Inicio Blog Página 90

CrowdStrike es nombrado líder en el Magic Quadrant de Gartner 2023 para plataformas de protección de endpoints

CrowdStrike anunció hoy que fue nombrado líder en el Magic Quadrant de Gartner 2023 para plataformas de protección de endpoints (EPP) por cuarta vez consecutiva. De los 16 proveedores evaluados en el informe, CrowdStrike se ubicó en el extremo derecho en cuanto a integridad de la visión y en el más alto en capacidad de ejecución. Este informe reconoce que la plataforma CrowdStrike Falcon XDR nativa de IA es la plataforma de seguridad definitiva para la era moderna.

“CrowdStrike revolucionó la protección de endpoints con una plataforma moderna nativa de IA centrada en detener la infracción. Creemos que nuestro reconocimiento como líder muestra nuestro dominio del mercado y nuestra capacidad para ofrecer la innovación continua que los clientes necesitan”, dijo Michael Sentonas, presidente de CrowdStrike. «Continuaremos brindando las potentes capacidades que los clientes necesitan para ampliar y consolidar la protección líder en la industria y los casos de uso desde el punto final hasta la nube, la identidad, los datos y más, desde una plataforma única y unificada».

CrowdStrike fue pionero en el mercado de detección y respuesta de terminales (EDR) con una plataforma nativa de IA diseñada específicamente para detener las infracciones. Desde la compañía sostienen que su reconocimiento constante como líder está impulsado por su innovación continua y su capacidad para ejecutar y ofrecer los resultados de seguridad que los clientes más necesitan:

  • Detener las infracciones: Detener las infracciones es hoy más importante que nunca para las organizaciones. La plataforma Falcon analiza, integra y enriquece billones de eventos de seguridad con datos específicos de cada organización protegida, fuentes de terceros e inteligencia de amenazas de clase mundial para entrenar sus modelos de IA para detectar y prevenir amenazas a la velocidad de la máquina.
  • Consolidación de productos de puntos de seguridad: Creada con un agente revolucionario, único y liviano, la plataforma Falcon ofrece protección líder en la industria en endpoints, nube, identidades y datos desde una plataforma unificada, sin requerir agentes adicionales. Las organizaciones pueden consolidar productos puntuales de seguridad, eliminar agentes y reducir los costos y la complejidad generales.
  • Experiencia en ciberseguridad para cerrar la brecha de habilidades: Gartner destacó la fortaleza del servicio de Detección y Respuesta Administrada (MDR) de CrowdStrike, Falcon Complete. Para las organizaciones con operaciones de seguridad menos maduras, el equipo de expertos en seguridad de CrowdStrike ofrece administración, monitoreo, búsqueda proactiva de amenazas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y reparación de un extremo a otro.

En mayo, Gartner clasificó a CrowdStrike en el puesto número 1 en el informe Cuota de mercado: servicios de seguridad gestionados, en todo el mundo, 2022 para cuota de mercado de detección y respuesta gestionadas (MDR) por segundo año consecutivo. La compañía considera que esto y su reconocimiento en el Magic Quadrant de Gartner  2023 para plataformas de protección de endpoints, reconoce su capacidad para ofrecer seguridad de endpoints innovadora y potente para cada organización.

CES 2024: Cooler Master presentó sus últimas novedades en setups, simuladores y software

Cooler Master se hizo presente en una nueva edición del CES, la feria de tecnología más grande del mundo, para mostrar a sus clientes las últimas novedades de la empresa, con la innovación como estandarte para seguir impulsando el concepto de “Tech Lifestyle”, conectando la tecnología con la vida diaria de las personas.

“Estamos presentando novedades en refrigeración, productos de las fuentes de poder, todo lo que son gabinetes, ediciones especiales de Street Fighter. También tenemos los set up completos llamados SneakerX, que son gabinetes con forma de zapatillas, otro con forma de tiburón que es el SharkX, y después todos los Advance System, que son sistemas integrados donde se vende ya el sistema completo de la computadora, incluyendo todos los componentes internos”, explicó Ariel Mai, Gerente Regional para Cono Sur y México de Cooler Master.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sumado a esto, la compañía expuso la línea Dyn X de simuladores de auto y aviación, con el cual buscan desarrollar una nueva unidad de negocio a nivel mundial. Además, presentaron su nuevo software Master Hub, que permite a los usuarios manejar todo desde su computadora, incluyendo las aplicaciones, comprando las diferentes partes y armando el equipo como lo deseen.

“No solo trabajamos en innovación de productos, sino también en la innovación de la producción, desarrollando tecnología que haga la producción más eficiente, rápida, y que todos los distribuidores y los clientes de la marca tengan la posibilidad de tener el producto en menos tiempo”, comentó Mai.

Ariel Mai, Gerente Regional para Cono Sur y México de Cooler Master.

“Nuestro objetivo en Latinoamérica es mantener la posición que tenemos dentro del mercado. Somos una marca de calidad y la palabra que nos define es compromiso. Compromiso con los distribuidores y los clientes”

-Ariel Mai

Por su parte, Alejandro Salazar, Gerente de Ventas de NOLA y México para Cooler Master, destacó el diferencial de Cooler Master como fabricante y habló de lo que podían encontrar los participantes del CES que visitaron el stand de la marca. “Nuestro objetivo es continuar conquistando al usuario final y que vean que realmente se están llevando una marca de valor. Tenemos ingeniería aplicada a todos nuestros productos, incluso fabricamos para otras marcas del mercado. Son marcas muy exigentes, entonces tenemos como valor agregado que toda esa ingeniería se aplica a los productos que llevamos al usuario final. Imagínense entonces lo que podemos hacer con el usuario corriente. Llevamos lo mejor del producto, la mejor calidad está garantizada al llevar un producto Cooler Master”, expuso.

Alejandro Salazar, Representante para Cooler Master para Cono Norte.

“Si quieren incorporar una marca de calidad, que los posicione como un reseller top en el mercado, si quieren reducir la probabilidad de tener problemas, compren Cooler Master. El producto es diferenciado y de total calidad”

-Alejandro Salazar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esa misma línea, el Gerente Regional para Cono Sur y México mencionó los beneficios que los socios de negocios tienen trabajando con Cooler Master, y aseguró que incentivan a los clientes y le dan a los resellers el soporte necesario, trabajando en conjunto para impulsar su negocio. “Siempre estamos abiertos a escuchar sugerencias, a escuchar lo que necesitan y luego a hacer por ellos lo que esté en nuestras posibilidades”, afirmó.

Para concluir, Ariel Mai se refirió a las grandes expectativas de la marca para este 2024, y dijo: “Sabemos que vamos a hacer un gran trabajo y que contamos con los mejores distribuidores en la región. Los principales resellers están trabajando la marca y son parte de su negocio, y eso es lo que nos pone contentos y orgullosos, que después de muchísimos años logramos estos resultados, somos la marca elegida por el consumidor”, finalizó.

CES 2024: FOXBOX se hizo presente en la feria de Las Vegas con su propuesta «One Stop Solution»

FOXBOX GROUP participó en su primera edición del Consumer Electronics Show, en Las Vegas, Estados Unidos, buscando conseguir socios estratégicos para expandirse en Latinoamérica, mostrando sus últimos lanzamientos y exponiendo el modelo de negocios exitoso que pretenden replicar en cada país. 

“Estamos muy contentos de participar en el CES 2024 y tenemos grandes expectativas sobre el camino que venimos recorriendo en estos días. Lo que buscamos con esta participación es poder mostrar lo que FOXBOX hace, que es mucho más que una fábrica en China. Es una propuesta integral de One Stop Solution, donde acompañamos al cliente en todo lo que necesita para vender nuestros productos”, dijo Nabila Huespe, CEO de FOXBOX GROUP.

La compañía trabaja con un modelo de negocios importador, que ingresa en cada país a través de mayoristas, o directamente con resellers y retailers. Le ofrecen al cliente desembarcar con FOXBOX, o fabricar su propia marca, brindándoles el acompañamiento que necesitan en desarrollo, marketing y diseño .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Vinimos a buscar socios estratégicos que quieran bajar la marca, o con los que podamos desarrollar su marca en México, Colombia y Estados Unidos, y hemos tenido gran éxito. También nos sorprendió la presencia de muchos potenciales clientes de Canadá. Sumado a esto, buscamos potenciar nuestra presencia en Sudamérica, donde ya tenemos presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, destacó Huespe. 

