Inicio Blog Página 278

Jabra: Lanza nuevos headsets profesionales para concentración y colaboración: la línea Evolve2

Jabra anunció  su nueva línea Evolve2, la próxima generación de la serie Evolve, sus headsets UC más vendidos y líderes en el mercado para aumentar la productividad de la oficina. La línea consta de Evolve2 85, Evolve2 65 y Evolve2 40 y fue diseñada para transformar la concentración, la colaboración y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Bloqueando más ruido, proporcionando una mejor claridad de voz, reuniendo equipos remotos, brindando a las personas el poder de trabajar desde cualquier lugar y monitoreando datos para permitir la toma de decisiones inteligentes, Evolve2 es el nuevo estándar para llevar la productividad de la oficina un nuevo nivel. Los headsets funcionan con todas las principales plataformas de UC, además de estar certificados para Microsoft Teams.

Desde que la línea Evolve de Jabra llegó al mercado en 2014, el trabajo de oficina ha cambiado significativamente. La complejidad de la tarea ha aumentado y se ha creado una mayor necesidad de colaboración, lo que lleva a las personas a pasar más tiempo en modo de colaboración en comparación con el modo de concentración. Esto provoca un aumento en las distracciones y el ruido en la oficina. Como resultado, la productividad en el lugar de trabajo sigue siendo una batalla constante para las empresas a nivel mundial.

Pero, no ha sido solo nuestro entorno de oficina lo que ha cambiado. En la sociedad actual, donde nuestro trabajo y nuestra vida privada se superponen regularmente, es importante que las soluciones tecnológicas puedan soportar todos los escenarios. La línea de headsets Evolve2 de Jabra ofrece características que se adaptan a todos los entornos de la vida, ya sea en el trabajo, en casa o fuera de ella.

Preparado para el futuro con monitoreo y análisis
Además de aumentar la concentración, la flexibilidad y la colaboración, la línea Evolve2 aborda otra razón importante para el problema continuo de productividad: la necesidad de monitorear y analizar todo el ecosistema UC de la compañía para garantizar una calidad de llamadas estable y alta.

Evolve2 se integrará con los principales proveedores de software / monitoreo para permitir que los directores de TI y otros tomadores de decisiones analicen el rendimiento de todos los headsets Jabra e identifiquen rápidamente la causa raíz de la baja calidad de las llamadas, ya sea a través de un enrutador Wi-Fi, Infraestructura UC o configuraciones de headset de usuario individuales. Además, el software Jabra Xpress permite una gestión fácil y segura de los headsets, permitiendo actualizaciones de firmware y la implementación de nuevas funciones, además de facilitar la vida del departamento de TI.

Como resultado, las empresas pueden avanzar en su evolución digital poniendo a sus empleados a prueba del futuro, con la línea Evolve2, una solución creada para todos los desafíos del trabajador de oficina moderno: concentración en la oficina, colaboración remota y la necesidad de flexibilidad.

Mejor rendimiento de sonido y voz.

Con más de 150 años de excelencia en ingeniería de audio, Jabra tiene un historial probado en comunicaciones. En comparación con la línea Evolve existente de Jabra, el nuevo producto líder Evolve2 85 es un headset puramente digital que ofrece 50% mejor cancelación de ruido a través de un ANC (cancelación activa de ruido) digital híbrido y almohadillas de espuma con memoria aislante de ruido. El rendimiento está potenciado por una salida de audio 40% mejor y el doble del rendimiento de la voz, que ofrece un enfoque distintivo en la voz del usuario y cancela las voces que distraen. Este enfoque se logra parcialmente a través de los 10 micrófonos que garantizan la claridad de voz y ANC (cancelación activa de ruido), para hablar incluso en los entornos más difíciles.

Los productos de la gama cuentan con una visibilidad de 360 grados de la “luz de ocupado” (busylight) de Jabra en ambos lados del headset para indicar claramente el modo de concentración mientras se trabaja de forma autónoma. Además, los headsets inalámbricos se pueden conectar a todos los dispositivos móviles. Para esto, la aplicación Jabra Sound + ofrece una experiencia de audio personalizada.

