Inicio Blog Página 273

SAP HANA Enterprise Cloud se integra con HPE GreenLake

Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció sus planes de asociarse con SAP para ofrecer la edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud con HPE GreenLake, como un servicio totalmente administrado en el borde, en el centro de datos del cliente o en la instalación de colocación de su elección.

“La nueva oferta SAP HANA Enterprise Cloud, edición para clientes de SAP, responde a un requisito clave del mercado para los clientes de SAP. Según una investigación de IDC, las organizaciones afirman que el 70% de las aplicaciones permanecen fuera de la nube pública. Existen varios factores para esto, incluyendo el enredo de las aplicaciones, la gravedad y soberanía de los datos, las preocupaciones de seguridad y cumplimiento, y los impredecibles y altos costos de la nube pública. De hecho, con los costosos cargos por ingreso y egreso de datos, los clientes pueden pagar más de 2,5 veces el costo de almacenar los datos en la nube pública, según 451 Research, señaló Keith White, vicepresidente senior y director general de HPE GreenLake Cloud Services, en HPE.

Con HPE GreenLake, anotó, SAP podrá ofrecer la edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud con una experiencia de nube consistente y automatizada y su modelo flexible de suscripción como servicio. “Los robustos servicios de nube y las herramientas analíticas de cumplimiento de HPE GreenLake permitirán a SAP ofrecer operaciones de guante blanco y servicios de gestión de aplicaciones in situ por los que se conoce a SAP HANA Enterprise Cloud en el lugar elegido por el cliente. Esta asociación será una extensión de la relación de décadas de HPE y SAP. Además, SAP eligió a HPE debido al alcance global de HPE y a su marca establecida de confianza con sus clientes comunes.

“Nuestra larga historia con HPE y nuestro enfoque para llevar la innovación abierta con ofertas líderes en la industria, siempre ha puesto las necesidades del cliente en primer lugar”, comentó, por su parte, Peter Pluim, EVP, director global de Servicios de Nube Empresarial, en SAP.

“El nuevo modelo de implementación SAP HANA Enterprise Cloud, edición cliente es una respuesta directa a los clientes que desean la flexibilidad y el nivel de servicio de una nube privada gestionada, pero que necesitan mantener sus sistemas en sus propios centros de datos, como los clientes del sector público y de la industria regulada.  Estamos planeando hacerlo posible con los servicios de nube de HPE GreenLake y los servicios de operaciones de guante blanco y de gestión de aplicaciones de SAP, que ayudarán a desbloquear el valor y a crear nuevas experiencias para nuestros clientes comunes”.

La nueva edición para clientes de SAP HANA Enterprise Cloud, contará con una arquitectura optimizada compuesta por una infraestructura segura y de alto rendimiento, incluyendo tecnologías de computación, almacenamiento y redes que están certificadas y pre-configuradas para el software de SAP.

SonicWall estrena al canal sus nuevos firewalls serie TZ

Un componente esencial en la protección  de las redes modernas es el firewall, tecnología cada vez más utilizada por organizaciones que buscan asegurar sus redes distribuidas y que rápidamente están expandiendo sus fuerzas de trabajo remotas y móviles.

Para garantizar que la administración de la ciberseguridad sea más fácil y accesible, SonicWall anuncia hoy los nuevos firewalls SonicWall TZ multi-gigabit con implementación zero touch y capacidades SD-Branch, junto al rediseño de su consola de administración nativa de la nube que permite agilizar las operaciones a través de frescas y modernas interfaces de usuario.

“El nuevo normal en los negocios está obligando a las organizaciones a repensar la seguridad para usuarios remotos y redes distribuidas “, dijo Atul Dhablania, vicepresidente senior y director de operaciones de SonicWall.

” Los nuevos firewalls de próxima generación listos para SD-Branch de SonicWall, junto con SonicOS rediseñado, brindan inspección de malware multi- giga para incrementar los niveles de seguridad y protección avanzada contra amenazas que se esconden en el tráfico TLS 1.3 cifrado.”

Como piedra angular de la plataforma de Ciberseguridad Sin Límites (Boundless Cybersecurity), los nuevos firewalls de próxima generación SonicWall TZ570 y TZ670 son los primeros firewalls de escritorio que ofrecen interfaces multi-gigabit (5/10G) que permiten conectividad con switches SonicWall y otros dispositivos de red utilizados en implementaciones SD-Branch.