FOXBOX busca socios estratégicos específicos dependiendo del mercado al que apunten en cada país, para poder desarrollar su negocio de la mejor manera posible. No pretenden conseguir ventas “one shot”, sino relaciones a largo plazo con el socio correcto. 

“Buscamos el especialista por zonas, mismo para el canal B2B, lo que puede ser Amazon o Mercado Libre, buscamos al especialista y después damos lo mejor de nuestro equipo, el cual es muy grande. No solo vendemos productos, también damos muchos servicios. Acompañamos de cerca a los socios para desembarcar en nuevos mercados de la forma más rápida posible”, indicó Damián Rocca, Socio Gerente de FOXBOX GROUP.

Damián Rocca, Socio Gerente de FOXBOX GROUP.

“Somos muy profesionales, tenemos un gran equipo de marketing, de diseño y años de experiencia en el mercado. También tenemos varios casos de éxito en Argentina, Uruguay y Paraguay”

-Damián Rocca

Por su parte, Rodrigo Laucirica, Gerente Comercial de FoxBox Group, aseguró que, gracias a los más de 10 años de experiencia que la marca tiene en China, brindan una solución integral para que el cliente no tenga que viajar hasta China a buscar proveedores para desarrollar su propia marca. “Somos todo en uno, podes capitalizar, consolidar cargas, proveedores y tener la confianza de los 10 años de experiencia de la compañía. Toda la curva de aprendizaje de ir a China para probar marcas, nosotros ya lo hicimos, y conseguimos los mejores proveedores. Eso es lo que realmente ocupa FOXBOX, que es calidad y servicio”, señaló el ejecutivo.

Rodrigo Laucirica, Gerente Comercial de FoxBox Group.

 

“Nuestro gran diferencial es que estamos hace más de 10 años en China, con oficinas y empleados propios, por lo que podemos resolver cualquier cosa en el país”

-Rodrigo Laucirica

Desde FOXBOX se enfocan en la innovación, ofreciendo siempre tecnología de vanguardia. Para esta edición del CES 2024, la compañía ofreció su línea de productos mobile, que va desde cables y cargadores para celular, hasta smartwatches, auriculares y demás accesorios. Como novedad, presentaron su nueva línea de pequeños electrodomésticos, que incluye una aspiradora robot con mopa integrada, airfryer, robot limpiavidrios y máquina fabricadora de hielo.

Nabila Huespe, CEO de FOXBOX GROUP.

“Ofrecemos electrodomésticos que brindan soluciones fáciles, dinámicas y optimizan tiempo. Nuestro lema es ‘hacemos que las cosas pasen’, por eso aplicamos tecnología que simplifica el estilo de vida de las personas”

-Nabila Huespe

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los ejecutivos de FOXBOX expresaron su satisfacción por esta primera experiencia en el CES, donde pudieron acercarse a nuevos clientes de diferentes mercados de Latinoamérica. “Además de hacer negocios, hemos aprendido a relacionarnos con otras culturas y conocimos otros mercados, lo cual ayudará a nuestro equipo a seguir desarrollando novedades.  Eso es lo que le ofrecemos al cliente, mantenerlo siempre a la vanguardia de la tecnología, sin que él tenga que estar recorriendo el mundo, nosotros le llevamos la innovación a su punto de venta, lo cual resuelve mucho tiempo y dinero”, concluyó Rodrigo Laucirica.

Alienware amplía su línea de equipos para gamers

Alienware anuncia novedades en 2024, ampliando aún más su diversidad de equipos de alto rendimiento para juegos. Durante la CES 2024, la marca presentó dos monitores con paneles QD-OLED: el Alienware 32 4K QD-OLED (AW3225QF) y el Alienware 27 QD-OLED de 360 Hz (AW2725DF). Adicionalmente, anunció la nueva laptop Alienware m16 R2 la cual incluye grandes novedades como las últimas generaciones de procesadores Intel Core Ultra H y tarjetas de video NVIDIA GeForce RTX de la serie 40, lo cual promete brindarle la mejor experiencia a los usuarios. Estas novedades llegarán al mercado centroamericano durante el segundo trimestre de año, combinando innovaciones y mejoras con el fin de brindar una experiencia única e inmersiva para los jugadores más exigentes.

Alienware 32 4K QD-OLED (AW3225QF)

El monitor Alienware AW3225QF QD-OLED curvo de 32 pulgadas y resolución 4K se diseñó
para satisfacer las demandas de los usuarios que buscan una experiencia visual única.
Realizado para minimizar los reflejos y expandir la visión periférica, el modelo ofrece contrastes infinitos, negros verdaderos y una luminancia máxima impresionante de hasta 1000 nits. De esta manera, proporciona una experiencia de visualización cómoda e inmersiva.

Diseñado especialmente para jugadores y creadores de contenido que exigen lo máximo en
calidad visual 4K, el AW3225QF tiene una tasa de actualización de 240 Hz, un tiempo de
respuesta mínimo de 0,03 ms de gris a gris, tecnología Dolby Vision HDR y certificación VESA DisplayHDR True Black 400.

La tecnología Dolby Vision HDR ofrece una paleta de colores y contraste más amplios y
realistas, lo que resulta en detalles visuales aún más vívidos y brillantes. El monitor también es compatible con NVIDIA G-SYNC y VESA AdaptiveSync, por lo que garantiza una jugabilidad fluida.

El AW3225QF, que está equipado con HDMI 2.1, permite a los jugadores alcanzar un
rendimiento de 120 Hz en las consolas más recientes del mercado y mantiene una resolución 4K. De fábrica, el modelo ofrece compatibilidad con tasas de actualización variables (VRR, por sus siglas en inglés).

En el modo de consola, la experiencia del usuario se puede mejorar aún más con la
implementación del mapeo de tonos basado en la fuente, que brinda un rendimiento HDR
optimizado. Además, la compatibilidad con eARC elimina la necesidad de cables ópticos
adicionales al permitir el uso de parlantes Dolby Atmos u otros dispositivos de sonido con
puerto eARC.

Alienware 27 QD-OLED de 360 Hz (AW2725DF)

El monitor Alienware AW2725DF de 27 pulgadas es la fusión perfecta entre velocidad
competitiva y un rendimiento excepcional de colores en resolución QHD. Diseñado para
jugadores que buscan reacciones rápidas, ofrece una impresionante tasa de actualización
nativa de 360 Hz y un tiempo de respuesta mínimo de 0,03 ms de gris a gris. De esta manera, Laptop Alienware m16 R2. Otra de las grandes novedades es la nueva Laptop Alienware m16 Rs que trae un chasis 15% más pequeño 1 en comparación con el modelo de la generación anterior, además del inédito modo Stealth, que responde a las solicitudes de la comunidad de contar con dispositivos que combinen alto rendimiento y portabilidad.
En el diseño, la m16 R12 experimentó cambios significativos en comparación con el modelo
anterior para garantizar mayor versatilidad. Esto incluye una remodelación en la solución de enfriamiento Cryo-Tech, la eliminación de la salida térmica trasera y la iluminación posterior, que se reposicionó alrededor del panel táctil. Dos ventiladores ultrafinos y cuatro conductos de cobre soldados con láser se ubicaron cuidadosamente dentro del chasis reducido para mejorar la conducción del calor y maximizar el rendimiento. El nuevo sistema de enfriamiento permite un flujo de aire hasta un 43% 2 más eficiente en comparación con la generación anterior.

Algunas características de la generación anterior se mantuvieron, como la construcción robusta en aluminio anodizado tanto en la tapa como en la parte posterior del equipo y el teclado con iluminación RGB AlienFX y personalización por tecla.
En sus modos de alto rendimiento, la Alienware m16 R2 está lista para ejecutar los juegos más exigentes del mercado con altas tasas de actualización y calidad gráfica, incluida la
compatibilidad con la tecnología NVIDIA DLSS 3.5, que utiliza inteligencia artificial, y los Tensor Cores para proporcionar aún más cuadros por segundo y calidad de imagen.