La línea Evolve2 incluye tres headsets:

  • The Evolve2 85 ofrece ANC (cancelación activa de ruido) híbrido digital y diez micrófonos en total, incluidos dos en el brazo del micrófono totalmente integrado y un total de ocho en ambos lados del headset. Los usuarios pueden disfrutar de hasta 37 horas de duración de la batería inalámbrica, altavoces de 40 mm para música envolvente y una luz ocupada integrada con visión de 360 grados en ambos lados del headset. Los headsets están diseñados para aprovechar al máximo la última tecnología de chipset de audio, lo que permite que el Evolve2 85 esté un paso adelante en la duración de la batería, conectividad sólida y procesamiento de audio. Además, el elegante Evolve2 85 está diseñado para el entorno de oficina y para el profesional «en movimiento», lo que garantiza que los auriculares se puedan usar independientemente de dónde trabaje.

 

  • The Evolve2 65 Tiene tres micrófonos, dos de los cuales se encuentran en el brazo boom y uno en el oído derecho. El headset ofrece hasta 37 horas de duración de la batería y un alcance inalámbrico real tres veces mejor que el Evolve 65 existente.
  • The Evolve2 40 es una versión cableada y ofrece la misma comodidad, durabilidad y experiencia de usuario que Evolve2 65.

Evolve2 85 y Evolve2 65 incluyen el Jabra Link 380, el nuevo adaptador (dongle) Jabra Bluetooth que estará disponible en versiones USB-C o USB-A.

Las variantes de Microsoft Teams tienen un botón dedicado a Microsoft Teams que permite la conexión instantánea con colegas y reuniones. Para estas versiones, el LED indicador de estado en el auricular puede indicar diferentes questiones, como perder una llamada o una reunión.

Holger Reisinger, vicepresidente senior de soluciones de negocios en Jabra, dijo:

“El mundo del trabajo está cambiando. Se están haciendo avances en todos los sectores, pero la productividad no está mejorando al ritmo necesario. En cambio, las distracciones están creciendo en el lugar de trabajo. La colaboración está aumentando, pero también lo es el trabajo remoto. Esto hace que el mundo corporativo  sea un espacio muy complicado, algo para lo que la línea Evolve2 proporciona una respuesta. Nuestros headsets ofrecen productividad, son pioneros en la experiencia digital y aumentan la concentración. Estamos seguros de que, con la línea Evolve2, estamos ofreciendo los mejores headsets para concentración y colaboración, así como también estamos creando un nuevo estándar en headsets para el empleado de oficina moderno. »

Disponibilidad.
La línea Jabra Evolve2 estará disponible a través de su mayorista en Bolivia Nexsys  https://www.nexsysla.com/BOL

Orange y Google Cloud se unen para desarrollar servicios de datos e IA

El acuerdo refuerza el compromiso de Orange, tal como se establece en su plan “Engage 2025”, de impulsar su transformación interna a través del uso innovador y generalizado de inteligencia artificial (AI) y datos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La colaboración también allanará el camino para el desarrollo de nuevos servicios avanzados de cloud computing, edge computing y ciberseguridad que generarán oportunidades de negocio tanto para Google Cloud como para Orange.

Las empresas colaborarán estrechamente para garantizar el éxito de la asociación. Google proporcionará su know-how en tecnologías de almacenamiento en la nube, analíticas y herramientas de inteligencia artificial, así como una metodología probada de transformación digital y recursos dedicados. Orange contribuirá con su amplia experiencia en servicios de tecnología de información y comunicación y su infraestructura de red multinacional.

El acuerdo señala un compromiso firme de usar inteligencia artificial y datos para aumentar el ritmo de transformación en la huella europea de Orange, colocando los datos en el corazón del modelo de innovación del Grupo. Para hacer esto, Orange planea construir una plataforma de análisis de datos y aprendizaje automático de próxima generación con tecnologías de Google. Esta asociación también beneficiará a los consumidores y a las empresas en toda Europa al brindar potentes capacidades de computación en la nube a la red, aplicables al comercio minorista, al sector del gaming y otras industrias.

La alianza también fortalecerá la oferta de soluciones de Orange Business Services al brindar análisis de valor agregado y servicios adicionales en la nube basados ​​en las soluciones de Google Cloud, posicionando a Orange como proveedor de servicios de multi-cloud para sus clientes empresariales en todo el mundo y fortaleciendo las principales capacidades de Orange Cyberdefense. Con este acuerdo, Google Cloud refuerza aún más su presencia en Europa como un actor importante en el sector de la nube que proporciona tecnologías y servicios avanzados en las principales industrias, incluidas las pequeñas y medianas empresas.

