Martha Ardila dedicó gran parte de su carrera a trabajar en empresas de tecnología e innovación, lo cual le permitió entender las necesidades del mercado y la importancia de colaborar en un ecosistema empresarial. Hoy en día, la ejecutiva ocupa el cargo de Directora Regional para Centroamérica y el Caribe de Red Hat, y asegura que encontró un lugar “donde el código abierto y la innovación colaborativa son la base para ayudar a las empresas a modernizarse y evolucionar digitalmente”.
Desde su rol, la entrevistada afirma que Centroamérica y el Caribe están pasando por una transformación digital acelerada, lo cual genera diversas oportunidades para la tecnología de código abierto. La demanda por soluciones de nube híbrida, automatización e inteligencia artificial hace que Red Hat esté bien posicionada en el mercado actual.
“Estamos en una era donde la transformación digital ya no es opcional, sino una necesidad. Las empresas que adopten tecnologías abiertas, ágiles y seguras estarán mejor preparadas para competir en un mundo cada vez más digitalizado”
“Red Hat OpenShift AI acelera la infusión de capacidades de IA en aplicaciones, servicios y operaciones al simplificar las implementaciones de IA a escala, desde la nube, on-premise y hasta el Edge. En el mercado de la automatización, ofrecemos Ansible Automation Platform, una solución para automatizar las operaciones de TI, red, nube, infraestructura, y seguridad, para ayudar a las organizaciones con la eficiencia de su entorno de TI y modernizar el negocio”, indicó Ardila.
Y añadió: “La optimización inteligente de TI será otra de las tendencias que ayudará a nuestros clientes a lograr eficiencia, optimizando las inversiones e infraestructuras existentes, y a modernizar sus activos de TI, con lo que podrán aprovechar al máximo sus presupuestos, recursos y posicionar su infraestructura para el futuro”.
Nadie innova solo
De acuerdo con Gartner, para 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado modelos de inteligencia artificial generativa (genAI) o implementado aplicaciones habilitadas para genAI en entornos de producción.
“Red Hat ha estado a la vanguardia de una inteligencia artificial cada vez más abierta y colaborativa, anclada en la filosofía open source, para democratizar su acceso. Creemos que todos deberían tener la capacidad de contribuir a la inteligencia artificial, y aplicamos nuestras décadas de experiencia en código abierto para desarrollar herramientas y marcos que permitirán que todos se beneficien de la IA y al mismo tiempo ayuden a dar forma a su futuro y evolución”, explicó la entrevistada.

“En tecnología, el lema de que ‘nadie innova solo’ nunca ha sido tan valioso y preciso: la innovación colaborativa y de código abierto es esencial para el futuro de la IA, para que siga siendo accesible y beneficiosa para todos”
Red Hat provee soluciones para la nube, Linux, middleware, almacenamiento, virtualización y movilidad, así como servicios de consultoría, soporte técnico y capacitación. Entre sus soluciones de IA se destacan Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI), plataforma para desarrollar, probar y ejecutar la familia de Large Language Models (LLMs) IBM Granite de código abierto.
Un modelo de distribución coordinado
Para acompañar a todos sus socios de negocios a lo largo de Latinoamérica, la compañía ha desarrollado un programa modular global que aplica a los partners de toda la región e incluye especializaciones en distribución, integración de sistemas y co-creación.
“Desde el 1 de enero, el programa está en funcionamiento y se centra en la especialización de los partners, quienes pueden afiliarse en niveles como Ready, Advanced y Premier. Los socios acumulan puntos a través del registro de oportunidades, acreditaciones y certificaciones, y el cierre de oportunidades, dependiendo del tipo de tecnología, lo que les permite mejorar su oferta de valor y expandir sus negocios junto a Red Hat”, dijo Ardila.
“Integrando actividades de comercialización en el diseño de los módulos del programa de socios, podemos reconocer el desempeño desde una perspectiva más holística, representando con mayor precisión el compromiso de un socio con los clientes y con Red Hat”
Los partners de Red Hat pueden participar de un modelo de distribución coordinado que fomenta la participación entre partners y distribuidores específicos, y establece relaciones más profundas entre empresas al facilitar que los partners elijan a su distribuidor de Red Hat preferido, con quien puedan elaborar un plan estratégico. Este sistema ayudará a los distribuidores a asignar inversiones más fácilmente a estos partners coordinados para impulsar el crecimiento empresarial conjunto.
El camino a la digitalización
De cara al futuro, Red Hat se encuentra realizando inversiones en soluciones de seguridad y automatización, dos áreas que consideran clave para la expansión de su negocio. La demanda de tecnología de la información va en aumento y es necesario que las empresas aceleren la adopción de nuevas soluciones con agilidad. La oferta de Red Hat resulta ideal en este sentido, ya que posibilitan crear todo el ambiente necesario en múltiples direcciones.
“Somos un socio estratégico para todas las organizaciones que buscan innovar, optimizar sus operaciones y liderar en su industria. Queremos que más empresas en Centroamérica y el Caribe sepan que pueden contar con nosotros para acelerar su transformación digital con las mejores soluciones de código abierto”, concluyó Martha Ardila.