Inicio Blog Página 224

CES 2021: la Lenovo ThinkPad Titanium Yoga, completa la cartera X1 optimizada para conferencias

Lenovo presentar su ThinkPad más delgada hasta el momento, la ThinkPad X1 Titanium Yoga. Cubierta en material de titanio, tiene poco más de 11 mm de grosor y cuenta con una magnífica pantalla de baja potencia de 13,5 pulgadas con una relación de aspecto 3:2 junto con compatibilidad con Dolby Vision HDR y sistema de altavoces Dolby Atmos.

También anunciadas en el marco del CES, la ThinkPad X1 Carbon Gen 9 y la X1 Yoga Gen 6 son laptops completamente rediseñadas que introducen experiencias de usuario mejoradas construidas alrededor de las nuevas pantallas de relación de aspecto 16:10 con luz azul baja, lector de huellas digitales integrado en el botón de encendido y nuevo soporte ComputerVision Experiences (CVx) mediante el sensor de detección de presencia humana para una mayor seguridad y facilidad de uso.

Sumando Dolby Vision y el sistema de altavoces Dolby Atmos, tanto la X1 Carbon como la X1 Yoga son las primeras laptops del mundo compatibles con Dolby Voice, que ofrece una experiencia de conferencia suprema que se siente más natural, reduce la fatiga del oyente y suena increíblemente claro para hacer que las reuniones sean más productivas. Los nuevos modelos se unen a la pionera X1 Fold y la ultraliviana X1 Nano que se anunciaron el mes de septiembre pasado para completar una cartera integral de productos premium ThinkPad X1 habilitados para 5 G.

Además, la firma presentó una nueva ThinkPad X12 desmontable, que combina las características de una laptop de alto rendimiento con la flexibilidad de una tablet desmontable de 12,3 pulgadas. Protegida por Corning Gorilla Glass, la pantalla admite la entrada desde el Lenovo Precision Pen o el Lenovo Digital Pen opcional y el teclado retroiluminado tipo folio permite una transición perfecta entre los modos. P

or último, el siguiente nivel de experiencias de acoplamiento inteligente está liderado por las nuevas ThinkPad Thunderbolt 4 y USB-C Universal y Smart Docks. Diseñados para abordar los puntos débiles de la capacidad de administración de bases que se pueden producir en situaciones de trabajo desde cualquier lugar, las nuevas bases permiten la detección silenciosa, la descarga y la instalación de actualizaciones de firmware. Las Smart Docks, con tecnología Microsoft Azure Sphere, mejoran aún más la funcionalidad al proporcionar funciones remotas para actualizaciones, administración de dispositivos y supervisión del estado de los puertos sin interrumpir la productividad del usuario final y sin necesidad de conectar una PC.

La fuerza de trabajo distribuida necesita herramientas eficientes

Los últimos nueve meses han puesto de relieve la naturaleza crítica de las herramientas de colaboración eficaces, ya que la mayoría de nosotros hemos adoptado el trabajo remoto. Un reciente estudio patrocinado por Lenovo e Intel sugiere que el 50% de los empleados sienten que sus dispositivos de PC están desactualizados y prefieren que las empresas se centren en la experiencia tecnológica diaria fundamental. Los líderes de TI planean prácticamente duplicar su inversión en iniciativas de experiencia de los empleados durante los próximos dos años para impulsar una mayor productividad, la agilidad organizativa y la satisfacción del cliente.

“Nuestro objetivo a lo largo de 2021 es ofrecer soluciones de espacio de trabajo para una fuerza de trabajo distribuida que permita una colaboración más ágil. La inversión en tecnologías en dispositivos de terminales, colaboración inteligente, gráficos optimizados para videoconferencias y opciones de acoplamiento valiosas pueden marcar una diferencia significativa en la productividad y la eficiencia en cualquier ubicación. Para ThinkPad, nuestro énfasis está en permitir que las comunicaciones permanezcan en contacto dondequiera que esté el usuario, optimizando las características del sistema para la mejor experiencia de conferencia, impulsando la seguridad del usuario y la tranquilidad del departamento de TI e implementando la tecnología que mejora el bienestar del usuario”, dicen desde Lenovo.

ThinkPad X1 Titanium Yoga

  • Estamos impulsando el liderazgo en conectividad, con todos los modelos ThinkPad X1, incluidas las opciones habilitadas para 5G para permitir velocidades de conexión WAN inalámbrica (WWAN) más rápidas. Para no preocuparse si no te encuentras en un área habilitada para 5G, el módulo también es compatible con redes 4G-LTE y los usuarios se beneficiarán de una tecnología preparada para el futuro a medida que se acelere la implementación de la infraestructura 5G.
  • El WiFi 6 integrado puede aprovechar las infraestructuras inalámbricas de alta velocidad cuando la señal WWAN no está disponible.
  • En la X1 Carbon y la X1 Yoga, presentamos Dolby Voice para disfrutar de experiencias de conferencia excepcionales aprovechando la tecnología de audio espacial que separa las voces para una reunión más natural y de menor fatiga para el usuario cuando se utilizan servicios compatibles. Dolby Voice también optimiza el rendimiento de los altavoces y el micrófono con funciones como la nivelación dinámica para ajustar automáticamente las voces más silenciosas o alejadas, y la supresión de ruido que reduce los ruidos de fondo y el eco no deseados, independientemente de la plataforma de reuniones que se utilice.
  • La productividad se optimiza aún más gracias al reconocimiento de voz mejorado para los asistentes de voz. En toda la cartera, algunas pantallas se han mejorado con reducción de la exposición a luz azul para aliviar la fatiga visual, ya que dedicamos más y más tiempo a las videoconferencias. Las nuevas relaciones de pantalla de 16:10 o 3:2 también ofrecen más píxeles por área de visualización, aumentan las proporciones de pantalla a cuerpo y pueden optimizar la productividad con una mejor distribución del contenido en la pantalla.
  • Nuestra última cartera X1 es compatible con Dolby Vision en pantallas seleccionadas para una calidad de imagen realista y una increíble fidelidad de color junto con el sistema de altavoces Dolby Atmos, que permite disfrutar de espectaculares experiencias de audio Dolby Atmos. La X12 también ofrece compatibilidad con Dolby Vision con el sistema de altavoces Dolby Audio para un audio nítido.
  • La cartera ThinkPad X1 (excepto la X1 Fold) está diseñada en la plataforma Intel Evo y potenciada con procesadores Intel Core de 11a generación con gráficos Intel Iris Xe para proporcionar una velocidad e inteligencia mejoradas. Conjuntamente con las soluciones de seguridad ThinkShield, Intel hardware Shield, disponible exclusivamente en la plataforma Intel vPro, proporciona protección integrada de PC basada en hardware para una productividad empresarial más segura.
  • La seguridad y las experiencias ComputerVision (CVx) se han mejorado aún más con la incorporación de detección de presencia humana para iniciar sesión sin contacto a través de la función de reconocimiento facial Windows Hello y también bloquearán el sistema cuando los usuarios se alejen. Estas nuevas características se combinan con una duración de la batería mejorada, la pantalla opcional PrivacyGuard ePrivacy que ayuda a proteger a los usuarios frente a miradas indiscretas, y PrivacyAlert que les advertirá de quienes miran por encima de su hombro, llevan las nuevas experiencias CVx a un nivel más alto de compromiso.  La integración de la huella digital en el botón de encendido ayuda a la eficiencia al combinar dos funciones en una sola acción.
  • Disponible en toda la línea ThinkPad es la última actualización de Lenovo Commercial Vantage. La nueva versión 1.3 trae consigo un nuevo y mejorado diseño e interfaz de usuario, lo que facilita a los usuarios el control y la personalización de las características de hardware únicas integradas en su dispositivo y para que los administradores de TI gestionen mejor la experiencia del usuario final.