Impulsando la próxima generación de servicios en la nube

El acuerdo también permitirá el desarrollo de futuros servicios informáticos de vanguardia a medida que se desplieguen redes 5G en toda Europa y la informática en la nube se beneficie cada vez más de la integración en la red. El edge computing será el protagonista en la carrera para cumplir con los nuevos requisitos de consumidores y empresas para servicios de baja latencia y alta velocidad. La cooperación combinará las fortalezas de Google Cloud y Orange para proporcionar soluciones flexibles, seguras y de vanguardia para los mercados B2B, mayorista y B2C. Contribuirá a las ofertas de conectividad mejoradas que Orange ofrece a sus clientes mayoristas, B2B y minoristas.

Orange y Google Cloud también acuerdan en crear conjuntamente un Laboratorio de Innovación y un Centro de Excelencia que fomenten la innovación y el crecimiento:

  • El Laboratorio de Innovación permitirá el desarrollo de nuevas soluciones industriales basadas en datos e inteligencia artificial dentro del marco más amplio del ecosistema 5G / edge computing.
  • El Centro de Excelencia proporcionará soporte de Google Cloud para Orange Francia y otras filiales de Orange a medida que participan en su transformación en la nube. El centro proporcionará capacitación en datos, inteligencia artificial y servicios en la nube para varios empleados de Orange.

Al comentar sobre la asociación, Stéphane Richard, presidente y CEO de Orange, dijo: “Orange es pionera en transformación digital y se complace en trabajar en conjunto con Google para acelerar su transformación de datos e inteligencia artificial y continuar hacia un mejor servicio para sus clientes. Google ha sido un socio a largo plazo de Orange y, como Google está ansioso por invertir en Europa, y especialmente en Francia, para desarrollar nuevos centros de datos, este es el momento perfecto para trabajar en nuevos servicios y oportunidades en el mercado francés y europeo”.

Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, dijo: “La fortaleza de la red de Orange, combinada con la plataforma de Google Cloud, ayudará a allanar el camino para nuevos servicios avanzados de computación en la nube y de edge computing para la industria de las telecomunicaciones en Europa. Esperamos trabajar juntos con Orange para ofrecer nuevos servicios y aplicaciones a clientes y empresas por igual, al tiempo que continuamos aumentando nuestro apoyo a las empresas europeas en sus viajes de transformación digital”.

HP ofrece soluciones para sustentar el trabajo remoto

Para adaptarse a los espacios de trabajo, que en plena pandemia de coronavirus se caracterizan por soportar a empleados en remoto, HP ha presentado nuevas soluciones.

Entre ellas, la plataforma integrada HP Advance para gestionar HP Access Control, HP Access Control Scan, HP Mobile Connector y HP Direct Print desde un único panel de control.

Otra es el HP Command Center para desplegar y gestionar aplicaciones en la nube sin tener que desplazarse a las instalaciones de los clientes, que ahora admite incorporación de la flota para ahorrar tiempo y recursos de TI.

Un nuevo modelo de comercialización vía HP Workpath simplificará el acceso a aplicaciones de terceros. Los procesos de pedido y pago se podrán tramitar en el HP Command Center, ampliando el acceso de los partners a más aplicaciones de manera centralizada.

HP también ha mejorado el servicio HP SecurePrint para liberar documentos a usuarios autorizados, que pasa a ser compatible con todo tipo de redes, incluidas las tradicionales detrás de un firewall y entornos de impresión sin servidor.

La utilidad de HP Roam se amplía a los dispositivos LaserJet Pro, de modo que la impresión a distancia será más sencilla, desde cualquier teléfono móvil.

Y se podrán solicitar pruebas gratuitas de 90 días sobre cómo imprimir sin entrar en contacto con el dispositivo HP y liberar trabajos de impresión a través del teléfono o con credenciales sin tocar el panel de control.

“La pandemia de COVID-19 está exigiendo a las empresas que aceleren su cambio a estilos de trabajo modernos en los que todo es remoto y automatizado. Los clientes y los partners buscan ahora modernizar rápidamente su infraestructura y cambiar a modelos de servicio para gestionar mejor los entornos de TI distribuidos”, comentan desde la empresa en un comunicado.

