Inicio Blog Página 251

Cisco Networking Academy anuncia el curso de DevNet Associate

Cisco Networking Academy presentó los detalles de su nuevo curso de DevNet Associate (DEVASC). El plan de estudios de DevNet Associate prepara a los estudiantes con habilidades multidisciplinarias, para conectar los dominios de la ingeniería de redes, el desarrollo de software y la ciberseguridad, con el propósito de crear infraestructuras de TI integradas, seguras y automatizadas, además de nuevas innovaciones.

Cisco ha pronosticado que el 95 por ciento de los cambios en la red se realizan manualmente, lo que resulta en costos operativos 2 o 3 veces más altos que el costo de la red. El aumento de la automatización de IT, administrada de forma central y remota, es esencial para que las empresas mantengan su lugar en el mundo digital.

“Con el cambio de paradigma de las redes basadas en la intención, el software y la red crecen más interconectados cada día”, dijo Laura Quintana, vicepresidenta y directora general de Cisco Networking Academy. “Seas un desarrollador de software, un profesional de las redes o una mezcla de ambos, DevNet Associate ofrece a los estudiantes los conocimientos de programación y las habilidades de automatización de la infraestructura que se traducen en trabajos y oportunidades”.

Datos destacados del curso DevNet Associate:

  • Un plan de estudios de vanguardia diseñado para el aprendizaje en persona o a distancia, que incluye laboratorios prácticos, que permiten a los alumnos probar herramientas de software del mundo real, disponibles desde cualquier lugar.
  • El curso está alineado con la certificación DevNet Associate certificado por Cisco, preparando a los estudiantes de la certificación de preparación para la carrera y los puestos de trabajo de automatización de infraestructura asociados.
  • La experiencia de aprendizaje de la Networking Academy está diseñada para ser altamente interactiva para abordar una variedad de estilos de aprendizaje. Los estudiantes desarrollan habilidades reales y preparadas para el trabajo al construir y reforzar el conocimiento a lo largo del currículo; incluyendo laboratorios, videos, pruebas, evaluaciones y un examen final.
  • Enseña a los estudiantes los fundamentos del desarrollo de software, interfaces de programación de aplicaciones (API), fundamentos de redes, despliegue de aplicaciones, infraestructura y automatización – con laboratorios con Cisco Packet Tracer, máquinas virtuales, y oportunidades para que los estudiantes prueben su código de software en una infraestructura de IT real.
  • Los estudiantes aprenden las mejores prácticas en el desarrollo de software moderno, DevOps, el uso seguro de las API y la automatización de las operaciones de red utilizando esas API.
  • Los estudiantes también tienen la posibilidad de obtener una insignia digital, verificada por Cisco, para exhibirla en su campo profesional y validar sus excelentes habilidades ante sus compañeros y posibles empleadores.

La evolución del programa de certificación profesional de Cisco abarca a los profesionales de la red y a los desarrolladores de software en una comunidad para crear los equipos de IT del futuro. La certificación DevNet Associate, ofrecida por Learning at Cisco, es para los desarrolladores que tienen uno o más años de experiencia práctica en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones construidas en plataformas Cisco. Esta certificación valida los conocimientos básicos de las plataformas Cisco, trabajando con aplicaciones, la estrategia de programabilidad de Cisco y las API.

“La industria de las redes está experimentando una transformación hacia el uso de un enfoque orientado al software con API y automatización. Este cambio está impulsado por la complejidad y el tamaño cada vez mayores de las redes debido a las nuevas conexiones como la Internet de las Cosas (IO), y la necesidad de ofrecer servicios de redes más ágiles”, Rebeca de la Vega, Directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social para Cisco Latinoamérica “Este cambio requiere un nuevo conjunto de habilidades orientadas al software que complemente las habilidades de red existentes. El plan de estudios de vanguardia de DevNet, las herramientas de aprendizaje virtual y la red de instructores talentosos están a la cabeza de la industria”.

Hasta la fecha, cerca de 3 millones de estudiantes en América Latina han participado en los cursos de Cisco Networking Academy, gracias a las asociaciones con más de 2 mil academias.

Obtenga más información sobre Cisco Networking Academy en www.netacad.com.

