Inicio Blog Página 273

ESET presenta su informe de amenazas del segundo trimestre del 2020

El brote del COVID-19 fue lo más destacado del año, y ahora varios países del mundo están en un proceso de adaptación hacia la nueva normalidad. En este sentido, desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, se elaboró un informe sobre las amenazas informáticas en el segundo trimestre de 2020 donde identifican que los ciberataques que explotan la pandemia no mostraron signos de desaceleración.

Las campañas que utilizan como señuelo el tema del COVID-19 en ataques a sitios web y a través del correo electrónico, con estafadores tratando de sacar el máximo provecho a la crisis sanitaria presentan una afluencia continua. A nivel global, la telemetría de ESET también mostró un aumento en los correos de phishing que se hacen pasar por DHL, uno de los servicios de entrega de paquetes líderes en el mundo, (un aumento de diez veces en comparación con el primer trimestre) dirigidos a compradores en línea. El aumento de los ataques contra el protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés) continuó en el segundo trimestre de este año, con persistentes intentos para establecer conexiones RDP que se duplicaron desde el comienzo del año.

En cuanto al ransomware (código malicioso usado para extorsionar a sus víctimas) fue una de las áreas de más rápido desarrollo en el segundo trimestre del año, con algunos operadores abandonando la tendencia de doxing y filtración de datos aleatorios, y pasando a subastar los datos robados en la dark web. También apareció en la plataforma para Android bajo el disfraz de una aplicación de rastreo de contactos de COVID-19 dirigida a usuarios de Canadá. Los investigadores de ESET detuvieron rápidamente esta campaña y proporcionaron un descifrador para las víctimas.

Entre muchos otros hallazgos, durante el segundo trimestre, desde ESET se identificó la Operation In(ter)ception, que estaba dirigida a compañías aeroespaciales y militares de alto perfil; se reveló el modus operandi del grupo InvisiMole; y se analizó Ramsay, un framework de ciberespionaje diseñado para comprometer redes aisladas. En América Latina, los investigadores de ESET también descubrieron la botnet VictoryGate utilizada principalmente para minar criptomonedas y colaboraron para su posterior disrupción.

Por otra parte, en su versión en español, el reporte también incluye datos específicos de América Latina, como son las 10 principales detecciones de malware para la región, un analisis de ransomware donde cuatro familias concentran más del 70% de las detecciones para este tipo de código malicioso, así como los exploits más detectados en este segundo trimestre de 2020.

Nos parece importante analizar estos meses donde la conexión global aumentó exponencialmente a nivel corporativo y hogareño, aumentando así el nivel de exposición a riesgos online. Entender el panorama ayuda a saber protegerse adecuadamente. Además de las investigaciones, durante la primera mitad de 2020, ESET también contribuyó activamente a la base de conocimientos de MITRE ATT&CK en su versión renovada. La última actualización de ATT&CK incluye cuatro nuevas contribuciones de ESET.”, menciona Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.

Vertiv revela programa para socios mejorado

La compañía anunció adiciones que son clave para su creciente Programa para socios Vertiv (VPP) global, incluida una mejor interfaz y funcionalidad en línea, un portal más fácil de usar con capacidades colaborativas, así como productos y soluciones líderes en la industria que promete ayudar a sus partners a ser más competitivos en una era digital impulsada por los clientes.

Tras la presentación exitosa de VPP el año pasado, Vertiv aseguró que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en su base de socios de canal en América Latina. Ahora anuncia nuevos beneficios, tanto para los nuevos integrantes como para los existentes. “Estas mejoras ofrecen a los proveedores de soluciones tecnológicas un programa que no solo es fácil de entender, sino que también promueve su crecimiento y ofrece incentivos sólidos: mejores niveles de socio, herramientas de ventas y marketing, capacitaciones y certificaciones en línea, así como selectores y configuradores de productos son parte de esta renovación”, informó.

“El programa para socios Vertiv (VPP) refuerza nuestro compromiso con el canal, como uno de los principales motores de crecimiento”, dijo Ricardo Duque, vicepresidente de Estrategias de Canal para Latinoamérica en la compañía, a través de un comunicado.  “Estamos comprometidos con el futuro del VPP y nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros revendedores las herramientas y beneficios que necesitan para vender con éxito una cartera completa de Infraestructura de TI y edgecapitalizar las tendencias emergentes y formar parte del creciente mercado edge”.

El programa para socios de canal contiene tres categorías para la región de América Latina (Gold, Platinum, Diamond). De acuerdo con el comunicado, está diseñado para ofrecer a los socios una mejor experiencia de usuario, menos complejidad y mayor acceso a herramientas, productos y tecnología.

