Inicio Blog Página 227

5G es la tecnología móvil de más rápido crecimiento en la historia

Pese a la pandemia y los retos económicos que azotan al mundo, la quinta generación de tecnología inalámbrica “5G” avanzó al cuádruple de la velocidad de crecimiento en cantidad de suscriptores que 4G LTE según 5G Americas, la asociación de la industria inalámbrica y la voz de 5G y LTE para las Américas.

Según datos provistos por Omdia, en el mundo se sumaron 225 millones de suscriptores a 5G entre el T3 2019 y el T3 2020, una hazaña que a LTE 4G le llevó cuatro años lograr. A diciembre de 2020, hay 229 millones de suscripciones a 5G en el mundo, lo que representa un aumento sorprendente del 66 por ciento respecto del trimestre pasado, y se prevé que llegue a 236 millones en el mundo al término de 2020.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, afirmó: “El surgimiento de redes de 5G veloces de baja latencia llega en un momento importante en el que las personas han pasado a trabajar en forma remota. Esta adaptación histórica demuestra claramente la necesidad de conectividad móvil continua frente a requisitos de distanciamiento social y físico que modificaron la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos.”

En general, en el T3 2020, otras 29 redes 5G pasaron a condición operativa, llevando el total a 143 redes 5G comerciales en el mundo, una cifra que se prevé alcanzará las 180 para fin de 2020, según datos de TeleGeography.

Además, la disponibilidad creciente de dispositivos con capacidad 5G también benefició a los clientes y a la industria, ya que el 69 por ciento de los proveedores de servicio impulsados por la calidad lanzaron smartphones 5G comerciales para sus redes, según el último informe Ericsson Mobility November 2020 Report. La Global Mobile Suppliers Association (GSA) notó que hay 519 dispositivos 5G anunciados, de los cuales 303 estaban disponibles comercialmente a fines de noviembre de 2020.

Además de la 5G, LTE de 4G también está exhibiendo un crecimiento saludable, superando las proyecciones de fin de año que lo ubicaban en 5.730 millones para alcanzar 5.800 millones al término del T3 2020. De esas proyecciones, 506 millones de conexiones LTE de 4G llegarán de América del Norte y 406 millones vendrán de América Latina y el Caribe.

En cuanto a las cifras regionales, América del Norte tenía 3,4 millones de conexiones 5G y más de 500 millones de conexiones LTE al cierre del T3 2020. Para la región, esto representa el 47% de crecimiento trimestral en 5G, un aumento de más de 1 millón de conexiones de 5G a lo largo del trimestre. También significa un crecimiento del 3% de LTE, una ganancia de 14 millones de conexiones LTE a lo largo del trimestre, a medida que LTE continúa extendiendo su larga estela de crecimiento.

Según José Otero, Vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe, “Las conexiones móviles de alta velocidad continúan creciendo en la región, debido al incremento de la cantidad de zonas urbanas con servicios 5G en Brasil y la continua expansión de LTE en localidades suburbanas y rurales de Colombia y Perú. Los procesos nuevos de asignación de espectro en Chile, la República Dominicana y Perú acelerarán el arribo de más redes 5G en la región, consolidando su papel como la tecnología móvil de más rápido crecimiento en llegar a América latina y el Caribe”.

En los albores de la 5G en América Latina y el Caribe, la región vio el aumento de 1.189 suscripciones nuevas a 5G en el trimestre, dando un total de 4.874, lo que representa el 32% de crecimiento secuencial trimestral. Para el fin de 2020, Omdia proyectaba que América Latina y el Caribe representaría 184.000 conexiones adicionales a 5G. Sin embargo, la 5G tuvo un inicio más lento que el previsto en América Latina, y es probable que las suscripciones no alcancen a cumplir dicha proyección. En contraste con ello, LTE continuó creciendo fuertemente, para finalizar el T3 2020 con 391 millones de suscripciones LTE (4% de crecimiento respecto del trimestre previo).