Forza lanza su Programa de Canales para Latinoamérica y el Caribe

Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, sistemas de protección y de soluciones aplicadas a la administración de respaldos, anunció el lanzamiento de su programa de canales para Latinoamérica y el Caribe, diseñado para brindar diferentes herramientas, recursos y capacitación a integradores y revendedores que les ayudarán a satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes con respecto a las nuevas tendencias de Edge Computing, IoT e innovación en Centros de Datos.

“El Programa de canales de Forza fortalecerá las ventas y el desarrollo de mercado de sus socios con un portafolio de productos y servicios innovadores disponibles en toda la región,” explicó Javier Becerra, Regional Territory Manager de Forza Power Technologies.

Entre los beneficios que ofrece este nuevo programa, se destacan:

  • Colaboración: Asistencia técnica y de comercialización, ya sea presencial o a través de plataformas digitales, destinada a fomentar oportunidades de negocios y el desarrollo de la empresa.
  • Rentabilidad: Mejores márgenes y bonificaciones preferenciales.
  • Protección de Datos: El registro de proyectos le permite proteger su propuesta comercial. Lo anterior no sólo fortalece su competitividad, sino que además le da la opción de adquirir productos con descuentos progresivos.
  • Academia para socios: Capacitación técnica y de comercialización, ya sea presencial o a través de plataformas digitales, permite que los socios adquieran los conocimientos necesarios para hablar con confianza sobre las soluciones ofrecidas por la marca.
  • Tendencias de Mercado: Contenidos de acuerdo con las tendencias de mercado que le ayudaran a ampliar sus conocimientos en las categorías de mayor crecimiento hoy en día, como lo son Edge, IoT y Data Centers Modulares, entre otros.
  • Marketing: Acceso a recursos gráficos para cautivar al mercado, así como para consolidar o destacar su marca o empresa. Fondos de marketing asignados con base a la aprobación de propuestas de desarrollo comercial.

 

“Este programa de canales aportará en desarrollo y competitividad de nuestros socios, gracias al conocimiento y experiencia que tenemos como marca en LATAM, en conjunto con un amplio portafolio de soluciones que traerá nuevas oportunidades comerciales y resultados exitosos a nuestro ecosistema de socios,” dijo Eduardo Pinillos, Director Regional de Forza Power Technologies.

Los interesados pueden inscribirse en https://ww.forzaups.com/programa-de-canales/

Nuevo programa de capacitación en Nube Híbrida

En la actualidad, la mayor tendencia y desafío tecnológico para las organizaciones es operar dentro de entornos híbridos y multi-nube para asegurar la continuidad de su operación en un contexto permanentemente cambiante. Para esto, es importante que los equipos y profesionales IT estén capacitados para implementar y manejar las herramientas más innovadoras del mercado.

Es por eso que Nutanix University amplió su Programa de Certificación, diseñado para capacitar tanto a sus clientes como socios de canal en las habilidades y conocimientos necesarios para implementar, gestionar, optimizar y escalar con éxito el software multiproducto de Nutanix. El mismo proporciona certificaciones en cuatro niveles de habilidades y seis tracks de nuevas tecnologías para cumplir mejor los objetivos profesionales actuales y futuros de la industria.

“Con esta oferta de Nutanix University, los participantes tendrán acceso a una mayor colección de certificaciones técnicas para prepararse para el futuro”, menciona Inder Sidhu, Vicepresidente Ejecutivo de Éxito de Clientes Globales de Nutanix. “Nuestro programa, cuidadosamente ampliado, cuenta con nuevas opciones de personalización, de modo que los clientes y partners puedan construir un plan de desarrollo profesional que se ajuste mejor a su trayectoria profesional”, agrega Sidhu.

Además de los tres niveles de certificación que ofrece actualmente Nutanix –Profesional (NCP)Master (NCM) y Experto (NPX)-, la expansión del programa incluirá uno nuevo: Asociado (NCA), un programa fundamental para construir una carrera en el manejo tecnologías multi-nube. Con el objetivo de prepararse para este examen, Nutanix lanzó también el curso de entrenamiento “Fundamentos de la Nube Híbrida Nutanix”, que abordará los productos, capacidades y tecnologías que componen la base de la solución Hybrid Cloud de Nutanix.

