Inicio Blog Página 271

La memoria persistente Intel Optane encabeza la lista IO500

Intel dijo que DAOS, con 30 servidores de Intel Optane PMem, estaba por delante de los sistemas en la lista de supercomputación Top500.

Optane y DAOS desplazan al anterior proveedor no.1, WekaIO, que ahora figura en el n.2 utilizando el sistema de archivos WekaIO Matrix en el sistema WekaIO en AWS, seguido de dos soluciones de sistema de archivos DAOS más: en la supercomputadora Frontera en el Texas Advanced Computing Center y en el sistema Presque en Argonne National Laboratory, respectivamente.

Intel dijo que los resultados “validan la entrega de la solución como la que tiene el mayor rendimiento de cualquier almacenamiento distribuido en la actualidad. También demuestran cómo Intel realmente está cambiando el paradigma de almacenamiento al proporcionar a los clientes la persistencia del almacenamiento en disco con el acceso a datos de grano fino y de baja latencia de la memoria en su producto Intel Optane PMem «.

La serie Optane PMem 200 proporciona hasta 4,5 TB de memoria por socket para gestionar cargas de trabajo intensivas en datos, como bases de datos en memoria, virtualización densa, análisis e informática de alta potencia.

«Los resultados recientes de IO-500 para DAOS demuestran la madurez continua de la funcionalidad del software habilitada por un proceso de prueba y desarrollo de código bien administrado», dijo Gordon McPheeters, especialista en administración de sistemas HPC en Argonne Leadership Computing Facility. «El programa de desarrollo colaborativo continuará brindando capacidades adicionales para DAOS en apoyo del próximo sistema de exaescala de Argonne, Aurora».

DAOS con Optane debutó en la lista IO500 en SC19 el pasado mes de noviembre. Este año, los clientes de Intel Texas Advanced Computing Center (TACC) y Argonne National Lab también ingresaron a DAOS con Intel Optane PMem, que obtuvieron el número 3 y el número 4 de la lista completa, respectivamente.

En el desafío de los 10 nodos, donde los sistemas se comparan con 10 clientes cada uno, las tres soluciones Optane DAOS ocuparon los tres primeros puestos (Intel, TACC y Argonne). “Ambas listas son importantes para la evaluación de la eficiencia del sistema de archivos, el rendimiento del cliente y la escalabilidad en instalaciones a gran escala”, dijo Intel en su anuncio de hoy.

«Estamos muy agradecidos con nuestros socios, desarrolladores de software y un ecosistema más amplio por ayudarnos a alcanzar el puesto número uno», dijo Alper Ilkbahar, vicepresidente del Grupo de plataformas de datos y director general del Grupo de productos de memoria y almacenamiento en Intel. “Solo con la combinación de DAOS y la memoria persistente de Intel se puede alcanzar ese rendimiento en la actualidad. Estamos muy emocionados de seguir innovando con nuestros socios y clientes y seguir superando los límites de la velocidad y el rendimiento «.

Dell EMC PowerFlex, almacenamiento definido por software para los centros de datos modernos

Dell Technologies anuncia Dell EMC PowerFlex, como parte de su gama Power. Esta plataforma de almacenamiento ayuda a las empresas a aprovechar la eficacia del software y a adoptar los cambios, al mismo tiempo que brinda resultados de TI predecibles que impulsan los negocios.

Cómo aprovechar la eficacia del software

PowerFlex brinda servicios de almacenamiento resistentes, escalables, de alto rendimiento y sofisticados. Su flexibilidad inigualable permite a los clientes usarlo en implementaciones de varios hipervisores, sin sistema operativo o disgregadas. Con esta plataforma es posible desbloquear el rendimiento masivo, aumentando tanto la capacidad como el rendimiento de I/O y lineal a más de mil nodos y lograr disponibilidad casi absoluta (99,9999%).

Con PowerFlex, los clientes pueden entregar SLA de aplicaciones, escalar servicios a demanda para satisfacer los requisitos del negocio y garantizar la entrega de servicios sin interrupciones en cualquier circunstancia. Esto significa una mejor ejecución del negocio, mayores oportunidades de ingresos y equipos más productivos.

Gracias a la arquitectura definida por software de PowerFlex, las migraciones de datos costosas y disruptivas son cosa del pasado. Los nodos se intercambian fácilmente sin tiempo de inactividad ni impacto sobre el rendimiento y la disponibilidad. Esto significa que no habrá más actualizaciones repentinas ni migraciones forzadas de datos. Los clientes pueden incluso hacer evolucionar su infraestructura según sea necesario para cumplir los objetivos clave de la empresa y, al mismo tiempo, liberar a las áreas de TI para que se enfoquen en aplicaciones críticas del negocio.

Esta versión también aporta una cantidad de servicios nuevos de datos que ayudan a los clientes a lograr resultados predecibles y mayor disponibilidad. Entre las nuevas funciones para destacar, se incluyen las siguientes:

  • Replicación y recuperación ante desastres: Replicación asíncrona nativa y recuperación ante desastres completamente operativa con puntos de recuperación de apenas 30 segundos.
  • Instantáneas seguras: Para sectores con requisitos específicos de cumplimiento y control corporativo, incluidos los sectores de la salud y las finanzas.