La herramienta Vertiv Partner Marketing Automation incluye una interfaz fácil de usar, segura y basada en la nube para implementar rápidamente contenido distribuido, campañas, redes sociales, complementos de sitios web y material adicional de Vertiv, así como el programa Vertiv One Rewards, diseñado para incentivar y recompensar a los socios, que ahora se extiende a los socios Gold.

Además, los socios de canales de Vertiv en la región de LATAM podrán acceder a nuevos productos que mejoran aún más la cartera integral de tecnologías y servicios de TI de la compañía, entre los cuales se encuentran:

  • Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) monofásica de alta eficiencia, como Vertiv Liebert GXT5, protección premium contra cortes de energía y acondicionamiento de energía continuo en un diseño de torre/rack compacto y flexible para centros de datos e instalaciones más pequeñas en el borde de la red.
  • Vertiv Environet Alert, una solución de software de monitoreo asequible, fácil de usar, que permite a las pequeñas y medianas empresas obtener visibilidad de clase empresarial en la infraestructura al borde de la red.
  • Vertiv SmartCabinet el microcentro de datos para edge computing. Una solución inteligente e integrada que incluye equipos UPS, refrigeración, distribución de energía en rack, gestión y supervisión de la estructura en un solo gabinete.

“A pesar de los desafíos que la pandemia ha presentado, Vertiv sigue invirtiendo en programas, herramientas y tecnologías para ayudar a nuestros socios a lograr una diferenciación y rentabilidad mejoradas, así como mayores oportunidades comerciales. Nuestro portafolio de productos y soluciones está listo para acomodarse a las necesidades de nuestros socios. Somos su aliado estratégico”, señaló Duque.

Silla gamer COUGAR EXPLORE

Características generales: Para disfrutar largas sesiones de juego, esta silla de juego cuenta con el diseño
único COUGAR. Totalmente ajustable y hecha de materiales de primera calidad, esta silla posee un diseño
ergonómico especialmente creado para apoyar cómodamente el cuerpo de los jugadores. Su estructura de espalda alta apoya correctamente su espalda baja, minimizando la tensión en su espalda. Además,
el cuero de PVC transpirable es agradable al tacto y mantendrá fresco al usuario mientras sigue jugando.
Fortalezas: Para proporcionar apoyo y comodidad adicionales, Explore incluye dos cómodas almohadas para la cabeza y la región lumbar. Además, se adaptará a las necesidades de cada jugador en todo
momento a través de los ajustes de altura (por medio de un cilindro de elevación de gas clase 4), reclinación continua (hasta 155° de reclinación), inclinación y reposabrazos. Además, su estructura está hecha de acero, no solo garantizando durabilidad a largo plazo, sino que también proporcionan un fuerte apoyo para su cuerpo.
Mercado objetivo: Principalmente, gamers.
Distribuido en Bolivia por: Adricomputer, Xin Group.
Mayor información en: https://cougargaming.com/products/chairs/explore/

HyperX anuncia nuevos productos y reafirma sus llegada a todo tipo de gamers

El evento contó con la presencia de Ariel Plabnik, Business Development Manager para HyperX Latam; Pablo Meneses, Business Development Manager para HyperX México, Guillermo Amador, responsable de Marketing de HyperX para Latinoamérica de habla hispana; Felipe Ramirez, ChiefOffer&InnovationOfficer Kantar InsightDivisionLatam; Andre de Abreu, Director de Comunicación de Blizzard para América Latina; Eduardo Diaz, Director General de la Academia Mexicana de Esports y Facundo “Kala” Calabró, CEO Isurus Esports Team.

Novedades

En el marco del evento, HyperX anunció nuevos auriculares que llegarán pronto a la Argentina y la región. Se trata de los Cloud Core 7.1; los Cloud Stinger S y los Cloud Stinger
7.1 Wireless. “Llegan con calidad de audio mejorada. El Core 7.1 y el Cloud Stinger S llegará al país la primera quincena de septiembre”, dijo Ariel Plabnik, de la compañía.

Plabnik comentó que van a continuar con la consolidación de su lema WERE ALL GAMERS. Y por eso dan cobertura con una amplia línea de periféricos adaptados a “todo tipo de gamers”, sin hacer diferencias en los colores, pero pensando también en diferentes tamaños para todos los gustos y necesidades.

Además, mencionaron que van a ampliar el lineap de micrófonos, con productos pensados para la PS5 y la Xbox Series X, las consolas de próxima generación de Sony y Microsoft. 

