Inicio Blog Página 51

Tres mitos de ciberseguridad que se deben dejar atrás en 2025

Kaspersky presentó los mitos de cibersguridad que los usuarios deben superar durante 2025.

Cada inicio de año es la oportunidad perfecta para establecer metas que nos ayuden a mejorar en distintas áreas de nuestra vida, y la digital no es la excepción. Según los expertos de Kaspersky, uno de los principales propósitos digitales para este 2025 debe ser romper con los mitos de ciberseguridad que impiden a los usuarios proteger adecuadamente su privacidad e información personal.

El estudio «Superstición e inseguridad: cómo se relacionan los usuarios con el mundo digital», realizado por la compañía, revela que aún existen varias supersticiones entre los usuarios al navegar por Internet, gestionar su información personal en línea o utilizar dispositivos inteligentes. Esto es algo riesgoso porque puede llevar a las personas a tener comportamientos descuidados y peligrosos, lo que los vuelve más vulnerables a amenazas como el phishing, el robo de identidad y el fraude.

Tras el análisis, los expertos identificaron tres mitos que están impactando negativamente en la seguridad en línea de los latinoamericanos; y derribarlos debe ser su principal propósito para proteger su vida digital este nuevo año:

Mis datos bancarios solo pueden ser robados si alguien tiene mis tarjetas físicas

El estudio indica que al menos un 21% de los usuarios en América Latina cree que evitará que los ciberdelincuentes escaneen y roben sus datos bancarios solo con colocar sus tarjetas de crédito o débito en una cartera especial para bloquear señales NFC. Es un mito peligroso pues, actualmente, más de la mitad de las personas en la región realiza pagos a través de su celular por lo que, además de usar una cartera especial, deben proteger sus datos financieros desde su smartphone y las aplicaciones bancarias en él. Si estas apps no están bien protegidas, los ciberdelincuentes pueden acceder.

Para prevenir esta situación, los expertos de Kaspersky recomiendan utilizar claves de acceso seguras, autenticación de dos pasos, actualizaciones periódicas y una solución de seguridad, como Kaspersky Premium que protege las aplicaciones bancarias, identifica filtraciones de datos y contraseñas y protege de estafas de criptomonedas.

No pasa nada si doy clic en los enlaces que recibo por SMS, WhatsApp o correos electrónicos

Según la investigación, 25% de las personas en la región cree que no hay riesgo al dar clic en enlaces que reciben en apps de mensajería como WhatsApp, SMS o mail. Esto es alarmante ya que las estafas mediante mensajes falsos aumentaron el año pasado. Los ciberdelincuentes son cada vez más creativos para engañar a las personas y robar sus datos personales; además, el costo de estas estafas es muy bajo y pueden escalar fácilmente con la Inteligencia Artificial. Por eso, nunca es seguro hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos o incluso de contactos que no parecen sospechosos.

Tengo control de los datos que comparto en mis redes sociales, por lo que mis datos personales están a salvo

El estudio revela que casi la mitad de las personas (45%) en América Latina hace los famosos tests virales o usa los minijuegos que ofrecen algunas redes sociales y publica los resultados en sus perfiles, sin pensar en su ciberseguridad. Muchos de estos juegos requieren permisos para acceder a la cuenta del usuario y recopilar datos personales. Lo más peligroso es que el 54% de los latinoamericanos creen que las plataformas digitales siempre pedirán su consentimiento antes de utilizar o compartir estos datos con terceros; pero no es así, lo que vulnera su privacidad.

“Estos mitos crean una falsa sensación de seguridad, lo que lleva a las personas a ignorar prácticas de protección adecuadas y las expone a amenazas reales que podrían haberse evitado con una mayor conciencia y educación sobre los riesgos digitales. Este nuevo año debemos comprometernos a derribar estos mitos, educarnos sobre los verdaderos riesgos y proteger nuestra privacidad en el entorno digital para aprovechar sus ventajas sin sufrir consecuencias”, comentó Fabio Assolini, Director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Lenovo Legion da rienda suelta a la potencia del gaming de última generación en el CES 2025

Lenovo CES 2025.

Lenovo anunció en el CES 2025 las últimas incorporaciones a su ecosistema Lenovo Legion de dispositivos, accesorios y software para gaming, ofreciendo una plataforma de dispositivos en una amplia gama de diseños que ofrecen a los gamers de todos los niveles potentes opciones para jugar a su manera en busca de “alcanzar su imposible”. 

“La visión de Lenovo para el gaming siempre ha sido ofrecer la tecnología más potente e innovadora, que permita a los gamers jugar a su manera de la mejor manera posible. Con dispositivos revolucionarios como el Legion Go S, el primer dispositivo portátil con licencia oficial del mundo impulsado por SteamOS, y nuestras laptops Legion Pro rediseñadas con impresionantes pantallas OLED, estamos redefiniendo lo que pueden ser las experiencias de gaming”, afirmó Jun Ouyang, Vicepresidente senior y Director General del Segmento de Consumo, Intelligent Devices Group de Lenovo. Además, agregó que las innovaciones están diseñadas pensando en los gamers de competición y en los estudiantes de videojuegos.

Ampliación de la familia Lenovo Legion Go

Lenovo Legion Go S

El nuevo portátil Lenovo Legion Go S (8”, 1) basado en Windows es la elección para los gamers que quieren jugar a sus juegos favoritos donde sea que vayan. Con una pantalla táctil PureSight de 8 WUXGA 16:10 120Hz1, el procesador AMD Ryzen Z2 Go exclusivo de Lenovo Legion Go o el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme3, hasta 32GB de memoria RAM LPDDR5X 7500Mhz2 y una batería de 3 celdas de 55,5Whr, diseñada para jugar a juegos de PC en un paquete portátil de tan solo 730 g.

La compatibilidad con Wi-Fi 6e, sus puertos USB 4 en la parte superior y un lector de tarjetas microSD facilitan la conexión de una pantalla y otros periféricos, lo que convierte a la Lenovo Legion Go S en un dispositivo modular capaz de realizar tareas de gaming en casa cuando no se está de viaje.

Otra de las novedades es la disponibilidad del primer dispositivo portátil con licencia oficial del mundo que funciona con SteamOS: la Lenovo Legion Go S (8”, 1) – Potenciada por SteamOS. Este nuevo dispositivo portátil combina las potentes funciones de la Lenovo Legion Go S (8”, 1) con la flexibilidad y la experiencia similar a la de una consola de SteamOS, el sistema operativo de Valve optimizado para gaming.

Este dispositivo incluye guardados en la nube que permiten una transición fluida entre el gaming de PC y el dispositivo portátil, Remote Play, que transmite juegos al dispositivo desde una PC, y acceso completo a Steam Store y a la biblioteca de Steam.

Presentación del prototipo de la Lenovo Legion Go (8,8”, 2)

La primera generación de la Lenovo Legion Go, presentada en IFA 2023, estableció un nuevo estándar para los juegos portátiles, ganando elogios por su pantalla de 8,8”, sus controladores TrueStrike desmontables, su robusto kickstand y sus puertos USB Type-C duales. En esta ocasión, Lenovo dio a conocer el prototipo de la Lenovo Legion Go (8,8”, 2), que presenta las últimas innovaciones inspiradas en los comentarios de los fanáticos y cuenta con especificaciones de primer nivel para los gamers competitivos que exigen lo mejor de sus dispositivos portátiles.