ASRock presenta los nuevos DeskMini H470 y DeskMini X300

ASRock anunció el lanzamiento de sus nuevos DeskMini H470 y DeskMini X300. “Estamos anunciando el lanzamiento, por un lado, la DeskMini H470 en la que ASRock adopta el chipset Intel H470 para admitir procesadores Intel 10th Gen 65W LGA1200 y memoria DDR4-2933 de doble canal. Basándose en un diseño de energía avanzado, es compatible con la exclusiva tecnología BFB (Base Frequency Boost) para permitir a los usuarios aumentar la velocidad de los procesadores que no son K y para mejorar el rendimiento del sistema. DeskMini H470 cuenta con USB Alternate Mode Type-C, proporcionando señal DisplayPort de resolución 4K, suministro de energía de hasta 60 vatios y transferencia de datos de 5 Gbps a través de un cable”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de la marca.

El vocero agregó: “Además, es compatible con USB 3.2 Gen2 Type-A y Type-C en el panel frontal para ofrecer una conexión rápida. Trae Ultra M.2, almacenamiento dual SATA 6Gb y ranura Wi-Fi M.2. para mejorar la experiencia de los usuarios, DeskMini H470 admite 3 salidas de video simultáneamente a través de DisplayPort, Type-C DP, HDMI y D-Sub.”

DeskMini X300 de ASRock

“Por otro lado, estamos anunciando también, la DeskMini X300, que no sólo es compatible con la última APU de la serie Ryzen 4000 de AMD, sino que también permite a los usuarios ajustar el reloj del núcleo de la CPU / GPU y el voltaje para extraer la potencia de la APU. DeskMini X300 admite APU Ryzen 7 de 8 núcleos y memoria de doble canal DDR4-3200 + MHz (OC), lo que genera una potencia y un rendimiento 3D excepcional. DeskMini X300 está equipado con dos ranuras Ultra M.2 (2280) para SSD de alta velocidad PCIe Gen3 y dos interfaces SATA de 6 Gbps de 2.5″ para función RAID,” afirmó Chapitel. Y concluyó: “Además, se puede conectar tres salidas de pantalla simultáneamente. También es compatible con el módulo Wi-Fi USB 3.1 Gen1 Type-C y M.2, y varios accesorios en un tamaño compacto.”

EH Tecnología acelera su transformación digital ante la pandemia

Empezó con la comercialización de electrodomésticos, luego importaron equipos de oficinas como copiadoras de la marca Canon que traían de Panamá, posteriormente, a raíz de una buena gestión, logra obtener la distribución de Canon para Bolivia en el año de 1986, transformándose la empresa a un enfoque de trabajo corporativo. La empresa va creciendo y se ve la necesidad de crear una nueva empresa para trabajar y potenciar el área tecnológica entonces nace ITC, que trabajó exclusivamente con algunas marcas.  En paralelo Electro Hogar sigue su trabajo hasta que en 2004 ingresa Hans Bruun revitalizando la empresa donde decide asumir el nombre comercial que usa ahora el cual es EH Tecnología.

Hans Bruun es gerente general de EH Tecnología con un perfil administrativo financiero entre otras especialidades.

EH Tecnología es una empresa hibrida ya que es mayorista trabaja con canales, pero también es integradora. La empresa cuenta con 4 divisiones: Gráfica, Climatización, Iluminación Led y la de Tecnológica.

Cuentan con varias marcas entre ellas Canon, Kyocera, Casio, Image Access, Star Micronics, Duplo, Riso entre otras, también trabaja con soluciones de software como Therefore, uniFLOW, MyQ, DataScan, entre otros.

Durante este periodo de pandemia la empresa siguió con sus actividades gracias al modelo de negocio de la misma que le permitió dar soluciones a los problemas generados por la cuarentena en la que ingresó el país.

“La pandemia nos ha enseñado mucho, hemos acelerado la transformación digital con buenos resultados” comenta Hans Bruun. “Hemos cambiado varios temas de forma interna. Buscamos la eficiencia dentro de la empresa y hemos revisado nuestros procesos. Vamos a lograr la eficiencia mediante la innovación y la transformación digital, usando las diferentes herramientas tecnológicas, servicios en nube y otras soluciones. En nuestro caso estamos desarrollando e implementando dos herramientas importantes de software, las cuales ya estaban en pleno desarrollo cuando empezó la crisis de la pandemia”, acotó el ejecutivo.