La nueva capacitación y certificación de Nutanix abarca más allá del sistema AOS y de la infraestructura hiperconvergente, ya que cubrirán una amplia gama de nuevas habilidades. De acuerdo con la dirección general de los productos de la compañía, su nuevo programa se centra en cuatro áreas clave:

  • Servicios de infraestructura hiperconvergente digital (infraestructura multi-nube)

  • Servicios de data center (almacenamiento, seguridad y gobernanza y continuidad del negocio) 

  • Servicios DevOps (automatización multi-nube y de base de datos)

  • Servicios Desktop (End User Computing)

Los planes de aprendizaje en Nutanix University están diseñados con flexibilidad, al disponer de cursos cortos online que les permite a los participantes completarlos a su propio ritmo, aunque también pueden optar por la interacción de una clase dirigida por un instructor. El material se divide en distintos módulos que permiten a los asistentes profundizar en un contenido específico o saltarse lo que ya saben. Además, Nutanix ofrece guías para la realización de exámenes y modelos de evaluaciones.

Hasta la fecha, miles de personas de la comunidad, incluidos los clientes, socios, empleados, clientes potenciales y más de Nutanix, han completado con éxito los programas de certificación. “Estamos muy emocionados por ofrecer estas nuevas certificaciones y capacitaciones para reconocer las habilidades del mundo real que los equipos y profesionales de IT necesitan para entornos híbridos y multinube”, concluye Sidhu.

Vertiv anuncia nuevas fechas de participación en Seminarios Web de Telesalud

Vertiv anunció la realización y participación en dos nuevos seminarios web enfocados en el tema de la salud y la importancia de la infraestructura de TI y el uso de la tecnología en esta.

“Las organizaciones de atención médica han visto el volumen de visitas de telesalud multiplicarse exponencialmente en los últimos meses. Hoy en día el uso de los servicios de telesalud nunca volverá a los niveles anteriores, lo que obliga a la evolución continua de la tecnología que respalda estos sistemas”, dijo Ricardo DuqueVice President of Channel Strategies, Latin America, Vertiv.

A su vez Gustavo Perez, Commercial Director, México, Vertiv enfatizó: “Desde Vertiv seguimos comprometidos con la industria de la salud, brindándoles las tecnologías y herramientas necesarias que se adapten a los desafíos que enfrentamos con la actual coyuntura”.

Las próximas sesiones de Vertiv y Telesalud incluyen:

Garantice que su Infraestructura de TI esté lista para una Nueva era de Telesalud

Dia: 7 de octubre de 2020

Hora:  México/Colombia/Perú: 10:00am, Miami: 11:00am, Argentina/ Chile: 12:00md

Ponente: Ricardo Duque, Vice President of Channel Strategies, Latin America, Vertiv.

Las organizaciones de atención médica, que van desde grandes sistemas hospitalarios hasta pequeñas consultas médicas independientes, han visto el volumen de visitas de telesalud multiplicarse exponencialmente en los últimos meses. La industria actualmente está tratando de avanzar más allá de la respuesta a emergencias, y se prepara para lo que seguramente será una nueva era en telesalud en la que las visitas virtuales podrían sustituir la atención en

persona. Actualmente es importante replantearse la capacidad de su infraestructura de TI de salud para brindar una red segura y confiable.

Cómo la digitalización y telemedicina están necesitando más poder de computación en el borde de la red y en el equipo de telecomunicaciones

Día: 14 de octubre 2020

Hora:  México/Colombia/Perú: 10:00am, Miami: 11:00am, Argentina/ Chile: 12:00md

Ponente: Gustavo Perez, Commercial Director, México, Vertiv

En una participación en el evento Healthnology, Vertiv analizará lo que ha estado sucediendo este año frente a la pandemia y la infraestructura IT de las compañías de salud. Muchos sistemas de atención médica necesitaban actualizaciones tecnológicas desde hace mucho tiempo. Ahora, la situación es más grave. Los sistemas heredados tienen dificultades para admitir los volúmenes de datos generados por telesalud, dispositivos portátiles, monitoreo remoto de pacientes y dispositivos médicos de IoT.

