Inicio Blog Página 271

LG renueva su línea de monitores con uno de 27″ diseñado para gamers

LG refuerza su línea de monitores UltraGear, pensados exclusivamente para gamers, con el lanzamiento de nuevos modelos ideales para tener la mejor performance en videojuegos y que se adaptan a diferentes tipos de uso, además de presentar una comodidad ideal para disfrutar de horas frente a la pantalla jugando distintos títulos.    

El modelo que llega al mercado es el 27GL650F-B, con pantalla IPS de 27 pulgadas que se destaca por ofrecer una mejor resolución y color, gracias a sus paneles IPS, resaltando cada detalle de lo que aparece en la imagen. Además, tiene control OnScreen, que permite personalizar de manera fácil el modo imagen, brillo y contraste del monitor. Su diseño ajustable se adapta a cualquier espacio, ya sea en la pared o de forma inclinada.    

Por otro lado, la pantalla IPS con 99% de sRGB posee una precisión realmente extraordinaria. Al presentar un ángulo de visión más amplio permite reproducir escenas aún más vívidas. De esta forma podemos ver diferentes efectos con mayor detalle, como por ejemplo las llamas de las explosiones si jugamos a un título de acción.  

Al contar con la tecnología Adaptive-Sync (FreeSync), los jugadores pueden experimentar un movimiento fluido y perfecto en los juegos rápidos y de alta resolución. Este monitor elimina virtualmente la fragmentación y la distorsión de la pantalla y es compatible con HDR10, al reproducir detalles de partes luminosas y oscuras en contenidos de alto rango dinámico.    

Gracias a una frecuencia de actualización de 144 Hz y al MBR de 1m, los objetos se reproducen de forma clara para una jugabilidad impecable y una fluidez visual de gran nivel. Al presentar objetos más dinámicos y veloces en medio de la acción, le proporcionan a los gamers una ventaja competitiva.  

El monitor cuenta con la funcionalidad Dynamic Action Sync, que minimiza todo tipo de latencia (input lag) para lograr la mayor respuesta en tiempo real de sus movimientos en pantalla. Esto es algo muy requerido y valorado sobre todo por los gamers que participan de diferentes juegos competitivos.   

El nuevo monitor también suma características especiales como “Black Stabilizer”, el cual ofrece una mejor visibilidad para juegos que presenten muchas sombras. Esto le otorga una ventaja comparativa, por ejemplo, para videojuegos de acción ya que los jugadores podrán ver con mayor claridad a enemigos escondidos en sectores oscuros de la pantalla.   

La línea UltraGear se caracteriza por contar con un diseño especial para la mayor comodidad de los usuarios, y en este caso particular el monitor presenta un diseño de tres lados casi sin bordes. Desde su base puede ajustarse para cambiar el ángulo de inclinación, la altura y el giro del monitor, adaptándose al estilo de uso más cómodo del usuario.  

ASRock anunció la apertura de su Primer Centro de Servicios RMA en Argentina

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció la apertura de su nuevo Service Center para RMA en Argentina

“Luego de completar todo el proceso de capacitación en ASRock, sentimos un gran orgullo en anunciar la apertura de nuestro Centro de Servicio de RMA para el usuario final en el país y poder cubrir los 2 años de garantía de nuestros productos. El orgullo y la satisfacción de este importante anuncio es doble ya que abrir este Service Center con el escenario de la pandemia que estamos enfrentando y las condiciones adversas del país en que lo estamos realizando, lo hizo todo más complejo aún. Somos conscientes de la demanda y de las necesidades de los usuarios y la ciudadanía en general al demandar nuevas computadoras o reparar sus PCS, es otra de nuestras formas de colaborar en esta batalla contra el Covid19, y que la gente en sus casas y o trabajos puedan contar con su PC en condiciones para poder trabajar, estudiar, etc.,” dijo  Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock y destacó: “La inauguración de este RMA en Argentina es el primer paso que estamos dando desde ASRock en la región, es el primer RMA fuera de Estados Unidos y el primer país de Latinoamérica,  en anunciarlo. Nuestro plan de negocios contempla ofrecer un servicio similar en Perú y en Colombia. Estamos con gran expectativa en esta nueva etapa y estamos cumpliendo con los clientes entregando el mejor producto al mejor precio. Con el fin de permitir la transacción por el retorno de un producto por defectos para luego repararlo o reemplazarlo que sin dudas resulta un paso muy importante a favor de los usuarios. Seguimos apostando por el mercado argentino inaugurando nuestro RMA para hacer frente a cualquier inconveniente que se produzca con una garantía extensa de sus productos; además ofrecemos nuevos productos competitivos apoyando también al público de gamers, entusiastas y overclockers que sigue aumentando cada día en nuestro país y en el mundo.”

“Nuestro desafío para 2021 en Argentina es mantenernos como líderes en nuestro segmento, luego de conquistar una posición de privilegio en el Market Share y nuestro objetivo es mantener una constante del 30% en el país. Nuestras expectativas están concentradas en lograr que la instalación definitiva por parte de ASRock en Argentina como en los distintos países de la región como Perú y Colombia, sea clave a la hora de decidirse por los usuarios por una u otra marca,” pronosticó Chapitel, y analizó: “Nuestro balance de 2020 es excelente, superamos todas las expectativas a pesar de la actual crisis de orden mundial. El trágico momento que estamos viviendo como humanidad en todo el planeta, sin dudas, afecta también a la industria del hardware en general, es política de los fabricantes, tener stock para 2 meses como máximo, después de eso, veremos cómo progresa la situación, pero es probable que muchos de nuestros competidores tengan demoras en los pedidos y con ello lamentablemente una suba en los precios. Nosotros nos estamos asegurando Stock para los próximos 12 meses, ya que nuestra fábrica y depósito están en Vietnam. Por eso, creemos que también será importante frente a esta situación, estar preparados con nuestro Service Center para aquellos que no puedan para renovar el motherboard y opten por repararlo.”

