ágiles y eficientes”, agregó Palacios. 

ASUS ExpertBook B5

Las ExperBook B5 están motorizadas por la serie 2 de los Intel Core Ultra, y viene con Windows 11 Pro y Microsoft Copilot. Además de incluir el mencionado DPP, que acredita su diseño sostenible y permite hacer seguimiento de su huella de carbono, estos equipos incluyen ASUS Expert Guardian (una serie de tecnologías que los hacen más seguros), SSD de hasta 2 TB, y ofrecen características excepcionales para el trabajo híbrido (1,36 Kg, hasta 63W de batería, WiFi 7), además de un juego completo de puertos, incluyendo 2 Thunderbolt 4.0 USB-C. Ofrece además capacidades de IA qie optimizan distintos procesos del equipo, como fotografías o videos, audio, traducción en tiempo real, sumario de reuniones o transcripciones. 

Carlo Palacios, Senior Product Marketing Manager de ASUS para sus PCs Comerciales, presenta las nuevas ExperCenter B900
Carlo Palacios, Senior Product Marketing Manager de ASUS para sus PCs Comerciales, presenta las nuevas ExperCenter B900

Las ExperCenter B900, en tanto, se presentaron como la primera línea de computadoras de escritorio con IA de ASUS, siempre basados en Windows 11 Pro. Con diseño sostenible, también están basadas en Intel Core Ultra Serie 2, e incluyen la posibilidad de incorporar una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060. Soportan hasta 128 GB de memoria DDR5, hasta dos discos de estado sólido M.2 PCIe 4.0 o dos discos SATA III de 3,5” y ExpertGuardian. Estos equipos superaron las pruebas MIL-STD 810H y NIST SP 800-155.  

Los responsables del lanzamiento esperan poder subirse a la ola de oportunidad que despierta la necesidad de renovar equipos a partir del fin del soporte a Windows 10 el próximo octubre. 

NUCs más inteligentes

ASUS también presentó la nueva generación de NUCs (mini PCs), que son más pequeñas, rápidas, más responsivas y están preparadas para la IA. Erica Kuo, Senior Product Manager de la línea NUC de ASUS, explicó que estos equipos compactos presentan opciones de procesadores de AMD e Intel. 

Erica Kuo - Senior Product Manager de la línea NUC de ASUS
Erica Kuo, Senior Product Manager de la línea NUC de ASUS.

En este orden, la compañía presentó la nueva ASUS NUC 14 Pro AI+ (una Copilot+ PC basada en Intel Core Ultra 9, con GPU Intel Arc, soporte para tres pantallas de 4K, 2.5G Ethernet, Bluetooth 5.4, LPDDR5x, WiFi 7, puertos Thunderbolt y más), la ASUS ExpertCenter PN54 (basada en Ryzen AI 300 Series, con capacidades de Copilot+ PC, Bluetooth 5.4, WiFi 7, Dual 2.5G Ethernet, GPU AMD Radeon 800M, capacidad para soportar hasta 4 displays de 4K, y lector de huella dactilar para Windows Hello, entre otras características) y la ASUS NUC 15 Pro. Esta última, que la marca califica como la mejor opción compacta para un futuro impulsado por IA, está motorizada por los procesadores Intel Core Ultra, con GPU Intel Arc, está optimizada para IA (hasta 99 TOPS), SSD M.2, Intel vPro, hasta 96GB de memoria DDR5, soporte para cuatro pantallas de 4K, Bluetooth 5.4, Thunderbolt, diseño robusto y flexibilidad de sistemas operativos (incluyendo RHEL, Ubuntu, varias versiones de Windows 11, ChromeOS Flex y otros).    

Asus NUCs

Novedades en las plataformas y otros anuncios

ASUS también anunció las actualizaciones de modelos Zenbook y Vivobook, ahora con el poder de AMD Ryzen AI. La última serie AMD Ryzen AI 300 permite una IA premium para todos, ofreciendo un rendimiento de IA hasta 50 TOPS del último XDNA 2 NPU, que mejora la experiencia de PC Copilot+ en los modelos actualizados de las series ASUS Zenbook y Vivobook 2025.

ASUS Zenbook S16 (UM5606KA): La Zenbook S16 de 1.1 cm de grosor combina rendimiento y sofisticación en un chasis con tapa de Ceraluminum™ resistente y táctil. Aprovecha el último procesador AMD Ryzen™ AI 7 350 con una NPU de hasta 50 TOPS, mejorada por una refrigeración ambiental silenciosa. Está diseñada para enriquecer los estilos de vida modernos en movimiento, con una impresionante pantalla Lumina OLED ASUS de 16 pulgadas 3K 120Hz. 

ASUS Zenbook 14 (UM3406KA): La elegante y sofisticada ultraportátil ASUS Zenbook 14 eleva cada experiencia. Su diseño fino y ligero alberga la potencia de hasta el último procesador AMD Ryzen AI 7 350 habilitado para IA, con una NPU de 50 TOPS para hacer volar las herramientas de IA, junto con gráficos AMD Radeon y una pantalla OLED NanoEdge 3K 120Hz 16:10 de 14 pulgadas.

ASUS Vivobook S14/S16 (M5406KA / M5606KA): Los últimos modelos ASUS Vivobook S14 y S16 transforman la experiencia de laptops con tecnología de punta y un diseño elegante y minimalista. Ahora equipadas con procesadores AMD Ryzen AI 7 350 con una NPU 50 TOPS, elevan la productividad al siguiente nivel y desbloquean nuevas experiencias de IA. Con un perfil delgado de 1.39 cm y un peso inicial de 1.3 kg, las Vivobook S14 y S16 están diseñadas para brindar comodidad durante viajes, con una impresionante pantalla ASUS Lumina OLED de hasta 3.2K.

ASUS Vivobook 14/16 (M1407KA / M1607KA): ASUS Vivobook 14 y 16 son las compañeras perfectas para las aventuras diarias. Con un procesador AMD Ryzen™ AI 7 350 habilitado para IA con una NPU de 50 TOPS, los usuarios pueden realizar cualquier tarea como un profesional, y la tecla Copilot personalizable hace que acceder a las funciones de IA sea mucho más sencillo. Las impresionantes pantallas de hasta 16:10 FHD IPS 60Hz de 14 y 16 pulgadas hacen que todo cobre vida con detalles nítidos, y el diseño elegante y moderno con su gran panel táctil hace que los días de trabajo y de juego sean más eficientes y agradables.

La compañía también está proponiendo experiencias de IA potenciadas con los últimos procesadores Intel Core Ultra (Serie 2). El nuevo procesador Intel Core Ultra (Serie 2) aporta IA integrada, nuevos núcleos de procesador y GPU Intel Arc de última generación a la gama 2025 de laptops ASUS Zenbook y Vivobook, finas y elegantes. Diseñado para elevar el rendimiento sobre la marcha y la aceleración de la IA a nuevas metas, establece un nuevo estándar para los juegos, la creatividad y la productividad. Sea cual sea la tarea, este procesador mejora el rendimiento y las capacidades gráficas, potenciando el cómputo en la era de la IA.

ASUS Zenbook DUO (UX8406CA): La revolucionaria Zenbook DUO de doble pantalla, con sus dos pantallas táctiles de 14 pulgadas 16:10 3K 120Hz OLED HDR NanoEdge, combina de forma experta las ventajas de la IA con múltiples modos versátiles – doble pantalla, sobremesa, laptop y pantalla compartida – y una excelente movilidad. Con un grosor de tan solo 14.6 mm y un peso de 1.35 kg, el rendimiento mejorado de la IA se consigue gracias al último procesador Intel Core Ultra 9 (Serie 2) con NPU integrada. También cuenta con una batería de gran capacidad de 75 Wh e incluye una amplia gama de puertos de E/S. La Zenbook DUO es fácil de usar y maximiza la productividad sin complicaciones.

ASUS Zenbook S16 (UX5606SA): Zenbook S16 es una PC Copilot+ que combina un excepcional diseño de 1.1 cm de grosor con tecnología de vanguardia. Su cuerpo totalmente metálico tiene una tapa de Ceraluminum y colores inspirados en la naturaleza – y alberga capacidades de IA de siguiente nivel, impulsadas por hasta el último procesador Intel Core Ultra 9 (Serie 2) con una NPU de 48 TOPS y refrigeración ambiental. La inmersión visual está asegurada con la impresionante pantalla 3K ASUS Lumina OLED, complementada con un sistema de audio de seis altavoces. La Zenbook S16 aporta elegancia, potencia e innovación en un diseño delgado y sofisticado.

ASUS Zenbook 14 (UX3405CA): Zenbook 14 lleva la sofisticación a un nivel completamente nuevo, con un diseño fino y ligero respetuoso con el medio ambiente. Amplifica la eficiencia de la IA con su procesador Intel Core Ultra 9 (Serie 2) y los gráficos Intel Arc, y ofrece una experiencia envolvente con su vívida pantalla táctil ASUS Lumina OLED de 14 pulgadas 3K 120Hz 16:10 y sus potentes altavoces superlineales.

