“Ya pasó un año desde la última vez que estuvimos juntos, y ha sido un año increíble. 2024 fue el más exitoso en la historia de Veeam. Y al cierre del primer trimestre de este 2025, hace apenas unos días (fines de marzo), superamos los US$ 1.700 millones en ingresos recurrentes anuales”, dijo Anand Eswaran, CEO de Veeam, en su sesión de bienvenida al VeeamON25, celebrado en San Diego.
“Impulsados por más de 34.000 socios, Veeam presta servicios a más de 550.000 clientes en más de 150 países. Eso es verdaderamente global. No solo participamos en este espacio: lo lideramos”, destacó. Este liderazgo queda representado en los 23,5 millones de usuarios que protegen Microsoft 365 con las soluciones de Veeam. “Es más de un tercio del total de usuarios protegidos. Somos claramente el número uno en Kubernetes. Y eso, para mí, es algo que me llena de humildad, porque esto no es solo crecimiento: es impulso”.
Para Eswaran estos éxitos están ligados a la comunidad: clientes y socios, y a la estrategia que los pone en primer término. A todos ellos les pidió: “Lideren, conéctense en profundidad, exploren lo que viene con la innovación de Veeam y salgan de aquí sabiendo que no solo estamos listos para el futuro, sino que lo estamos construyendo”.
En diálogo exclusivo con este medio, Eswaran comentó los principales mensajes del encuentro cumbre: “En primer lugar, tendremos mucha innovación llegando en 2025. Probablemente la mayor ola de innovación que hayamos tenido en nuestros dieciocho años de historia. Número dos: la resiliencia de los datos necesita cinco pilares. Hay que estar seguros de concentrarse en los cinco: copia respaldo, recuperación, portabilidad, seguridad e inteligencia. Número tres: vienen muchas cosas buenas en la versión 13 de Veeam Backup & Replication en Windows y Linux. Están llegando appliances de software y muchas cargas de trabajo: cada una de las 162 cargas de trabajo son soportadas también en las plataformas Veam DataCloud o SaaS. Y, por último, Veeam fue y será siempre una compañíapartner-first”.
Tendencias en ransomware
En su presentación, el CEO de Veeam adelantó los resultados del informe anual de tendencias de ransomware y estrategias proactivas. “Mezclamos inteligencia global sobre amenazas con datos de miles de incidentes reales en todas las industrias y regiones. No es solo un informe: es un manual de acción para lo que realmente está ocurriendo y cómo adelantarse”, aseguró.
“Impulsados por más de 34.000 socios, Veeam presta servicios a más de 550.000 clientes en más de 150 países. Eso es verdaderamente global. No solo participamos en este espacio: lo lideramos”.
Anand Eswaran, CEO de Veeam.
El informe de Veeam revela que, aunque el porcentaje de empresas afectadas por ataques de ransomware ha disminuido ligeramente del 75% al 69%, la amenaza sigue siendo sustancial. Este descenso se atribuye a la mejora de las prácticas de preparación y resiliencia, así como a una mayor colaboración entre los equipos de TI y de seguridad. Sin embargo, a medida que proliferan los ataques de ransomware tanto de grupos establecidos como de actores “lobos solitarios”, las organizaciones deben adoptar estrategias proactivas de ciberresiliencia para mitigar los riesgos y recuperarse más rápida y eficazmente de los incidentes.
«Las organizaciones están mejorando sus defensas contra los ciberataques, pero 7 de cada 10 sufrieron un ataque el año pasado. Y de los atacados, solo el 10% recuperó más del 90% de sus datos, mientras que el 57% recuperó menos del 50%. Nuestros últimos hallazgos indican claramente que la amenaza del ransomware continuará desafiando a las organizaciones a lo largo de 2025 y más allá», dijo Eswaran. «A medida que la naturaleza y el momento de los ataques evolucionan, es esencial que todas las organizaciones pasen de medidas de seguridad reactivas a estrategias proactivas de resiliencia de datos. Al adoptar un enfoque de seguridad proactivo, invertir en soluciones de recuperación sólidas y fomentar la colaboración entre departamentos, las organizaciones pueden reducir significativamente el impacto de los ataques de ransomware».
“Las fuerzas del orden están realmente intensificando su respuesta, pero los actores de amenazas se están adaptando más rápido que nunca. El 69% de las organizaciones sufrió al menos un ataque de ransomware el año pasado, y el objetivo real no fueron solo los sistemas de producción: apuntaron a la última línea de defensa. El 89% de los atacantes fue tras las copias de seguridad, y en más de un tercio de los casos fueron modificadas o eliminadas”, advirtió el CEO.
Para el ejecutivo, la IA está nivelando el terreno de juego para los atacantes. “Pequeños equipos, pocas personas se mueven como lo hacían antes los estados-nación. Y hoy no atacan solamente a las empresas Fortune 500, ahora vienen por todas las empresas de todos los tamaños”. Durante el último año, el proveedor tecnológico desarrolló Coveware by Veeam: un servicio de respuesta a incidentes. “Ahora contamos con la base de datos de inteligencia de amenazas comerciales más grande, lo que nos da alertas tempranas, detección rápida y respuesta aún más rápida”, sintetizó el CEO. “Veeam ofrece la única protección completa contra ransomware en nuestra industria, que ayuda a nuestros clientes antes, durante y después de un ataque”, aseveró.
