Inicio Blog Página 250

Kodak Alaris actualiza INfuse para facilitar las capturas en el borde

Fotos de Bodas por http://www.norlanestudio.com/

Kodak Alaris potenció su galardonada solución de digitalización inteligente INfuse. El proveedor global de captura de información agregó la compatibilidad con Windows Server 2019 a la infraestructura de INfuse, junto con la presentación de tres nuevos accesorios de cama plana. Además, en respuesta a la demanda de los clientes por un mayor control en el acceso y la autenticación de los usuarios, ahora cuenta con un accesorio para la lectura de tarjetas.

Estas actualizaciones están diseñadas para impulsar la adopción cada vez mayor de las “capturas en el borde“, que implica la digitalización de los procesos del negocio, donde los documentos ingresan a la organización. Así, los empleados de una sucursal bancaria, de una dársena de envío y recepción, o los empleados remotos que digitalizan documentos en sus casas, podrán obtener información rápidamente del papel e incorporarla en los procesos del negocio. Las capturas en el borde ahorran dinero, permite plazos de entrega más ágiles y asegura el cumplimiento de los requisitos para la privacidad de los datos.

La plataforma INfuse ofrece a socios y usuarios oportunidades enormes para automatizar los flujos de trabajo mediante la conexión óptima de la captura de documentos con los sistemas de negocio existentes y la nube“, indicó John Blake, VP senior de Marketing y Productos para la división Alaris de Kodak Alaris. “Al agregar nuevas capacidades, diferenciamos INfuse aún más y permitimos que nuestros socios logren relaciones más profundas con los clientes y hagan crecer rápidamente nuevos flujos para obtener ingresos“.

Por su parte, Ariel Abrancato, South Regional Sales Director de Kodak Alaris, agregó: “Como aliados estratégicos de nuestros clientes, estamos convencidos de que con esta nueva versión de nuestra solución INFuse nos acercamos mucho más a aquellas organizaciones cuyas políticas corporativas de seguridad de la información es crítica. Al mismo tiempo amplificamos el alcance de nuestra propuesta de servicios gracias a esta potente herramienta”

Cómo se mejora una solución ya innovadora

Presentada en septiembre de 2019, INfuse ya es una tecnología establecida como revolucionaria, con el potencial de impactar mucho en el mercado de la administración de la información.

Además, Keypoint Intelligence – Buyers Lab describió INfuse como “una solución revolucionaria” y reconoció a la tecnología con el Premio al Logro Sobresaliente en la Innovación este mismo año.

INfuse combina software y escáneres de Kodak Alaris con una aplicación para los socios de canal a fin de permitir que los usuarios finales incorporen fácilmente el contenido directamente a un proceso de negocios. Kodak Alaris agregó la compatibilidad con Windows Server 2019 a su plataforma de digitalización centrada en los socios y conectada a la nube que también funciona con Amazon, Alibaba y Microsoft Azure. La ampliación de la infraestructura de INfuse para admitir entornos en la nube no públicos permite que los socios creen soluciones personalizadas que facilitan que los clientes trasladen las capturas en el borde, independientemente de donde se encuentren en su trayecto hacia la adopción de la nube.

Los nuevos escáneres con cama plana integrada para pasaportes, A4 legal y A3 amplían la capacidad para ofrecer a los usuarios una mayor flexibilidad al capturar diversos tipos de documento, como carpetas, libros, materiales encuadernados o frágiles y elementos de mayor tamaño que no pueden alimentarse en el escáner.

El nuevo accesorio para la lectura de tarjetas, incluida la compatibilidad con lectores seleccionados de terceros, ofrece un proceso sencillo para autenticar usuarios que solicitan acceso a los escáneres. Esta nueva función resuelve las inquietudes de los clientes por la privacidad de los datos, la cadena de custodia y la seguridad. Los usuarios pueden autenticarse en el escáner mediante sus ID. de empleado y, después de autenticados, pueden llevar a cabo tareas según los permisos que tienen asignados.

Cloud y Edge Computing, las soluciones para la optimización de operaciones empresariales

Shot of a group of programmers working on a computer code at night

La data es el activo más importante que tienen las empresas, sin importar el sector en el que participen ni el tamaño que tengan. Por eso, el tránsito a un entorno de Tecnologías de la Información (TI) híbrido puede ser la clave para optimizar procesos y proteger la información que se posee.

Los entornos de TI híbridos funcionan por medio de la combinación de centros de datos propios, generalmente ubicados en la sede de las organizaciones o industrias (Edge Computing), y de la nube pública o privada (Cloud Computing). Contar con ambas opciones de almacenamiento y gestión de datos permite que las empresas puedan optimizar las labores organizando las operaciones tanto en una u otra infraestructura, ya sea Cloud o Edge.

