Inicio Blog Página 57

Google impulsa la Inteligencia Artificial con Gemini 2.0

Gemini 2.0

Google reafirma su compromiso con el desarrollo de la Inteligencia Artificial mediante el anuncio de Gemini 2.0, la más reciente versión de su modelo de IA. 

“La información es el centro del progreso humano. Desde hace 26 años, nuestra misión es organizar la información, hacerla accesible y que sea útil para los usuarios. También es la razón por la que seguimos extendiendo las fronteras de la IA para organizar esa información a través de cada entrada y ofrecerla a través de cada salida, de modo que sea realmente útil”, comentó Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet.

Durante el último año, Google ha invertido en el desarrollo de más modelos con capacidades de agentes de IA, permitiendo que puedan comprender mejor el mundo que rodea a los usuarios, adelantarse varios pasos y realizar acciones por ellos.

“Hoy nos entusiasma lanzar nuestra próxima línea de modelos desarrollados para esta era de agentes de IA: Gemini 2.0 es nuestro modelo más capaz hasta el momento. Con avances en multimodalidad, como resultados de imágenes y audio nativos, y uso de herramientas nativas, nos permitirá desarrollar nuevos agentes de IA que nos acerquen a nuestra visión de un verdadero asistente universal”, informó Pichai.

El nuevo modelo para la era de agentes de IA

Gemini 2.0 es el modelo de Inteligencia Artificial más capaz presentado por la compañía. El primero de esta nueva era es una versión experimental de Gemini 2.0 Flash, el cual presenta una baja latencia y un rendimiento mejorado con tecnología de vanguardia a gran escala.

Gemini 2.0 Flash se crea en base al éxito de la versión 1.5 Flash, el modelo más popular para desarrolladores hasta el momento, que ofrece un rendimiento mejorado en tiempos de respuesta con una velocidad similar. 

Esta nueva versión superó el rendimiento del 1.5 Pro en comparativas clave, con el doble de velocidad. El nuevo lanzamiento, además de admitir entradas multimodales, como imágenes, videos y audio, admite salidas multimodales como imágenes generadas de forma nativa mezcladas con texto y audio multilingüe de texto a voz (TTS) . También puede utilizar herramientas de forma nativa como la Búsqueda de Google, la ejecución de código, así como funciones de terceros definidas por el usuario.

Gemini 2.0 Flash está disponible como un modelo experimental para los desarrolladores a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI con entradas multimodales, salidas de texto, y generación de imágenes nativas y de texto a voz disponible para los socios con acceso anticipado.

Los usuarios de Gemini a nivel global pueden acceder a una versión de chat optimizada de la versión 2.0 Flash Experimental. Para ello, deben seleccionarla en el menú desplegable del modelo que se encuentra en el escritorio y en la Web en dispositivos móviles.

Project Astra

En su constante búsqueda por encontrar herramientas que permitan ayudar a las personas a realizar y completar tareas, Google anunció una actualización de Project Astra, su prototipo de investigación que explora las funciones futuras de un asistente de IA universal.

Desde que se anunció Project Astra en I/O, la compañía estuvo realizando mejoras en la plataforma según los comentarios de los usuarios.

  • Mejor diálogo: Project Astra ahora tiene la capacidad de conversar en varios idiomas, incluso mezclados, con una mejor comprensión de acentos y palabras poco comunes. 
  • Uso de la herramienta nueva: con Gemini 2.0, la plataforma puede usar la Búsqueda de Google, Lens y Maps, convirtiéndose en un asistente de la vida cotidiana.
  • Mejor memoria: Google informó que se mejoró la capacidad de la plataforma para recordar cosas mientras los usuarios tienen el control. Project Astra ahora cuenta con hasta 10 minutos de memoria durante la sesión. 
  • Latencia mejorada: gracias a las nuevas funciones de transmisión y compresión de audio nativo, el agente puede entender el idioma aproximadamente al ritmo de una conversación humana.

Project Mariner: agentes que pueden ayudar a lograr tareas complejas

Este prototipo inicial de investigación desarrollado con Gemini 2.0 puede comprender y razonar la información en la pantalla del navegador, incluidos los píxeles y los entornos web, como el texto, el código, las imágenes y los formularios. 

Cuando se evaluó con la comparativa WebVoyager, que analiza el rendimiento de los agentes en tareas web de extremo a extremo en el mundo real, Project Mariner obtuvo un resultado de vanguardia del 83.5% cuando funcionaba en una configuración de agente único.

Para desarrollar esta herramienta de manera segura y responsable, Google está realizando una investigación activa de los nuevos tipos de riesgos y cómo mitigarlos, siempre manteniendo a las personas en en loop. Por ejemplo, Project Mariner solo puede escribir, desplazarse o hacer clic en la pestaña activa del navegador y le pide a los usuarios la confirmación final antes de realizar ciertas acciones sensibles, como hacer una compra.

Jules: agentes para desarrolladores

La compañía está explorando cómo agentes de IA pueden apoyar de forma más directa a los desarrolladores. Jules es un agente de código experimental impulsado por IA al que se le puede delegar tareas, como resolver errores y desafíos de codificación. Por el momento, este prototipo estará disponible para un grupo selecto de personas

Agentes en juegos y otros dominios

Google DeepMind tiene una extensa trayectoria de usar juegos para ayudar a que los modelos de IA sean mejores a la hora de seguir reglas, planificación y lógica. Por ejemplo,  Genie 2, el modelo de IA que puede crear una variedad ilimitada de mundos 3D en los que se puede jugar, desde una sola imagen. Para continuar con esta tradición, se crearon agentes usando Gemini 2.0 que pueden ayudar a los usuarios a navegar el mundo virtual de los videojuegos.

Además, Google está colaborando con desarrolladores de juegos líderes, como Supercell, para explorar cómo funcionan estos agentes, probar su habilidad de interpretar las reglas y los desafíos de una variedad de juegos, desde títulos de estrategia como “Clash of Clans” a simuladores agrícolas como “Hay Day.”