Incluido en la nueva serie de firewalls TZ, el SonicOS 7.0 ofrece a los administradores una nueva experiencia de seguridad con interfaces de usuario modernas, vistas inteligentes de    dispositivos, control de seguridad avanzado, además de capacidades críticas de red y administración. Los nuevos firewalls cuentan con capacidades SD-Branch listas para ser utilizadas, lo que hace posible implementar conectividad y seguridad en sucursales y locaciones distribuidas en cuestión de minutos, ofreciendo visibilidad unificada y detección de amenazas desde un solo panel de control.

Optimice las operaciones gestión nativa en la nube Los nuevos dispositivos se pueden administrar a través del nuevo Network Security Manager (NSM) 2.0 nativo en la nube, el cual brinda a la organización una interfaz de nube única y fácil de usar diseñada para agilizar la administración, análisis y generación de reportes, a través de una innovadora interfaz que mejora la experiencia de usuario.

“SonicWall no es solo un producto, es una comunidad”, dijo Justin Archer, ingeniero de servicios de nube. “Esto es una gama de productos de seguridad que funcionan y funcionan bien, con un equipo extremadamente fuerte detrás de ellos que están dispuestos a ayudarlo si se presenta algún problema. Con el sistema operativo reinventado, la velocidad de la interfaz se siente como trabajar en una computadora poderosa. Es suave y elegante y permite una disección más granular de lo que está haciendo el firewall. Junto con el nuevo NSM, donde las interfaces son prácticamente idénticas, es una combinación de GUI creada en el cielo “.

Obtenga ‘Seguridad Continua’ con 3 veces más protección contra amenazas Los nuevos dispositivos de la serie TZ complementan la creciente presencia de servicios de Internet con velocidades gigabit, ayudando a las organizaciones a detener los ciberataques más avanzados sin afectar el rendimiento de la red.

“El nuevo TZ670 es el primer firewall de factor de forma de escritorio con interfaces multi-giga, preparado para 5G capaz de gestionar switches y access points conectados”, dijo el vicepresidente de productos de SonicWall, Jayant Thakre. “Con una experiencia de usuario mejorada e inspecciones de seguridad más rápidas, la nueva serie de firewalls TZ ofrece SD-WAN, seguridad avanzada y visibilidad completa para las implementaciones de WAN edge”.

Los nuevos firewalls TZ570 y TZ670 pueden alcanzar velocidades de hasta 2.5 Gbps cuando se trata de prevención de amenazas, incluso si todos los servicios de seguridad están activados. Conecte y asegure hasta 1.5 millones de dispositivos o usuarios, lo que representa un incremento del 900 % en la conexión máxima por dispositivo. En cuanto a conexiones SSL/TLS, los firewalls TZ570 y TZ670 pueden proteger hasta 30,000 conexiones simultáneas con DPI habilitado.

Habilitados con capacidades zero-touch, los nuevos firewalls TZ son más fáciles de implementar y administrar, mediante la nueva aplicación móvil SonicWall SonicExpress. Esto permite a los administradores incorporar fácilmente firewalls TZ en cuestión de minutos utilizando un sencillo proceso de tres pasos: simplemente registre, conecte y administre.

La nueva serie TZ también soportan protección contra amenazas de alta velocidad a través de tráfico cifrado bajo el estándar TLS 1.3.

Lenovo amplía su familia de gaming

Lenovo presenta sus nuevas laptops Legion 5i e Ideapad Gaming 3i. Esto es parte de su apuesta por la ampliación de su portafolio para gamers, según indica la marca en un comunicado de prensa.

Legion 5i con procesadores Intel Core de la 10a generación de la serie H, según dice la marca, es un equipo increíblemente rápido y ofrece un rendimiento silencioso. Cuenta con seguimiento de rayos en tiempo real y gráficos mejorados con IA. Todo esto impulsado por la arquitectura NVIDIA Turing GPU y la innovadora plataforma RTX.