Este prototipo incorpora el nuevo procesador AMD Ryzen Z2 Extreme con gráficos RDNA 3.5 y hasta 32 GB de RAM LPDDR5X a 7500Mhz2, así como una pantalla táctil PureSight OLED de 8,8” 16:10 144Hz5 500nit nativa apaisada con soporte de frecuencia de actualización variable (VRR) para disfrutar de unos efectos visuales impresionantes y un juego fluido.

El prototipo también destaca las mejoras ergonómicas, incluidos los controladores Lenovo Legion TrueStrike redondeados con un D-pad circular para entradas más rápidas y precisas. Con hasta 2 TB de almacenamiento SSD y una batería de 74 Wh, este prototipo demuestra la visión de la compañía para el futuro de los juegos portátiles, diseñado para ofrecer experiencias inmersivas de primera calidad en un diseño compacto y ligero para gamers competitivos que necesitan especificaciones de primer nivel y un rendimiento sin concesiones.

Potencia y precisión de última generación para gamers competitivos

Con un nuevo diseño para este año, la Lenovo Legion Pro 7i (16”, 10) basada en Intel y la Lenovo Legion Pro 5i (16”, 10) -ambas con procesadores de hasta Intel Core Ultra 9 275HX- están repletas de características que permiten a los gamers competitivos hacer una declaración en las tablas de clasificación y como pieza central de las mejores estaciones de batalla.

En esta ocasión también está disponible la Lenovo Legion Pro 5 basada en AMD con procesadores hasta AMD Ryzen 9 9955HX, que ofrece otra opción más para que los gamers personalicen su experiencia de juego. Por su parte, la Lenovo Legion Pro 7i está diseñada para gamers competitivos de alto nivel que quieren sacar el máximo partido a sus portátiles para gaming, con procesadores y térmicos de primer nivel para ofrecer un rendimiento superior bajo las cargas más exigentes. 

La Lenovo Legion Pro 7i  incorpora Legion Coldfront Vapor con tecnología Hyperchamber que libera hasta 250 W TDP. La tecnología Coldfront Hyper permite un TDP de 200W. Además, cuentan con Lenovo AI Engine+ con Detección de Escenarios en Modo Rendimiento y Modo Equilibrio que ajusta dinámicamente la potencia de la CPU y la GPU para maximizar el rendimiento y conseguir frecuencias de cuadro aún más fluidas.

La serie Lenovo Legion Pro 5 presenta un nuevo diseño agresivo con enormes rejillas de ventilación que expulsan el calor del sistema hipertérmico Coldfront que combina ventiladores turboalimentados y tubos de calor de cobre 3D de gran tamaño en una cámara sobre los procesadores que está sellada y alejada de otros componentes. Esta nueva tecnología térmica es clave para mantener fríos los procesadores.

En cuanto a su pantalla, presenta una OLED PureSight WQXGA 16:10 de hasta 16”. Con una frecuencia de actualización de hasta 240Hz6 y hasta 500 nits de brillo y un minúsculo tiempo de respuesta de baja latencia de <.5ms, la nueva pantalla da vida a los juegos con colores brillantes de alta fidelidad y negros más profundos que se traducen en más contraste cuando los gamers están metidos de lleno en la partida y cada milisegundo cuenta.

Lenovo Legion Pro 5i (16”, 10)

Esta notebook incluye RGB personalizable por tecla en su teclado Legion TrueStrike, así como un juego de teclas intercambiables. La personalización se gestiona en el nuevo Legion Space, junto con una serie de otros ajustes y herramientas basadas en IA para optimizar el rendimiento de la laptop, el rendimiento de los gamers y agilizar el proceso de edición de medios sociales/livestream.

Desarrolladas por NVIDIA Blackwell, las GPU GeForce RTX Serie 50 brindan capacidades revolucionarias para gamers y creadores. Equipada con un enorme nivel de potencia de IA, la serie RTX 50 permite nuevas experiencias y una fidelidad gráfica de nivel superior. Además, gracias al rendimiento con NVIDIA DLSS4, los usuarios pueden generar imágenes a una velocidad sin precedentes, así como acceder a los microservicios NVIDIA NIM, los modelos de IA de última generación para crear asistentes, agentes y flujos de trabajo.

Impulsando las pasiones de los gamers STEM

Lenovo Legion 7i

La Lenovo Legion 7i (16”, 10) es una laptop para gaming totalmente metálica, más delgada y ligera diseñada para gamers que estudian activamente en programas y campos STEM.

Con un equilibrio perfecto entre aplicaciones exigentes como SolidWorks y OBS Studio y un rendimiento de juego AAA, cuenta con una pantalla WQXGA 16:10 PureSight OLED de 16” con una relación de contraste de 1.000.000:1, una frecuencia de actualización de 240 Hz6 y compatibilidad 100% con DCI-P3, que ofrece colores vibrantes y baja latencia para un trabajo de renderizado o un juego sin interrupciones.

Equipada con procesadores Intel Core Ultra 9 HX y hasta una GPU NVIDIA GeForce RTX 5070 para laptops, la Legion 7i se mantiene refrigerado y hasta 7 dB más silenciosa con la tecnología Coldfront Hyper, que admite hasta 145 W TDP.

El perfecto rendimiento integral para gaming

Lenovo Legion 5i.

La serie Lenovo Legion 5 es la elección de los gamers universitarios de programas no relacionados con las ciencias, la tecnología y las matemáticas que buscan una laptop que lo haga todo en un paquete delgado y ligero que quepa fácilmente en una mochila. Con un nuevo tamaño de 15”, la Lenovo Legion 5i (15”, 10) cuenta con procesadores Intel Core Ultra 9 275HX, mientras que la Lenovo Legion 5 (15”, 10) cuenta con procesadores AMD Ryzen AI 7 350, y ambas variantes están disponibles con una GPU NVIDIA GeForce RTX 5070 para laptops que alimenta la pantalla PureSight OLED de hasta 15,3” 16″10, todo ello refrigerado con la tecnología hipertérmica Lenovo Legion Coldfront.

Hasta un 13% más ligera y delgada que la generación anterior, la serie Lenovo Legion 5 maximiza la portabilidad a la vez que conserva potencia más que suficiente para jugar a títulos AAA, perfecta para estudiantes universitarios que necesitan una laptop para hacerlo todo.

Potencia monstruosa y victoria ampliable

Lenovo Legion Tower

Los gamers profesionales de esports y los gamers aficionados que buscan la potencia de una torre sin el proyecto de construir una no necesitan buscar más allá de la serie Lenovo Legion Tower. La Lenovo Legion Tower 7i (34L, 10) y la Lenovo Legion Tower 5i (30L, 10) cuentan con procesadores desktop Intel Core Ultra 9 275HX, mientras que la Lenovo Legion Tower 5 (30L, 10) cuenta con procesadores desktop AMD Ryzen 9 7950X3D.