El gaming no para de crecer

Según datos de Newzoo, el sector de gaming en América Latina debe crecer alrededor de 10,3% en 2020, lo que equivale a 6 billones de dólares, siendo el segundo continente que más crece después de Medio Oriente y África. Incluso el mercado de Latinoamérica, con aproximadamente 260 millones de gamers, sobrepasa en cantidad de gamers al mercado norteamericano que tiene aproximadamente 210 millones.

Dentro de la evolución acelerada que le ha tocado a la industria en el 2020, todos los panelistas coincidieron en que claramente se ve un incremento potenciado del gaming por las cuarentenas en los diferentes países del mundo y Latinoamérica no es una excepción. Al mismo tiempo que no hay tanta movilidad y los grandes eventos deportivos demoran en retornar, esto benefició la adopción continua de Esports, dado que aún existen necesidades insatisfechas de entretenimiento.

HyperX resalta esto como un momento histórico para el gaming, ya que los videojuegos han permeado a gran parte de la población mundial que durante los últimos meses ha encontrado en éstos un lugar donde compartir y disfrutar, por lo que el statement “We’re All Gamers” está más vivo que nunca. Ahora bien, claro que la industria también fue impactada por la pandemia, pero afortunadamente menos que otros sectores. Gracias a la resiliencia de todos estos frentes de la industria y a su capacidad para reinventarse apalancándose de la tecnología, sus equipos de trabajo y
los mejores esfuerzos comerciales lograron salir vencedores en estos tiempos.

Otro punto unánime entre los participantes fue el poder que tiene el gaming para unir a las personas y conectarlas. Blizzard Entertainment, como desarrolladorde videojuegos, identificó desde muy temprano que las personas empezaron a juntarse, a hacer amistades y a crear comunidad alrededor de los Esports. “Al final del día lo que hace el gaming es unir a las personas y este es el propósito de HyperX, unirnos todos como comunidad gamer, porque we’re all gamers, para celebrar lo mejor que el gaming trae a nuestras vidas no solo hoy en este día de celebración, sino siempre”, dijo Plabnik.

Los Esports, según todos los panelistas, en definitiva, han cambiado el mundo del gaming y su importancia en la cultura del mundo es indiscutible. Hoy en día los Esports pueden ser considerados deportes así no haya una actividad física ya que cumplen con todos los demás elementos requeridos. Un gran triunfo para la industria fue el reconocimiento de los Esports como deportes oficiales en varios países y además ser invitados a los juegos Olímpicos 2021 a realizarse en Tokio.

Hoy en día alrededor de los Esports se auspician eventos con millones de personas conectadas en el mundo, como el Overwatch League del cual HyperX es aliado estratégico, en este caso con las memorias de alto rendimiento. Con todos los avances de la tecnología nadie se puede imaginar a dónde llegarán los Esports dentro de los próximos 10 años. También se destacaron aquellas tendencias identificadas en el mundo del gaming que vienen con mucha fuerza. En primer lugar, en el mundo publicitario vamos a ver más In-Gameassets de diferentes tipos.

Actividades de marcas, incluso de marcas no endémicas, pasiva y activamente para lograr monetizar las iniciativas. De acuerdo con el estudio Global Monitor de Kantar Consulting, se identificaron 8 grandes necesidades del consumidor que vemos acelerándose sobre todo en esta época. Entre éstas se encuentra la de “Experiencia” y aquí surgen varias subtendencias como “UnadulteratedFun” que es básicamente lo que permite maximizar ese niño que hay en los adultos y que pueda vivirlo intensamente. Es aquí cuando entra el mundo del Gaming a satisfacer esta necesidad.

Así mismo, el Gaming y los Esports definitivamente dejan de ser de nicho para ser mainstream. Finalmente, con el auge del gaming veremos nuevas grandes personalidades. Así como el fútbol tiene a Messi y Cristiano los Esports también tienen grandes personalidades e ídolos, tales como Ninja, y éstos continuaran ganando mucha más fuerza.

eSports a los Juegos Olímpicos

Los eSports siguen tomando relevancia en el mundo del gaming. Se anunció que los Juegos Olímpicos invitaron a eSports a participar de la edición 2021 de los mismos, algo muy importante y un gran avance en el sector.

Facundo “Kala” Calabró, CEO Isurus Esports Team, dijo: “El gaming tiene el poder de unir a las personas”. “Los deportistas electrónicos también debemos mantenernos sanos, mental y psicológicamente, además de llevar una dieta balanceada para estar con las energías que requiere este deporte o un torneo. Entrenamos muchos las habilidades cognitivas”.