ASUS Vivobook S16 (S5606CA): ASUS Vivobook S16 combina armoniosamente tecnología avanzada con un diseño limpio y minimalista. Presume de la potencia de los procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) con una NPU integrada para un rendimiento excepcional, una construcción esbelta de 1.5 kg y solo 1.39 cm de grosor, y una cautivadora pantalla 3K ASUS Lumina OLED. También cuenta con un teclado ergonómico retroiluminado RGB, un espacioso touchpad y una cámara AI para mejorar las conferencias online, lo que la convierte en la compañera ideal para la vida moderna.

ASUS Vivobook 14 (X1407CA) y Vivobook 16 (X1607CA): ASUS Vivobook 14 y 16 son las compañeras perfectas para las aventuras diarias. Con un veloz procesador Intel Core Ultra 5 (Serie 2) y NPU integrada, los usuarios pueden realizar las tareas de IA como un profesional. Las impresionantes pantallas de hasta 16:10 FHD IPS 60Hz de 14 y 16 pulgadas hacen que todo cobre vida con detalles nítidos, y el diseño elegante y moderno con su gran panel táctil hace que los días de trabajo y de juego sean más eficientes y agradables.

Accesorios innovadores

Finalmente, para complementar estas nuevas y potentes PC Copilot+, ASUS introdujo una innovadora selección de accesorios que mejoran el flujo de trabajo: el teclado ASUS Marshmallow y el ASUS Fragrance Mouse. 

Teclado ASUS Marshmallow (KW100): Combinando estilo y funcionalidad, el teclado ASUS Marshmallow tiene cuatro combinaciones de colores vibrantes y una tecla Copilot dedicada para acceso instantáneo a las aplicaciones. Las teclas de tijera optimizadas y los soportes ajustables garantizan una experiencia de escritura cómoda, mientras que la perfecta compatibilidad entre Windows, ChromeOS, macOS, iOS y iPadOS mejora la versatilidad para todos los usuarios.

ASUS Fragrance Mouse (MD101): ASUS Fragrance Mouse presenta un novedoso diseño que permite rellenar las fragancias para un toque personalizado. Ofrece control inalámbrico de precisión 100% PTFE y DPI ajustable, complementado con una batería de un año de duración y conectividad de modo dual. Disponible en los elegantes colores Iridescent White y Rose Clay, es tan práctico como elegante.

Las vulnerabilidades de ciberseguridad más destacadas en 2024

Reporte amenazas ESET.

Siempre que termina un ciclo se tienden a realizar balances sobre diversas métricas que aportan valor tanto sobre lo que ha sucedido sobre el panorama actual de ciertos aspectos y por ello, ESET realizó un repaso de cómo fue el 2024 en materia de vulnerabilidades y cuáles fueron sus diferentes características.

Los datos del año pasado muestran un nuevo pico histórico sobre el reporte de vulnerabilidades en diferentes vendors y productos. Acumulando un total de 40.287 vulnerabilidades que representan un 100,8% más de las reportadas sobre 2023, y equivalen a más de 100 vulnerabilidades reportadas en promedio por día. Según ESET, si este promedio diario se mantiene, se podría proveer un aumento de detecciones para este 2025 respecto a 2024. Otro dato relevante es que el 11,9% son de carácter crítico, situación que se muestra decreciente respecto a 2023, donde el porcentaje de vulnerabilidades críticas reportadas fue del 17,5%.

Vulnerabildades histórico de Eset.
Histórico de vulnerabilidades reportadas por año.

“Las aplicaciones son las piezas de software más utilizadas por los usuarios finales y es importante estar atento a las nuevas vulnerabilidades que se detectan para poder aplicar los diferentes parches de seguridad a tiempo para no ser víctimas de diferentes problemas. Dentro de las aplicaciones con más fallos reportados, el primer puesto se lo lleva el navegador Google Chrome y el segundo el navegador Firefox, ambos de uso muy masivo tanto por diferentes infraestructuras de tecnología como usuarios finales”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Los navegadores más vulnerables.

Analizando los sistemas operativos, el que presentó más vulnerabilidades fue Linux Kernel, en donde se detectaron 2968. El segundo puesto lo obtuvo Windows Server 2022, con 548 vulnerabilidades críticas. Mientras que, Windows Server 2019 completa el podio, con 584.

Vendors con más vulnerabilidades en 2024

Con respecto a los vendors, desde ESET aclararon que si bien se ve a Linux en el primer puesto, es importante no solo relacionar la cantidad de riesgos si no también la criticidad de estos y la cantidad de productos relacionados a cada uno. Esto da una distribución más panorámica de la presencia de los tipos de riesgos y qué tan expuestos se está según los productos que se utilicen.

Tipo de vulnerabilidades más frecuentes en 2024

“Con respecto al tipo de amenazas, vemos que el escenario es variado, pero se destacan algunos hallazgos relacionados a las vulnerabilidades por tipo, donde XSS representa un 42,65% y muestra la exposición de las aplicaciones web. En cuanto a las vulnerabilidades por tipo de impacto se encuentra Code Execution representando un 41,45% arrojando un porcentaje relativamente elevado respecto al total sobre todo por su grado de criticidad y riesgo, no olvidemos que este tipo de vulnerabilidades podría permitir a un atacante ejecutar código y escalar en diversos sentidos sus estrategias de ataque”, agregó Gutierrez Amaya.

TIpo de vulnerabilidades.

Es importante destacar que no todas las vulnerabilidades son críticas y no para todas existen exploits disponibles que permitan su explotación. 

Entre las vulnerabilidades más explotadas se destacan: 

  • CVE-2012-0143: su exploit asociado aprovecha de una vulnerabilidad de Microsoft Windows que permite la ejecución remota de código arbitrario.
  • CVE-2012-0159: asociado a un exploit que abusa de una vulnerabilidad en Microsoft Windows que permite acceder remotamente y sin necesidad de autenticación a un sistema vulnerable.
  • CVE-2010-2568: relacionada a Windows Shell en Microsoft Windows XP SP3, Server 2003 SP2, Vista SP1 y SP2, Server 2008 SP2 y R2 y Windows 7 permite a usuarios locales o atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo de acceso directo (1) .LNK o (2) .PIF diseñado específicamente.
  • CVE-2017-1182: asociado a un exploit que aprovecha una vulnerabilidad de Microsoft Office que permite al atacante acceder remotamente a un sistema vulnerable sin necesidad de autenticación.
  • CVE-2021-44228: referente a las funciones JNDI de Apache Log4j2 2.0-beta9 a 2.15.0 utilizadas en la configuración, los mensajes de registro y los parámetros no protegen contra LDAP controlado por un atacante y otros puntos finales relacionados con JNDI. 

“La persistencia de estas vulnerabilidades evidencia una vez más la falta de concientización entre los usuarios, lo que debería servir como un llamado de atención para fomentar la adopción de buenas prácticas de seguridad. La instalación de actualizaciones y parches de seguridad para prevenir incidentes potenciales resulta fundamental”, comentó el ejecutivo de ESET, quien concluyó diciendo que es un hecho que continuamente seguirán surgiendo nuevas vulnerabilidades.

CES 2025: Samsung presenta Samsung Vision AI e innovaciones en el First Look 2025

Samsung First Look_CES 2025
Samsung First Look_CES 2025

Samsung Electronics presentó Samsung Vision AI en el First Look del CES 2025, mostrando sus más recientes avances en pantallas y dispositivos impulsados por IA, diseñados para enriquecer la vida cotidiana. Además, la multinacional reveló el nuevo TV insignia Neo QLED 8K QN990F y emocionantes actualizaciones en sus televisores Lifestyle y tecnologías de pantalla, reflejando la visión de transformar las pantallas en compañeras adaptativas e inteligentes que simplifican y enriquecen la vida diaria.

“Samsung no ve los televisores como dispositivos unidireccionales para el consumo pasivo, sino como socios interactivos e inteligentes que se adaptan a sus necesidades. Con Samsung Vision AI, estamos reimaginando lo que las pantallas pueden hacer, así como conectando entretenimiento, personalización y soluciones de estilo de vida en una experiencia fluida para simplificar la vida”, dijo SW Yong, presidente y Head de los Negocios de Visual Display de Samsung Electronics.

Samsung Vision AI: pantallas inteligentes y adaptativas para una vida sin interrupciones

Samsung Vision AI representa el próximo paso en el camino de Samsung para ofrecer experiencias de pantalla inteligentes, intuitivas y sin interrupciones. Al ser conscientes de su entorno, adaptarse a las preferencias del usuario y actuar de forma autónoma para ofrecer funciones intuitivas, transforma las pantallas en compañeras inteligentes que mejoran el entretenimiento, simplifican las interacciones e integran sin esfuerzo estilos de vida conectados.

En el núcleo de Samsung Vision AI están las características personalizadas, que redefinen cómo los usuarios interactúan con sus pantallas.