La Legion 5i cuenta con eficiencia térmica: el sistema Legion Coldfront 2.0, ajustado térmicamente a la perfección, enfría y disipa el calor a través de un mecanismo térmico de doble canal de 67 aspas de ventilador recubiertas con polímero de cristal líquido y tubos de calor de cobre dedicados, dejando su competencia en el polvo con Q Control 3.0 que permite seleccionar manualmente entre los modos térmicos Tranquilo, Equilibrio y Rendimiento. Además, cada laptop Legion cuenta con soporte dual Burn, empujando la CPU y GPU juntos para el máximo rendimiento en el juego.

TrueStrike posee interruptores 100% anti-Ghosting y soft-landing con 1,5 mm de recorrido clave que aprovechan un diseño de segunda transición, lo que significa que obtenes un trazo más profundo con la misma fuerza en cada golpe para una experiencia de entrada mejorada, ya sea en una partida clasificada o no clasificada. Además, TrueStrike ofrece un diseño superior con teclas multimedia dedicadas, teclado numérico, teclas de flecha más grandes y trackpad de una sola pieza que cobra vida en una luz de fondo RGB de 4 zonas o blanca brillante.

Diseñada para mantenerte en la arena sin importar dónde te lleve la vida, la Legion 5i cuenta con una autonomía de todo el día a través de una potente batería de hasta 80Whr, un sistema inteligente de administración de energía de descarga dinámica. El equipo viene con Rapid Charge Pro.Further Hybrid Mode y Advanced Optimus Technology, que carga al 50% en menos de 30 minutos.

Con respecto al audio, el dispositivo cuenta con un sistema de parlantes Harman Kardon de 2W y con Dolby Atmos Headphone Support, lo que permite experimentar una atmósfera envolvente.

Por otro lado, Lenovo presenta su nueva Ideapad Gaming 3i cuya particularidad es su diseño enfocado en brindar una experiencia de juego más silenciosa y refrigerada. Por eso, cuenta con un sistema de doble ventilador más robusto y disipadores de calor mejorados que admiten temperaturas de la CPU y la GPU más altas. Además, esta laptop para videojuegos ofrece Q Control, una función que permite a los usuarios ajustar la velocidad del ventilador del modo silencioso al modo equilibrado o de rendimiento para obtener de una experiencia térmica personalizada que permite elegir entre una mayor duración de la batería, uso diario o potencia absoluta.

Este dispositivo está equipado con procesadores Intel Core i7 de la Serie H de 10ma generación y transmite los últimos títulos AAA con velocidades de reloj de hasta 5,0 GHz, 6 núcleos, 12 MB de Intel Smart Cache, Intel Thermal Velocity Boost, Intel Dynamic Tuning e Intel Wi-Fi 6 opcional.

La Lenovo Ideapad Gaming 3i también se destaca por su visión mejorada al contar con una pantalla de 15,6” y FHD IPS (1920 x 1080), que reduce el parpadeo de las imágenes, ofrece una velocidad de fotogramas más fluida (FPS) y proporciona una mejor experiencia de juego en su totalidad. A su vez, es posible jugar con total confianza en una pantalla de hasta 120 Hz opcional, que no cansa la vista al utilizarla por mucho tiempo y que muestra excelentes imágenes del juego desde cualquier ángulo.

También, ofrece una estética llamativa, con un chasis iridiscente de color azul camaleón que refracta la luz desde todos los ángulos o su versión mate en negro ónix. El dispositivo contiene una cámara web en la parte superior con obturador de privacidad.

 

Como está diseñada para disfrutar de largas sesiones de juego, la Ideapad Gaming 3i está preparada para cumplir esta necesidad gracias a su teclado numérico de tamaño completo, con teclas multimedia especiales y de dirección de gran tamaño y un trackpad de una sola pieza un 30% más grande con controladores de precisión de Windows. El desplazamiento de las teclas de 1,5 mm del teclado de tamaño completo con retroiluminación azul permite jugar con el máximo nivel de confort e inmersión, ya que es un teclado avanzado y exclusivamente para gaming.

Para complementar estos equipos Lenovo ofrece una línea de accesorios diseñados para ayudarte a ganar, ofreciendo un rendimiento, fiabilidad y estética legendarios.

Lenovo Legion M500 RGB Gaming Mouse tiene un diseño de rendimiento diseñado en torno a lo último en ergonomía, dando a tu mano el mejor confort posible optimizando el agarre de la palma de la mano: la posición más natural. Dominá los últimos títulos con una precisión de 16.000 DPI, ajustable sobre la marcha y con el estilo único de la familia de juegos Legion.