Claves para la resiliencia empresarial
“La resiliencia no procede únicamente de la tecnología. Se trata de cómo se utiliza la tecnología, cómo se aprovecha la tecnología, para crear solidez, velocidad y confianza en la forma de operar de su empresa. Así que con 550.000 clientes en todo el mundo, Veeam tiene un asiento en primera fila para la resiliencia en todos los sectores y en todas las geografías”, destacó Eswaran en su charla de apertura, como prólogo del anuncio de un nuevo framework llamado “Data Resilience Maturity Model (DRMM)”.
“Pequeños equipos, pocas personas se mueven como lo hacían antes los estados-nación. Y hoy no atacan solamente a las empresas Fortune 500, ahora vienen por todas las empresas de todos los tamaños”.
Un estudio conjunto realizado por Veeam y McKinsey revela que, mientras que el 30% de los directores de Sistemas de Información cree que sus organizaciones están por encima de la media en resiliencia de datos, menos del 10% lo están realmente. Este error de cálculo no solo es arriesgado, sino imprudente. Según el informe, el tiempo de inactividad de las TI cuesta a Global 2000 más de US$ 400.000 millones al año, con pérdidas de US$ 200 millones por empresa debido a interrupciones del servicio, daños a la reputación e interrupciones operativas.
“La resiliencia de los datos es fundamental para la supervivencia, y la mayoría de las empresas operan en la oscuridad”, definió Eswaran. “El nuevo DRMM de Veeam es más que un modelo: es una llamada de atención que equipa a los líderes con las herramientas y conocimientos necesarios para transformar las ilusiones en una resiliencia procesable y radical, permitiéndoles empezar a proteger sus datos con la misma urgencia con la que protegen sus ingresos, empleados, clientes y marca”.
El marco DRMM de Veeam permite a los líderes evaluar y mejorar la resiliencia de sus datos, proporcionando información valiosa para alinear a las personas, los procesos y las capacidades técnicas con su estrategia global de datos. Esta alineación ayuda a minimizar la exposición al riesgo al tiempo que permite a las organizaciones concentrarse en objetivos de misión crítica y mantener una ventaja competitiva. Desde la compañía explicaron que el Veeam DRMM destaca por ser el único marco de trabajo del sector elaborado por un consorcio de expertos del sector, que ofrece una perspectiva holística de la ciberresiliencia, la recuperación ante desastres (DR) y la continuidad operativa en tres ámbitos clave: la recuperación de datos, la recuperación ante desastres y la continuidad operativa.
Otros anuncios relevantes de la jornada
- Veeam anunció nuevas capacidades que permiten a los sistemas de IA acceder y utilizar de manera segura los datos almacenados en los repositorios de Veeam, impulsados por el soporte para el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP, por sus siglas en inglés), un estándar abierto desarrollado por Anthropic. De esta forma, la protección de datos se convierte en una base para una toma de decisiones más inteligente, conocimientos más profundos e innovación responsable en IA. La compañía asegura que, con MCP, existe una integración perfecta entre la plataforma de resiliencia de datos y las aplicaciones de IA de los clientes, permitiendo que los datos que antes solo se almacenaban, ahora generen valor en tiempo real.
- Veeam también presentó una alianza con CrowdStrike para ofrecer visibilidad centralizada de datos críticos y detección avanzada de amenazas a través de la integración con Veeam Data Platform. Juntos, Veeam y CrowdStrike mejoran la seguridad de los datos combinando las capacidades de resiliencia de datos de Veeam con la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike Falcon nativa de IA. El resultado es una visibilidad de extremo a extremo de las amenazas a la seguridad, minimizando e incluso previniendo el impacto en el negocio de los incidentes cibernéticos. La asociación se lanza con dos nuevas integraciones totalmente compatibles: Veeam App para CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector para CrowdStrike Falcon Next-Gen SIEM.
- La compañía comunicó el lanzamiento de Veeam Data Cloud para Microsoft Entra ID. Con Entra ID (anteriormente Azure AD) enfrentando más de 600 millones de ataques diarios, proteger la identidad digital de las organizaciones nunca ha sido más crítico. Veeam Data Cloud para Microsoft Entra ID es una solución de respaldo como servicio (SaaS por sus siglas en inglés) diseñada para simplificar la resiliencia de datos para los inquilinos de Entra ID, asegurando que las organizaciones puedan proteger sus activos esenciales.
- El 22 de abril Veeam también reconoció la labor de los ganadores del “2024 Veeam Impact Partner (VIP) Awards for the Americas”. Por América Latina los ganadores fueron 3STRUCTURE (VAR del año) y EBUNTI (Cloud & Service Provider del año).
- Coincidiendo con el Día de la Tierra, la compañía también presentó su reporte ESG.