CES 2021: Razer presenta laptops gamers, máscara anti COVID-19 y un prototipo de silla

En el marco del CES 2021, Razer presentó sus nuevas laptops  gamers Blade 15 y Blade Pro 17, las cuales llegan con las GPUs NVIDIA GeForce RTX 30 Series. Para aprovechar las ventajas de las potentes GPUs, las laptops ahora están disponibles con nuevas opciones de monitores con mayores velocidades de taza de refrescamiento y mayores resoluciones.

Ambos modelos llegan con la RTX 3080, la gráfica que trae arquitectura NVIDIA Ampere, la cual incrementan la eficiencia de energía hasta 2 veces y se acompaña de MAX-Q de tercera generación, que brinda Advanced Optimus, para un mejor rendimiento de batería cuando estás jugando, Dynamic Boost 2.0 para un mejor rendimiento del GPU cuando estás jugando o creando. Además, con esta gráfica se aprovecha el ray-tracing en juegos como Cyberpunk 2077 y otros compatibles.

Según indico Razer, la Blade 15 Advanced Model estará disponible con tres opciones únicas de monitor de 15.6”: Full HD a 36Hz, Quad HD a 240Hz con NVIDIA G-SYNC, y una asombrosa ULTRA HD OLED con un espacio de color más amplio a 60Hz. La Blade Pro 17 también estará disponible con tres opciones de monitores de 17.3”: Full HD a 360Hz, Quad HD a 165Hz, y Ultra HD a 120Hz.

En sus lados, ambos modelos tienen una gran variedad de puertos que van desde USB-C a HDMI 2.1 hasta un lector de tarjetas SD UHS-III, para que los usuarios puedan conectar cualquier cosa sin tener que buscar un adaptador extra. Los teclados tienen Razer Chroma RGB que puede ser personalizado para la productividad o para jugar, con altavoces frontales a los lados para mantener el trabajo y el juego divertido.

Además, los usuarios de Razer Blade obtendrán un audio envolvente en 360 grados cuando escuchen películas, música o juegos con el THX Spatial Audio a través de cualquier tipo de audífonos análogos o de las bocinas de la laptop. Internamente las laptops cuentas con una gran variedad de opciones de almacenamiento y de memoria RAM de hasta 1TB y 32GB respectivamente, para mantenerse al día con el aumento del tamaño que requieren los juegos y las aplicaciones de creatividad.

Otras soluciones de Razer anunciadas en CES 2021

Razer, pensando también en el contexto actual, lanzó el Project Hazel, la máscara facial más inteligente y socialmente amigable del mundo; y el Project Brooklyn, una silla gamer compacta e integrada para la inmersión de la próxima generación.

PROJECT HAZEL – LA MÁSCARA MÁS INTELIGENTE DEL MUNDO

Desde el comienzo de la pandemia, Razer ha sido proactivo en la lucha contra COVID-19, incluyendo la conversión de sus instalaciones de fabricación para producir máscaras médicas certificadas y la donación de 1 millón de máscaras faciales quirúrgicas a los trabajadores sanitarios y médicos gracias a su iniciativa Razer Health. Una progresión y evolución natural de esta iniciativa, la máscara inteligente multiuso del Project Hazel aborda el creciente énfasis en la higiene y la preparación para riesgos inesperados para la salud, así como los problemas ambientales de las máscaras desechables, al mismo tiempo que mejora las características de la protección personal multiuso.

Preparando aún más a los consumidores para la nueva normalidad en el futuro, el diseño del concepto de la máscara innova con la protección respiratoria de grado médico N95, que utiliza ventiladores activos desmontables y recargables y Smart Pods que regulan el flujo de aire para una respiración óptima. Sus Smart Pods de alta eficiencia de filtración bacteriana (BFE) filtran al menos el 95% de las partículas transportadas por el aire y tienen una alta resistencia a los fluidos.

Para mejorar la interacción social, el Project Hazel tiene un diseño claro y transparente para que quienes te rodean puedan ver las expresiones faciales, como una sonrisa o una risa, y permitir que las personas con problemas de audición lean en los labios y entiendan lo que el usuario está diciendo. Las luces interiores se activan automáticamente en la oscuridad, permitiendo a los usuarios expresarse claramente independientemente de las condiciones de iluminación.

Además, como las máscaras también pueden reducir el volumen de voz, una nueva tecnología, Razer VoiceAmp (patente pendiente), utiliza un micrófono y un amplificador incorporados para mejorar el habla del usuario y lograr una comunicación clara, al mismo tiempo que permanece seguro en situaciones sociales.

Para reducir los residuos creados por las máscaras desechables, la máscara inteligente del Project Hazel utiliza ventiladores de disco reemplazables y recargables que pueden ser convenientemente desinfectados de bacterias y virus colocándolos dentro de su caja de carga rápida inalámbrica de doble propósito con luz interior UV desinfectante. Los indicadores de iluminación muestran los niveles de carga, y la larga duración de la batería con una carga completa permite fácilmente el uso de la máscara durante todo el día. La máscara es resistente al agua y a los rayones tan resistente como sostenible, hecha de plástico reciclable para minimizar en gran medida los residuos creados por las máscaras desechables.

La mascarilla inteligente revestida de silicón ofrece comodidad con enfriamiento y regulación activa del aire, trayendo aire fresco y expulsando el CO2. El resultado es un sellado hermético gracias a sus correas ajustables para las orejas, lo que permite tamaños personalizados para un ajuste seguro que evita la obstrucción de la boca. Para un mayor entretenimiento y estilo del usuario, los usuarios pueden activar dos zonas de iluminación Razer Chroma™ RGB personalizables que ofrecen 16.8 millones de colores y un conjunto de efectos de iluminación dinámica.

El concepto de la máscara inteligente continuará siendo optimizado a través de rigurosas pruebas y de la retroalimentación del usuario para asegurar el cumplimiento de la seguridad y la máxima comodidad y facilidad de uso. Las mejoras en el diseño también serán continuas para apoyar las necesidades cambiantes de los usuarios y para ofrecer valor sin comprometer la funcionalidad y el rendimiento. El Project Hazel será fundamental para el apoyo continuo de Razer y su compromiso con la salud pública y la seguridad en la comunidad.

PROJECT BROOKLYN – TRANSFORMÁNDOSE A LA INMERSIÓN DE PRÓXIMA GENERACIÓN

Diseñada para todo tipo de jugadores y pensada para que quepa cómodamente en su dormitorio o sala de juegos, el diseño del concepto de silla de juego del Project Brooklyn se transforma de una silla gamer ergonómica a un centro de entretenimiento completo que ofrece una inmersión impresionante y de última generación tanto para juegos de PC como de consola.

El Project Brooklyn es una silla de juego de vanguardia construida con fibra de carbono e iluminación RGB, que se transforma fácilmente en una estación de juego totalmente inmersiva, con imágenes panorámicas gracias a una pantalla desplegable de 60″, retroalimentación táctil incorporada en el asiento, y descansabrazos 4D modulares a mesas periféricas ajustables. Los tipos existentes de sillas “todo en uno” que ofrecen asientos de estilo “cockpit” y accesorios montados son típicamente de tamaño de una sala y costos astronómicos.