  • Click to Search: ofrece información instantánea sobre lo que aparece en pantalla, ya sea identificando un actor o explorando contenido mostrado, sin interrumpir la experiencia visual.
  • Live Translate, impulsado por un modelo de traducción de IA en el dispositivo: elimina las barreras lingüísticas con traducciones de subtítulos en tiempo real, permitiendo a los espectadores disfrutar de contenido global sin problemas.
  • Generative Wallpaper: transforma las pantallas en lienzos de arte dinámicos y personalizados, para crear imágenes que se ajusten los gustos o momentos de los usuarios.

Más allá de la personalización, Samsung Vision AI posiciona las pantallas como centros neurálgicos para una vida más inteligente mediante la integración con el ecosistema SmartThings:

  • Home Insights proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el entorno del hogar, incluyendo alertas de seguridad y actualizaciones diarias, asegurando tranquilidad tanto dentro como fuera de casa.
  • Pet and Family Care vigile a sus seres queridos, detectando comportamientos inusuales tanto en mascotas como en integrantes de la familia. Mejore la comodidad ajustando automáticamente el ambiente, como atenuar las luces cuando un niño se duerme, mientras ofrece actualizaciones en tiempo real y eventos grabados a través de los televisores.

Samsung Vision AI también ofrece avances en calidad de imagen y sonido, haciendo cada momento en pantalla cautivador. Las tecnologías de imagen y sonido basadas en IA en el dispositivo analizan el contenido y los factores ambientales en tiempo real, ajustando dinámicamente los visuales y el audio para una experiencia optimizada.

Basándose en su historial de reconocimiento a la innovación, las funciones Vision AI de Samsung, como Click to Search y Live Translate, junto con productos como el compañero de AI Ballie y el Smart Monitor M9 con Copilot, han obtenido el prestigioso premio CES Innovation 2025.

Impulsando la innovación a través de socios abiertos en IA

Samsung Vision AI también ofrece un potencial ilimitado al incorporar diversas plataformas de IA de terceros, abriendo el camino para experiencias aún más inteligentes y personalizadas, así como para la expansión del ecosistema de pantallas con IA.

En colaboración con Microsoft, Samsung anunció los nuevos Smart TVs y Monitores Inteligentes que cuentan con Microsoft Copilot. Esta alianza permitirá a los usuarios buscar información relevante sobre el contenido en pantalla de forma fluida utilizando un control remoto o comandos de voz, además de explorar una amplia gama de servicios de Copilot, incluyendo recomendaciones de contenido personalizadas y accesibles a través de la pantalla.

Con Samsung Vision AI, Samsung está redefiniendo lo que las pantallas pueden hacer: ofrecer experiencias personalizadas e inteligentes que se adaptan a las necesidades de los usuarios, simplificar sus rutinas y mejorar su vida diaria.

Samsung lleva Samsung Vision AI a su gama más amplia

Samsung está marcando el comienzo de una nueva era en la tecnología de pantallas impulsada por IA, integrando las funciones de Samsung Vision AI en su línea más completa hasta la fecha, la cual incluye los modelos Neo QLED, OLED y QLED. Esta expansión destaca el compromiso de llevar pantallas inteligentes y adaptativas a más usuarios, redefiniendo lo que es posible en entretenimiento en el hogar y vida conectada.

En el centro de esta innovación se encuentra el Neo QLED 8K QN990F, el televisor más avanzado de Samsung hasta la fecha, diseñado para ofrecer un rendimiento sin precedentes, un diseño elegante y experiencias más inteligentes impulsadas por IA. Equipado con el Procesador NQ8 AI Gen3, el TV aprovecha una serie de funciones de IA integradas para mejorar la calidad de imagen, la claridad del sonido y la experiencia de visualización general:

  • 8K AI Upscaling Pro: Eleva contenido de menor resolución a una impresionante calidad 8K, garantizando detalles y claridad increíbles en cada cuadro.
  • Auto HDR Remastering Pro: Analiza el contenido cuadro por cuadro y aplica una expansión de color adaptativa a la escena para obtener visuales realistas y colores vibrantes, incluso en escenas oscuras.
  • Adaptive Sound Pro: Usa IA para separar y optimizar componentes de sonido como diálogos, música y efectos, proporcionando audio claro y equilibrado.
  • Color Booster Pro: Enriquece la expresión de color mediante análisis de escenas con IA y procesamiento de imágenes mejorado para cada cuadro.
  • AI Mode: Optimiza de manera adaptativa la imagen y sonido al usar reconocimiento de contenido basado en IA y análisis del área de la TV, brindando una experiencia visual óptima en cualquier entorno.

Revestido en un diseño ultradelgado y minimalista, el QN990F es un TV de entretenimiento premium para el hogar que combina tecnología de vanguardia con una estética elegante. Con sus características avanzadas y diseño refinado, eleva tanto el rendimiento como el estilo de cualquier espacio, ofreciendo una experiencia de entretenimiento verdaderamente sofisticada.

Expansión de Samsung Art Store y presentación de The Frame Pro

Samsung continúa su compromiso de fusionar arte y tecnología con la expansión de Samsung Art Store y el lanzamiento de The Frame Pro, una nueva incorporación a la icónica línea Frame. Estas innovaciones refuerzan la misión de Samsung de hacer el arte más accesible, personal e integrado en la vida diaria.

Samsung Art Store ahora cuenta con más de 3 mil obras seleccionadas de prestigiosos socios globales, incluyendo el MoMA y los patrimonios de Magritte y Basquiat. Para 2025, esta colección ampliada estará disponible no solo en The Frame y la serie MICRO LED, sino también en los modelos Neo QLED y QLED, brindando a los usuarios más formas de transformar sus pantallas en galerías de arte personalizadas. Este es otro hito en el compromiso de Samsung por enriquecer los hogares con experiencias artísticas dinámicas.

Samsung presentó The Frame Pro, el más reciente modelo de la línea, que mejora la experiencia artística y de entretenimiento con una calidad de imagen avanzada Neo QLED. Ofrece colores más brillantes, contrastes más nítidos y negros más profundos. Impulsado por el Procesador NQ4 Gen3 AI, The Frame Pro brinda una calidad de imagen inigualable tanto para obras de arte como para video. También incluye el innovador Wireless One Connect, que permite instalaciones más flexibles y perfectamente integradas en el entorno.

Moldeando el futuro de la tecnología de pantallas

A medida que Samsung continúa liderando el camino para reimaginar el papel de las pantallas, sus avances ofrecen más que tecnología: crean experiencias significativas y personalizadas que elevan la vida diaria.

En el evento First Look 2025, Samsung presentó The Premiere 5, el primer proyector interactivo de triple láser y ultracorta distancia de la industria. Diseñado para redefinir el entretenimiento en el hogar, introduce una función táctil interactiva que permite a los usuarios interactuar directamente con la pantalla. Esta innovación combina proyección de alta calidad con una funcionalidad versátil, utilizando la tecnología Samsung LightWARP para proyectar imágenes en objetos cotidianos, creando experiencias creativas e inmersivas.

Samsung también destacó su compromiso con el futuro de la tecnología de pantallas con el MICRO LED Beauty Mirror. Este innovador espejo combina capacidades avanzadas de reflectancia y transmitancia con conocimientos personalizados de belleza, demostrando cómo la tecnología de vanguardia puede mejorar las rutinas diarias. Al analizar tipos de piel individuales, el espejo proporciona recomendaciones de productos personalizadas para hacer del cuidado personal una experiencia más intuitiva y efectiva, aprovechando soluciones de belleza innovadoras desarrolladas por Amorepacific, la principal empresa de cosméticos de Corea.

Pure Storage y Micron presentaron su nueva solución escalable y energéticamente eficiente

Pure Storage colabora con Micron.

Pure Storage anunció la expansión de su colaboración estratégica con Micron Technology. Esta colaboración estratégica permite las soluciones de alta capacidad y eficiencia energética que requieren los hiperescaladores utilizando Micron G9 QLC NAND para futuros productos de módulos DirectFlash.

El esfuerzo conjunto es la continuación de una iniciativa que se ha prolongado durante una década para integrar la última tecnología NAND de Micron con las soluciones de Pure Storage, que abarca siete generaciones e incluye la NAND Micron G8 QLC calificada para producción en el módulo DirectFlash de 150 TB de Pure Storage.

“La colaboración de Pure Storage con Micron es otro ejemplo de nuestro impulso significativo para llevar los beneficios de la tecnología de almacenamiento all-flash a los entornos de hiperescala”, afirmó Bill Cerreta, Gerente General de Hiperescala de Pure Storage.

Desafío del cliente

En los centros de datos modernos, hay tres aspectos críticos que se tienen en cuenta en cada solución de almacenamiento: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento. Hoy en día, los data centers consumen enormes cantidades de energía, por lo que las soluciones de eficiencia energética son fundamentales para gestionar tanto los gastos operativos como el impacto en el medio ambiente. Además, a medida que estos crecen, siguen teniendo limitaciones de espacio, lo que hace que cada metro cuadrado sea valioso. Los operadores se enfrentan continuamente al reto de colocar más almacenamiento en menos espacio. Mientras tanto, el rendimiento del almacenamiento es aún más importante como ventaja competitiva porque los consumidores de servicios de centros de datos esperan un procesamiento de datos más rápido a medida que aumenta la prisa por convertir los datos en información.