El referente dijo que, si bien con la pandemia al principio se frenaron los tornoeos, se pudo reactivar de forma virtual. “Convertimos nuestra gaming house en un estadio. O sea, trajimos el estadio a notros, para seguir con los contenidos digitales”, dijo Kala.

Cinco buenas prácticas para optimizar los armarios en red en la atención médica

Antes de que apareciera la pandemia de la COVID-19, la industria de la atención médica ya se encontraba en un periodo de veloces cambios. Debido al aumento en la digitalización y la ampliación, los sistemas distribuidos que mantienen las aplicaciones en funcionamiento y el flujo de datos tenían grandes dificultades para mantenerse al día con la demanda.

Luego llegó la pandemia y, con ella, un nuevo desafío para los gerentes de TI de atención médica: ayudar a sus organizaciones a gestionar la repentina transición de la atención en persona a la telemedicina. El cambio fue tan drástico que basta con ver las cifras: algunos proveedores vieron cientos de veces más pacientes por telemedicina en el mes de abril que en todo 2019. Además, este aumento seguramente acelerará la adopción a largo plazo de la telemedicina a medida que los proveedores, los pacientes y los reguladores adquieran una valiosa experiencia a partir de sus muchos beneficios.

“La tecnología en el borde de la red, incluidos los armarios dentro de los hospitales y en instalaciones remotas, jugará un papel importante en la optimización de la prestación de servicios de telemedicina, lo cual fortalecerá la justificación económica para actualizar la infraestructura de los armarios antiguos.” señala Mitzi L. Amon, directora de mercadeo del sector de la salud en Vertiv.

Las organizaciones con planes de actualizar una infraestructura de potencia y enfriamiento compatible con los sistemas tecnológicos dentro de los armarios ahora deberán tener en cuenta tecnologías más sólidas para los nuevos diseños de armarios. Ya sea que esté diseñando armarios para un nuevo edificio o una actualización tecnológica impulsada por la digitalización y la telemedicina, estas cinco buenas prácticas pueden ayudarle a optimizar la infraestructura de los armarios para obtener confiabilidad, escalabilidad y manejabilidad:

Estandarice todo el espacio que sea posible.

Una nueva construcción es el momento perfecto para considerar un diseño estándar que pueda contribuir a reducir los costos y simplificar la operación y el mantenimiento en curso. “Empiece con la categorización de diseños basados en el tamaño y criticidad del espacio. Mientras planifica, tome en cuenta los requisitos de la potencia de respaldo para soportar la confiabilidad, los tamaños y los tipos de racks, las capacidades de monitoreo remoto y las opciones de enfriamiento para mejorar las condiciones del entorno.” indica la directora de mercadeo del sector de la salud en Vertiv.

Organice el acceso y la seguridad.

La mayoría de armarios de red tiene un espacio limitado. Para permitir un mantenimiento y una resolución de problemas eficiente, debe utilizar una gestión del cableado que contribuya a mantener la zona de racks organizada y libre de cables desordenados de datos, de red y de potencia. Si sujeta los cables, puede facilitar mejores y eficientes modificaciones, incorporaciones o cambios a sus sistemas de red.

Optimice la eficiencia energética.

“Aunque no lo parezca, los armarios de red pueden consumir bastante energía. Conforme el número de armarios se multiplica y la densidad de cada armario aumenta, la necesidad de un enfriamiento dedicado probablemente incrementará, la cual, a su vez, aumentará el consumo energético. Planificar con antelación para permitir la medición energética a través de unidades inteligentes de distribución eléctrica puede ayudarle a monitorear y gestionar el consumo de energía.” comenta Mitzi Amon.

Permita la gestión y el monitoreo remotos.

El hardware inteligente, las herramientas de conectividad, el software y los sensores pueden ofrecer visibilidad y control en cientos de armarios desde una ubicación centralizada. Con la misma importancia, debe monitorear el consumo energético y las fluctuaciones, así como las condiciones ambientales, incluidas la temperatura y la humedad, para mejorar el funcionamiento y la eficiencia a medida que reduce los costos operativos.

Proteja los datos y el equipo.

En el entorno de atención médica altamente regulado, la protección de la privacidad del paciente es fundamental. Si el acceso al armario no es seguro, podría necesitar implementar la seguridad a nivel de rack, incluidos los bloqueos con llave sencillos, bloqueos biométricos o mandos a distancia. “Es posible que también necesite acceder a los cables de red. Si el equipo de red está alojado en el armario, debe aplicar los mismos requisitos de acceso a los armarios de red que tiene para su centro de datos o sala de servidores.” finalizan la experta en salud desde Vertiv.