La experiencia de juego se complementa con una pantalla de rendimiento excepcional, con
resolución QHD+ (16:10), una frecuencia de actualización de 240 Hz y una alta fidelidad de
colores. El modelo también incluye compatibilidad con el formato de audio Dolby Atmos, por lo que brinda un sonido envolvente que permite al jugador escuchar cada paso, explosión o suspiro del juego con profundidad y realismo.
Incluso con un chasis más pequeño, la nueva m16 incorpora mejoras importantes en la
experiencia de uso, incluida una mayor área de reposamanos y panel táctil. El mayor espacio disponible para estos componentes también es resultado de la reconfiguración de la bisagra, que ahora puede abrirse hasta un ángulo extremo de 180 grados. Además, el nuevo panel táctil también se realzó con iluminación RGB personalizable.

Otra novedad es el modo Stealth, pensado para los gamers y usuarios que consideran que la iluminación se torna innecesaria en ciertos contextos y ambientes. La activación del nuevo modo se realiza mediante un atajo en la tecla F2, que cambia inmediatamente la iluminación del teclado a blanco, apaga todas las demás zonas de iluminación AlienFx y cambia el modo de operación a silencioso para reducir el ruido de los ventiladores.
El modelo también incluye una batería de mayor capacidad que la de la generación anterior,
con un total de 90 Wh. Además, el sistema cuenta con la función NVIDIA Advanced Optimus, que proporciona una solución inteligente para equilibrar el consumo de energía entre la CPU y la GPU, y maximiza la duración de la batería.

Disponibilidad:
Los nuevos monitores Alienware así como la Alienware m16 R2 estarán disponibles durante el segundo trimestre del 2024.

CES 2024: Intel presenta nuevos procesadores para portátiles, escritorio y edge

Intel presentó en el CES su línea de procesadores Intel Core de 14ª generación para portátiles y escritorio, incluyendo la serie HX y los procesadores de escritorio de 35 y 65 vatios para uso convencional. Además, se presentó su nueva familia de procesadores para portátiles Intel Core Series 1, liderada por el procesador Intel Core 7 150U, para notebooks convencionales, delgadas y livianas.

«Nuestra familia de procesadores Intel Core de 14ª generación está diseñada para brindar un rendimiento y características de plataforma de primera clase tanto a los entusiastas como a los usuarios de PC convencionales», dijo Roger Chandler, vicepresidente y gerente general de Enthusiast PC and Workstations, Client Computing Group en Intel. 

Y añadió: «Los entusiastas de portátiles pueden disfrutar ahora de la mejor experiencia disponible hoy en día con nuestros procesadores de la serie HX. Y los usuarios de escritorio pueden experimentar el rendimiento eficiente y las sólidas características de plataforma disponibles en nuestros procesadores de escritorio de última generación de 65 vatios y 35 vatios».

Estos procesadores se suman a los nuevos sistemas alimentados por Intel Core Ultra de los socios de Intel. Estas soluciones aplican para los usuarios de PC que busquen tanto dispositivos móviles y de escritorio potentes para entusiastas y convencionales alimentados por Intel Core de 14ª generación, como nuevas PC de inteligencia artificial alimentadas por Intel Core Ultra.

 Serie HX de Intel Core de 14ª Gen

Los nuevos procesadores para portátiles Intel Core de 14ª generación de la serie HX están diseñados para jugadores, creadores y profesionales que necesitan niveles más altos de rendimiento de cómputo y requieren la movilidad que brinda una laptop. Liderada por el Intel Core i9-14900HX, con ocho núcleos de rendimiento (P-cores) y 16 núcleos eficientes (E-cores), la nueva serie HX combina conectividad de primer nivel con un increíble rendimiento de un solo hilo y multitarea.

Además, la serie HX presenta un salto en el rendimiento de creador gracias a un 50% más de E-cores en los procesadores Intel Core i7-14700HX. La nueva familia de procesadores incluye:

  • Frecuencia turbo de hasta 5.8 GHz, ofreciendo hasta un 17% mejor rendimiento en juegos y hasta un 51% más rápido rendimiento multitarea en comparación con la competencia.
  • Hasta 24 núcleos (ocho P-cores, 16 E-cores) y 32 hilos en sus procesadores i9-14900HX.
  • Un 50% más de E-cores en sus procesadores i7-14700HX, llevando esos a 20 núcleos (ocho P-cores, 12 E-cores) y 28 hilos.
  • Soporte para hasta 192 gigabytes (GB) de memoria total DDR5-5600 megatransferencias/segundo (MT/S).
  • Capacidades de overclocking en procesadores de la serie HX, incluido el soporte para Intel Extreme Utility (XTU) e Intel Extreme Memory Profile (XMP).
  • Nuevo soporte de Intel Application Optimization (APO) en la serie HX, con seis nuevos títulos de juegos (ocho en total) admitidos desde el lanzamiento inicial de Intel Core de 14ª generación en escritorio en octubre de 2023.
  • Thunderbolt 5 ofrece una increíble velocidad de 80 gigabits por segundo (Gbps) en ambos sentidos, y con la mejora de ancho de banda proporciona hasta 120 Gbps, triplicando la capacidad de las soluciones más rápidas actuales. Esto garantiza las mejores experiencias visuales y de transferencia de datos. Además, Thunderbolt 4 proporciona un ancho de banda de 40 Gbps para la conectividad de PC con varios monitores 4K y accesorios
  • Características inalámbricas líderes, incluido el Intel Wi-Fi 6E (Gig+) integrado y el nuevo Intel Wi-Fi 7 discreto (5 Gig) disponible para velocidades de varios gigabits en más ubicaciones, con una respuesta similar a la conexión por cable y una fiabilidad extrema.
  • Lo último en conectividad Bluetooth con soporte para Bluetooth 5.4 y Bluetooth 5.3, proporcionando un rendimiento excepcional para múltiples conexiones simultáneas de dispositivos habilitados para Bluetooth. Con más de 60 sistemas de socios alimentados por Intel Core de 14ª generación HX que llegarán al mercado en 2024, los entusiastas de portátiles pueden disfrutar de juegos, creación y trabajo sobre la marcha mejor que nunca. 

Nuevos procesadores de escritorio de la 14ª Gen de Intel Core

La expansión de la oferta de escritorio de la 14ª generación de Intel Core ofrece a los usuarios de PC convencionales y a las empresas en diversos mercados verticales nuevas formas de experimentar el rendimiento de los últimos procesadores. Estos 18 nuevos procesadores en toda la pila ayudan a los usuarios a jugar, crear y trabajar a los niveles que demandan todos los días, todo mientras disfrutan de las características de plataforma. Los últimos procesadores de escritorio incluyen:

  • Frecuencia turbo de hasta 5.8 GHz, ofreciendo hasta un 37% más de rendimiento en tareas multi-hilo y hasta un 7% mejor rendimiento en Microsoft Office en comparación con la generación anterior.
  • Hasta 24 núcleos (ocho P-cores, 16 E-cores) y 32 hilos en sus procesadores i9-14900.
  • Para el i7-14700, la adición de cuatro E-cores para un total de 20 núcleos (ocho P-cores, 12 E-cores) y 28 hilos.
  • Soporte para hasta 192 GB de memoria total DDR5-5600/DDR4-3200 MT/S, proporcionando compatibilidad inversa con placas base existentes basadas en las series 600 y 700 de Intel.
  • Continuo soporte para soluciones térmicas incluidas en la caja, incluidos los disipadores de calor Intel Laminar RH1 y RM1.
  • Conectividad inalámbrica de próxima generación con soporte tanto para Intel Killer Wi-Fi 7 (5 Gig) como para Intel Killer Wi-Fi 6E (Gig+).
  • Continuo soporte para PCIe Gen 5.0, Gen 4.0 y Thunderbolt 4 que proporciona un ancho de banda de 40 Gbps, además de soporte de conectividad USB 3.2 integrada que proporciona un ancho de banda de transferencia de hasta 20 Gbps.