Impacto del cliente

Ambas compañías están colaborando para ofrecer una solución ganadora en cuanto a costo total de propiedad en comparación con las soluciones de almacenamiento tradicionales basadas en discos duros para hiperescaladores. 

  • Rendimiento mejorado, menor latencia: la combinación de la plataforma de almacenamiento de datos de Pure Storage con la tecnología NAND de Micron con altas velocidades de transferencia brinda soluciones ultrarrápidas, de baja latencia y confiables para cargas de trabajo masivas con uso intensivo de datos.
  • Soluciones sustentables: esta novedad reduce drásticamente el consumo de energía en comparación con las soluciones de almacenamiento tradicionales, lo que reduce los costos operativos y el impacto ambiental.
  • Soluciones escalables y de alta densidad en racks: al integrar la NAND de Micron, Pure Storage puede ofrecer sistemas altamente escalables con un costo total de adquisición y propiedad reducido.

“Las tecnologías NAND avanzadas de Micron, combinadas con las soluciones de almacenamiento innovadoras de Pure, permiten a los operadores de centros de datos abordar las crecientes necesidades de rendimiento, eficiencia y escalabilidad de los centros de datos de hiperescala actuales”, concluyó Jeremy Werner, Vicepresidente Sénior y Gerente General de la unidad de negocios de almacenamiento de Micron.

CES 2025: Intel continúa impulsando el rendimiento en AI PCs y edge computing

Intel - CES 2025
Intel - CES 2025

Intel presentó en el CES los nuevos procesadores Intel Core Ultra (Serie 2), diseñados para revolucionar la computación móvil para empresas, creadores y jugadores entusiastas. Las últimas incorporaciones a la familia Intel Core Ultra ofrecen mejoras vanguardia en IA, mayor eficiencia y un rendimiento optimizado.

“Los procesadores Intel Core Ultra están estableciendo nuevos puntos de referencia para la IA móvil y los gráficos, demostrando una vez más el rendimiento y la eficiencia superiores de la arquitectura x86, mientras damos forma al futuro de la computación personal”, comentó Michelle Johnston Holthaus, codirectora ejecutiva interina de Intel y directora ejecutiva de Intel Products. “La fortaleza de la innovación de nuestros productos de PC con IA, combinada con la amplitud y la escala de nuestro ecosistema de hardware y software en todos los segmentos del mercado, está empoderando a los usuarios con una mejor experiencia en las formas tradicionales en que usamos las PC para la productividad, la creación y la comunicación, al tiempo que abre capacidades completamente nuevas con más de 400 funciones de IA. Intel continuará fortaleciendo su portafolio de productos de PC con IA en 2025 y en el futuro, comenzando con la muestra de su producto líder, Intel 18A, a clientes seleccionados antes de la producción en volumen prevista para la segunda mitad de 2025”.

Intel Core Ultra 200V: transformando la productividad empresarial

Para las empresas que se esfuerzan por mantenerse a la vanguardia en la era de la IA, Intel presenta los procesadores Intel Core Ultra 200V con Intel vPro. Estos nuevos procesadores ofrecen un notable aumento en el rendimiento, mejoras en eficiencia y potentes funciones de seguridad y capacidad de gestión diseñadas para modernizar y optimizar los entornos de TI.

Intel se ha asociado con Microsoft para continuar avanzando en la innovación impulsada por IA, la seguridad mejorada y el rendimiento superior en 2025. Las PC Copilot+ con procesadores Intel Core Ultra 200V desbloquean la productividad de IA de próxima generación, al tiempo que ofrecen una batería de larga duración.

La plataforma Intel vPro actualizada establece nuevos estándares para la excelencia en TI, al integrar seguridad avanzada, gestión de dispositivos moderna y una compatibilidad extendida con aplicaciones. Esto facilita transiciones de TI más ágiles y actualizaciones de dispositivos sin interrupciones, optimizando la infraestructura tecnológica de las empresas.

 

“Las PC Copilot+ ofrecen un rendimiento excepcional, una duración de batería prolongada, y mejoras en las experiencias de IA, además de contar con la seguridad integral de PC Secured-core y el procesador Microsoft Pluton. Las PC Copilot+ equipadas con la serie Intel Core Ultra 200V sobresalen en todos estos aspectos. Estamos emocionados de asociarnos con Intel para llevar a los clientes comerciales una completa gama de dispositivos Copilot+ que transformarán sus entornos de trabajo”, indicó Pavan Davuluri, vicepresidente de Windows + Devices en Microsoft. “Las PC Copilot+ con procesadores Intel Core Ultra 200V son una excelente opción para los clientes comerciales que buscan actualizar sus PC con Windows 10 existentes a Windows 11”.

Intel vPro: elevando las operaciones de TI con IA y seguridad

Intel vPro sigue marcando el estándar en la computación empresarial, brindando capacidades avanzadas de aprovisionamiento de flotas, gestión superior, defensa robusta y seguridad optimizada por IA. Además, destaca por su conectividad premium y la excepcional estabilidad de los dispositivos, proporcionando una plataforma de TI moderna y fiable para entornos empresariales exigentes.

“Con décadas de experiencia entregando soluciones empresariales probadas, Intel sigue comprometido en empoderar a los profesionales de TI con las herramientas más avanzadas para gestionar flotas distribuidas de manera segura y eficiente», comentó David Feng, vicepresidente del Client Computing Group y gerente general de Clients Segments en Intel. «Aceleramos la innovación con Intel vPro, proporcionando a los equipos de TI las capacidades necesarias para maximizar la productividad y simplificar la gestión”.

Las características clave de Intel vPro incluyen:

  • Productividad mejorada: los procesadores Intel Core Ultra 200V ofrecen una duración de batería excepcional en dispositivos delgados y livianos, permitiendo experiencias de IA de alto rendimiento en cualquier lugar.
  • Seguridad avanzada: Intel vPro Security es la única solución de seguridad asistida por hardware validada por el marco MITRE ATT&CK, con más de 150 mitigaciones habilitadas por silicio. Además, un nuevo motor de seguridad Intel Partner proporciona una plataforma aislada para el firmware de terceros, como Microsoft Pluton, reforzando la protección de datos confidenciales.
  • Facilidad de gestión sin interrupciones: las nuevas herramientas de diagnóstico y reparación fuera de banda, incluidos los servicios en la nube de Intel Endpoint, simplifican el soporte remoto y garantizan una rápida recuperación de las interrupciones de la PC. Intel vPro Fleet Services, que se presentará en la primera mitad de este año, permite a los profesionales de TI administrar flotas de PC de forma remota a través de un servicio en la nube gestionado por Intel. Es ideal para organizaciones que buscan una gestión de dispositivos flexible basada en la nube.
  • Estabilidad inigualable: con el soporte de Intel vPro para una compatibilidad de aplicaciones del 99.7%, los gerentes de TI pueden migrar con confianza a las últimas tecnologías sin interrumpir las operaciones comerciales.

Intel Core Ultra serie 200HX y H: Impulsando a creadores y jugadores

Para los creadores y entusiastas de los videojuegos, Intel presenta los procesadores móviles Core Ultra serie 200HX y H, que ofrecen un rendimiento, eficiencia y capacidades de plataforma inigualables, junto con una reducción histórica en el consumo de energía. Estos procesadores impulsan la creatividad móvil y proporcionan a los jugadores una experiencia inmersiva, potenciada por una aceleración avanzada de IA.

“Nuestros procesadores Intel Core Ultra serie 200HX y H están diseñados para la próxima generación de creadores y jugadores”, dijo Josh Newman, vicepresidente del Client Computing Group y gerente general de Marketing y Gestión de Productos en Intel. “Con un rendimiento informático y gráfico innovador, eficiencia y capacidades de IA, estos procesadores llevarán la experiencia de la computadora portátil a nuevos niveles”.

 

 

Las características clave de los procesadores móviles Intel Core Ultra serie 200HX y H incluyen:

  • Hasta 24 núcleos: hasta ocho núcleos de rendimiento (P) y 16 núcleos de eficiencia (E) en la serie HX, y hasta 16 núcleos en la serie H, que incluyen seis núcleos P, ocho núcleos E y dos núcleos E de bajo consumo. Basados en la última arquitectura de Intel, estos procesadores brindan un rendimiento multihilo (MT) hasta un 41 % superior en la serie Intel Core Ultra 200HX en comparación con los modelos anteriores.
  • La serie Intel Core Ultra 200H integra gráficos Intel Arc con hasta ocho núcleos Intel X e Intel X Matrix (XMX) para acelerar la inteligencia artificial, lo que se traduce en un rendimiento de juego hasta un 22 % superior en comparación con la generación anterior de procesadores de la serie H. Además, estos procesadores ofrecen hasta 99 TOPS (billones de operaciones por segundo) al utilizar de manera conjunta la GPU, CPU y NPU, optimizando la eficiencia en tareas intensivas en IA.
  • El procesador Intel Core Ultra 200HX es la primera PC móvil con IA de Intel dirigida a entusiastas, equipada con una NPU integrada que proporciona un rendimiento de hasta 13 TOPS.
  • El procesador Intel Core Ultra 200HX proporciona lo último en ancho de banda y conectividad, con hasta 48 carriles PCIe totales (incluidos PCIe 4.0 y 5.0) para conectar las últimas GPU discretas y soluciones de almacenamiento.
  • Las innovaciones en el empaquetado han reducido el tamaño del procesador en un 33%, lo que posibilita la creación de diseños más delgados y livianos de gama alta sin sacrificar el rendimiento.