La implementación de la nube o del Edge depende de los procesos que se quieran desarrollar. “Decidir si los datos serán procesados en Cloud Computing o en Edge Computing depende del cliente y de la naturaleza de su negocio; en ese sentido, se definen cuáles son los procesos críticos que deben ser procesados localmente en el Edge, y cuáles no son tan críticos que pueden migrar al Cloud” afirmó Roberto Chávez, gerente de Desarrollo de Negocios Transaccionales SAM para Secure Power.

La arquitectura de la nube fue pensada para almacenamiento y acceso de la información, por lo que no fue diseñada para optimizar la velocidad como lo hace Edge Computing. Esto quiere decir que cuenta con algunas limitaciones como la latencia, que es la suma de retardos de la información, un ancho de banda limitado y riesgo de baja autonomía.

Teniendo en cuenta que se estima que el número de objetos conectados a internet aumentará a 80 billones para 2025, según International Data Corporation (IDC), principal firma mundial de inteligencia de mercado y servicios de consultoría para los mercados de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Tecnología de Consumo, el Edge Computing se convierte en la solución que apoya al Cloud en un procesamiento de la data mucho más eficiente pues estos ecosistemas edge comprenden un mayor ancho de banda, permiten que la información fluya sin latencia, se adaptan a las regulaciones de calidad y de seguridad de la información de los clientes, y tienen una mayor autonomía.

Los entornos de Cloud y Edge Computing se componen de varios elementos. “Para entornos híbridos, que es una fusión de Cloud y Edge Computing, contamos con soluciones como UPS monofásicas, unidades de distribución de energía, unidades de enfriamiento, un amplio portafolio de racks y accesorios de contención térmica, nuestro más reciente micro data center 6U, entre otros. Todo esto se complementa con servicios como software para monitoreo remoto, mantenimiento preventivo, y la arquitectura habilitada para el IoT de Schneider Electric, EcoStruxure”.

El uso de estas soluciones de TI acarrea una serie de beneficios para este entorno puesto que brindan una mayor eficiencia energética, por ejemplo, a través de la contención térmica y del uso de UPS altamente eficientes.

¿A qué sectores beneficia?

La adopción de estas tecnologías tiene una implicación directa en distintos sectores al permitir la operación continua de los negocios. Por ejemplo, en la actualidad, tenemos el caso del sector educación donde las universidades, institutos y colegios requieren de un ecosistema de servidores y equipos de comunicación que permitan soportar las plataformas para dictar clases a distancia, así como la interacción en simultáneo de múltiples estudiantes, profesores y de todos los recursos digitales con los que cuente la organización.

Otro sector que se ve altamente beneficiado es el de las telecomunicaciones (telcos) ya que al existir entornos de Edge Computing que eviten problemas de latencia y el uso amplio del ancho de banda, se facilita la inmersión y adopción de la red 5G en la región. Esto, a su vez, es incentivado por las inversiones privadas y estatales que fomentan la instalación de sitios telco-edge, que permiten la masificación de esta nueva generación de red que trae mayores velocidades de carga y descarga de datos que las actuales.

Asimismo, en la industria, la digitalización ha llevado a que las plantas migren sus procesos a la nube; es decir, que todos los sensores, transmisores, controladores y demás equipos periféricos que componen las líneas de producción estén conectados entre sí y desplieguen la analítica necesaria en el Industrial Edge. De este modo, las industrias pueden generar eficiencia operativa al reducir costos así como aumentar la satisfacción del usuario.

Inkjet Now: impresoras diseñadas para el ahorro y productividad con la tecnología de inyección de tinta

Epson, líder mundial en tecnologías de impresión e imagen digital, anuncia su nueva campaña InkJet Now destacando los beneficios de la impresión por inyección de tinta y a color. Las impresoras con tecnología Inkjet de Epson fueron diseñadas para ahorrar energía, reducir costos de mantenimiento y brindar así mayor rentabilidad.

Las impresoras Inkjet de Epson con tecnología PrecisionCore “Heat-free” están diseñadas para mejorar la confiabilidad y la productividad. Además, al no requerir calor disminuye el tiempo de salida de la primera página y el consumo de tinta es menor gracias a los sistemas de tinta de alto rendimiento en bolsas y cartuchos.

La tecnología de Epson agrega el valor y la calidad de la impresión a color al negocio; mejorando entre otras cosas, la clasificación y localización de documentos. Las impresoras inkjet incluyen software 100% Epson y una amplia gama de complementos extra que permiten ofrecer servicios particulares. Además, el fácil sistema de mantenimiento con menos partes intercambiables simplifica la logística y costos asociados dado que  requiere menos intervenciones.

“La inyección de tinta está revolucionando segmentos de producción, de consumo, de formato ancho y lo mismo esperamos concretar para el segmento corporativo y empresarial. Para este segmento, los beneficios y ventajas de la inyección de tinta son el ahorro de tiempo y dinero, su alto rendimiento sin cambiar la tinta, su alta eficiencia energética, y un menor costo operativo versus otras tecnologías”, comentó Benjamín Gatica, CMV segmento corporativo de Epson Chile y Bolivia.