La cantidad de redes que emplean tecnologías inalámbricas de 4G y 5G a diciembre 2020 se resume de la siguiente forma:

Mundialmente:
5G: 143
LTE Advanced: 338
LTE: 680

América del norte:
5G: 9
LTE Advanced: 10
LTE: 21

América Latina y el Caribe:
5G: 11
LTE Advanced: 49
LTE: 124

*Fuente: TeleGeography y 5G Americas

Las nuevas PCs de HP elevan la productividad de usuarios empresariales, equipos de TI y creativos

En la actualidad, en donde más de la mitad de la fuerza laboral trabaja desde casa, los empleados y equipos de TI se están adaptando a las nuevas formas de colaborar y crear, ya sea en el hogar, la oficina, o en otras ubicaciones remotas. Las últimas EliteBook serie 800ZBook Firefly 14, y ZBook Firefly 15 presentan nuevas capacidades que permiten a los usuarios, equipos de TI y creativos lo siguiente:

  • Ser productivos en cualquier lugar. Manténgase conectado y trabaje virtualmente desde cualquier lugar a las velocidades de conexión más altas posibles, con velocidad de datos gigabit Wi-Fi 6, 4G LTE o 5G. La nueva reducción de ruido con base en inteligencia artificial suprime los ruidos de fondo y los clics del teclado durante las llamadas de conferencias. HP QuickDrop ayuda a los usuarios a transferir fotos, videos y archivos de manera rápida y segura entre una PC HP y el teléfono.
  • Trabaje con serenidad. Las HP Elite y HP Workstations son parte de las PCs más seguras y manejables del mundo. La nueva capacidad integrada Tile™ permite a los usuarios (y TI) localizar fácilmente los equipos ya sea en la cercanía o a la distancia. La nueva tecnología de detección de intrusiones, HP Tamper Lock, bloquea su PC si se ha abierto físicamente o ha sido comprometida, y avisa al usuario. Los dispositivos se pueden limpiar con toallitas de limpieza comunes de uso doméstico] para una fácil desinfección, y HP Easy Clean desactiva la pantalla táctil, el teclado y el clickpad con solo tocar un botón para limpiar sin necesidad de apagar el equipo. HP Sure View Reflect permite a los usuarios trabajar discretamente, ya que muestra un acabado reflectante color cobre cuando alguien observa la pantalla de lado
  • Materiales obtenidos de manera sostenible. Impulsando el apoyo por una producción más consciente del medio ambiente, estos equipos son parte del portafolio de PCs más sostenible del mundo, usan plástico rescatado del océano en la caja del altavoz, y el embalaje externo se obtiene de manera responsable al 100%.

Las nuevas PCs premium para los usuarios empresariales y equipos de TI.

Las HP EliteBook serie 800 G8 están hechas con un diseño ligero y flexible, una excelente conexión y capacidad para la colaboración, brindando una poderosa resiliencia empresarial. Impulsadas con procesadores Intel® Core™ de 11a generación,  están diseñadas para cumplir con las exigencias de movilidad en el hogar, la oficina y cualquier otro lugar intermedio. Los sistemas basados en los procesadores Intel® Core™ vPro® de 11a generación estarán disponibles en enero de 2021.

Con las HP EliteBook serie 800 G8, disponibles con pantallas de 13.3, 14, y 15.6 pulgadas en diagonal, los usuarios obtienen una laptop potente, altamente segura y durable, con una batería de larga duración que los mantiene conectados y productivos en cualquier lugar de trabajo. La HP EliteBook 850 G8 tiene la opción de gráficos NVIDIA® GeForce® MX450 para un máximo rendimiento. Diseñada en conjunto con Intel, algunas configuraciones selectas de la HP EliteBook serie 800 se han sometido a pruebas, verificando que cumplan con los estándares para la plataforma Intel® Evo®, asegurando una alta capacidad de respuesta, duración de batería, recarga rápida y activación instantánea. Los sistemas que han sido afinados y verificados para cumplir con los requisitos de la plataforma Intel® Evo™ vPro®, basados en los procesadores Intel® Core™ vPro® de 11a generación, estarán disponibles en enero de 2021. Ahora que no solo los usuarios, sino también los equipos de TI se encuentran trabajando a distancia, HP Patch Assistant les ayuda a supervisar la salud y la seguridad de los dispositivos HP utilizados por los empleados, mediante la automatización de actualizaciones críticas.