Una de las principales ventajas de utilizar una torre para jugar es la posibilidad de actualizar las piezas mucho después de la compra, y la serie Legion Tower de Lenovo simplifica ese proceso con una cubierta lateral de cristal que se puede retirar sin herramientas para poder cambiar fácilmente los componentes internos. 

Compañera de gaming superpotente

Lenovo Legion existe para ayudar a los gamers a alcanzar sus imposibles, ya sea en el lugar de trabajo, en el aula o en las tablas de clasificación, tanto en casa como fuera de ella. Además de la cartera de PC gaming de Lenovo Legion, el gaming móvil sigue evolucionando con la Lenovo Legion Tab (8,8”, 3), una tablet diseñada para aumentar el tamaño y la potencia de la experiencia de gaming móvil para aquellos que desean más fotogramas por segundo, mejores gráficos y una gran pantalla para las sesiones de gaming. Impulsada por la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, que admite trazado de rayos y hasta 165 FPS, esta tablet para gaming Android 14 eleva los juegos, los videos y las transmisiones en su pantalla táctil PureSight de 8,8” y 2,5K a 165 Hz8. 12 GB de LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento UFS 4.0 se traducen en una mayor biblioteca de juegos sin interrumpciones.

Cuando se exprimen los píxeles al máximo, la cámara de vapor Legion Coldfront de la tablet, un 14% más grande, gestiona el calor, superando los límites del rendimiento de gaming. Su batería de 6550 mAh y los dos puertos de carga USB-C bypass permiten disfrutar de sesiones de juego y visualización más largas, así como de opciones para conectar periféricos para subir aún más el nivel de juego.

Redefinición del control y la personalización del gaming para los dispositivos Lenovo Legion y LOQ

Legion Space, rediseñado desde cero con un aspecto totalmente nuevo, será compatible con todos los dispositivos de gaming Lenovo Legion y Lenovo LOQ anunciados y mejorará las funciones existentes tanto en la generación anterior de Legion Space como en Lenovo Vantage, al tiempo que introduce una serie de funciones nuevas. 

El software otorga a los propietarios de Lenovo Legion un mayor control sobre todo su ecosistema, todo ello vinculado a su ID de la marca. Por su parte, las actualizaciones de controladores y los ajustes granulares son fácilmente accesibles para mantener los dispositivos actualizados y ajustados a las preferencias personales del usuario. 

Legion Space también contará con Gaming Zone a partir del primer trimestre de 2025, con funciones basadas en IA que ayudarán a los gamers a mejorar sus habilidades, sus secuencias y su motivación para seguir alcanzando sus imposibles. 

Características del Gaming Zone:

  • Game Coach: realiza un seguimiento de las entradas del ojo, el teclado y el mouse del usuario, utilizando la IA para analizar el rendimiento en el juego, como los tiempos de reacción, la precisión y la conciencia espacial, y proporcionar un plan de mejora personalizado. 
  • Game Clip Master: utiliza GenAI para editar horas de imágenes en streaming y convertirlas en contenidos personalizables perfectos para subir a las redes sociales.
  • Game Companion: un avatar de IA personalizable que reacciona ante el juego, alentando y aconsejando cuando es necesario.

Rendimiento OLED que ofrece belleza en el gaming

El monitor para gaming Lenovo Legion Pro 34WD-10, con su pantalla curva PureSight OLED, envuelve la línea de visión del usuario como nunca antes, aumentando la inmersión. Con una curvatura de 800R, una frecuencia de actualización de 240Hz6 y un tiempo de respuesta de 0.03ms. Además, cuenta con una solución de un solo cable USB Type-C que entrega hasta 140W de potencia para cargar una laptop y otros dispositivos, así como la posibilidad de enviar y recibir señales de video y datos a través de su hub de triple USB-A y doble USB-C.

Este monitor incorpora tecnología AI, incluyendo un algoritmo Anti-Burn-in que protege la pantalla OLED del desgaste de píxeles, así como detección de usuario que pone automáticamente la pantalla en reposo cuando no detecta a nadie frente a ella, prolongando la vida útil del panel y reduciendo el consumo de energía. Lenovo TrueSplit divide la pantalla en cuatro combinaciones de múltiples monitores, permitiendo hasta tres monitores virtuales cuando la productividad es una prioridad, o un control más fácil al jugar y hacer streaming en un solo dispositivo.

La pantalla cuenta con iluminación RGB atmosférica en la parte inferior del bisel frontal para mejorar la inmersión durante el juego. Controlable a través de Legion Space, la iluminación se puede sincronizar con el contenido en pantalla, efectos de sonido y volumen, o la velocidad de movimiento del teclado y el mouse. 

Otras características centradas en el gaming incluyen:

  • Modos de Juego: cambia rápidamente entre configuraciones del monitor personalizadas para juegos favoritos. 
  • Dark Boost: equilibra las áreas oscuras y brillantes en pantalla para una imagen más clara, equilibrada y detallada.
  • Crosshair Magnifier: magnifica el centro de la pantalla, permitiendo un apuntado reflexivo más rápido y fácil.

Pantalla ultrawide versátil

Lenovo Monitor.

Con un radio de curvatura de 1500R, el monitor Lenovo Legion R34w-30 de 34” ofrece tiempos de respuesta ultrarrápidos con una frecuencia de actualización de 180Hz9 y un MPRT de 0.5ms, capaz de mantenerse al ritmo de la acción y el movimiento rápido en los juegos con facilidad. La pantalla UWQHD 21:9 ofrece imágenes nítidas y vibrantes que hacen que los mejores juegos se vean aún mejor.

Accesorios Lenovo Legion: construidos para gamers, diseñados para la vida

Durante el CES 2025, la compañía presentó una serie de accesorios que permiten elevar la experiencia de los jugadores:

  • Bolso bandolera Lenovo Legion: diseñado específicamente para adaptarse a los dispositivos Lenovo Legion Go, el bolso cuenta con compartimentos adicionales para accesorios y artículos esenciales diarios. Con un acabado resistente al agua, correas totalmente ajustables y un bolsillo de acceso rápido para paraguas o botella, es perfecto para viajeros, desplazamientos diarios y gamers en movimiento.
  • Gafas Lenovo Legion 2: estas gafas portátiles de pantalla virtual actualizadas ofrecen una gama de colores DCI-P3 más amplia del 98% (frente al 90% anterior) y un aumento significativo en el brillo, alcanzando un máximo de 800 nits en comparación con los 270 nits anteriores. Con soporte de frecuencia de actualización máxima de 120Hz1 para una pantalla Micro-OLED de 126 pulgadas, las nuevas gafas brindan una experiencia de juego más fluida e inmersiva con soporte 3D estereoscópico, mientras ayudan a garantizar la privacidad.
  • Protector de pantalla Lenovo Legion Go S: diseñado para adaptarse al Lenovo Legion Go S (8”, 1) presenta un vidrio de dureza 9H de alta transparencia que protege la pantalla de rayones, rasguños y caídas, al tiempo que conserva la sensación natural de la pantalla táctil con solo 0.45mm de grosor.
  • Auriculares inalámbricos para gaming Lenovo Legion H410: este lanzamiento ofrece un audio inmersivo con controladores de 40 mm y un diseño de respaldo cerrado, proporcionando un sonido rico y claro.