Lenovo Legion H300 Stereo Gaming Headset: auriculares estéreo diseñados para satisfacer al jugador profesional sin comprometer la calidad.

Y para cuando necesitas trasladarte: Lenovo Legion 15.6″ Recon Gaming Backpack. La mochila delineada para los jugadores que mantienen su mundo virtual a su lado durante todo el día.

VTEX Training Day Latam: Juntos construimos la evolución del comercio

Latinoamérica, agosto de 2020.- El 18,19 y 20 de agosto se llevará a cabo el evento del año para VTEX, que por primera y única vez será gratuito y 100% online. El evento ofrecerá tres días de inmersión, dividido en áreas de interés, con prácticas ‘hands on’ y el intercambio de conocimientos sobre E-commerce y la plataforma VTEX.

El evento contará con la participación de Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX, un especialista en E-commerce y Omnicanalidad, con más de 10 años de experiencia liderando la creación y expansión de marcas exitosas, tanto físicas como digitales y quién hará parte de los speakers del encuentro.

VTEX Training Day estará dividido en tres grandes salas que desarrollarán contenidos específicos y contarán con la participación de panelistas especializados de diferentes nacionalidades:

  • How to Build. Solution Architect: Formato práctico para profundizar en las numerosas funciones de la plataforma y ser un experto en gestión de proyectos complejos y en mejores prácticas de implementación.

18 de agosto.

  • How to Manage. E-commerce Manager: Para aquellos que buscan mejorar el rendimiento de la tienda. Mapa de KPI y clases fundamentales con profesionales con experiencia en pilares como: adquisición de tráfico, rendimiento, usabilidad, precios, gestión de canales y categorías.

19 de agosto.

  • How to Develop. Developer: Edúcate de VTEX IO en lenguaje REACT, creado para aprender a desarrollar una tienda usando Store Framework y mucho más.

20 de agosto.

Para participar del evento los interesados podrán registrarse, conocer la agenda y acceder a las diferentes transmisiones online, en el siguiente link: https://trainingday.vtex.com/latam/

ACERCA DE VTEX

VTEX, ofrece servicios de comercio electrónico en el mundo, acelera la transformación de empresas de 28 países, con una plataforma que unifica las experiencias de consumo en todos los canales de venta. VTEX e-commerce Plataforma de comercio unificado para negocios unificados. El informe de cuota de mercado de IDC Worldwide Digital Commerce 2019, destacó a VTEX como la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial y que además, continúa superando el mercado general de las plataformas de e-commerce.

Licencias OnLine y Sophos lo invitan a conocer sus soluciones

El próximo jueves 20 de agosto, a las 9:00 horas, el mayorista realizará un encuentro virtual donde presentará todo lo nuevo de este reconocido proveedor de soluciones de ciberseguridad.

En esta ocasión, Belén Kindrat Chalabe y Bárbara Quevedo, ambas Product Managers en Licencias OnLine, abordarán temáticas como:

  • New Partner Program de Sophos
  • Cambios y desafíos
  • Membresías y descuentos
  • Acreditaciones & registro de oportunidades;
  • Productos foco & productos end of line;
  • Programa CSP, y NFR.

Para mayor información del evento visite https://tinyurl.com/y5m98ook

Solución de Monitoreo con Nuevas y Potentes Capacidades para PYMES y Computación Modular en el Borde de la Red

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, introdujo Vertiv™ Environet™ Alert, una nueva oferta de software que ofrece capacidades de gestión y monitoreo de infraestructura a nivel empresarial para centros de datos más pequeños e instalaciones en el borde de la red. Vertiv™ Environet™ Alert es una solución económica y fácil de utilizar, que elimina las dos barreras más comunes para la implementación de las herramientas de gestión y monitoreo en estos tipos de entornos. Está disponible en todo el mundo a través de Vertiv y numerosos socios.

Vertiv Environet Alert ofrece monitoreo en tiempo real, independiente del fabricante de los sistemas de infraestructura crítica y alerta de inmediato al personal correspondiente cuando estos sistemas están en peligro. El software actúa como un panel único con una nueva, moderna e intuitiva interfaz de usuario que ofrece visibilidad y datos a los usuarios. Los usuarios pueden personalizar los puntos de datos que se monitorean y comunican para centrarse en lo que necesitan proteger y optimizar más efectivamente en su negocio.