Además, Intel presentó los procesadores móviles Intel Core Ultra 200U, que cuentan con hasta dos núcleos de rendimiento (P) y ocho núcleos de eficiencia (E), gráficos Intel X LPG y hasta 24 TOPS de rendimiento. Los sistemas de la serie Intel Core Ultra 200U ofrecen un excelente equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y precio.

Por otro lado, Intel amplía su gama de procesadores de escritorio Intel Core Ultra 200S con 12 nuevas opciones de 65 y 35 vatios, con hasta ocho núcleos P y 16 núcleos E, proporcionando una combinación impresionante de rendimiento y eficiencia energética para tareas como juegos, creación de contenido y productividad.

Las plataformas Intel Core Ultra (Serie 2) también cuentan con conectividad premium, con características que incluyen:

  • Red de alta velocidad, mejor capacidad de respuesta y mayor fiabilidad con compatibilidad para Intel Wi-Fi 7 (5 Gig) y la conexión más rápida y confiable mediante USB-C con tecnología Thunderbolt 5 o Thunderbolt 4.
  • Optimización continua de la red basada en IA con el software Intel Connectivity Performance Suite.
  • Audio de alta calidad y bajo consumo con Intel Bluetooth LE.Facilidad para compartir pantallas, teclado, mouse, almacenamiento y archivos entre dos PC mediante Thunderbolt Share.

Optimización de IA para el borde

Intel también presentó un nuevo conjunto de procesadores para computación en el Edge diseñados para brindar escalabilidad y rendimiento superior en diversos casos de uso. Los procesadores Intel Core Ultra ofrecen una notable eficiencia energética, lo que los hace ideales para cargas de trabajo de IA en el Edge, con ganancias de rendimiento que superan a los productos de la competencia en métricas críticas como el procesamiento de medios y el análisis de IA.

Los nuevos procesadores Intel Core Ultra 9 muestran enormes mejoras de rendimiento en las cargas de trabajo de IA en comparación con la generación anterior, estableciendo un nuevo punto de referencia para las capacidades de IA en el Edge. Al comparar el Intel Core Ultra 9 285H con el 185H, el rendimiento es hasta 2,2 veces mayor en la visión por computadora de Procyon AI, hasta 3,3 veces mayor en Llama 3 8B y hasta 2,3 veces mayor en la difusión estable 1.5.

 

Los TOPS por sí solos no definen las necesidades de rendimiento del mundo real en el Edge. El procesador Intel Core Ultra 7, con aproximadamente un tercio menos de TOPS que el Jetson AGX Orin de Nvidia, supera a su competidor con un rendimiento de medios hasta 5,8 veces más rápido, un rendimiento de análisis de video hasta 3,4 veces más rápido y un rendimiento por vatio por dólar hasta 8,2 veces mejor.

Los productos clave de borde que se lanzan hoy en CES incluyen:

  • Procesadores Intel Core Ultra serie 200S/H/U (nombre en código Arrow Lake).
  • Procesadores Intel Core serie 200S/H (nombre en código Bartlett Lake S y Raptor Lake H Refresh).
  • Procesadores Intel Core serie 100U (nombre en código Raptor Lake U Refresh).
  • Procesador Intel Core 3 y procesador Intel (nombre en código Twin Lake).

Productos disponibles ahora

Los sistemas con tecnología de la serie Intel Core Ultra 200V y plataforma Intel vPro estarán disponibles en línea y en tiendas a partir del 6 de enero de 2025, así como a través de socios OEM.

Los modelos con la serie Intel Core Ultra 200H y U llegarán en febrero de 2025, mientras que los sistemas con la serie Intel Core Ultra 200HX estarán disponibles en la primera mitad de 2025, con más detalles más cerca de la fecha de lanzamiento. Los procesadores de escritorio Intel Core Ultra 200S series de 65 vatios y 35 vatios estarán disponibles a partir del 13 de enero de 2025.

NVIDIA pone a Grace Blackwell en todos los escritorios y al alcance de todos los desarrolladores de IA

Nvidia presento Project Digits, su supercomputadora.

NVIDIA dio a conocer NVIDIA Project DIGITS, una supercomputadora personal de IA que proporciona a investigadores, científicos y estudiantes de todo el mundo acceso a la potencia de la plataforma NVIDIA Grace Blackwell.

Este lanzamiento incorpora el nuevo superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, que ofrece un petaFLOP de rendimiento de cálculo de IA para la creación de prototipos, la puesta a punto y la ejecución de grandes modelos de Inteligencia Artificial.

Con Project DIGITS, los usuarios pueden desarrollar y ejecutar inferencias sobre modelos en su propio sistema de escritorio y, a continuación, implantarlos sin problemas en infraestructuras aceleradas de nube o centros de datos.

«La IA se generalizará en todas las aplicaciones de todos los sectores. Con Project DIGITS, el superchip Grace Blackwell llega a millones de desarrolladores», afirmó Jensen Huang, Fundador y CEO de NVIDIA. Además, sostuvo que poner una supercomputadora de IA en los escritorios de científicos, investigadores y estudiantes, los habilita para participar y forjar la era de la Inteligencia Artificial.

El GB10 incorpora una GPU NVIDIA Blackwell con núcleos CUDA de última generación y Tensor Cores de quinta generación, conectada a través de la interconexión Chip a Chip  NVLinkC2C una CPU NVIDIA Grace de alto rendimiento, que incluye 20 núcleos de bajo consumo construidos con la arquitectura Arm.

El GB10 Superchip permite que Project DIGITS ofrezca un rendimiento potente utilizando únicamente una toma de corriente eléctrica estándar. Cada Project DIGITS cuenta con 128 GB de memoria unificada y coherente,y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe. Con esta supercomputadora, los desarrolladores pueden ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño, de hasta 200.000 millones de parámetros, y potenciar así la innovación en IA. Además, utilizando la red NVIDIA ConnectX, dos superordenadores de IA del Proyecto DIGITS pueden conectarse para ejecutar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.

La supercomputación de IA Grace Blackwell está al alcance de la mano

Con esta arquitectura, las empresas y los investigadores pueden crear prototipos, perfeccionar y probar modelos en sistemas locales Project DIGITS que ejecutan el sistema operativo NVIDIA DGX OS basado en Linux, y luego implementarlos sin problemas en NVIDIA DGX Cloud, instancias aceleradas en la nube o infraestructura de centros de datos. Esto permite a los desarrolladores crear prototipos de IA en Project DIGITS y luego escalarlos en la nube o en la infraestructura del centro de datos, utilizando la misma arquitectura Grace Blackwell y la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise.

Los usuarios de Project DIGITS pueden acceder a una amplia biblioteca de software de IA de la compañía para experimentar y crear prototipos, que incluye kits de desarrollo de software, herramientas de orquestación, frameworks y modelos disponibles en el catálogo de NVIDIA NGC y en el portal para desarrolladores. Además, pueden ajustar los modelos con el marco NVIDIA NeMo, acelerar la ciencia de datos con las librerías NVIDIA RAPIDS y ejecutar marcos comunes como PyTorch, Python y los cuadernos Jupyter.

Para crear aplicaciones de inteligencia artificial agéntica, los usuarios también pueden aprovechar los microservicios NVIDIA Blueprints NVIDIA NIM, que están disponibles para investigación, desarrollo y pruebas a través del Programa para desarrolladores.

La empresa informó que su nueva supercomputadora está disponible a finales de este año.

Acer amplía el portafolio de PCs Copilot+

Acer presento sus novedades en PC Copilot.

Acer anunció la expansión de su oferta de PCs Copilot+ en su portafolio de laptops y desktops. Estas incluyen las laptops delgadas y ligeras Swift Go 14 AI y Swift Go 16 AI, las laptops Aspire 14 AI orientadas al valor, las elegantes desktops todo en uno (AIO) Aspire S AI y Aspire C AI, y la mini PC Revo Box AI. Todos los nuevos productos están equipados con los últimos procesadores con unidades de procesamiento neural (NPU) integradas para potenciar cargas de trabajo impulsadas por IA.