En el edge, estos procesadores permiten cargas de trabajo potentes de inteligencia artificial y cómputo intensivo con más núcleos en empaquetado con socket LGA. Desde pizarras interactivas en aulas escolares hasta visualizaciones detalladas en imágenes médicas y automatización controlada y robótica en la planta de fabricación, los procesadores Intel Core de 14ª generación permiten a los mercados verticales ofrecer resultados innovadores de manera más eficiente, segura y efectiva.

Los procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación ya se encuentran disponibles en línea y en tiendas.

Serie de procesadores Intel Core U 1

La recién presentada familia de procesadores móviles Intel Core U está llevando al mercado el rendimiento equilibrado y eficiente que desean los usuarios convencionales de notebooks en dispositivos delgados y livianos. 

La nueva serie de procesadores Intel Core U 1 incluye:

  • Frecuencia turbo de hasta 5.4 GHz junto con hasta 10 núcleos (dos P-cores, ocho E-cores) y 12 hilos en su procesador Intel Core 7 150U.
  • Hasta 96 GB de memoria total DDR5-5200/DDR4-3200 MT/S.
  • Conectividad universal Thunderbolt 4 para trabajo y entretenimiento, que permite un ancho de banda de 40 Gbps para la conexión a múltiples monitores 4K y accesorios.
  • Soporte para ocho carriles PCIe Gen 4.0 y 12 carriles PCIe Gen 3.0 para la última unidad de estado sólido (SSD).
  • Lo último en conectividad Bluetooth con soporte tanto para Bluetooth 5.4 como para Bluetooth 5.3, incluido el audio Bluetooth de baja energía (BLE) que permite experiencias sónicas de PC de baja potencia, inmersivas y de alta fidelidad, y soporte para las nuevas capacidades de Bluetooth Auracast para ajuste de audio en transmisiones, compartir audio personal y mejorar la accesibilidad para audífonos y nuevos servicios de escucha asistida.
  • Conectividad inalámbrica de próxima generación con soporte tanto para Intel Killer Wi-Fi 7 (5 Gig) como para Intel Killer Wi-Fi 6E (Gig+). 

Los sistemas móviles alimentados por la Serie de Procesadores Intel Core U 1 llegarán al mercado en el primer trimestre de 2024, con más detalles que vendrán de los socios de Intel.

CES 2024: ASUS ROG anuncia el rediseño completo de las Zephyrus G14 y G16

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció una amplia gama de nuevos y exclusivos productos centrados en el rendimiento, en su evento de lanzamiento virtual For Those Who Dare: Transcendence para CES 2024.

Serie ROG Zephyrus

Las nuevas laptops gamers ROG Zephyrus G14 y G16 redefinen el género con una serie de características extraordinarias. El chasis de aluminio premium rediseñado, disponible en Eclipse Gray y Platinum White, es liviano y duradero: la G14 mide solo 1.59 cm de grosor y pesa 1.5 kg, mientras que la G16 de 1.49 cm de grosor pesa solo 1.85 kg. El chasis incorpora una barra LED de Slash Lighting que continúa y mejora las populares opciones de personalización de la generación anterior. También son las primeras laptops que cuentan con paneles OLED ROG Nebula Display. La Zephyrus G14 cuenta con un panel 3K a 120Hz, y la Zephyrus G16 con una pantalla 2.5K a 240Hz, ambas con una relación de aspecto de 16:10, certificación VESA DisplayHDR True Black 500 y una impresionante relación de contraste de 1,000,000:1. La tecnología Hi.Res Audio y Dolby Atmos® mejoran la calidad del audio, complementada con cámaras HD integradas para una comunicación fluida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Diseñada para jugadores, creadores y diseñadores, la serie Zephyrus incluye la G14 con un procesador AMD Ryzen 9 8940H y la G16 con un procesador Intel Core Ultra 9 185H. Ambos dispositivos están equipados con GPU NVIDIA GeForce RTX y cuentan con una variedad de potentes soluciones de refrigeración inteligente ROG para un rendimiento óptimo.

ROG Strix SCAR 16 y SCAR 18

Las laptops ROG Strix SCAR 16 y SCAR 18 redefinen la excelencia gaming con características de vanguardia. Equipadas con el procesador Intel Core i9 14900HX y hasta una GPU NVIDIA GeForce RTX 4090 para laptops, ofrecen un rendimiento sin precedentes. El diseño térmico, que incluye metal líquido Conductonaut Extreme en la CPU y la GPU, con tecnología Tri-Fan y rejillas de ventilación envolventes completas, garantiza una refrigeración óptima. Las pantallas Mini LED 2.5K (2560×1600) 240Hz ROG Nebula HDR, incluida la primera pantalla Mini LED de 18 pulgadas de ROG, tienen una relación pantalla-cuerpo de hasta el 90% y, junto con el audio Dolby Atmos® de cuatro altavoces, estos equipos portátiles ofrecen juegos inmersivos. También tienen un teclado apto para jugadores, Thunderbolt 4, LAN de 2.5 Gbps, WiFi 6E y una batería de 90Wh con carga USB-C® de 100W. Fabricado con atención al detalle, el chasis de metal presenta el icónico logotipo RGB ROG y un nuevo diseño de barra ROG.

ROG Strix G16 y G18

Las ROG Strix G16 y G18 ofrecen una potente experiencia de juego con el procesador Intel Core i9 14900HX y hasta una GPU NVIDIA GeForce RTX 4080 para laptops. El diseño térmico, que incluye metal líquido Conductonaut Extreme con tecnología Tri-Fan y rejillas de ventilación envolventes, garantiza una refrigeración óptima. Con dos diseños únicos y una relación pantalla-cuerpo de hasta el 90%, la serie Strix G ofrece imágenes inmersivas con pantallas ROG Nebula de 16 y 18 pulgadas a 2.5K (2560×1600) a 240 Hz con Dolby Vision HDR y, combinadas con la tecnología de audio Dolby Atmos, ofrecen un rendimiento audiovisual excepcional. Las características amigables para los jugadores incluyen un touchpad amplio, teclas de flecha de gran tamaño, compatibilidad con Thunderbolt 4, teclado RGB por tecla, LAN de 1 Gbps, WiFi 6E y una cámara HD de 720p para una conectividad perfecta. La batería de alta capacidad de 90Wh y la carga USB-C de 100W garantizan un juego sobre la marcha sin comprometer el rendimiento. La versión Volt Green cuenta con un chasis metálico con el logotipo RGB de ROG y un nuevo diseño exclusivo de barra ROG, mientras que la versión Eclipse Gray cuenta con un chasis metálico con un patrón de barra ROG de bajo perfil.

ROG Phone 8 y ROG Phone 8 Pro

Los gamers deben prepararse para embarcarse en un viaje revolucionario con el ROG Phone 8 y el ROG Phone 8 Pro, que redefinen la excelencia de los juegos móviles. Estos smartphones van más allá de lo común, ofreciendo tecnología de vanguardia, diseño innovador y un compromiso con una experiencia de usuario excepcional. Diseñados como potentes todoterreno para gamers, streamers, creadores de contenido, etc., se destacan sus funciones orientadas al gaming. En su núcleo se encuentra la formidable plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 3 que garantiza un rendimiento inigualable. Los dispositivos incorporan funciones avanzadas de IA, como X-Sense 2.0, AI Grabber, búsqueda semántica, cancelación de ruido mediante IA y más, marcando un avance significativo en la interacción con el usuario.

Para garantizar una sesión maratónica de juegos sin sobrecalentamiento, los equipos integran mecanismos avanzados de refrigeración interna, incluido el Rapid-Cooling Conductor que conduce el calor directamente desde el SoC hasta la cubierta posterior, junto con funciones de IA aptas para juegos como el modo Background y X Capture para elevar la experiencia de juego. Más delgados que sus predecesores, los celulares cuentan con una robusta batería de 5500 mAh con carga inalámbrica, y la increíble pantalla AMOLED flexible Samsung E6 de 6.78″ con una frecuencia de actualización de 165Hz proporciona una experiencia visual inmersiva. Los elementos personalizables, como el logotipo de Aura RGB Lighting y los mini-LED de Anime Vision, expresan individualidad. El sistema de triple cámara trasera destaca con una cámara principal Sony IMX890 de 50MP con estabilizador de cardán híbrido 3.0 de 6 ejes; una cámara ultra gran angular de 13MP con una lente de forma libre; y una cámara de teleobjetivo de 32MP con zoom óptico de 3X y OIS. La tecnología Dirac Virtuo para auriculares proporciona un sonido envolvente virtual.