Agilidad y flexibilidad excepcionales

PowerFlex proporciona una base flexible y ágil para la infraestructura de TI que permite a las empresas aprovechar los cambios. Admite una amplia variedad de aplicaciones modernas y tradicionales, desde bases de datos sin sistema operativo y cargas de trabajo virtualizadas, hasta modernas aplicaciones en contenedores nativas de la nube, todo en una única plataforma.

PowerFlex permite a los clientes combinar y escalar con infraestructura disgregada de dos capas, adecuada para las cargas de trabajo de alto rendimiento como bases de datos, y arquitectura HCI de capa única, que ofrece la comodidad de escalar el procesamiento y el almacenamiento en conjunto para una consolidación general. De esta forma, los clientes pueden controlar cualquier carga de trabajo y hacer evolucionar sus aplicaciones y su infraestructura a medida que la empresa deba cambiar.

PowerFlex está disponible en opciones de consumo en dispositivo y en rack. El dispositivo ofrece un enorme potencial de escala y opciones flexibles de redes por un precio inicial modesto. PowerFlex en rack es un sistema con solución de red integrada y soporte profesional. Está diseñado para facilitar la planificación y la implementación, y para garantizar el funcionamiento fluido desde el inicio mediante actualizaciones y la expansión del sistema.

Predictibilidad y coherencia ante los cambios

La plataforma proporciona un marco sólido para la automatización de flujos de trabajo y procesos de TI que ayuda a impulsar la coherencia en toda la infraestructura.

PowerFlex Manager proporciona un conjunto sencillo e integral de herramientas para las operaciones de TI y la administración del ciclo de vida que actualiza PowerFlex y automatiza los flujos de trabajo operativos para toda la infraestructura, desde el firmware y el BIOS hasta los nodos, la creación de redes y los hipervisores, tanto en el almacenamiento como en el procesamiento. PowerFlex Manager también ofrece API abiertas que integran fácilmente PowerFlex con plataformas de administración de contenedores y automatización en la nube, como Dell Technologies Cloud (DTC), lo que impulsa aún más la coherencia entre implementaciones y la mejora en la agilidad de TI.

PowerFlex está validado y optimizado para un amplio ecosistema de cargas de trabajo empresariales y plataformas de automatización en la nube, lo que permite al área de TI consolidar cualquier carga de trabajo con confianza. En estas categorías, PowerFlex ha demostrado un rendimiento de aplicaciones sistemáticamente superior y mejores resultados operativos, lo que hace posible una menor ocupación de espacio de la infraestructura y operaciones simplificadas y, al mismo tiempo, entrega SLA de aplicaciones coherentes. El ecosistema incluye bases de datos empresariales como Oracle, SQL Server y SAP HANA; cargas de trabajo analíticas como Splunk, SAS y Elastic Stack; y plataformas de automatización en la nube que incluyen Red Hat OpenShift, VMware Cloud Foundation (VCF), Dell Technologies Cloud, Kubernetes y Google Anthos.

Se espera que el 82% de los empleados regresen a trabajar en un período de 12 a 18 meses

Una nueva encuesta global de negocios, encargada por Xerox Holdings Corporation, muestra que aproximadamente el 82% de la fuerza laboral de las organizaciones regresarán a trabajar en un lapso de 12 a 18 meses, en promedio. En preparación para el regreso, las empresas están invirtiendo en nuevos recursos para ser compatibles con una fuerza de trabajo híbrida remota / en la oficina, ya que el 56 % busca aumentar sus presupuestos de tecnología y el 34% planea acelerar su transformación digital como consecuencia del COVID-19.

La encuesta sobre El futuro del trabajo de Xerox, realizada por la empresa de investigación independiente Vanson Bourne, sondeó a 600 responsables de las decisiones de TI, incluidos profesionales de nivel C, de los Estados Unidos, Canadá,  Reino Unido, Alemania y Francia, cuyas organizaciones cuentan con al menos 500 empleados. Los encuestados reportaron los retos que surgieron por la transición repentina al trabajo remoto; el 72% mencionó que no estaban completamente preparados desde una perspectiva tecnológica. Además de la tecnología (29%),  los mayores puntos críticos durante el período de trabajo remoto obligatorio fueron  la ruptura de las comunicaciones entre los equipos / empleados (26%) y mantener la concentración (25%).

“Si bien no hay duda de que la pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra forma de trabajar, nuestra investigación encontró que, con el tiempo, muchas empresas planean regresar a la mayoría de sus empleados a un entorno de oficina. Esto podría ser por una variedad de razones, entre ellas la comunicación, la velocidad de la toma de decisiones y el desarrollo de talento”. dijo Steve Bandrowczak, Presidente y Director de Operaciones de Xerox. “Al mismo tiempo, el cierre repentino y el ambiente de trabajo híbrido actual, ha expuesto brechas tecnológicas que exigen inversiones nuevas o adicionales en los meses  por venir”.