A modo de conclusión, Google informó una serie de mejoras impulsadas por IA para Android. Estas nuevas actualizaciones pretenden mejorar la accesibilidad, la creatividad y la productividad. Estas innovaciones incluyen descripciones de imágenes más detalladas, toma de notas inteligente, transferencia de archivos sin problemas mediante códigos QR y capacidades mejoradas de escaneo de documentos. 

CTA anunció a los ganadores de los premios CES a la Innovación 2025

La Asociación de Tecnología de Consumo (CTA) anunció a los ganadores de los Premios a la Innovación CES 2025. El programa de premios de 2025 recibió una cantidad récord de entradas, más de 3400, un aumento del 13 % con respecto a CES 2024. Los premios CES a la Innovación reconocen y honran anualmente los diseños y la ingeniería excepcionales en tecnología que abordan desafíos globales e impulsan cambios significativos.

Los premios a la innovación del CES presentan tecnología en 33 categorías. La Inteligencia Artificial es la categoría de más rápido crecimiento, con un aumento del 49,5 % en las entradas en comparación con el año pasado, lo que pone de relieve cómo la IA se está integrando en nuestras vidas a través de experiencias de usuario mejoradas, mayor productividad, avances médicos y más. La IA será un tema central en CES 2025, representado en todo el piso de exhibición y la programación de conferencias.

“Los galardonados seleccionados este año representan la gama de innovación que veremos en CES 2025, con productos que abarcan todas las áreas de la tecnología, incluido todo el ecosistema de IA”, comentó Gary Shapiro, CEO de CTA. Además, agregó que el récord de entradas muestra cómo la innovación tecnológica continúa resolviendo los mayores desafíos del mundo que cambian la vida de las personas.

El programa de premios de 2025 se expande a cuatro nuevas categorías: belleza y cuidado personal, tecnología de moda, equipos y maquinaria industrial, y tecnología para mascotas y bienestar animal.

“La tecnología está transformando las industrias, mejorando los productos y creando experiencias que mejoran las vidas de maneras que nunca pensamos que fueran posibles”, afirmó Kinsey Fabrizio, Presidente de CTA. “Desde la generación de nuevas eficiencias en la agricultura y la minería hasta la mejora del cuidado de nuestras mascotas, la tecnología en CES 2025 permitirá a los asistentes sumergirse en las tendencias que están transformando nuestro mundo”, agregó.

Para ser considerado como ganador, el proyecto debe pasar por la revisión de un panel independiente que los califica en función de su innovación, funcionalidad, estética y diseño. Las propuestas mejor calificadas en todas las categorías reciben la designación de “Mejor Innovación”.

Los ganadores del premio “Mejor Innovación” para 2025 incluyen a:

  • Accesibilidad y Edad: Bio Leg de BionicM.  
  • Audífonos y audio personal: Galaxy Buds3 Pro de Samsung Electronics America.
  • Audio y video, componentes y accesorios: Sistema de altavoces inalámbricos Theater Quad Sony BRAVIA de Sony Electronics
  • Inteligencia Artificial: Booxtory de Woongjin Thinkbig.
  • Dispositivos móviles, accesorios y aplicaciones: inReach Messenger Plus de Garmin.
  • Drones: Estación para primeros auxilios con drones de Nearthlab.
  • Entretenimiento en el vehículo: Centro de información y entretenimiento automotriz a pedido de Corning, Incorporated & CarUX
  • FinTech: Solución de pago biométrico en dispositivos de GHOSTPASS.
  • Maquinaria y equipo industrial: KATR de Kubota Tractor.
  • Metaverso: MiniVerse de Haply Robotics.
  • Periféricos y accesorios de computadoras. HP Z Captis de HP.
  • Robótica: Carbono Hypershell de Hypershell
  • Salud digital: TD Square, dispositivo de tratamiento de salud digital para el Tinitus de la Universidad de Hanyang.
  • Seguridad cibernética: ScamVanguard de SK Telecom.
  • Sostenibilidad y energía: Reactor Faraday de Vvater.
  • Tecnología de moda: Osmotex, chaquetas de membrana electroosmótica activa de Myant.
  • Tecnología vehicular y movilidad avanzada: Cámara holográfica transparente de ZEISS Microoptics.
  • Tecnologías integradas: Q-Vision Pro, dispositivo seguro y rápido con inteligencia artificial para prevención de delitos de Suprema AI. 
  • Tecnologías y accesorios XR. Pantalla XR SRH-S1 para montar en la cabeza de Corporación Sony.

Los ganadores restantes serán anunciados durante CES 2025 el 5 de enero. Para conocer toda la información de la próxima edición del evento tecnológico, se puede acceder al siguiente enlace.

Oracle anunció los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2025

Safra Catz, CEO de Oracle.

Oracle anunció los resultados del segundo trimestre fiscal 2025, en donde informó que los ingresos totales aumentaron un 9% interanual, tanto en USD como en moneda constante, alcanzando los 14.100 millones de dólares. 

Las ganancias por servicios en la nube y soporte de licencias aumentaron un 12% interanual, tanto en USD como en moneda constante, hasta los 10.800 millones de dólares. Mientras que, los ingresos por licencias en la nube y locales aumentaron un 1% en USD y un 3% en moneda constante, hasta 1.200 millones de dólares.

Las ganancias de explotación GAAP del segundo trimestre fueron de 4.200 millones de dólares. Los ingresos de explotación no-GAAP fueron de 6.100 millones de dólares, un 10% más tanto en USD como en moneda constante. Por su parte, el margen operativo GAAP fue del 30% y el margen operativo no GAAP del 43%. 

El beneficio neto dividido por sectores otorga los siguientes resultados. En relación a GAAP, la compañía obtuvo 3.200 millones de dólares. Por el lado del no-GAAP alcanzó los 4.200 millones de dólares, lo que representa un 12% más tanto en USD como en divisa constante. El beneficio por acción GAAP del segundo trimestre fue de 1,10 dólares, un 24% más en USD y un 23% más en divisa constante, mientras que el beneficio por acción no GAAP fue de 1,47 dólares, un 10% más tanto en USD como en divisa constante.

Los ingresos diferidos a corto plazo fueron de 9.400 millones de dólares. En los últimos doce meses, el flujo de caja operativo fue de 20.300 millones de dólares y el flujo de caja libre de 9.500 millones de dólares.