Vertiv en su intervención en los webinars de Healthnology Digital Conference Series, ofrecerá información de actualidad donde mostrará cómo la tecnología puede ayudarle a mejorar su calidad de vida.

Para registrarse a los diferentes eventos visite Vertiv Telesalud y Healthnology.

Kaspersky confirma la internacionalización de 5ª familia de troyanos brasileños

A solo dos meses de dar a conocer la exportación de Tetrade a Europa y América LatinaKaspersky ha confirmado una quinta familia de troyanos bancarios brasileños que opera fuera del país: Amavaldo. Con la adición de esta nueva familia, la internacionalización de las campañas maliciosas brasileñas ahora pasa a llamarse ‘Pentaedro’. Además, la empresa detectó que el troyano Guildma, centrado en Brasil y la campaña más activa, ha evolucionado para dirigirse a teléfonos inteligentes Android con el objetivo de defraudar a los usuarios de la banca móvil.

Inicialmente, Tetrade estuvo formado por cuatro familias de troyanos bancarios (GuildmaJavaliGrandoreiro y Melcoz) que centran sus ataques tanto en Brasil como en países europeos (Portugal, España) y de la región (Chile y México). En los últimos dos meses, la empresa registró un aumento en el volumen de ataques realizados con estos troyanos bancarios. Para tener una idea, solo una cuenta de correo electrónico utilizada para tomar muestras de malware recibió 1.8 millones mensajes maliciosos en una semana, provocada por la infección de una de las familias de Tetrade.

En el caso de Guildma, Kaspersky identificó una nueva versión multiplataforma del troyano bancario, que además de instalarse en dispositivos Windows, también puede infectar smartphones Android. Esta modificación del malware se distribuye a través de correos electrónicos de phishing disfrazados de notificaciones o comunicaciones legítimas de empresas, y por ahora, sus actividades están centradas en Brasil. Sin embargo, según Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky, la expansión de esta nueva versión a otros países es solo una cuestión de tiempo”.

Creemos que esta nueva fase activa en Brasil ayudará a que la campaña madure antes de que pueda ser ‘exportada’. Una vez instalado en el dispositivo Windows o Android, el delincuente puede acceder a este de forma remota para realizar fraudes en Internet y banca móvil o capturar credenciales de forma silenciosa (solo Windows). Lo más curioso es que el usuario no puede eliminar el troyano al borrar la aplicación maliciosa del teléfono. Solo una solución de seguridad puede eliminarla, lo que reitera que los teléfonos inteligentes también necesitan una solución de seguridad, tal como las PCs”, comenta Assolini.

La mayor actualización anunciada por la empresa fue la confirmación de la 5ª familia de troyanos bancarios, cuyos ataques se extienden fuera de Brasil, convirtiendo a Tetrade en Pentaedro. Al igual que con las otras campañas, Amavaldo comenzó a operar en Brasil en 2015 y, se expandió a México solo recientemente. Es interesante ver cómo se desarrolló esta campaña. Por medio de nuestro sistema basado en la nube (Kaspersky Security Network), confirmamos más de 3.000 ataques a través de este troyano en México, haciéndolo más activo fuera de Brasil, informa Assolini.

En cuanto al desempeño del troyano, Assolini explica que los correos electrónicos maliciosos enviados por Amavaldo aprovechan temas locales, como supuestas transferencias que realiza el SPEI (sistema de transferencia de valores entre bancos mexicanos), mensajes de entrega de correos o supuestos problemas en el pago de impuestos. Estos son ejemplos de ataques de ingeniería social que también son comunes en Brasil. También se detectó el uso de términos incorrectos (“portunhol”) en algunos mensajes, lo que demuestra que los delincuentes no siempre son capaces de escribir los mensajes en correcto español. Además, el troyano utiliza un túnel SSH en las máquinas infectadas para evitar los bloqueos corporativos y el firewall, entre otras técnicas avanzadas.

Brasil siempre ha estado entre los principales desarrolladores de troyanos bancarios. Según nuestras detecciones, Brasil ocupa el segundo lugar en el ranking de países más atacados por este tipo de amenazas. Con la internacionalización, los troyanos brasileños pueden tomar la delantera y esto representa una amenaza real. El sistema bancario brasileño está acostumbrado a los ataques de fraude a nivel nacional, pero no todos los bancos de América Latina y Europa cuentan con las mismas tecnologías de protección, lo que los hace vulnerables a estos ataques. Por eso, es muy importante que los equipos de seguridad tengan acceso a los últimos informes de inteligencia de amenazas”, aconseja Assolini.