Kaspersky analiza posibles riesgos de interrupciones de TI y cadenas de suministro en 2025

Los expertos de Kaspersky han analizado importantes ataques a cadenas de suministro e interrupciones de TI del último año y han explorado posibles escenarios de riesgos futuros, proporcionando ideas clave para ayudar a empresas de todos los tamaños a mejorar su ciberseguridad, fortalecer su resiliencia y prepararse para las amenazas emergentes en 2025.

De acuerdo al Boletín Anual de Seguridad de Kaspersky, en 2024, los ataques a cadenas de suministro y las interrupciones de TI se consolidaron como preocupaciones predominantes en ciberseguridad, demostrando que prácticamente ninguna infraestructura está exenta de riesgos. Una actualización defectuosa de CrowdStrike afectó a millones de sistemas, mientras que incidentes sofisticados, como la puerta trasera XZ y el ataque a la cadena de suministro de Polyfill.io, expusieron los riesgos inherentes a herramientas ampliamente utilizadas. Estos y otros casos destacados subrayan la necesidad de medidas de seguridad rigurosas, una gestión robusta de parches y actualizaciones, y defensas proactivas para proteger las cadenas de suministro e infraestructuras a nivel global.

En su informe “Historia del Año”, el Boletín de Seguridad de Kaspersky reflexiona sobre los incidentes de 2024, al tiempo que analiza escenarios hipotéticos futuros y sus posibles consecuencias, tales como:

¿Qué pasaría si un importante proveedor de IA sufriera una interrupción o una violación de datos?
Las empresas dependen cada vez más de modelos como los de OpenAI, Meta, Anthropic y otros. Aunque estas integraciones ofrecen una excelente experiencia de usuario, también introducen riesgos cibernéticos significativos. Depender de uno o pocos proveedores de servicios de IA genera puntos de falla concentrados. Si una gran empresa de IA enfrenta una interrupción crítica, podría afectar a docenas o incluso miles de servicios que dependen de ella.

Además, un incidente en un proveedor importante de IA podría ocasionar una de las filtraciones de datos más graves, ya que estos sistemas suelen almacenar grandes cantidades de información sensible.

¿Qué pasaría si se explotaran herramientas de IA en dispositivos?
A medida que la IA se integra más en los dispositivos cotidianos, aumenta el riesgo de que se convierta en un vector de ataque. Por ejemplo, la campaña Operation Triangulation, descubierta por Kaspersky el año antepasado, mostró cómo los atacantes podían comprometer la integridad de un dispositivo explotando vulnerabilidades de día cero en el software y hardware del sistema para desplegar spyware avanzado.

Si se descubren, vulnerabilidades similares, asistidas por software o hardware en las unidades de procesamiento neuronal que alimentan la IA –tanto de forma generalizada como en plataformas específicas como Apple Intelligence– podrían presentar una amenaza aún mayor. La explotación de tales debilidades podría aprovechar las capacidades de la IA para amplificar significativamente el alcance y el impacto de estos ataques.

La investigación de Kaspersky sobre Operation Triangulation también reveló un caso sin precedentes reportado por la compañía: el uso indebido del aprendizaje automático en dispositivos para la extracción de datos. Este hallazgo resalta cómo las funciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario ya están siendo aprovechadas por actores de amenazas sofisticados.

¿Qué pasaría si los actores de amenazas interrumpieran la conectividad satelital?
Aunque la industria espacial lleva tiempo enfrentándose a ciberataques, el nuevo objetivo de los actores de amenazas podrían ser los proveedores de internet satelital, elementos clave en la cadena global de conectividad.

El internet satelital puede ofrecer enlaces de comunicación temporales cuando otros sistemas fallan. Es utilizado por aerolíneas, embarcaciones y otras plataformas para proporcionar conectividad a bordo, y también sirve para habilitar servicios de comunicación segura.

Esto implica riesgos cibernéticos: un ataque dirigido o una actualización defectuosa de un proveedor satelital líder podría provocar interrupciones en el internet y posibles fallos en las comunicaciones, afectando tanto a individuos como a organizaciones.

¿Qué pasaría si ocurrieran amenazas físicas importantes al internet?
En la misma línea de la conectividad, el internet también es vulnerable a amenazas físicas. El 95% de los datos globales se transmiten a través de cables submarinos, y hay cerca de 1,500 puntos de intercambio de internet (IXPs): ubicaciones físicas, a menudo en centros de datos, donde diferentes redes intercambian tráfico.

Una interrupción en unos pocos componentes críticos de esta cadena – como cables principales o IXPs clave – podría sobrecargar la infraestructura restante, provocando posibles interrupciones masivas y afectando significativamente la conectividad global.

¿Qué pasaría si se explotaran vulnerabilidades graves en los núcleos de Windows y Linux?
Estos sistemas operativos impulsan muchos de los activos críticos del mundo, incluidos servidores, equipos de manufactura, sistemas logísticos, dispositivos IoT, entre otros. Una vulnerabilidad explotable remotamente en el núcleo de estos sistemas podría exponer a dispositivos y redes a nivel mundial a posibles ataques, creando una situación de alto riesgo que podría interrumpir significativamente las cadenas de suministro globales.

“Los riesgos en la cadena de suministro pueden parecer abrumadores, pero la concientización es el primer paso hacia la prevención”, afirmó Igor Kuznetsov, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky. “Al probar actualizaciones rigurosamente, aprovechar la detección de anomalías impulsada por IA y diversificar los proveedores para reducir puntos únicos de falla, podemos minimizar elementos débiles y construir resiliencia. Una cultura de responsabilidad entre el personal también es crucial, ya que la vigilancia humana sigue siendo la base de la seguridad. Juntas, estas medidas pueden proteger las cadenas de suministro y garantizar un futuro más seguro”.

Para más información, puedes consultar en Securelist.

Lenovo presentó en CES 2025 sus soluciones impulsadas por IA para usuarios creativos y empresas

Lenovo presentó una línea de soluciones impulsadas por IA en el CES 2025, mostrando una audaz innovación en sus segmentos comercial, de gaming y de consumo. Con productos diseñados para potenciar a profesionales, creadores y estudiantes por igual, la marca ofrece tecnología más inteligente para qie todos puedan aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial para proporcionar soluciones personalizadas, productivas y protegidas.

En el centro de la innovación de Lenovo se encuentra su visión de Smarter AI for All, que integra capacidades de Inteligencia Artificial de vanguardia en sus PC y soluciones Copilot+. Liderando este esfuerzo se encuentra Lenovo AI Now, un potente asistente de IA personalizado en el dispositivo basado en el modelo Llama 3 de Meta, que ofrece procesamiento de lenguaje natural para tareas como resumen de documentos, recuperación de bases de conocimiento y asistencia en el flujo de trabajo.