“La demanda de IA a un nivel récord impulsó los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure un 52% en el segundo trimestre, una tasa de crecimiento muy superior a la de cualquiera de nuestros competidores de infraestructura en la nube a hiperescala”, declaró Safra Catz, CEO de Oracle. Además, agregó que tuvieron un crecimiento exponencial en el segmento de IA en el negocio de infraestructuras.”Este año fiscal, los ingresos totales de Oracle Cloud deberían superar los 25.000 millones de dólares”, enfatizó la ejecutiva. 

“Oracle Cloud Infrastructure entrena varios de los modelos de IA generativa más importantes del mundo porque somos más rápidos y menos costosos que otras nubes”, dijo el Presidente y CTO de Oracle, Larry Ellison. Además, mencionó que acaban de firmar un acuerdo con Meta para que utilicen la infraestructura en la Nube de IA de Oracle y colaboren en el desarrollo de Agentes de IA basados en los modelos Llama de Meta

“Los modelos de IA y los agentes de IA entrenados por Oracle mejorarán el ritmo de los descubrimientos científicos, el desarrollo económico y el crecimiento empresarial en todo el mundo. La escala de la oportunidad es inimaginable”, comentó Ellison, quien también expresó que los Agentes de la compañía sirven para automatizar el diseño de fármacos, análisis de imágenes y genómica para el diagnóstico del cáncer, entre otras cosas. 

A modo de conclusión, el consejo de administración de la compañía declaró un dividendo trimestral en efectivo de 0,40 dólares por acción de las acciones ordinarias en circulación. Este dividendo se pagará a los accionistas registrados al cierre de las operaciones el 9 de enero de 2025, con fecha de pago el 23 de enero de 2025.

Dell presentó sus predicciones para 2025

Dell presentó sus tendencias para 2025.

Dell anunció sus tendencias en el ecosistema digital para el próximo año. «2025 será un año en el que seremos testigos de cómo la IA ocupará su lugar en el epicentro de cómo vivimos, trabajamos y jugamos. Se expandirá a nuevos ámbitos, continuará redefiniendo las industrias y modelará el futuro«, comentó Ana Oliveira, Directora Senior y Jefa de la Oficina de IA de Dell Technologies Brasil.

«A medida que nos acercamos a 2025, es esencial mantenerse informado y adaptarse de forma ágil al cambio. Las organizaciones deben explorar soluciones innovadoras para mantenerse a la vanguardia de esta revolución tecnológica, priorizar la fluidez de la IA e invertir en el desarrollo del talento», afirmó Oliveira.

Los agentes de IA marcarán un nuevo capítulo en la colaboración entre humanos y máquinas

«Agentic» será la palabra del año en 2025. Los agentes de IA son sistemas informáticos capaces de planear, tomar decisiones y actuar para alcanzar objetivos predefinidos. El próximo año veremos cómo la arquitectura de IA para agentes marcará un nuevo capítulo en la interacción entre humanos y la Inteligencia Artificial.

Las herramientas de IA generativa (GenAI) están evolucionando para incluir agentes que transformarán nuestra relación con los sistemas de Inteligencia Artificial. Estos agentes no solo entenderán el lenguaje natural, sino que podrán realizar tareas técnicas como la codificación y la revisión de código. En temas de ciberseguridad podrán apoyar en la detección de fraudes; así como, detectar y responder a amenazas en tiempo real.

«Los agentes de IA son algo muy importante; si todavía no saben lo que es, es un buen momento para aprender acerca de ellos, porque este será un cambio fundamental en la forma en que vamos a implementar y construir sistemas de IA empresariales”, comentó John Roese, Director Global de Tecnología y Director de IA de Dell Technologies.

La IA empresarial pasa del concepto a la realidad

En 2025, las empresas estarán preparadas para escalar la IA, desde la conceptualización hasta la integración total en los procesos clave, maximizando su productividad organizacional. Para obtener el máximo de eficiencia, las organizaciones deberán adoptar un enfoque holístico, preparándose para ejecutar cargas de trabajo en un entorno de datos altamente distribuido.

«El factor principal que impulsa la adopción de la Inteligencia Artificial es la mejora en la productividad».

Luis Gonçalves, Presidente de América Latina de Dell Technologies.

Para optimizar la IA, las empresas deben equilibrar el costo, la disponibilidad de energía, la latencia, la seguridad y los requisitos de arquitectura. El auge de los servicios de IA y los motores de orquestación agilizarán este proceso, permitiendo una integración y gestión perfectas.

«Al mirar hacia el 2025, estamos entusiasmados porque lo que hemos visto dentro de Dell es que ya no tienes que construir todo esto tú solo. Hay muchas herramientas y marcos muy buenos que están listos para utilizarse o que se pueden adoptar, esto hace que todo funcione más rápido. Y lo más importante, hay una mejor comprensión de los casos de uso”, afirmó Roese.

Cada nación dará forma a su propio futuro digital.

La IA soberana está acelerando la adopción de esta tecnología en todo el mundo y será un catalizador de la innovación a nivel mundial. Este concepto gira en torno a la capacidad de una nación para aprovechar la IA utilizando su propia infraestructura y datos, diseñando un ecosistema alineado con la cultura, el idioma y la propiedad intelectual locales. En este sentido, el Director Global señaló: «Los países están optando por estrategias y soluciones de IA soberana, a menudo con una fuerte colaboración entre los sectores público y privado».

La IA soberana empodera a las naciones para aumentar el acceso a los recursos comunitarios, proteger la infraestructura crítica, acelerar el crecimiento económico y aumentar la competitividad global. Estas tecnologías son fundamentales para mejorar los servicios públicos, la movilidad urbana, la planeación urbana, la gestión de desastres y la sostenibilidad.

En el ámbito de la seguridad pública, la IA y la GenAI están revolucionando los servicios interactivos, facilitando la comunicación multilingüe en diversas poblaciones y optimizando los recursos de los servicios sanitarios y de emergencia. En el tema de movilidad urbana, los sistemas de tráfico impulsados por IA ajustan dinámicamente los semáforos de acuerdo con el tráfico en tiempo real, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran los tiempos de respuesta a emergencias. En el ámbito del desarrollo sostenible, estas tecnologías optimizan el uso de los recursos, gestionan la energía y ayudan a controlar la calidad del aire y el agua.