Además de las características mencionadas anteriormente, la HP EliteBook x360 830 G8 cuenta con una pantalla táctil de 13.3 pulgadas en diagonal con una bisagra de 360 grados para adaptarse a la forma en que los usuarios crean, se conectan y colaboran. El lápiz digital HP Active Pen G3 recargable cuenta con una alerta de proximidad que avisa al usuario cuando se aleja del mismo. Elevando la productividad de los creativos y profesionales a distancia.

La nueva HP ZBook Firefly G8, disponible con pantalla de 14 o 15.6 pulgadas en diagonal, brinda a los usuarios la potencia y el rendimiento necesarios para diseñar en 2D y revisar iteraciones 3D. Creada para una movilidad extrema con un peso inicial de solo 1.27 kg, la Zbook 14 es la workstation móvil más ligera del mundo con una pantalla que produce colores precisos.Creada para llevar las experiencias selectas de alta gama de Z-Book a la corriente principal, mientras mantiene su diseño delgado y elegante, y es tan ligera como una MacBook Pro de 13 pulgadas. Los gerentes técnicos y creativos de hoy, los estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, así como los diseñadores de producto, pueden acceder al rendimiento de nivel profesional con experiencias seleccionadas como la precisión de color y las certificaciones ISV, una colaboración sin complicaciones, una conectividad mejorada y la seguridad líder de la industria.

  • Disfrute de un lienzo digital con color verdadero con una pantalla DreamColor que despliega mil millones de colores en pantalla y una fidelidad visual de clase mundial. Los creativos estarán seguros de sus colores, ya que las nuevas pantallas validadas por PANTONE® cumplen con el criterio de fidelidad de color en la simulación de la gama completa de colores PANTONE del mundo real.
  • Mantenga productivos a los trabajadores remotos. Obtenga un rendimiento mejorado con los nuevos gráficos profesionales NVIDIA T500, que cuentan con VRAM GDDR6 de 4 GB, hasta 3 veces más el rendimiento de gráficos que la generación anterior, y un rendimiento 2.6 veces mejor que el de la Dell Precision 3550. Realice esquemas o diseños y cumpla con el trabajo desde cualquier lugar, incluso mientras realiza multitareas como videoconferencias, navegación en la web y streaming.
  • ZCentral Remote Boost ofrece a los usuarios una forma revolucionaria de colaborar mediante el aprovechamiento del acceso remoto a workstations de escritorio aún más potentes en la oficina. La capacidad de colaboración en tiempo real de esta solución permite colaborar a través de equipos y aplicaciones de manera remota con casi cualquier dispositivo.

WatchGuard recibe Premio a la Excelencia en Seguridad Informática en la Nube 2020

La plataforma líder y confiable para brindar servicios de seguridad administrados, obtuvo este reconocimiento por su capacidad para eliminar la complejidad y el costo que normalmente se requieren para administrar, registrar e informar sobre los servicios de seguridad al consolidarlos en una sola interfaz.

“Felicitaciones a los ganadores del Premio a la Excelencia en Seguridad de Computación en la Nube 2020”, dijo Rich Tehrani, CEO de TMC. “Hemos visto un progreso notable ya que la seguridad sigue siendo quizás la consideración principal en las implementaciones en la nube, lo que lo convierte en un proceso muy competitivo. Hay literalmente cientos de nuevos jugadores en el mercado que hace unos años. Es un placer para nosotros reconocer contribuciones tan impresionantes e importantes al mercado de la Nube”.

WatchGuard Cloud permite a los proveedores de servicios administrados (MSP) configurar, implementar, administrar e informar fácilmente sobre los servicios de seguridad críticos para cada cliente desde una plataforma central, con una interfaz intuitiva. Creado desde cero para simplificar la seguridad de los MSPWatchGuard Cloud reduce los costos de infraestructura, agiliza la gestión de la seguridad, acelera la adquisición de clientes y minimiza el tiempo dedicado a informes y tareas operativas.