El modelo de negocio como mayorista e integrador le permite contar con buen stock de productos en sus almacenes para poder cumplir con la demanda, los pedidos de fábrica llegaron a tiempo sin mayores complicaciones logísticas.

Los pedidos corporativos han sufrido una desaceleración mientras que la demanda de productos para el hogar como computadoras, tablets, computadoras portátiles e impresoras a inyección de tinta se ha incrementado, una demanda natural ya que la gente empezó a trabajar desde la casa.

Este periodo de pandemia ha golpeado mucho a los canales, inicialmente, algunos dejaron de tener movimiento, sin embargo, aprovechando los medios tecnológicos, se lanzaron ofertas de productos usando las redes sociales. Mediante el servicio de delivery la gente empezó a recibir los productos en sus casas incrementando paulatinamente la demanda mediante las diferentes herramientas de comunicación. Las personas se están adaptando y el uso de la tecnología está en la mente de la gente.

“Durante este tiempo de cuarentena hemos trabajado de la mano con los mismos fabricantes lanzando webinars no solo para capacitar a nuestro personal interno, pero también pensando en el cliente, muchas marcas optaron por usar estas herramientas. La tecnología es la solución para lograr la adaptabilidad a esta crisis”, concluyó el ejecutivo.

 

Para mayor información visite el sitio del mayorista: http://www.ehtecnologia.com/

ViewSonic presenta su nuevo display Touch de 10 puntos para espacios de trabajo colaborativos

Viewsonic presentó el nuevo TD2455, un display touch de 24 pulgadas y 10 puntos táctiles, con tecnología touch In-Cell responsiva y un avanzado diseño ergonómico, siendo altamente funcional para salones de clase y espacios de trabajo colaborativos.

Su pantalla touch intuitiva brinda una experiencia suave y responsiva al tacto, mientras que sus 10 puntos multi-touch permiten a los usuarios dibujar o escribir simultáneamente en la superficie utilizando los dedos o lápices táctiles.

Incluido con el monitor viene un liviano lápiz óptico que puede usarse para escribir notas, dibujar y realizar otras tareas detalladas que requieren más precisión que la punta de los dedos. Este lápiz puede conectarse fácilmente a la base de la pantalla.

Además, la más reciente entrada USB 3.2 Tipo C transforma este display en un potente hub que permite una fácil conectividad con PCs, laptops, y sistemas Chrome; asimismo, ofrece potencia de carga, audio y video a través de un solo cable.

El TD2455 presenta un soporte ergonómico de doble bisagra que permite inclinar y ajustar la pantalla para ofrecer una experiencia de usuario más cómoda. Este robusto diseño garantiza la funcionalidad de la pantalla en una amplia variedad de ambientes y escenarios para incrementar su interactividad. Con un kit de montaje opcional, el TD2455 puede usarse con clientes ligeros VDI.

El display touch TD2455 ofrece:

  • Monitor de 24 pulgadas con resolución nativa Full HD (1920×1080)
  • Pantalla touch de 10 puntos
  • Diseño ergonómico, panel SuperClear IPS y 3 biseles ultradelgados
  • HDMI, USB 3.2 Tipo C y DisplayPort

“El TD2455 es nuestro nuevo monitor de pantalla touch que puede usarse en múltiples ambientes para potencializar la productividad,” indica Nick Lin, gerente de marketing de producto de displays en ViewSonic América. “Incluimos una amplia variedad de opciones de conectividad para que el TD2455 pueda ser fácilmente conectado a un proyector o a pizarrones interactivos, haciendo del display una solución ideal como un pódium Touch. Ya sea que se use como una computadora de escritorio o una estación de colaboración, e incluso frente al salón de clases como un hub interactivo, estamos seguros de que el TD2455 puede mejorar la eficiencia, el desempeño y el trabajo en equipo.”

Para más noticias e información sobre ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en  Facebook, LinkedIn, YouTube y Twitter.

Magic Technology se adapta exitosamente a la nueva normalidad

En la actualidad Magic Technology distribuye diferentes componentes con las mejores marcas del ámbito gamer logrando posicionarse entre los tres distribuidores más grandes del país en el sector. Su trabajo de basa en tres pilares: calidad, garantía y precio. La compañía trabaja mucho en el proceso interno logrando un destacado trabajo en equipo hecho que le permite obtener buenos resultados. Estas son algunas de las marcas con las que Magic Technology trabaja actualmente:

Mayorista: MSI, AsRock, Gigabyte, Redragon, Team Group, BenQ, Zotac, Corsair, Elgato, Sharkoon, Sea Sonic, Hikvision, Motorola Life Style, D-Link, AOC, Essencore (Klevv) y Avermedia.