La serie ROG Phone 8 desafía las suposiciones en los juegos para smartphone, ofreciendo un rendimiento desenfrenado, innovación, resistencia al agua y al polvo IP68 y un diseño delgado que combina estética con funcionalidad. Ya sean jugadores dedicados o entusiastas de la tecnología, estos equipos invitan a los usuarios a elevar su experiencia de juego móvil.

ROG NUC

En el ámbito de las PC de formato pequeño, ASUS establece el estándar de innovación, ejemplificado por la revolucionaria ROG NUC. Esta PC, cuyo nombre en clave es Scorpion Canyon, va más allá del juego típico y representa una potencia de juego compacta, ofreciendo la libertad de jugar en cualquier momento y en cualquier lugar. ASUS, conocida por ofrecer experiencias de juego excepcionales, mantiene esta reputación con la ROG NUC.

En su núcleo, la ROG NUC aprovecha la potencia de los procesadores Intel Core Ultra 7 o Core Ultra 9 para un rendimiento de juego sin igual. La arquitectura híbrida de rendimiento garantiza una multitarea perfecta con núcleos electrónicos adicionales, mientras que Intel Thread Director e Intel Smart Cache optimizan las cargas de trabajo para una experiencia de juego fluida. Combinando los gráficos discretos NVIDIA RTX 4060 o RTX 4070, el ROG NUC promete imágenes impresionantes en hasta cuatro salidas de pantalla habilitadas compatibles con 4K.

El diseño del chasis sin herramientas permite la integración en menos de 10 minutos, con unas dimensiones de 270x180x50 mm para jugar sin límites en un factor de forma minimalista. Más allá del rendimiento, la ROG NUC se combina a la perfección con el control ROG Raikiri PRO para redefinir la interacción del juego. La iluminación ARGB y la aplicación ROG Armoury Crate permiten a los usuarios crear impresionantes espectáculos de luces.

La conectividad cuenta con HDMI 2.1a, DisplayPort 1.4, Thunderbolt 4 / USB4 Type-C, USB 3.2 Gen 2, USB 2.0 e Intel Killer WiFi 6E AX1690i. Compatible con Microsoft Windows 11 y Linux, la ROG NUC ofrece flexibilidad de sistemas operativos.

La ROG NUC ejemplifica el compromiso de ASUS con la innovación y la excelencia en los juegos, sentando las bases para una sólida serie de NUC para juegos. Con su diseño ultra pequeño, rendimiento extremo e integración sin herramientas, anuncia una nueva era en los juegos NUC, permitiendo a los jugadores elegir cómo, dónde y con qué estilo quieren jugar. Con la ROG NUC, ROG marca el comienzo de una nueva era de excelencia en el gaming.

ROG Swift OLED PG39WCDM, ROG Swift OLED PG32UCDP y ROG Swift OLED PG27AQDP

La presentación del ROG Swift OLED PG39WCDM marca otro salto significativo en la tecnología de juegos inmersivos. Este monitor OLED curvo de 39 pulgadas (3440×1440) y 240 Hz 800R muestra nuestra dedicación a superar los límites de la tecnología de visualización para gaming. Además, ROG Swift OLED PG32UCDP es el primer monitor gamer de modo dual del mundo con una función Frame Rate Boos que permite a los usuarios cambiar de 4K 240Hz a FHD 480Hz en cualquier momento. Completa la nueva gama el ROG Swift OLED PG27AQDP, el monitor OLED para juegos de 480Hz más rápido del mundo.

Equipadas con tecnología ROG OLED de tercera generación, la última tecnología META y tecnología ELMB, los nuevos monitores Swift logran una mejora del brillo máximo del 30% y una mejora del 20% en el ángulo de visión, superando a sus predecesores. El disipador de calor personalizado no solo reduce las temperaturas de funcionamiento, sino que también protege contra quemaduras, garantizando la longevidad de la pantalla OLED. Con un brillo máximo de 1300 nits y compatibilidad con DisplayHDR True Black 400, el ROG Swift OLED ofrece imágenes impresionantes para una experiencia de juego envolvente. Su tiempo de respuesta de 0.03 ms, compatible con AMD FreeSync™ Premium Pro, proporciona imágenes fluidas con baja latencia, y la exclusiva tecnología Extreme Low Motion Blur (ELMB) permite movimientos aún más nítidos y claros en juegos de ritmo rápido.

El ROG Swift OLED PG39WCDM con Smart KVM incorporado permite a los usuarios controlar dos dispositivos sin problemas con un teclado y un mouse, y la conectividad USB 3.2 permite transferencias de archivos rápidamente. Las amplias opciones de conectividad, que incluyen DisplayPort™ 1.4 con Display Stream Compression (DSC), HDMI (v2.1) y USB-C con Power Delivery de 90W, convierten al ROG Swift OLED en un hub versátil para configuraciones gamers. Junto a estas características innovadoras, el monitor incluye el kit ROG VESA para facilitar el montaje en pared o mampara. Con su panel curvado 800R, el ROG Swift OLED se erige como el monitor más curvo disponible, proporcionando una experiencia de juego verdaderamente inmersiva.

Los tres nuevos modelos vienen con la tecnología ROG Gaming Artificial Intelligence con Dynamic shadow boost, Dynamic cross-hair, Variable Overdrive 2.0, Dynamic GameVisual (en modelos seleccionados) que mejoran la experiencia de juego de los usuarios.

ROG Aura Monitor Light Bar ALB01 y ROG Ergo Monitor Arm AAS01

ROG también presentó dos innovadores accesorios de monitor, el ROG Aura Monitor Light Bar ALB01, ganador del Premio a la Innovación CES 2024, y el ROG Ergo Monitor Arm AAS01, que revolucionan las configuraciones de juego.

La ROG Aura Light Bar ofrece tres modos: luz frontal para el cuidado de los ojos, luz de fondo para la configuración de Aura Sync y una combinación para una visualización inmersiva, minimizando la fatiga visual con un diseño óptico superior. Se adapta tanto a monitores curvos como planos, admite ajustes personalizados en la temperatura del color y el brillo, y se integra perfectamente en configuraciones de juegos con el software AURA Sync y ASUS DisplayWidget Center, que permite funciones avanzadas como App Sync, programaciones de luz preestablecidas y System Sync.

El ROG Ergo Monitor Arm puede soportar monitores de 39 pulgadas, con un peso máximo recomendado de 11.5 kg. Con gestión de cables de doble cara y un diseño inspirado en el cyberpunk con soporte VESA, este brazo para monitor ergonómico ofrece una configuración personalizable y ordenada. El mecanismo de brazo de resorte mecánico permite ajustes suaves y sin esfuerzo a través de una amplia gama de movimientos: 75° hacia arriba y 15° hacia abajo y giro completo de 360°. Las estrictas pruebas de durabilidad incluyen una prueba de amplitud de movimiento de 10,000 ciclos.

ROG Maximus Z790 Hero BTF

En Computex 2023, ASUS presentó una revolucionaria solución de conectores ocultos llamada BTF, que significa una nueva era en la construcción de PC DIY que prioriza la estética y la limpieza. Esta innovación pretende trascender los métodos tradicionales de ensamblaje de PC al reducir el número y la visibilidad de los cables internos en la parte delantera, proporcionando una experiencia de DIY súper limpia. El éxito de BTF llevó a la creación del ecosistema ROG Advanced BTF, con la placa base ROG Maximus Z790 Hero BTF, la tarjeta gráfica ROG Strix GeForce RTX™ 4090 BTF y el chasis ROG Hyperion BTF.

El buque insignia del ecosistema Advanced BTF es la motherboard ROG Maximus Z790 Hero BTF, pionera en su diseño de conector oculto. Todos los conectores están ingeniosamente ocultos en la parte inferior, ofreciendo un nivel incomparable de gestión de cables para los entusiastas del armado de PC. La placa base presenta otras características innovadoras, incluida la pantalla de diagnóstico Q-LED en la esquina superior derecha, que proporciona información en tiempo real sobre los problemas de suministro de energía y la instalación del módulo de memoria antes del arranque.