“Por lo general, las PYMES carecen de una buena visibilidad sobre sus redes ya que las soluciones de monitoreo y gestión para la infraestructura crítica no han logrado escalar económicamente para las operaciones más pequeñas”, señaló Steve Lalla, Vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Software y Servicios en Vertiv. “Esta falta de monitoreo diseñado a la medida repercute en la funcionalidad empresarial debido al aumento de costos y riesgos. Vertiv Environet Alert ofrece las características necesarias para mantenerse conectado con la infraestructura crítica y garantizar la continuidad empresarial necesaria”.

Vertiv Environet Alert proporciona capacidades superiores de monitoreo, alertas, tendencias y organización de datos para las empresas en sectores como la atención médica, los servicios financieros, el gobierno, la educación y otras industrias que dependen de centros de datos más pequeños e instalaciones en el borde de la red. Es compatible con dispositivos SNMP y se integra mediante una API publicada con otras herramientas de gestión de red, software de gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM) y sistemas de gestión de edificios para obtener una visión completa de las operaciones de la red y optimizar la gestión de esos sistemas.

“El año pasado, lanzamos Vertiv™ Environet™ en los mercados latinoamericanos, una oferta atractiva e ideal para nuestros clientes de coubicaciones y centros de datos empresariales que requerían funciones avanzadas de monitoreo como gestión de arrendatarios y planificación de capacidad”, indicó Fernando García, Vicepresidente y Gerente General de Vertiv Latinoamérica. “Con Vertiv™ Environet™ Alert, ampliaremos esta oferta en Latinoamérica para satisfacer las necesidades actuales del mercado de PYMES con un enfoque en centros de datos más pequeños y sitios en el borde de la red. Gracias a su sencilla implementación y configuración, además de su precio económico, esta nueva solución agrega un gran valor a nuestros socios”.

Para más información sobre Vertiv™ Environet™ Alert y la cartera completa de soluciones de gestión y monitoreo de infraestructura de Vertiv, visite Vertiv.com.

La ciberseguridad apunta al retail: cumplimiento de PCI

Bolivia, agosto de 2020.- ¡Que nadie se olvide del retail en términos de seguridad de la información! Para todos es conocido que, durante la primera mitad de 2020 las compras presenciales en los minoristas decrecieron considerablemente, producto de las medidas de aislamiento preventivo por el Covid-19. El Comercio en general, el comercio electrónico y las tiendas de autoservicio se han visto sometidos a una enorme presión por atender un aumento sin precedentes en las transacciones en línea, aunado a temas logísticos para los cuales no estaban preparados.

A medida que la economía comienza a ponerse en marcha nuevamente, el mercado está experimentando un reinicio, que a su vez trae ciertas preocupaciones en términos de ciberseguridad, aspectos como, la huella digital, la presencia en internet, la transaccionalidad digital, además de la respectiva logística. Este período, debido a su alta demanda se puede comparar con los eventos anuales de alto consumo para la industria del comercio y de manera sensible para el retail, como son las fiestas decembrinas o las ventas especiales de fin de temporada; excepto que esta vez, hay factores adicionales que deben de atender este tipo de comercios y que están basados en vulnerabilidades de seguridad.

Muchos de los comercios presentan áreas de oportunidad de mejora en lo que se refiere a infraestructura tecnológica: falta de mantenimiento y equipos obsoletos. Estos sistemas, frente a las actuales necesidades, también deben cumplir con las medidas de ciberseguridad preventiva para protegerse contra el crimen electrónico y los ataques dirigidos.

Evaluación de control de cumplimiento de PCI DSS

Según explica David López, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de AppGate, “En la en la industria existen diversos estándares o protocolos que ayudan significativamente al momento que vivimos, sin embargo, una evaluación o análisis de postura basado en PCI DSS (Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago), es más importante que nunca, ya que proporciona una ruta confiable y obligatoria, para que las empresas, en especial las minoristas, operen protegidas, en un entorno de amenazas de seguridad elevadas. Las obligaciones de requisitos de seguridad de PCI DSS para este sector exigen atención para así garantizar el cumplimiento y la seguridad. El ciclo de auditoría que prueba la seguridad del retail no se ha retrasado por el tema del coronavirus”.