«La tecnología está impulsando la transformación en los entornos urbanos de todo el mundo, y las ciudades latinoamericanas no son la excepción. La IA puede mejorar los servicios públicos, la movilidad, la planeación urbana, la atención sanitaria, los desastres, la gestión y la sostenibilidad», dijo Luis Gonçalves, Presidente de América Latina de Dell Technologies. De igual forma, comentó que la analítica predictiva puede ayudar a aumentar la seguridad, así como mejorar la efectividad y capacidad de respuesta de los servicios de emergencia de la región.

Seguridad cuántica, 6G y confianza cero

La IA ampliará su impacto al integrarse con otras tecnologías emergentes como la computación cuántica, el borde inteligente, la seguridad Zero Trust, las tecnologías 6G y los gemelos digitales.

La combinación de la IA y la computación cuántica revolucionará sectores clave, aportando la potencia de procesamiento necesaria para resolver problemas que la computación tradicional no puede abordar, como la investigación avanzada en ciencia de materiales, el desarrollo de fármacos y problemas complejos de optimización. Además, seguirá redefiniendo el concepto de PC; de esta forma, se convertirán en componentes esenciales de las infraestructuras de IA de extremo a extremo. 

La fluidez de la IA es la habilidad imprescindible para 2025

La Inteligencia Artificial se convertirá en una herramienta indispensable en todas las profesiones e industrias. Al igual que los avances tecnológicos del pasado, la IA está preparada para transformar el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y eliminando tareas rutinarias.

John Roese, Director Global de Tecnología y Director de IA de Dell Technologies.

“La realidad es que las personas volverán a tareas más uitles que requieran un gran valor”.

John Roese, Director Global de Tecnología y Director de IA de Dell Technologies.

La formación en esta área se centrará en definir la relación hombre-máquina, en la que la IA se encarga de las tareas operativas mientras que las personas deciden lo que hay que lograr. Esto permitirá a los profesionales centrarse en las funciones estratégicas, el pensamiento crítico y la resolución avanzada de problemas. Las organizaciones que adopten estas tecnologías podrán replantearse la forma en que realizan las tareas y lograr más a través de esta profunda asociación.

En este sentido, Gonçalves concluyó diciendo que es fundamental que los empleados estén debidamente capacitados, empoderados y equipados con la tecnología adecuada para utilizar GenAI.

Cohesity se convierte en el mayor proveedor de software de protección de datos del mundo

Sanjay Poonen, President and CEO, Cohesity (1) enfasys-itseller-canal news

Cohesity anunció la finalización de su fusión con el negocio de protección de datos empresariales de Veritas, marcando el comienzo de una nueva era en la protección de datos globales. Cohesity, ahora el mayor proveedor de software de protección de datos del mundo por cuota de mercado, prestará servicio a más de 12 000 clientes, incluidos más del 85 % de las empresas Fortune 100 y casi el 70 % de las Global 500, y protegerá cientos de exabytes de datos globales. Con la fusión, Cohesity ofrece ahora el soporte de cargas de trabajo más amplio y uno de los ecosistemas de socios más grandes del sector de la protección de datos.

Cohesity se ha convertido en la empresa de protección de datos que más rápido ha superado los 1.500 millones de dólares en ingresos, alcanzando este hito en 11 años. Sobre una base proforma ajustada para el ejercicio fiscal que finalizó en julio de 2024, la entidad combinada registró ingresos superiores a los 1.700 millones de dólares, ingresos recurrentes anuales (ARR) de 1.500 millones de dólares y un margen EBITDA ajustado en efectivo del 28 %.

“Este es un hito importante en los 11 años de historia de Cohesity, cuya misión es proteger, asegurar y proporcionar información sobre los datos globales”, afirmó Sanjay Poonen, presidente y director ejecutivo de Cohesity. “Al combinar la arquitectura escalable de Cohesity y sus sólidas capacidades de IA generativa y seguridad con el amplio soporte de cargas de trabajo y la amplia presencia global de Veritas, nuestros clientes y socios obtendrán más valor de sus datos que nunca. Como prometimos, cumpliremos nuestro compromiso de «ningún cliente se queda atrás», dando soporte a los productos existentes de ambas compañías durante los próximos años. Al comenzar esta nueva etapa, nos comprometemos a impulsar innovaciones líderes en la industria en ciberresiliencia para asegurarnos de ser la opción preferida a nivel mundial en seguridad de datos con capacidades de IA diferenciadas”.

«Queremos felicitar a Cohesity por completar la adquisición de Veritas. NVIDIA se complace en asociarse con Cohesity para desarrollar sus productos GenAI basados ​​en NVIDIA AI Enterprise», afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Cohesity respalda y protege los datos de todo el mundo: una mina de oro de valor empresarial que los clientes pueden aprovechar con GenAI».

“La fusión del negocio de protección de datos de Cohesity y Veritas —el mayor acuerdo en el sector hasta la fecha— responde a la creciente necesidad del mercado de ir más allá del respaldo y la recuperación de datos para abordar problemas relacionados con la seguridad y el análisis de datos, con el fin de lograr una ciberresiliencia más robusta”, afirmó Daniel Newman, CEO de The Futurum Group. “Cohesity cuenta ahora con el mayor soporte para cargas de trabajo, con capacidades de seguridad y análisis de primer nivel, una amplia presencia y un enorme ecosistema conjunto de proveedores de servicios, distribuidores de valor añadido (VAR), socios de sistemas de integración (SI) y fabricantes de equipos originales (OEM). Con una posición privilegiada en la confluencia de la multinube, la seguridad y la IA, Cohesity se encuentra en una ambiciosa trayectoria de crecimiento, con un líder experimentado como Sanjay al mando. Creemos que la compañía será un actor clave en su expansión más allá de la protección de datos, ayudando a los directores de TI globales a explotar el potencial de la IA y a convertir los datos organizacionales en una ventaja competitiva”.

