En 2007, Dries Buytaert cofundó Acquia como una compañía encargada de brindar infraestructura, soporte y servicio a los usuarios de Drupal. Hoy en día, la empresa cuenta con un amplio portafolio de herramientas que ayudan a las organizaciones a maximizar el valor de su contenido y la experiencia del usuario de las distintas verticales de negocio.
“Atendemos clientes de diversos sectores. Sin embargo, todos buscan lo mismo: mejorar la experiencia digital para sus clientes a través de contenido personalizado que les permita encontrar la información que buscan de manera más rápida y precisa”, explicó Antonio Piccinini, Director Regional de Acquia para Latinoamérica, quien también destacó que la compañía ha sido reconocida como líder del Cuadrante de Gartner por sus trabajos con distintas organizaciones.
Analizando el potencial de la región, Piccinini comentó que muchas de las empresas de Latinoamérica continúan utilizando soluciones antiguas para la gestión de sus portales digitales. “A pesar de haber tenido un gran crecimiento en la región, aún observamos que existe una gran oportunidad de implementar nuestras soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios”, agregó.
Alineado con estos comentarios, Andrés Aldana, Account Executive para Latinoamérica de Acquia, explicó que, al utilizar estos sistemas legados, las compañías se exponen a riesgos de seguridad, problemas de integración, dificultad para comprender el comportamiento de sus usuarios en el portal y falta de personalización del contenido. “Ofrecemos herramientas que permiten comprender en profundidad el comportamiento de los usuarios y adaptar el contenido en función a su ubicación geográfica e interacciones”, agregó.
“En los últimos años incorporamos aproximadamente 20 cuentas nuevas en Latinoamérica, las cuales demandan una atención especial tanto en lo vinculado a la generación de negocios como en atención al cliente”.
Antonio Piccinini, Director Regional de Acquia para Latinoamérica.
Para poder mejorar la experiencia de los usuarios en la región, Acquia tomó la decisión de nombrar a Rodrigo Viani como Renewal Account Manager para Latinoamérica. En esta nueva función, Viani será el encargado de liderar la relación con los actuales clientes y de generar nuevos negocios. “Mi objetivo es estar más cerca de nuestros socios, visitarlos periódicamente para comprender en detalle sus necesidades y conocer cómo utilizan nuestras herramientas”, explicó el ejecutivo. Además, resaltó que, aunque Acquia cuenta con una sólida base de clientes en la región, la compañía ha crecido desde Estados Unidos y no ha tenido presencia física cercana para ayudar a superar los desafíos de sus clientes
Según Viani, la mayoría de los usuarios de Latinoamérica no utilizan todo el potencial que ofrece la plataforma porque “no poseen el conocimiento suficiente o porque no han tenido una persona cerca que les explicase las nuevas características”. Además, agregó que, cuando el cliente gana confianza en la herramienta y en la compañía, se genera un ciclo de negocio, en donde se relacionan con otros socios y conocen cómo otra empresa del mismo segmento implementa las innovaciones tecnológicas. “Apoyar a las organizaciones que están ingresando en el proceso de digitalización es fundamental para ganarse su apoyo y, además, representa una oportunidad perfecta para fomentar un mayor uso de nuestras soluciones”, agregó.
«Nuestras soluciones low-code permiten a los equipos sin conocimientos técnicos crear sitios web, evitando así la dependencia exclusiva del departamento de TI”.
Andrés Aldana, Account Executive para Latinoamérica de Acquia.
Experiencias personalizadas
Generar interacción con los usuarios es una característica sobresaliente del entorno digital actual. Para poder impulsar esta conexión, Acquia cuenta con una plataforma, Acquia DX, diseñada para aquellas empresas que buscan un mayor vínculo con sus audiencias. “Cuando hablamos de personalización, hacemos referencia a que debemos crear diversos contenidos para distintas personas”, explicó Piccinini. Además, comentó que cuentan con clientes, cuya digitalización es más alta y, por lo tanto, buscan llevar la personalización a un nivel superior otorgando contenido personalizado basado en el momento en que se está buscando la información, localización o características específicas de cada consumidor.
La IA, el motor de las nuevas soluciones
La Inteligencia Artificial (IA) está modificando la manera en que las organizaciones desarrollan sus soluciones. En este contexto, Antonio Piccinini detalló que esta tecnología la están utilizando en todas sus soluciones para automatizar procesos y reducir el tiempo de desarrollo: “La IA nos permite generar recomendaciones basadas en datos, lo que asegura que el contenido presentado a los usuarios tenga un alto impacto”. Además, comentó que cuentan con una solución de SEO dentro de Acquia DXP que ayuda a los usuarios con la diagramación del contenido del sitio web a través de la Inteligencia Artificial.
“Buscaremos estar más cerca con nuestros clientes para generar mayor confianza, ayudarlos a desarrollar nuevos negocios y un mejor uso de nuestra herramienta”.
Rodrigo Viani, Renewal Account Manager para Latinoamérica.
Más allá de esta plataforma, Aldana comentó que cuentan con Acquia DAM, la cual utiliza IA para optimizar la gestión de activos digitales, permitiendo el etiquetado automático de imágenes, así como el reconocimiento de contenido visual y la búsqueda inteligente. “Nuestra plataforma agiliza la organización, clasificación y recuperación de archivos. De esta manera, los equipos de marketing y contenidos ahorran tiempo y aumentan su eficiencia”.
Con la designación de Viani y una mayor capacitación de los clientes sobre las funcionalidades de su plataforma, Acquia reafirma su compromiso con la región para ofrecer una experiencia de usuario cada vez más inmersiva y organizada según las necesidades de cada actor del mercado.