“En Lenovo, nos dedicamos a ampliar los límites de la tecnología para permitir a las personas, las empresas y los gamers alcanzar su máximo potencial”, dijo Luca Rossi, Presidente de Lenovo Intelligent Devices Group. Además, agregó que las soluciones de la marca no solo ofrecen un rendimiento y versatilidad excepcionales, sino que también permiten redefinir cómo los usuarios trabajan, crean y juegan.

Redefiniendo la productividad empresarial con las soluciones ThinkPad y ThinkBook potenciadas por IA

Lenovo presentó sus últimos dispositivos de PC Copilot+ enfocados en los negocios, adaptados a los lugares de trabajo y profesionales modernos:

  • ThinkPad X9 Ediciones Aura: las laptops ThinkPad X9 de 14” y 15” Aura Edition ofrecen rendimiento y eficiencia de nivel profesional con procesadores Intel Core Ultra y herramientas avanzadas de IA como Lenovo AI Now para la automatización de tareas y la optimización del flujo de trabajo. Combinando un nuevo diseño elegante y progresivo con seguridad de nivel empresarial y pantallas OLED de primera calidad, estas PC Copilot+ permiten a los profesionales híbridos realizar una transición fluida entre tareas.
  • ThinkBook Plus Gen 6 Rollable: una laptop con Inteligencia Artificial revolucionaria que cuenta con una pantalla enrollable única que se expande verticalmente de 14” a 16,7”.  Este modelo redefine la productividad con funciones de pantalla dividida, opciones de pantalla virtual y potentes procesadores Intel Core Ultra.

Lenovo también presentó nuevas soluciones de escritorio ThinkCentre:

  • ThinkCentre M90a Pro Gen 6: una desktop todo en uno impulsada por IA para una productividad inmersiva con una pantalla QHD de 27 pulgadas, supresión de ruido integrada y audio direccional para reuniones virtuales mejoradas.
  • ThinkCentre neo 50q QC: la primer desktop comercial del mundo potenciada por Snapdragon de la serie X, que ofrece flujos de trabajo impulsados por IA en un diminuto diseño de 1 litro, proporciona una productividad multitarea superior.
  • ThinkCentre neo Ultra Gen 2: este potente equipo compacto es ahora más capaz que antes con procesadores Intel Core Ultra y puertos Thunderbolt 4.

El ecosistema de Lenovo no se detiene aquí. La compañía también presentó una serie de novedades vinculadas a monitores, accesorios y software.

  • Monitores ThinkVision Serie P: estos monitores profesionales de nueva generación ofrecen una alta precisión dinámica del color, eficiencia energética impulsada por IA y diseños modernos con un 95% de plásticos reciclados postconsumo.
  • Teclado bluetooth autocargable: este accesorio combina la eficiencia con una capacidad de carga única. Aprovechando la luz ambiental, el teclado utiliza tecnología fotovoltaica avanzada y supercondensadores de carga rápida para almacenar energía, eliminando la necesidad de pilas desechables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Accesorios

  • Lenovo X9 Charging GaN Dock: este concentrador compacto ofrece conectividad versátil con HDMI 2.1, USB-C y compatibilidad con tarjetas SD.
  • Mouse inalámbrico multidispositivo (X9 Edition) que permite la conectividad con tres dispositivos con un botón de activación AI Now personalizable.
  • Auriculares Lenovo TWS Earbuds (X9 Edition) con audio premium, conmutación automática y cancelación de ruido para una comunicación nítida.
  • Fundas Origami X9: esta novedad los usuarios también pueden utilizarlas como soportes para estaciones de trabajo. 
  • Cámaras Web profesionales QHD y 4K: certificadas por Microsoft Teams, estas cuentan con funciones mejoradas por IA, como seguimiento de participantes, ajustes de iluminación y optimización de imagenes en tiempo real

Yoga, IdeaPad e IdeaCentre de Lenovo basados en IA

A lo largo del CES 2025, Lenovo ha presentado su última gama de dispositivos Yoga, IdeaPad e IdeaCentre basados en IA y diseñados para transformar la creatividad, la productividad y las experiencias de entretenimiento:

  • Yoga Slim 9i (14”, 10): la primer laptop del mundo con tecnología de cámara bajo pantalla (CUD), que ofrece una asombrosa relación pantalla-cuerpo del 98% y una pantalla 4K PureSight Pro OLED para una experiencia creativa fluida y sin bordes. Esta PC Copilot+ con procesadores Intel Core Ultra combina portabilidad con eficiencia energética ofreciendo hasta 17 horas de duración de la batería. 
  • Yoga Book 9i (14”, 10): esta laptop de doble pantalla está diseñada para ser un potente centro creativo y productivo que se adapta a cualquier ambiente. Las dos pantallas táctiles OLED de 14″ presentan una relación de aspecto activa del 94%, un 2,1% más que la generación anterior. Integrada con herramientas de IA como Smart Note para una mejor toma de notas y Smart Reader para realizar una rápida sinopsis de libros. Este modelo cuenta con una barra de sonido giratoria 360 grados con cuatro altavoces Dolby Atmos para un sonido más completo y unos graves más profundos.
  • Yoga 9i 2 en 1 Aura Edition (14”, 10): esta PC convertible Copilot+ cuenta con procesadores Intel Core Ultra, así como las características de Lenovo Aura Edition para personalizar, compartir fotos y acceder a soporte. Además, incluye visuales OLED premium que permiten a los creadores trabajar libremente a través de su diseño flexible de 360 grados.
  • Yoga Tab Plus: la primera tablet con IA en el dispositivo de Lenovo, con una pantalla antirreflejos 3K de 12,7”, procesador Snapdragon 8 Gen 3 y herramientas inteligentes de IA como AI Note y AI Transcript para mejorar la productividad y la creatividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lenovo Yoga Slim 7i Aura Edition

Lenovo también presentó más nuevas laptops Yoga e IdeaPad para usuarios versátiles:

  • Yoga Slim 7i Aura Edition: este laptop impulsado por IA cuenta con una pantalla OLED de 2,8K, características de Lenovo Aura Edition, incluyendo Smart Modes para una productividad personalizada. Este modelo cuenta con una NPU de 78 TOPS que le permite a los creadores dedicar más tiempo a crear. Además, LenovoAI Core utiliza la Inteligencia Artificial para potenciar el trabajo en aplicaciones creativas y optimizar la duración de la batería.
  • Serie Yoga 7i 2 en 1: laptops convertibles disponibles en opciones de 14” y 16”. Ambas notebooks ofrecen aún más libertad creativa con dos opciones de tamaño que se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios. Estos modelos cuentan con una pantalla PureSight OLED de 2,8K a 120 Hz 4 con compatibilidad 100% DCI-P3 para obtener imágenes con colores de gran precisión y un lápiz óptico Yoga Pen opcional que amplía la paleta de creatividad.
  • IdeaPad Pro 5i (16”, 10):Diseñada para usuarios centrados en la productividad que buscan una laptop de trabajo, la Lenovo IdeaPad Pro 5i (16”,10) es una PC Copilot que incorpora hasta procesadores Intel Core Ultra 9 (H-SKU) con un TDP de hasta 135 W que ofrece un rendimiento impresionante y reproduce imágenes con colores vibrantes en la pantalla VRR4 OLED de hasta 2,8K y 120 Hz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por el lado de las desktops, la compañía presento las siguientes novedades que ofrecen un rendimiento compacto y con funciones basadas en Inteligencia Artificial para usuarios creativos y para el uso en el hogar.