Más información en: http://www.asrock.com/ FB: ASRockLATAM / IG: asrock_official

Asus renueva su línea de notebooks con nuevos procesadores Intel

Con interesantes especificaciones, que las hacen sumamente livianas en sus categorías, además de llamativos diseños, la firma ha querido ofrecer un producto para cada tipo de público, por lo que el abanico es amplio.

A continuación repasamos los seis modelos presentados ayer miércoles 02 de septiembre.

ASUS ZenBook Flip S (UX371)

El ZenBook Flip S mide solo 13,9 mm de grosor y pesa 1,2 kg. La pantalla táctil ultra vívida 4K UHD OLED NanoEdge es validada por PANTONE, tiene una amplia gama de colores (100% DCI-P3) y cuenta con la certificación VESA DisplayHDR 500 True Black.

También cuenta con la certificación TÜV Rheinland para el cuidado de los ojos y es compatible con el nuevo lápiz óptico activo ASUS Pen con 4096 niveles de presión.

El ZenBook Flip S tiene un acabado Jade Black con acentos de cobre rojo cortados por diamante y una barra decorativa de aluminio cepillado. La bisagra ErgoLift de 360° promete ser durable y fue diseñada con precisión para permitir que el portátil se use en los modos tradicional, tablet, stand y carpa, o cualquier modo intermedio.

El ASUS NumberPad 2.0 permite la entrada de números de forma rápida, y el nuevo diseño de teclado de borde a borde proporciona espacio para teclas de función adicionales.

El procesador Intel Core i7 de undécima generación con gráficos Intel Iris Xe promete un muy buen rendimiento, combinado con hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB PCIe 3.0 x4 SSD.

Para una mayor conectividad, ZenBook Flip S ofrece dos puertos Thunderbolt 4 USB-C, un puerto USB 3.2 Gen 1 Type-A y un puerto HDMI de tamaño completo. Su batería dura hasta 15 horas.

ASUS ZenBook S (UX393)

El ZenBook S es un notebook de 13,9 pulgadas, 15,7 mm de grosor y 1,35 kg de peso y está construida con un cuerpo compacto y resistente, totalmente metálico. Está fabricada alrededor de una pantalla táctil NanoEdge validada por PANTONE de 3.3K (3300 x 2200) con una nueva relación de aspecto de 3:2, brindando un espacio de trabajo visual más grande y reduciendo la necesidad de desplazamiento. Una batería de 67 Wh de alta capacidad con soporte de carga rápida, le da al ZenBook S hasta 12 horas de autonomía.

Su exterior Jade Black presenta acentos en corte de diamante en color cobre rojo. Una bisagra ErgoLift diseñada con precisión garantiza una posición cómoda para escribir en el teclado de borde a borde, junto con un flujo de aire de refrigeración mejorado.

Cuenta con un procesador Intel Core i7 de última generación, con hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB PCIe 3.0 x4 M.4 SSD. Cuenta con puertos HDMI de tamaño completo y USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, junto con dos puertos Thunderbolt 4 USB-C ultrarrápidos y versátiles y un lector de tarjetas MicroSD.

ASUS ZenBook 14 Ultralight (UX435EAL/EGL)

Con un peso de solo 980g, el ZenBook 14 Ultralight combina la máxima portabilidad con un gran rendimiento, lo que la convierte en la opción preferida para los usuarios que requieren gran movilidad.

El ZenBook 14 Ultralight funciona con un procesador Intel Core i7 de última generación con gráficos Intel Iris Xe (UX435EAL) o gráficos discretos NVIDIA GeForce MX450 (UX435EGL).

Está equipado con una pantalla NanoEdge 100% sRGB, con biseles ultra delgados en los cuatro lados que le dan una relación pantalla-cuerpo del 92%.

ASUS ExpertBook B9 (B9400)

El ASUS ExpertBook B9 cuenta con un liviano chasis minimalista fabricado con precisión que pesa sólo 880g. Está diseñado para viajar con una batería que dura todo el día, y el diseño de almacenamiento dual, un conjunto completo de puertos de E/S, el innovador ASUS NumberPad y un sensor de proximidad mejoran la eficiencia del trabajo en movimiento.

Construido con aleación de magnesio-litio y una rigidez estructural adicional, cumple con los ultra exigentes estándares militares de EE.UU MIL-STD 810H y ofrece seguridad de nivel empresarial que garantiza que los datos confidenciales se mantengan seguros.

El ExpertBook B9 cuenta con un procesador Intel Core i7 de última generación con gráficos Intel Iris Xe e Intel WiFi 6 ultrarrápido. Los dos SSD admiten la tecnología RAID 0 y RAID 1, lo que brinda opciones para una transferencia de datos más rápida o una copia de seguridad de datos segura.

Las soluciones de videoconferencia avanzadas incluyen audio con cancelación de ruido AI y tecnología ASUS WiFi Master para conexiones de red estables. Incluye una caja de accesorios que también se puede utilizar como soporte para computadora portátil.

ASUS ZenBook 14 (UX435EA/EG)

El ZenBook 14 tiene un peso de 1,2 Kg e incluye el ASUS ScreenPad para mejorar la productividad. Está equipado con procesadores Intel Core de última generación con gráficos integrados Intel Iris Xe (UX435EA) o gráficos discretos NVIDIA® GeForce® MX450 (UX435EG).

Esta última incorporación a la serie ZenBook Classic también cuenta con una gama completa de puertos de E/S: dos Thunderbolt 4 USB-C, USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, HDMI estándar, lector de tarjetas microSD y un conector de audio. El ZenBook 14 ofrece una pantalla NanoEdge sin marco de cuatro lados con una relación pantalla-cuerpo del 92%, y está disponible en dos nuevos tonos: Pine Grey y Lilac Mist.