«A medida que los clientes ven los beneficios de usar IA para mejorar y agilizar tareas diarias, están interesados en PCs Copilot+ en una gama más amplia de tamaños y factores de forma para adaptarse a sus necesidades y entornos específicos», comentó James Lin, Gerente General de Notebooks de Acer. Además, sostuvo que su ecosistema satisface ese deseo con PCs prácticas que presentan diseños delgados y los últimos procesadores de Inteligencia Artificial.

«Estamos emocionados de introducir la PC Copilot+ a nuestro portafolio de desktops, combinando rendimiento potente con tecnología avanzada de IA, en diseños versátiles de PC», dijo Marc Ho, Director Senior de Computación Estacionaria de Acer, quien también comentó que el objetivo de la compañía es empoderar a los usuarios para que puedan realizar más a través de los dispositivos. 

«La expansión del portafolio de PCs Copilot+ de Acer trae capacidades de IA a una gama más amplia de dispositivos que satisfacen las diversas necesidades de los clientes. Con la IA en el centro, las PCs Copilot+ desbloquean nuevas funciones que apoyan la productividad y creatividad mientras proporcionan opciones más accesibles. Estas nuevas PCs Copilot+ de Acer hacen que la actualización sea más sencilla mientras nos acercamos al fin del soporte para Windows 10», sostuvo Mark Linton, Vicepresidente de Ventas de Dispositivos Asociados en Microsoft.

Las nuevas PCs Acer Copilot+ aprovechan el poder de la IA para impulsar la productividad y creatividad. Las laptops Swift Go 16 AI y Swift Go 14 AI y las AIOs Aspire C AI están equipadas con procesadores AMD Ryzen AI serie 300 para ofrecer capacidades definitivas de IA que mejoran la productividad y eficiencia para profesionales móviles. Las Aspire S AI y Revo Box AI cuentan con procesadores Intel Core Ultra (Serie 2), ayudando a las personas a navegar eficientemente por cargas de trabajo intensivas.

Acer Swift Go 16 AI y Swift Go 14 AI PCs Copilot+

Las nuevas laptops delgadas y ligeras Swift Go AI ponen lo último en CPUs al frente y al centro para profesionales trabajadores, estudiantes y cualquiera que cuide su presupuesto, mientras mantiene alta productividad en movimiento. Las Swift Go 16 AI y Swift Go 14 AI están impulsadas por los nuevos procesadores AMD Ryzen AI serie 300 con arquitectura «Zen 5» utilizando hasta 8 núcleos de alto rendimiento y 16 hilos que alcanzan hasta 5.0 GHz de velocidad máxima. Además, el procesador cuenta con arquitectura de NPU AMD XDNA 2 que ofrece hasta 50 TOPS y los últimos gráficos AMD Radeon 800M para mejor transmisión, edición y más. Las nuevas laptops Swift Go AI pueden funcionar de manera eficiente y confiable durante todo el día, mientras alimentan funciones de IA como Acer PurifiedVoice 2.0 y Acer UserSensing 2.0.

La nueva línea Swift Go AI presenta un nuevo diseño de chasis de aluminio anodizado con un llamativo patrón de doble flecha que complementa el distintivo ícono de IA de Acer en la cubierta superior. Este se mejora aún más con las pantallas OLED con resolución de hasta 3K, las cuales ofrecen imágenes vibrantes y realistas con tasas de refresco de hasta 120 Hz y están certificadas con DisplayHDR TrueBlack 500 y Eyesafe 2.0. Además, las opciones de pantalla táctil IPS están disponibles en ambas líneas para clientes que prefieren la experiencia intuitiva del multi-touch. Las nuevas laptops también incluyen una cámara IR QHD 1440p respaldada por audio DTS X: Ultra y un conjunto de tres micrófonos que asegura audio y video de primera calidad en videoconferencias.

Potencia y duración de batería para todo el día

Construida para enfrentar un día completo de actividades incluyendo clases, tareas y más, la Aspire 14 AI proporciona hasta 22 horas de reproducción de video, impulsada por procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) y una NPU integrada para acelerar cargas de trabajo de IA. La bisagra de 180 grados permite que la pantalla se coloque completamente plana, haciéndola ideal para colaboración, mientras su diseño ligero de 1.4 kg la hace fácil de transportar. 

Esta laptop está equipada con cubiertas superior e inferior de aluminio duradero y viene con una opción de pantalla OLED de 14 pulgadas 16:10 o un panel WUXGA táctil. Todas las opciones de pantalla presentan un diseño de bisel delgado para maximizar el espacio de la pantalla.

La Aspire 14 AI viene con hasta 32 GB de memoria LPDDR5X, dos puertos Thunderbolt 4 Type-C y HDMI 2.1, que puede soportar hasta un monitor 8K. Wi-Fi 6E ofrece conectividad rápida a internet, mientras que el Bluetooth 5.3 soporta mejor calidad de audio y mayor duración de batería en nuevos dispositivos Bluetooth.

Funciones de IA integradas en las líneas Acer Swift Go AI y Aspire 14 AI

Las nuevas líneas de laptops cuentan con la aplicación AcerSense integrada que es accesible mediante la tecla dedicada. Esta proporciona selección de modo de uso del sistema, estado de rendimiento y batería, así como la Acer Experience Zone, que aloja el conjunto de funciones de IA de la marca. Por ejemplo, las laptops incluyen hasta Acer Purified Voice 2.0, que amplifica el audio claro durante videoconferencias con la capacidad de suprimir el ruido ambiental. 

Además, la Aspire 14 AI incluye Acer Assist, una base de conocimientos personalizada que funciona sin conexión a internet. Las laptops Swift Go AI también cuentan con Acer User Sensing 2.0, que utiliza el sensor de proximidad incorporado para proteger los datos mostrados en la pantalla bloqueando el dispositivo cuando los usuarios se alejan de las laptops.

Elegancia ultra delgada

Con un perfil minimalista en blanco, las AIO Acer Aspire S AI elevan la computación doméstica con estilo elegante. La serie incluye la Aspire S24 AI con una pantalla Full HD de 23.8 pulgadas a 120 Hz y la Aspire S27 AI con una pantalla de 27 pulgadas disponible tanto en Full HD como en QHD (2560×1440). 

El diseño flexible permite ángulos de visión óptimos con un rango de inclinación de -3° a 25°. Impulsadas por procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) con hasta 48 TOPS NPU y gráficos Intel Arc integrados, estas AIOs ofrecen rendimiento potente y multitarea fluida. Además, la cámara RGB-IR de 2 MP con Windows Hello permite inicio de sesión rápido y seguro con reconocimiento facial, mientras que un obturador de privacidad protege los datos. Las nuevas AIOs soportan los últimos estándares Bluetooth 5.4 y Wi-Fi 7 para conectividad inalámbrica rápida y confiable. En cuanto a su conexión, cuenta con una variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.0, dos USB 3.2, dos USB 2.0 y USB 3.2 Gen 2 Type-C. 

Las desktops Aspire S AI vienen con dos altavoces de 3 vatios y con un teclado inalámbrico con diseño completo y teclas cóncavas que ayudan a los dedos a localizar intuitivamente cada tecla. El mouse diseñado ergonómicamente cuenta con un sensor de alta definición de 1600 dpi para una operación precisa.

Acer Aspire S.

Potencia con estilo

Las Acer Aspire C24 AI y Aspire C27 AI son excelentes opciones para quienes buscan una PC todo en uno elegante. Las pantallas de 23.8 y 27 pulgadas, con resolución de hasta QHD (2560×1440) y una tasa de refresco rápida de 180 Hz, ofrecen entretenimiento inmersivo. Para manejar sin esfuerzo tareas exigentes, ambos modelos están equipados con hasta 64 GB de memoria DDR5, hasta 1 TB de SSD M.2 PCIe, gráficos AMD Radeon 800M y están impulsados por un procesador AMD Ryzen serie AI 300 con NPU que proporciona hasta 50 TOPS.

La pantalla ajustable con inclinación de -5° a 20° asegura una comodidad óptima de visualización. La webcam de 5 MP con obturador de privacidad promete videollamadas cristalinas y protege la privacidad. Una amplia gama de puertos incluye DisplayPort, USB 2.0 Type-C y HDMI, mientras que Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 ofrecen conectividad inalámbrica sin interrupciones.

Flexibilidad en Mini PC

La Acer Revo Box AI está diseñada para quienes buscan una PC compacta y potente. Su diseño flexible permite posicionamiento tanto plano como vertical con un soporte portátil. Este modelo está impulsado por procesadores Intel Core Ultra (Serie 2), lo cual le permite ofrecer un rendimiento impresionante para tareas cotidianas y entretenimiento.  

Combinada con gráficos Intel Arc y hasta 32 GB de memoria LPDDR5X, maneja hábilmente aplicaciones exigentes y multitareas. Con hasta 1 TB de unidad de estado sólido, proporciona amplio almacenamiento para aplicaciones, documentos y medios. 

En relación a su conectividad, cuenta con una amplia gama de puertos, incluyendo DisplayPort, HDMI 2.1, un puerto USB 4 Type-C y puertos ethernet dual 2.5G, que proporcionan opciones flexibles de conectividad.

