Inicio Blog Página 279

Kingston expuso las mejores prácticas empresariales sobre ciberseguridad

El evento contó con la participación de José Luis Fernández, Responsable de Tecnología para Kingston Technology Cono Sur; Armando Galván, Responsable de Corporativos para Kingston Technology México; Paulino Calderón, Fundador de Websec, una firma de consultoría en seguridad digital que se dedica a asegurar la Web; Miguel Zlosilo, Jefe de Estudios en la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno de Chile y Fundador de Artool, una empresa pionera en Big Data.

Durante el encuentro, Zlosilo mostró cómo, a raíz de situación global sin precedentes provocada por la pandemia del COVID-19, en los países de la región se ha disminuido la frecuencia de compra de los usuarios hogareños a la vez que se incrementó las unidades adquiridas en cada ocasión, y cómo esta conducta ha llevado al crecimiento del ecommerce. Esto, combinado con el auge en el teletrabajo –destacaron los voceros–, nos enfrenta a un escenario donde se multiplican las potenciales amenazas a la seguridad “debido a que los usuarios pasan más tiempo conectados, son más susceptibles a ataques de ingeniería social.”

Esta nueva tendenciadel teletrabajo trae implicaciones para la ciberseguridad que ahora se enfrenta a nuevos desafíos, tales como el uso de redes domésticas, multiplicidad de usuarios, videoconferencias y el e-commerce entre otros.La pandemia solo agudizó e hizo más urgente la necesidad que se tiene en cualquier organización por proteger la información.

Desde Kingston advirtieron que si bien en el ámbito corporativo había quienes ya habían adoptado o comenzado procesos de transformación digital y pudieron adaptarse al nuevo escenario, otras organizaciones que postergaron la decisión se vieron tremendamente afectadas por la falta de mecanismos de protección de su información. “Hoy más que nunca la seguridad y protección de la información son una ventaja competitiva para el mundo empresarial”, destacó la compañía. “A diario leemos sobre empresas vulneradas y es por esto que desde Kingston Technology queremos contribuir a mitigar esta situación y apoyar a quienes son responsables de proteger la información para que conozcan lo que podemos hacer por ellos”, enfatizó Galvan.

En ese sentido, Fernández explicó que la seguridad informática tiene 3 pilares básicos que son indispensables para cualquier implementación exitosa: Software, Políticas y Hardware. Y destacó que el uso de dispositivos encriptado por hardware, un almacenamiento rápido, combinados con las mejores prácticas, estándares y políticas son claves. “Las unidades Kingston IronKey tinen certificaciones internacionales y de uso militar, tenemos clientes en fuerza de seguridad de EE.UU. y de Latinoamérica”, enfatizó.


La compañía exlicó que las computadoras portátiles y los dispositivos USB perdidos dejan a las personas y empresas vulnerables a la exposición de información personal y privada. La propuesta de Kingston es ofrecer soluciones de prevención de amenazas para ayudar a mitigar los riesgos mientras complementa un plan de seguridad existente o en desarrollo: sus SSD & USB seguras incluyen soluciones de almacenamiento encriptado, para proteger los datos dentro y fuera del ambiente corporativo.

“La ventaja es que hoy con el advenimiento de los SSD a un costo mucho más accesible, y estándares abiertos como TCG Opal de encriptación por HW, se facilita muchísimo obtener niveles muy avanzados de seguridad sin sacrificar la productividad del usuario, ni invertir enormes sumas de dinero”, resaltó Fernández.

A modo de conclusión, Kingston Technology informó que “además de aportar soluciones de almacenamiento encriptado galardonadas también procura compartir mejores prácticas y lecciones aprendidas para asi estar siempre a la vanguardia en ciberseguridad y poderle ofrecer a clientes y consumidores el mejor servicio”. Y que su equipo de profesionales ofrece de manera gratuita una asesoría personalizada a los responsables de TI de cualquier empresa, sin importar el tamaño o sector al que pertenezca.