Como consecuencia de estas necesidades, es sólo cuestión de tiempo para que los comercios establezcan nuevos acuerdos y relaciones con terceros que introduzcan el análisis y la inspección de seguridad, necesarios cuando realicen sus evaluaciones de PCI, así como, sus auditorías respectivas.

Para AppGate, como compañía que cuenta con la oferta líder de perímetro definido por software, AppGate SDP y la suite de protección contra fraude digital, Total Fraud Protection, los retos que las pequeñas y medianas empresas deberían superar, se concentran principalmente en las nuevas relaciones y oportunidades que se generarán en la industria del retail, que podrían exponer a las organizaciones, a posibles compromisos de datos de tarjetahabiente y sanciones financieras debido al incumplimiento de la normativa, en resumen, afectación de la marca o reputación.

La seguridad Zero Trust de AppGate ayuda a las empresas a defenderse hacia adelante, entendiendo que los comercios continuarán enfrentando desafíos para dotar a esta industria de conexiones seguras y completamente basadas en el contexto. Además de evitar los ataques laterales de malware potencialmente devastadores, la industria se debe asegurar de cumplir con los requisitos PCI DSS cada vez más rígidos, en donde algunos de los requisitos más importantes son: “Desarrollar y Mantener una Red Segura, Proteger los Datos de los propietarios de tarjetas, Medidas sólidas de control de acceso y Mantener una Política de Seguridad de la Información.”

El Perímetro Definido por Software (SDP), de Appgate, permite que los equipos de seguridad y cumplimiento desarrollen de manera proactiva una segmentación de redes en su infraestructura de seguridad que permita tener un entorno seguro. De igual manera, se puede programar una política de seguridad dinámica al establecer permisos de conectividad basados en el contexto, sin dejar de lado la posibilidad de ocultar recursos clave a los endpoints o dispositivos que se conecten y que por ningún motivo deberían de ser capaces de ver estos recursos. Es decir, La solución de SDP de Appgate permite a los minoristas facilitar el cumplimiento continuo de PCI DSS manteniendo el mayor cumplimiento del estándar.

Se espera que la versión 4.0 de PCI DSS refuerce el llamado para un mayor enriquecimiento y validación de los métodos y procedimientos que promueven la seguridad proactiva. La industria del retail se beneficiará de la adopción de este tipo de normas, así como las entidades financieras lo han estado haciendo desde hace varios años. Mantenerse un paso por delante en cuestión de ciberseguridad es un componente desafiante pero necesario para los comerciantes. No está de más mencionar que el incumplimiento del PCI DSS podría ser muy perjudicial para la reputación de una marca si el negocio recibe fuertes multas y sanciones.

Sobre AppGate

AppGate SDP ayuda a cumplir muchos de los requerimientos de esta norma (con un enfoque práctico y realizable) y, debido a las características de seguridad avanzadas de la solución, también viabiliza la aplicación de controles compensatorios cuando no es posible aplicar los controles originales de la norma trayendo un ahorro de costos en el cumplimiento.

A través de su tecnología Huawei impulsa el e-commerce

Con el incremento de las ventas mundiales de comercio electrónico de 2.39 billones de euros en 2018 a 3.46 billones de euros en 2019, y a medida que más retailers y consumidores recurren al streaming en vivo para vender y comprar productos, se espera que el comercio electrónico en vivo siga representando una gran parte del sector minorista.

En el Webinar de Huawei Developer se celebró hoy, se presentó la solución innovadora de Huawei, que está diseñada para ayudar a los desarrolladores a generar más oportunidades en la industria del comercio electrónico, así como para permitir que los minoristas ofrezcan experiencias superiores en sus transmisiones en vivo, haciéndolas más fáciles, rápidas y brindando una experiencia envolvente al público.

«La pandemia nos obliga, como consumidores, a cambiar nuestro comportamiento debido a los cierres y restricciones. Las demandas en línea florecieron con una mayor variedad de productos y categorías en línea. Por lo que lo digital se ha convertido en el negocio principal de todo tipo de industrias», señaló Roosevelt Nascimento, el jefe de Producto e Inteligencia de Negocios de Dafiti, uno de los socios que habló durante el evento.