Los hallazgos clave de la encuesta y las conclusiones de Xerox incluyen:

1.Las empresas planean que la mayoría de sus empleados regresen a la oficina, aunque las políticas de trabajo remoto extendidas hayan llegado para quedarse.

Antes de que se impusiera el trabajo a distancia, el 33% de los encuestados dijo que la seguridad de las redes y datos, así como la privacidad, eran sus mayores preocupaciones de tener una fuerza de trabajo remota. El 24% citó la productividad de los empleados, seguido del 16% que mencionó la infraestructura tecnológica. Estas preocupaciones, junto con la creencia del 95% de los encuestados que considera que la comunicación en persona es importante para el desarrollo personal y la evaluación del talento, indican que la generalización del trabajo a distancia no reemplazará a los entornos de trabajo más tradicionales.

Sin embargo, ahora que las empresas sienten más confianza con el trabajo a distancia, las actitudes y políticas de los líderes de alto nivel y los encargados de decisiones tecnológicas están cambiando. Entre los países encuestados, el país en el que es más probable que se aumente la confianza en el trabajo a distancia es Estados Unidos (86%), seguido del Reino Unido (80%), Alemania (80%), Canadá (77%) y Francia (75%). Además, el 58% tiene previsto cambiar su política de trabajo a distancia en el próximo año, destacando la necesidad de que las empresas puedan trabajar con una fuerza de trabajo híbrida.

Nuestras conclusiones: Es posible que los empleados no regresen a la oficina todos a la vez, o incluso en las condiciones que tenían antes, pero la necesidad de que las empresas puedan trabajar con una fuerza de trabajo híbrida está aquí y por tiempo indefinido.

2.Las órdenes repentinas de quedarse en casa revelaron rápidamente las brechas tecnológicas.

La rápida transición al trabajo a distancia fue difícil para la mayoría de las empresas, ya que solo el 28% afirmó estar completamente preparado y el 29% mencionó que la tecnología era uno de sus puntos más delicados. Entre los países específicamente encuestados, Francia fue el que menos estaría preparado para una transición repentina al trabajo a distancia, mientras que Estados Unidos sería el que tendría más probabilidad de estar plenamente preparado. Con respecto a la tecnología específicamente, los encuestados dijeron que sus principales retos eran soporte remoto de TI (35%), las soluciones de flujo de trabajo inadecuadas (27%) y la falta de herramientas de comunicación y colaboración (10%). El 85% de los líderes empresariales también extrañaron la accesibilidad y facilidad de uso de las impresoras de sus oficinas, siendo los encuestados de Estados Unidos quienes más las extrañaron (93%), seguidos de los alemanes (92%) y franceses (91%).

Nuestras conclusiones: Para mitigar interrupciones futuras, como la transición rápida al trabajo a distancia que se dio como resultado del COVID-19, las empresas procurarán invertir en nuevas tecnologías y buscarán aumentar sus capacidades con herramientas existentes para acelerar sus procesos de transformación digital.

3.Las prioridades de la compra de tecnología están cambiando para dar mejor apoyo a los empleados.

Como resultado de las brechas tecnológicas descubiertas al momento de verse obligados a trabajar a distancia, el 70% de los encargados de la toma de decisiones de TI en el mundo están reconsiderando cómo gastar sus presupuestos, ya que las empresas están incrementando sus inversiones en recursos de tecnologías a distancia (55%), o recursos híbridos remotos y de oficina (40 %). La pandemia también ha obligado a que las empresas den prioridad a las inversiones en software basado en la nube (65%), en la compatibilidad con TI remotas (63%) y en software de colaboración (52%).

Otra consideración importante fueron las computadoras portátiles e impresoras, especialmente para empresas con sede en Francia, ya que el 22% de los encuestados citaron que eran las necesidades más importantes relacionadas con la tecnología, productividad y su experiencia laboral en general.

Nuestras conclusiones: El COVID-19 está alimentando los planes de transformación digital y las empresas están volviendo a enfocar su interés en satisfacer las necesidades de sus empleados tanto en hardware como en software.

Metodología

La encuesta, en la que se entrevistó a 600 personas en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania y Francia, fue llevada a cabo por la empresa de investigación independiente Vanson Bourne en mayo de 2020. Entre los encuestados figuraban encargados de tomar de decisiones de TI, (incluidos profesionales de alto nivel), todos ellos de organizaciones con al menos 500 empleados de diversos sectores, entre ellos servicios empresariales y profesionales, comercio minorista, atención de la salud, servicios financieros y turismo y hostelería.

Architecture Day 2020: Intel anuncia gráficas, nuevos CPUs y el paso a DDR5

En el marco del evento Architecture Day 2020Raja Koduri -ex AMD y actual arquitecto jefe de Intel- reveló la hoja de ruta para las futuras tarjetas gráficas integradas y dedicadas, con arquitectura Intel Xe, y más detalles sobre las mismas.

Según indicó el vocero, durante el encuentro virtual, el plan de Intel será fabricar 3 microarquitecturas a partir de la arquitectura Xe: Xe-LP, Xe-HP y Xe-HPC, por orden de potencia, teniendo que situar también las Xe-HPG que no aparecen en la diapositiva de arriba.