  • IdeaCentre Mini x (1L, 10): la nueva potente mini PC de Lenovo, la IdeaCentre Mini x, redefine la informática compacta, combinando la productividad y el potencial de la IA con un elegante diseño de 1 litro. Equipada con un procesador Snapdragon X Plus, Snapdragon X Plus de 8 núcleos o Snapdragon X con una NPU de 45 TOPS, la IdeaCentre Mini x gestiona con facilidad proyectos con gran cantidad de datos y complejos diseños creativos.
  • IdeaCentre Tower (17L, 10): esta desktop cuenta con un bisel frontal reemplazable para dar un toque de estilo personal y ofrece un rendimiento imparable con una combinación de procesador Intel Core Ultra 7 y gráficos de hasta NVIDIA GeForce RTX 4060 y hasta 32 GB de memoria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además de la Yoga Tab Plus, Lenovo amplió aún más su línea de tablets para potenciar a estudiantes, creativos y familias:

  • Idea Tab Pro: esta tablet de aprendizaje inteligente con Circle to Search y Google Gemini ofrece una pantalla 3K y un rendimiento del sistema mejorado con MediaTek Dimensity 8300.
  • Lenovo Tab: este producto es de 10,1″ cuenta con con carcasas personalizables, ideal para el entretenimiento y el uso sobre la marcha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Innovación impulsada por la IA y dispositivos conceptuales

Además de los productos anunciados, la compañía presentó algunos conceptos visionarios de IA que poenen de relieve el futuro de la tecnología inteligente y adaptable.

  • Pantalla IA: esta idea integra Inteligencia Artificial para optimizar la interacción del usuario con funciones como rotación automática de la pantalla, elevación e inclinación, alertas posturales y control por voz para una experiencia de usuario más inteligente y saludable.
  • AI Travel Set: dispositivos portátiles habilitados para IA, que incluyen una pulsera y un colgante, que proporcionan un seguimiento personalizado de la actividad, información sobre productividad y traducción de idiomas en tiempo real para viajeros de todo el mundo.
  • Lenovo Action Assistant: este asistente de IA impulsado por Large Action Model automatiza tareas complejas de varios pasos transformando el lenguaje natural en pasos procesables, agilizando los flujos de trabajo para los profesionales.
  • AdaptX Mouse: un mouse modular y multiusos que se transforma en una herramienta ergonómica, un centro de viaje o un banco de energía de emergencia, combinando practicidad con portabilidad.
  • Auriculares IA: auriculares avanzados con traducción de voz en tiempo real, supresión de ruido de la huella vocal y clonación de voz generada por IA para una comunicación fluida y auténtica.

Estos conceptos con visión de futuro subrayan el compromiso de Lenovo de combinar la tecnología de IA de vanguardia con un diseño centrado en el usuario, creando soluciones que se anticipan a las necesidades futuras y redefinen la productividad, la colaboración y la adaptabilidad.

La revolución de la seguridad del correo electrónico: cómo ha cambiado el panorama del mercado

Gil Friedrich, Vicepresidente de seguridad del correo electrónico de Check Point; Cofundador y Director ejecutivo de Avanan.

Las ventas de seguridad del correo electrónico de Check Point ya han superado el nivel de ingresos de nueve dígitos y siguen acelerándose, lo que refleja no solo una adopción generalizada, sino también la reputación de la solución como plataforma líder en la industria.

¿Cómo ha cambiado el mercado de la seguridad del correo electrónico y qué podemos esperar en los próximos años?

El mercado de la seguridad del correo electrónico ha experimentado un cambio que fue impulsado realmente por el paso de los clientes de un servicio de intercambio local a un correo electrónico basado en la nube; principalmente Microsoft 365 y Gmail. Este cambio introdujo nuevos vectores de ataque y también nuevos métodos para proteger esas plataformas, principalmente el correo electrónico mediante API.

Lo que era un enfoque de nicho cuando lo iniciamos en 2016 se ha convertido en algo común y una práctica recomendada en términos de cómo se debe proteger el correo electrónico en 2025. Según nuestras estimaciones actuales, la seguridad del correo electrónico basada en API representa aproximadamente el 15 % del mercado. Esperamos que sea aproximadamente el 40 %-50 % en los próximos 3 a 5 años. Por lo tanto, la mayor parte del crecimiento futuro del mercado de seguridad del correo electrónico estará impulsado por soluciones de seguridad del correo electrónico basadas en API.

Otra importante transición del mercado de seguridad del correo electrónico ha involucrado la introducción de la IA y, más específicamente, los modelos de lenguaje grande (LLM). En Avanan, identificamos el potencial de la IA y los LLM en relación con la identificación de estafas de phishing. Comenzamos a implementar dichos modelos, específicamente BERT, en 2019, poco después de que Google lo introdujera en código abierto.

Anteriormente, cuando presentábamos a nuestros clientes los algoritmos que utilizábamos, muchos pensaban que era ciencia ficción, pero hoy, cuando todo el mundo utiliza herramientas GenAI y les dice a los clientes que nuestra IA puede entender de qué se trata el correo electrónico (si indica urgencia, un llamado a la acción, el estilo del escritor, etc.), todos reconocen que la IA puede hacer el trabajo.

De cara al futuro, veremos cómo podemos aprovechar la IA generativa como detector de amenazas de correo electrónico para realizar tareas muy complejas. Por ejemplo, dar instrucciones en lenguaje humano: «si el correo electrónico me vende algo, márcalo como correo basura». Hemos experimentado con estos algoritmos en escenarios muy complejos y ya hemos podido lograr resultados sobresalientes.

¿Por qué elegir Harmony Email & Collaboration de Check Point?

Entonces, lo más básico es la tasa de captura. Me atrevería a decir que en cada comparación lado a lado con otros productos, nuestra solución siempre sale ganando. Por supuesto, los clientes también miran la suite completa. Los dos beneficios clave que nos ofrece la suite completa son:

  • Integridad de la solución: nuestra suite incluye literalmente todo lo que desearía en una solución de seguridad de correo electrónico, desde phishing hasta malware avanzado y sandboxing, pasando por análisis de URL y sandboxing de URL, hasta CDR para extracción de amenazas, DLP y cifrado, y funciones periféricas como archivado, capacitación en concienciación y DMARC. Como parte del paquete completo, incluimos seguridad para todas las líneas de comunicación: Sharepoint, OneDrive, Teams, Slack, Box.
  • Flexibilidad de implementación y capacidad de limpiar el correo electrónico antes de que llegue a la bandeja de entrada: uno de los compromisos fundamentales que los clientes tienen que hacer con otras soluciones API es que no pueden escanear los correos electrónicos antes de que lleguen a la bandeja de entrada. Tradicionalmente, las soluciones basadas en API solo podían extraer el correo electrónico malicioso después de que llegara a la bandeja de entrada. Uno de nuestros diferenciadores es que, si bien ofrecemos el enfoque API moderno, también podemos escanear el correo electrónico en modo de protección, antes de que llegue a la bandeja de entrada. Esto significa que el cliente no necesita elegir ni hacer concesiones, puede disfrutar de ambos mundos y elegir el modo que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Cómo mejora la arquitectura?: rendimiento y ventajas

Si se trata de malware, simplemente no lo quieres en las bandejas de entrada de tus usuarios finales. En pocas palabras, la arquitectura en línea ofrece una mejor seguridad.