El principal valor agregado de Epson es la tecnología de su cabezal PrecisionCore Heat Free, que proporciona velocidad de los equipos, calidad de impresión, fiabilidad y escalabilidad. Estos beneficios, sumados a los de la impresión a color en el segmento empresarial se traducen en un gran aliado para alcanzar mayor rentabilidad.

Citrix Summit Series se inician este jueves para su comunidad

De cada desafío que enfrentaos, hay algo que aprender. Y si esta pandemia nos ha enseñado algo, es que los negocios más ágiles son los que tendrán éxito. La clave para ganar agilidad está en adoptar modelos de trabajo flexibles que brindan a los empleados el espacio que necesitan para hacer su mejor trabajo.

Para ayudar a las empresas a comprender cómo pueden hacerlo, Citrix anunció hoy Citrix Summit Series, una serie virtual de tres encuentros diseñada para brindar información a las compañías sobre cómo pueden aprovechar las innovadoras tecnologías de espacios de trabajo digitales para liberar el potencial de sus fuerzas de trabajo y promover la innovación que traerá impulso a sus negocios. La inscripción a estos eventos gratuitos, que comenzarán el 8 de octubre, está abierta a partir de hoy.

Adaptarse a los tiempos que corren

“Por la pandemia, las compañías debieron acelerar su transformación digital y repensar los modelos de trabajo y las estrategias de fuerza de trabajo para el futuro”, dijo Tim Minahan, vicepresidente ejecutivo de Business Strategy y director de marketing (CMO) de Citrix.

“Con el objetivo de salir de la crisis fortalecidos y más ágiles que antes, las organizaciones líderes están acelerando su transición a la nube y están adoptando estrategias de espacios de trabajo digitales que puedan entregar una experiencia segura y constante. Así los empleados pueden hacer su mejor trabajo desde cualquier lugar, ya sea en la oficina, cuando están de viaje o desde casa”.

Prepararse para el futuro

La serie de encuentros Citrix está diseñada especialmente para brindar a las compañías recursos específicos que impulsen modelos de trabajo flexibles y simplifiquen la experiencia de empleado mediante un acceso seguro, confiable y constante a los recursos que ellos necesitan para hacer su trabajo, ya sea en la oficina, cuando están de viaje o desde casa. Aprender de los mejores

Durante los tres encuentros digitales, a los cuales se puede acceder a demanda, los ejecutivos más importantes y los líderes creativos de la industria compartirán información sobre las soluciones y estrategias que los asistentes pueden utilizar para acelerar la migración a la nube y habilitar nuevas maneras de trabajar que mejoran el compromiso y la productividad de los empleados.

Encuentro Citrix sobre la nube – 8 de octubre

Con la estrategia de nube adecuada, las compañías pueden ganar agilidad, velocidad y eficacia para administrar sus recursos con el dinamismo que requieren los impredecibles entornos de negocios de hoy. Durante el Encuentro Citrix sobre la nube, los asistentes podrán aprender cómo simplificar y acelerar la migración a sus nubes híbridas y multinubes para optimizar el rendimiento y los resultados de negocios.

Encuentro Citrix sobre el espacio de trabajo – 22 de octubre

El lugar y la forma de trabajar cambió para siempre. Pero un aspecto sigue vigente: la necesidad de brindar una experiencia de trabajo superior que empodere a los empleados para que hagan su mejor trabajo desde cualquier canal y lugar. En el Encuentro Citrix sobre el espacio de trabajo, los asistentes podrán aprender cómo aprovechar los espacios de trabajo digitales para incorporar modelos de trabajo flexibles que permiten a las personas trabajar como quieren y desde cualquier lugar de manera sencilla y segura.

Encuentro Citrix sobre seguridad – 29 de octubre

La pandemia ha dado a los negocios la oportunidad de redefinirse y aprovechar los modelos flexibles para brindar una experiencia de empleado superior que mejore el compromiso y la productividad y, al mismo tiempo, incentive la innovación y el crecimiento. Pero también ha traído nuevas preocupaciones sobre la seguridad que se deben atender. En el Encuentro Citrix sobre seguridad, los asistentes aprenderán cómo diseñar un enfoque de seguridad inteligente que sea ágil, flexible y duradero, y que utilice el marco de seguridad “zero-trust”(confianza cero) para mantener protegidas las aplicaciones, los datos y las identidades en la nube, en la oficina y en cualquier otro lugar.

Además de poder acceder a los contenidos del encuentro cuando les quede cómodo, los asistentes también podrán participar en mesas redondas sobre los temas más importantes y ver demos sobre soluciones de avanzada que pueden ayudarlos a prepararse para el futuro del trabajo y a entregarlo hoy mismo.

Haz clic aquí para reservar hoy tu lugar para uno o todos los eventos.

Veeam compra la empresa de seguridad de contenedores Kasten

Veeam Software ha anunciado la adquisición de Kasten, un desarrollador de tecnología de backup y recuperación de desastres para cargas de trabajo nativas de Kubernetes.

