Según Rafael Schuh, Director de Distribución MCLA en Dell Technologies, los partners son un pilar fundamental dentro de la estrategia de la compañía para el mercado latinoamericano. El ejecutivo destacó que la metodología de trabajo del fabricante se basa en potenciar a su ecosistema de socios con herramientas y capacitaciones que les permitan apoyar a sus clientes en los procesos de transformación digital e impulsar nuevos negocios en la región.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) aceleró el ritmo de las innovaciones tecnológicas. En este sentido, el Director de Distribución MCLA en Dell Technologies señaló que el papel de la compañía se basa en guiar al mercado para comprender el impacto de la IA. “Trabajamos constantemente con nuestros equipos internos para ajustar procesos según las necesidades de cada país. Así, podemos simplificar la relación con nuestros socios y asegurar que todo nuestro portafolio —desde PCs tradicionales hasta AI PCs— esté disponible, junto con la información necesaria para impulsar la demanda de los productos”, explicó. Además, mencionó que, a comienzos de año, la compañía realizó el relanzamiento de todo su portafolio de PCs con el objetivo de acercar las últimas innovaciones al mercado de América Latina. 

Para habilitar a los socios en las nuevas tecnologías, Schuh señaló que Dell cuenta con un equipo dedicado de ingenieros que ofrece entrenamientos personalizados uno a uno. Además, destacó la relevancia del programa Dell Heroes. “Todos los socios tienen acceso a un portal, donde pueden acceder a la misma información que tenemos nosotros como empleados de la compañía. En este sitio, los partners acceden a comunidades locales, así como clases presenciales y contenidos en línea para capacitarse en las más recientes tecnologías”, explicó. 

“Contar con un ecosistema de socios capacitados es fundamental para nosotros. No solo permite llevar la tecnología de Dell de manera más efectiva, sino que también nos brinda retroalimentación para seguir mejorando nuestros productos y servicios. Cuanto más conoce el partner nuestro portafolio, más nos ayuda a perfeccionar lo que ofrecemos”.

Más allá de contar con el programa Dell Heroes, el ejecutivo mencionó que se encuentran trabajando para reforzar el conocimiento de los socios sobre Dell AI Factory, el mecanismo integral del fabricante que une datos, servicios, arquitectura abierta e infraestructura para ofrecer casos de uso impulsados por Inteligencia Artificial que transforman las funcionales de los clientes. “Además de impulsar el entrenamiento de nuestro ecosistema de partners, nos enfocamos en que los canales puedan alcanzar sus objetivos en lo que resta del año”, explicó.

Las oportunidades del canal 

La digitalización y la mayor presencia de la Inteligencia Artificial marcan el rumbo del mercado tecnológico. En este contexto, Schuh indicó que las principales oportunidades para el ecosistema de socios de Dell se basan en potenciar la adopción de las nuevas tecnologías impulsadas por IA y el acompañamiento a los clientes en la actualización de los dispositivos. 

“El fin del soporte de Windows 10 y la necesidad de modernizar equipos generan una demanda significativa. Los partners tienen un rol clave para acompañar a sus clientes en la renovación de PCs y en la adopción de proyectos de Inteligencia Artificial, que impactan directamente en la productividad y eficiencia de sus organizaciones”, comentó. Además, destacó que Dell ofrece un portafolio completo de soluciones diseñado para apoyar la transformación digital de las organizaciones y respaldar a los canales en cada etapa del proyecto.

“La actualización del hardware y el fin del soporte de Windows 10 están generando una demanda creciente de nuevas soluciones en América Latina. Nuestro objetivo es garantizar que los mayoristas cuenten con los productos disponibles, así como con toda la información y el conocimiento necesarios, para que los canales puedan aprovechar estas oportunidades al máximo”.

“La creciente demanda de las AI PCs representa una oportunidad para que el canal mejore sus rendimientos”, señaló, y destacó la importancia de que los clientes comprendan el valor de invertir en estos equipos.“Es fundamental que sepan que estos productos estarán vigentes durante los próximos años y que contarán con las herramientas y el soporte necesarios para aprovechar al máximo las funcionalidades de la IA y GenAI”, agregó.

Consultado sobre las acciones que la compañía realiza para acompañar la actualización de los dispositivos, Schuh mencionó que apoyan a sus socios mediante programas de incentivo, acciones de marketing y acercamiento directo a los canales. 

A través de una estrategia basada en el acompañamiento constante a sus socios y en la innovación tecnológica, Dell busca posicionarse como un aliado estratégico para impulsar la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. “Tenemos un firme compromiso con América Latina: vemos un gran potencial de crecimiento y contamos con el equipo adecuado para desarrollarlo junto a nuestros socios”, concluyó Schuh.

banner-web