Pero también hay capacidades de seguridad que no se pueden implementar si no se escanea el correo electrónico en línea. Por ejemplo, ninguna solución posterior a la entrega puede encapsular todas las URL para protegerlas en el momento del clic, no se puede implementar ninguna aplicación para la prevención de pérdida de datos saliente, no se puede ejecutar una verdadera emulación de archivos en un entorno aislado o la extracción de amenazas (CDR) para cada archivo adjunto.

Por lo tanto, en realidad, para proporcionar una solución completa para la seguridad del correo electrónico, se debe tener la capacidad de escanear los correos electrónicos en modo en línea.

El 2025 ya está aquí. ¿Cuáles son los planes para este año?

Demasiados para enumerarlos en un párrafo breve. Pero a un alto nivel, como Check Point ha experimentado un crecimiento significativo en la seguridad del correo electrónico, planeamos crecer aún más en personal y ofertas.

Esto nos ayudará a brindar el mejor soporte para nuestra base de clientes en rápido crecimiento y alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos fijado para 2025. Seguimos centrados en la innovación y planeamos introducir nuevas funciones y complementos, muchos de los cuales aprovechan las nuevas tecnologías de IA. Por ejemplo, nuestro próximo lanzamiento de capacitación de concientización no requiere que el administrador cree campañas ni ninguna otra configuración especial. En cambio, aprovecha GenAI, de principio a fin, para ejecutar campañas de capacitación sobre phishing sin ninguna configuración. Y quizás por último, pero definitivamente no menos importante, estamos planeando una suborganización enfocada en MSP con I+D dedicado, soporte, éxito del cliente, etc.; creando una empresa dentro de una empresa para seguir haciendo crecer nuestro negocio conjunto con nuestros socios MSP.

Predicciones sobre la normativa cibernética en Estados Unidos en 2025

Gil Vega- Veeam.

Estados Unidos suele seguir el ejemplo de la UE en la adopción de normativas de ciberseguridad. Dada la naturaleza global de las amenazas cibernéticas y la creciente interconexión de la infraestructura crítica, podemos esperar que el país norteamericano implemente medidas similares a la Directiva NIS2 en un plazo de 2 a 5 años. Esto incluirá requisitos de ciberseguridad personalizados para industrias de infraestructura crítica como la energía, el transporte, la atención médica y las finanzas. Además, habrá evaluaciones más profundas y mitigaciones de riesgos; informes obligatorios de incidentes; y un mejor intercambio de información entre agencias gubernamentales, la industria y socios internacionales.

Aunque es poco probable que Estados Unidos adopte la misma multa del 2 % de los ingresos de una empresa por incumplimiento, podemos esperar multas y consecuencias sustanciales. Debe haber un incentivo poderoso para el incumplimiento para que las organizaciones realmente tomen nota, prioricen la ciberseguridad e inviertan en las protecciones necesarias.

En 2025, podemos esperar que muchas empresas estadounidenses con operaciones en Europa evalúen más a fondo los requisitos de NIS2 y desarrollen sus estrategias de cumplimiento. Al mismo tiempo, las empresas estadounidenses realizarán evaluaciones de riesgos, desarrollarán planes de respuesta a incidentes, implementarán medidas de protección de datos, actualizarán las políticas y procedimientos de ciberseguridad y, además, colaborarán con consultores de ciberseguridad para las iniciativas de cumplimiento.

Información por industria

  • Infraestructura crítica: sectores como la energía, el transporte, la atención médica y las telecomunicaciones se consideran críticos para la seguridad nacional y la estabilidad económica. Una brecha en estas industrias podría tener consecuencias de gran alcance.
  • Servicios financieros: los bancos, las compañías de seguros y otras instituciones financieras manejan datos personales y financieros confidenciales, lo que los convierte en objetivos principales para los cibercriminales.
  • Agencias gubernamentales: las agencias gubernamentales almacenan y procesan grandes cantidades de información confidencial, incluidos secretos de seguridad nacional y datos personales de los ciudadanos.
  • Atención médica: la industria de la atención médica se enfrenta a amenazas cibernéticas cada vez mayores, con atacantes que apuntan a registros de pacientes, dispositivos médicos y sistemas de atención médica.
  • Tecnología y comunicaciones: las empresas de los sectores de tecnología y comunicaciones están a la vanguardia de la innovación, pero también enfrentan riesgos cibernéticos únicos debido a su dependencia de la infraestructura digital.

Resiliencia de datos

Este año, veremos un aumento en la frecuencia y gravedad de los ciberataques (junto con la necesidad de medidas de seguridad más consistentes y efectivas), brechas regulatorias y presión pública para impulsar estándares de ciberresiliencia más estrictos y enfoques más sólidos para la resiliencia de datos, la respuesta a incidentes y la recuperación ante desastres dentro del Gobierno de los Estados Unidos. Las industrias que probablemente serán priorizadas incluyen infraestructura crítica, servicios financieros, agencias gubernamentales, atención médica, tecnología y comunicaciones para combatir el aumento. 

A su vez, veremos un aumento en las regulaciones en torno a las estrategias obligatorias de respaldo y recuperación específicas para la frecuencia, los períodos de retención y los protocolos de prueba. Esto implica copias de seguridad con espacio de aire almacenadas fuera de línea, sistemas de almacenamiento inmutables y pruebas periódicas de los procedimientos de respaldo y recuperación. También podemos ver como la resiliencia de datos se convierte en una responsabilidad de cumplimiento si los reguladores requieren que las organizaciones implementen planes integrales como parte de sus obligaciones de cumplimiento. En este contexto, sería necesario que incluyan evaluaciones de riesgos, procedimientos de respuesta a incidentes, planificación de recuperación ante desastres y pruebas periódicas para garantizar la efectividad.

Acer presentó en CES 2025 sus nuevas laptops Predator Helios AI

ACER CES 2025.

Acer anunció importantes actualizaciones de rendimiento y características a su línea de laptops gaming Predator, incluyendo su insignia Predator Helios 16 AI y Predator Helios 18 AI. Además, la compañía presentó la ampliación de su portafolio Helios Neo de laptops gaming de gama media con el lanzamiento de la nueva Predator Helios Neo 16S AI, que incorpora un chasis más delgado, sin sacrificar el rendimiento.

