Cisco lanza Cisco IQ, la experiencia unificada impulsada por IA que conecta

En el marco del Cisco Partner Summit, la compañía lanzó una innovadora interfaz digital impulsada por IA que reúne información en tiempo real, evaluaciones bajo demanda, resolución de problemas y aprendizaje personalizado, automatización y agentes de servicios profesionales y soporte en una única y potente experiencia.

Cisco_IQ_

Diseñado específicamente para la era de la IA, donde la complejidad tecnológica puede obstaculizar la agilidad operativa esencial, Cisco IQ combina la automatización, la inteligencia impulsada por IA y décadas de profunda experiencia de Cisco en una única experiencia digital, ayudando a los clientes a planificar, implementar, administrar, proteger y optimizar las inversiones tecnológicas de forma más rápida y sencilla. Sus características proactivas, predictivas y altamente personalizadas ponen a los clientes un paso adelante, ayudándoles a reducir la complejidad, aumentar la resiliencia y ofrecer resultados empresariales medibles.

«Cisco IQ es nuestro paso más audaz hasta ahora para reimaginar cómo los clientes interactúan con Cisco, desde la planificación y el diseño hasta la optimización y la transformación», dijo Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Experiencia del Cliente de Cisco. «Con la IA en su núcleo, Cisco IQ no solo reacciona. Anticipa, personaliza y transforma inteligentemente cómo se evalúa, implementa y opera, proporcionando una experiencia conectada para reducir la complejidad y empoderar a los equipos de TI para que actúen con claridad y confianza».

Convirtiendo la complejidad en claridad cristalina

En una era definida por rápidos cambios tecnológicos y crecientes expectativas, los equipos de TI de hoy enfrentan una mezcla de desafíos de alto riesgo:

⦁ La automatización desarticulada y la visibilidad fragmentada pueden dejar a los equipos apagando incendios con múltiples herramientas, lidiando con puntos ciegos y señales perdidas.
⦁ Las experiencias de servicios y soporte suelen ser complejas e inconsistentes, lo que ralentiza la resolución y consume un valioso ancho de banda.
⦁ Una creciente brecha de habilidades dificulta mantenerse al día con la innovación, mientras que las crecientes demandas de resultados proactivos y medibles pueden agravar la tensión.

Juntas, estas presiones crean un terreno fértil para costosas interrupciones, brechas de seguridad, implementaciones retrasadas y una erosión de la confianza. En pocas palabras, los modelos de servicio y soporte de ayer no están diseñados para mantenerse al día con el mundo actual impulsado por la IA.

Cisco IQ ayuda a abordar esta realidad transformando los servicios y el soporte de soluciones reactivas a habilitadores estratégicos y predictivos, ayudando a reducir la fricción operativa y la carga cognitiva, y permitiendo una intervención más temprana. Para los clientes, el resultado es una operación de TI más resiliente que puede ayudar a enfocar los recursos en la innovación y la transformación empresarial.

Cisco IQ es un paso importante para hacer realidad la visión de la compañía de una experiencia del cliente liderada por agente de IA, donde las interacciones son personalizadas, proactivas y predictivas. En un momento en que el 92% de los líderes empresariales y de TI dicen que el soporte y los servicios proporcionados por los proveedores de tecnología B2B son cada vez más importantes debido a la creciente complejidad tecnológica, Cisco está forjando un nuevo estándar para la experiencia del cliente en la era de la IA.

De apagar incendios a la previsión

Cisco IQ desbloquea un nuevo nivel de simplicidad, resiliencia y tiempo de valorización, ayudando a garantizar la confianza y la seguridad a través de la arquitectura de IA transparente de Cisco y la supervisión humana por diseño. Ayuda a los equipos de TI a:

⦁ Anticipar y prevenir problemas con evaluaciones bajo demanda que cubren avisos de seguridad, configuraciones, cumplimiento, normativas, preparación cuántica y verificaciones personalizadas.
⦁ Simplificar las operaciones y proporcionar visibilidad dinámica en tiempo real de todo el inventario de activos con planificación para el último día de soporte y gestión del ciclo de vida.
⦁ Acelerar la resolución utilizando la resolución de problemas asistida por IA y la gestión de casos optimizada.
⦁ Beneficiarse de un soporte hiperpersonalizado con IA que se adapta al entorno único de cada cliente.
⦁ Lograr flexibilidad de implementación – SaaS, con conexión local (on-prem tethered) o con aislamiento de red local (on-prem air-gapped) – con la capacidad de integrar Cisco IQ en los sistemas existentes.

«Cisco IQ es más que una tecnología: es un cambio en la forma en que TI entrega valor en una era impulsada por la IA. Al reducir la fricción operativa, disminuir la carga cognitiva y permitir la acción proactiva, Cisco IQ libera a los equipos para que se centren en la innovación y la resiliencia en lugar de apagar incendios», añadió Zeus Kerravala, Fundador y Analista Principal de ZK Research. «Este último lanzamiento es otra clara indicación de Cisco de que tiene la intención de liderar el camino en los servicios liderados por agentes».

Empoderando a los socios para ganar en la era de la IA

Los socios son el corazón de cómo Cisco ofrece servicios y soporte a clientes de todo el mundo. Con Cisco IQ, los socios pueden satisfacer las necesidades de sus clientes en todos los modos de implementación y en todo el ciclo de vida de la tecnología. Al equipar a los socios con capacidades avanzadas impulsadas por IA, Cisco IQ puede ayudarles a ofrecer más valor a los clientes. Juntos, Cisco y sus socios pueden ayudar a los clientes a reducir la complejidad, tomar decisiones mejor informadas y mantenerse al día con los cambios, convirtiendo la gestión tecnológica en un motor estratégico del éxito empresarial.

«Es genial ver a Cisco aprovechando la IA y construyendo pilas de API que permiten a los socios ofrecer resultados aún mejores para los clientes. Cisco IQ mejora el modelo tradicional de servicios y soporte en algo mucho más proactivo y predictivo, lo que significa que podemos ayudar a los clientes a identificar y resolver problemas antes de que afecten las operaciones, construir resiliencia digital y optimizar las operaciones», dice John Tan, Director de Clientes de Data#3. «Estamos emocionados de integrar Cisco IQ en nuestra pila de aplicaciones personalizadas para ofrecer la experiencia de cliente moderna, proactiva e hiperpersonalizada que las organizaciones necesitan hoy».

banner-web