Partners: Kingston, AMD, Intel, HyperX, Hynix

En la coyuntura actual se han asumido diferentes retos e implementado diferentes protocolos como para el distanciamiento social, en ese sentido Magic Technology doto a su personal de los insumos de bioseguridad,  se estableció el trabajo on line o desde el hogar  para el 80 % del personal  , el 20 % restante son personas que necesariamente tienen que tener una presencia física en la oficina .En cuanto a la logística se implementaron horarios escalonados de forma tal que se pueda evitar concentraciones de personas en el mismo ambiente, organizando así los despachos para los clientes en todas las ciudades.

Dada la experiencia de problemas sociales en el país se tomó la previsión de hacer los pedidos de forma anticipada. “En el mes de enero cuando notamos que las fábricas en Asia disminuyeron su producción, empezamos a hacer  pedidos significativos. Una de las herramientas para mantener la dinámica en el mundo es la tecnología, las personas necesitan mantener la comunicación fluida y para ello se necesitan las computadoras, nos comenta el CEO de Magic Technology Magin Morales Carvajal.

El hecho de ser partner de las marcas permite a la empresa contar con un stock significativo para poder satisfacer la demanda en esta “nueva normalidad”.

“El precio del producto se ha mantenido de forma responsable ya que entendemos que la sociedad demanda en este momento nuevos equipos para el trabajo desde el hogar, para los estudios y el esparcimiento”, acotó el empresario.

El  producto que mayor demanda tuvo durante el periodo  inicial de la  pandemia fue el de las cámaras Web, ahora que estamos en una nueva normalidad esa demanda disminuyo,  nos comenta Morales .

La empresa implemento nuevos procesos de forma tal que los clientes resellers puedan ingresar a la red de Internet y ver toda la oferta de la empresa, con una interfaz fácil y amigable. “Construimos una plataforma virtual para que nuestros clientes puedan ver la oferta de los productos, características, realizar sus pedidos y adjuntar sus comprobantes de pago.  Establecimos todo el proceso de delivery de nuestros productos en todas las ciudades buscando facilitar las operaciones” indica Magin Morales.

Durante este tiempo de pandemia trabajaron directamente con las marcas dando capacitaciones virtuales a los canales, resellers y a los vendedores.

El aniversario de la compañía se celebrará de forma virtual acercando así  a los resellers para que ellos mismos adopten estos cambios de forma mas rápida.

Muchos usuarios se ven obligados a salir de su zona de confort  y a adoptar esta tecnología de comunicación mas por necesidad que por iniciativa propia, es importante apoyar a la gente para asumir la “nueva normalidad”.

Para mayor información viste el sitio de la empresa: http://magictechnology.com.bo/

 

ASUS anuncia disponibilidad local de sus Placas Madre AMD B550

ASUS ha anunciado disponibilidad local para sus nuevas placas madre que incorporan el último chipset AMD B550 y llevan el potencial de PCI Express® 4.0.

Durante un training regional de AMD para Sudamérica, donde Asus pudo colaborar en la presentación de este nuevo chipset a sus clientes, Asus resaltó las ventajas exclusivas de sus tarjetas madre.

Las placas base de las series ROG Strix y TUF Gaming B550 tienen un exclusivo software de micrófono con cancelación de ruido por IA. Soportando auriculares de 3,5 mm, USB o Bluetooth, esta utilidad de software preserva el sonido de la voz del usuario, mientras que elimina la distracción del teclado, los clics del ratón y otras formas de ruido ambiental, mejorando así la experiencia de los usuarios para una clara comunicación en el juego. Incorpora además la exclusiva BIOS Flashback™ para facilitar las actualizaciones de las motherboards.

La ranura PCIe principal de todas las nuevas placas ASUS B550 ofrece 16 carriles de conectividad PCIe 4.0, y las piezas de AMD Ryzen™ de 3ª generación cuentan con hasta cuatro puertos USB 3.2 de 2ª generación que funcionan a hasta 10 Gbps directamente desde la propia CPU. Las placas además cuentan con WiFi 6, 2.5 Gbps Ethernet, USB 3.2 Gen 2 Tipo-C y entrega de energía robusta, mayor velocidad de DRAM y con la mayoría de los modelos con entradas de energía auxiliar con conectores de clavija sólida ProCool. El chip B550 en sí mismo obtiene una actualización al PCIe 3.0 por sus carriles incorporados. Estas actualizaciones hacen de B550 una plataforma tentadora para los constructores de todo el mundo.