En el diseño de la motherboard destaca la ranura PCIe Q-Release Slim, una solución más sencilla para desbloquear tarjetas gráficas. Los usuarios pueden inclinar y jalar sin esfuerzo de su tarjeta para extraerla automáticamente de la ranura, agilizando las actualizaciones y el mantenimiento sin necesidad de presionar botones. La motherboard también alberga una ranura de alta potencia para tarjetas gráficas, diseñada específicamente para la compatibilidad con tarjetas gráficas que utilizan el conector PCIe de alta potencia, como la ROG Strix GeForce RTX™ 4090 BTF.

ROG Strix GeForce RTX 4090 Edición BTF

La tarjeta gráfica ROG Strix GeForce RTX 4090 Edición BTF conserva todas las potentes características de la ROG Strix RTX™ 4090 estándar, al tiempo que introduce un conector PCIe de alta potencia compatible con la nueva ranura de alta potencia para tarjetas gráficas de la placa base ROG Maximus Z790 Hero BTF. Este innovador diseño elimina la necesidad de cables de alimentación visibles de 8 o 16 pines en la tarjeta, simplificando el enrutamiento de cables y reduciendo los cables expuestos. La estructura Advanced BTF agrega soporte adicional para evitar el hundimiento, asegurando tanto el atractivo estético como la integridad estructural.

Completando el ecosistema BTF avanzado se encuentra el chasis ROG Hyperion GR701 Edición BTF, que ofrece una gestión de cables sin fisuras para complementar la solución de conectores ocultos. Como resultado, el ecosistema ROG BTF mejora la estética de ROG, integrando innovaciones de ingeniería para una experiencia DIY de PC más fluida, rápida y limpia.

Periféricos

Por último, ROG presentó una amplia gama de accesorios gamers de última generación que permiten a los jugadores elevar su experiencia de juego.

El micrófono ROG Carnyx fue diseñado específicamente para la grabación con calidad de estudio. Cuenta con una gran cápsula de condensador de 25 mm, frecuencia de muestreo de 192 kHz / 24 bits para un sonido detallado y vívido, con un patrón polar cardioide para la grabación en solitario. Su filtro de paso alto, el filtro antipop incorporado y el soporte de metal de primera calidad garantizan un sonido claro y suave, incluso en sesiones de juego intensas con molestos ruidos de fondo como tecleos, clics o gritos. Con el intuitivo mando de control multifuncional, el botón de silencio de un solo toque y la iluminación Aura Sync RGB, el Carnyx es el compañero perfecto para el streaming.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El teclado ROG Falchion RX Low Profile, ganador de un Premio a la Innovación CES 2023, es una evolución del Falchion que ha cambiado de juego, presenta los interruptores ROG RX Low-Profile. El RX Red Low-Profile ofrece una sensación lineal suave como la seda, mientras que el RX Blue Low-Profile proporciona una satisfactoria sensación de clic. Con un diseño compacto y un aspecto minimalista, además de características únicas como un panel táctil multifuncional, la tecnología inalámbrica ROG SpeedNova y el ROG Omni Receiver, este teclado redefine el gaming sobre la marcha tanto para gamers como para usuarios cotidianos.

Los gamers pueden experimentar un sonido sincronizado con los auriculares ROG Cetra True Wireless SpeedNova, que cuentan con conectividad inalámbrica dual-mode de 2.4 GHz y Bluetooth, para una adaptabilidad inigualable. Gracias a la tecnología inalámbrica ROG SpeedNova, ofrecen una latencia ultra baja, una conexión inalámbrica robusta y un uso optimizado de la energía. También cuentan con audio de alta resolución de 24 bits a 96 kHz y detalles realistas mejorados por Dirac Opteo. Los micrófonos de IA de conducción ósea garantizan una comunicación clara, y el ANC adaptativo con modo automático optimiza la cancelación de ruido para una inmersión total en la música o el juego. Los auriculares ofrecen hasta 46 horas de duración de batería, carga inalámbrica, carga rápida en caso de averías y cuentan con iluminación ASUS Aura RGB personalizable para un estilo máximo.

CES 2024: AMD anunció su próxima generación de procesadores de escritorio y su tarjeta gráfica Radeon RX 7600 XT

En el inicio de una nueva edición del CES, desde AMD realizaron un evento online para anunciar el lanzamiento de una nueva serie de procesadores y tarjetas gráficas que impulsarán el rendimiento de cómputo mediante Inteligencia Artificial, como así también la industria gaming. 

“En AMD siempre estamos impulsando el desarrollo de cómputo de alto rendimiento. Hemos marcado el camino para los grandes avances en PCs de los últimos 20 años, lanzando el primer CPU Multicore e introduciendo la arquitectura Zen, lo cual fue un punto de inflexión para el rendimiento de las PCs de consumo. Ahora, el avance que esperamos con más ansias para las PCs es la adopción de IA”, dijo Lisa Su, CEO de AMD. 

Por su parte, Jack Huynh, Senior Vice President & General Manager of Computing & Graphics Group in AMD, se encargó de conducir el encuentro, y comenzó por hablar del reciente anuncio de los procesadores AMD Ryzen 8040 Series, los cuales han aumentado el rendimiento de NPU en un 60% a través de Inteligencia Artificial. Las PCs con procesadores Ryzen 8040 estarán disponibles en el mercado a partir de febrero. 

“Creemos que la Inteligencia Artificial es la tecnología con más capacidad de transformación de los últimos 50 años, pero apenas estamos explorando la superficie de todas las capacidades que la IA traerá a las PCs”

-Lisa Su

Además, AMD presentó los nuevos procesadores de escritorio Ryzen Serie 8000G, incluido el Ryzen 7 8700G. Con la introducción de Ryzen AI, por primera vez está llevando la potencia de una unidad de procesamiento neural (NPU) de IA dedicada a los procesadores de PC de escritorio para desbloquear más capacidades de IA para los consumidores y mejorar la productividad, la eficiencia y la colaboración avanzada.  

“En AMD estamos llevando a las PCs al próximo nivel en gaming. El Ryzen 8000G Series es el primer procesador de escritorio con gráficos Radeon 700M, que permite jugar títulos de próxima generación en HD”, aseguró Huynh. Con hasta ocho núcleos y 16 hilos, el Ryzen 8000G proporciona a los usuarios una gran potencia y rendimiento para cargas de trabajo intensas.

En la parte superior del stack, AMD Ryzen 7 8700G cuenta con ocho núcleos, 16 hilos, 24 MB de caché y gráficos Radeon 780M. Por su parte, AMD Ryzen 5 8600G ofrece seis núcleos, 12 hilos, 22MB de caché y gráficos Radeon 760M. Ambos incluyen la tecnología AMD Ryzen AI, que incorpora la primera NPU en un procesador de PC de escritorio, con una capacidad única para acelerar las capacidades de software de IA en su PC.

Siguiendo con la línea de procesadores de escritorio, AMD pensó específicamente en el público gaming al desarrollar los Ryzen Serie 5000, basados en la probada arquitectura «Zen 3», que optimiza el rendimiento con clock speeds más altas y una eficiencia mejorada para una experiencia de juego fluida. AMD amplía esta Serie con cuatro nuevos procesadores: AMD Ryzen 7 5700X3D, AMD Ryzen 5 5700, AMD Ryzen 5 5600GT y AMD Ryzen 5 5500GT. Con ocho núcleos y 16 hilos, el procesador aprovecha la tecnología AMD 3D V-Cache para ofrecer unos asombrosos 100 MB de memoria en chip. De acuerdo con la marca, estarán disponibles para clientes DYI y socios SI desde el 31 de enero. 