La Xe-LP usará, por ejemplo, un nodo de fabricación 10nm+ (“SuperFin”) y estará destinado a gráficos integrados de alto rendimiento, presentes en la futura 11ª generación de CPUs Intel para computadoras portátiles. Y también habrá gráficos Intel SG1 (destinados a servidores) o DG1. 

Por otro lado, el chip Intel Xe HPGXe-HPG será el que se utilice para el gaming de alto rendimiento. Y, según indicó Intel, este procesador gráfico usará un nodo de fabricación externo y estará fabricado por otra compañía. ¿Será la nueva competencia de NVIDIA y AMD?

Se espera que las gráficas Intel Xe HPG no lleven memorias HBM sino GDDR6, mientras que los modelos de gráficas Intel Xe-HP y Xe-HPC vendrán con las memorias del tipo HBM2. Y, como se esperaba, tendrán la capacidad de usar Ray Tracing en tiempo real, dedicado por hardware, similar a NVIDIA.

¿Qué tal los próximos procesadores Alder Lake?

Durante el encuentro virtual, Koduri también habló de la próxima generación de procesadores Alder Lake. Y confirmó que llegarán cos nuevos diseños de núcleo de CPU, llevando así, por primera vez, modelos híbridos a las PCs de escritorio.

Los CPUs Alder Lake serán un producto que combinará los núcleos de CPU de Golden Cove y Gracemont, para ofrecer un excelente nivel de rendimiento y un gran rendimiento por vatio, además de menor consumo de energía. Golden Cove sucederá al diseño de núcleo Willow Cove de Tiger Lake, prometiendo un rendimiento más fuerte en un solo hilo y mejor inteligencia artificial.

DDR5 en camino, pero para el segmento empresas

En la segunda mitad de 2021, Intel anunció que planea iniciar “envíos de producción inicial” de Sapphire Rapids, el procesador Xeon Scalable de próxima generación de Intel. Este procesador, pensado para el segmento empresarial, tendrá soporte para PCIe 5.0 y funcionará con memorias DDR5. Así que, por el momento, DDR4 tendrá un año más de vida para los usuarios hogareños.

Disponibilidad

Por el lado de las gráficas Xe, Intel no ha dado detalles de cuándo estarán en el mercado, pero seguro veremos cosas muy interesantes el próximo año. En tanto a los próximos CPUs, Intel se ha comprometido a lanzar Alder Lake en la segunda mitad de 2021, lo que significa que competirán muy fuertes con la próxima generación de AMD.

Jabra lanza el nuevo Evolve 65t, el primer headset intra-auricular verdaderamente inalámbrico diseñado para uso profesional

Jabra, el proveedor de soluciones de audio para comunicaciones unificadas, lanza el Evolve 65t – un headset intra-auricular inalámbrico específicamente diseñado para los profesionales móviles. La nueva edición de la gama de auriculares profesionales Evolve, marca otro hito de ingeniería para Jabra, como el pionero de los primeros auriculares verdaderamente inalámbricos, del mundo, en obtener la certificación de Skype for Business.

Los auriculares verdaderamente inalámbricos son cada vez más populares entre los consumidores, que valoran su comodidad, confort y calidad de sonido, pero hasta ahora no ha habido un equivalente profesional. El Evolve 65t cambia el juego para los negocios al incorporar todas las características ganadoras de la aclamada gama Evolve de Jabra: libertad inalámbrica, gran sonido, compatibilidad con UC y conectividad doble para su computadora portátil y smartphone.

Estudios de campo1 revelan que un tercio de los empleados de oficina pasan menos del 20% del tiempo trabajando desde su mesa y la fuerza laboral global se ha vuelto más móvil entre 2015 y 2018, una tendencia que continúa. El Jabra Evolve 65t es compatible con este cambio hacia el trabajo móvil que se está extendiendo en muchas empresas e industrias. Con los trabajadores ya no atados a sus oficinas, la movilidad se está convirtiendo en una prioridad en acenso con trabajadores que demandan una conexión de audio de alta calidad, integración UC y flexibilidad

El Jabra Evolve 65t ofrece un sonido de calidad profesional para llamadas y música en un diseño de auricular verdaderamente inalámbrico para un uso flexible en el lugar de trabajo o mientras viaja. Estos audífonos profesionales les permiten a los profesionales de negocios conectarse con clientes o colegas dondequiera que estén.

“Con la gama Evolve, nos hemos centrado en capacitar a los usuarios para que sean productivos en el trabajo. Ya sea en una oficina abarrotada abierta o en un entorno flexible, es crucial que tengan una conectividad perfecta y una concentración óptima. Con el Evolve 65t, ahora agregamos un verdadero auricular inalámbrico a la experiencia profesional «, dijo Holger Reisinger, Vicepresidente Ejecutivo de Soluciones Empresariales de Jabra.