Asus

ASUS ZenBook Pro 15 (UX535)

El ZenBook Pro 15 es el último modelo de la serie de computadores creativos ultraportátiles ZenBook Pro, y también es el PC de 15,6 pulgadas más pequeño del mundo con pantalla táctil OLED 4K UHD.

El ZenBook Pro 15 permite a los creadores trabajar en sus proyectos en cualquier lugar, gracias al diseño compacto que le permiten los biseles delgados en la pantalla táctil NanoEdge OLED 4K UHD, una amplia gama de colores 100% DCI-P3 y la relación pantalla-cuerpo de 88%.

El ZenBook Pro 15 posee procesadores Intel Core™ i7 e i5 de la serie H de décima generación, 16 GB de RAM y hasta gráficos discretos NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti, combinados con un almacenamiento ultrarrápido de hasta 1 TB PCIe 3.0 x4 SDD.

Incluye el último ASUS ScreenPad, una pantalla táctil de color secundaria de 5,65 pulgadas integrada en el panel táctil con cubierta de vidrio.

Cuenta con una batería de 96 Wh y un conjunto completo de puertos de E/S, que incluyen Thunderbolt 3 USB-C, USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, HDMI estándar, un conector de audio y un lector de tarjetas SD. WiFi 6 (802.11ax) ofrece conectividad inalámbrica ultrarrápida y mejorada por la tecnología ASUS WiFi Master Premium para mayor estabilidad.Tiger Lake.Tiger Lake.Tiger Lake

Canon quiere ser su socio en la digitalización de documentos

Los clientes y sus necesidades son el centro de toda organización. Por esta razón, desde hace varios años, las estrategias empresariales se han volcado a comprender las necesidades, gustos, expectativas y constantes exigencias, además de ofrecer servicios personalizados multiplataforma, para generar nuevas y mejores propuestas de valor.

Uno de esos servicios es la digitalización de documentos, la cual está transformando y modernizando los negocios de una forma nunca antes vista. Los clientes de hoy demandan respuestas eficientes y satisfactorias, por lo que las organizaciones deben ser más rápidas reconociendo las oportunidades y amenazas. Administrar eficazmente su información digital lo ayuda a hacer exactamente eso.

“Si bien el compromiso digital con los clientes es crucial para garantizar que el mensaje que se comunica sea efectivo, no es el único beneficio que ofrece la digitalización. Muchas empresas se centran exclusivamente en comprender cómo interactúan sus clientes con su marca. Pero con la digitalización de documentos, la disponibilidad inmediata de datos también afecta el éxito del negocio”, comenta Michael Escudero, jefe de Preventas y Capacitación  de Canon Chile.

Beneficiando al negocio con información digital y gestión de documentos

Sufrimos una sobrecarga de información: no solo tenemos más documentos que nunca, sino también más datos, los cuales si no se gestionan correctamente pueden sofocar un negocio. La migración hacia un entorno sin papel puede eliminar la sobrecarga, mejorar la productividad y al mismo tiempo, brindar una mayor visibilidad del negocio y sus clientes.

“Al convertir documentos en papel a digital, utilizando tecnologías de imágenes para reconocer esos documentos y automatizar su procesamiento a través de un flujo de trabajo predefinido, los datos comerciales críticos se capturan de manera eficiente utilizando recursos mínimos. Después de almacenar esa información en la nube, los usuarios pueden acceder, editar, enviar y compartirla según sea necesario, todo dentro de los parámetros de seguridad predeterminados”, asegura el ejecutivo.

Ventajas de una gestión eficaz de la información

Al igual que con las finanzas, tener la información correcta garantiza que las decisiones estén bien informadas. Ya sea que se trate de desarrollo de productos, cambios de procesos o tendencias del consumidor, administrar sus datos de manera efectiva proporciona transparencia de alto nivel.

Con softwares de gestión de información adecuados, como Therefore de Canon, los datos se convierten en un activo estratégico para las compañías. “Estas soluciones tecnológicas son un gran aliado, ya que brinda mejor visibilidad sobre su negocio, automatiza procesos a través de flujos de trabajo, ofrece seguridad a la información y la red, mientras otorga accesibilidad a los datos”, concluye el especialista.

La información de su negocio es uno de sus activos más críticos, por lo que necesita ser administrada de manera efectiva, segura y eficiente. Para esto, la implementación y adopción de nuevas herramientas tecnológicas cumplen un rol esencial en las empresas. Quedarse atrás, solo traerá dolores de negocio.

Dispositivos robustos ¿por qué invertir en ellos?