“La operación, por la que Veeam pagará 150 millones de dólares en efectivo y capital, se produce en un momento en el que la industria de TI está experimentando una explosión en la necesidad de proteger las cargas de trabajo basadas en contenedores”, destaca Danny Allan, director de tecnología y vicepresidente senior de estrategia de productos de Veeam.

Recientes estadísticas de la consultora Enterprise Strategy Group indican que alrededor del 50% de las cargas de trabajo se trasladarán a contenedores en 2023. “Estamos viendo una adopción cada vez más rápida de contenedores similar a lo que vimos con la adopción de VMware. Y el propio VMware está integrando Kubernetes en su tecnología Tanzu. Esto acelerará aún más la adopción”, apunta Danny Allan.

La tecnología de Kasten protege los contenedores de Kubernetes en entornos cloud y on-premise. “El software se implementa como software de Kubernetes, por lo que es una experiencia muy nativa”, señala Allan. “Mantendremos esa experiencia DevOps nativa para brindar visibilidad en la nube y en los entornos on-premise”.

Con esta adquisición, Veeam se convierte en el último gran proveedor de almacenamiento en realizar una inversión significativa para proteger las cargas de trabajo basadas en contenedores de Kubernetes.

NVIDIA lanza RTX A6000 y A40, sus nuevas gráficas profesionales con tecnología Ampere

Ambas gráficas llegan con Ampere, la tecnología estrenada por las RTX Serie 30. En ambos casos, tenemos el chip GA102 (el que usan las RTX 3080 y 3090) completamente desbloqueado, con 10752 núcleos CUDA (unos pocos más que la 3090) y los 48GB de memoria GDDR6 a los que estamos acostumbrados en este segmento.

Según mostró NVIDIA, las tarjetas gráficas hacen uso de conectores EPS de 8 pines y no PCIe, algo normal en gráficas profesionales. Las especificaciones de los dos modelos son las siguientes: 

Gráficas NVIDIA de visualización profesional
A6000 A40 RTX 8000 GV100
Núcleos CUDA* 10752 10752 4608 5120
Núcleos Tensor* 336 336 576 640
Tipo de memoria GDDR6 16Gbps 14.5Gbps GDDR6 14Gbps GDDR6 HBM2 1.7Gbps
Bus memoria 384 bits 4096 bits
VRAM 48 GB 48GB 48GB 32GB
Cómputo FP32 ? ? 16.3 TFLOPS 14.8 TFLOPS
Rendimiento tensor cores ? ? 130.5 TFLOPS 118.5 TFLOPs
(FP16)
TDP 300W 300W 295W 250W
Refrigeración Activa Pasiva Activa Activa
Chip GPU GA102 GA102 TU102 GV100
Arquitectura Ampere Ampere Turing Volta
Proceso de fabricación 8nm Samsung 12nm TSMC
Precio de lanzamiento ? ? 10.000 USD 9.000 USD
Año 2020 2021 2018 2018
*No se deben comparar entre arquitecturas distintas.
Datos extraídos de la fuente (Anandtech)

En cuanto al rendimiento, NVIDIA menciona que la nueva A6000 alcanza el doble de rendimiento que su antecesora, la Quadro RTX 8000, o más según sea la situación o la tarea expuesta.

Y respecto a la A40, la firma cuenta que estamos ante una gráfica similar a la A6000 pero cuya característica diferencial es el uso de una refrigeración pasiva, algo que sorprende mucho en una gráfica que consumirá al rededor de los 300W.

¿Qué es el edge computing y por qué es prioridad para todos los gerentes de tecnología?

El 2020 será recordado como un año de grandes desafíos, cambios y adaptaciones, no solo sanitarias y culturales, sino también económica y de negocios. Como consecuencia de la pandemia, este año marcará un gran salto tecnológico. El despegue en la utilización de diferentes tipos de soluciones de transformación digital, soluciones que por iniciativa u obligación se fueron incorporando a la vida de las empresas, sin importar tamaño o industria, marcó la tendencia en las inversiones en materia informática.

Gracias al avance del 5G, tecnologías como las de Edge Computing se han transformado en una prioridad para cada vez más gerentes de IT, que buscan realizar inversiones en la materia para resolver problemas claves como el ancho de banda, optimizar velocidades e incrementar la calidad en la transmisión y procesamiento de datos, al tiempo que se reducen los riesgos ante potenciales ciberataques y se disminuye la latencia.

Para este año se estima que la inversión en Edge Computing, tecnología que descentraliza el análisis de datos y acerca los servicios informáticos de procesamiento al consumidor o a las fuentes de información (celular o  dispositivo IoT), crezca un 50%. De hecho, según un análisis realizado por la consultora Forrester, el 57% de los responsables de la toma de decisiones tienen previstos proyectos de edge computing para lo que resta del 2020, buscando acelerar la toma de decisiones y el procesamiento de información en tiempo real, de forma tal que los usuarios obtengan servicios más rápidos y confiables.