Los premios Cloud Computing Security Excellence Awards están organizados por la revista Cloud Computing Magazine de TMC y se centran en reconocer las soluciones en dos categorías: aquellas que aprovechan de forma más eficaz las plataformas en la nube para ofrecer seguridad de red y las que proporcionan seguridad para aplicaciones en la nube. Los ganadores incluyeron a los jugadores más destacados del mercado que demuestran constantemente avances tecnológicos.

El fuerte impacto de la tecnología en el retail 2020

Casi sin darnos cuenta, de manera natural, comenzamos a vivir en la omnicanalidad. Vamos a la multitienda y tenemos la oportunidad de revisar, en una tablet, otras opciones distintas a las que están en exhibición. Y si no podemos salir de casa, por la cuarentena, recurrimos a una aplicación móvil que proyecta una imagen y muestra cómo nos queda un pantalón, por ejemplo; o cómo se vería un sillón en el living de nuestra casa.

Es la realidad virtual que hoy comienza a ser parte de la tecnología ofrecida por el retail y que es un ladrillo más de este engranaje digital: comprar usando cualquier dispositivo electrónico, incluso recurriendo a varios simultáneamente, y lograr una experiencia fluida y exitosa. Que funcionen todos los canales a la perfección, es decir, que el cliente elija y pague de manera remota, haga seguimiento del producto y lo reciba en el tiempo programado, es el desafío de las empresas de tecnología.

Si hasta comienzos de 2020, nadie dudaba del impacto de la tecnología en esta industria, las cosas se apresuraron luego de la pandemia, que potenció el uso de las plataformas digitales. Un ejemplo de eso es el resultado de las compras en línea, que se han duplicado en América Latina.

Fuertes inversiones para herramientas como CRM, Customer Relationship Management, software que centraliza en una base de datos todas las interacciones entre la empresa y los clientes. Indispensable para gestionar grandes volúmenes de pedidos, pero también para conocer mejor a los compradores. El objetivo es anticiparse a sus necesidades y que todos ganen. Los clientes, porque reciben su producto sin perder tiempo, y la multitienda, porque optimiza los recursos y potencia el área logística. De paso, fideliza a gente que, por sobre todas las cosas, se informa por varias redes y plataformas, compara y demanda buenos precios y calidad. Todo eso facilitado por la tecnología y gracias a ella.

Aprendiendo siempre de los mercados más grandes, en América Latina vemos a China preparándose para lograr que la IA, Inteligencia Artificial, sea su principal motor de aquí al 2025. De ahí que muchos esperen todavía más novedades en la industria del retail. El ingenio apunta a capturar la atención del comprador, ofreciendo aplicaciones móviles para pagar sin hacer filas o herramientas como un tipo de espejo que muestra, en tiempo real, prendas que combinan, ubicación de los artículos y la opción de ingresar a un carrito de compra virtual, evitando llevar los productos a la caja.

Dell destaca la adopción de nuevas tecnologías en la región

El Dell Technologies Forum 2020 se llevó a cabo de manera virtual para toda la región, el cual consistió en una jornada de presentaciones virtuales durante las cuales se dieron a conocer las perspectivas del negocio post-pandemia relacionadas a la aceleración de la transformación digital y el comportamiento del mercado regional.

Durante el evento virtual se realizó una sesión general con líderes globales y regionales y luego tuvo lugar una sesión en vivo de preguntas y respuestas dirigidas especialmente a clientes, socios y canales. El evento contó con acceso a contenidos On Demand para todo el público participante y hubo también un área de “Experiencias” que permitió a la audiencia disfrutar de juegos y diversas actividades.

La conferencia principal, a cargo de Luis Gonçalves, actual Presidente para Latinoamérica de Dell Technologies, quien invitó a la audiencia a replantearse cómo entregar experiencias nuevas para sus clientes, implementar innovaciones basadas en datos y desarrollar aplicaciones que van desde el usuario final, al centro de datos y hasta la nube, todo de la mano de los expertos de Dell Technologies.