Más información

www.kingston.com/ssd/server/ask-an-expert

Lanzamiento TC2 de Zebra: conozca soluciones para sus desafíos empresariales de hoy

 

Un evento para encontrar soluciones e
innovar en los negocios.

Equípese con las herramientas adecuadas

 

Es momento de hablar de la importancia de trabajar en equipo cada día.

Porque cuando juntamos esfuerzos los resultados siempre serán prometedores.

En Zebra trabajamos constantemente diseñando soluciones y apoyando procesos que nos llevan a tener grandes resultados. Por esto, desarrollamos herramientas que se adaptan a las necesidades y exigencias del día a día, garantizando que cada producto en el supermercado, cada paquete entregado y cada servicio atendido tenga un equipo detrás que lo hace posible.

Contando con la participación de algunos de nuestros clientes actuales, pronto estaremos presentando nuestras nuevas computadoras móviles: TC21 y TC26 y queremos que usted haga parte de esta revolución tecnológica que estará al alcance de todos.

Lo invitamos a conocer el próximo 20 de agosto a las 10 am (GMT -5), todo un mundo de innovación y soluciones a la medida.

Inscríbase aquí

TC21 y TC26 de Zebra.
Un buen equipo, hace la diferencia.

Hikvision Academia LATAM: El sitio de formación para usuarios finales y socios

Hikvision, proveedor de soluciones de IoT con video, busca mejorar los estándares de la industria con un amplio programa de formación y capacitación diseñado para proveer a los clientes y partners de Hikvision de una amplia cartera de recursos y acreditaciones para incrementar su conocimiento sobre la extensa gama de productos y soluciones que tiene la compañía. Es por ello que recientemente estrenó Hikvision Academia LATAM, un sitio web diseñado para ofrecer a sus clientes un espacio virtual de aprendizaje de fácil acceso y con contenido de gran interés (www.Hikcolegio.com).

“Hikvision Academia se enfocará específicamente en las necesidades e intereses de nuestros clientes, quienes tendrán la oportunidad de adquirir un conocimiento vital que les permitirá regresar a sus negocios con herramientas y técnicas para incrementar la productividad, creatividad y el éxito de sus empresas, además de respuestas para sus problemas técnicos”, indica Luis Lee, Technical Center Manager de Hikvision LATAM.

Por su parte, Jorge Pérez, Technical Support Trainer para Hikvision Latam, explica que los clientes y socios podrán disponer del contenido virtual mediante cursos y videos de procesos de configuración, así como también explicaciones de tecnologías y conceptos.

Hikvision Academia LATAM está dirigido a toda aquella persona que desee incrementar sus conocimientos, desde los niveles básicos hasta los más avanzados. Podríamos decir que el contenido abarcará al National Distributor (ND), es decir nuestro distribuidor, como al SI (System Integrator), para la parte de proyectos, al DPP (Dealer Partner Program) para la parte de canales, así como también a instaladores y usuarios finales. De esta forma podrán ampliar sus conocimientos en nuestras soluciones, productos y tecnologías”, explica Jorge Pérez.

Además, los cursos ofrecen sesiones prácticas de capacitación fáciles de entender, los cuales proponen las habilidades para instalar y poner en marcha las soluciones de seguridad de Hikvision exitosamente. Asimismo, los cursos se irán creando conforme a las necesidades y actualizaciones del mercado.

Ventajas de Hikvision Academia LATAM

Con esta nueva herramienta, el alumno encontrará cursos y videos técnicos de productos y soluciones en escenarios de aplicación en donde se resaltan las características principales, así como la configuración y operación.

Con esta serie de cursos de videovigilancia acreditados por Hikvision se validará su experiencia en video existente en los diversos Centros de capacitación de la Academia Hikvision. Se recomienda que el alumno tenga un mínimo de 12 meses de experiencia en la industria de la vigilancia para unirse a esta iniciativa.

Epson presenta en Latam su primera impresora textil de 76″

Epson, la marca líder en impresión, anunció su consolidación en el mercado industrial con el lanzamiento de su nuevo equipo SureColor F10070, con el cual busca brindar a los grandes textileros de la región una nueva solución basada en una fiabilidad inigualable, un rendimiento eficiente y bajos costos de impresión.