La industria de la manufactura está transformándose a través del uso y el despliegue de tecnologías avanzadas como: herramientas de pronóstico/previsión, la integración de software y hardware, inteligencia artificial, recopilación de datos en tiempo real y robots colaborativos, liderando la creación de “fábricas inteligentes”. Mediante el uso de metodologías y herramientas de fabricación avanzadas, la productividad se incrementa, reforzando significativamente la producción y los ingresos. ¿Cómo las compañías se dan cuenta que la digitalización será la llave para mantener la competitividad durante los próximos años?
Además de volverse inteligente, las compañías del sector manufacturero probablemente revisen y pongan en su lugar nuevos planes de contingencia para enfrentar la crisis y rebotar eficazmente cuando esta se disipe. Estos planes incluyen poner mayor énfasis en los esfuerzos de previsión/pronóstico para mejorar los tiempos de reacción. “En un futuro cercano, habrá fábricas que no solo estarán interconectadas a través de la tecnología, sino que también tendrán la capacidad de almacenar, comparar y analizar datos para impulsar una toma de decisiones eficaces.” menciona Rick Hwang, presidente de Rugged & Video Solutions Business Group, Getac Technology Corporation.
En este escenario, se revela como fundamental la implementación de Industrial IoT (IIoT), clave para ayudar a las empresas a automatizar y aumentar la productividad.“Por ejemplo, el uso de sensores en toda la fábrica facilita el control del inventario, abre opciones para el mantenimiento predictivo e incluso hace posible la creación de un “gemelo digital”, que puede cambiar las reglas del juego. Esencialmente con la versión virtual del sistema, los fabricantes pueden usarlo para experimentar y optimizar el proceso de producción, e incluso entrenar al personal sin afectar la fabricación”, explica el presidente de Rugged & Video Solutions Business Group de Getac Technology Corporation.
Todos estos casos de uso son posibles solo si se cuenta con la tecnología fundamental necesaria, como máquinas y dispositivos resistentes, así que IloT se puede aprovechar de manera oportuna. Con el sector manufacturero local trabajando activamente para adoptar el modelo de la Industria 4.0, está también creciendo el uso de robots industriales en el sector. La adopción de robots permite que los procesos manufactureros se desarrollen de manera más rápida y eficiente, reduciendo los costos y los errores. “Con el fin de usar la robótica, las compañías recurren a dispositivos fiables que poseen una alta potencia de procesamiento y conectividad necesarias para acceder a los datos, sumados a la durabilidad para soportar el entorno de la planta, que puede ser desafiante para dispositivos convencionales.  Las soluciones robustas que GETAC proporciona, brindan la plataforma ideal para la programación industrial y el control robótico en la fabricación. Su conexión directa a la maquinaria del taller hace posible la programación industrial, el control directo de los robots y la recopilación de datos técnicos”, comenta Hwang.
A nivel mundial, los principales fabricantes industriales se benefician del uso de la tecnología como los dispositivos robustos para aumentar significativamente la eficiencia y permitir una mayor flexibilidad en las operaciones diarias. Las soluciones de GETAC combinan robustez, potencia y conectividad con un soporte líder en la industria para proporcionar la plataforma ideal para controlar los robots de fabricación y realizar la programación industrial. Sus soluciones resistentes, están fabricadas para funcionar en entornos desafiantes y resistir impactos, caídas de hasta 1.8 metros. “Cuentan con certificación por terceros internacionales como MIL-STD 810H y estándares de hasta IP67, lo que significa que estos dispositivos estarían preparados para afrontar los retos que afrontan los profesionales. Esto se traduce en ciclos de vida más largos y menos interrupciones en las operaciones, lo que puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero”, señala Hwang.
En términos de conectividad, las soluciones robustas tienen la capacidad que el sistema necesita para soportar aplicaciones como Enterprise Resource Planning (ERP), Shop Floor Managment Systems (SFMS) y Manufacturing Execution Systems (MES), las cuales son clave para impulsar la eficiencia y la trazabilidad a las operaciones de la fábrica.
Un factor igualmente importante es el alto grado de compatibilidad con los equipos heredados a través de puertos sériales, a fin de garantizar que el dispositivo robusto pueda conectarse a cualquier módem externo, computadora o software de enlace necesario para acceder a los datos.
Adicionalmente, la tecnología LumiBond 2.0 de Getac ofrece un control táctil mejorado (con guantes y también con lápiz digitalizador) y provee una pantalla que es altamente legible en áreas con niveles de luminosidad muy diferentes, proporcionando una excelente visibilidad en cualquier área de la fábrica.
“Los usuarios necesitarán dispositivos que no solo resistan caídas, golpes, vibraciones, derrames, sino que también deban brindar seguridad de datos, y la energía y duración de la batería necesarias para garantizar una experiencia confiable. GETAC ha introducido daños accidentales bajo su garantía Bumper-to-Bumper, para ayudar a minimizar los costos IT de las empresas. Con los daños accidentales incluidos en los paquetes de garantía de tres o cinco años, los clientes pueden estar seguros de que sus unidades volverán a estar en funcionamiento sin la preocupación de un costo adicional o un tiempo de inactividad prolongado en caso de que ocurra algo inesperado”, finaliza el presidente de Rugged & Video Solutions Business Group, Getac Technology Corporation.
La elección de dispositivos correctos permite a las organizaciones que han digitalizado sus procesos beneficiarse de las ganancias en eficiencia y productividad.

FORZA Power Technologies apuesta a crecer en soluciones de valor

“Estoy muy contento de haber ingresado a Forza y poder colaborar con todo el equipo de Latinoamérica y el Caribe para consolidar el crecimiento de la marca y aportar con mi experiencia en soluciones de protección eléctrica e infraestructura para el sector de Tecnología de la Información”, declaró el flamante Ingeniero de Preventa regional.

Acosta es Ingeniero Electrónico Senior con más de 25 años de experiencia de trabajo en el ámbito profesional, con especialidad en Infraestructura para Centros de Datos, Sistemas de Protección Eléctrica, Telecomunicaciones y Gestión de Proyectos. Además, cuenta con experiencia como Systems Engineer y Solutions Architect, encargándose del diseño y especificación de Infraestructura Física para Centros de Datos Convencionales y Modulares, con la consiguiente convergencia de Soluciones de Energía y Enfriamiento Críticos, distribución de Energía, gabinetes y accesorios, monitoreo ambiental y de amenazas potencialmente críticas para el Centro de Datos y herramientas de administración y Gestión del Centro de Datos (DCIM).

A la hora de analizar el portfolio de soluciones de la marca para el negocio corporativo, Acosta señaló que “las UPS serie Atlas en línea de Forza brinda la tecnología de doble conversión y el nivel más alto de protección apto para equipos críticos, con factor de potencia 1″. Y agregó que “esta serie combina un rendimiento optimizado con una amplia variedad de funciones, dando origen a un sistema sumamente eficiente, caracterizado por su fácil manutención y operación. Concebido para evitar interrupciones de servicio inesperadas debido a sobrecargas, fallas internas o durante caídas o subidas de tensión, esta unidad garantiza un funcionamiento fiable e ininterrumpido por medio de su bloque de batería interna y su módulo optativo para batería externa. Ideal para protección de corriente de alta densidad, la serie Atlas puede adaptarse a toda clase de entornos”, aseguró.