Con un diseño inspirado en la Razer Iskur presentada en octubre del 2020, el Project Brooklyn da un salto adelante en los puntos de contacto del usuario, conectando la silla gamer a la pantalla y sus componentes más funcionales como los descansabrazos, sin dejar de ofrecer la comodidad de los cojines de alta densidad que soportan su forma corporal única. El respaldo cosido en cuero está construido en un robusto cuerpo de fibra de carbono para mantener una postura perfecta durante los maratones de juegos.

La plataforma ajustable en la que se sienta la silla contiene los cables y toma las referencias del diseño del monitor Razer Raptor. Montado en la columna vertebral de la silla y desplegable con el toque de un botón se encuentra una pantalla OLED de 60″ de full surround para un detalle visual impresionante. Regresando al respaldo de la silla cuando no se utiliza, el montaje de la pantalla desplegable te sumerge en el centro de la acción con detalles nítidos y una maravillosa experiencia panorámica.

Los descansabrazos 4D totalmente modulares esconden mesas plegables con una ergonomía flexible, lo que te permite cambiar fácilmente entre los juegos de PC con un mouse y un teclado, a los juegos de consola. Hay paneles separados en cada descansabrazo que permiten una ergonomía diferente del teclado y el mouse, y cada mitad se pliega cuando no se utiliza.

Basándose en el éxito del prototipo de retroalimentación háptica impulsada por audio de Razer mostrado en CES 2019, se ha construido una nueva integración nativa de Razer HyperSense directamente en el marco de la silla para lo mejor en inmersión táctil. Los módulos de alta fidelidad activados de forma independiente ofrecen la sensación de las vibraciones más sensibles que se sienten durante el juego, como el salto al agua o el aterrizaje en una plataforma para una experiencia de juego verdaderamente inmersiva.

Razer Chroma RGB se han integrado a lo largo de los exteriores de los cojines de los asientos y está disponible para su personalización mediante los 16.8 millones de colores, activados a medida que juegas junto con otros periféricos sincronizados por más de 150 títulos.

Razer continuará desarrollando este concepto de silla gamer, realizando pruebas con los mejores atletas deportivos y personas influyentes para evaluar la viabilidad, la comodidad y el rendimiento. El concepto del Project Brooklyn pretende ofrecer una visión de cómo mejorar la mecánica y el diseño del usuario para ofrecer una experiencia de juego más inmersiva e inspirar la creciente cartera de sillas de juego de Raz

CES 2021: Schneider Electric lanza nuevo dispositivo de almacenamiento y gestión energética

Durante el CES 2021, que se realizó por primera vez de forma virtual, Schneider Electric presentó una ampliación de su sistema Wiser, para almacenamiento y distribución energética en el hogar, el Square D Energy Center.

El Square D Energy Center es una caja de metal de color blanco donde se incluye de forma discreta y ordenada un convertidor de luz solar. Tienen una batería para continuar el abasto energético después de un corte eléctrico y un controlador remoto sobre las conexiones inteligentes del hogar.

Por medio de una aplicación, según indicó la firma, el usuario podrá monitorear en tiempo real el consumo energético de cada electrodoméstico y dispositivo conectado al Square D Energy Center por medio de sus enchufes inteligentes. También, se podrá cortar el suministro de energía en caso de emergencia de sobre carga, por el cual la aplicación emitirá una alerta al usuario a su teléfono o a través de Alexa o Google Assistant.

Asimismo, este producto no requiere de una instalación por personal autorizado o especializado en convertidores de energía solar. Con la caja previamente ensamblada bastará con conectarla a la corriente eléctrica y descargar la aplicación para su correcto funcionamiento.

“Estamos trabajando con constructores líderes de la industria para incorporar nuevas soluciones en sus diseños y crear hogares sostenibles en el futuro. Que permitan a los residentes ver, administrar y rastrear la energía de su hogar usando un solo dispositivo”, adelantó Richard Korthauer, vicepresidente de hogar y distribución en Schneider Electric.

Con este nuevo dispositivo, la firma indica que plantea disminuir el impacto ambiental del consumo eléctrico en el hogar, así como una gestión y control de la energía personalizado.

CES 2021: Samsung presenta de forma oficial los Galaxy S21

Estuvimos en el NDA Sessions de Samsung, donde pudimos conocer en exclusiva y con anterioridad los nuevos Galaxy S21. El encuentro se dio en el marco del CES 2021, donde la firma presentó, de forma oficial ante algunos periodistas especializados, sus nuevos buques insignia conocidos también hoy en el Unpacked. También presentó los nuevos auriculares Bluetooth Buds Pro; y el SmartTag, un dispositivo para encontrar objetos.

Según dijo Samsung durante su conferencia de prensa exclusiva con un grupo de periodistas, donde estuvimos invitados de forma virtual, el 2020 fue un año de cambio, donde se exploraron terrenos desconocidos, pero gracias a la tecnología las personas estuvieron más cercas y conectadas. Y sabemos que nuestros smartphones son la mejor herramienta para hacerlo.

Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra

Al igual que los Galaxy S20, los nuevos Galaxy de 2021 llegan en tres sabores: Galaxy S21, S21+ (Plus) y S21 Ultra, todos potenciados con procesador Exynos y con conectividad 5G (dependiendo del país, tanto para el procesador como para el sistema de conectividad). A esto se le suman nuevos colores, tales como el Phantom Violeta, Rosado, Gris, Blaco, Negro y Silver. 

Por un lado, tal como indicó la firma en el encuentro virtual, el Samsung Galaxy S21 trae una pantalla de 6.2″, mientras que el S21+ trae una de 6.7″, ambas con tecnología Dynamic AMOLED 2X y tasa de refresco de 120 Hz.

A esto se le suma el CPU Exynos 2100 de 5nm, en ambos casos, con una velocidad de CPU que es 20% mayor y 35 % superior en relación a los Galaxy S20, según indicó la firma. Tanto el S21 como S21+ vendrán acompañados con una capacidad de 128 GB y 256 GB, dependiendo el país.

En tanto a las cámara, los Galaxy S21 tienen un sensor mejorado, capaz de grabar en calidad 8K y capturar fotos de alta resolución. Y, esta vez, será capaz de combinar ambas cámaras, incluyendo la delantera, para crear contenidos para reporteros, vlogger, además de hacer miniaturas en vivo.

Tanto el S21 como S21+ traen tres cámaras traseras: Ultra Wide de 12MP, 120º, F2.2; una Wide de 12MP F1.8 y una Tele de 64 MP con detección de fase F2.0, acompañadas de un Flash LED. La frontal de ambos smartphones es de 10 MP Dual Pixel F2.2.

Según la firma, gracias a la Inteligencia Artificial de estos modelos, se mejoró mucho el modo retrato en las fotos, tanto para selfies como para la cámara trasera, con más profundidad, mejor foco y menos saturación. Y además se ha mejorar el zoom de 30X para tomar fotos más nítidas y con mejor resolución.

En baterías, el Galaxy S21 trae una de 400 0mAh, con carga rápida, mientras que su hermano mayor, el S21+, trae una de 4800 mAh. Es importante aclarar que no traerán el cargador, pero incluirán el cable USB Tipo C. Según la firma, esto es una decisión global de la empresa, para reducir la contaminación ambiental y aprovechar cargadores que ya tengamos. Además, aseguran que muchos usuarios están apostando a la carga inalámbrica.