Para proteger a las instituciones financieras contra Pentaedro, Kaspersky recomienda:

  • Brinde al personal de su centro de operaciones de seguridad acceso a los informes de inteligencia más recientes para que estén siempre actualizados con las nuevas herramientas, técnicas y tácticas utilizadas por grupos especializados. Los informes de inteligencia de amenazas financieras de Kaspersky contienen los índices de compromiso, las reglas YARA y los valores hash de estas amenazas, que se pueden utilizar para identificarlos en equipos comprometidos o para proteger a los clientes a gran escala mejorando la respuesta de los mecanismos antifraude.
  • Informe a sus clientes sobre los trucos que emplean los delincuentes. Envíeles información periódica sobre cómo identificar el fraude y cómo eliminarlo.

ASRock lanza nuevos motherboards y completa la serie B550 de AMD

«La serie de motherboards ASRock AMD B550 trae características innovadoras como PCIe 4.0. La marca ofrece una amplia gama de motherboards, desde los modelos base o de entrada hasta los modelos de alta gama o premium. Se destaca la serie Taichi, PG Velocita, Extreme, Steel Legend y Pro4», dijo Chris Lee, Gerente General de la unidad de negocios de Motherboards de ASRock.

«Estamos viendo cada vez más demandas de usuarios de sistemas flexibles que funcionen bien en una multitud de tareas, desde juegos hasta creación de contenido,» dijo Chris Kilburn, vicepresidente corporativo y gerente general de la unidad comercial de componentes de clientes de AMD. “AMD se complace en ofrecer la potencia de los procesadores de escritorio AMD Ryzen™ de tercera generación y el soporte PCIe® 4.0 de vanguardia para los usuarios más exigentes con nuestro último chipset AMD B550. Con una amplia gama de factores de forma, opciones de entrega de energía y diseños de nuestro socio ASRock, AMD confía en que estas nuevas plataformas B550 proporcionarán flexibilidad y potencia nunca antes vistas en una plataforma convencional.»

“ASRock B550 Taichi premium, por ejemplo incorpora 16 fases de los últimos VRM Dr.MOS, proporcionando un diseño de potencia superior que puede manejar, incluso, el procesador de escritorio Ryzen™ de más alto rendimiento, hasta cuando hace overclocking. Con grandes disipadores pasivos y una base de PCB de cobre de 2 oz, mantiene las temperaturas más bajas, el sistema es más estable y mejora la eficiencia energética,” dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, y agregó: “PG Velocitá es una nueva línea de productos de alta gama de la familia Phantom Gaming, la placa base B550 PG Velocitá ofrece un rendimiento inigualable y una apariencia implacable.»

“Intelligent 2.5GbE se presenta en varios productos B550 ASRock de gama alta y media, para un rendimiento máximo de la red. Es ideal para la transmisión y las copias de seguridad de NAS en el hogar, los creadores de contenido, los jugadores en línea y las demandas de alto nivel de los entusiastas al aumentar el rendimiento de la red 2.5X sobre las redes domésticas GbE típicas para disfrutar de una experiencia de conectividad notablemente más rápida para juegos, transferencias de archivos y copias de seguridad,” aseguró Hernán Chapitel, y concluyó: “Con una amplia gama de opciones disponibles, que incluyen Mini-ITX, mATX y ATX, los usuarios podrán contar con todos los motherboards de la serie ASRock B550 que ofrecen características de lujo y diseños elegantes en toda su amplia gama.”

Mas información en https://www.asrock.com/mb/index.asp

ASRock B550 Series Promotion Video:  https://youtu.be/lUL-KkGcsBo

ASRock presenta la placa de video Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció el lanzamiento de su tarjeta de video Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G en el país. La nueva placa de video funciona con la arquitectura avanzada de 7 nm de AMD RDNA.