 

VMware continúa impulsando el programa Partner Connect

VMware anunció un impulso continuo en su programa Partner Connect con la incorporación de una nueva especialización para socios de negocios denominada “VMware Cloud Native Master Services (MSC)”, la primera relacionada con el portafolio de VMware Tanzu.

Este nuevo Cloud Native MSC es un paso fundamental para permitir que los socios actuales y futuros diseñen una plataforma basada en Kubernetes respaldada por tecnologías complementarias del ecosistema nativo de la nube para la entrega continua de aplicaciones, y está destinada a reconocer a los socios que se especializan en las operaciones en Kubernetes, ingeniería de confiabilidad del sitio y DevOps.

  • VMware Cloud Native MSC es la primera competencia de Master Services en lanzarse después del anuncio de VMware de Partner Connect en marzo.
  • VMware Partner Connect es el nuevo programa flexible y simplificado para que los socios hagan negocios con VMware de una manera que se alinee con sus modelos comerciales.

El nuevo Cloud Native MSC de VMware está diseñado para ayudar a los socios a expandir sus capacidades y oportunidades de servicios y reconocerlos por su experiencia en operaciones de Kubernetes y plataforma”, dijo Teri Bruns, Vicepresidente, Sozu Ecosystem Partners, VMware. “Esta competencia ayudará a los socios de VMware a adoptar el cambio de la industria hacia Kubernetes y aplicaciones modernas, y les permitirá crear nuevas fuentes de ingresos a medida que el uso de contenedores se dispare”.

Los principios de Cloud Native MSC han llegado a definir las aplicaciones modernas como críticas para el negocio: el uso de contenedores, microservicios y API ahora está muy extendido. Esto requiere que las organizaciones adopten nuevos métodos para crear aplicaciones y procesos repetibles para refactorizar y volver a plataformas las aplicaciones existentes.

Es importante destacar que la infraestructura subyacente también debe evolucionar rápidamente para satisfacer las necesidades de las aplicaciones modernas. Dimensional Research descubrió que entre las empresas que ejecutan Kubernetes, el 59% ya lo está haciendo en producción. Los socios que adoptan estos principios pueden guiar a sus clientes y acelerar las iniciativas de modernización de aplicaciones.

Cloud Native MSC se basa en la capacitación y las certificaciones fundamentales introducidas a principios de 2019 y brinda a los socios las capacidades para ofrecer y entregar servicios de plataforma VMware Tanzu a sus clientes.

La especialización valida la comprensión del socio de los conceptos de Kubernetes y lo equipa para ayudar a la empresa a ejecutar y administrar aplicaciones modernas. La competencia cubre las principales ofertas de la cartera de VMware Tanzu, que incluyen VMware Tanzu Kubernetes Grid y VMware Tanzu Mission Control; aunque los principios son relevantes para el ecosistema nativo de la nube más amplio.

A principios de este año, VMware anunció la disponibilidad de vSphere 7 con Kubernetes, evolucionando su plataforma insignia para admitir máquinas y contenedores virtuales. A medida que los clientes continúen exigiendo soluciones basadas en Kubernetes para respaldar la entrega de aplicaciones modernas a través de plataformas multi-nube, las nuevas habilidades obtenidas al impulsar Cloud Native MSC permitirán a los socios ayudar a cientos de miles de clientes de vSphere a operar una plataforma de aplicaciones moderna.

Las soluciones de VMware Tanzu están cambiando la forma en que se construyen, ejecutan y administran las aplicaciones, y con eso viene la oportunidad para los socios”, dijo Bruns. “El éxito de sus clientes depende de su capacidad para entregar aplicaciones y capacidades generadoras de ingresos más rápidamente, y para operar esas aplicaciones y servicios de manera confiable y a escala. Este MSC es ideal para los Socios que tienen experiencia en infraestructura existente y desean expandir su negocio para ofrecer servicios profesionales en DevOps e impulsar el consumo de nuevas aplicaciones modernas a través de la cartera de Tanzu“.

Los requisitos para que las personas y socios de la organización obtengan el Cloud Native MSC incluyen:

  • Tres (3) personas deben completar la Certificación de Administrador Certificado de Kubernetes (CKA) y la Insignia de Especialista Maestro VMware Cloud Native, y
  • La organización asociada debe enviar una (1) referencia de cliente que valida que ha completado con éxito la instalación del producto apropiado.