Acer Revo Box.

Funciones prácticas de IA

Las nuevas PCs Copilot+ son las PCs Windows más rápidas, inteligentes y seguras jamás creadas. Impulsadas por CPUs que funcionan a más de 40+ TOPS, las PCs Copilot+ tienen la capacidad de ejecutar las últimas herramientas de IA para acelerar la productividad y creatividad. Es una forma completamente nueva de usar una PC, con experiencias como Recall, que encuentra rápida y fácilmente contenido incluyendo textos e imágenes; Cocreator en Paint, para dibujar imágenes mediante indicaciones de texto e imagen; subtítulos en vivo para traducciones en tiempo real de videollamadas, vídeos y películas; y Windows Studio Effects, para aprovechar al máximo las videoconferencias con ajuste de iluminación, encuadre facial, filtros artísticos y más.

Aspire Vero 16: la sostenibilidad se une al rendimiento

Esta laptop ha mantenido su compromiso con la neutralidad de carbono durante todo su ciclo de vida. También ha aumentado el uso de materiales PCR y de base biológica en más del 70% en el chasis en comparación con su modelo anterior. Otros detalles de diseño reflejan la identidad eco-consciente de la línea Vero, incluyendo su touchpad de plástico recuperado del océano, espesor reducido de PET y diseño de fácil reparación, asegurando una huella ambiental reducida.
Esta novedad está impulsada por procesadores Intel Core Ultra serie 200H respaldados por hasta 32 GB de memoria y hasta 2 TB de almacenamiento, ofreciendo un rendimiento robusto para todas las necesidades informáticas. La máquina «verde pero potente» ha revolucionado la sostenibilidad y el rendimiento en las PC móviles con IA actuales, ganando el reconocimiento como Ganadora del Premio a la Innovación CES 2025.
Para trabajo o entretenimiento, la pantalla de 16 pulgadas de la Aspire Vero ofrece imágenes claras y nítidas con soporte de gama de colores 100% sRGB y una relación de aspecto amplia gracias a sus biseles delgados. La colaboración y seguridad se mejoran con una webcam QHD 1440P, características de privacidad, opciones vitales de conectividad en Wi-Fi 7, HDMI 2.1 y dos puertos Thunderbolt 4.

 

Acer Aspire Vero 16.

Acer Connect M6E 5G Mobile Wi-Fi y Dongle Wi-Fi 7 Acer Wave D7

Los últimos dispositivos Wi-Fi móviles de la compañía aseguran que los usuarios permanezcan conectados con Internet ultrarrápido en cualquier lugar y momento. El dispositivo Acer Connect M6E 5G mobile Wi-Fi, con soporte para tarjeta SIM, SIM virtual y tecnología SignalScan, proporciona acceso a red 5G de alta velocidad en más de 135 países, eliminando las molestias de señales débiles y conexiones interrumpidas.
La batería de alta capacidad de 8,000 mAh admite carga rápida a través de un puerto USB Type-C, mientras que los usuarios pueden disfrutar de hasta 28 horas de conectividad a internet de alta velocidad ininterrumpida. Además, los usuarios pueden conectar hasta 20 dispositivos simultáneamente.
Diseñado para viajar, la estructura durable pero ligera del dispositivo Wi-Fi móvil cabe fácilmente en los bolsillos. La durabilidad certificada IP68 y la tecnología de protección contra polvo probada pueden resistir la inmersión en agua de hasta 1.5 metros durante 30 minutos.

Acer Connect M6E 5G mobile Wi-Fi

El dongle Wi-Fi Acer Wave D7 ofrece velocidades Wi-Fi 7 sin congestión de hasta 2,880 Mbps (6 GHz) con tecnología tribanda. Con USB Type-A y una base con conector USB Type-C, es posible una instalación flexible más velocidades de transferencia más rápidas mediante plug-and-play directo. A pesar de su tamaño, el dongle puede soportar el rendimiento combinado Wi-Fi 7 BE6500 en todas las bandas.

La compañía informó que la disponibilidad de los nuevos modelos será de forma progresiva desde febrero.

CES 2025: AMD anunció novedades en su oferta para gaming, AI PC y enterprise

CES 2025 - AMD
CES 2025 - AMD

En la previa al Consumer Electronics Show 2025 (CES), AMD realizó una conferencia en la que adelantó nuevos lanzamientos, actualizaciones de su portafolio e importantes partnerships para este año.         

“Hoy queremos abrir un nuevo mundo de posibilidades desde el CES para dispositivos de gaming, AI PCs y enterprise. Les mostraremos como AMD puede cambiar la forma en la que trabajan, juegan y crean”, expresó Jack Huynh, Vicepresidente Senior y Gerente General del Grupo de Computación y Gráficos de AMD.

El gaming como parte del ADN de AMD

Recientemente, AMD había lanzado su procesador AMD Ryzen 7 9800X3D para gaming. Pensando en mejorar la experiencia de los jugadores, y habiendo escuchado sus deseos de ir un paso más allá en lo que a rendimiento se refiere, el fabricante anunció el nuevo AMD Ryzen 9 9950X3D, con 16 cores de CPU “Zen 5” y gráficos AMD RDNA 2.

Basados en la tecnología AMD 3D V-Cache de segunda generación, los nuevos procesadores X3D amplían los límites del rendimiento y la innovación para los gamers de escritorio. La nueva generación de procesadores X3D reubica la memoria caché debajo del complejo de núcleos (CCD), colocando los núcleos “Zen 5” más cerca de la solución de refrigeración, para ofrecer velocidades más altas a temperaturas más bajas y proporcionar un mejor desempeño en comparación con la generación anterior. Se espera que los nuevos modelos Ryzen X3D estén disponibles en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con la compañía, luego de haber testeado el Intel Arrow Lake, el AMD Ryzen 9 9950X3D es en promedio 20% más rápido en gaming. En muchos juegos como Space Marine 2 y Cyberpunk 2077, hasta un 35% más rápidos.

Jack Huynh, vicepresidente senior y gerente general del grupo de computación y gráficos de AMD.

“Cuando eres un creador, cada segundo de tu tiempo es valioso. Estamos presentando la próxima frontera en creación de contenido, se trata del mejor procesador gaming de 16 cores del mundo”

-Jack Huynh 

“Pero no queremos quedarnos solo en desktops, queremos llevar la mejor experiencia gaming y de creación de contenido a todas partes. Estamos muy emocionados de compartir el lanzamiento de nuestra tecnología Zen 5 X3D a dispositivos móviles con “Fire Range”, el cuál estará disponible en la primera mitad de este año”, añadió Huynh. 

Asimismo, se presentaron los nuevos procesadores Ryzen Z2 Handheld Gaming, que incluyen hasta ocho núcleos de CPU “Zen 5” y gráficos potenciados por la arquitectura RDNA 3.5 para mejorar la potencia y la eficiencia. Los Z2 Extreme, Z2 y Z2 Go impulsarán las experiencias de juego de los equipos de escritorio en factores de forma portátiles. 

En paralelo, el fabricante anunció la nueva Serie Ryzen 9000HX de procesadores móviles. Estos procesadores aprovechan la tecnología AMD 3D V-Cache de segunda generación y la memoria relocalizada para temperaturas más bajas y velocidades de reloj más altas. El modelo insignia, el Ryzen 9955 HX3D, cuenta con 16 núcleos y 32 hilos de rendimiento de procesamiento (threads), lo que lo convierte en uno de los procesadores móviles más rápidos jamás creados para jugadores y creadores de contenido. 

Inteligencia Artificial en todas partes

De acuerdo con Lisa Su, CEO de AMD, la Inteligencia Artificial es “la tecnología más disruptiva en los últimos 50 años”. Su influencia ha sido notable y, en el futuro, estará presente en todas partes. Por este motivo, AMD continúa trabajando para democratizar su uso y llevar esta tecnología a todas las personas. 

En el 2024, AMD lanzó su procesador Ryzen AI 300. Este año, Ryzen AI continuará creciendo en más de 150 modelos de PCs de partners como Lenovo, HP, Acer y ASUS, entre otros. Para dar un paso más hacia adelante, la compañía presentó las nuevas series Ryzen AI 7 y 5, con más de 50 TOPS.

“Hoy estamos expandiendo nuestras capacidades de PC hacia la alta performance con la serie de procesadores Ryzen AI 7 y 5. Con el nombre en código de Kraken Point, estos nuevos modelos nos permitirán llevar las nuevas capacidades de IA a todas las personas”, expuso Rahul Tikoo, SVP & GM, Client Business Unit, AMD. Y sumó: “El Ryzen AI 7 350 demuestra una productividad multitasking más rápida que la competencia, imponiéndose ante Qualcomm Snapdragon por un 35% y a Intel Lunar Lake por un 30%”. 

