Con más de 20 años de historia, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo es una entidad referente dentro del sistema de economía popular y solidaria de Ecuador. De raíces indígenas y con fuerte presencia en zonas rurales y urbano marginales, Chibuleo venía enfrentando limitaciones propias de una infraestructura tecnológica antigua, cerrada y sin conectividad moderna.
El escenario demandaba una evolución clara: escalar operaciones, digitalizar procesos y ofrecer una experiencia moderna a sus socios. Así fue como la cooperativa decidió modernizar su core bancario y dar el salto a una arquitectura 100% cloud.
Un core financiero diseñado para crecer
El desafío fue asumido por Denarius, fintech regional que ofrece soluciones core cloud-native bajo un modelo SaaS. A lo largo de 14 meses, Denarius personalizó e implementó su plataforma sobre Microsoft Azure, trabajando en conjunto con el equipo interno de Chibuleo.
“Diseñamos una solución escalable, basada en buenas prácticas, que simplifica procesos y agiliza tiempos sin necesidad de grandes personalizaciones”, explicó Christian Bastidas, Gerente de Desarrollo de Denarius.
La implementación no solo resolvió problemas operativos: redefinió la forma en que la cooperativa gestiona su día a día, desde la apertura de cuentas hasta la aprobación de créditos.
El proyecto contó con el soporte de Licencias OnLine, mayorista de Microsoft en la región, que acompañó desde su unidad de Customer Success brindando apoyo integral. Esto incluyó evaluaciones de seguridad con Microsoft Defender for Cloud, revisión arquitectónica bajo el Well-Architected Framework, y capacitaciones en herramientas clave como Microsoft Purview y DLP.
“Nuestro rol fue impulsar un marco de trabajo seguro, escalable y con visión de crecimiento. No se trató solo de tecnología, sino de construir junto a Denarius y Chibuleo una base sólida para que esta transformación sea sostenible y replicable”,destacó Juan Francisco Tapia, Preventa Regional de Microsoft en Licencias OnLine.
Resultados que ya se ven
A tan solo cuatro meses del go-live, la cooperativa comenzó a registrar mejoras concretas:
• Más de un 12% de aumento en transacciones digitales
• Disminución de tiempos de respuesta, incluso en zonas rurales
• Reducción del 10% en costos operativos y tecnológicos
• Accesibilidad total desde cualquier dispositivo con internet
• Mayor adopción tecnológica por parte de los colaboradores
“Hoy podemos levantar información crediticia desde el campo, en tiempo real. Esto nos permite tomar decisiones más rápidas, mejorar ingresos y optimizar la calidad del servicio”, compartió Javier Jerez, Coordinador de Sistemas de Chibuleo.
Lo que sigue
Con el nuevo sistema en marcha, Chibuleo proyecta ahora profundizar su cultura digital interna y avanzar hacia decisiones respaldadas por analítica de datos.
Entre los indicadores operativos más relevantes se destaca la posibilidad de abrir una cuenta en 5 minutos, procesar una transacción en caja en 30 segundos y aprobar un crédito en menos de 45 minutos.
Un modelo que inspira
Este caso refleja cómo una colaboración estratégica entre vendor, partner y mayorista puede transformar instituciones tradicionales con impacto real, medible y escalable.
“Chibuleo demostró que el cambio es posible, y que la innovación bien acompañada genera crecimiento sostenible”, concluyó Sebastián Terán, Growth Manager de Denarius.