Inicio Blog Página 266

QNAP presenta el NAS TS-932PX de cuatro núcleos y 9 bahías con dos puertos SFP+ 10GbE y 2,5GbE con bahías de caché SSD dedicadas.

El TS-932PX un compacto NAS de 9 bahías con dos puertos SFP+ 10GbE y RJ45 2,5GbE con cuatro bahías de unidad SATA de 2,5 pulgadas a 6Gb/s para la caché SSD dedicada. El TS-932PX admite la copia de seguridad multinube, las pasarelas de almacenamiento en la nube, el acceso remoto, la administración de fotos mediante IA y funciones adicionales para que las PYMEs puedan crear un entorno de red de alta velocidad eficiente.

Con un procesador de cuatro núcleos a 1,7 GHz, 4 GB de memoria RAM DDR4 (ampliable a 16 GB), dos puertos SFP+ 10GbE y dos puertos 2,5GbE, el TS-932PX ofrece el rendimiento y la conectividad necesarios para hacer realidad una conexión de red de próxima generación para empresas y organizaciones. El TS-932PX marca un compromiso continuado de QNAP con las redes de alta velocidad, así como otras soluciones como los switches gestionados/no gestionados a 10GbE/2,5GbE y los adaptadores de red de QNAP.

Para ayudar a maximizar el aumento de rendimiento de la conectividad 10GbE y 2,5GbE, el TS-932PX incluye cuatro bahías para unidades SATA de 2,5 pulgadas a 6Gb/s para caché SSD y la tecnología de organización automática por niveles de Qtier. La durabilidad y el rendimiento a largo plazo de sus SSD también se puede maximizar utilizando el sobre-aprovisionamiento adicional de SSD.

“Los puertos SFP+ 10GbE y RJ45 2,5GbE del TS-932PX ofrecen una conectividad de red de alta velocidad efectiva para empresas y organizaciones”, afirmaba Jason Hsu, que añadía que “gracias a las bahías de unidades dedicadas para la caché SSD, el TS-932PX también puede beneficiarse de este mayor ancho de banda de la red para mejorar la virtualización y el uso de otras aplicaciones que requieren un alto ancho de banda”.

El sistema operativo basado en aplicaciones del TS-932PX ofrece muchas soluciones para diversas necesidades empresariales. HybridMount y VJBOD Cloud ofrecen pasarelas de nube basada en archivos y basada en bloques para el almacenamiento en la nube, QVR Pro ofrece una solución de vigilancia de calidad profesional y HBS ofrece herramientas de copia de seguridad, restauración y sincronización para garantizar que sus datos estén bien protegidos. También se incluye el Centro de notificaciones, que centraliza todas las alertas y advertencias del sistema para simplificar las tareas de administración, y un Security Counselor que incluye el análisis antimalware y ofrece asesoramiento para reforzar su configuración de seguridad.

La capacidad de almacenamiento del TS-932PX también se puede expandir fácilmente para adaptarse a las crecientes demandas de almacenamiento y de la empresa utilizando cajas de expansión de almacenamiento USB de la serie TL y TR de QNAP.

Especificaciones clave

  • TS-932PX-4G: Modelo de torre de 9 bahías; 5 bahías de unidades SATA de 3,5″ a 6Gb/s intercambiables en caliente; 4 bahías de unidades SATA de 2,5″ a 6Gb/s; procesador Annapurna Labs AL324 de cuatro núcleos a 1,7 GHz, 1 ranura DDR4 SODIMM con 4 GB de RAM (admite hasta 16 GB); 2 puertos SFP+ 10GbE, 2 puertos RJ45 2,5GbE (2,5G/1G/100M); 3 puertos USB 3.2 Gen 1

Vertiv anuncia nuevas mejoras a su programa para socios

Vertiv anunció adiciones a su Programa para socios Vertiv (VPP) global, incluida una mejor interfaz y funcionalidad en línea, un portal más fácil de usar, con capacidades colaborativas, así como productos y soluciones de Vertiv, que aseguran ayudarán a sus socios ser más competitivos en una era digital impulsada por los clientes.