“En AMD nuestro objetivo es desarrollar soluciones que extiendan el límite de lo que es posible. La IA nos ayudará a impulsar la innovación”

-Jack Huynh

Por otra parte, desde AMD anunciaron su nueva tarjeta gráfica Radeon RX 7600 XT, pensada para aquellos jugadores y creadores de contenido que buscan el mayor rendimiento en sus tareas. “La Radeon RX 7600 XT cuenta con 16 GB de memoria, y ofrece grandes capacidades para creadores de contenido y aplicaciones de IA. Esta nueva tarjeta ofrece una gran performance en aplicaciones como Black Magic, y también habilita nuevos modelos de lenguaje que correrán en tarjetas gráficas con menos RAM”, informó el Senior Vice President & General Manager of Computing & Graphics Group en AMD.

Con soporte para tecnologías avanzadas como AMD FidelityFX Super Resolution 3 y AMD HYPR-RX con AMD Fluid Motion Frames, los usuarios pueden aumentar la configuración de sus juegos para obtener una experiencia de juego completamente inmersiva y altamente receptiva a hasta 1440p, ofreciendo hasta 1.9 veces mayor rendimiento en juegos y ray tracing que la NVIDIA GeForce RTX 2060 en títulos seleccionados a 1080p.

 

Trabajo con el ecosistema:

Desde la compañía aseguran que su éxito en la industria se debe al trabajo en conjunto que realizan con todo el ecosistema de PCs y de Inteligencia Artificial. Por este motivo, dieron cuenta de las colaboraciones con las que están creciendo en la industria. 

Los socios de AMD expusieron los beneficios que trae su partnership con la compañía. Por parte de HP, Alex Cho, President of Personal Systems HP Inc, dijo: “Creemos que la mejor innovación es la que trae personalización, y con IA podemos hacer nuestras PCs más customizadas que nunca. Nuestra colaboración con socios como AMD nos permitirá llevar a nuestros clientes grandes novedades que cambien la naturaleza fundamental de lo que son las PCs, a través de los procesadores de la serie Ryzen 8040”.

Luca Rossi, Executive Vice President, Intelligent Devices Group, Lenovo, se sumó a la presentación e indicó que sus últimos lanzamientos en el CES, desde la Lenovo IdeaPad hasta las laptops YOGA Creator y las laptops gaming Legion, estarán entre los primeros dispositivos en llevar estos procesadores al mercado. 

“Con AMD estamos redefiniendo lo que es posible para las PCs, esto implica mayor velocidad de edición de video, una renderización más rápida, un mayor rendimiento en la performance gaming y un aumento en la productividad, sin sacrificar vida de batería”, afirmó Rossi. 

En lo que refiere a gaming, AMD ha mantenido partnerships con Sony para Playstation 4 y 5, y con Microsoft para Xbox One, Xbox Series X y Xbox Series S. También mantienen colaboraciones con Valve, ASUS y Lenovo, con quienes crearon una nueva categoría de dispositivos gaming inalámbricos, los cuales ofrecen una nueva clase de performance en portabilidad y una gran experiencia de juego en movimiento.

“Gracias a los procesadores Ryzen 8040 de AMD, nuestros usuarios pueden manejar grandes cargas de trabajo de forma más sencilla que nunca, aumentando su productividad y colaboración. Cada uno de nuestros productos ofrecerá experiencias increíbles a nuestros clientes. Estamos orgullosos de compartir esta visión con AMD”, expresó S.Y HSU, co-CEO de ASUS. 

Por otro lado, Jan Rosner, VP of Business Development en CD Projekt Red y Charles Tremblay, VP of Technology, hablaron sobre cómo los procesadores Ryzen 8000G ayudaron en el desarrollo del videojuego Cyberpunk 2077. “El nuevo Ryzen 8000G es completamente actualizable, así que tenemos la resolución y niveles de detalle más altos posibles. Las PC gaming son más potentes que nunca, y estamos muy orgullosos de ser parte de estos logros”, señalaron los ejecutivos. 

“Nuestra colaboración con AMD viene en el mejor momento para la industria gaming. El hardware de PC es más poderoso y eficiente que nunca, pero también es más accesible”

-CD Projekt Red

Para continuar apoyando a su ecosistema de PCs, AMD pone a disposición el software Ryzen AI. “Con este sistema corriendo en laptops y PCs de escritorios, los usuarios pueden crear y desarrollar aplicaciones de IA de próxima generación. Esta solución es fácil de usar, ya que está basada en un marco Open Source, que brinda a los desarrolladores acceso a miles de modelos de IA. El software está disponible a través de AMD.com”, indicó Jack Huynh.

En este sentido, Clement Delangue, CEO de Hugging Face, comentó: “Hoy alojamos más de 1 millón de modelos, datasets y aplicaciones de IA en texto, imagen, video, biología, química y mucho más, y gracias a nuestra colaboración con AMD, todos los modelos transformadores trabajan en GPUs de la compañía. Text Generation Inference (TGI) es nuestra solución para desarrollar grandes modelos de lenguaje, y ahora está integrada de forma nativa con AMD ROCm”. 

A su turno, Ivo Manolov, VP Digital Audio & Video en Adobe, destacó: “AMD nos ayuda a incorporar capacidades avanzadas de IA en Creative Cloud. Muchas de nuestras innovaciones más exitosas con IA trabajan sobre la plataforma de Ryzen AI. Esperamos que la IA continue democratizando herramientas avanzadas y habilitando a más creadores a generar contenido asombroso. Nuestro partnership con AMD nos está ayudando a brindar grandes experiencias a nuestros clientes”. 

Para concluir, Lisa Su detalló que la nueva generación Strix Point de procesadores Ryzen incluirá una nueva NPU impulsada por nuestra arquitectura XDNA de próxima generación en 2024. XDNA 2 está diseñada para una performance líder de IA, y brinda 3 veces mayor performance que la serie de Ryzen 7040. Pavan Davuluri, CVP, Windows and Devices in Microsoft, dijo al respecto: “Cuando tenemos NPUs tan poderosas como las que crea AMD, podemos construir aplicaciones que nos permitan aprovechar al máximo las capacidades de la nube. Eso es de lo que se trata el ecosistema de Windows y lo que estamos construyendo con AMD”.

“Es un orgullo trabajar con todos estos partners para el futuro de la IA en PCs. Es un momento muy emocionante para AMD y su ecosistema de PCs. Estamos al inicio de la era de la IA y no podemos esperar para ver todo lo que podemos lograr con nuestros socios”

-Jack Huynh

FOXBOX GROUP presente en el CES 2024 en Las Vegas, la feria de electrónica y consumo más grande del mundo

El Consumer Electronics Show (CES) está llegando con una nueva edición, que tendrá lugar del 9 al 12 de enero en Las Vegas, Estados Unidos. Este evento es considerado a nivel mundial como el más importante de la región, el cual reunirá las más destacadas marcas, socios, clientes, medios inversionistas y expertos de la industria para exponer las últimas tendencias y novedades del mercado, como así también generar nuevas oportunidades de negocio. 

Desde principios de 2023, FOXBOX GROUP ha participado en ferias internacionales. La primera de ellas fue en Hong Kong, donde encontraron posibilidades de venta en Europa, Asia y Norteamérica. Ahora, la compañía se presentará en el CES 2024, buscando nuevos socios para ampliar su alcance en el mercado de América Latina. 

“Históricamente participamos de todas las ferias internacionales globales, pero yendo como clientes. Este es el momento en el que la marca está consolidada para buscar socios. Tenemos expectativas de conocer potenciales clientes en Latinoamérica. Creemos que la gente viaja a buscar negocios y tendencias, y en eso nos vamos a presentar como una marca que realmente tiene un portafolio de productos muy amplio”, dijo Damián Rocca, Socio Gerente de FoxBox.

La compañía viajará a Las Vegas con todo su portafolio de productos, incluyendo su marca insignia, FoxBox, que cuenta con una amplia gama de smartwatches, parlantes, auriculares, cargadores, cables, accesorios y más. 

Desde la marca informaron que, como novedad, se presentará su nueva línea de pequeños electrodomésticos, como freidoras de aire, aspiradoras y fábricas de hielo. A través de este nuevo vertical, FoxBox planea incorporar nuevos productos a lo largo de todo el año.

Damián Rocca, Socio Gerente de FoxBox.