Una nueva era en la protección de los datos del mundo: cómo la combinación beneficiará a los clientes y socios

La combinación de Cohesity con el negocio de protección de datos de Veritas proporciona:

  • Innovación y capacidades líderes en la industria: La empresa fusionada ofrecerá seguridad y gestión de datos a escala de la nube e impulsada por IA, información generada por IA, una interfaz de gestión intuitiva y una completa cartera de protección de datos multicloud. Cohesity ahora admite la más amplia gama de cargas de trabajo dentro de una arquitectura moderna altamente escalable.
  • Tranquilidad para las inversiones actuales de los clientes: En los próximos años, Cohesity seguirá invirtiendo y avanzando en la hoja de ruta y la estrategia de todos los productos de ambas compañías que se incorporan al nuevo portafolio combinado. Esto incluye todos los productos y servicios existentes de Cohesity y todas las soluciones de Veritas cubiertas por el acuerdo de combinación, incluyendo Veritas NetBackup, los dispositivos Veritas NetBackup y las ofertas de protección de datos de Veritas Alta.
  • Escala y Soporte Global: Con un Net Promoter Score líder en la industria y una presencia global en el mercado, Cohesity ahora respalda una organización global combinada de éxito del cliente, con un enfoque «seguir el sol». Cohesity se compromete a ayudar a las empresas a alcanzar el éxito, ofreciendo constantemente resultados positivos para la experiencia y las necesidades de soporte de los clientes.
  • Capacidades de IA avanzadas: Las capacidades de IA, pendientes de patente y pioneras en el mercado, ofrecen a los clientes enormes beneficios en gestión, protección y resiliencia de datos, y les ayudan a obtener información más significativa y a crear valor para toda la empresa a partir de sus datos.
  • Ecosistema de socios sólido: la empresa combinada reúne a uno de los ecosistemas de socios más grandes de la industria, que abarca proveedores de servicios en la nube, actores de seguridad, revendedores de valor añadido (VAR), integradores de sistemas, MSP, socios del ecosistema tecnológico, socios de distribución y OEM de hardware.

Cohesity se centrará en un mercado total direccionable (MAT) de más de 40 000 millones de dólares, que incluye el mercado de software de replicación y protección de datos de IDC. El informe Semiannual Software Tracker de IDC, 2024H1, estima que el mercado de software de replicación y protección de datos alcanzará los 12 300 millones de dólares en ventas proyectadas a proveedores en 2024. La mayor presencia en el mercado, la presencia geográfica y los recursos de I+D permitirán a la empresa fusionada acelerar la adopción por parte de nuevos clientes e impulsar la implementación de soluciones innovadoras en el creciente segmento de la seguridad y la gestión de datos. La transacción valora la empresa fusionada en más de 7000 millones de dólares.

Detalles de la transacción y asesores

La empresa fusionada recibió el apoyo de importantes inversores actuales, como Sequoia Capital, Softbank Vision Fund I, Wing Venture Capital, Premji Invest y Madrona. El Grupo Carlyle, a través de su participación en Veritas, es ahora uno de los mayores accionistas de la empresa fusionada.

La transacción se financió mediante una ronda de inversión Serie H liderada por Haveli Investments, que aportó la mayoría del capital y es ahora uno de los principales accionistas de Cohesity. Coatue, Sapphire Ventures y Dragon Fund también fueron inversores clave en la ronda de inversión Serie H. Este sólido respaldo garantiza los recursos financieros y operativos esenciales para impulsar el crecimiento de la compañía, ampliar su presencia global e impulsar la innovación continua de productos.

“Estamos encantados de liderar la última ronda de inversión de Cohesity para financiar esta transacción transformadora”, declaró Brian Sheth, director de TI de Haveli Investments. “Esta combinación crea un nuevo referente en protección de datos y ciberresiliencia. Esperamos que la escala resultante y la combinación de recursos aceleren la innovación de productos, ampliando el liderazgo de Cohesity. Espero formar parte del Consejo de Administración de Cohesity y colaborar estrechamente con Sanjay y el equipo directivo mientras nos centramos en llevar el negocio de Cohesity a un nuevo nivel de éxito”.

Puede encontrar una lista completa del equipo de liderazgo de Cohesity, incluida la Junta Directiva de la empresa, en: https://www.cohesity.com/company/leadership/

JP Morgan Securities LLC actuó como asesor financiero exclusivo de Cohesity en fusiones y adquisiciones, y JPMorgan Chase Bank, NA, gestionó y comprometió la financiación de la transacción. BofA Securities, Inc. también actuó como asesor financiero de Cohesity. Simpson Thacher and Bartlett LLP y Gunderson Dettmer LLP actuaron como asesores legales principales de Cohesity. Guggenheim Securities y Morgan Stanley & Co. LLC actuaron como asesores financieros de Veritas. Alston & Bird LLP, Latham & Watkins LLP y Wachtell, Lipton, Rosen & Katz actuaron como asesores legales principales de Veritas en la transacción.

Kubernetes, una tecnología más cercana a nosotros de lo que creemos

Dmitri Zaroubine, Senior Systems Engineering Manager para el MCA de América Latina y México en Veeam Software

¿Sabía que cuando ve alguna serie en Netflix y cada vez que usa su app bancaria o la de alguna aerolínea está disfrutando de Kubernetes? Esta plataforma de código abierto se ha convertido en una herramienta esencial para gestionar las complejas y cambiantes infraestructuras de aplicaciones de las organizaciones.  Además, brinda apoyo a los equipos de TI en el despliegue de cargas de trabajo en entornos multi-nube, cada vez más frecuentes en las empresas que están adoptando el modelo híbrido para desarrollar y escalar sus aplicaciones.

Kubernetes nació hace menos de una década. Al principio, la conocían sólo los equipos de Desarrollo y Operaciones (DevOps) e Infraestructura de TI, pero desde hace un par de años ha crecido de forma exponencial, a partir de sus notorias ventajas, como disponibilidad y resiliencia cibernética.

