La primera edición fue en Bogotá. Dos años después, esta segunda edición del Value Business Summit (VBS 2025) de Intcomex está reuniendo a 365 asistentes en el Hotel Presidente InterContinental de Ciudad de México, de los cuales 170 son clientes del canal de valor agregado del mayorista de toda la región. Bruno Durán, Director Regional de Marketing de la compañía, comentó que la idea de este encuentro bienal es que se mantenga itinerante, llevando a clientes y socios de negocios por los distintos países. En esta edición la audiencia se completó con una extensa lista de vendors y el propio staff de Intcomex.
En la apertura del VBS 2025 (el encuentro se extiende del 13 al 16 de mayo), Durán comentó que uno de los objetivos del encuentro fue “activar esta plataforma de negocios y relacionamiento con una experiencia agradable, que hiciera posible la transferencia de conocimiento con speakers y contenido, en este caso sobre Inteligencia Artificial”. Sobre este punto, el Director Regional de Marketing destacó el propósito de que todos los jugadores presentes en el evento (fabricantes, distribuidores, clientes finales) pudieran ayudar a construir ese conocimiento para acelerar la adopción de la IA.

Las actividades que se están realizando a lo largo de los tres días incluyen reuniones uno a uno, presentaciones de expertos de la industria, un showroom inmersivo, breakouts estratégicos (en los que las marcas comparten su visión y estrategias para el futuro de la industria), espacios de entretenimiento y networking, y casos de éxito. Entre los sponsors del VBS 2025, este año participaron AMD, APC, Aruba, Avepoint, AWS, Axis, Canon, Cisco, Dell, Elo, Epson, Forza, Hanwha, Honeywell, HP, HPE, Jabra, Lenovo, Microsoft, Milestone, Nexxt, Poly, Screenbeam, Sophos, TP-LINK, TSC, Ubiquiti, Western Digital y Zebra. Durán recoerdó que, a lo largo de las jornadas, también hubo encuentros puntuales patrocinados por AMD y Microsoft.
Negocios, contenido, experiencias y entretenimiento
Para Durán el VBS 2025 se apoya en cuatro pilares. “El primero es contenido. Luego, negocios. Obviamente venimos a hacer negocios. Tenemos oportunidades abiertas y negocios en desarrollo con estos clientes que hoy nos acompañan. Así que venimos a profundizar esas oportunidades y esos negocios, a hacerlos crecer. Venimos también a aprender del mercado, de los clientes, y a entender de qué otras formas les podemos entregar soluciones más completas”. A esos dos pilares iniciales se le suman el ya mecnionado de las experiencias, y el entretenimiento, que no está exento de buena gastronomía.
La audiencia de estas jornadas, explicó Durán, “son los clientes del segmento Comercial de toda la región. Tenemos clientes que vienen desde Uruguay hasta México. Estos clientes son, principalmente, grandes integradores o constructores de soluciones de tecnología por verticales, que encuentran en Intcomex todas las marcas y todas las categorías de productos que necesitan para construir esas soluciones”.
«Tenemos oportunidades abiertas y negocios en desarrollo con estos clientes que hoy nos acompañan. Así que venimos a profundizar esas oportunidades y esos negocios, a hacerlos crecer».
Bruno Durán, Director Regional de Marketing de Incomex.
Con todo, VBS 2025 es más que una simple exhibición de productos. “Cuando estás hablando de un negocio transaccional, es más fácil hacer una zona de exhibición y mostrar los productos. Acá el reto es mostrar la solución integral en un ecosistema totalmente funcional. El trabajo previo que hay que hacer para llevar adelante este encuentro es arduo. Hoy tenemos aquí de manera totalmente funcional las soluciones para los verticales de Salud, Retail, Logística, Enterprise… También tenemos la oferta de valor para Seguridad Electrónica y Data Centers. Y está todo conectado y operando”.
A lo largo del predio donde se celebra el encuentro fueron desplegadas cámaras de videovigilancia que de manera permanente capturan información sobre el journey de los asistentes en el evento, a través de reconocimiento facial y capacidades de IA. qué reuniones de negocio tuvieron, qué interés mostraron, qué zonas visitaron, cuánto tiempo estuvieron… “Desde ahí generamos propuestas de cross-selling para los clientes, basados en sus intereses. Entonces, el evento tiene además este elemento de que estamos usando la Inteligencia Artificial en tiempo real, porque la data que menciono es capturada, se lleva a la nube, se procesa con Copilot —la solución de IA de Microsoft—, y entregamos insights a los clientes y a los participantes del evento”.
Uno de los puntos salientes de la apertura al VBS 2025 fue el anuncio de la ampliación de la relación entre Intcomex y AWS, que ahora llega a México, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador.
Sobre el esfuerzo necesario para llevar adelante un encuentro como el VBS, Durán destacó: “Sin el esponsoreo de los fabricantes no sería viable este evento. Intcomex hace un esfuerzo muy grande en inversión de tiempo, de recursos, de conocimiento, de experiencia… Podemos decir, sin lugar a dudas, tenemos la plataforma de eventos en distribución de tecnología más potente y con mayor cobertura de América Latina, pero sin los fabricantes no sería posible”.