En tanto a su hermano mayor, el Galaxy S20 Ultra, la firma contó que se trata del smartphone más poderoso que hay hasta el momento. El equipo viene con una pantalla de 6.8″ WQHD+ Dynamic AMOLED 2X de 120 Hz, con un 25% más de brillo y un 50% más contraste que el S20.

Este modelo, el S21 Ultra, también hace uso del procesador CPU Exynos 2100, ideal para gaming y multitarea, acompañado de 256 y 512 GB de almacenamiento interno, dependiendo de cada país. Entre sus novedades, este modelo soporta un S Pen (similar al Galaxy Note), para aprovechar el tamaño de su pantalla. Según dijo la firma, este S Pen se podrá conseguir con un case oficial, de forma separada, por lo que no vendrá incluido en el equipo.

Por el lado de las cámaras, el Galaxy S21 Ultra trae un sensor principal de 108 MP Wide F1.8 de 12Bit HDR y 64X más colores (Aseguran el soporte de fotos RAW). Trae además una cámara Ultra Wide de 12 MP Dual Pixel 120º F2.2, una Tele2 de 10 MP Dual Pixel F4.9 y una Tele1 10 MP Dual Pixel F2.4. Y, en tanto al zoom, trae uno de 100X con mayor calidad y un tele zoom de 3X y otro óptico de 10X.

Por el lado de la conectividad, el nuevo Galaxy S21 Ultra trae Wi-Fi 6E, tecnología de Dual Bluetooth (para los auriculares Galaxy Buds), además de NFC y una potente batería de 5000 mAh, similar a la que ya vimos en el Galaxy S20 Ultra del año pasado.

Más seguridad y mejoras en los Galaxy S21

La firma asegura que la conectividad mejora en todos los modelos del S21, pero así también la seguridad. La firma vuelve a incorporar la solución Galaxy Knox, suma SmartThings Find para la búsqueda de los dispositivos Galaxy (incluso sin conexión), un eliminador de metadatos  y un área de cobertura para la huella digital más grande en los anteriores modelos. 

En tanto a los materiales de construcción, el Samsung Galaxy S21+ y S21 Ultra traen Gorilla Glass en su parte delantera y trasera, lo cual le da más robustez y seguridad. Mientras que el Galaxy S21 utiliza policarbonato de alta resistencia en el exterior, el cual mejora su construcción, aspecto y es más seguro.

Nuevos Galaxy Buds Pro

Además de sus nuevos smartphones de alta gama, Samsung presentó los nuevos auriculares Bluetooth Galaxy Buds Pro. Estos auriculares in-ear, que se venden por separado, están inspirados en los premiados Galaxy Bud Live, pero con un diseño mejora y más compacto. Ahora traen la certificación IPX7, lo cual lo hace resistente a salpicaduras y la transpiración, siendo ideales para deportes como para uso diario.

En su interior, los Bud Pro traen un tweeter de 6.5mm, combinado con un woofer de 11mm, con lo cual tiene un mejor rango de agudos, medios y graves, según indica la firma. A esto se le suma un sistema de tres micrófonos, con protección para evitar el sonido del viento. Y agregan cancelación de sonido activa. Según Samsung, estos auriculares bloquean hasta en un 99% el ruido del exterior y tienen cuatro niveles de sonido ambiental, para mejorar la experiencia del usuario.

Galaxy SmartTag

Por último, Samsung presentó el Galaxy SmartTag. Se trata de un dispositivo que ayuda a encontrar los objetos perdidos y no conectados, tales como una llave, una mochila, una bicicleta e incluso una mascota. Este dispositivo ubica en tiempo real, manteniendo un tracking para ver dónde está todo lo que buscamos.

Disponibilidad

Por el momento, el Galaxy S21 Ultra se empezará a vender desde los US$ 1200.- en Estados Unidos. Todos llegarían pronto a la Argentina, pero todavía no hay fecha ni precios oficiales, aunque se estima que sea antes de que termine febrero. Y ya te podés anotar, si sos Samsung Members, desde la página de Samsung para tener el tuyo y llevarte también a un cargador inalámbrico (de forma gratuita).

CES 2021: MSI anuncia nueva línea de gráficas, su primer SSD y otras soluciones gamer

En el marco del CES 2021, además de anunciar sus nuevas placas madre Z590MSI realizó su evento virtual, denominado “MSI Premiere 2021: Tecnología para el futuro”, donde presentó su innovación en hardware.

Por un lado, la firma presentó la línea MSI RTX 30 SEA HAWK, para las gráficas serie GeForce RTX 30. La firma contó que las ventajas combinadas de la refrigeración por aire y por líquida, de circuito cerrado todo en uno, las hace eficiente, silenciosa y no requiere absolutamente ningún mantenimiento.

La firma también presentó la serie GeForce RTX 30 SUPRIM. Se trata de un nuevo diseño de tarjeta gráfica, mejorada, con etapas de potencia robustas para mayor durabilidad. Esta línea se enfría de manera eficiente con TRI FROZR 2S y ofrece una estética moderna que refleja un estilo de vida de alto rendimiento.

La firma presentó luego el mouse MSI CLUTCH GM41 LIGHTWEIGHT. Se trata de un periférico con una construcción muy liviana, adaptado a la tendencia, para que los jugadores puedan moverse sin esfuerzo. El sensor óptico de alta gama ofrece un seguimiento preciso de alta velocidad y una precisión milimétrica de hasta 16000 DPI.

Y está equipado con MSI FriXionFree Cable, este cable desarrollado internamente está diseñado para garantizar que cada movimiento se deslice con un mínimo de arrastre en un mousepad o escritorio.

Como sorpresa, MSI anunció su primer GAMING SSD. Estos próximos SSD, según dijo la firma en el encuentro, se han diseñado para ofrecer almacenamiento de hasta 4 TB, velocidades de lectura de hasta 7000 MB / sy velocidades de escritura de hasta 6900 MB / s. Esperamos que llegue en algún momento a la región.

Otro de los componentes anunciados fue la refrigeración líquida MPG CORELIQUID K360. Trae el exclusivo TORX FAN 4.0 de MSI, que genera un flujo de aire supremo hacia el radiador para un enfriamiento rápido. Además, se coloca un TORX FAN 3.0 de 60 mm dentro del cabezal de agua, lo que proporciona un enfriamiento concentrado a las soluciones de energía.

El cabezal de agua del MPG CORELIQUID K360 también tiene una pantalla LCD de 2.4 , capaz de mostrar información crucial y gráficos personalizables, como información de rendimiento del sistema de hardware, fotos y un reloj del sistema.

También, MSI lanzó MODERN MD SERIES. Las modernas series MD271 y MD241 vienen con la tecnología Anti-Flicker y Less Blue-Light de MSI, ambas certificadas por TUV y diseñadas para proteger sus ojos. El diseño ergonómico de la serie también permite la personalización y personalización para una experiencia de visualización cómoda. El diseño integrado tipo C y sin herramientas permite a los usuarios conectar y cargar sin esfuerzo y ensamblar o desensamblar para un entorno de montaje VESA.

MSI también presentó una PC todo en uno excepcional diseñada para profesionales: la Summit 241S. No solo es la primera PC todo en uno con un diseño de monitor intercambiable, sino que también tiene un sensor inteligente preconstruido que detecta todo en su entorno, desde la distancia y el movimiento humano hasta la iluminación ambiental. El sensor inteligente ajusta automáticamente el brillo y otras configuraciones de la pantalla para una experiencia de visualización más cómoda y óptima.