Cloud Native Computing Foundation indica que el 91% de los profesionales de TI que usan Kubernetes consideran que esta plataforma ha beneficiado a toda su organización, no sólo al área de TI, trayendo impactos directos al negocio como: mayor participación de mercado (25%), creación de nuevas experiencias para los clientes que generan ingresos (21%), y aumento de los márgenes (20%). Como clientes y usuarios de los negocios que la utilizan, sin duda hemos sido testigos de sus beneficios, aún sin saberlo. En otras palabras, lo que logra Kubernetes está más cerca de cada uno de nosotros de lo que pensamos.

¿En qué nos ayuda Kubernetes, como clientes?

Actualmente, los desarrolladores deben construir aplicaciones cada vez más grandes, complejas y escalables, en ambientes mucho más dinámicos. Siendo así, que una plataforma automatice el despliegue, escalación y gestión de las apps en contenedores, facilitando un uso optimizado de recursos, implementaciones más rápidas y disponibilidad global para aplicaciones de transmisión por secuencias.

No es casual que las aerolíneas, con sus apps móviles tan necesarias hoy día, sean las mayores consumidoras de Kubernetes. Los negocios de streaming, como Netflix o Spotify, los bancos y las telefónicas también están entre las industrias que más la usan para orquestar sus servicios y atender mejor a sus clientes. Ahora bien, ¿cómo nos impacta esto? Aquí unos ejemplos prácticos:

  • Al usar plataformas de streaming: Como usuarios de estas plataformas solemos ser exigentes: esperamos una experiencia de visualización sin interrupciones, y cualquier problema en el rendimiento podría hacer que nos vayamos a otra plataforma. Kubernetes es crucial para estos negocios, ya que crea clústeres de contenedores que se escalan horizontalmente en respuesta a la demanda (estableciendo reglas de escalación basadas en métricas, como el uso del CPU o la memoria), lo que garantiza que la app siempre tenga los recursos necesarios para ofrecer visualización de alta calidad para todos los usuarios, aún durante los picos de uso.
  • En las apps bancarias: Muchos procesos de los bancos se pueden hacer online: consultar el saldo de la tarjeta, hacer pagos o transferencias, dar de alta cuentas o, incluso, desconocer transacciones. En esta era digital, queremos todo inmediato, y si la app fuera recurrentemente lenta y no nos permitiera hacer estas actividades, muy probablemente nos cambiaríamos de banco. Lo bueno es que con la estructura de microservicios de Kubernetes, si algún servicio de la app está caído en algún momento, podemos seguir interactuando con los otros; no como antes que, si fallaba algo, era imposible acceder a toda la aplicación.
  • Al viajar: Los aeropuertos no descansan, y el servicio de las aerolíneas a sus clientes, menos. Como viajeros, necesitamos poder entrar a su plataforma online a cualquier hora para comprar boletos de avión, hacer cambios de fecha o destino, consultar en tiempo real la puerta de despegue, hacer el web check-in y más. ¿Imagina que una actualización de TI, que suelen hacerse de madrugada, le impidiera realizar alguna de estas gestiones cuando lo necesita? En este negocio, donde la disponibilidad always-on es clave, Kubernetes permite ejecutar actualizaciones por ruta de tráfico graduales, es decir sin afectar todos los procesos a la vez, minimizando así el riesgo de interrupciones.

Las empresas deben proteger su infraestructura de Kubernetes

Al inicio de este artículo decía que Kubernetes está mostrando sus notorias ventajas en disponibilidad y resiliencia cibernética, pero para que esto ocurra, los negocios deben proteger esta tecnología.

Cabe destacar que ya existe un ransomware que ataca exclusivamente a Kubernetes. Según Red Hat, 9 de cada 10 profesionales de TI y DevOps padecieron un incidente de seguridad en en los últimos 12 meses, con el 49% de ellos durante la fase de ejecución.

Para mitigar los riesgos, lo mejor es adoptar una estrategia de Zero Trust, cuyo principio es suponer que hay amenazas por doquier y alejar el foco de la seguridad del perímetro hacia las aplicaciones, ejecutando los principios de “Confianza Cero” para cada usuario, dispositivo y conexión, mediante estrictos procedimientos de seguridad que incluyan, por ejemplo, autenticaciones en los diferentes procesos e interacciones. Además, conviene hacer respaldo de Kubernetes y sus contenedores, también centrado en las aplicaciones y no en la infraestructura, y tener un plan de recuperación de estos entornos, basado en inmutabilidad, que identifique las dependencias del clúster y considere las APIs de Kubernetes relevantes.

De esta forma, las organizaciones pueden garantizar el uso de esta nueva y útil tendencia con seguridad, y nosotros como consumidores disfrutar de servicios más ágiles y disponibles.

SonicWall realizó el bootcamp Elite Engineer 2024

SonicWall Bootcamp 2024.

SonicWall reunió a una amplia lista de canales de Latinoamérica durante su evento Elite Engineer Bootcamp realizado en Santa Marta, Colombia. Con el desarrollo de este evento, la compañía pone el punto final a su ciclo de capacitaciones para ingenieros especializados en ciberseguridad. 

Se trata de un proyecto exclusivo, paralelo al programa de canales SecureFirst, con el cual SonicWall busca aumentar rápidamente la cantidad de ingenieros certificados, quienes estarán mejor preparados para ofrecer a los clientes productos y servicios de su portafolio, adaptados a las verdaderas necesidades del negocio.

“El panorama de amenazas es cada día más complejo y los ciber-delincuentes continúan evolucionando sus tácticas aprovechando todas las herramientas disponibles para lograr sus objetivos. Es por ello que, desde SonicWall, resaltamos la importancia de tener personal capacitado para enfrentar posibles brechas en ciberseguridad, así como para transmitir capacidades de ciber resiliencia y confianza”, expresó Juan Alejandro Aguirre, Director de Soluciones de Ingeniería para América Latina en SonicWall.

De acuerdo con el Informe de Ciberamenazas 2024 de SonicWall, la segunda mitad de 2023 estuvo marcada por un aumento significativo en la actividad de ransomware, con un incremento aproximado al 27%. Otras ciberamenazas también experimentaron crecimientos, entre ellas se destacan las amenazas cifradas, con un aumento del 117%; los intentos de intrusión, los cuales crecieron cercano al 20%; y los exploits IoT, que registraron un 15% de participación en los ataques.