“Tras la presentación exitosa de VPP el año pasado, Vertiv ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en su base de socios de canal en América Latina y continúa agregando beneficios, tanto para los nuevos integrantes como para los existentes. Estas mejoras ofrecen a los proveedores de soluciones tecnológicas un programa que no solo es fácil de entender, sino que también promueve su crecimiento y ofrece incentivos sólidos. Mejores niveles de socio; herramientas de ventas y marketing; capacitaciones y certificaciones en línea; así como selectores y configuradores de productos son parte de esta renovación, señaló Ricardo Duque, vicepresidente de estrategias de canal para Latinoamérica en Vertiv. 

El ejecutivo indicó que el programa para socios de canal contiene tres categorías para la región de América Latina (Gold, Platinum, Diamond). Está diseñado para ofrecer a los socios una mejor experiencia de usuario, menos complejidad y mayor acceso a herramientas, productos y tecnología.

“La herramienta Vertiv Partner Marketing Automation incluye una interfaz fácil de usar, segura y basada en la nube para implementar rápidamente contenido distribuido, campañas, redes sociales, complementos de sitios web y material adicional de Vertiv, así como el programa Vertiv One Rewards, diseñado para incentivar y recompensar a los socios, que ahora se extiende a los socios Gold, anotó Duque.

Además, agregó, los socios de canales de Vertiv en la región de LATAM podrán acceder a nuevos productos que mejoran aún más la cartera integral de tecnologías y servicios de TI de Vertiv, entre los cuales se encuentran:

  • Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) monofásica de alta eficiencia, como Vertiv Liebert GXT5, protección premium contra cortes de energía y acondicionamiento de energía continuo en un diseño de torre/rack compacto y flexible para centros de datos e instalaciones más pequeñas en el borde de la red.
  • Vertiv Environet Alert, una solución de software de monitoreo asequible, fácil de usar, que permite a las pequeñas y medianas empresas obtener visibilidad de clase empresarial en la infraestructura al borde de la red.
  • Vertiv SmartCabinet, el microcentro de datos para edge computing. Una solución inteligente e integrada que incluye equipos UPS, refrigeración, distribución de energía en rack, gestión y supervisión de la estructura en un solo

“A pesar de los desafíos que la pandemia ha presentado, Vertiv sigue invirtiendo en programas, herramientas y tecnologías para ayudar a nuestros socios a lograr una diferenciación y rentabilidad mejoradas, así como mayores oportunidades comerciales. Nuestro portafolio de productos y soluciones está listo para acomodarse a las necesidades de nuestros socios. Somos su aliado estratégico, finalizó Duque.

Huawei Cloud lanza la segunda versión de su club de socios

Sun Hau, vicepresidente de desarrollo de negocios de Huawei Cloud Latinoamérica, precisó que el Programa de Socios 2.0 incluirá un fondo para desarrollo de mercado de cinco millones de dólares. Los socios de la región podrán solicitar acceso a dicho capital como un apoyo para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el mercado en el que operan.

El ejecutivo aclaró que la inscripción al citado programa, que cumplió esta semana un año de funcionamiento con 623 socios regionales, ha sido simplificada con el fin de lograr una mayor eficiencia. De los 12 pasos que se seguían antes, ahora solo se deberán cubrir cinco.

Durante el primer año de operaciones se contó con programas tanto para los socios consultores, que re-venden productos; como para los tecnológicos, desarrolladores de sus propia oferta. A ellos les detallaron que se les da un soporte de marketing que incluye apoyarlos en identificar socios de valor agregado. Ahora se están sumando nuevos programas aunando en el mismo objetivo.

Sun Hau precisó que los cinco nuevos servicios disponibles en este segundo año son: Model Arts, Dayu, Full- Stack, Cloud Connect y Iceberg.

El nuevo programa para los socios tecnológicos, adelantó, incluirá planes de soporte, tanto en ventas directas, como en estrategias de marketing. Se dará entrenamiento a los socios directos, añadió, además de cupones para probar los diferentes tipos de soluciones basadas en cloud disponibles.

“En la actualidad el programa de Huawei Cloud cuenta con un ecosistema abierto de colaboración global que integran más de tres millones de empresas y desarrolladores, seis mil socios consultores, mil socios tecnológicos y 3.500 aplicaciones colgadas en su MarketPlace. Con la inversión de cinco millones de dólares se está ampliando este ecosistema con nuevos programas que permitan sacar mayor provecho a la nube, informaron, anotó Hau.