 

“La placa de video Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G lleva los juegos de 1080p al siguiente nivel, ofreciendo juegos en alta fidelidad y alta respuesta, hasta 60 FPS y juegos de deportes electrónicos hasta 90 FPS. La Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G está equipado con hasta 8 GB de memoria de alta velocidad GDDR6 y compatibilidad con PCI Express® 4.0 para un rendimiento máximo del juego, una eficiencia energética excepcional y un valor excepcional. Basado en la arquitectura RDNA, la tarjeta gráfica Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G proporciona un clock de GPU a 1607/1717/1845MHz. Además, las tecnologías Radeon™ Image Sharpening, FidelityFX, Radeon Anti-Lag y Radeon FreeSync ofrecen el máximo rendimiento y mejores experiencias de juego,” dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, y agregó: “La tarjeta gráfica Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G está especialmente diseñada con 17.8 cm de longitud, que puede caber en un factor de forma pequeño y chasis Mini-ITX. El ventilador de 10 cm de larga duración y 2 tubos de calor de cobre pueden mejorar el efecto de disipación de calor. Los usuarios pueden garantizar una experiencia de juego fluida en un sistema pequeño con GPU de alto rendimiento.”

Características de Radeon RX 5500 XT Challenger ITX 8G de ASRock

RX5500XT CLI 8G

Clock: GPU / Memoria

Boost Clock: hasta 1845 MHz / 14 Gbps

Game Clock: hasta 1717 MHz / 14 Gbps

Base Clock: 1607 MHz / 14 Gbps

Especificaciones

Gráficos AMD Radeon RX 5500 XT

GPU de 2nd Gen de 7 nm

8GB GDDR6 de 128 bits a 14 Gbps

3 x DisplayPort, 1 x HDMI

190 x 139 x 42 mm (con soporte)

190 x 139 x 42 mm (con soporte)

 

Otras Características

Para sistemas de factor de forma pequeño

Ventilador Long Life 10 cm

Arquitectura RDNA

Soporte PCI Express 4.0

Soporte de resolución 8K

Tecnología AMD Eyefinity

AMD FreeSync ™

Mas información en https://www.asrock.com/Graphics-Card/AMD/Radeon

Disponibilidad

La distribución en Bolivia, está a cargo de:  Magic technology: http://www.magictechnology.com.bo/

SonicWall Virtual RoadShow respondió a los retos de la ciberseguridad en Pandemia

SonicWall llevó a cabo un evento virtual denominado SonicWall Virtual RoadShow donde congregó a sus principales canales y clientes más representativos de toda la región.

En sesiones separadas para canales y clientes, Arley Brogiato, director de ventas en SonicWall para América Latina, presentó cómo el nuevo modelo de seguridad sin límites o “Boundless Cybersecurity”, está ayudando a las empresas de todo el mundo a hacer frente a las amenazas y desafíos a los que se enfrentan en el nuevo normal en los negocios, así como el sólido posicionamiento que ha ido reforzando SonicWall durante este 2020.

“Hemos visto cómo las empresas proporcionan ciberseguridad de manera rápida y eficiente ante un aumento inesperado de la fuerza de trabajo remoto y móvil, y cómo se está conformando un “nuevo concepto de negocio normal”, dijo Arley Brogiato.

El enfoque de Boundless Cybersecurity de SonicWall ayuda a resolver la brecha de seguridad entre los trabajadores que trabajan desde casa y las empresas que se sienten más expuestas que nunca. La plataforma ofrece una protección que detiene los ataques más evasivos en puntos de exposición infinitos y fuerzas de trabajo cada vez más remotas, móviles y habilitadas para la nube.

Carlos Gomez

“Boundless Cybersecurity anticipa respuestas que se han vuelto urgentes con la crisis generada por el COVID-19 y el crecimiento acelerado del modelo del WFH (Work from Home – Teletrabajo)”, agregó Carlos Gómez, ingeniero de Ventas de SonicWall para Sur América.

También señaló que la cantidad de tráfico creció 50% de un día para otro y en la mayoría de los casos de manera desordenada, mientras la seguridad no aumentó al mismo ritmo, lo cual expuso a las empresas a ataques desde diferentes fuentes.