MSI anunció además el nuevo MSI Center, fusionando Dragon Center y Creator Center. El nuevo Centro MSI es totalmente personalizable, es compatible con todos los dispositivos MSI en las líneas de productos de juegos y creadores.

El nuevo MSI Center viene con muchas funciones inteligentes impulsadas por MSI AI Engine, como: Sound Tune con cancelación de ruido para purificar el audio, pantalla Duet para brindar una experiencia multiplataforma con dispositivos iOS, Smart Image Finder para organizar archivos de imagen y agregar automáticamente etiquetas para ayudar a localizar imágenes.

Además suma Comando de voz para crear tus propios comandos para abrir aplicaciones o atajos, y Ambient Link para sincronizar perfectamente los productos MSI Mystic Light con el último título de juego AAA de Ubisoft, Watch Dogs: Legion y Assassin’s Creed Valhalla y accesorios de iluminación compatibles.

Por último, la firma anunció en el marco del CES 2021 su nueva MSI GE76 Raider, una laptop tope de línea con Intel Core i9 de 10ma Gen y RTX 3080. Trae una pantalla de 15,6 pulgadas con resoluciones que pueden alcanzar 4K (3.840 x 2.160 puntos), y frecuencias de refresco que escalan hasta los 300 hercios (con resolución FullHD).

Suma la potencia del Core i9-10980HK (Comet Lake-H), acompañada por adaptadores gráficos de la serie RTX 30 de NVIDIA en sus versiones mobile. Ambos modelos, tanto el MSI GE76 como el Dragon Edition Tiamat pueden llegar hasta una GeForce RTX 3080 Mobile con 16 GB de RAM GDDR6.

En el modelo de 17,3 pulgadas la segunda opción es una GeForce RTX 3070 Mobile con 8 gigas, mientras que en el de 15,6, además de la RTX 3070, también podremos encontrar una versión con una RTX 3060 Mobile equipada con 6 gigas de memoria. El MSI GE76 Raider, así como la Dragon Edition Tiamat, puede equipar hasta 64 GB de memoria DDR4-3200 y cuenta con dos ranuras NVMe PCIe Gen3.

CES 2021: ViewSonic anuncia su nueva línea de monitores y proyectores

ViewSonic presentó su más reciente gama de productos que van desde nuevos monitores para gaming y trabajo en casa hasta proyectores para entretenimiento y portátiles. Fabricadas con lo último en tecnología, estas soluciones de ViewSonic cuentan con diseño y características de gran funcionalidad para múltiples aplicaciones, además de entregar un desempeño sin concesiones.

La firma exhibe esta línea de nuevas soluciones de visualización que incluyen el primer monitor 8K ColorPro de la compañía con Adobe RGB, sensor de color y modos de daltonismo; nuevos monitores gaming ELITE de 32 pulgadas, 4K, HDMI 2.1 y tecnología FreeSync para PC/consolas de videjouegos de próxima generación; un proyector 4K con grandes valores agregados para entretenimiento y experiencias de juego asombrosas, y un proyector LED portátil mejorado con 1080p y conectividad inteligente.

1f89bbdac92de5194.jpg

“ViewSonic continúa desarrollando soluciones de visualización que se ajustan al estilo de vida de cualquier usuario, desde un ambiente de trabajo y educación híbrida a solamente disfrutar del entretenimiento sin importar si son videojuegos o maratones de programas,” comenta Jeff Muto, Director de Línea de Negocios en ViewSonic Corp.

“Nuestros más recientes displays fueron diseñados para brindar desempeño con videojuegos de próxima generación, hardware y aplicaciones para que todos disfruten de la mejor experiencia y una gran flexibilidad. Nuestros monitores ColorPro ofrecen modos de color para daltonismo y aseguran una precisión de color para creadores de contenido profesional, mientras que nuestros monitores gaming ELITE son desarrollados para llevar a los jugadores al siguiente nivel. Asimismo, contamos con proyectores 4K y 1080p que pueden proporcionar contenido excelente en una pantalla grande.”

Monitores ColorPro:

  • VP3286-8K
    – Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 8K (7680×4320)
    – Adobe RGB 99%* para una amplia gama de colores
    – Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color
    – Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB
  • VP3286-4K
    – Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160)
    – Adobe RGB 100%* para la más amplia gama de colores
    – Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color
    – Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB
  • VP2786-4K
    – Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160)
    – Adobe RGB 100%* para la más amplia gama de colores
    – Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color
    – Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB
  • VP2776-4K
    – Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160)
    – Espacio de color 100% DCI-P3 para la edición de video y cine digital
    – Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color
    – Opciones de conectividad que incluyen: USB-C, DisplayPort y un hub USB
  • VP2776-2K
    – Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 2K (2560×1440)
    – Espacio de color 100% DCI-P3 para la edición de video y cine digital
    – Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color
    – Opciones de conectividad que incluyen: USB-C, DisplayPort y un hub USB

Monitores Gaming ELITE:

  • XG320U
    – Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160)
    – Tecnología AMD FreeSync® Premium Pro
    – Tasa de refresco a 144Hz para 4K por un solo cable (soportado por HDMI 2.1)
    – Cobertura de color VESA DisplayHDR 600 y Adobe 99%***; brillo de 600 cd/m2
    – Tiempo de respuesta de 1ms (MPRT) con tecnología PureXP™ (MPRT)
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.1, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio
  • XG320Q
    – Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 2K (2560×1440)
    – Tasa de refresco a 165Hz
    – Compatible con G-SYNC
    – Cobertura de color VESA DisplayHDR 600 y Adobe 99%***
    – Tiempo de respuesta de 1ms con tecnología PureXP™ (MPRT)
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio
  • XG321UG
    – Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160)
    – Tasa de refresco a 144Hz
    – G-SYNC Ultimate con NVIDIA Reflex
    – Admite cobertura de color VESA DisplayHDR 1000 y Adobe 99%***; brillo de 1400 cd/m2
    – Retroiluminación Mini-LED con 1,152 zonas para alta luminancia y oscuros profundos
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio
    – Disponible en Estados Unidos en Verano del 2021
  • XG271QG
    – Monitor gaming IPS de 27 pulgadas con resolución nativa 2K (2560×1440)
    – 240Hz de tasa de refresco; tiempo de respuesta de 1ms
    – G-SYNC con NVIDIA Reflex
    – Admite cobertura de color VESA DisplayHDR 400 y Adobe 99%***
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio
  • XG2431
    – Monitor gaming IPS de 24 pulgadas con resolución nativa 1080p (1920×1080)
    – 240Hz de tasa de refresco; tiempo de respuesta de 1ms
    – Tecnología AMD FreeSync Premium
    – Compatible con VESA DisplayHDR 400
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio
  • Monitores portátiles y para el trabajo en el hogar:
  • VG2440V
    – Monitor de 24 pulgadas para video conferencias con webcam integrada; resolución nativa 1080p (1920×1080)
    – Camara web Full HD con inclinación ajustable; obturador físico para privacidad
    – Micrófono omni-direccional y dos altavoces estéreo de 2W
    – Conectividad que incluye: VGA, HDMI, DisplayPort, USB A/B y Salida de Audio
  • VA3456-MHDJ
    – Monitor multimedia ultra amplio de 34 pulgadas con resolución nativa WQHD (3440×1440)
    – Relación de aspecto 21:9 y diseño sin marco que brinda espacio de pantalla adicional para más contenido
    – Tecnología AMD FreeSync® y puede decodificar señales de video HDR10
    – Brillo de 420 cd/m2; ajustes pre-establecidos de “Juego,” “Película,” “Web,” “Texto” y “Mono” para una visualización optimizada
    – Conectividad que incluye: HDMI, DisplayPort y Salida de Audio
  • TD1655
    – Monitor touch portátil de 15.6 pulgadas con resolución 1080p (1920×1080)
    – Pantalla táctil con 10 puntos capacitivos para una experiencia de escritura suave y natural (stylus incluido)
    – Diseño de 3 lados sin bisel
    – Incluye dos puertos USB Tipo-C para para carga bidireccional y mini-HDMI
    – Menos de una pulgada de grosor (0.6 pulgadas) y menos de un kilogramo de peso