Objetivos 

El desarrollo del Elite Engineer Bootcamp 2024 presentó varias finalidades. Por un lado, la compañía buscó abordar las principales temáticas asociadas a sus cuatro pilares de negocio: Firewalls y switches, Cloud Secure Edge, MSSP, y servicios gestionados de ciberseguridad (SOC completo). Por otro lado, la compañía se propuso que los ingenieros se conviertan en embajadores de la marca dentro de los canales de distribución, generando mayor confianza y cercanía para los clientes y los socios. 

“Para nosotros es muy importante fortalecer los lazos de los equipos de ingeniería, pues de esa manera logramos que el ecosistema de partners de negocios esté alineado y compacto; listo para entregar un portafolio de productos y servicios de ciberseguridad confiable y robusto”, afirmó Aguirre.

Este encuentro representó la oportunidad ideal para que los partners consoliden sus conocimientos en el portafolio de la marca y continúen fortaleciendo el conocimiento de la ciberseguridad, logrando ser más autosuficientes y diferenciarse en un mercado donde la carencia de expertos continúa siendo un desafío.

Veeam da la bienvenida a nuevos inversores

Veeam Software anunció una expansión de su base de accionistas en una oferta de $2.000 millones de dólares, valorando a la compañía en $15.000 millones de dólares. La transacción fue liderada por TPG y contó con la participación de Temasek, Neuberger Berman Capital Solutions y otros inversores clave, reforzando la posición de la compañía como líder global en el mercado de resiliencia de datos que crece rápidamente.

Desde septiembre, Veeam ha generado $1.7 mil millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), con una tasa de crecimiento interanual del 18%, incluyendo un crecimiento interanual del 31% para el negocio de suscripción de Software + SaaS y márgenes de EBITDA del 30%, demostrando un historial de crecimiento rentable sostenido. Este crecimiento le permitió realizar distintas inversiones en seguridad, nube e innovación impulsada por la IA, posicionando a la empresa como el proveedor líder de resiliencia de datos a nivel mundial.

“En un mundo donde lo digital es lo primero, los datos son la base de tus negocios. Si pierdes acceso a esos datos, tu negocio se detiene”, afirmó Anand Eswaran, Director Ejecutivo de Veeam. Además, explicó que a medida que las empresas adoptan la IA e iniciativas digitales, el volumen y el valor de los datos sigue creciendo en conjunto con sus riesgos. Nuestros 550.000 consumidores y más de 34.000 socios confían en Veeam para mantener su resiliencia de datos y negocios funcionando. Esa confianza nos ha hecho el líder global #1 en resiliencia de datos y alimenta nuestro compromiso con impulsar la industria hacia adelante”, comentó.

Lider global

Veeam ha sido reconocido como el principal proveedor en la categoría de Replicación de Datos y Recuperación y Proyección de Software, según el rastreador de software semestral de IDC del primer semestre del año. Para asegurar la protección de las distintas organizaciones a nivel mundial, Veeam ofrece capacidades líderes en la industria, desde copia de seguridad hasta recuperación de datos, garantizando que siempre estén disponibles.

La plataforma Veeam Data Platform (VDP) ofrece seguridad de datos, recuperación rápida y protección híbrida de la nube de primer nivel; incluyendo defensas para el ransomware avanzadas que ayudan a las empresas mitigar los riesgos y recuperarse rápidamente.

Otro de los lanzamientos del 2024 fue Veeam Data Cloud (VDC), la plataforma que ofrece respaldo como servicio (BaaS) que combina una protección de datos poderosa con una experiencia de usuario simple y fluida en la nube.

“A medida que las empresas tienen una transformación digital, una estrategia de protección de datos que evolucione con ellas, independientemente del lugar en el que estén los datos, es más crítica que nunca. Veeam comprende la tendencia hacia la migración a la nube y está preparado para ganar participación con sus nuevas ofertas que dan prioridad a la nube”, afirmó Arun Agarwal, Socio en TPG.

“TPG tiene una larga y exitosa trayectoria respaldando a empresas que están transformando el panorama del software y la ciberseguridad y estamos entusiasmados de asociarnos con Anand y su equipo, Insight y el grupo de inversores para acelerar el impulso y el crecimiento de la empresa en los próximos años”, añadió Nehal Raj, Socio Codirector de TPG Capital, TPG Tech Adjacencies (TTAD) y TPG Hybrid Solutions.

Mike Triplett, Director General de Insight Partners, demostró su orgullo por haber podido apoyar el ascenso de Veeam al liderazgo del mercado global. “La solución integral de Veeam y su amplio alcance en el mercado han establecido a la empresa como un socio empresarial confiable para algunas de las organizaciones más grandes del mundo. Este éxito es un testimonio tanto de la solidez de su equipo directivo como de la plataforma tecnológica de clase mundial que han construido”, comentó.

Por parte de Neuberger Berman Capital Solutions, quien se expresó fue su Director General, Nikhil Krishnan. Este ejecutivo afirmó que se encuentran entusiasmados por apoyar a Veeam en la próxima fase de crecimiento.

Nuevas oportunidades y crecimiento estratégico

Con esta base de inversores ampliada, Veeam tiene mayor flexibilidad para buscar asociaciones estratégicas, adquisiciones y mejores oportunidades de capitalización en el futuro. Insight Partners sigue siendo el mayor accionista, destacando la confianza de larga data en el liderazgo y la visión de Veeam.

A modo de conclusión, desde la compañía informaron que se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2025.

Oracle Database@AWS ya está disponible en versión preliminar limitada

Cloud

Oracle anunció la versión preliminar limitada de Oracle Database@AWS. Ahora, los clientes podrán ejecutar Oracle Exadata Database Service en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) dentro de Amazon Web Services (AWS), comenzando por la región este de Estados Unidos. Oracle Database@AWS ofrece una experiencia totalmente integrada para implementar, gestionar y utilizar Oracle Exadata Database Service de manera nativa en el entorno de AWS.