Finalizó indicando que, luego de un año de inicio de operaciones en la región, el refuerzo de sus servicios en la nube lo han puesto en el soporte técnico y el almacenamiento local, buscando mejorar el rendimiento y una menor latencia. Informaron que tienen centros de datos en México, Perú, Argentina, Chile y Brasil.

NVIDIA presenta su mayor salto generacional con la serie GeForce RTX 30 de GPUs

NVIDIA develó hoy su serie GeForce RTX 30 de GPUs, impulsada por la arquitectura Ampere, lo que significa el mayor salto generacional en la historia de GeForce®.

Las GPU GeForce RTX 3090, 3080 y 3070 brindan hasta 2 veces más rendimiento y 1,9 veces más eficiencia energética que las unidades gráficas de la generación anterior, Turing. La nueva serie de GPUs aprovecha al máximo la segunda generación de NVIDIA RTX™ -la plataforma de gaming para PC más potente del mundo- para ofrecer niveles sin precedentes de ray tracing en tiempo real y en juegos con IA.

La serie RTX 30 fue presentada en un lanzamiento virtual por el fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, quien también anunció que Fortnite, el fenómeno gamer de la cultura pop, está activando el ray tracing en tiempo real de RTX, añadiendo cuatro funciones de ray-traced para una experiencia de juego más envolvente, incluyendo reflejos, sombras, iluminación global y oclusión ambiental.

Además, Huang reveló un conjunto de potentes herramientas para los gamers, incluyendo NVIDIA Reflex, que hace a los jugadores competitivos más rápidos; Omniverse Machinima, para la narración de videojuegos mediante motores de gráficos informáticos en tiempo real; y NVIDIA Broadcast, que aprovecha la IA para convertir cualquier habitación en un estudio de televisión casero.

«El lanzamiento de hoy de las GPU Ampere de NVIDIA es un paso gigantesco hacia el futuro», dijo Huang. «Fruto de miles de años de ingeniería, la serie GeForce RTX 30 implica nuestro mayor salto generacional. NVIDIA RTX fusiona el sombreado programable, el ray tracing y la IA para que los desarrolladores creen mundos completamente nuevos». Dentro de 20 años, miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta de que el futuro de los juegos empezó aquí».

Las joyas de la arquitectura Ampere de NVIDIA, la segunda generación de RTX

 Detrás de este rendimiento impresionante de las nuevas GPU de la serie RTX 30 y la arquitectura Ampere de NVIDIA está el haber podido contar con tecnologías de vanguardia y haberse alimentado de más de dos décadas de I+D en el campo de los gráficos, entre otras cosas:

  • Nuevos multiprocesadores de streaming: El bloque de construcción para la GPU más rápida y eficiente del mundo, que ofrece dos veces el rendimiento del FP32 de la generación anterior, y 30 Shader-TFLOPS de potencia de procesamiento.
  • Núcleos RT de segunda generación: Los nuevos núcleos RT dedicados (o RT Cores) ofrecen 2 veces el rendimiento de la generación anterior, además de ray tracing y shading simultáneos y cómputo, con una potencia de procesamiento de 58 RT-TFLOPS.
  • Núcleos tensores de tercera generación: Nuevos núcleos tensores dedicados (o Tensor Cores), con un rendimiento hasta dos veces mayor que la generación anterior, lo que hace más rápido y eficiente el uso de tecnologías alimentadas por la IA, como NVIDIA DLSS, y una potencia de procesamiento de 238 Tensor-TFLOPS.
  • NVIDIA RTX IO: Hace posible la carga rápida con base en la GPU y la descompresión de los activos del juego, acelerando el rendimiento de entrada/salida hasta 10 veces en comparación con los discos duros y las API de almacenamiento tradicionales. Junto con la nueva API DirectStorage para Windows de Microsoft,(1) el RTX IO descarga el trabajo de docenas de núcleos de la CPU a la GPU RTX, mejorando la velocidad de cuadro y permitiendo la carga casi instantánea de los juegos.
  • La memoria gráfica más rápida del mundo: NVIDIA ha trabajado en conjunto con Micron para crear la memoria de gráficos en tarjeta más rápida del mundo para la serie RTX 30, GDDR6X.(2) Proporciona velocidades de datos cercanas a 1 TB/s de ancho de banda de la memoria del sistema para aplicaciones de tarjetas gráficas, maximizando el rendimiento de los juegos y las aplicaciones.
  • Tecnología de procesamiento de última generación: Nuevo procesador personalizado 8N NVIDIA de Samsung, que permite una mayor densidad de transistores y más eficiencia.