39f50d076405362f2.jpg

  • VG1655
    – Monitor portátil de 15.6 pulgadas con resolución 1080p (1920×1080)
    – Menos de una pulgada de grosor (0.6 pulgadas) y menos de un kilogramo de peso
    – Incluye conectores: dos USB Tipo C para carga bidireccional y mini-HDMI
    – Base incorporada para soportar la orientación vertical y horizontal
    – Incluye protector para la pantalla

Proyectores:

  • PX701-4K
    – Proyector 4K (3840×2160) con 3,200 ANSI lúmenes de brillo
    – 240Hz y 5ms de tiempo de respuesta [en resolución 1080p]
    – Características de fácil instalación que incluyen deformación, corrección automática vertical y ajuste manual horizontal/vertical trapezoidal y de cuatro esquinas
    – Cuenta con el último chipset DLP XPR de Texas Instruments para soporte de contenido HDR/HLG
    – Opciones de conectividad que incluyen: HDMI 2.0/HDCP 1.4, USB 2.0, Audio-Out y RS232
    – Hasta 20,000 horas de vida de la lámpara****

236f11854b2997303.jpg

  • PX748-4K
    – Proyector 4K (3840×2160) con 4,000 ANSI lúmenes de brillo
    – Transmisión directa de pantalla grande con un solo conector USB Tipo-C
    – Amigable instalación con 1.3x zoom, deformación, corrección automática vertical y ajuste manual horizontal/vertical trapezoidal y de cuatro esquinas
    – Listo para la automatización en el hogar con control LAN y opciones de disparo de 12V
    – Retraso de entrada ultra rápido de 5ms a una tasa de refresh de 240Hz [a una resolución de 1080p]
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0/HDCP1.4, USB Tipo-C y Salida de Audio
  • M2e
    – Proyector LED con resolución nativa 1080p (1920×1080)
    – Fácil configuración y uso con un solo cable, conector USB Tipo-C y enfoque automático avanzado y corrección trapezoidal automática
  • V
    – Espacio de color 125% Rec.709 para una sorpredente calidad de imagen y tecnología propietaria Cinema SuperColor+
    – Altavoces Harman Kardon integrados; Bluetooth y Wi-Fi para una conectividad flexible
    – Peso de menos de un kilo para gran portabilidad
    – Conectividad que incluye: HDMI 2.0/HDCP 1.4, MicroSD y Salida de Audio

CES 2021: HyperX lanza nuevos periféricos gamers adaptados a la moda

En el marco del CES 2021, HyperX realizó una conferencia por zoom, con un grupo de periodistas especializados en gaming, donde estuvimos invitados, para mostrar su nuevo portafolio de periféricos gamers, tanto para PC, como para así también consolas de nueva generación.

En primer lugar, la firma presentó la nueva versión de su galardonado Cloud Revolver 7.1, el cual llegará a latinoamérica en algún momento de febrero. Este modelo trae sonido envolvente, una amplia gama de audio, con controladores direccionales de 50 mm, ideal para shooters.

La firma también anunció el nuevo Cloud II Wireless, una versión inalámbrica del premiado Cloud II, el cual llega con mejoras tanto en sonido como en diseño. Suma sonido 7.1, micrófono desmontable, un alcance de 2.4 GHz, controladores de 53 mm. Este auricular inalámbrico apto para juegos transmite a 2,4 GHz y ofrece hasta 30 horas de duración de la batería y 20 metros de alcance inalámbrico, según indica la firma.

https://youtu.be/j-gr2nTaO_0

Otro de los auriculares anunciados fueron los Cloud Buds. Se trata de un modelo in ear que, a diferencia de los auriculares de este estilo para escuchar música o hacer deportes, los Buds de HyperX traen una goma que resulta más cómoda para estar jugando por más tiempo con ellos puestos. Son del tipo Bluetooth 3.7, con una autonomía de hasta 10 horas. Todavía no hay fecha de llegada.

También, la firma presentó los auriculares CloudX Flight para Xbox Series X/S. Se trata de una versión ideada, tanto en estética con su luz verde, como en su especificaciones, para la nueva consola de Microsoft. El modelo es inalámbrico, con prestaciones muy similares al actual Cloud Flight. Para esta consola, la firma también lanza un cargador inalámbrico para los nuevos controles. Todo disponible entre febrero y marzo.

HyperX también presentó el nuevo mouse Pulsefire Haste, con un peso de entre 50 y 60 gramos. Es un mouse adaptado a los tiempos que corre, con un buen sensor, DPI e ideal para juegos de Battleroyale. Según dijo la firma, este modelo funciona tanto en PC como en consolas. Llegará entre febrero y marzo a Latinoamérica.

También presentaron el teclado Alloy Origins 60%, también adaptado a la tendencia actual, ideal para competiciones. Llega con el Swich Red, luz RGB, diseño ergonómico y también llegaría al mercado latinoamericano entre febrero o marzo.

CES 2021: AMD anuncia nuevos Ryzen 5000 para laptops y PCs de escritorio

Durante su conferencia magistral en la apertura del CES 2021Lisa Su, CEO de AMD, anunció los esperados CPUs Ryzen 5000 para laptops. La firma también dio a conocer dos nuevos integrantes de la familia para PC, los Ryzen 5900 y 5800; y los nuevos CPUs Epyc 3, ideales para servidores y máquinas empresariales.

Ryzen 5000 para laptops y PCs

Según indicó la firma durante el encuentro, estas versiones de Ryzen 5000 para laptops aprovecharán de SOC con un mejor TDP en consumo para brindar una mejor independencia a los dispositivos en los que se introduzcan, sin perder su rendimiento gracias a la arquitectura Zen 3, que mejora el acceso a la caché L3.

Estos nuevos CPUs, según dijeron desde AMD durante el encuentro, estarán disponibles tanto en sus versiones de serie U, enfocadas en productividad y ofimática; como así también su serie H, la cual se enfoca en gaming y trabajo demandante de CPU, tales como edición de video y renderizado.

Entre los modelos anunciados está el AMD Ryzen 5800U, con 8 núcleos, 16 hilos a una velocidad de 4.4GHz Max Boost; el Ryzen 5900HX, con la misma cantidad de núcleos a 4.6 GHz Boost y el Ryzen 5980HX, también con 8 núcleos y 16 hilos, pero a 4.8 GHz Boost, ambos con TDP de 45W. Esto mejorará la eficiencia de laptops, como así también la duración de la batería.