Por otra parte, destacó que, además, a la solución de UPS con bancos de batería adicionales se le puede agregar la tarjeta SNMP de Forza, que permite al servidor web monitorear y administrar múltiples unidades UPS interconectadas en la red, incluyendo LAN e Internet. “Al conectar la tarjeta a un dispositivo EMD de monitoreo ambiental, también es capaz de detectar la humedad y temperatura existentes en el medio ambiente. El asistente de apagado automático integrado, el cual, mediante la desconexión de la unidad en forma segura, no solo evita la pérdida de datos causada por fallas en el suministro de energía eléctrica, sino que también mantiene un registro de datos de programación, así como de horarios de desconexión predeterminados”, explicó. “Todas las advertencias y registro de fallas de la UPS pueden ser almacenados en la tarjeta de red SNMP, la cual viene con el software integrado ViewPower Pro, diseñado para vigilar y acceder en forma remota a las tarjetas SNMP desplegadas en una red LAN o de Internet”, concluyó.

Víctor Acosta, nuevo Ingeniero de Preventa de Forza Power Technologies para Latinoamérica y el Caribe estará basado en Lima, Perú, dando soporte a toda la región.

Más información

www.forzaups.com
www.facebook.com/ForzaLA/
https://twitter.com/forzaon
www.youtube.com/user/forzaups/featured

CenturyLink Forum 2020 Latin America reunirá a Grandes Empresas de América Latina

Conceptos como las Sociedades Súper Inteligentes, constituidas en la interacción de modelos tecnológicos como la Industria 4.0Computación Cuántica, la Inteligencia Artificial, el Big Data, Cloud Computing, el Machine Learning y la Realidad Aumentada; pasaron de ser una aspiración optimista, a una realidad que requiere con apremio la colaboración y el apoyo mutuo de todos los actores partícipes de la industria tecnológica.

Precisamente estos serán los temas principales que se abordarán desde una perspectiva innovadora en el CenturyLink Forum 2020 Latin America – Virtual Experience. Con una nutrida agenda de temas y expositores de vanguardia como nunca antes se ha visto, los días 22 y 23 de septiembre este evento marcará un hito con sello futurista en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, orientadas al mundo de los negocios de nuestro continente.

Una de las novedades que trae esta nueva versión tiene que ver con la “Transformación Digital” de este evento, que se ha desarrollado de manera presencial desde hace más de 12 años en las principales ciudades y capitales de América Latina. El formato será en realidad virtual, a través de una plataforma web desarrollada para tales efectos, y que busca ofrecer una experiencia inmersiva a directivos, ejecutivos y profesionales vinculados a tecnología y negocios.

“Se discutirá la sostenibilidad de los negocios del futuro. Las dinámicas empresariales post crisis necesitarán adaptarse a un nuevo escenario donde todo parecerá cuesta arriba. Los paradigmas anteriores no pueden ser aplicados en esta nueva realidad. El desafío es enorme, e implica levantarse y ser competitivos”, señala Nicolás Borrelli, Gerente de Marketing de CenturyLink para Cluster Sur de Latinoamérica.

“La incertidumbre y los cambios cada vez más veloces implican generar dentro de las empresas una cultura ágil y colaborativa, que permita adaptar en cada crisis o cambio radical del mercado, una estructura simple y eficiente que garantice la operación y supervivencia de la organización”, destaca el ejecutivo.

Junto con esto, la transformación de las relaciones entre los equipos laborales obligará a conseguir una adopción rápida y orgánica de las nuevas tecnologías de cooperación, comunicación y colaboración. La evolución de las relaciones personales demandará aptitudes y competencias avanzadas en materia de gestión del liderazgo, las que requerirán un dominio natural de las herramientas digitales disponibles.

“La Transformación Digital y la Cuarta Revolución Industrial, a partir de su Aceleración Digital, nos presentan escenarios de transformación más rápidos y exigentes. Su nivel de cambio es exponencial, y requiere de liderazgos disruptivos, talentos especializados y una nueva cultura de innovación”, afirma Borrelli.

El futuro es prometedor, y los profesionales que mejor nivel de adaptación tengan a estos cambios, adecuando y mejorando sus habilidades en paralelo a los avances tecnológicos, serán los primeros en capitalizar los beneficios que la Cuarta Revolución Industrial trae consigo.

Revisa la Agenda de nuestro evento, 22 y 23 de septiembrehttps://bit.ly/3b3lJBh

Regístrate para ser parte de nuestra Experiencia Virtual: https://bit.ly/32pjDrA

ASUS anuncia ROG Strix, TUF Gaming y las GPU NVIDIA GeForce RTX 30 Series

PUNTOS CLAVE

  • La serie GeForce RTX 30 de ASUS se lanza con diseños que han sido pulidos en toda la placa para complementar las GPU RTX de segunda generación de NVIDIA.
  • Las GPU de la serie ROG Strix GeForce RTX 30 contienen una gran cantidad de funciones mejoradas junto con una nueva perspectiva.
  • Las GPU TUF Gaming GeForce RTX 30 Series cuentan con componentes robustos y han recibido importantes mejoras en el diseño térmico.
  • Las GPU ASUS Dual GeForce RTX Serie 30 ofrecen una experiencia plug-and-play pura.

 ASUS acaba de presentar tres nuevas GPU NVIDIA® GeForce RTX™, entre las que se incluyen los modelos GeForce RTX 3090, GeForce RTX 3080, GeForce RTX 3070, ROG Strix y ASUS Dual GeForce RTX 3070 para juegos. Estas nuevas GPU ofrecen refrigeración en memoria intermedia, PCB y diseño de potencia para complementar la nueva arquitectura NVIDIA Ampere. Desde la acción competitiva hasta la inmersión en alta resolución, esta línea ofrece lo último y lo mejor en rendimiento de juegos 3D.