RTX llega a Fortnite, Call of Duty: Black Ops Cold War

 El fenómeno de la cultura pop, Fortnite, es el más reciente de los juegos de alta popularidad que ha activado la RTX, uniéndose a Call of Duty: Black Ops Cold War y a un gran grupo de títulos AAA, como Cyberpunk 2077, Dying Light 2 y Watch Dogs: Legion.

 Entre los títulos que ya se están comercializando con soporte para ray tracing figuran Control, Minecraft con la Beta RTX para Windows 10 y Wolfenstein: Youngblood. Además, el ray tracing es compatible con las API estándar de la industria, incluyendo Microsoft DirectX Raytracing y Vulkan, así como con los motores de juego utilizados por los desarrolladores para crear juegos, incluyendo Unreal Engine, Unity, Frostbite, id Tech, Northlight, Luminous Engine, 4A Engine y más.

DLSS: Aceleración de juegos con IA

 La tecnología DLSS de NVIDIA, uno de los mayores avances gráficos de la última década, utiliza la red neural de aprendizaje profundo potenciada por los núcleos tensores de RTX. Cuando está activada, la DLSS, que es compatible exclusivamente con las GPU GeForce RTX, mejora el rendimiento en títulos como Control, Minecraft con RTX para Windows 10 y Death Stranding, mientras se generan imágenes que son comparables a la resolución original. La DLSS se llevará a Boundary, Bright Memory Infinite, Call of Duty: Black Ops Cold War, Cyberpunk 2077, Fortnite, Ready or Not, Scavengers y Watch Dogs: Legion. Para aquellos con configuraciones de PC más poderosas, un nuevo modo de ultra rendimiento permite a la tecnología DLSS correr hasta a 8K.

Nuevas formas de jugar

NVIDIA también ha anunciado tres nuevas tecnologías diseñadas para mejorar la experiencia de los jugadores,broadcasters, los profesionales de los eSports y los creadores de contenido:

  • NVIDIA Reflex: hazte más competitivo al instante. Los jugadores se esfuerzan por conseguir la menor latencia posible en los juegos competitivos pues de este modo la PC responde más rápidamente a sus estímulos, lo que les permite jugar con mayor precisión. NVIDIA Reflex es un nuevo conjunto de tecnologías que optimizan y miden la latencia del sistema. Entre ellas se encuentra NVIDIA Reflex Low-Latency Mode, una tecnología que se está integrando en eSports populares como Apex Legends, Call of Duty: Warzone, Fortnite y Valorant que reduce la latencia hasta un 50 por ciento, y el NVIDIA Reflex Latency Analyzer, que detecta la información proveniente del ratón y luego mide el tiempo que tardan los píxeles resultantes (por ejemplo, el flash de un cañón) en cambiar en la pantalla. El Reflex Latency Analyzer está integrado en nuevos monitores de eSports de 360Hz compatibles con la tecnología G-SYNC® de NVIDIA que llegan este otoño de Acer, Alienware, ASUS y MSI y apoyados por los principales periféricos de eSports de ASUS, Logitech, Razer y SteelSeries. Medir la latencia del sistema ha sido virtualmente imposible en el pasado para los jugadores, requiriendo una inversión de más de 7.000 dólares en cámaras y equipos especializados de alta velocidad.(3)
  • NVIDIA Broadcast: Haz streaming como un profesional. Los 20 millones(4) de personas que transmiten en directo pueden convertir su casa en un estudio de televisión con NVIDIA Broadcast, un plugin universal que mejora la calidad de los micrófonos y las cámaras web con efectos de IA acelerados por RTX, como la eliminación de ruidos de audio, efectos de fondo virtuales y fotogramas automáticos de la cámara web.
  • NVIDIA Omniverse Machinima: Enriqueciendo una nueva forma de arte. Los juegos actuales siguen ampliando el género artístico del storytelling, en el que los recursos del juego se utilizan para crear obras maestras cinematográficas. Omniverse Machinima facilita este trabajo, proporcionando una herramienta de visualización de trayectoria y un motor diseñado para la precisión física, simulando la luz, la física, los materiales y la IA. Los usuarios pueden tomar los recursos de los juegos compatibles y utilizar su cámara web y su IA para crear personajes, incorporar física de alta fidelidad y animación de caras y voces, y publicar películas de calidad cinematográfica utilizando la potencia de renderización de su GPU RTX 30 Series. Regístrate para recibir una notificación cuando esté disponible con acceso anticipado.