Hallazgos

También durante el evento, Gonçalves presentó los resultados del Indicador de Transformación Digital de Dell Technologies (DT Index), en su tercera edición, un referente mundial que indica el estado de la transformación digital en las empresas alrededor del mundo y cómo éstas están operando en la era digital, en base a una encuesta a más de 4.300 líderes de negocios de 18 países, altos ejecutivos tomadores de decisiones de tecnología alrededor del mundo, para analizar los esfuerzos de transformación de sus organizaciones.

Según los resultados, 1 de cada 3 (32%) están preocupados porque su organización tal vez no sobreviva los próximos dos años, y el 60% cree que si sobrevive se perderán muchos más empleos y tomará años regresar a un modelo rentable. Por otro lado, 8 de cada 10 empresas han acelerado al menos algunos programas de transformación digital este año. El indicador muestra que solo el 41% aceleró todos o la mayoría de sus programas, y 56% tuvo un avance mínimo o ninguno.

La investigación también arrojó que, a nivel global, en el 2016 y 2018, el 5% de las empresas categorizaron como Líderes Digitales, mientras que durante la pandemia, un 6% categorizó como Líderes Digitales. En Latinoamérica específicamente, durante el 2020 un 5% clasificó como Líderes Digitales, mismo porcentaje que en el 2018. En el grupo de Innovadores Digitales, crecieron de un 23% en el 2018, a un 39% en 2020 a nivel global, mientras que en Latinoamérica, hubo un incremento significativo: de 34% a 51%.

“Hubo una baja en la cantidad de compañías que estaban en las secciones de Seguidores y Evaluadores y esa equivalente proporción se sumó a los innovadores digitales, es decir gente que está metiendo en producción soluciones asociadas a la Transformación Digital para seguir operando en un mundo que se volvió totalmente digital”, comentó Gonçalves a ENFASYS.

El ejecutivo también destacó que hay una preocupación muy grande en todas las compañías, de todos los rangos, por el almacenamiento, protección y seguridad de los datos, en relación con nuevas leyes de protección de datos de clientes, incluso en Latinoamérica, y en cómo lidiar con ello en un sistema que es abierto y donde hay mucho players.

Finalmente, añadió que algo que también manifestaron las empresas es la preocupación por la mano de obra. “En toda Latam tenemos una escasez de recursos humanos capacitados para enfrentar los retos tecnológicos de las compañías en programming, coding, nuevas tecnologías, desarrollo de aplicaciones Cloud, manejo y la operación de Cloud, y toda la parte de Edge Computing”, advirtió.

Al ser consultado por este medio sobre cómo Dell está ayudando a las empresas de la región a afrontar estos desafíos, el entrevistado comentó primero, que la compañía tiene una experiencia muy grande en working from home, y además destacó el desarrollo aún más acelerado de soluciones inteligentes, centradas en datos y adaptables. “Este año lanzamos 9 nuevas soluciones de almacenamiento y protección de datos con esas características, todo eso trabajando con el 90% de los empleados desde la casa”, resaltó.

Finalmente, dejó un mensaje para el canal: “Según los datos de q3 de IDC todo lo que se preveía que iba a contraerse se expandió. La ola de working from home se va sedimentando, ahora las compañías van buscando acelerar sus proyectos de Transformación Digital; la tasa de adopción va a ser fenomenal”, aseguró. “Tenemos que acercarnos todo el ecosistema de partners, system integrators, mayoristas, para que tengamos la capacidad de entregar las soluciones hacia nuestros clientes”, concluyó.

Dahua ofrece nueva tecnología de cámaras de vigilancia a color

A medida que la tecnología relacionada a la inteligencia artificial se aplica con mayor fuerza en la industria de la seguridad, el análisis de video inteligente se ha convertido en una característica de vigilancia codiciada para una variedad de escenarios, especialmente en espacio al aire libre o entornos con iluminación reducida.

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de análisis inteligente de los usuarios para diferentes objetivos en condiciones de poca luz, Dahua Technology, proveedor de soluciones y servicios centrados en video, ofrece las cámaras IA a todo color, una tecnología que permite una vigilancia óptima las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.