Por este motivo, Red Hat, compañía de desarrollo de software empresarial de código abierto, comparte 4 tips para entender esta innovadora tendencia tecnológica para  una mejor comprensión sobre cuáles son sus beneficios.

  1. Nuevo Paradigma: con el Edge, se brindan servicios de procesamiento cercanos a la fuente que los invoca mediante cómputo distribuido, de forma tal que los datos producidos sean procesados allí donde se generan. Hasta hoy, miles de dispositivos conectados, como un celular o notebook, obtenían información y luego la enviaban a grandes centros de datos en la nube para procesarlos. El Edge computing viene a romper ese paradigma, para que esos dispositivos no tengan sólo la función de recopilar datos, sino que también puedan procesarlos.
  2. Disminución de la latencia: Gracias al Edge Computing, la latencia o tiempo de respuesta se disminuye, evitando las restricciones de ancho de banda, reduciendo las fallas del servicio y controlando el movimiento de los datos confidenciales. Esta mejora es estratégica para toda la industria de Telecomunicaciones, ya que una baja latencia y una alta disponibilidad de tiempo real, mejora la experiencia del usuario.
  3. Mejor y más seguro análisis de datos: El Edge ofrece capacidad para agregar y analizar datos masivos, reduciendo el riesgo de exponer los datos confidenciales, lo que le permite a las empresas resguardar información crítica del negocio y datos que hacen a la privacidad de sus clientes.
  4. Tecnología emergente: Si bien hoy se habla de Internet de las Cosas (IoT) y de la nube, aún sigue presente la práctica de procesar todo de manera centralizada, como se hacía hace años. El Edge Computing viene a cambiar esto mediante el uso de la tecnología emergente de microservicios, el procesamiento distribuido, las capacidades de cómputo elásticas, el uso de Inteligencia Artificial y Machine Learning y por supuesto, una explotación mucho más inteligente de IoT. Esto, en principio, va a permitir la toma de decisiones en tiempo real ante determinados escenarios, eliminando el factor tiempo que en algunos casos es crucial, y en muchos otros es, al menos, un costo extra.

En términos de crecimiento a futuro, de acuerdo a un estudios de Gartner, la expectativa es que para el año 2025, el 75% del total de los datos creados por las empresas serán gestionados por sistemas basados en este tipo de arquitectura. No es de extrañar, entonces, que el edge computing sea la ventaja competitiva clave y el elemento decisivo para la sostenibilidad de los negocios.

CommScope anuncia transición del personal directivo

CommScope Holding Company, Inc. anunció esta mañana que Eddie Edwards, presidente y director ejecutivo, renunciará a su cargo hoy tras 15 años de servicio en la Compañía. El reemplazante del Sr. Edwards es Charles «Chuck» Treadway, quien fue designado como presidente, director ejecutivo y miembro del Directorio de CommScope. Esta transición del personal directivo es resultado del programa de planificación de sucesión en marcha de la Compañía liderado por el Directorio.

El Sr. Treadway, quien tiene experiencia en el desarrollo exitoso de diversos negocios mundiales en diferentes industrias, aportará a CommScope su notable experiencia estratégica, operativa y de penetración del mercado. Durante 17 de los últimos 20 años, se desempeñó como director ejecutivo de negocios mundiales situados en los EE. UU., China y América Latina. En cada uno de sus roles como director ejecutivo, el Sr. Treadway lideró esfuerzos que generaron un crecimiento altamente rentable y superior al del mercado. Recientemente, el Sr. Treadway se desempeñó como director ejecutivo de Accudyne Industries, donde impulsó un aumento significativo de los ingresos y logró expandir los márgenes mediante un enfoque estratégico, la innovación de productos, la mejora de las ventas y los esfuerzos de marketing, y una ejecución disciplinada.

La Compañía también anunció que, como reconocimiento a su condición única y los servicios distinguidos que le brindó a CommScope, Frank M. Drendel fue designado presidente emérito. El Sr. Drendel fundó CommScope en 1976 y, desde entonces, se ha desempeñado de manera ininterrumpida como director ejecutivo o presidente del Directorio. En dichas funciones, el Sr. Drendel colaboró en la evolución de CommScope y ayudó a convertir el pequeño negocio de cable coaxial creado en la mesa de su cocina en el negocio en infraestructura de comunicaciones mundial y diversificado que existe en la actualidad.

El Sr. Drendel seguirá formando parte del Directorio y su puesto como presidente será ocupado por Bud Watts. El Sr. Watts posee una larga trayectoria de servicio en CommScope y, recientemente, se desempeñaba como director principal independiente del Directorio. El Sr. Watts trabajará con el Sr. Treadway y el equipo de gerencia en cuestiones relacionadas con la estructura de capital y el desarrollo corporativo estratégico. Teniendo en cuenta su participación activa, el Sr. Watts se convertirá en un empleado de la Compañía. Como resultado, los directores independientes del Directorio de CommScope eligieron a Timothy T. Yates como el nuevo director principal independiente.