Presentando las GeForce RTX 3080, RTX 3070 y RTX 3090 Founders Edition

  • GeForce RTX 3080 — A partir de 699 dólares, el RTX 3080 es la mejor GPU para juegos, hasta dos veces más rápida que la RTX 2080. Con 10 GB de la nueva memoria GDDR6X de alta velocidad a 19 Gbps, la RTX 3080 puede proporcionar 60 fotogramas por segundo de forma consistente para juegos con una resolución de 4K.
  • GeForce RTX 3070 — A partir de 499 dólares, la RTX 3070 es más veloz que la RTX 2080 Ti por menos de la mitad del precio, y en promedio es un 60 por ciento más rápida que la RTX 2070 original. Está equipada con 8 GB de memoria GDDR6, alcanzando el punto óptimo de rendimiento para juegos con resoluciones de 4K y 1440p.
  • GeForce RTX 3090 — En el tope de la gama está la RTX 3090, con un precio de 1.499 dólares y es conocida como el «BFGPU» – Big Ferocious GPU. Incluso viene con un silenciador – un diseño de tres ranuras, de doble eje y flujo que es hasta 10 veces más silencioso que el de la TITAN RTX y mantiene la GPU hasta 30 grados Celsius más fría. Sus 24 GB de memoria GDDR6X pueden hacer frente a los algoritmos de IA más difíciles y alimentar cargas de trabajo masivas de creación de contenidos. La RTX 3090 es hasta un 50 por ciento más rápida que la tarjeta gráfica para PC actual, la TITAN RTX, lo que permite a los jugadores experimentar 60 fps (cuadros por segundo) con una resolución de 8K en muchos de los mejores juegos.

Las nuevas tarjetas introducen varias innovaciones mundiales, entre ellas:

  • Solución térmica de doble eje y flujo – Hasta 2 veces más rendimiento de refrigeración, con un impresionante diseño unibody. Los jugadores y creadores de contenido podrán disfrutar de un rendimiento inigualable mientras sus GPU funcionan simultáneamente más frías y silenciosas que nunca.
  • Diseño mecánico y eléctrico exquisito – Una estructura mecánica más fuerte – con un nuevo mecanismo de resorte de hoja de bajo perfil junto con un nuevo conector de alimentación de 12 pines – permite más espacio para los componentes y la refrigeración, y es compatible con los conectores de 8 pines de las fuentes de alimentación existentes, con un adaptador incluido.
  • HDMI 2.1 – El mayor ancho de banda que proporciona HDMI 2.1 permite, por primera vez, una única conexión por cable a los televisores HDR de 8K para juegos de ultra alta resolución.
  • Decodificación AV1 – Primeras GPU individuales con soporte para el nuevo códec AV1, que permite a los jugadores ver videos de Internet de hasta 8K HDR usando hasta un 50 por ciento menos de ancho de banda.

 

Apoyando empresas en la colaboración remota de la mano de Jabra

La ejecutiva nos comenta acerca del impacto de las medidas de aislamiento social en Jabra: “La demanda en productos del portafolio de Jabra se ha visto en crecimiento, las cifras se han triplicado ante la necesidad cambiar la manera de trabajar de la noche a la mañana, lo que nos ha obligado a impulsar nuestros productos de audio conferencia y de video. Nos afectó socialmente pero realmente las herramientas de Jabra son un complemento perfecto para las actividades de teletrabajo”.

“Contamos con un programa para los canales que quieran trabajar con nosotros, tenemos a disposición soluciones en demo así como registro de oportunidades para brindarles protección ante los trabajos que realizan. Acompañamos en definitiva a los canales en todo el proceso de comercialización apoyamos con webinars y capacitaciones. Poseemos un portal de socios donde pueden descargar soluciones de los productos, ya sea técnicamente como comercialmente  para los canales.  Desde marketing también generamos distintas publicaciones para que los canales puedan compartirlos en sus redes sociales.