Esta tecnología cuenta con una serie de características que permiten realizar un reconocimiento facial y de matrículas incluso por las noches. Además, esta solución puede extraer de forma eficaz características de color, así como detalles de personas y vehículos en espacios más propensos a delitos e incidentes, como parques o callejones oscuros, y logra la detección de cada objeto.

Cabe resaltar que, a diferencia de la tecnología infrarroja (IR), aquella que permite conseguir imágenes a blanco y negro en entornos oscuros, las cámaras IA captan con mayor precisión los objetos que su ubican en el lugar, lo que facilita la obtención de pruebas visuales relevantes. Además, la IR no logra distinguir los detalles del espacio debido a la sobreexposición de los objetivos.

Asus ROG obtiene un 23,6% del mercado gaming en todo el mundo

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que las ventas de computadores portátiles para videojuegos ASUS y ROG se han acelerado hasta alcanzar una participación de mercado del 23,6% en todo el mundo, con resultados especialmente destacados en el sector de alta gama.

El compromiso de toda la empresa con el diseño innovador y de alta calidad ha dado como resultado el dominio de las ventas en todo el mundo, incluidos América del Norte, Europa Occidental, Europa del Este, Medio Oriente, África, la CEI, Rusia y Asia Pacífico (APAC). De esta manera, ASUS y ROG buscan extender este liderazgo con una nueva línea versátil de dispositivos que se revelará en CES 2021.

Prestigio premium

En el campo de los computadores portátiles para juegos de alta gama, ASUS y ROG han aumentado su participación de mercado a niveles récord. Los equipos portátiles para juegos ROG representan el 33% de todas las ventas en todo el mundo para modelos con GPU GeForce RTX 2080 de tope de línea a partir de septiembre de 2020, lo que subraya una creciente reputación como marca premium entre los competidores.

Los dispositivos ASUS y ROG han tenido un éxito similar en los mercados de nivel medio y básico. Gracias a diseños inclusivos con precios que hacen que las experiencias premium estén disponibles para una variedad más amplia de jugadores, así estas marcas han logrado una participación de mercado controladora del 23% de los computadores portátiles para juegos con RTX 2060, el 25% de los equipos portátiles con GTX 1660 Ti y el 26% de aquellos portátiles con GTX 1650 Ti.

De esta manera, las ventas de portátiles para juegos ASUS y ROG dominan cerca de la mitad del mercado en muchas regiones, incluidas Suecia, con un 47%; Rumania, con un 53%; Canadá, con un 54%; Indonesia, con un 47%; Malasia, con un 40%; Tailandia, con un 51%, y Vietnam, con un 47%.

Repetir el éxito regional

Los computadores portátiles para juegos ROG han tenido un éxito particular en la región APAC, manteniendo el primer lugar durante dos años consecutivos, un asombroso reinado de 24 meses que se remonta a septiembre de 2018.

Para no quedarse atrás, este éxito se está reproduciendo en otras regiones del mundo, incluida una ventaja consecutiva de 6 meses en América del Norte y una ventaja de 4 meses en EMEA y WEMEA a partir de septiembre de 2020.

Lenovo presenta nuevo servicio para Chomebooks empresariales

A medida que las organizaciones ayudan a los empleados a adaptarse a los nuevos modelos de “trabajo desde cualquier lugar”, muchos equipos de IT están aprendiendo
cuán preparados (o no) están para la transición. Con una fuerza laboral completa fuera
de la oficina, IT debe enfrentar la entrega de los dispositivos adecuados a los empleados
mientras protege los endpoints, presenta nuevas herramientas basadas en la nube,
administra las mesas de ayuda sobrecargadas y más.

En el pasado, los administradores de IT tenían que inscribir manualmente cada dispositivo Chrome OS en su dominio, lo que requería esfuerzos manuales de IT. Con zero-touch enrollment, el dispositivo se envía pre-registrado y listo para que lo use el usuario final con todas las políticas de seguridad, aplicaciones y perfiles de la organización. Esto elimina la necesidad del registro manual de los dispositivos.

Zero-touch enrollment se crea teniendo en cuenta la seguridad, ya que la certificación
respaldada por hardware ayuda a proteger la identidad del dispositivo para evitar ataques
de suplantación de identidad.