«Estamos contentos de recibir a Chuck en CommScope», afirmó el Sr. Watts. «Chuck es un líder experimentado que puede aportar a CommScope su vasta experiencia en negocios mundiales y sus grandes aptitudes estratégicas, operativas y de penetración de mercado. Este es un momento clave en la historia de la Compañía. Nunca antes la necesidad de una infraestructura de red avanzada y confiable había sido tan vital para los consumidores y negocios, ni se le habían presentado a CommScope semejantes oportunidades potenciales de crecimiento. Chuck tiene una mentalidad de crecimiento y un registro impresionante en lo que respecta a la generación de ingresos superiores a los del mercado y de ganancias de participación de mercado. Creemos que Chuck está particularmente calificado para ayudar a CommScope a alcanzar su máximo potencial estratégico. El Directorio y yo esperamos con ansias trabajar activamente con Chuck para lograr que CommScope crezca, prospere y genere valor significativo para nuestros clientes, accionistas, empleados y socios».

El Sr. Watts agregó, «En nombre del Directorio y de toda la gerencia, quiero agradecer sinceramente a Eddie por todos los años de servicio dedicados a CommScope. Como director ejecutivo en esta última década, redefinió la cartera de la Compañía, mejoró nuestro alcance en los mercados en crecimiento e impulsó la introducción de tecnologías líderes en la industria que colocan a la Compañía directamente en el centro de la revolución 5G. El liderazgo de Eddie fue fundamental en la construcción de una base sólida, a partir de la cual CommScope puede seguir adelante, y su impacto en la Compañía se sentirá durante muchos años. Todos lo extrañaremos. Le deseamos lo mejor a Eddie en sus años de jubilación y esperamos que disfrute su merecida oportunidad de pasar más tiempo con su creciente familia».

El Sr. Drendel afirmó: «Desde la fundación de CommScope hace casi 45 años, hemos trabajado como equipo para adaptarnos continuamente al escenario cambiante de las comunicaciones y mantenernos fieles a nuestro propósito, nuestra visión y nuestros valores. Eddie ha cumplido una función importante en CommScope, y estamos agradecidos por su dedicación y dirección en estos años. Nuestros logros reflejan su liderazgo, la resiliencia del negocio y nuestro incansable compromiso de anteponer al cliente en todo momento. He visto evolucionar a la industria y el negocio durante las últimas décadas y confío en que, bajo el liderazgo de Chuck, lo mejor está por llegar».

«Me entusiasma sumarme a CommScope, una compañía que posee un legado de innovación y liderazgo en la industria», afirmó el Sr. Treadway. «Siento un gran respeto por todo lo que logró CommScope en su vasta historia, así como por el objetivo implacable del equipo de brindar servicios a los clientes y, al mismo tiempo, gestionar activamente la estructura de costos en estos tiempos difíciles. La pandemia de la COVID-19 ha destacado la importancia de la conectividad de red confiable y la necesidad de contar con productos y servicios que amplíen los límites de la confiabilidad, eficiencia y colaboración para los clientes en todo el mundo. Espero con ansias trabajar con todo el equipo de CommScope para impulsar su crecimiento y excelencia operativa y generar valor para todas las partes interesadas».

Expectativas de la Compañía

La Compañía también reafirmó hoy sus expectativas para el tercer trimestre de 2020, las cuales se presentaron originalmente el 6 de agosto de 2020. La Compañía espera que las ventas del tercer trimestre y el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, y amortización (Earnings Before InterestTaxesDepreciation, and Amortization, EBITDA) ajustado y no acorde a los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) mejoren modestamente en comparación con el segundo trimestre.

Otorgamiento de incentivos en virtud de la regla de cotización 5635(c)(4) de NASDAQ

En lo que respecta a la designación del Sr. Treadway como presidente y director ejecutivo de CommScope, el Comité de Compensación del Directorio de CommScope otorgó al Sr. Treadway, a partir de hoy, 500 000 unidades accionarias restringidas, que se entregarán en cuotas iguales anuales en los primeros tres años desde la fecha de otorgamiento, sujeto al servicio continuo del Sr. Treadway en CommScope, y 1 100 000 unidades accionarias de rendimiento, las cuales se entregarán si se superan ciertos obstáculos relacionados con la cotización accionaria de CommScope y si mantiene el servicio continuo en CommScope en un plazo de cuatro años.  Las unidades accionarias restringidas y las unidades accionarias por desempeño se negociaron y aprobaron como un incentivo para el inicio del empleo del Sr. Treadway en CommScope de conformidad con la regla de cotización 5635(c)(4) de NASDAQ.