Para ilustrar aún más la importancia del Cloud Native MSC, nueve socios ya han logrado la certificación:

  • AHEAD
  • Altoros
  • Boxboat Technologies
  • Data Essential
  • EngineerBetter
  • Huco
  • ITQ
  • Metanext
  • TeraSky

Las Competencias de servicios máster (MSC) son designaciones de socios de VMware diseñadas para reconocer a aquellos con experiencia en entrega de servicios y experiencia dentro de un área de solución de VMware. Estas competencias ahora permiten a los socios diferenciarse en seis áreas clave de solución: Cloud Management and Automation, Cloud Native, Data Center Virtualization, Digital Workspace, Network Virtualization y VMware Cloud on AWS.

Canon presenta la nueva imageRUNNER ADVANCE DX

Frente a las nuevas necesidades digitales del mercado, Canon presenta su nueva serie imageRUNNER ADVANCE DX C5700. Con una funcionalidad de escaneo aún más avanzada; capacidades para la nube fáciles de implementar; y una base de seguridad sólida, permite impulsar y apoyar el cambio hacia la transformación digital de su empresa.

El futuro de las empresas es digital. La nueva generación de dispositivos multifunción inteligentes imageRUNNER ADVANCE DX de Canon están diseñados para dar soporte y acelerar cada paso de la transformación digital. Con tecnología de vanguardia, es un excelente aliado para digitalizar, automatizar y optimizar flujos de trabajo centrados en el contenido.

Completamente equipada, capacitada y con una excelente salida de color, busca ser la mejor opción dentro un mercado altamente competitivo. Además, su digitalización eficiente, la hace una buena opción para apoyar a las empresas a mantener su continuidad operativa y mejorar los flujos de trabajo de los clientes, sobre todo en momentos como los que vivimos, donde los plazos y tiempos de trabajo se han visto alterados.

Alta calidad de impresión y eficiencia del flujo de trabajo

La serie imageRUNNER ADVANCE DX C5700 de Canon ofrece dispositivos multifunción A3 en color inteligentes y seguros que maximizan la eficacia del flujo de trabajo sin comprometer la seguridad de los documentos. La nueva tecnología de escaneo garantiza una alta velocidad y una precisión milimétrica, y uniFLOW Online Express (uFOE), incluido de serie, ofrece conectividad en la nube y gestión de impresión básica.

La tecnología de imagen en color V² de última generación y el tóner promete impresiones de alta calidad con una resolución de impresión de 1.200 ppp para imágenes consistentemente impactantes.

El alimentador de documentos de un solo paso, líder en la industria, permite el escaneo de hasta 270 ipm, mientras que la plataforma MEAP proporciona optimización de procesos al integrarse con potentes herramientas para la gestión de documentos, captura y visualización.

Gestión efectiva de costos y Seguridad robusta

La integración perfecta con herramientas de control y administración de costos de impresión, como uniFLOW o uniFLOW Online Express admite un seguimiento detallado, informes y análisis de costos. Además, permite monitorear el resultado y restringir el uso por parte del usuario para ayudar a reducir la impresión innecesaria, lo que resulta en un costo total de documentos más bajo.

Un aspecto muy importante de esta nueva serie de Canon es el énfasis en la seguridad. En un mundo cada vez más vulnerable en materia de ciberseguridad, estos dispositivos cuentan con McAfee® Embedded Control y la verificación del sistema al inicio, los cuales protegen contra malwares y la manipulación del firmware. Con esto, se mejora la confidencialidad del documento con impresión segura cifrada, marca de agua segura, PDF cifrado y PDF de firma del dispositivo.

Los modelos de la nueva serie imageRUNNER ADVANCE DX C5700i incluyen los modelos: imageRUNNER ADVANCE DX C5735i, imageRUNNER ADVANCE DX C5740i, imageRUNNER ADVANCE DX C5750i e imageRUNNER ADVANCE DX C5760i.

Kaspersky mejora protección y privacidad de los usuarios de PCs

Según el informe reciente de Kaspersky Defendiendo la privacidad digital: llevando la protección personal al siguiente nivel, un tercio (34%) de los consumidores ha enfrentado incidentes en los que alguien que no tenía su consentimiento accedió a su información privada. Estas estadísticas ponen de relieve la necesidad de conservar y almacenar la información personal de manera más segura y, por lo tanto, tener la actitud correcta sobre cómo se protegen los datos personales.

El problema de la protección de la privacidad se ve agravado,asimismo, por la existencia de stalkerware, un software especial que utiliza funciones ocultas bastante difíciles de identificar. Un ejemplo de este tipo de software ha sido diseñado para actuar de manera sigilosa en el dispositivo de la víctima. Como el stalkerware está diseñado para recolectar todo tipo de datos, sin importar qué dispositivo esté usando la víctima, no es solo un problema para los dispositivos móviles, sino también para los usuarios de PCs. De hecho, la cantidad de usuarios que encontraron stalkerware en una PC creció un 35% para llegar a más de 37.000 en 2019, mientras que las herramientas de software espía representaron 26.620 de los afectados.