La portabilidad es algo a tener en cuenta en cualquier discusión sobre laptops. Los procesadores Ryzen AI 300 ofrecen hasta 24 hs de batería permitiéndoles permanecer conectados y terminar todos sus pendientes. Esta línea incluye el Ryzen AI 7 350, con 8 cores y 16 processing threads, y el Ryzen AI 5 340, con 6 cores y 12 processing threads. Se encontrarán disponibles en el Q1 de este año.

Adicionalmente, el fabricante anunció los nuevos procesadores móviles Ryzen AI Max Series, nombrados como Halo. “Este chip es algo único y especial, es tan poderoso que permite experiencias increíbles en PCs. Es el procesador móvil x86 más potente alguna vez creado” señaló Tikoo. 

Rahul Tikoo, SVP & GM, Client Business Unit, AMD.

“El procesador Ryzen AI Max combina una performance asombrosa con una portabilidad eficiente en una nueva era para las laptops de Windows”

-Rahul Tikoo

Se trata de un chip impulsado por 16 cores Zen 5 y 40 RDNA 3.5 unidades de cómputo gráfico. También cuenta con una NPU con 50 TOPS xdna, todo unido por una memory architecture que alcanza hasta 128 GB para el CPU, y GPU con hasta 256 GB por segundo, algo sin precedentes en este tipo de dispositivos.

El modelo top de esta serie es el Ryzen AI Max +395, con 16 cores y 40 Graphic CUs. También tenemos el Ryzen AI Max 390, con 12 cores y 32 Graphic CUs, y el Ryzen AI Max 385 con 8 cores y 32 Graphic CUs. Todos estarán disponibles en el Q1 de este año. 

Nuevo partnership con Dell Technologies 

En lo que respecta al segmento enterprise, Jack Huynh aseguró que se trata de una tecnología basada en un ecosistema end to end. Por este motivo, AMD ha anunciado un nuevo partnership con Dell Technologies, incorporando sus procesadores Ryzen AI Pro al portafolio comercial de AI PCs de Dell.

La alianza con Dell representa grandes oportunidades en el segmento enterprise, pues la compañía está en el epicentro de las cargas de datos intensivas como la inteligencia artificial generativa. Con Dell AI Factory, los clientes tienen acceso a un amplio portafolio de IA, desde AI PCs, hasta el data center y la nube. 

“Estamos muy emocionados con este partnership. Esta plataforma representa la próxima evolución de la computación enterprise. AMD nos ayudará a brindar la performance que el negocio necesita en la actualidad, combinada con las capacidades de IA que necesitarán mañana”, dijo por su parte Sam Burd, Presidente del Grupo de Soluciones para Clientes de Dell Technologies. 

Sam Burd, Presidente del Grupo de Soluciones para Clientes de Dell Technologies. 

El nuevo portafolio Dell Pro incluye computadoras portátiles y de escritorio impulsados por procesadores AMD Ryzen AI PRO. Estas PC, aprovechan la capacidad combinada de la CPU, la GPU y la NPU integradas en el procesador para ofrecer una duración excepcional de la batería, una potente IA en el dispositivo, experiencias Copilot+ y una productividad confiable, en la oficina, en casa o en cualquier lugar.

A modo de cierre, Jack Huynh destacó la importancia de estos partnerships, los cuales ayudan a crecer en la industria llevando soluciones transformadoras para gaming, AI PCs y enterprise. “Pueden contar con todos nosotros en AMD para continuar impulsando las capacidades de high performance computing. Apenas estamos comenzando, lo mejor aún está por venir”, concluyó el ejecutivo. 

MediaTek presentó el procesador Dimensity 8400

MediaTek Density 8400.

MediaTek anunció el procesador Dimensity 8400, un chip premium para teléfonos inteligentes que ofrece el rendimiento de GenAI más potente de su clase. Construido sobre la base del legado del buque insignia Dimensity 9400, el MediaTek Dimensity 8400 trae un diseño All Big Core al mercado de teléfonos inteligentes premium por primera vez. La CPU de este diseño se combina con una potente NPU para acelerar las tareas de IA generativa, junto con el nuevo Dimensity Agentic AI Engine (DAE) de la compañía que convierte las aplicaciones tradicionales de IA en sofisticadas aplicaciones de IA agéntica.

El SoC Dimensity 8400 tiene un procesador Arm Cortex-A725 de ocho núcleos que funciona a hasta 3.25 GHz, proporcionando un rendimiento multinúcleo un 41% mayor en comparación con el chip de la generación anterior, el Dimensity 8300. El nuevo procesador está diseñado para controlar con precisión el rendimiento y la curva de potencia de la CPU, ofreciendo una reducción del 44% en el uso máximo de energía en comparación con su predecesor.

Además, admite experiencias de juego inmersivas con su GPU Arm Mali-G720 que ofrece un rendimiento máximo 24% más alto y un 42% más de eficiencia energética que el Dimensity 8300. Esta GPU funciona en conjunto con MediaTek Frame Rate Converter (MFRC), que ofrece un juego más fluido, y con MediaTek Adaptive Gaming Technology (MAGT) 3.0, que optimiza el rendimiento de juegos y aplicaciones en tiempo real.

Con la NPU 880 de MediaTek, el Dimensity 8400 es compatible con los principales LLM / SLM / LMMs en todo el mundo para que los usuarios puedan disfrutar de las últimas aplicaciones de IA generativa, como traducción, reescritura, respuestas contextuales, grabación de IA y generación de medios. A su vez, integra el DAE de MediaTek, que la compañía introdujo recientemente en el SoC insignia Dimensity 9400, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones innovadoras de IA agéntica que se anticipan a las necesidades del usuario y se adaptan a sus preferencias.

«MediaTek está redefiniendo las experiencias premium de los teléfonos inteligentes con el Dimensity 8400, dando rienda suelta a la creatividad con aplicaciones de IA generativas y agénticas y llevando los juegos móviles aún más lejos», comentó Yenchi Lee, Gerente General de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek. Además, sostuvo que este diseño se destaca por el rendimiento y la eficiencia.

El ISP MediaTek Imagiq 1080 incorporado aprovecha la tecnología QPD para capturar más luz, enfocar más rápido y con mayor precisión, así como producir imágenes de alta resolución. El chip también admite la grabación HDR en todo el rango de zoom para que los usuarios puedan tomar videos increíbles.

Otras de las características que sobresalen de este modelo son:

  • Módem 5G-A que admite hasta 3CC-CA y un rendimiento de hasta 5.17 Gbps.
  • Tecnología Network Observation System (NOS) para una precisa conmutación 5G/Wi-Fi, lo que mejora la eficiencia energética y optimiza la conectividad de red.
  • WQHD+ de hasta 144 Hz y compatibilidad con doble pantalla.

Los primeros smartphones con el MediaTek Dimensity 8400 estarán disponibles en el mercado a finales de 2024.

Centros de datos verdes: Climatik de Red Hat ayudará a reducir el consumo energético

Climatik Red Hat.

Red Hat anunció el lanzamiento del proyecto Climatik, una solución innovadora diseñada para enfrentar los desafíos del consumo energético en centros de datos, especialmente en un contexto de creciente demanda de Inteligencia Artificial (IA) y computación en la nube. 

Desarrollado en colaboración con Intel, Bloomberg e IBM, la nueva solución tiene como objetivo optimizar el uso de energía mediante el concepto de límite de energía dinámico, promoviendo operaciones sostenibles sin comprometer el rendimiento de las aplicaciones basadas en IA. 

Respondiendo al desafío del consumo energético 

El aumento en la adopción de Gen AI  ha traído consigo una mayor carga de trabajo y, con ello, un impacto significativo en la huella de carbono de los centros de datos. En respuesta, Climatik propone una solución nativa de la nube que permite a los administradores de Kubernetes gestionar y optimizar el consumo energético de forma proactiva. 

Mediante la implementación de un límite de energía dinámico, Climatik equilibra el rendimiento de las cargas de trabajo con un uso energético más eficiente, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y operativa de los centros de datos. 

Pila tecnológica de vanguardia 

El elemento central de esta novedad es una pila de tecnología nativa de la nube diseñada para integrarse de manera más fluida con los entornos existentes. Esta pila se utiliza para gestionar cargas de trabajo y recursos de IA en contenedores; Prometeo y Kepler, que monitorean las métricas de consumo de energía en tiempo real; CRD, que define políticas de límite de energía para cargas de trabajo específicas; un controlador, que ajusta de manera continua los límites de energía según las métricas proporcionadas por Prometheus y Kepler; y un Webhook, que aplica políticas de límite de energía de forma dinámica. 

Al implementar Climatik, los centros de datos se benefician en varios aspectos. En primer lugar, se logra un ahorro de energía, ya que los usuarios pueden reducir los picos de consumo y limitar el consumo general de energía sin sacrificar el rendimiento.

Además, se mejora el impacto con sostenibilidad, ya que al reducir el consumo energético de sus cargas de trabajo, las empresas contribuyen a disminuir las emisiones de carbono. Por último, las organizaciones pueden mantener un alto rendimiento de las cargas de trabajo de IA a través de una gestión inteligente de la energía.