La firma indica que estos CPUs estarán el mercado a partir de febrero, a través de computadoras de gama alta de sus socios más importantes, tales como HP y Lenovo, por ejemplo.

Modelo

Núcleos/ Threads

Boost[v] / Frecuencia Base[vi]  (GHz)

Caché (MB)

TDP (Watts)

Arquitectura

AMD Ryzen 9 5980HX

8C/16T

Hasta 4.8 / 3.3 GHz

20

45+

“Zen 3”

AMD Ryzen 9 5980HS

8C/16T

Hasta 4.8 / 3.0 GHz

20

35

“Zen 3”

AMD Ryzen 9 5900HX

8C/16T

Hasta 4.6 / 3.3 GHz

20

45+

“Zen 3”

AMD Ryzen 9 5900HS

8C/16T

Hasta 4.6 / 3.0 GHz

20

35

“Zen 3”

AMD Ryzen 7 5800H

8C/16T

Hasta 4.4 / 3.2 GHz

20

45

“Zen 3”

AMD Ryzen 7 5800HS

8C/16T

Hasta 4.4 / 2.8 GHz

20

35

“Zen 3”

AMD Ryzen 5 5600H

6C/12T

Hasta 4.2 / 3.3 GHz

19

45

“Zen 3”

AMD Ryzen 5 5600HS

6C/12T

Hasta 4.2 / 3.0 GHz

19

35

“Zen 3”

AMD Ryzen 7 5800U

8C/16T

Hasta 4.4 / 1.9 GHz

20

15

“Zen 3”

AMD Ryzen 7 5700U

8C/16T

Hasta 4.3 /1.8 GHz

12

15

“Zen 2”

AMD Ryzen 5 5600U

6C/12T

Hasta 4.2 / 2.3 GHz

19

15

“Zen 3”

AMD Ryzen 5 5500U

6C/12T

Hasta 4.0 / 2.1 GHz

11

15

“Zen 2”

AMD Ryzen 3 5300U

4C/8T

Hasta 3.8 / 2.6 GHz

6

15

“Zen 2”

AMD también anunció alternativas de TDP reducido a los galardonados Procesadores de Escritorio AMD Ryzen 9 5900X y AMD Ryzen 7 5800X, disponibles únicamente para sistemas OEM preconstruidos. Impulsado por la nueva arquitectura central “Zen 3” con un TDP 65W más bajo, el procesador de  Ryzen 9 5900 y Ryzen 7 5800. El primer de ellos ofrece un promedio de juegos de 1080p un 24% más rápido en títulos seleccionados en comparación con la generación anterior.

Modelo Núcleos/ Threads Boost5/ Frecuencia Base6 (GHz) Caché (MB) TDP (Watts)
AMD Ryzen 9 5900 12C/24T Hasta 4.7 / 3.0 GHz 70 65
AMD Ryzen 7 5800 8C/16T Hasta 4.6 / 3.4 GHz 36 65

Además, los Procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO ahora estarán disponibles directamente para los consumidores a través de tiendas globales participantes, tiendas en línea e integradores de sistemas con disponibilidad prevista para marzo del 2021. Los Procesadores Ryzen Threadripper PRO ofrecen un conjunto de características incomparables para clientes de estaciones de trabajo con hasta 64 núcleos, 8 canales de memoria, compatibilidad con RDIMM y LRDIMM, 128 carriles PCIe Gen 4 y tecnologías de seguridad AMD PRO.

 Especificaciones de productos: AMD Ryzen Threadripper PRO

Modelo Núcleos/ Threads Boost5/Frecuencia Base6 (GHz) Caché total (MB) TDP (Watts)
AMD Ryzen Threadripper PRO 3995WX 64C/128T Hasta 4.2 / 2.7 GHz 288 280
AMD Ryzen Threadripper PRO 3975WX 32C/64T Hasta 4.2 / 3.5 GHz 144 280
AMD Ryzen Threadripper PRO 3955WX 16C/32T Hasta 4.3 / 3.9 GHz 72 280

Epyc 3ra gen, ideal empresas


También se anunció oficialmente los nuevos Epyc 3. Según aclaró Lisa Su, de AMD, este será el CPU mejor optimizado y con mejor rendimiento para servidores y supercomputadoras que hayan hecho alguna vez, impulsado también por la misma arquitectura Zen 3. Contará con un conjunto de 64 núcleos que superarán, según benchmarks mostrados, hasta en 68% el Intel Xeon más grande y moderno que existe hasta el momento.

Hasta el momento la firma no dio fecha de lanzamiento, pero se espera que llegue al mercado a finales del primer cuarto de 2021.

CES 2021: MSI lanza sus nuevas placas Z590 para Intel de 11va Gen

El CES 2021 está trayendo la mayor oleada de lanzamientos de los fabricantes de hardware de los últimos tiempos, y MSI no dejó pasar la oportunidad para anunciar su Serie 500 de placas base diseñadas para los procesadores Intel Rocket Lake de 11ª generación.

Con los nuevos procesadores Intel Core de 11ª generación, todas las placas base MSI de la Serie 500 son compatibles con PCI-Express 4.0 ofreciendo un ancho de banda de hasta 64 GB/s. Para la red, las placas base Z590 Wi-Fi de la marca están equipadas con los nuevos chips Intel Wi-Fi 6E que, a diferencia del WiFi 6 convencional, utilizan la banda de 6 GHz y ofrecen un rendimiento superior.

M4.jpg

En cuanto a las soluciones de audio, MSI mejora el rendimiento en sus series de placas base MEG, MPG y MAG para jugadores, ya que se actualizan con Audio Boost 5 y ahora utilizan Sound Tune. Debido al nuevo códec y sistema de audio, las placas base Z590 crean un efecto de sinergia que puede amplificar el sonido y ofrecer una mejor experiencia de juego.

Además, con el fin de ofrecer soporte a todas estas nuevas características para los usuarios, el software Dragon Center ha sido totalmente renovado con un diseño de interfaz completamente nuevo y más funciones integradas que ayudan a los usuarios a tener un fácil acceso a características de overclock y la sincronización de la iluminación RGB. Además, la nueva solución de audio Sound Tune está integrada en MSI Center y los usuarios podrán activarla con un solo click.

Las placas base Serie 500 de MSI para Intel Rocket Lake

Además de todas estas nuevas características comunes, la serie 500 de placas base de la marca mejoró notablemente su apariencia para adaptarse a los últimos sistemas gaming.

MSI-500-series

MSI MEG

Según MSI, “exquisito y hermoso” son las palabras que mejor describen esta familia de placas base. Además de los diseños elegantes, las MSI MEG Z590 GODLIKE tienen las mejores especificaciones técnicas del mercado que incluyen 10G Super LAN y Audio Boost 5 HD, Stacked Fin Array y Frozr Heatsink para la mejor refrigeración. Además, tanto esta GODLIKE como la Z590 ACE tienen un backplate de aluminio para extender la superficie de disipación de calor. También tenemos los modelos MEG Z590 UNIFY y MEG Z590I UNIFY, conocidos por su diseño completamente en color negro.

MSI MPG

Las placas base de la serie MPG son las más populares entre los usuarios gaming. En esta familia MSI ofrecerá la MPG Z590 Gaming Carbon WiFi, MPG Z590 Gaming Force, MPG Z590 Gaming Edge WiFi y MPG Z590 Gaming Plus, entre otros modelos. Además de una estética moderna, toda la serie MPG tiene M.2 Shield Frozr con almohadilla térmica K7 para el mejor rendimiento de almacenamiento de dispositivos SSD PCIe 4.0.