Durante el evento se destacó que el ransomware sigue siendo la amenaza más preocupante para las corporaciones y la herramienta preferida por los ciberdelincuentes, aumentando un 20% (121.4 millones) a nivel mundial en el primer semestre de 2020. En el caso de Latinoamérica, Brasil registró 1,190,092 ataques de ransomware, cifra suficientemente alta como para colocarse en el sexto lugar en el Top10 Global de países con mayor volumen de ataques de este tipo, solo superado por EE. UU., Reino Unido, Malasia, Canadá y los Países Bajos.

La combinación de la pandemia global y los ciberataques de ingeniería social han demostrado ser una mezcla eficaz para los ciberdelincuentes que utilizan phishing y otras estafas de correo electrónico. Los investigadores de SonicWall detectaron un incremento en la oleada de ataques, estafas y exploits basados específicamente en COVID-19 y notaron un aumento de 7% en los intentos de phishing relacionados con COVID durante los dos primeros trimestres.

Eustolio Villalobos

“Los avances prospectados para los próximos 10 años están ocurriendo en cuestión de meses. Esta realidad impone grandes desafíos para los CISOs y sus equipos, que deben proporcionar seguridad para el mundo actual y, también, para el mundo que surgirá después de la pandemia”, agregó Eustolio Villalobos, Country Manager para México, Centro América y El Caribe en SonicWall.

Anuncios recientes

Para garantizar que la administración de la ciberseguridad sea más fácil y accesible, SonicWall anunció recientemente los nuevos firewalls SonicWall TZ multi-gigabit con implementación zero touch y capacidades SD-Branch, junto al rediseño de su consola de administración nativa de la nube que permite agilizar las operaciones a través de renovadas y modernas interfaces de usuario.

Además, en esta evolución de SonicWall Boundless Cybersecurity o Ciberseguridad sin Límites, se presentaron los firewalls NSsp 15700 de alto rendimiento, nuevos firewalls TZ570 y TZ670 de varios gigabits, nuevo CSa 1000 para sandboxing en las instalaciones con Real-Time Deep Memory Inspection (RTDMI), nuevas opciones de firewall virtual NSv y gestión escalable de seguridad nativa de la nube.

“Las organizaciones están redefiniendo las operaciones y la seguridad a medida que enfrentan nuevos desafíos con los entornos en expansión y a gran escala requeridos en el nuevo normal de negocios”, añadió Eustolio Villalobos.

SonicWall introdujo su nuevo sistema operativo SonicOS 7.0 y Network Security Manager (NSM) 2.0, que proporcionan una mayor visibilidad, administración y control a través de interfaces de usuario completamente nuevas. Para las organizaciones que necesitan aumentar la visibilidad y mantener el control de datos mientras identifican y detienen los ciberataques conocidos y desconocidos que persisten en la nueva normalidad actual, el servicio de sandbox multimotor de SonicWall Capture Advanced Threat Protection (ATP) con tecnología RTDMI ahora está disponible on-premise a través del nuevo CSa 1000.

“Los departamentos de TI se están moviendo rápidamente para operar en la nueva normalidad comercial y operacional mientras se defienden contra amenazas en una variedad de vectores de ataque, que incluyen redes, correo electrónico, acceso móvil y remoto, nube, aplicaciones SaaS, endpoints, dispositivos IoT y Wi-Fi”, agregó Carlos Gómez.

SonicWall ha experimentado un crecimiento récord en hardware de acceso móvil seguro (SMA) (+ 342%), dispositivos virtuales SMA (+ 451%) y licencias pooled (+ 1,006%). En Latinoamérica, la compañía ha reportado crecimiento de dos dígitos en este año, dado que ha sido el aliado de las empresas para satisfacer las necesidades de protección remota y las amenazas que surgieron.

“Hemos podido responder con nuestras soluciones para acompañar a clientes como universidades, que implementaron aulas virtuales, a salud y gobierno, con soluciones de acceso y protección de información, al comercio en su aumento de transacciones por e-commerce, y así tenemos casos en varias industrias”, señaló Arley Brogiato.