Kaspersky ha mejorado la detección para eliminar tecnología intrusiva, como el stalkerware, en las PCs. La función envía una notificación al usuario para advertirle que se ha detectado stalkerware en su dispositivo y le permite eliminar el software identificado, pasarlo por alto o agregarlo a su lista excluida de aplicaciones confiables. Esta nueva función para Windows es compatible con la versión del año pasado, cuando Kaspersky comenzó a marcar el software espía comercial con una alerta específica que advierte a los usuarios de los peligros que representa el stalkerware en los dispositivos Android.

Además, para fortalecer la privacidad en las computadoras personales, Kaspersky ha introducido en sus productos de consumo varias características nuevas para los usuarios de PCs. En particular, Kaspersky ha mejorado la función ‘Verificación de Cuenta’ en Kaspersky Security Cloud para Windows. La función ahora verifica automáticamente las direcciones de correo electrónico ingresadas al iniciar sesión en las cuentas en línea. Esto significa que los usuarios pueden ahorrar tiempo, ya que no necesitan ingresar manualmente las direcciones de correo electrónico que desean que el servicio verifique. Además, los usuarios ahora tienen la opción de agregar direcciones de correo electrónico individuales a una lista que la función revisa regularmente.

Para garantizar que las credenciales guardadas en Windows permanezcan seguras, una edición gratuita de Kaspersky Password Manager ahora viene incluida con los productos Kaspersky Anti-Virus y Kaspersky Internet Security. Los usuarios que compren Kaspersky Security Cloud y Kaspersky Total Security podrán instalar la versión premium de Kaspersky Password Manager.

“A pesar de la popularidad de los dispositivos móviles, notamos una gran demanda para proteger la información personal que se almacena en las computadoras, por lo que hemos agregado la detección avanzada de stalkerware para PCs en nuestra nueva generación de productos para el consumidor”, comenta Claudio Martinelli, director general, América Latina y el Caribe en Kaspersky. 

Además, ahora que el tiempo que pasamos en línea ha incrementado, el riesgo de que los datos privados se vean comprometidos ha aumentado exponencialmente. Por esta razón, hemos ampliado la protección de la privacidad en nuestros productos para garantizar que se protejan todos los detalles de la información personal y evitar que caigan en las manos equivocadas”.

Dos ediciones de Kaspersky Security Cloud están a la disposición de clientes: personal y familiar. La edición Personal brinda protección para las necesidades diarias de los usuarios modernos; la edición Familiar, por su parte, agrega una función de control parental y herramientas de administración a distancia para brindar protección a toda la familia.

Para obtener más información sobre la nueva generación de la línea de productos de consumo de Kaspersky, visite nuestro sitio web oficial.Todos los clientes de las soluciones para el consumidor recibirán las nuevas funciones y actualizaciones de forma gratuita dentro del período de suscripción.

La nueva línea de productos también estará disponible en modelo de descarga electrónica de software a partir del 7 de septiembre.

Dell LatAm Partner Summit 2020 dejó optimistas a sus socios de negocios

Dell Technologies, empresa líder en soluciones integrales de tecnología, realizó la primera edición del LatAm Virtual Partner Summit, encuentro que se llevó a cabo el 18 y 19 de agosto, con el propósito de presentar las actualizaciones disponibles en el portafolio de productos y servicios a sus socios y aliados de Canales y distribución.

El LatAm Partner Summit es uno de los eventos más importantes para la región, ya que permite estrechar el relacionamiento entre Canales, distribuidores y ejecutivos de la compañía, abre espacios para el dialogo y retroalimentación, así como para ofrecer capacitaciones y compartir los mensajes más recientes del Programa de Canales de Dell Technologies.

En esta versión, que se ejecutó de manera virtual tuvo como objetivo preservar la seguridad y salud de los más de mil participantes que nos acompañaron durante el evento, quienes pudieron conocer cómo está desarrollándose hoy en día el mercado y las tendencias en el mundo del almacenamiento, durante la conferencia “Futuro del Almacenamiento” que impartió Christiano Lucena, vicepresidente de ventas para plataformas y soluciones de almacenamiento para Latinoamérica; seguido por Raymundo Peixoto, vicepresidente senior de cómputo en centro de datos para Latinoamérica, quien habló del poder de los datos y resaltó la importancia de contar con una estrategia de nube múltiple durante su conferencia “Data Centric”.