Con miras en el futuro de la industria, Epson decidió ampliar la capacidad de los equipos y al mismo tiempo, reducir su tamaño con el objetivo de ocupar menos espacio, ofreciendo tecnologías de gran rendimiento y otorgando una tecnología avanzada de tintas con calidad de imagen superior y colores consistentes, así como una alta resolución de impresión.

La nueva impresora SureColor F10070 es el resultado de la experiencia de más de 10.000 usuarios en Latinoamérica, a partir de la cual Epson se basó para desarrollar cada uno de los componentes con la más alta tecnología para ofrecer una solución, de muy alto rendimiento con una velocidad real de 252m2/h (148 m2/h en ropa deportiva) de producción con sistemas alta precisión. El objetivo de este desarrollo es buscar solucionar lo que demanda el mercado latinoamericano: máxima productividad, bajo mantenimiento, bajos costos de producción, sin sacrificar la calidad fotográfica que siempre ha caracterizado a la compañía, aumentando la facilidad de uso y la durabilidad del equipo.

“La sublimación digital de Epson, nació en Latinoamérica por la creciente necesidad de una solución para este mercado. Gracias a que los usuarios continúan eligiendo a la marca, desarrollamos nuevas tecnologías para poder crear un producto de muy alta productividad evitando sacrificar las características que nos han convertido en el favorito del mercado y así seguir creciendo a la par de nuestros clientes”, explica Fernando Urteaga, Director de Impresión textil e industrial para Latinoamérica

El equipo cuenta con ancho de impresión de hasta 76″, está respaldado por el nuevo cabezal de impresión PrecisionCore MicroTFP con banda de 4,7″ para mayor área de impresión, e incluye la nueva tecnología “Epson Precision Dot” que permite maximizar las capacidades de imagen y color de la impresión textil digital en cada aplicación, aumentando la velocidad, la calidad y reduciendo el consumo. Además, las empresas del sector podrán aprovechar de una mejor manera las tintas, las cuales están certificadas de acuerdo con la norma Oeko-Tex Standard 100, ya que el equipo utiliza dos tanques de 10 litros por cada color, mantiene un bajo consumo de energía y permite una carga de rollos de tela de mayor tamaño, en cuanto a metros.

La impresora SureColor F10070 se destaca también por otra de sus grandes ventajas: permite ahorrar espacio dentro de los talleres al triplicar el funcionamiento de los equipos tradicionales. Esta característica en particular se puede ver implementada en el Epson Solution Center de Brasil, inaugurado en febrero de este año, cuenta con un área de producción de 200 m2, equivale a  la capacidad de producción de una fábrica de 2.000 m2 en la que se puede imprimir hasta 200.000 m2 de tela y 20.000 camisetas por mes.

En el Epson Solution Center de Brasil también se pueden encontrar equipos como la Monna Lisa Evo Tre 16, de impresión directo a la tela o la nueva SureColor F3070 que ofrece impresión directo a la prenda. Estos equipos, junto a los de sublimación, permiten elaborar prendas deportivas, creativas, de moda, hasta emular en el poliéster distintas telas como algodón y lograr desvanecidos perfectos; todo con el máximo detalle y calidad, lo que ha llevado a implementar esta tecnología a otras superficies como mochilas, placas de aluminio, almohadas, zapatos, mesas de casino, entre otros.

Con la nueva SureColor F10070, Epson pone una mirada en el futuro de la impresión digital textil, ofreciendo innovaciones en maquinaria textil para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en los procesos de impresión.

Hitachi Vantara realiza su SOLA Partner Summit 2020

La consultora Boston Consulting Group, en su más reciente edición del ranking de las “Empresas más innovadoras del Mundo 2020”, que recoge la opinión de 2 mil 500 ejecutivos de todo el mundo, expertos en innovación, posicionó a Hitachi en el puesto 19.