Información sobre Charles Treadway

Como se mencionó antes, el Sr. Treadway se desempeñó recientemente como director ejecutivo de Accudyne Industries desde 2016 hasta 2020. Antes de ocupar su cargo en Accudyne Industries, el Sr. Treadway ocupó diversos puestos de liderazgo en Thomas & Betts, incluidos los de presidente y director ejecutivo de 2012 a 2016, presidente y director operativo de 2011 a 2012 y presidente del grupo eléctrico de 2009 a 2011. Previamente, ocupó diversos puestos gerenciales y ejecutivos en Schneider Electric S.A.Prettl International, Inc. y Yale Security, Inc. El Sr. Treadway obtuvo su licenciatura y maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Luisana en Lafayatte y en la Universidad Clemson, respectivamente, y una maestría en Administración de Empresas en la Escuela de negocios de Harvard.

Llega Pulso IT Live: últimas novedades del evento de la CADMIPyA

Organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA), el evento presentará una vez más oportunidades comerciales, novedades y capacitaciones en un imperdible encuentro virtual que reunirá a los máximos referentes del mercado IT de toda América Latina.

Pulso IT Live ofrecerá un alto contenido de valor gracias a la participación de todas las marcas, mayoristas, resellers, CEOs y referentes que anunciarán novedades y tendencias del sector. Para ello contará con un programa de conferencias en vivo, charlas, paneles, capacitaciones, foros, salas de reuniones virtuales y networking, brindando desde su exclusiva plataforma online una multiplicidad de herramientas para generar negocios, contactos y oportunidades.

Geldart destacó: “La interacción entre las partes, que es el fuerte de una exposición presencial, está bastante lograda ya que tenemos una agenda de reuniones, conferencias en vivo de cada una de las marcas y de los mayoristas –aún no anunciada–, dentro del micrositio de cada empresa, donde además pueden agendarse reuniones por video conferencia o tener un chart en vivo.”

Las marcas que ofrecerán video conferencias en vivo en sus micrositios son las siguientes: HPE, Lenovo, Cisco, Samsung, HP, Dell EMC, AMD, Huawei, APC, Logitech, Epson, Microsoft, Seagate, Jabra, Fortinet, Red Hat, Zebra, WD, Cambium Networks, Panduit, Avaya, Vertiv, NSX y Commscope.

En concreto, explicó que dentro del micrositio de cada una de las marcas y mayoristas participantes, los asistentes encontrarán:
-Información de productos a través de PDF y/o videos
-La posibilidad de agendar una reunión por video conferencia
-La posibilidad de chatear en vivo
-Una video conferencia en vivo de acuerdo con una agenda que se anunciará en breve en www.PulsoIT.com.ar

Entre los speakers confirmados para esta edición 2020, se encuentran Sergio Berensztein, analista político; Damián Di Pace, periodista especializado en tecnología; Claudio Zuchovicki, Licenciado en Administración de Empresas; y Maxi Montenegro, Periodista y Licenciado en Economía (UBA). Por otra parte, la cuota de humor y entretenimiento estará en manos de los comediantes Malena GinzburgFernando Sanjiao, y las cantantes Angie Cadenas y Vale Acevedo.

Geldart informó que en la página principal del evento habrá una pantalla de Streaming que va a funcionar como un canal de TV, donde los asistentes van a encontrar las conferencias principales, los segmentos de humor y de música, publicidad, durante la transmisión de cada día, desde las 13.30 hasta las 19.00. El cierre estará cargo de Sergio Berensztein, quien realizará un análisis geo político con foco en el Cono Sur de la región, teniendo en cuenta además la invitación a participar de canales de Chile, Paraguay y Uruguay.

Por otra parte, entre los speakers del mercado IT, se destacan Gabriel Sakata y Juan Marino, de CiscoJuan Martin y Carlos Ramos, de LenovoPatricio Iraolagoitia y Christian Young; de Dell TechnologiesSebastián Brunno, de Schneider ElectricDeiber Zambrano, de Panduit; y Ricardo Duque, de Vertiv.

“Aunque las charlas siempre terminan siendo mayoritariamente de tecnología dura, también tratamos tratamos de dar una parte que tenga que ver con marketing, en este caso Redes Sociales, o e-commerce”, comentó al respecto el entrevistado. En ese sentido, este año el evento contará también con las exposiciones de ; Gustavo Sambucetti, de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico)Marcos Pueyrredon, de VTEX, Lorena Amarante, de Digital Leap; y Victoria Blazevik, de Tienda Nube.

CADA EXPOSITOR TENDRÁ SU MICROSITIO DESDE DONDE LANZARÁ SUS NOVEDADES, ANUNCIARÁ SU PROPIA AGENDA Y COMPARTIRÁ INFORMACIÓN, VIDEOS, LINKS A RESELLERS, ARCHIVOS Y CHARLAS EN VIVO.

Pulso IT Live 2020 contará con sponsors como CiscoDell TechnologiesHPEIntelHPLenovoAPCEpson y Logitech.