Cesar Ramacciotti, vicepresidente de soluciones para cliente en Latinoamérica, presentó la conferencia “Trabajo desde casa: soluciones de punta a punta” donde compartió con los invitados cuales son las soluciones que ayudan a mejorar la productividad, experiencia y seguridad del usuario en un ambiente de trabajo remoto.

Para cerrar el evento Álvaro Camarena, vicepresidente senior de Canales para América Latina señaló, “Los tiempos han cambiado y nos han obligado a replantearnos la manera cómo nos relacionamos, sin embargo, las prioridades continúan siendo claras y en Dell Technologies somos conscientes de la importancia que tienen nuestros Canales en la evolución y crecimiento de la compañía, reconocemos su labor como aliados estratégicos a la hora de llevar nuestros productos a cada vez más usuarios”.

Dell Technologies cuenta con el portafolio más completo de la industria, con soluciones de punta a punta como tecnologías Edge, machine learning, así como tecnologías para clientes finales que mejoran la eficiencia de las empresas y generan buenos resultados para el Canal.

Dell Technologies On Demand como foco

Sonia Barroso, Latin America Flex on Demand Manager, introdujo Dell Technologies On Demand, que ofrece modelos de entrega as a service basados en el consumo para su cartera de infraestructura, ahora disponible para que los partners de la compañía en Latinoamérica –de momento en los mercados de ChileMéxicoColombia y Brasil– puedan revender. Como parte de esta nueva oferta, la compañía está ampliando su amplia cartera de consumo flexible para admitir los servidores Dell EMC PowerEdge y el nuevo sistema de infraestructura autónoma PowerOne.

De acuerdo con la explicación de Barroso, estas soluciones de pago flexibles están diseñadas para ofrecer resultados económicos óptimos, para lo que ofrece tres modelos de consumo: Pay As You Grow, para que el cliente pueda alinear los pagos con los programas de crecimiento e implementación de tecnología; Flex on Demand, para permitirle medir el uso y pagar solo por lo que consume con capacidad elástica que escala de forma vertical y horizontal; y Data Center Utility, posibilitando lograr un alto grado de flexibilidad para abordar los requisitos de consumo en toda la empresa de TI. La propuesta incluye la oferta de servicios de valor agregado: de soporte de ProSupport; de implementación de ProDeploy, y Administrados de clientes e infraestructura.

Por su parte, Cheryl Cook, SVP, Global Partner and Design Solutions Marketing de la compañía, impulsó a los partners a adoptar una estrategia Digital First, exhortándolos a que sus iniciativas de ventas y marketing migren hacia lo digital, y destacó la disponibilidad en el portal de partners de la compañía de un “one stop shop” para aprender todo acerca de marketing digital, incluyendo, entrenamientos, guidelines, recursos y herramientas.

La ejecutiva también dio cuenta de una oferta de cinco bundles para realizar campañas para el trabajo desde el hogar.

Scott Millard, SVP, Specialty Sales, Global Channel Alliances and Design Solutions de Dell Technologies, hizo un repaso del posicionamiento logrado por la compañía con crecimientos en el último año en sus diferentes propuestas tecnológicas, incluyendo la oferta High End con un crecimiento de adopción de PowerMax, en NAS con Isilon, solución a la que se sumó recientemente la nueva plataforma PowerScale, en HCI con VxRail y VxRack, en servidores, siendo N°1 en mainstream con PowerEdge.

El ejecutivo además aseguró que Dell creció 9% por encima del mercado (1.9%) en Storage, 3% en Servers (-3%) e hizo especial hincapié en el N°1 logrado en Storage externo, con un market share del 30%.

Reconocimientos a socios de negocio

Finalmente, se realizo la entrega virtual de los premios pártner of the Year que fue realizada por Rafael Schuh, Latin America Channel Program & Sales Strategy Director.

Los ganadores fueron:

  • New Business: F2IT
  • Services: JAR Electrónica Aplicada
  • Go Bi-Win Big Growth: Colsof
  • Go Bi-Win Bis Storage: Focus On Services
  • Partner of The Year: PC Central
  • Exceptional Partner of the Year: Systech
  • Distributor New Business: Distecna Argentina
  • Distributor Services: Ingram Micro Latam
  • Distributor Go Bi-Win Big Growth: Intcomex Perú
  • Dell EMC Distributor of the Year: Intcomex
  • Dell EMC Global Distributor of the Year: Ingram Micro Latam
  • Shining Star: ATC
  • Marketing Excellence: CQ S.A. Guatemala