Este reconocimiento a la innovación es posible especialmente por lo realizado en Hitachi Vantara, subsidiaria del grupo empresarial japonés, enfocada en combinar la tecnología de información profunda, con tecnología operacional; generando soluciones en áreas de infraestructura, datos, herramientas y negocios digitales, elementos centrales de la Transformación Digital.

Es precisamente este foco en la Innovación y Daesarrollo (I+D) de soluciones digitales, lo que ha significado para Hitachi Vantara alcanzar sólidos resultados corporativos en el bienio 2018-2019, especialmente para su Región SOLA (South of Latin America); que incluye a Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Sergio Severo, Vicepresidente y Gerente General de Hitachi Vantara para América Latina y el Caribe, realiza un balance del periodo, señalando que “al final del 2019 concretamos nuestro objetivo de duplicar el revenue (ingresos) que teníamos en el 2017. Además, en cada país donde operamos, somos el player número uno, o número dos. En LatAm como región somos el 2, pero el GAP se va acortando rápidamente, y pensamos que seremos el número 1. Si no es al final de este año, será en 2021”.

Un elemento que destaca el Ejecutivo de Hitachi Vantara es que parte importante del revenue alcanzado se justifica en el trabajo realizado junto a los socios de negocios, lo que expresa la importancia de los distribuidores en los buenos resultados.

Otro hito a destacar es el sólido y constante crecimiento de la cartera de clientes nuevos que la compañía sumó en 2019, los que reconoce Severo como actores relevantes en la región, “esto nos permite seguir incrementando nuestra participación en el mercado B2B de infraestructura TI, para Grandes Corporaciones y Empresas”.

En América Latina, la presencia de Hitachi Vantara destaca en áreas estratégicas como servicios financieros, telecomunicaciones y gobierno.

Proyecciones SOLA 2020-2021

Los positivos resultados en el periodo 2018-2019 permiten a Hitachi Vantara proyectar un ambicioso plan para el bienio 2020-2021.

“Nuestro objetivo ahora es triplicar en dos años el revenue de 2017. Sabemos que seguir creciendo con una base más grande, obviamente es más difícil, pero tenemos auspiciosas expectativas en el crecimiento de nuevas cuentas, y de los mercados en los que hemos ingresado. Buscamos  consolidar nuestra posición dominante en LatAm. Asimismo, queremos ser número 1 en market share en Chile y Argentina, y aumentar nuestra presencia en mercados relevantes como Perú y Bolivia”, sostiene Daniel Scarafia Gerente General para Hitachi Vantara Sur de Latinoamérica.

Para concretar este plan, Sergio Severo destaca la importancia estratégica de los partners en la consecución de los objeticos operacionales de Hitachi Vantara. “Esta es una compañía partner friendly, en el sentido que no sólo somos amigos de nuestros socios, sino que realmente trabajamos de la mano con ellos para ampliar nuestra geografía y nuestro valor”.

En esta línea, y con el objetivo de fortalecer la relación con sus aliados, destaca la apertura que realizó Hitachi Vantara de cursos, antes pagados; para que sus asociados accedan en forma gratuita a la realización de eventos online de todos los tamaños, masivos, mediano y pequeños, no sólo enfocados en la generación de demanda; sino también dirigidos hacia la discusión técnica.

Actualmente, el 80% de las empresas que conforman la lista Fortune 500 trabaja con alguna solución de Hitachi Vantara, en áreas de Transformación e Innovación Digital. Mientras que en 2019, tanto Gartner como IDC, destacaron a la compañía en áreas como infraestructura, storage; además de gestión de plataformas OT.

“Nuestro foco está en las soluciones Enterprise, en construir relaciones B2B. Los clientes necesitan contar con una estrategia de datos para impulsar una Transformación Digital efectiva. En esta área, somos especialistas en manejo, almacenamiento y protección de datos; lo que nos convierte en un socio de confianza, y en esto, nuestros partners se convierten en una extensión de nuestro equipo”, concluye Daniel Scarafia.