Las nuevas GPU NVIDIA GeForce RTX 30 Series, la segunda generación de RTX, incorporan nuevos núcleos RT, núcleos tensores y multiprocesadores de streaming, lo que aporta a los juegos y las aplicaciones creativas imágenes sorprendentes, velocidades de fotogramas sorprendentemente rápidas y aceleración de la IA. Potenciada por la arquitectura Ampere de NVIDIA, que ofrece aumentos de hasta 1,9 veces el rendimiento por vatio con respecto a la generación anterior, la Serie RTX 30 potencia sin esfuerzo las experiencias gráficas en todas las resoluciones, incluso hasta 8K en el extremo superior. Las GeForce RTX 3090, 3080 y 3070 representan el mayor salto generacional en la historia de NVIDIA.

ROG Strix: Toma el vuelo

De arriba a abajo, la serie ROG Strix GeForce RTX 30 ha recibido una serie de mejoras para ofrecer la siguiente ola de innovación en diseño térmico y acomodar la impresionante arquitectura NVIDIA Ampere.

Una nueva cubierta con detalles metálicos abarca un trío de ventiladores de tecnología axial que han sido ajustados para cumplir funciones especializadas. El ventilador central aprovecha un anillo de barrera de altura completa y 13 aspas que proporcionan una mayor presión estática para impulsar el aire a través de las aletas del disipador térmico y hacia el disipador de calor de la GPU. Los dos ventiladores de los flancos cuentan con 11 aspas y anillos de barrera de media altura para permitir una mayor dispersión lateral y proporcionar un mejor flujo de aire a través de la matriz de enfriamiento. La turbulencia entre los ventiladores se reduce gracias a la inversión de la dirección de rotación del ventilador central.

Un disipador de calor más grande que cubre la mayor parte de la superficie de 2,9 slots de la tarjeta fue diseñado para sacar el máximo provecho del incremento de flujo de aire. Para conseguir que el calor suba de la matriz y entre en el disipador, la superficie del disipador de calor se pule con la tecnología MaxContact, que mejora la suavidad a nivel microscópico. La superficie extraplana, permite un mejor contacto para mejorar la transferencia térmica.

Las mejoras no se limitan a la matriz de enfriamiento – condensadores, choques y fases de poder de alta calidad entregan sin esfuerzo cientos de vatios en un milisegundo. Denominados Super Alloy Power II, estos componentes se sueldan al PCB mediante el proceso de fabricación automatizado Auto-Extreme exclusivo de ASUS, lo que garantiza que las uniones lisas de cada tarjeta cumplan nuestras rigurosas especificaciones.

También se incluyen los cabezales FanConnect II, que permiten que los ventiladores PWM se ajusten en función de las temperaturas de la CPU y la GPU, lo que proporciona una entrada o salida adicional para tareas exigentes en 3D y cargas de trabajo de computación. Los usuarios que busquen una forma rápida y sencilla de ajustar el comportamiento predeterminado de la tarjeta pueden pulsar un interruptor de Dual Bios incorporado para elegir entre perfiles de «rendimiento» y «silencio» sin necesidad de software. Otra característica de fácil uso es un circuito sensor de voltaje incorporado que monitoriza el voltaje de la fuente de alimentación. El circuito es lo suficientemente rápido como para detectar cualquier transitorio que haga que el voltaje caiga demasiado. Si esto ocurre, se encenderá un LED rojo para indicar un problema de alimentación, lo que facilita el descarte de fallos de la fuente durante el juego.

La parte delantera de la GPU también ha sido pulida. Un elemento RGB direccionable puede personalizarse con el software Armoury Crate, y el marco metálico reforzado del Strix añade una capa literal de durabilidad.

Al dar la vuelta a la tarjeta se ve una placa de metal con una amplia ventilación. La ventilación permite que el aire caliente salga hacia los extractores del chasis en lugar de ser reciclado en el refrigerador de la GPU. Debajo de la GPU, un soporte proporciona una presión de montaje consistente entre el troquel y el disipador de calor. El acero inoxidable se utiliza para el soporte de E/S para proteger los puertos y proporcionar un montaje más seguro.

La suma de todas las mejoras de diseño encontradas en las GPU de la serie GeForce RTX 30 de ROG Strix da como resultado un enorme salto en el diseño térmico. Junto con el excepcional rendimiento de la arquitectura Ampere de NVIDIA, los gamers ahora tienen acceso a nuevas experiencias, desde velocidades de fotogramas insólitas en los títulos de la competencia, hasta una jugabilidad en alta resolución sin problemas en los juegos AAA de inmersión.

 TUF Gaming: Built TUF

El TUF Gaming GeForce RTX 3090 ha sido desmontado y reconstruido para proporcionar una potencia y una refrigeración más robustas. Una nueva cubierta totalmente metálica alberga tres poderosos ventiladores de tecnología axial que utilizan cojinetes de ventilador de doble rodamiento. La rotación del ventilador se ha optimizado para reducir la turbulencia, y un modo de stop hace que los tres ventiladores se detengan a bajas temperaturas. Debajo, los disipadores térmicos independientes para la GPU y la memoria mantienen las temperaturas bajo un estricto control.

En línea con el legado de TUF Gaming, los componentes se seleccionan en función de su durabilidad y rendimiento. Además de los choques y los MOSFET de alta gama, los condensadores que cumplen con la certificación de grado militar hacen que la TUF se mantenga firme entre la competencia. El proceso de fabricación automatizado Auto-Extreme asegura que los componentes se colocan y se fijan con precisión. Y, para asegurar un rendimiento impecable cuando sea necesario, las tarjetas se someten a una agotadora prueba de validación de 144 horas.

La parte trasera está casi cubierta en su totalidad por una placa protectora de metal que tiene una amplia ventilación. La ventilación permite que el aire caliente salga hacia los extractores del chasis en lugar de ser reciclado en el cooler de la GPU. Debajo de la GPU, un soporte proporciona una presión de montaje consistente entre el troquel y el disipador de calor. El acero inoxidable se utiliza para el soporte de E/S para proteger los puertos y proporcionar un montaje más seguro. Un interruptor Dual Bios convenientemente colocado permite la personalización del perfil de rendimiento predeterminado de la tarjeta sin necesidad de software.