En esta solución avanzada de streaming en vivo, el kit de virtualización de dispositivos de Huawei posibilita que varias cámaras externas se conviertan en cámaras adicionales a la del smartphone. Donde, con un solo toque en el teléfono del presentador, se pueden mostrar los productos desde múltiples ángulos y mantener a su audiencia totalmente involucrada. La tecnología es rentable y puede ser operada fácilmente desde un solo dispositivo en la sala donde se está realizando la transmisión.

La solución también cuenta con los HMS HiAI para mejorar la experiencia de streaming en vivo del comercio electrónico al permitir las ventas basadas en escenarios. Con el procesamiento de fondos en tiempo real, se pueden sustituir los fondos digitales, adaptándose a los diferentes escenarios proporcionando a la audiencia demostraciones intuitivas y más naturales de los productos al ubicarlos en un contexto reconocible.

El streaming en vivo tiene una tasa de conversión de clientes mucho más exitosa en comparación con el comercio electrónico tradicional, y es más eficaz para activar las ventas y crear lealtad. Con las capacidades de RA de Huawei integradas en las transmisiones en vivo, los productos pueden presentarse de una manera aún más clara. Por ejemplo, la estructura interna de un smartphone puede exhibirse para demostrar su diseño e integración de componentes, así como su calidad de fabricación con mucho más detalle.

La interrupción provocada por el congelamiento de la imagen puede ser frustrante durante una transmisión en vivo. Las capacidades mejoradas conectividad de Huawei permiten reducir la latencia y aumentar la velocidad de descarga, para asegurar una experiencia de streaming en vivo más confiable y rápida.

Durante el Webinar también se presentó el «Programa de Colaboración Piloto», el cual está diseñado para apoyar a los desarrolladores interesados en construir soluciones de streaming en vivo más avanzadas. Huawei financiará a cinco socios globales y les ayudará a desarrollar más oportunidades de negocio en las transmisiones en vivo para el comercio electrónico con el innovador HMS Core.

El evento es parte del compromiso de Huawei para crear un ecosistema que permita a los desarrolladores abrir puertas nuevas, y que tanto los consumidores de Huawei como los usuarios de AppGallery disfruten de experiencias más innovadoras y únicas. Para más información, consulta https://www.facebook.com/AppGalleryLATAM/

La serie nueva HUAWEI P40 brinda fotografía y videografía de Súper Definición gracias a sus poderosas cámaras, alto desempeño, conectividad y diseño de vanguardia. Cuenta con una cámara Ultra Vision Leica con un sensor de 1/1.28 pulgadas y 50MP. Esta serie tiene el sensor CMOS fotográfico más grande que Huawei ha usado hasta la fecha. Utiliza un filtro de color RYYB, lo que aumenta la entrada de luz un 40%, permitiendo que la cámara pueda detectar más detalles con poca luz, lo que permite una mejor calidad de imagen. Es decir, que la serie P40 de smartphones de Huawei es ideal para realizar contenido audiovisual y transmisiones en vivo de excelente calidad.

Investigación de Lenovo e Intel “Diversidad e inclusión en el entorno de trabajo global”

El  primer capítulo de un nuevo informe de investigación global de Lenovo e Intel indica que la tecnología desempeñará un papel integral para lograr la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo del futuro.  Con la capacidad de reducir las brechas de accesibilidad, conectar a las personas que de otra manera estarían separadas, y ampliar el impacto de los programas de mejora de competencias y de capacitación progresiva, la tecnología ya hace posible trabajar de manera más dinámica y flexible que nunca.

El estudio global realizado en conjunto explora la forma en que las personas de todo el mundo perciben la diversidad y la inclusión en su vida personal y profesional, y sus perspectivas sobre el papel que desempeña la tecnología para abordar las desigualdades sistemáticas, crear más acceso y permitir el crecimiento.

“Sabemos que cuando las organizaciones priorizan la diversidad y la inclusión, el rendimiento financiero, la innovación y la adquisición y retención de talentos prosperan”, afirmó Yolanda Lee Conyers, Directora de Diversidad de Lenovo y Presidenta de la Fundación Lenovo. “Como fabricantes de dispositivos que posibilitan la conectividad a través de fronteras culturales y geográficas, las empresas de tecnología como Lenovo tienen la obligación de garantizar que los productos sean creados teniendo en cuenta la diversidad de los consumidores, y eso sólo puede lograrse con una fuerza laboral diversa e inclusiva”.