Para más detalles sobre la línea completa de ASUS B550, visita https://edgeup.asus.com/2020/b550-motherboard-guide-asus-rog-strix-tuf-gaming-prime.

«Estamos viendo más que nunca la creciente demanda de los usuarios de sistemas flexibles que funcionen bien en una multitud de tareas, desde los juegos hasta la creación de contenidos», dijo Chris Kilburn, Vicepresidente Corporativo y Director General de la Unidad de Negocio de Componentes de Clientes de AMD. «AMD está entusiasmada con la posibilidad de llevar la potencia de los procesadores de escritorio AMD Ryzen de tercera generación y el soporte PCIe 4.0 de última generación a los usuarios principales con nuestro último chipset AMD B550″. Desde ROG Strix a ASUS Prime y todo lo que se encuentra en medio de nuestros socios en ASUS, AMD confía en que estas nuevas plataformas B550 proporcionarán una flexibilidad y potencia nunca antes vistas en una plataforma convencional».

Vertiv ofrece Environet Alert, nuevo software de gestión y monitoreo de fácil implementación

Vertiv introdujo Environet Alert, una nueva oferta de software que ofrece capacidades de gestión y monitoreo de infraestructura a nivel empresarial para centros de datos más pequeños e instalaciones en el borde de la red. Según indica la firma, se trata de una solución económica y fácil de utilizar, que elimina las dos barreras más comunes para la implementación de las herramientas de gestión y monitoreo en estos tipos de entornos. Está disponible en todo el mundo a través de Vertiv y numerosos socios.

Vertiv Environet Alert ofrece monitoreo en tiempo real, independiente del fabricante de los sistemas de infraestructura crítica y alerta de inmediato al personal correspondiente cuando estos sistemas están en peligro. El software actúa como un panel único con una nueva, moderna e intuitiva interfaz de usuario que ofrece visibilidad y datos a los usuarios. Los usuarios pueden personalizar los puntos de datos que se monitorean y comunican para centrarse en lo que necesitan proteger y optimizar más efectivamente en su negocio.

“Por lo general, las PYMES carecen de una buena visibilidad sobre sus redes ya que las soluciones de monitoreo y gestión para la infraestructura crítica no han logrado escalar económicamente para las operaciones más pequeñas”, señaló Steve Lalla, Vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Software y Servicios en Vertiv. “Esta falta de monitoreo diseñado a la medida repercute en la funcionalidad empresarial debido al aumento de costos y riesgos. Environet Alert ofrece las características necesarias para mantenerse conectado con la infraestructura crítica y garantizar la continuidad empresarial necesaria”.

La solución proporciona capacidades superiores de monitoreo, alertas, tendencias y organización de datos para las empresas en sectores como la atención médica, los servicios financieros, el gobierno, la educación y otras industrias que dependen de centros de datos más pequeños e instalaciones en el borde de la red. Es compatible con dispositivos SNMP y se integra mediante una API publicada con otras herramientas de gestión de red, software de gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM) y sistemas de gestión de edificios para obtener una visión completa de las operaciones de la red y optimizar la gestión de esos sistemas.

“El año pasado, lanzamos Vertiv Environet en los mercados latinoamericanos, una oferta atractiva e ideal para nuestros clientes de coubicaciones y centros de datos empresariales que requerían funciones avanzadas de monitoreo como gestión de arrendatarios y planificación de capacidad”, indicó Fernando García, Vicepresidente y Gerente General de la firma para Latinoamérica. “Con Environet Alert, ampliaremos esta oferta en Latinoamérica para satisfacer las necesidades actuales del mercado de PYMES con un enfoque en centros de datos más pequeños y sitios en el borde de la red. Gracias a su sencilla implementación y configuración, además de su precio económico, esta nueva solución agrega un gran valor a nuestros socios”.