Acerca de la oferta de Jabra Fonseca nos comenta: “como fabricante y líder a nivel mundial ofrecemos distintas soluciones perfilando principalmente a los usuarios. Tenemos diferente unidades de negocios como  el área médica mediante distintos productos como para la audición. Enfatizan las soluciones profesionales como productos cableados con USB o con plug para audífonos. Ofrecemos productos que permiten mayor movilidad que permiten estar conectados todo el día con la posibilidad de estar conectados mediante Bluetooth o a la PC. Tenemos una línea de productos específicamente para Microsoft. Otro de los equipos que lanzamos hace unos meses atrás son la línea EVOLVE 2  que generan un nuevo estándar en la industria de los Headphones profesionales  que nos permiten tener mayor concentración y mayor productividad. Adicionalmente comercializamos equipos con base que nos permiten hasta 150 metros de cobertura inalámbrica.”

“Por último  nuestra nueva solución en video conferencia profesional. Presentamos una cámara profesional, PanaCast, con tres cámara integradas con 13 megapixles cada una que se puede adaptar a las distintas áreas de trabajo. Es la única cámara con tres lentes que nos permite 180 grados de cobertura con una imagen panorámica sin distorsión. Nosotros al ser líderes en la industria del audio incorporamos speakers que detectan la voz omnidireccional con hasta 15 horas de batería”, comentó la ejecutiva.

Ciudades Inteligentes: La importancia de sus capacidades digitales

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en 30 años, el 70% de la población mundial vivirá en grandes ciudades. Esto significa que más de 5 mil millones de personas se agruparán en tan solo el 3% de la superficie habitable de nuestro planeta. La humanidad se encontrará preocupantemente hacinada, y si algo ha enseñado la pandemia de Covid-19, es que la aglomeración de personas y una elevada densidad de población son factores que incrementan el contagio y dificultan los esfuerzos de contención.

Internet durante la pandemia se convirtió en una pieza clave en áreas críticas como el trabajo, la salud y educación. Las redes de comunicación son y serán fundamentales en la transformación digital de las ciudades. Actualmente, según la ONU, el 54% de la población mundial vive en ciudades, así es que frente a esta tendencia demográfica que parece inevitable, una de las soluciones para enfrentar y contener una pandemia futura será el desarrollo de las capacidades digitales de las  ciudades.

En salud, cuando el objetivo es mitigar la propagación de un virus, la telemedicina plantea un nuevo paradigma en lo que respecta a detección, diagnóstico y atención de pacientes. Existe la posibilidad de hacer un seguimiento en tiempo real de los desplazamientos de las personas a través de los smartphones, y así  controlar, por ejemplo, los contactos estrechos y las zonas en cuarentena. Además, el uso de wearables con sensores capaces de monitorear signos vitales como la saturación de oxígeno, las pulsaciones y la temperatura, permite, utilizando herramientas de Machine Learning, suministrar información a una central sanitaria para identificar contagiados y proporcionarles asistencia médica en forma oportuna.

Incluso, se puede dar un paso más hacia la telemedicina preventiva, registrando por ejemplo, hábitos de compra y consumo de alimentos de la sociedad, información ya disponible por cadenas de supermercados gracias a programas de fidelización. De esta forma, el sistema sanitario puede adelantarse y establecer niveles de probabilidad para futuras consultas médicas.

Varias ciudades ya cuentan con miles de cámaras de videovigilancia que observan los movimientos de los transeúntes, pero hace falta procesar esos datos en forma rápida y eficiente. Esta labor en muchos casos aún depende de personas y, por ende, tiene una capacidad limitada. Sin embargo, a partir de la posibilidad de cruzar la información entre diversas bases, que proporcionan datos de residencia, lugar de trabajo, viajes y horarios regulares; es posible determinar patrones de desplazamiento y comportamiento y prevenir situaciones anómalas y ahorrar en tiempos de reacción de cuerpos de prevención, salud y seguridad.

Respecto del transporte público inteligente, los avances en IoT y vehículos autónomos permiten agilizar y hacer más eficientes los desplazamientos en una zona geográfica determinada, así se evitan problemas en las horas pico y disminuyen la aglomeración de personas. Esto también facilita la fiscalización de restricciones de movimiento, y para aquellos que deban movilizarse sí o sí, el mismo dispositivo de transporte reconoce la cantidad de personas permitidas, además de contar con sensores de temperatura para identificar usuarios con probabilidad de estar enfermos.