El Evolve 65t ha sido diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los usuarios con una experiencia de audio de alta calidad. Con solo tocar un botón, los usuarios pueden enviar comandos de voz a los asistentes digitales de su elección, para que puedan conectarse y mantenerse conectados, incluso mientras viajan entre diferentes ubicaciones a lo largo del día. También pueden conectarse a dos dispositivos simultáneamente, asegurando que los usuarios nunca tengan que comprometerse en su presencia profesional, incluso cuando están en movimiento.

La tecnología de cuatro micrófonos certificada por Skype for Business permite una calidad de llamada óptima. Y tras el reciente anuncio de que los Equipos de Microsoft ahora admiten la habilitación del control de llamadas (HID), los dispositivos Jabra continuarán siendo compatibles con MS Teams

El Evolve 65t de un vistazo: 

  • Cetificado para la excelencia Certificado para Skype for Business para proporcionar uma experiencia de alta calidad
  • Sonido en movimiento – Sonido superior verdaderamente inalámbrico con tecnología de 4 micrófonos
  • Batería que dura todo el día – Hasta 15 horas de duración (con la carcasa de carga) y función de carga rápida para alimentar 1.5 horas de uso adicional con solo una carga de 15 minutos
  • Conectividad dual – Se conecta con dos dispositivos al mismo tiempo para ofrecer una experiencia de colaboración óptima. Posee también una estabilidad inalámbrica superior que reduce los cortes de música y llamadas
  • Concentración móvil – Múltiples opciones de ajuste en los oídos para un sello perfecto y una funcionalidad de escucha que permiten una experiencia de cancelación pasiva de ruido ajustable
  • Música de la forma que usted quiere oírla –Experiencia musical superior con integración a la aplicación Jabra Sound + para personalizar el sonido y la experiencia del usuario
  • Comandos de voz simplificados – Acceso instantáneo a los asistentes virtuales de su elección.

Jabra: Lanza nuevos headsets profesionales para concentración y colaboración: la línea Evolve2

Jabra anunció  su nueva línea Evolve2, la próxima generación de la serie Evolve, sus headsets UC más vendidos y líderes en el mercado para aumentar la productividad de la oficina. La línea consta de Evolve2 85, Evolve2 65 y Evolve2 40 y fue diseñada para transformar la concentración, la colaboración y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Bloqueando más ruido, proporcionando una mejor claridad de voz, reuniendo equipos remotos, brindando a las personas el poder de trabajar desde cualquier lugar y monitoreando datos para permitir la toma de decisiones inteligentes, Evolve2 es el nuevo estándar para llevar la productividad de la oficina un nuevo nivel. Los headsets funcionan con todas las principales plataformas de UC, además de estar certificados para Microsoft Teams.

Desde que la línea Evolve de Jabra llegó al mercado en 2014, el trabajo de oficina ha cambiado significativamente. La complejidad de la tarea ha aumentado y se ha creado una mayor necesidad de colaboración, lo que lleva a las personas a pasar más tiempo en modo de colaboración en comparación con el modo de concentración. Esto provoca un aumento en las distracciones y el ruido en la oficina. Como resultado, la productividad en el lugar de trabajo sigue siendo una batalla constante para las empresas a nivel mundial.

Pero, no ha sido solo nuestro entorno de oficina lo que ha cambiado. En la sociedad actual, donde nuestro trabajo y nuestra vida privada se superponen regularmente, es importante que las soluciones tecnológicas puedan soportar todos los escenarios. La línea de headsets Evolve2 de Jabra ofrece características que se adaptan a todos los entornos de la vida, ya sea en el trabajo, en casa o fuera de ella.

Preparado para el futuro con monitoreo y análisis
Además de aumentar la concentración, la flexibilidad y la colaboración, la línea Evolve2 aborda otra razón importante para el problema continuo de productividad: la necesidad de monitorear y analizar todo el ecosistema UC de la compañía para garantizar una calidad de llamadas estable y alta.

Evolve2 se integrará con los principales proveedores de software / monitoreo para permitir que los directores de TI y otros tomadores de decisiones analicen el rendimiento de todos los headsets Jabra e identifiquen rápidamente la causa raíz de la baja calidad de las llamadas, ya sea a través de un enrutador Wi-Fi, Infraestructura UC o configuraciones de headset de usuario individuales. Además, el software Jabra Xpress permite una gestión fácil y segura de los headsets, permitiendo actualizaciones de firmware y la implementación de nuevas funciones, además de facilitar la vida del departamento de TI.

Como resultado, las empresas pueden avanzar en su evolución digital poniendo a sus empleados a prueba del futuro, con la línea Evolve2, una solución creada para todos los desafíos del trabajador de oficina moderno: concentración en la oficina, colaboración remota y la necesidad de flexibilidad.

Mejor rendimiento de sonido y voz.

Con más de 150 años de excelencia en ingeniería de audio, Jabra tiene un historial probado en comunicaciones. En comparación con la línea Evolve existente de Jabra, el nuevo producto líder Evolve2 85 es un headset puramente digital que ofrece 50% mejor cancelación de ruido a través de un ANC (cancelación activa de ruido) digital híbrido y almohadillas de espuma con memoria aislante de ruido. El rendimiento está potenciado por una salida de audio 40% mejor y el doble del rendimiento de la voz, que ofrece un enfoque distintivo en la voz del usuario y cancela las voces que distraen. Este enfoque se logra parcialmente a través de los 10 micrófonos que garantizan la claridad de voz y ANC (cancelación activa de ruido), para hablar incluso en los entornos más difíciles.