SAP HANA Enterprise Cloud se integra con HPE GreenLake

Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció sus planes de asociarse con SAP para ofrecer la edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud con HPE GreenLake, como un servicio totalmente administrado en el borde, en el centro de datos del cliente o en la instalación de colocación de su elección.

“La nueva oferta SAP HANA Enterprise Cloud, edición para clientes de SAP, responde a un requisito clave del mercado para los clientes de SAP. Según una investigación de IDC, las organizaciones afirman que el 70% de las aplicaciones permanecen fuera de la nube pública. Existen varios factores para esto, incluyendo el enredo de las aplicaciones, la gravedad y soberanía de los datos, las preocupaciones de seguridad y cumplimiento, y los impredecibles y altos costos de la nube pública. De hecho, con los costosos cargos por ingreso y egreso de datos, los clientes pueden pagar más de 2,5 veces el costo de almacenar los datos en la nube pública, según 451 Research, señaló Keith White, vicepresidente senior y director general de HPE GreenLake Cloud Services, en HPE.

Con HPE GreenLake, anotó, SAP podrá ofrecer la edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud con una experiencia de nube consistente y automatizada y su modelo flexible de suscripción como servicio. “Los robustos servicios de nube y las herramientas analíticas de cumplimiento de HPE GreenLake permitirán a SAP ofrecer operaciones de guante blanco y servicios de gestión de aplicaciones in situ por los que se conoce a SAP HANA Enterprise Cloud en el lugar elegido por el cliente. Esta asociación será una extensión de la relación de décadas de HPE y SAP. Además, SAP eligió a HPE debido al alcance global de HPE y a su marca establecida de confianza con sus clientes comunes.

“Nuestra larga historia con HPE y nuestro enfoque para llevar la innovación abierta con ofertas líderes en la industria, siempre ha puesto las necesidades del cliente en primer lugar”, comentó, por su parte, Peter Pluim, EVP, director global de Servicios de Nube Empresarial, en SAP.

“El nuevo modelo de implementación SAP HANA Enterprise Cloud, edición cliente es una respuesta directa a los clientes que desean la flexibilidad y el nivel de servicio de una nube privada gestionada, pero que necesitan mantener sus sistemas en sus propios centros de datos, como los clientes del sector público y de la industria regulada.  Estamos planeando hacerlo posible con los servicios de nube de HPE GreenLake y los servicios de operaciones de guante blanco y de gestión de aplicaciones de SAP, que ayudarán a desbloquear el valor y a crear nuevas experiencias para nuestros clientes comunes”.

La nueva edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud, contará con una arquitectura optimizada compuesta por una infraestructura segura y de alto rendimiento, incluyendo tecnologías de computación, almacenamiento y redes que están certificadas y pre-configuradas para el software de SAP.

SonicWall estrena al canal sus nuevos firewalls serie TZ

Un componente esencial en la protección  de las redes modernas es el firewall, tecnología cada vez más utilizada por organizaciones que buscan asegurar sus redes distribuidas y que rápidamente están expandiendo sus fuerzas de trabajo remotas y móviles.

Para garantizar que la administración de la ciberseguridad sea más fácil y accesible, SonicWall anuncia hoy los nuevos firewalls SonicWall TZ multi-gigabit con implementación zero touch y capacidades SD-Branch, junto al rediseño de su consola de administración nativa de la nube que permite agilizar las operaciones a través de frescas y modernas interfaces de usuario.

“El nuevo normal en los negocios está obligando a las organizaciones a repensar la seguridad para usuarios remotos y redes distribuidas “, dijo Atul Dhablania, vicepresidente senior y director de operaciones de SonicWall.

” Los nuevos firewalls de próxima generación listos para SD-Branch de SonicWall, junto con SonicOS rediseñado, brindan inspección de malware multi- giga para incrementar los niveles de seguridad y protección avanzada contra amenazas que se esconden en el tráfico TLS 1.3 cifrado.”