Para un usuario que busca una nueva «vieja confiable», esta tarjeta lo respaldará.

ASUS Dual: 2X Ventiladores. 2X Divertido.

Al ofrecer la última experiencia de la arquitectura NVIDIA Ampere en su forma más pura, la ASUS Dual GeForce RTX 3070 combina el rendimiento y la simplicidad como ninguna otra. Aprovechando las avanzadas tecnologías de refrigeración derivadas de las tarjetas gráficas insignia, la Dual opta por la sustancia en lugar del estilo, la elección perfecta para un ensamble bien equilibrado.

Una cubierta limpia se ajusta a la estética de las estaciones de trabajo y de las plataformas de juego. Dos ventiladores de tecnología axial probados proporcionan un amplio flujo de aire y los ventiladores se detienen automáticamente a bajas temperaturas.

La tecnología Auto-Extreme reduce la tensión térmica de los componentes y evita el uso de productos químicos de limpieza agresivos, lo que resulta en un menor impacto ambiental y un menor consumo de energía en la fabricación. Una placa posterior de aluminio y un soporte de E/S de acero inoxidable ayudan a proteger el PCB de una flexión no deseada.

Para los jugadores, creadores de contenidos y entusiastas que quieren una experiencia robusta de » plug-and-play «, la ASUS Dual GeForce RTX 3070 está lista para dar la talla.

Intel re diseña su marca

Por Karen Walker

Senior Vice President
Chief Marketing Officer

Intel, con el logo, con los bunny suits -los característicos trajes que utilizamos en cuartos limpios durante la fabricación de procesadores- y con el icónico bong musical, es una marca reconocida alrededor del planeta. De hecho, Forbes nos nombró recientemente una de las marcas más valiosas del mundo. Construida sobre 52 años de innovación, dedicación a la excelencia, velocidad y rendimiento, la marca Intel permanece prácticamente intacta desde hace años, incluso siendo que la empresa experimentó una importante evolución en el negocio.

Hoy, damos un salto hacia el futuro con una transformación de marca que refleja nuestro papel esencial en la creación de tecnología que hace avanzar al mundo.

Somos una empresa diferente a la que éramos hace cinco años. Ejecutamos de manera activa contra una nueva estrategia de crecimiento, creando una nuevo mix de ingresos y persiguiendo nuevos segmentos de mercado impulsados ​​por los datos y el ascenso de la inteligencia artificial, así como de la transformación de la red 5G y del edge inteligente. Nuestro portafolio de soluciones y el ecosistema más amplio son incomparables. A medida que ingresamos a nuevos mercados y ampliamos nuestra tecnología, vemos una oportunidad de jugar un rol todavía mayor en el éxito de nuestros clientes. Misma oportunidad que comienza con la tecnología Intel como base, o detonante, para encender las mayores innovaciones del mundo.

Al mismo tiempo, somos un equipo de más de 100,000 soñadores y realizadores que firmemente cree en nuestro propósito: crear tecnología que cambie el mundo y enriquezca la vida de cada persona en la Tierra. Nunca ha existido un momento más urgente para aprovechar la amplitud y escala de nuestro alcance para lograr un impacto positivo para las personas, empresas y nuestro planeta.

Como especialista en marketing, mi aspiración para la nueva marca de nuestra compañía se enfoca en capturar y transmitir nuestra evolución comercial y cultural a través de una plataforma simplificada y enfocada que respalde nuestras metas globales 2030 y que mantenga fieles a nuestra historia.

La nueva apariencia de la marca tiene un propósito y está inspirada en la cita de Robert Noyce: “No te dejes llevar por cómo fue la historia. Ve y haz algo maravilloso”. Esta cita ha servido durante mucho tiempo como fuente de inspiración e innovación en toda la compañía; es parte del ADN de Intel. El mantra ha sido nuestra Estrella Polar, que guía a generaciones de trabajadores para lograr un impacto significativo en el mundo. Este rebranding no solo representa la tecnología que creamos, es la materialización de la chispa humana del ingenio y la innovación que corren por nuestra empresa.

Nuestra nueva marca refleja también nuestro compromiso por acelerar el progreso frente a los desafíos más críticos del mundo. Como mencionó nuestro CEO Bob Swan en este año: nuestro mundo se enfrenta a desafíos nunca vistos. La urgente necesidad de actuar para abordar el cambio climático, la profunda brecha digital, la falta de diversidad, inclusión y equidad en tecnología y la pandemia global exigen una nueva era de responsabilidad compartida. Para enfrentar estos temas, elevamos nuestros propios estándares y evolucionamos nuestra estrategia de responsabilidad corporativa que busca aumentar la escala de nuestro trabajo con otros y así crear un mundo más responsable, inclusivo y sostenible, habilitado a través de la tecnología y nuestras acciones colectivas.

Esta verdad, enfocada al quiénes somos y lo que representa la marca, infunde de humanidad todo lo que hacemos. Brinda soluciones a nuestros clientes que tocan e impactan la vida de personas en todo el mundo.

Estas fuerzas de cambio dejaron claro que había llegado el momento para que nuestra imagen externa evolucionara y representara de mejor manera la empresa en la que nos hemos convertido:

  • Nuestro nuevo logotipo rinde homenaje a nuestro pasado, resaltando algunos de los elementos de diseño más sólidos mientras que los simplifica y moderniza para aportar dimensión y amplitud a nuestra marca en el futuro.
  • Algunos pueden ver “Intel Inside” a manera de sticker en sus equipos de cómputo; para nosotros, es una insignia. Reinventamos nuestras insignias como expresiones simples que dan a nuestros productos una identidad individual al conectarlos bajo la familia One Intel.
  • El azul permanece como el color fundamental de nuestra marca. Además de nuestro clásico azul Intel, presentaremos nuevas variantes con una paleta de colores extendida que agregan mayor profundidad y modernizan nuestra identidad visual.
  • Nuestro característico sonido o “bong” conservará esas cinco notas icónicas reconocidas en todo el mundo, pero una versión modernizada llegará a finales de año.