Los hábitos de movimiento dentro de las ciudades han cambiado: las actividades y tareas diarias ya pueden realizarse desde cualquier lugar. Gracias a la conectividad, el trabajo, la educación, la actividad física y hasta la interacción social son independientes de la ubicación en la que se encuentre la persona.

Por su parte, la teleducación se servirá de la realidad virtual para conservar la experiencia de una clase presencial. Lo demás tendrá que ver con el diseño de metodologías de aprendizaje que aprovechen las características y el potencial de dispositivos tecnológicos más potentes, versátiles, y de conexiones más rápidas y estables.

Sin duda, las Smart Cities son una realidad, y el desafío será procesar grandes cantidades de datos digitales, será importante una sólida, extendida y dinámica red de infraestructura de telecomunicaciones diseñada para soportar las redes 5G y superiores, con eficiencia y estabilidad.

ESET presenta su informe de amenazas del segundo trimestre del 2020

El brote del COVID-19 fue lo más destacado del año, y ahora varios países del mundo están en un proceso de adaptación hacia la nueva normalidad. En este sentido, desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, se elaboró un informe sobre las amenazas informáticas en el segundo trimestre de 2020 donde identifican que los ciberataques que explotan la pandemia no mostraron signos de desaceleración.

Las campañas que utilizan como señuelo el tema del COVID-19 en ataques a sitios web y a través del correo electrónico, con estafadores tratando de sacar el máximo provecho a la crisis sanitaria presentan una afluencia continua. A nivel global, la telemetría de ESET también mostró un aumento en los correos de phishing que se hacen pasar por DHL, uno de los servicios de entrega de paquetes líderes en el mundo, (un aumento de diez veces en comparación con el primer trimestre) dirigidos a compradores en línea. El aumento de los ataques contra el protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés) continuó en el segundo trimestre de este año, con persistentes intentos para establecer conexiones RDP que se duplicaron desde el comienzo del año.

En cuanto al ransomware (código malicioso usado para extorsionar a sus víctimas) fue una de las áreas de más rápido desarrollo en el segundo trimestre del año, con algunos operadores abandonando la tendencia de doxing y filtración de datos aleatorios, y pasando a subastar los datos robados en la dark web. También apareció en la plataforma para Android bajo el disfraz de una aplicación de rastreo de contactos de COVID-19 dirigida a usuarios de Canadá. Los investigadores de ESET detuvieron rápidamente esta campaña y proporcionaron un descifrador para las víctimas.

Entre muchos otros hallazgos, durante el segundo trimestre, desde ESET se identificó la Operation In(ter)ception, que estaba dirigida a compañías aeroespaciales y militares de alto perfil; se reveló el modus operandi del grupo InvisiMole; y se analizó Ramsay, un framework de ciberespionaje diseñado para comprometer redes aisladas. En América Latina, los investigadores de ESET también descubrieron la botnet VictoryGate utilizada principalmente para minar criptomonedas y colaboraron para su posterior disrupción.

Por otra parte, en su versión en español, el reporte también incluye datos específicos de América Latina, como son las 10 principales detecciones de malware para la región, un analisis de ransomware donde cuatro familias concentran más del 70% de las detecciones para este tipo de código malicioso, así como los exploits más detectados en este segundo trimestre de 2020.

Nos parece importante analizar estos meses donde la conexión global aumentó exponencialmente a nivel corporativo y hogareño, aumentando así el nivel de exposición a riesgos online. Entender el panorama ayuda a saber protegerse adecuadamente. Además de las investigaciones, durante la primera mitad de 2020, ESET también contribuyó activamente a la base de conocimientos de MITRE ATT&CK en su versión renovada. La última actualización de ATT&CK incluye cuatro nuevas contribuciones de ESET.”, menciona Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.

Vertiv revela programa para socios mejorado

La compañía anunció adiciones que son clave para su creciente Programa para socios Vertiv (VPP) global, incluida una mejor interfaz y funcionalidad en línea, un portal más fácil de usar con capacidades colaborativas, así como productos y soluciones líderes en la industria que promete ayudar a sus partners a ser más competitivos en una era digital impulsada por los clientes.