IT Partner Award

En lo que respecta a las presentaciones en vivo, el evento incluirá una nueva edición de los IT Partner Award que Revista ENFASYS entrega en conjunto con la CADMIPyA a los Partners del canal.

Este año, por cuestiones organizativas, se redujo la cantidad de categorías y, además, cambió la modalidad de entrega, ya que el último tramo de cada jornada se destinará para el anuncio de los ganadores en la diferentes categorías, por lo que la ceremonia estará dividida en tres partes.

Los ganadores serán votados previamente a través de una Plataforma Online que ENFASYS puso a disposición del canal, donde encontrarán los nominados en las siguientes categorías: Vendor del año en Valor; Vendor del año en Consumo; Vendor del año en Ciberseguridad; Partner del año en Valor; Partner del año en Consumo; y Partner del año en Ciberseguridad.

Reviví la Edición 2019 de los IT Partner Award

Más información
Para registrarse gratuitamente en Pulso IT Live 2020 ingresar al sitio oficial de la exposición: www.pulsoit.com.ar

HPE mejora las iniciativas de “as-a-service” y de PYMES

“Las iniciativas que anunciamos hoy se derivan de la retroalimentación de los socios clave y tienen como objetivo permitir que los distribuidores y todos nuestros socios de canal puedan monetizar mejor su estrategia de ventas como servicio”, comentó George Hope, jefe de Ventas de Socios de HPE Worldwide.

“Vemos a nuestros socios de distribución no como una fuerza de ventas ampliada, sino como miembros de un equipo. A medida que HPE avanza en nuestro camino para convertirnos en una empresa de plataforma como servicio del borde de la nube, vemos una oportunidad para que nuestros distribuidores fortalezcan las relaciones con nuestros socios compartidos y se conviertan en sus asesores de confianza, ayudándoles a adoptar y acelerar el negocio de HPE como servicio”.

Según el ejecutivo, las ofertas y mejoras del programa anunciadas para ayudar a los socios a impulsar el crecimiento con “as-a-service”, ampliar la experiencia para diferenciarse y servir mejor a los clientes clave de las PYMES y del mercado medio, incluyen:

Capacidad inicial más pequeña ahora disponible para HPE GreenLake: Como parte del programa de ventas “Swift” con ofertas estandarizadas y simplificadas de HPE GreenLake, HPE anunció recientemente nuevos servicios de nube de HPE GreenLake con opciones dirigidas a los socios y a sus clientes de PYMES y del mercado medio.

“Para los distribuidores y socios de HPE, HPE ofrece paquetes de HPE GreenLake del tamaño adecuado con un punto de partida competitivo desde 70 mil dólares para ayudar a los socios a realizar acuerdos con clientes más pequeños que adopten un modelo de TI como servicio. Junto con una experiencia de venta fácil y rápida a partir de ofertas pre-configuradas, los distribuidores pueden escalar su estrategia de “como servicio” y expandir el mercado al que se dirigen para ellos y sus socios. Además, HPE continúa ofreciendo su descuento de revendedor del 17% para impulsar la rentabilidad con los socios que venden HPE GreenLake, comentó Hope.

Apoyo especializado para las carteras de HPE GreenLake y Storage: En el año fiscal 21, HPE ofrecerá a sus asociados apoyo adicional en forma de especialistas de GreenLake e iniciativas de habilitación específicas, como talleres con expertos, para ayudarles a personalizar su viaje como servicio.

Programa SMB FlexOffers para PYMES para clientes PYMES y del mercado medio: HPE debutará con el programa SMB FlexOffers, señalando que ofrece a los socios distribuidores y proveedores de soluciones la posibilidad de personalizar sus productos construidos bajo pedido (BTO) para que se ajusten a las necesidades exclusivas de los clientes y del mercado.

“Esto dará a los socios la flexibilidad de seleccionar las unidades y opciones preferidas que, a través de un precio dinámico impulsado por los accesorios, puede ayudarles a acceder y asegurar el mejor precio. Además, los proveedores de soluciones podrán acelerar los plazos de entrega aprovechando el inventario del distribuidor, y los distribuidores se beneficiarán de un proceso de reclamación automatizado y simplificado, indicó el ejecutivo.

Mejora de la experiencia de incorporación de socios: Hope indicó que HPE ha desarrollado continuamente el programa HPE Partner Ready para satisfacer mejor las necesidades de los socios y anticiparse a los cambios en las prioridades de TI como resultado de la transformación digital. Para maximizar la experiencia de los nuevos socios, agregó, HPE ha mejorado el proceso de incorporación del programa HPE Partner Ready mediante la visibilidad de principio a fin y la derivación de socios.

“Los distribuidores son ahora el núcleo de esta iniciativa, ya que se convierten en el punto de contacto clave para los nuevos socios embarcados. Este nuevo proceso facilita oportunidades de venta adicionales para los distribuidores que, con este modelo, pueden apoyar a los proveedores de soluciones a lo largo de todo su recorrido con HPE.HPE