“El compromiso de Intel con la diversidad y la inclusión es de larga data. Creemos que la transparencia es fundamental, y nuestro objetivo es ver que nuestra participación refleje los mercados y clientes que atendemos. Al igual que aplicamos nuestra mentalidad de ingenieros para crear las principales innovaciones tecnológicas del mundo, hacemos lo mismo con nuestras estrategias de diversidad e inclusión, al utilizar los datos para informar nuestras decisiones y compartirlos de forma transparente para impulsar una responsabilidad clara y ofrecer resultados en toda la industria”, señaló Barbara Whye, Directora de Diversidad e Inclusión y Vicepresidenta de Impacto Social y Recursos Humanos de Intel. “Sabemos que para progresar verdaderamente en la diversidad y la inclusión, es necesario que las empresas trabajen juntas y que actúen como una empresa global, este trabajo no puede limitarse sólo a los EE.UU.”. Es por eso por lo que, dado que ambas empresas comparten una rica historia de colaboración, decidimos ampliar nuestra alianza y llevar a cabo una encuesta global”.

Las conclusiones contenidas en el capítulo sobre tecnología sugieren que, si el objetivo es un lugar de trabajo más diverso e inclusivo, la tecnología tiene el potencial de conseguirlo, ya que facilita la conexión humana, el entendimiento y, en última instancia, la empatía.

Sin embargo, el estudio revela que el potencial de la tecnología no llega sin cierto recelo. Muchos de los encuestados señalaron su preocupación por la posibilidad de que la tecnología, incluida la inteligencia artificial, silencie o excluya a las personas históricamente marginadas o insuficientemente representadas. Aunque los participantes expresaron inquietudes por los posibles efectos nocivos de la IA, los participantes de los mercados emergentes son más optimistas, ya que más de 8 de cada 10 participantes procedentes de Brasil y China están de acuerdo en que la IA puede utilizarse para hacer que el lugar de trabajo sea más diverso e inclusivo.

El estudio “Diversidad e inclusión en el entorno de trabajo global” realizado por Lenovo e Intel explora las actitudes de aproximadamente 5.096 encuestados en cinco mercados geográficos clave de China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Brasil entre el 19 de diciembre de 2019 y el 7 de enero de 2020. Este capítulo, centrado en el tema de la tecnología, es el primero de un total de cuatro entregas. Durante el resto del año se anunciarán capítulos adicionales sobre “Lo que quieren los trabajadores”, “Tutoría moderna” y “D&I, pionero en el lugar de trabajo”.

Los periféricos oficiales de PS4 serán compatibles con PS5

A través de un evento digital, realizado el día de ayer, Sony confirmó qué dispositivos serán los compatibles en la próxima generación de consolas PlayStation 5, las cuales estarán disponibles para la compra durante las fiestas de fin de año.

Según indican, los dispositivos de PS4 serán compatibles con los modelos de PS5. Por ejemplo, los Dual Shock 4 inalámbricos, los mandos creados por terceros con licencia oficial PlayStation y dispositivos especiales (volantes de carreras, las palancas de juego y las palancas de vuelo con licencia oficial) funcionarán con los juegos de PS4 compatibles en la nueva consola.

Pero ojo, desde la firma aclararon que los Dual Stock 4 no estarán habilitados para los juegos exclusivos de PS5 ya que deben ser utilizados en la nueva consola por las capacidades y características de la misma.  

Tanto los headset inalámbricos Platinum y Gold como los auriculares de terceros, que se conectan vía USB o una conexión de audio, funcionarán en PS5 (la app complementaria de los auriculares no es compatible con PS5). Por su parte, los dispositivos de control de puntería de PlayStation VR también podrán utilizarse con los juegos de PS VR compatibles en PS5.

En cuanto a PlayStation Cámaras podrán ser utilizadas en PS5 con juegos VR compatibles y necesitará un adaptador, que PlayStation brindará a los usuarios de PS VR sin costo adicional. Los detalles de cómo adquirir el adaptador se comunicarán próximamente.