Tras la presentación exitosa de VPP el año pasado, Vertiv aseguró que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en su base de socios de canal en América Latina. Ahora anuncia nuevos beneficios, tanto para los nuevos integrantes como para los existentes. “Estas mejoras ofrecen a los proveedores de soluciones tecnológicas un programa que no solo es fácil de entender, sino que también promueve su crecimiento y ofrece incentivos sólidos: mejores niveles de socio, herramientas de ventas y marketing, capacitaciones y certificaciones en línea, así como selectores y configuradores de productos son parte de esta renovación”, informó.

“El programa para socios Vertiv (VPP) refuerza nuestro compromiso con el canal, como uno de los principales motores de crecimiento”, dijo Ricardo Duque, vicepresidente de Estrategias de Canal para Latinoamérica en la compañía, a través de un comunicado.  “Estamos comprometidos con el futuro del VPP y nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros revendedores las herramientas y beneficios que necesitan para vender con éxito una cartera completa de Infraestructura de TI y edgecapitalizar las tendencias emergentes y formar parte del creciente mercado edge”.

El programa para socios de canal contiene tres categorías para la región de América Latina (Gold, Platinum, Diamond). De acuerdo con el comunicado, está diseñado para ofrecer a los socios una mejor experiencia de usuario, menos complejidad y mayor acceso a herramientas, productos y tecnología.

La herramienta Vertiv Partner Marketing Automation incluye una interfaz fácil de usar, segura y basada en la nube para implementar rápidamente contenido distribuido, campañas, redes sociales, complementos de sitios web y material adicional de Vertiv, así como el programa Vertiv One Rewards, diseñado para incentivar y recompensar a los socios, que ahora se extiende a los socios Gold.

Además, los socios de canales de Vertiv en la región de LATAM podrán acceder a nuevos productos que mejoran aún más la cartera integral de tecnologías y servicios de TI de la compañía, entre los cuales se encuentran:

  • Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) monofásica de alta eficiencia, como Vertiv Liebert GXT5, protección premium contra cortes de energía y acondicionamiento de energía continuo en un diseño de torre/rack compacto y flexible para centros de datos e instalaciones más pequeñas en el borde de la red.
  • Vertiv Environet Alert, una solución de software de monitoreo asequible, fácil de usar, que permite a las pequeñas y medianas empresas obtener visibilidad de clase empresarial en la infraestructura al borde de la red.
  • Vertiv SmartCabinet el microcentro de datos para edge computing. Una solución inteligente e integrada que incluye equipos UPS, refrigeración, distribución de energía en rack, gestión y supervisión de la estructura en un solo gabinete.

“A pesar de los desafíos que la pandemia ha presentado, Vertiv sigue invirtiendo en programas, herramientas y tecnologías para ayudar a nuestros socios a lograr una diferenciación y rentabilidad mejoradas, así como mayores oportunidades comerciales. Nuestro portafolio de productos y soluciones está listo para acomodarse a las necesidades de nuestros socios. Somos su aliado estratégico”, señaló Duque.

Silla gamer COUGAR EXPLORE

Características generales: Para disfrutar largas sesiones de juego, esta silla de juego cuenta con el diseño
único COUGAR. Totalmente ajustable y hecha de materiales de primera calidad, esta silla posee un diseño
ergonómico especialmente creado para apoyar cómodamente el cuerpo de los jugadores. Su estructura de espalda alta apoya correctamente su espalda baja, minimizando la tensión en su espalda. Además,
el cuero de PVC transpirable es agradable al tacto y mantendrá fresco al usuario mientras sigue jugando.
Fortalezas: Para proporcionar apoyo y comodidad adicionales, Explore incluye dos cómodas almohadas para la cabeza y la región lumbar. Además, se adaptará a las necesidades de cada jugador en todo
momento a través de los ajustes de altura (por medio de un cilindro de elevación de gas clase 4), reclinación continua (hasta 155° de reclinación), inclinación y reposabrazos. Además, su estructura está hecha de acero, no solo garantizando durabilidad a largo plazo, sino que también proporcionan un fuerte apoyo para su cuerpo.
Mercado objetivo: Principalmente, gamers.
Distribuido en Bolivia por: Adricomputer, Xin Group.
Mayor información en: https://cougargaming.com/products/chairs/explore/