“La marca busca innovación. En nuestros inicios teníamos un nicho de mercado orientado a mobile, pero hoy en día ya somos una empresa de tecnología y tendencias, donde este año tenemos 55 lanzamientos programados”

“Quien viaja a CES busca innovación, busca marcas y representación de negocios desde China. Desde nuestra parte, una vez le explicamos al cliente lo que somos, podemos defender su elección desde la calidad, los productos y el servicio global”, señaló Rocca.

Además de su presentación en el CES 2024, FOXBOX GROUP está preparando su participación del evento IFA, que se llevará a cabo en septiembre de 2024, en Berlín, Alemania, y luego viajar nuevamente a China a la Global Sources. A su vez, la compañía participará de distintas ferias regionales en Latinoamérica, apuntando principalmente al mercado de México y Colombia como objetivos a corto plazo.

Predicciones 2024 de Veeam

Las políticas de Zero Trust serán fundamentales para los repositorios de copia de seguridad de datos

Las políticas de Zero Trust se han convertido cada vez más en la piedra angular de una estrategia de ciberseguridad moderna y eficaz. Sin embargo, la mayoría de las políticas de Zero Trust no incluyen la seguridad de los sistemas de backup y recuperación de datos, a pesar de que el 93% de los ataques de ransomware tienen como objetivo los repositorios de copia de seguridad y el 75% de esos ataques tienen éxito. Aunque muchas organizaciones están siguiendo esquemas de Zero Trust, también necesitan aplicar estas herramientas al backup y recuperación de datos para reducir el tiempo de inactividad y ser más resistentes contra el ransomware. Por eso, en 2024, es fundamental que las organizaciones empiecen a seguir el modelo Zero Trust Data Resilience (ZDTR), que aplica herramientas prácticas de confianza cero como el acceso con mínimos privilegios y la inmutabilidad a la copia de seguridad y recuperación de datos. Estas prácticas marcarán la diferencia entre las organizaciones que sobrevivan a los ataques de ransomware y las que no.

En 2024, las empresas deben ser más inteligentes en sus defensas contra el ransomware

De cara a 2024, podemos esperar ver ataques de ransomware más especializados dirigidos a sectores específicos. Los ataques en general serán más significativos y causarán más daño. Los directores deben mantenerse al tanto de las amenazas y del panorama del mercado y centrarse en los aspectos fundamentales -no en las últimas y mejores soluciones de seguridad-, como la formación, la planificación preventiva y unas defensas más sólidas. Asociarse con expertos también proporcionará mejores medidas defensivas. Las empresas que se rodeen de las personas adecuadas con experiencia en la prevención del ransomware obtendrán mejores resultados que las que asuman esta tarea por sí solas.

El 2024 no será el año en que la IA cambie radicalmente

Ya hemos visto el revuelo que se ha formado en torno a blockchain y Web3 en los últimos años, y la IA generativa no es diferente. Aunque gran parte del » boom de la IA» se produjo en 2023 y los LLM (Large Language Models) existen desde hace casi una década, no podemos esperar ningún caso de uso innovador ni una adopción más amplia hasta dentro de bastante tiempo, en los próximos diez años más o menos. En cambio, la IA generativa tendrá el mayor impacto en la productividad individual, como el marketing. El año que viene, los casos de uso para procesos internos frente a los externos en beneficio de los clientes serán el foco principal. Nosotros, por supuesto, tenemos que ser conscientes de la distinción.

¿Las plataformas industriales en la nube revolucionarán la empresa?

No tan rápido.

Algunos expertos estiman que las plataformas industriales en la nube (ICP) serán la próxima gran novedad para ayudar a las empresas a agilizar sus procesos de negocio. Sin embargo, las ICP (Industry Cloud Platforms) no son más que nubes verticalizadas para un sector específico, no nuevas herramientas revolucionarias. Lo que está ocurriendo en realidad es un cambio de integradores de sistemas globales generalizados a socios más especializados con experiencia en una vertical específica. En lugar de una especialización de la nube en un sector, se espera ver más especialización en servicios en 2024.

Predicciones LATAM 2024, por Mauricio González, Vicepresidente de Ventas para América Latina y El Caribe de Veeam

Desafíos empresariales: presupuesto y seguridad en la era de Ransomware

Si bien los ataques de ransomware son cada vez más agresivos y frecuentes, a la hora de invertir en storage el presupuesto es el principal impedimento, debido a que muchas organizaciones todavía no son conscientes con respecto a la inversión a realizar para tener una estrategia de ciberseguridad sólida. El backup no es simplemente un seguro, sino que forma parte del plan de continuidad del negocio junto con la parte de ciberseguridad.

Alianzas tecnológicas para una integración total con Kasten by Veeam

Para el 2024 será fundamental continuar trabajando en fortalecer las alianzas entre Veeam y sus socios tecnológicos, generando una simbiosis para ofrecerles a los clientes la mayor calidad en términos de productos y servicios para su estrategia de seguridad de datos.  Se continuará trabajando en una mayor integración entre Veeam y Kasten. Desde su adquisición en 2020 funcionó como una unidad independiente y ahora se está integrando al 100% al portfolio de Veeam.

Transformación en los canales 

Con respecto a los canales podemos ver una evolución y un cambio significativo. El canal ya no es el mismo, requiere de ciertas capacitaciones y nuevos skills para involucrarse en lo que está ofreciendo Veeam. Los comportamientos de consumo están cambiando, los canales tienen que adaptarse a los nuevos hábitos de consulta. Los tiempos de cambio son más cortos y todo está más acelerado, por lo cual la capacitación continua y los programas de incentivo son una prioridad.

Adquisición de CoolTera Ltd. por parte de Vertiv mejora su portafolio de enfriamiento líquido

Vertiv, anunció hoy que las subsidiarias de la compañía han firmado un acuerdo definitivo para adquirir todas las acciones de CoolTera Ltd.

(CoolTera), un proveedor de infraestructura de distribución de refrigerante para tecnologías de enfriamiento líquido en centros de datos, así como ciertos activos, incluidos algunos contratos, patentes, marcas y propiedad intelectual de una afiliada de CoolTera.

CoolTera fue fundada en 2016 tiene su sede en el Reino Unido; además, ofrece soluciones de infraestructura de enfriamiento líquido y diseña y fabrica unidades de distribución de refrigerante (CDU), redes secundarias de fluido (SFN), y válvulas para soluciones de enfriamiento líquido en centros de datos. CoolTera y Vertiv han sido socios tecnológicos por tres años con múltiples implementaciones de centros de datos y sistemas de supercomputadoras.

La adquisición de CoolTera le aporta al amplio portafolio de gerenciamiento térmico de Vertiv una avanzada tecnología de enfriamiento, amplios conocimientos especializados, controles y sistemas, fabricación y pruebas según los requisitos de enfriamiento de computación de alta densidad, además de una de las principales asociaciones industriales en todo el ecosistema para dichas aplicaciones. CoolTera cuenta con un historial comprobado de excelencia en ingeniería y un sólido servicio al cliente, con el respaldo de un equipo de ingenieros de enfriamiento líquido altamente calificados.

“Esta adquisición de tecnología complementaria va de la mano con nuestra visión estratégica a largo plazo de creación de valor y fortalece aún más nuestros conocimientos en soluciones de enfriamiento de alta densidad”, afirmó Giordano Albertazzi, director ejecutivo de Vertiv. “Y aunque el precio de compra no es significativo para Vertiv, la adquisición es esencial para reforzar aún más nuestro portafolio de enfriamiento líquido, lo cual mejora nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de centros de datos y fortalece nuestra posición y capacidades para responder a las necesidades de la IA a escala en todo el mundo”, agregó Albertazzi.

“Unirse a la familia Vertiv fue una decisión lógica”, indicó Mark Luxford, director gerente de CoolTera. “Nos sentimos emocionados de unirnos al líder en gerenciamiento térmico para centros de datos. Vertiv ha demostrado la capacidad de escalar tecnologías al ritmo necesario para la implementación de la IA. Esperamos con interés trabajar como un equipo para ofrecer la próxima generación de tecnologías de enfriamiento líquido a la escala exigida por la industria. Vertiv se encuentra bien posicionada para apoyar el crecimiento de la industria”, concluyó Luxford.

‎Se espera que la adquisición se materialice durante el cuarto trimestre de 2023, sujeta a las condiciones de cierre habituales.