Roberto Campos

Para finalizar, Roberto Campos, Channel Manager para México en SonicWall, explicó que de acuerdo con un estudio de IDC, antes de COVID-19, había 10% de personas trabajando de manera remota, 20% a veces lo hacían y 70% era local, pero según las proyecciones, en esta “nueva normalidad”, 20% continuará trabajando de forma remota, 29% implementará un esquema híbrido y 52% regresarán a sus oficinas a trabajar de manera local. “Es evidente que el teletrabajo ha aumentado y seguirá en esa curva de adopción, lo cual impone nuevos desafíos en seguridad, por ello, SonicWall brinda una solución en todos los puntos, desde la terminal, las redes hasta el centro de datos y nube”.

Security Center

WatchGuard mejora y amplía su programa de canales

WatchGuard Technologies anunció que tanto sus socios existentes, como los nuevos de la adquisición de Panda Security, ahora van a tener acceso al conjunto completo de productos y servicios de ambas compañías a través de la red mundial de distribuidores autorizados de WatchGuard.

“Los productos Panda ahora están disponibles individualmente y a través de Passport, el paquete de servicios de seguridad centrados en el usuario de WatchGuard. La combinación de Total Security Suite y Passport de WatchGuard permite a los socios brindar seguridad completa desde la red hasta el endpoint para sus clientes finales, señaló Michelle Welch, vicepresidente senior de Marketing de WatchGuard.

“Ahora estamos un paso más cerca de ofrecer una plataforma de seguridad unificada que brinda una potente defensa, totalmente integrada y de fácil administración para redes, endpoints e identidades. Los socios que desean una seguridad de extremo a extremo de un solo proveedor, con compras, implementación y administración simplificadas, no deben buscar más allá del programa WatchGuardONE”.

El ejecutivo explicó que, tras cerrar la adquisición de Panda en junio de 2020, WatchGuard presentó su Programa de acceso temprano Panda Security para poner las soluciones de Panda en manos de los socios existentes para una evaluación y capacitación inmediata. Desde entonces, más del 25% de los socios del programa WatchGuardONE han implementado Adaptive Defense 360 internamente y comenzaron a integrarlo en sus carteras. WatchGuard ha atraído a 6.500 nuevos socios de Panda Security en el 2020, aumentando su comunidad de canales a más de 18 mil socios activos en todo el mundo.

“A medida que la cartera de productos de la empresa continúa evolucionando y expandiéndose, también lo hace el programa de socios de la empresa. WatchGuardONE ha agregado una especialización para Endpoint Security que permite a los socios existentes obtener rápidamente la experiencia necesaria para vender las soluciones de endpoint recientemente adquiridas de WatchGuard. Asimismo, los socios de canal de Panda Security pueden lograr una especialización en Endpoint Security, así como en alguna o todas las categorías existentes, incluyendo Network Security, Multi-Factor Authentication y Secure Wi-Fi, indicó Welch.

Añadió que los socios que se especializan en solo una de estas cuatro familias de productos pueden alcanzar el estado completo de WatchGuardONE, incluidos incentivos financieros y soporte de ventas, marketing y técnico, sin umbrales de ingresos ni requisitos de adopción de la cartera de productos. “El programa basado en el valor de WatchGuardONE minimiza las barreras de entrada y garantiza el máximo retorno de la inversión para que sea más fácil que nunca para los socios hacer negocios con WatchGuard.

Logitech presenta su nuevo mouse inalámbrico M190

Logitech presenta el nuevo mouse inalámbrico M190, de tamaño completo en sus tres colores: gris, azul y rojo. Según indica la firma a través de un comunicado de prensa, este nuevo equipo ofrece a los usuarios el confort necesario para utilizarlo con ambas manos; además de una conectividad sin demoras para lograr mayor productividad.

El mouse M190 ambidiestro cuenta con botones especialmente cóncavos que guían los dedos a la posición ideal. Al ser inalámbrico, el escritorio se mantiene despejado de cables y libre de movimientos debido a que tiene un alcance de hasta 10 mts de distancia sin retrasos ni interrupciones. Además, aclaran que su sensor óptico ofrece control del cursor preciso y fluido en casi cualquier superficie sin molestias de clicks perdidos.

Este nuevo equipo se conecta vía USB, para facilitar así el transporte de un espacio de trabajo a otro con una conectividad confiable. Asimismo, las baterías otorgan hasta 18 meses de duración sin preocupaciones. El modo de ahorro de energía se activa automáticamente cuando el mouse  no está en uso, según aclara la firma.