Como piedra angular de la plataforma de Ciberseguridad Sin Límites (Boundless Cybersecurity), los nuevos firewalls de próxima generación SonicWall TZ570 y TZ670 son los primeros firewalls de escritorio que ofrecen interfaces multi-gigabit (5/10G) que permiten conectividad con switches SonicWall y otros dispositivos de red utilizados en implementaciones SD-Branch.

Incluido en la nueva serie de firewalls TZ, el SonicOS 7.0 ofrece a los administradores una nueva experiencia de seguridad con interfaces de usuario modernas, vistas inteligentes de    dispositivos, control de seguridad avanzado, además de capacidades críticas de red y administración. Los nuevos firewalls cuentan con capacidades SD-Branch listas para ser utilizadas, lo que hace posible implementar conectividad y seguridad en sucursales y locaciones distribuidas en cuestión de minutos, ofreciendo visibilidad unificada y detección de amenazas desde un solo panel de control.

Optimice las operaciones gestión nativa en la nube Los nuevos dispositivos se pueden administrar a través del nuevo Network Security Manager (NSM) 2.0 nativo en la nube, el cual brinda a la organización una interfaz de nube única y fácil de usar diseñada para agilizar la administración, análisis y generación de reportes, a través de una innovadora interfaz que mejora la experiencia de usuario.

“SonicWall no es solo un producto, es una comunidad”, dijo Justin Archer, ingeniero de servicios de nube. “Esto es una gama de productos de seguridad que funcionan y funcionan bien, con un equipo extremadamente fuerte detrás de ellos que están dispuestos a ayudarlo si se presenta algún problema. Con el sistema operativo reinventado, la velocidad de la interfaz se siente como trabajar en una computadora poderosa. Es suave y elegante y permite una disección más granular de lo que está haciendo el firewall. Junto con el nuevo NSM, donde las interfaces son prácticamente idénticas, es una combinación de GUI creada en el cielo “.

Obtenga ‘Seguridad Continua’ con 3 veces más protección contra amenazas Los nuevos dispositivos de la serie TZ complementan la creciente presencia de servicios de Internet con velocidades gigabit, ayudando a las organizaciones a detener los ciberataques más avanzados sin afectar el rendimiento de la red.

“El nuevo TZ670 es el primer firewall de factor de forma de escritorio con interfaces multi-giga, preparado para 5G capaz de gestionar switches y access points conectados”, dijo el vicepresidente de productos de SonicWall, Jayant Thakre. “Con una experiencia de usuario mejorada e inspecciones de seguridad más rápidas, la nueva serie de firewalls TZ ofrece SD-WAN, seguridad avanzada y visibilidad completa para las implementaciones de WAN edge”.

Los nuevos firewalls TZ570 y TZ670 pueden alcanzar velocidades de hasta 2.5 Gbps cuando se trata de prevención de amenazas, incluso si todos los servicios de seguridad están activados. Conecte y asegure hasta 1.5 millones de dispositivos o usuarios, lo que representa un incremento del 900 % en la conexión máxima por dispositivo. En cuanto a conexiones SSL/TLS, los firewalls TZ570 y TZ670 pueden proteger hasta 30,000 conexiones simultáneas con DPI habilitado.

Habilitados con capacidades zero-touch, los nuevos firewalls TZ son más fáciles de implementar y administrar, mediante la nueva aplicación móvil SonicWall SonicExpress. Esto permite a los administradores incorporar fácilmente firewalls TZ en cuestión de minutos utilizando un sencillo proceso de tres pasos: simplemente registre, conecte y administre.

La nueva serie TZ también soportan protección contra amenazas de alta velocidad a través de tráfico cifrado bajo el estándar TLS 1.3.

Lenovo amplía su familia de gaming

Lenovo presenta sus nuevas laptops Legion 5i e Ideapad Gaming 3i. Esto es parte de su apuesta por la ampliación de su portafolio para gamers, según indica la marca en un comunicado de prensa.