MSI MAG

En esta familia, MSI se ha esmerado en mejorar la estética de combinación de colores e iluminación. Aquí encontramos las MAG Z590 Tomahawk WiFi y MAG B560 Tomahawk WiFi con un disipador térmico extendido de grafito. También están las MAG Z590 Torpedo y B560 Torpedo en color azul pacífico mientras que la MAG B560M Bazooka mantiene un color verde medianoche.

MSI PRO

Diseñadas para un uso general incluyendo el comercial y de trabajo, tenemos la Z590-A Pro y Z590 Pro WiFi en color negro mate con diseños lineales, ambas con disipadores de calor extendidos. La mayoría de la serie PRO, incluyendo las Z590, B560 y H510, tendrán una nueva solución de enfriamiento llamada Frozr AIO Cooling que detecta automáticamente la temperatura del procesador para ajustar automáticamente el funcionamiento del ventilador del sistema a un valor adecuado.

CES 2021: Kingston presenta nuevos SSDs NVMe y sus productos Workflow

Kingston anunció hoy su próxima línea de unidades SSD NVMe en el CES 2021. Aunque el evento adoptó un nuevo formato este año, Kingston presentará sus unidades SSD líderes en la industria para que los asistentes las experimenten virtualmente.

https://youtu.be/jfl1qnNJuMc

Con las nuevas unidades NVMe U.2 para sistemas cliente como para centros de datos, Kingston está preparado para mantener su posición de liderazgo en el mercado de SSD este año. Las nuevas propuestas incluyen las primeras unidades SSD NVMe PCIe Gen 4.0 y una unidad SSD USB 3.2 externa:

• Ghost Tree: Nuestra próxima unidad SSD Gen 4.0 de alto rendimiento es perfecta para los creadores de contenido y los usuarios que demandan alto rendimiento. Con el nombre en clave “Ghost Tree”, Kingston se está enfocando en velocidades de lectura y escritura de 7000 MB/s y llevando el PCIe Gen 4.0 x4 de 8 canales al límite con capacidades de 1 TB a 4 TB. Disponible la segunda mitad de 2021.

• Serie NV: La nueva SSD Gen 3.0 x4 es una unidad básica con capacidades de hasta 2 TB ideal para quienes utilizan NVMe por primera vez. Estará disponible a finales de Junio, 2021.

• XS2000: La unidad externa USB 3.2 Gen 2 x2 totalmente nueva de Kingston con capacidades de 500 GB a 2 TB es perfecta como almacenamiento adicional para fotos, videos y otros archivos. La interfaz USB Type-C®1 permite transferencias de datos ultrarrápidas de hasta 2000 MB/s. Disponible el segundo trimestre del año.

• DC1500M: El Data Center 1500M es una actualización del DC1000M con soporte adicional para múltiples espacios de nombres. La unidad SSD NVMe U.2 está diseñada para soportar una amplia variedad de cargas de trabajo con uso intensivo de datos, incluyendo cómputo en la nube, alojamiento web e infraestructuras virtuales. Disponible en el segundo trimestre del año.

Serie de productos WorkflowAdemás, Kingston anunció la Estación Workflow y sus Lectores, mejorando el flujo de trabajo de postproducción de los creadores de contenido. La Estación y Lectores Workflow brindan a los usuarios la libertad de crear y personalizar la configuración de descarga de archivos adecuada a sus necesidades para transferir videos, fotos y audio desde múltiples fuentes al mismo tiempo1. Ya sea grabación 4K/8K a través de varias cámaras con lectores de audio portátiles o grabación de videos con drones y cámaras GoPro, la Estación Workflow personalizable permite conectar simultáneamente los lectores minihub USB, SD o microSD que se requieren para transferir el video rápidamente.

Los Lectores Workflow también se pueden utilizar por separado conectándolos a una computadora portátil con el cable USB-C incluido, lo que proporciona a los usuarios la flexibilidad de llevar consigo su trabajo. Ya sea que filmes en locaciones o trabajes en tu escritorio, Kingston está contigo.

No es solo la flexibilidad de la Estación Workflow y sus Lectores la que ayuda a los creadores de contenido, sino también la velocidad”dijo Carissa Blegen, gerente de producto en Kingston. “Los productos Workflow soportan las velocidades increíbles de USB 3.2, las cuales, junto con las tarjetas de memoria de alto rendimiento y las unidades flash USB de Kingston, permiten a los usuarios acelerar más que nunca el proceso de postproducción”.

Características y especificaciones de la Estación y Lectores Workflow:

• Descarga más rápida de archivos: Transfiere videos, fotos y audio de múltiples fuentes al mismo tiempo.
• Sistema flexible para flujo de trabajo1: Usa solo el concentrador y los lectores adecuados para tu configuración.
• Versatilidad portátil: Usa los lectores de tarjeta en cualquier lugar con el cable USB-C incluido.
• Rendimiento asombroso: Los productos Workflow soportan velocidades de USB 3.2 para acelerar la edición.
Estación Workflow (estación de acoplamiento y minihub USB):

  • Interfaz: Estación de acoplamiento: USB 3.2 Gen 2
  • Minihub USB: USB 3.2 Gen 1
  • Conector: Estación de acoplamiento: USB-C
  • Minihub USB: USB-C
  • Entradas USB soportadas:
  • Minihub USB: USB-A, USB-C
  • El paquete incluye: Estación de acoplamiento [Workflow], minihub USB, cable USB-C a USB-C cable, adaptador de corriente, 4 convertidores de adaptador de corriente internacional, y guía de inicio rápido
  • Dimensiones: Estación de acoplamiento: 160.27 x 70.27 x 55.77 mm
  • Minihub USB: 62.87 x 16.87 x 50 mm
  • Peso: Estación de acoplamiento: 292 g
  • Minihub USB: 30 g
  • Temperatura en operación: -0°C a ~60°C
  • Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C
  • Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito
  • Compatibilidad: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +)

Lector SD [Workflow]

  • Interfaz: USB 3.2 Gen 1
  • Conector: USB-C
  • Tarjetas soportadas: Tarjetas SD UHS-II. Retrocompatible con tarjetas SD UHS-I
  • El paquete incluye: Lector de tarjeta SD de dos ranuras, cable USB-C a USB-C, y guía de inicio rápido
  • Dimensiones: 62.87 mm x 16.87 mm x 50 mm
  • Peso: 31 g
  • Temperatura en operación: -0°C a ~60°C
  • Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C
  • Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito
  • Compatible con: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +)

Lector microSD [Workflow]

  • Interfaz: USB 3.2 Gen 1
  • Conector: USB-C
  • Tarjetas soportadas: Tarjetas microSD UHS-II. Retro compatible con tarjetas microSD UHS-I
  • El paquete incluye: Lector de tarjeta microSD de dos ranuras, cable USB-C a USB-C, y guía de inicio rápido
  • Dimensiones: 62.87 mm x 16.87 mm x 50 mm
  • Peso: 29 g
  • Temperatura en operación: -0°C a ~60°C
  • Temperatura de almacenamiento: -25°C a ~85°C
  • Garantía/soporte: 2 años de garantía con soporte técnico gratuito
  • Compatible con: Windows® 10, 8.1, 8, Mac OS (v.10.10.x +)

La Estación y Lectores Workflow están respaldados por dos años de garantía con soporte técnico gratuito.