Anunciado inicialmente a principios de este año, Oracle Database@AWS permite a los clientes migrar cargas de trabajo de Oracle Database, incluidas Oracle Exadata y Oracle Real Application Cluster (RAC), a la nube. La solución ofrece una conexión de red de baja latencia entre las bases de datos Oracle y las aplicaciones en AWS. Esto facilita la conexión de datos empresariales almacenados en bases de datos Oracle con aplicaciones que se ejecutan en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), servicios de análisis de AWS o servicios avanzados de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) de AWS, como Amazon Bedrock. Oracle será responsable de la operación y gestión de Oracle Exadata Database Service.

“Hasta ahora, era imposible replicar el rendimiento y la funcionalidad de Oracle Database en Exadata dentro de AWS”, afirmó Dave McCarthy, Vicepresidente de Investigación de IDC. Además, agregó que gracias a esta solución les permite priorizar iniciativas de modernización al simplificar la gestión y operación diaria. 

Oracle Database@AWS permite a los clientes aprovechar sus habilidades existentes y ofrece una experiencia unificada entre OCI y AWS para la administración de bases de datos, facturación y soporte al cliente. Esto incluye beneficios de seguridad, agilidad, flexibilidad y sostenibilidad proporcionados por AWS. Los clientes pueden lanzar rápidamente Oracle Database@AWS utilizando herramientas familiares como el AWS Management Console. 

Principales beneficios

Los usuarios podrán disfrutar de una conexión y análisis de datos de manera segura e integrada entre los servicios Oracle Database y las aplicaciones que ya se ejecutan en AWS, obteniendo insights más rápidos y profundos sin necesidad de crear pipelines. Además, contarán con opciones flexibles para simplificar y acelerar la migración de bases de datos Oracle a la nube, así como una experiencia de compra simplificada a través de AWS Marketplace. 

Oracle Database@AWS también ayudará a los clientes a unificar sus datos entre Oracle y AWS para análisis, aprendizaje automático e IA generativa, permitiendo la creación de nuevas aplicaciones basadas en microservicios escalables y acelerando el tiempo de lanzamiento de nuevos recursos al combinar los distintos servicios de Amazon. 

“Queremos que nuestros clientes tengan acceso a nuestros servicios de datos y puedan usar múltiples nubes de manera integrada”, comentó Karan Batta, Vicepresidente Sénior de Oracle Cloud Infrastructure. “Esta asociación ofrece una manera unificada para que los clientes aprovechen lo mejor de Oracle y AWS, utilizando las últimas innovaciones en IA y simplificando sus operaciones. La introducción de Oracle Exadata Database Service en la región este de Estados Unidos de AWS es solo el comienzo, y continuaremos trabajando con AWS para atender la demanda de los clientes”, agregó.

Desde la compañía anunciaron que Oracle Database@AWS estará disponible en otras regiones en los próximos meses y que ambas organizaciones planean expandir la asociación para ofrecer más servicios de Oracle Database.

Predicciones para el canal en 2025

Alejandro Aguado, Channel Manager Latam en Pure Storage.

Más allá de la simple transición de Capex a Opex, veremos la mayor adopción de servicios reales. A raíz de «todo como el servicio», las organizaciones han descubierto que existe una gran diferencia entre la facturación de Opex y un servicio verdadero y de valor agregado. Las condiciones económicas desafiantes significan que los presupuestos son ajustados, y los desechos son inaceptables. 

Es genial tener una facturación de suscripción, pero si el servicio en sí no es flexible o es compatible con garantías robustas del proveedor, los resultados comerciales no se cumplirán y se desperdiciarán tiempo y recursos. En última instancia, los clientes votarán con sus dólares si los proveedores continúan ofreciendo ‘servicios’ de calidad inferior que no ponen las necesidades del cliente al frente y al centro, con SLA significativos, asegurando el ROI.

No dejes que los ciclos de adquisición paralicen tu negocio en 2025

No hay duda de que, en medio del gasto cauteloso y los procesos ineficientes dentro de las empresas, se están alargando los ciclos de adquisición. Las decisiones tecnológicas se están tomando en el mismo período de tiempo que antes, pero la ejecución se está desacelerando a raíz de las prolongadas decisiones de adquisición. 

En 2025 veremos un enfoque del canal en los procesos que crecería en un esfuerzo por mejorar la eficiencia de los acuerdos. Esto incluye una calificación mucho más estricta de oportunidades y una comprensión más fuerte de las partes interesadas. Además, se dará un proceso de ventas más corto y mejor calificado que traerá como resultado más acuerdos, cerrándose en los trimestres correctos, lo que impulsará el crecimiento real de los ingresos para el canal durante el próximo año.

Los socios que ganan en 2025 resolverán los resultados comerciales

En el próximo año, las empresas deben ser eficientes con sus decisiones de compra de tecnología, esto significa adoptar tecnología para resolver un resultado comercial holístico. Esto podría ser la continuidad del negocio, la ciberseguridad, la sostenibilidad o una serie de otros objetivos. Por el contrario, las empresas evitarán productos y soluciones individuales para resolver problemas aislados y puntos débiles, ya que esto conduce a la expansión tecnológica, la falta de interoperabilidad, los recursos desperdiciados, así como las habilidades y silos de conocimiento en todo el negocio. 

Los socios que tendrán éxito en 2025 son aquellos que pueden aportar una solución completa a un cliente para resolver un resultado comercial. Esto podría significar reunir tecnologías de múltiples proveedores, por lo tanto, la importancia de trabajar con alianzas y asociaciones no puede ser exagerada. Por último, será fundamental que estos socios presenten un ROI integral y claro para dicho resultado comercial.

2025 verá más consolidación en el canal

Predije que veríamos consolidación en los espacios MSP y VAR en 2024, y esto resultó ser preciso. De hecho, las adquisiciones fueron en una escala aún mayor de lo esperado. Creo que veremos una mayor consolidación en el canal en 2025, ya que las empresas buscan adquirir no solo talento individual en un mercado con escasez de habilidades, sino divisiones especializadas completas. Esto les ayudará a entrar en nuevos mercados y atender una base de clientes más amplia que generará mayores ingresos el próximo año. Creo que es un desarrollo positivo que resultará en que los socios puedan obtener más ofertas más grandes y mejores.