Los productos de la gama cuentan con una visibilidad de 360 grados de la “luz de ocupado” (busylight) de Jabra en ambos lados del headset para indicar claramente el modo de concentración mientras se trabaja de forma autónoma. Además, los headsets inalámbricos se pueden conectar a todos los dispositivos móviles. Para esto, la aplicación Jabra Sound + ofrece una experiencia de audio personalizada.

La línea Evolve2 incluye tres headsets:

  • The Evolve2 85 ofrece ANC (cancelación activa de ruido) híbrido digital y diez micrófonos en total, incluidos dos en el brazo del micrófono totalmente integrado y un total de ocho en ambos lados del headset. Los usuarios pueden disfrutar de hasta 37 horas de duración de la batería inalámbrica, altavoces de 40 mm para música envolvente y una luz ocupada integrada con visión de 360 grados en ambos lados del headset. Los headsets están diseñados para aprovechar al máximo la última tecnología de chipset de audio, lo que permite que el Evolve2 85 esté un paso adelante en la duración de la batería, conectividad sólida y procesamiento de audio. Además, el elegante Evolve2 85 está diseñado para el entorno de oficina y para el profesional «en movimiento», lo que garantiza que los auriculares se puedan usar independientemente de dónde trabaje.

 

  • The Evolve2 65 Tiene tres micrófonos, dos de los cuales se encuentran en el brazo boom y uno en el oído derecho. El headset ofrece hasta 37 horas de duración de la batería y un alcance inalámbrico real tres veces mejor que el Evolve 65 existente.
  • The Evolve2 40 es una versión cableada y ofrece la misma comodidad, durabilidad y experiencia de usuario que Evolve2 65.

Evolve2 85 y Evolve2 65 incluyen el Jabra Link 380, el nuevo adaptador (dongle) Jabra Bluetooth que estará disponible en versiones USB-C o USB-A.

Las variantes de Microsoft Teams tienen un botón dedicado a Microsoft Teams que permite la conexión instantánea con colegas y reuniones. Para estas versiones, el LED indicador de estado en el auricular puede indicar diferentes questiones, como perder una llamada o una reunión.

Holger Reisinger, vicepresidente senior de soluciones de negocios en Jabra, dijo:

“El mundo del trabajo está cambiando. Se están haciendo avances en todos los sectores, pero la productividad no está mejorando al ritmo necesario. En cambio, las distracciones están creciendo en el lugar de trabajo. La colaboración está aumentando, pero también lo es el trabajo remoto. Esto hace que el mundo corporativo  sea un espacio muy complicado, algo para lo que la línea Evolve2 proporciona una respuesta. Nuestros headsets ofrecen productividad, son pioneros en la experiencia digital y aumentan la concentración. Estamos seguros de que, con la línea Evolve2, estamos ofreciendo los mejores headsets para concentración y colaboración, así como también estamos creando un nuevo estándar en headsets para el empleado de oficina moderno. »

Disponibilidad.
La línea Jabra Evolve2 estará disponible a través de su mayorista en Bolivia Nexsys  https://www.nexsysla.com/BOL

Orange y Google Cloud se unen para desarrollar servicios de datos e IA

El acuerdo refuerza el compromiso de Orange, tal como se establece en su plan “Engage 2025”, de impulsar su transformación interna a través del uso innovador y generalizado de inteligencia artificial (AI) y datos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La colaboración también allanará el camino para el desarrollo de nuevos servicios avanzados de cloud computing, edge computing y ciberseguridad que generarán oportunidades de negocio tanto para Google Cloud como para Orange.

Las empresas colaborarán estrechamente para garantizar el éxito de la asociación. Google proporcionará su know-how en tecnologías de almacenamiento en la nube, analíticas y herramientas de inteligencia artificial, así como una metodología probada de transformación digital y recursos dedicados. Orange contribuirá con su amplia experiencia en servicios de tecnología de información y comunicación y su infraestructura de red multinacional.

El acuerdo señala un compromiso firme de usar inteligencia artificial y datos para aumentar el ritmo de transformación en la huella europea de Orange, colocando los datos en el corazón del modelo de innovación del Grupo. Para hacer esto, Orange planea construir una plataforma de análisis de datos y aprendizaje automático de próxima generación con tecnologías de Google. Esta asociación también beneficiará a los consumidores y a las empresas en toda Europa al brindar potentes capacidades de computación en la nube a la red, aplicables al comercio minorista, al sector del gaming y otras industrias.

La alianza también fortalecerá la oferta de soluciones de Orange Business Services al brindar análisis de valor agregado y servicios adicionales en la nube basados ​​en las soluciones de Google Cloud, posicionando a Orange como proveedor de servicios de multi-cloud para sus clientes empresariales en todo el mundo y fortaleciendo las principales capacidades de Orange Cyberdefense. Con este acuerdo, Google Cloud refuerza aún más su presencia en Europa como un actor importante en el sector de la nube que proporciona tecnologías y servicios avanzados en las principales industrias, incluidas las pequeñas y medianas empresas.