Esta oferta ya se implementa en la ThinkPad C13 Yoga Chromebook desde el 15 de
diciembre y se expandirá a otros dispositivos Lenovo Chrome OS a lo largo de 2021.

Más información

https://techtoday.lenovo.com/chrome-zero-touch

Acti9 Active de Schneider Electric galardonado en los premios a la innovación CES 2021

Schneider Electric, que lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, se complace en anunciar que Acti9 Active, parte de su nuevo ecosistema Wiser Energy Center para hogares que se presentará en CES, ha sido galardonado en los Premios a la Innovación CES 2021.

Hasta ahora, las medidas de seguridad eléctrica tradicionales han sido pasivas. Los disyuntores existentes detectan fallas y detienen el flujo de electricidad una vez que se ha producido el problema. La solución Acti9 Active genera mayor seguridad en los hogares al monitorear y alertar de manera proactiva a los residentes sobre fallas eléctricas, como riesgo de incendio, descargas eléctricas, daños en los equipos y sobrecargas eléctricas frecuentes, mediante su conectividad nativa incorporada.

Gracias a la amplia variedad de características de protección y conectividad, Acti9 Active es un producto disruptivo adecuado para hogares así como para edificios pequeños, medianos y grandes, que brinda protección contra sobrecargas eléctricas, sobretensiones, cortocircuitos, corrientes de descarga y fallas de arco.

Del mismo modo que podemos usar un reloj conectado para controlar nuestro ritmo cardíaco y otros indicadores relativos a la salud, Acti9 Active nos permite monitorear el estado eléctrico de los hogares (o edificios) y nos alerta antes de que se produzca un posible inconveniente. La capacidad de adelantarse a los problemas en base a tendencias y datos históricos proporciona a los proprietarios de hogares y edificios el tiempo necesario para establecer un plan para rectificar dichos problemas antes de que puedan causar algún daño.

Gracias a las prealarmas, los recordatorios y los diagnósticos claros, ya no hay necesidad de depender únicamente en el control físico del panel para descubrir si existe algún problema en su estado o una interrupción del suministro.

Características del sistema

La solución Acti9 Active es una parte importante del nuevo sistema Wiser Energy Center por sus increíbles características de seguridad y por su conectividad incorporada que permite una integración perfecta con todo el ecosistema Wiser, lo cual brinda a los propietarios de hogares y edificios la confianza de que su casa puede estar segura.

Acti9 Active es un dispositivo compacto de 36 mm de montaje en riel DIN que se conecta de forma inalámbrica a la puerta de enlace, lo que facilita su instalación y puesta en servicio. Las notificaciones y recordatorios pueden verse a través del Ecosistema Wiser para hogares (o un software de monitoreo de energía en edificios), lo cual también elimina la necesidad de contar con interfaces de monitoreo dedicadas. El dispositivo no necesita absolutamente ningún complemento para la conectividad y puede usarse en edificios nuevos o actualizados, para posibilitar una seguridad activa.

«Dado el aumento de hábitos eléctricos y digitales, los hogares tienen cada vez más dispositivos instalados, que generan cargas eléctricas más altas que nunca. Esto hace que sea aún más importante estar alerta y preparado ante posibles fallas y peligros para mantener su hogar sano y salvo. Con Acti9 Active y el nuevo Wiser Energy Center, empoderamos a los propietarios de viviendas para que se anticipen y mitiguen proactivamente los problemas de seguridad eléctrica, a fin de garantizar la seguridad física y la tranquilidad que a cualquier residente le gustaría tener en la comodidad de su propio hogar», dijo Manish Pant, Executive Vice-President de la División Hogar y Distribución de Schneider Electric.

Para obtener información sobre los galardonados a los Premios a la Innovación CES 2021, incluidas descripciones de productos y fotos, visite CES.tech/innovation. Durante la feria CES 2021 que se realizará el próximo 11 de enero de 2021, se revelarán otros galardonados.