Legion 5i con procesadores Intel Core de la 10a generación de la serie H, según dice la marca, es un equipo increíblemente rápido y ofrece un rendimiento silencioso. Cuenta con seguimiento de rayos en tiempo real y gráficos mejorados con IA. Todo esto impulsado por la arquitectura NVIDIA Turing GPU y la innovadora plataforma RTX.

La Legion 5i cuenta con eficiencia térmica: el sistema Legion Coldfront 2.0, ajustado térmicamente a la perfección, enfría y disipa el calor a través de un mecanismo térmico de doble canal de 67 aspas de ventilador recubiertas con polímero de cristal líquido y tubos de calor de cobre dedicados, dejando su competencia en el polvo con Q Control 3.0 que permite seleccionar manualmente entre los modos térmicos Tranquilo, Equilibrio y Rendimiento. Además, cada laptop Legion cuenta con soporte dual Burn, empujando la CPU y GPU juntos para el máximo rendimiento en el juego.

TrueStrike posee interruptores 100% anti-Ghosting y soft-landing con 1,5 mm de recorrido clave que aprovechan un diseño de segunda transición, lo que significa que obtenes un trazo más profundo con la misma fuerza en cada golpe para una experiencia de entrada mejorada, ya sea en una partida clasificada o no clasificada. Además, TrueStrike ofrece un diseño superior con teclas multimedia dedicadas, teclado numérico, teclas de flecha más grandes y trackpad de una sola pieza que cobra vida en una luz de fondo RGB de 4 zonas o blanca brillante.

Diseñada para mantenerte en la arena sin importar dónde te lleve la vida, la Legion 5i cuenta con una autonomía de todo el día a través de una potente batería de hasta 80Whr, un sistema inteligente de administración de energía de descarga dinámica. El equipo viene con Rapid Charge Pro.Further Hybrid Mode y Advanced Optimus Technology, que carga al 50% en menos de 30 minutos.

Con respecto al audio, el dispositivo cuenta con un sistema de parlantes Harman Kardon de 2W y con Dolby Atmos Headphone Support, lo que permite experimentar una atmósfera envolvente.

Por otro lado, Lenovo presenta su nueva Ideapad Gaming 3i cuya particularidad es su diseño enfocado en brindar una experiencia de juego más silenciosa y refrigerada. Por eso, cuenta con un sistema de doble ventilador más robusto y disipadores de calor mejorados que admiten temperaturas de la CPU y la GPU más altas. Además, esta laptop para videojuegos ofrece Q Control, una función que permite a los usuarios ajustar la velocidad del ventilador del modo silencioso al modo equilibrado o de rendimiento para obtener de una experiencia térmica personalizada que permite elegir entre una mayor duración de la batería, uso diario o potencia absoluta.

Este dispositivo está equipado con procesadores Intel Core i7 de la Serie H de 10ma generación y transmite los últimos títulos AAA con velocidades de reloj de hasta 5,0 GHz, 6 núcleos, 12 MB de Intel Smart Cache, Intel Thermal Velocity Boost, Intel Dynamic Tuning e Intel Wi-Fi 6 opcional.

La Lenovo Ideapad Gaming 3i también se destaca por su visión mejorada al contar con una pantalla de 15,6” y FHD IPS (1920 x 1080), que reduce el parpadeo de las imágenes, ofrece una velocidad de fotogramas más fluida (FPS) y proporciona una mejor experiencia de juego en su totalidad. A su vez, es posible jugar con total confianza en una pantalla de hasta 120 Hz opcional, que no cansa la vista al utilizarla por mucho tiempo y que muestra excelentes imágenes del juego desde cualquier ángulo.

También, ofrece una estética llamativa, con un chasis iridiscente de color azul camaleón que refracta la luz desde todos los ángulos o su versión mate en negro ónix. El dispositivo contiene una cámara web en la parte superior con obturador de privacidad.

 

Como está diseñada para disfrutar de largas sesiones de juego, la Ideapad Gaming 3i está preparada para cumplir esta necesidad gracias a su teclado numérico de tamaño completo, con teclas multimedia especiales y de dirección de gran tamaño y un trackpad de una sola pieza un 30% más grande con controladores de precisión de Windows. El desplazamiento de las teclas de 1,5 mm del teclado de tamaño completo con retroiluminación azul permite jugar con el máximo nivel de confort e inmersión, ya que es un teclado avanzado y exclusivamente para gaming.