Impulsando la próxima generación de servicios en la nube

El acuerdo también permitirá el desarrollo de futuros servicios informáticos de vanguardia a medida que se desplieguen redes 5G en toda Europa y la informática en la nube se beneficie cada vez más de la integración en la red. El edge computing será el protagonista en la carrera para cumplir con los nuevos requisitos de consumidores y empresas para servicios de baja latencia y alta velocidad. La cooperación combinará las fortalezas de Google Cloud y Orange para proporcionar soluciones flexibles, seguras y de vanguardia para los mercados B2B, mayorista y B2C. Contribuirá a las ofertas de conectividad mejoradas que Orange ofrece a sus clientes mayoristas, B2B y minoristas.

Orange y Google Cloud también acuerdan en crear conjuntamente un Laboratorio de Innovación y un Centro de Excelencia que fomenten la innovación y el crecimiento:

  • El Laboratorio de Innovación permitirá el desarrollo de nuevas soluciones industriales basadas en datos e inteligencia artificial dentro del marco más amplio del ecosistema 5G / edge computing.
  • El Centro de Excelencia proporcionará soporte de Google Cloud para Orange Francia y otras filiales de Orange a medida que participan en su transformación en la nube. El centro proporcionará capacitación en datos, inteligencia artificial y servicios en la nube para varios empleados de Orange.

Al comentar sobre la asociación, Stéphane Richard, presidente y CEO de Orange, dijo: “Orange es pionera en transformación digital y se complace en trabajar en conjunto con Google para acelerar su transformación de datos e inteligencia artificial y continuar hacia un mejor servicio para sus clientes. Google ha sido un socio a largo plazo de Orange y, como Google está ansioso por invertir en Europa, y especialmente en Francia, para desarrollar nuevos centros de datos, este es el momento perfecto para trabajar en nuevos servicios y oportunidades en el mercado francés y europeo”.

Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, dijo: “La fortaleza de la red de Orange, combinada con la plataforma de Google Cloud, ayudará a allanar el camino para nuevos servicios avanzados de computación en la nube y de edge computing para la industria de las telecomunicaciones en Europa. Esperamos trabajar juntos con Orange para ofrecer nuevos servicios y aplicaciones a clientes y empresas por igual, al tiempo que continuamos aumentando nuestro apoyo a las empresas europeas en sus viajes de transformación digital”.

HP ofrece soluciones para sustentar el trabajo remoto

Para adaptarse a los espacios de trabajo, que en plena pandemia de coronavirus se caracterizan por soportar a empleados en remoto, HP ha presentado nuevas soluciones.

Entre ellas, la plataforma integrada HP Advance para gestionar HP Access Control, HP Access Control Scan, HP Mobile Connector y HP Direct Print desde un único panel de control.

Otra es el HP Command Center para desplegar y gestionar aplicaciones en la nube sin tener que desplazarse a las instalaciones de los clientes, que ahora admite incorporación de la flota para ahorrar tiempo y recursos de TI.

Un nuevo modelo de comercialización vía HP Workpath simplificará el acceso a aplicaciones de terceros. Los procesos de pedido y pago se podrán tramitar en el HP Command Center, ampliando el acceso de los partners a más aplicaciones de manera centralizada.

HP también ha mejorado el servicio HP SecurePrint para liberar documentos a usuarios autorizados, que pasa a ser compatible con todo tipo de redes, incluidas las tradicionales detrás de un firewall y entornos de impresión sin servidor.

La utilidad de HP Roam se amplía a los dispositivos LaserJet Pro, de modo que la impresión a distancia será más sencilla, desde cualquier teléfono móvil.

Y se podrán solicitar pruebas gratuitas de 90 días sobre cómo imprimir sin entrar en contacto con el dispositivo HP y liberar trabajos de impresión a través del teléfono o con credenciales sin tocar el panel de control.

“La pandemia de COVID-19 está exigiendo a las empresas que aceleren su cambio a estilos de trabajo modernos en los que todo es remoto y automatizado. Los clientes y los partners buscan ahora modernizar rápidamente su infraestructura y cambiar a modelos de servicio para gestionar mejor los entornos de TI distribuidos”, comentan desde la empresa en un comunicado.

ASRock presenta los nuevos DeskMini H470 y DeskMini X300

ASRock anunció el lanzamiento de sus nuevos DeskMini H470 y DeskMini X300. “Estamos anunciando el lanzamiento, por un lado, la DeskMini H470 en la que ASRock adopta el chipset Intel H470 para admitir procesadores Intel 10th Gen 65W LGA1200 y memoria DDR4-2933 de doble canal. Basándose en un diseño de energía avanzado, es compatible con la exclusiva tecnología BFB (Base Frequency Boost) para permitir a los usuarios aumentar la velocidad de los procesadores que no son K y para mejorar el rendimiento del sistema. DeskMini H470 cuenta con USB Alternate Mode Type-C, proporcionando señal DisplayPort de resolución 4K, suministro de energía de hasta 60 vatios y transferencia de datos de 5 Gbps a través de un cable”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de la marca.