CES 2021, el evento de tecnología más influyente del mundo, será por primera vez completamente digital y se realizará del 11 al 14 de enero de 2021. Sintonice la exhibición virtual de Schneider Electric registrándose aquí: https://www.se.com/ww/en/about-us/events/ces.jsp

 

Marketing transaccional: La nueva oportunidad de dar a conocer su marca

En la última década las comunicaciones transpromocionales, en las que mensajes de marketing son incorporados a documentos transaccionales de lectura obligada, se consideraban «la nueva revolución» en impresión de datos variables.

En Estados Unidos, por ejemplo, el marketing transaccional supuso 22.700 millones de páginas impresas digitalmente en 2015 y se espera una tasa de crecimiento anual compuesto del 10,5% hasta 2022, mientras que en Europa Occidental es la segunda aplicación de impresión digital que más rápido crece.

El aumento de los costos de adquisición de clientes, la sobrecarga digital entre los consumidores, la necesidad de reducir la disonancia de los mensajes de marketing, la creciente demanda de personalización, el enfoque en la experiencia del cliente y los avances en impresión digital y software de flujo de trabajo de producción se han unido para crear una tormenta perfecta en la que el marketing transaccional es un aliado.

“Combinar mensajes promocionales con documentos transaccionales es una acción de marketing de décadas. Considerando el gran valor de los clientes existentes vs nuevos y el costo que supone adquirir clientes en lugar de conservarlos, se trata de una estrategia válida para las empresas”, detalla Michael Escudero, Jefe de Solutions Marketing en Canon Chile.

Superar la sobrecarga digital

Varios factores que impulsan el crecimiento de la impresión transpromocional derivan del aumento del marketing digital durante los últimos años. Muchos consumidores están sufriendo cansancio del marketing digital; se sienten cada vez más abrumados por los mensajes y, por eso, activan bloqueadores de anuncios, aplican filtros de spam y, a veces, incluso se desvinculan de las marcas.

Aproximadamente una quinta parte de los consumidores de todo el mundo comprueba sus smartphones más de 50 veces al día y muchos de ellos están preocupados por el uso que hacen de ellos. Si bien esta preocupación es relativamente nueva, muchos están preocupados por la cantidad de datos que comparten y desconfían cada vez más de los canales digitales.

“Con tantas pruebas que apuntan a que los consumidores se sienten abrumados o desbordados por el volumen de mensajes digitales a los que están expuestos, la impresión ofrece la oportunidad de regenerar la confianza de los consumidores y aumentar su compromiso”, resalta Escudero.

Mejorar la experiencia del cliente

Los consumidores actuales esperan recibir una experiencia de cliente perfecta sin importar lugar,  momento y forma de interactuar con una marca o empresa. Asimismo, cada día son más conscientes del valor que tienen sus datos, por eso al compartir sus datos esperan a cambio mayor personalización.

“Hoy en día, la personalización es mucho más que ofertas para distintos grupos demográficos. A medida que la gestión de datos se ha vuelto más sofisticada, es posible adaptar completamente la experiencia del cliente a sus preferencias, historiales y comportamientos de compra”, explica el especialista

Mediante el aprovechamiento de estos datos, el marketing transaccional puede ofrecer la información correcta al destinatario adecuado en el momento oportuno y convertirse en un medio extremadamente potente en las comunicaciones omnicanal.

Ahorro de costos y reducción de residuos

Hoy más que nunca es fundamental ahorrar costos dentro de la organización. Mediante el uso del «espacio en blanco» de los documentos transaccionales, destinado para ofrecer contenido personalizado a clientes, las empresas pueden ahorrar en envíos postales y reducir el consumo de materiales mediante la consolidación de los envíos por correo. Y lo que es aún más importante, se preparan para convertir un centro de costos en un generador de ingresos.

Los clientes reciben documentos transaccionales a diario y, cuando llegan, prefieren dedicar tiempo a revisarlos. En un entorno en el que las acciones de marketing se esfuerzan constantemente por aprovechar los datos sobre comportamiento con el fin de ofrecer experiencias de cliente personalizadas y omnicanal que capten su atención, el marketing transaccional no solo cobra sentido, sino que resulta esencial.