Para complementar estos equipos Lenovo ofrece una línea de accesorios diseñados para ayudarte a ganar, ofreciendo un rendimiento, fiabilidad y estética legendarios.

Lenovo Legion M500 RGB Gaming Mouse tiene un diseño de rendimiento diseñado en torno a lo último en ergonomía, dando a tu mano el mejor confort posible optimizando el agarre de la palma de la mano: la posición más natural. Dominá los últimos títulos con una precisión de 16.000 DPI, ajustable sobre la marcha y con el estilo único de la familia de juegos Legion.

Lenovo Legion H300 Stereo Gaming Headset: auriculares estéreo diseñados para satisfacer al jugador profesional sin comprometer la calidad.

Y para cuando necesitas trasladarte: Lenovo Legion 15.6″ Recon Gaming Backpack. La mochila delineada para los jugadores que mantienen su mundo virtual a su lado durante todo el día.

VTEX Training Day Latam: Juntos construimos la evolución del comercio

Latinoamérica, agosto de 2020.- El 18,19 y 20 de agosto se llevará a cabo el evento del año para VTEX, que por primera y única vez será gratuito y 100% online. El evento ofrecerá tres días de inmersión, dividido en áreas de interés, con prácticas ‘hands on’ y el intercambio de conocimientos sobre E-commerce y la plataforma VTEX.

El evento contará con la participación de Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX, un especialista en E-commerce y Omnicanalidad, con más de 10 años de experiencia liderando la creación y expansión de marcas exitosas, tanto físicas como digitales y quién hará parte de los speakers del encuentro.

VTEX Training Day estará dividido en tres grandes salas que desarrollarán contenidos específicos y contarán con la participación de panelistas especializados de diferentes nacionalidades:

  • How to Build. Solution Architect: Formato práctico para profundizar en las numerosas funciones de la plataforma y ser un experto en gestión de proyectos complejos y en mejores prácticas de implementación.

18 de agosto.

  • How to Manage. E-commerce Manager: Para aquellos que buscan mejorar el rendimiento de la tienda. Mapa de KPI y clases fundamentales con profesionales con experiencia en pilares como: adquisición de tráfico, rendimiento, usabilidad, precios, gestión de canales y categorías.

19 de agosto.

  • How to Develop. Developer: Edúcate de VTEX IO en lenguaje REACT, creado para aprender a desarrollar una tienda usando Store Framework y mucho más.

20 de agosto.

Para participar del evento los interesados podrán registrarse, conocer la agenda y acceder a las diferentes transmisiones online, en el siguiente link: https://trainingday.vtex.com/latam/

ACERCA DE VTEX

VTEX, ofrece servicios de comercio electrónico en el mundo, acelera la transformación de empresas de 28 países, con una plataforma que unifica las experiencias de consumo en todos los canales de venta. VTEX e-commerce Plataforma de comercio unificado para negocios unificados. El informe de cuota de mercado de IDC Worldwide Digital Commerce 2019, destacó a VTEX como la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial y que además, continúa superando el mercado general de las plataformas de e-commerce.

Licencias OnLine y Sophos lo invitan a conocer sus soluciones

El próximo jueves 20 de agosto, a las 9:00 horas, el mayorista realizará un encuentro virtual donde presentará todo lo nuevo de este reconocido proveedor de soluciones de ciberseguridad.

En esta ocasión, Belén Kindrat Chalabe y Bárbara Quevedo, ambas Product Managers en Licencias OnLine, abordarán temáticas como:

  • New Partner Program de Sophos
  • Cambios y desafíos
  • Membresías y descuentos
  • Acreditaciones & registro de oportunidades;
  • Productos foco & productos end of line;
  • Programa CSP, y NFR.

Para mayor información del evento visite https://tinyurl.com/y5m98ook