El vocero agregó: “Además, es compatible con USB 3.2 Gen2 Type-A y Type-C en el panel frontal para ofrecer una conexión rápida. Trae Ultra M.2, almacenamiento dual SATA 6Gb y ranura Wi-Fi M.2. para mejorar la experiencia de los usuarios, DeskMini H470 admite 3 salidas de video simultáneamente a través de DisplayPort, Type-C DP, HDMI y D-Sub.”

DeskMini X300 de ASRock

“Por otro lado, estamos anunciando también, la DeskMini X300, que no sólo es compatible con la última APU de la serie Ryzen 4000 de AMD, sino que también permite a los usuarios ajustar el reloj del núcleo de la CPU / GPU y el voltaje para extraer la potencia de la APU. DeskMini X300 admite APU Ryzen 7 de 8 núcleos y memoria de doble canal DDR4-3200 + MHz (OC), lo que genera una potencia y un rendimiento 3D excepcional. DeskMini X300 está equipado con dos ranuras Ultra M.2 (2280) para SSD de alta velocidad PCIe Gen3 y dos interfaces SATA de 6 Gbps de 2.5″ para función RAID,” afirmó Chapitel. Y concluyó: “Además, se puede conectar tres salidas de pantalla simultáneamente. También es compatible con el módulo Wi-Fi USB 3.1 Gen1 Type-C y M.2, y varios accesorios en un tamaño compacto.”

EH Tecnología acelera su transformación digital ante la pandemia

Empezó con la comercialización de electrodomésticos, luego importaron equipos de oficinas como copiadoras de la marca Canon que traían de Panamá, posteriormente, a raíz de una buena gestión, logra obtener la distribución de Canon para Bolivia en el año de 1986, transformándose la empresa a un enfoque de trabajo corporativo. La empresa va creciendo y se ve la necesidad de crear una nueva empresa para trabajar y potenciar el área tecnológica entonces nace ITC, que trabajó exclusivamente con algunas marcas.  En paralelo Electro Hogar sigue su trabajo hasta que en 2004 ingresa Hans Bruun revitalizando la empresa donde decide asumir el nombre comercial que usa ahora el cual es EH Tecnología.

Hans Bruun es gerente general de EH Tecnología con un perfil administrativo financiero entre otras especialidades.

EH Tecnología es una empresa hibrida ya que es mayorista trabaja con canales, pero también es integradora. La empresa cuenta con 4 divisiones: Gráfica, Climatización, Iluminación Led y la de Tecnológica.

Cuentan con varias marcas entre ellas Canon, Kyocera, Casio, Image Access, Star Micronics, Duplo, Riso entre otras, también trabaja con soluciones de software como Therefore, uniFLOW, MyQ, DataScan, entre otros.

Durante este periodo de pandemia la empresa siguió con sus actividades gracias al modelo de negocio de la misma que le permitió dar soluciones a los problemas generados por la cuarentena en la que ingresó el país.

“La pandemia nos ha enseñado mucho, hemos acelerado la transformación digital con buenos resultados” comenta Hans Bruun. “Hemos cambiado varios temas de forma interna. Buscamos la eficiencia dentro de la empresa y hemos revisado nuestros procesos. Vamos a lograr la eficiencia mediante la innovación y la transformación digital, usando las diferentes herramientas tecnológicas, servicios en nube y otras soluciones. En nuestro caso estamos desarrollando e implementando dos herramientas importantes de software, las cuales ya estaban en pleno desarrollo cuando empezó la crisis de la pandemia”, acotó el ejecutivo.

El modelo de negocio como mayorista e integrador le permite contar con buen stock de productos en sus almacenes para poder cumplir con la demanda, los pedidos de fábrica llegaron a tiempo sin mayores complicaciones logísticas.

Los pedidos corporativos han sufrido una desaceleración mientras que la demanda de productos para el hogar como computadoras, tablets, computadoras portátiles e impresoras a inyección de tinta se ha incrementado, una demanda natural ya que la gente empezó a trabajar desde la casa.

Este periodo de pandemia ha golpeado mucho a los canales, inicialmente, algunos dejaron de tener movimiento, sin embargo, aprovechando los medios tecnológicos, se lanzaron ofertas de productos usando las redes sociales. Mediante el servicio de delivery la gente empezó a recibir los productos en sus casas incrementando paulatinamente la demanda mediante las diferentes herramientas de comunicación. Las personas se están adaptando y el uso de la tecnología está en la mente de la gente.

“Durante este tiempo de cuarentena hemos trabajado de la mano con los mismos fabricantes lanzando webinars no solo para capacitar a nuestro personal interno, pero también pensando en el cliente, muchas marcas optaron por usar estas herramientas. La tecnología es la solución para lograr la adaptabilidad a esta crisis”, concluyó el ejecutivo.

 

Para mayor información visite el sitio del mayorista: http://www.ehtecnologia.com/