Sabemos que una nueva marca no cobrará vida con nuevos colores, sonidos y logotipos; debe ser un grito de guerra basado en la acción, unificado y alineado con el propósito de nuestra empresa. Reconocemos que solo a través del tiempo y un historial continuo de excelencia en innovación y entrega a nuestros clientes nos formaremos y definiremos.

En lugar de presentar todos estos cambios en una sola ocasión, nuestro plan es dar a conocer nuestra marca a lo largo del tiempo. Comenzamos hoy con el lanzamiento de nuestros procesadores Intel® Core™ de 11ª Generación que representan una de nuestras mayores innovaciones técnicas en años.

En el futuro, podrán observar nuestra nueva marca reflejada en:

  • Nuestra tecnología. Continuaremos con la creación de tecnología disruptiva que permita a nuestros socios y clientes realizar más tareas maravillosas para sus negocios y para la gente a la que sirven.
  • Nuestro impacto. Redoblaremos nuestro compromiso para que todos nuestros clientes, socios estratégicos y usuarios generen acciones maravillosas.
  • Nuestro equipo. Celebraremos a nuestro equipo y las acciones del ecosistema de gente que cambia al mundo a través de acciones maravillosas que impactan al planeta.

Bienvenidos a este viaje en el que buscamos transformar la manera en la cual se generan los negocios para forjar un impacto trascendental y marvilloso. Ahora es el momento de dar a conocer al mundo nuestro mantra interno y celebrar -celebrar todo lo que tú haces y aquello que inspira a otros.

Todo lo que el mundo necesita es una idea -y la tecnología Intel Inside- para hacer algo maravilloso.

Karen Walker es senior vice president and chief marketing officer for Intel.

 

IDC: los socios de Google Cloud en LATAM generarán $5,94 USD por cada dólar vendido

El nuevo estudio de IDC ‘Partner Opportunity in a Cloud WorldHow Partners Are Winning in the Google Cloud Economy’, patrocinado por Google, demuestra que los socios de Google Cloud, tanto en Latinoamérica como a nivel global, están capitalizando el crecimiento de la industria de nube y aprovechando la ola de adopción, al desempeñar un papel fundamental para la entrega de las tecnologías y soluciones de Google Cloud a organizaciones.

El reporte de la consultora señala que los negocios de los socios en América Latina están creciendo a un ritmo muy rápido, incluso más de lo que crece el promedio global, a partir de ayudar a los clientes a planificar y ejecutar sus estrategias de transformación digital, utilizando las soluciones y tecnologías de Google Cloud Platform.

  • De acuerdo con IDC, los socios latinoamericanos estarán generando $5,94 dólares por cada dólar vendido de productos de Google Cloud este año, número que se encuentra por encima de la estadística global. Para 2025, la firma anticipa que esta cifra aumentaría a $8,91 dólares por dólar vendido. La oportunidad de generar ingresos de los partners en América Latina crecerá en más de 5,2 veces para 2025.

  • A nivel global, este año nuestros partners estarán generando $5,32 dólares por cada dólar vendido de productos de nube de Google. Esta cifra crecerá a $7,54 dólares por dólar para 2025, estima IDC. La oportunidad de generar ingresos por parte de los aliados de ventas aumentará en más de 3,6 veces para 2025.

“Estamos trabajando para aumentar los beneficios y las oportunidades de entrenamiento para fortalecer el ecosistema de partners en América Latina. Nuestro ecosistema está creciendo y vemos muchas oportunidades para que empresas de la región usen Google Cloud como una palanca para su crecimiento.” afirmó Martha Cuevas, Directora de Partner Sales para América Latina.

La demanda de tecnología impulsa los ingresos de nuestros socios

Contrario al panorama que proyecta IDC sobre una disminución del 4% en las inversiones de TI en la región, la firma de análisis prevé para los proveedores de nube latinoamericanos un crecimiento del 30% a partir de la demanda de soluciones de colaboración, comunicación unificada, big data, análisis, seguridad y virtualización.

Uno de los socios regionales que ha encontrado beneficios en la creciente adopción de las soluciones de Google Cloud es Xertica, que trabaja con las organizaciones para definir sus objetivos comerciales y construir el marco para el desarrollo de soluciones que resuelvan sus desafíos e impulsen la innovación.

“Al trabajar con GCP, pudimos crear e integrar soluciones complejas y desarrollar servicios administrados, lo que cambió drásticamente la composición de nuestros servicios”, dice el director ejecutivo de Xertica, Antonio Couttolenc.

Las estimaciones de IDC se basan en el rápido crecimiento en la demanda de tecnología y servicios en la nube, a medida que las empresas a nivel regional y global se embarcan e invierten en procesos de transformación digital.

La última proyección de IDC señala que las empresas a nivel global invertirán $1,3 billones de dólares en software, servicios y hardware en 2020. La consultora prevé también un crecimiento del 5,7% en el gasto de TI por parte de las compañías a nivel mundial en los próximos cinco años, registrando un aumento mayor en lo que IDC llama la “Tercera Plataforma”, es decir, el segmento que agrupa tecnologías como nube, big data, social y móvil, así como ‘tecnologías aceleradoras de innovación’, que incluyen la inteligencia artificial, el internet de las cosas, seguridad de próxima generación, entre otras.

“Esta es una buena noticia para los socios de Google Cloud, que por su naturaleza están comprometidos con muchas de estas tecnologías”, menciona IDC en el reporte.

Los hallazgos se basaron en una encuesta a 209 socios y entrevistas con 12 partners de todo el mundo, así como en el modelo de impacto económico de socios de IDC.