“El futuro del Proveedor TIC” tema principal del CLACI Virtual

Del 25 de agosto al 3 de septiembre de 2020 se llevará a cabo El CLACI* (Congreso Latino del Canal Informático), considerado el principal evento de la región enfocado en conectar a los proveedores TIC (Fabricantes, Mayoristas y Canales TIC), migrando al mundo virtual en su edición número 23, para reunir en esta ocasión a los principales líderes de las empresas proveedoras de tecnología, representantes de más de 65 mil empresas en 20 países de la región con un mensaje muy importante sobre el futuro del proveedor TIC 

LA TEMATICA: Con temas y conferencias enfocadas a ayudar a los proveedores TIC a brindar soluciones en las áreas corporativas y de consumo, con acceso a las herramientas y habilidades blandas que se deben tener para brindar una excelente solución TIC, se cubrirán más de 50 temas de vital importancia para la supervivencia del proveedor TIC en este momento. 

Los temas que se trataran en el CLACI están divididos en 3 partes: La primera y segunda parte son Soluciones para ofrecer al área corporativa y de consumo en  Virtualización , Conectividad, Energía y protección eléctrica, Blockchain, Comunicaciones unificadas, Cloud computing, Seguridad de redes y datos, Conectividad, Big Data, Servicios de ecommerce y POS, Internet de las cosas, Inteligencia artificial, Realidad aumentada, Almacenamiento de datos, Equipos y servidores, software y aplicaciones, Certificación digital, facturación electrónica y Automatización de procesos robóticos entre otros. 

Para completar, en la tercera parte los asistentes podrán profundizar en las habilidades blandas requeridas por el proveedor TIC del futuro, el consultor TIC enfocado a Liderazgo, Marketing digital, Ventas y comercio electrónico, Venta consultiva, Transformación digital, Programas de socios de negocios, Escogiendo al proveedor adecuado, Fortalezas personales y creativas, Soluciones por verticales para Educación, Salud, Industria, Comercio y Finanzas, Social Selling y muchas más.      

EL LUGAR: EL CLACI será el primero que se realice en el recientemente inaugurado EXPO Virtual TIC Latam, el Centro virtual de ferias y convenciones TIC más grande de Latinoamérica, desarrollado con tecnología de punta y que garantiza una experiencia inmersiva y totalmente amigable para los visitantes. Allí, se tendrá acceso vía streaming y pregrabado a distintas conferencias, talleres y ponencias presentadas por distintos líderes de la industria que marcarán el inicio de una nueva normalidad a la que el proveedor de tecnología deberá llegar muy bien preparado al igual que podrá conectarse con los patrocinadores y expositores en sus respectivos stands de la feria virtual. 

Este gran congreso ofrecerá una experiencia integral a los participantes, gracias a la tecnología de punta que acompaña y respalda el evento. Además, al ser en formato 100% virtual, reducirá representativamente los costos de operación que se requieren para asistir a un encuentro de este nivel, evitando costos de viaje, montaje de stand, viáticos o de alimentación. También permitirá ampliar la cobertura, llegando a un mayor número de asistentes en toda Latinoamérica dando la bienvenida a Brasil que este año se une por primera vez. 

LA INVITACIÓN: Esta será la oportunidad ideal para que los proveedores TIC de toda Latinoamérica se reúnan, se capaciten y realicen networking de primer nivel y dinamicen sus negocios de cara a la nueva normalidad que se avecina. Martín Espinosa, director general de Play Marketing America, empresa organizadora del evento comentó. “Es motivo de orgullo para nosotros realizar una nueva edición del CLACI, proyecto en el que llevamos trabajando por cerca de 18 años y que, por la coyuntura actual, hemos decidido migrarlo 100% al mundo virtual, adaptándonos a las nuevas dinámicas de comunicación y haciéndolo con tecnología de punta. Esperamos que gracias a nuestro trabajo y a la alianza especial con el grupo ALMA TIC reunamos a más de 20 mil proveedores TIC de toda Latinoamérica que se conectarán y obtendrán importantes recursos de los principales protagonistas encargados de traer las soluciones de tecnología a la región pues contaremos con las mejores marcas y expositores”. 

Los cupos de ingreso serán gratis para aquellos que se registren antes del 15 de agosto de 2020. Puede reservar su cupo entrando a https://ticlatam.net/expovirtual/ , o comunicándose vía WhatsApp al +57 312 5624963 

Quienes estén interesados en patrocinar, exponer y tener un stand podrán hacerlo con cualquiera de la red de aliados de ALMA TIC también llenando el formulario en https://ticlatam.net/expovirtual/ .