Todos los dispositivos funcionan con hasta el procesador Intel Core Ultra 9 275HX y las GPU para laptops NVIDIA GeForce RTX Serie 50 de próxima generación, diseñados para ofrecer un rendimiento de IA y juegos de nivel superior. Impulsadas por NVIDIA Blackwell, las GPU para laptops de la serie GeForce RTX 50 ofrecen capacidades revolucionarias a jugadores y creadores.

NVIDIA DLSS 4 otorga un rendimiento múltiple, ya que permite generar imágenes a una velocidad sin precedentes y liberar la creatividad de los usuarios con NVIDIA Studio. Además, brinda acceso a NVIDIA NIM Microservices, los modelos de IA de última generación que permiten crear asistentes, agentes y flujos de trabajo con Inteligencia Artificial con un rendimiento superior. 

Adicionalmente, los dispositivos Helios cuentan con el respaldo de los ventiladores ultradelgados AeroBlade 3D de sexta generación y los interruptores mecánicos MagKey 4.0. Ambas líneas también recibieron actualizaciones de diseño y agregaron pantallas OLED y Mini LED a sus modelos. Para que los gamers puedan disfrutar al máximo, las laptops para gaming Predator con Windows 11 vienen con tres meses de PC Game Pass incluidos.

Durante la jornada, la marca también anunció el nuevo monitor para juegos Predator XB323QX, que cuenta con una pantalla 5K de 31.5 pulgadas y la tecnología NVIDIA G-SYNC Pulsar integrada que permite ofrecer una claridad y fidelidad visual notables.

«Acer continúa expandiendo los límites de los juegos en nuestros más nuevos dispositivos Predator», dijo James Lin, Gerente General de Notebooks de Acer. Además, agregó que los avances presentados por la compañía ayudan a brindar el rendimiento y las experiencias inmersivas que desean los jugadores. 

Por su parte, David Feng, Vicepresidente y Gerente General de Segmentos de clientes del Client Computing Group de Intel, sostuvo que los nuevos procesadores de la compañía están diseñados para el máximo rendimiento y de la máxima capacidad de E/S que exigen los jugadores. “La combinación de Intel Core Ultra con la innovadora ingeniería de sistemas de Acer, da como resultado nuevos y sorprendentes dispositivos Predator que elevan el nivel de las laptops para gaming”, agregó.

Laptops gaming Predator Helios 16 AI y Predator Helios 18 AI

Las laptops para gaming más nuevas y potentes de Predator, la Helios 16 AI y la Helios 18 AI, atraen a gamers, a ”early adopters” y a entusiastas de la tecnología que buscan lo último en CPU, GPU, tecnología de refrigeración y pantallas brillantes. La Predator Helios 16 AI ofrece una combinación excepcional de rendimiento y portabilidad. 

En cuanto a la Predator Helios 18 AI, este modelo brinda un rendimiento de nivel de escritorio, una pantalla más grande y experiencias de juego inmersivas de alta calidad para gamers hardcore y consumidores expertos en tecnología interesados ​​en innovaciones de vanguardia para aplicaciones más allá de los juegos

Ambas laptops ofrecen hasta procesador Intel Core Ultra 9 275HX con NPU para un rendimiento acelerado por IA, GPU para laptop NVIDIA GeForce RTX 5090 y las últimas tecnologías NVIDIA DLSS para ofrecer un rendimiento acelerado para experiencias premium de IA y de gráficos en juegos . Además, la GPU para laptop NVIDIA GeForce RTX 5090 mejora las laptops con más de 150 aplicaciones de IA optimizadas en PC que usan la GPU de la compañía y núcleos tensores RTX para acelerar la IA, incluidas las mejores aplicaciones de GenAI para LLM, generación de activos visuales y más.

Ambos sistemas proporcionan enormes cantidades de espacio para juegos, fotos y bibliotecas de películas; la Helios 16 AI se puede configurar con hasta 64 GB de memoria y admite hasta 4 TB de almacenamiento PCIe Gen 5, mientras que la Helios 18 AI admite hasta 192 GB de memoria masiva y hasta 6 TB de almacenamiento PCIe Gen 5.

Haciendo referencia a la refrigeración, los dispositivos Predator Helios suben un nivel con sus más recientes avances en tecnología térmica con los ventiladores metálicos patentados AeroBlade 3D de sexta generación, las aspas de ventilador de refrigeración más delgadas  lo que aumenta el flujo de aire en un 20% en comparación con los ventiladores de plástico. Además, la grasa térmica de metal líquido y los tubos de calor vectoriales también ayudan a mantener bajas las temperaturas.

Los dispositivos Helios vienen con pantallas de última generación, que brindan lienzos impresionantes, brillantes y nítidos para juegos y películas.  Por parte de la laptop Helios 16 AI, esta cuenta con una pantalla OLED WQXGA con una frecuencia de actualización rápida de 240 Hz. Mientras que, la Helios 18 AI tiene una pantalla 4K Mini LED WQXGA, con una frecuencia de actualización de 120 Hz, brillo de hasta 1000 nits y una nueva función de pantalla de modo dual que permite a los usuarios cambiar sin problemas a la resolución FHD a 240 Hz a través de la aplicación PredatorSense

Para mejorar la experiencia de escritura, los teclados RGB por tecla de los dispositivos cuentan con interruptores mecánicos intercambiables MagKey 4.0 para las teclas WASD y de flechas, mejorando así la precisión de la señal de activación. Con solo 0.3 mm de recorrido de tecla para registrar una pulsación, los interruptores ofrecen un accionamiento más rápido y señales de activación más precisas, lo que da como resultado tiempos de respuesta más rápidos para esa ventaja crítica al jugar.

Por el lado de su diseño, ambas laptops cuentan con uno completamente nuevo que incluye iluminación RGB dinámica en la tapa superior, a lo largo del marco trasero, los bordes izquierdos y el reposamanos del lado derecho, estos dispositivos aportan una presencia dominante a cualquier escena de juego.

Los nuevos lanzamientos cuentan con la última aplicación de utilidades PredatorSense, que brinda a los usuarios un control total sobre el rendimiento, los ventiladores y la iluminación del sistema. Además, Experience Zone facilita la exploración de funciones impulsadas por IA, como Acer PurifiedView 2.0, Acer PurifiedVoice 2.0 y Acer ProCam, que reconoce y graba automáticamente los momentos destacados del juego. Ambas laptops incluyen DTS:X Ultra para un audio de alta calidad y sin distorsiones; la Helios 16 AI tiene cuatro altavoces, mientras que la Helios 18 AI incluye seis. Por el lado de las conexiones, ambas cuentan con puertos Ethernet E5000B, Intel Killer Wi-Fi 7 y dos puertos Thunderbolt 5.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Predator Helios Neo 16S AI

Acer Predator 16S

La laptop Predator Helios Neo 16S AI proporciona rendimiento masivo en un factor de forma más delgado, logrando el equilibrio entre rendimiento, precisión y estilo. Con poco menos de 19.9 mm, está diseñada específicamente para brindar versatilidad al soportar juegos y aplicaciones creativas exigentes, a un precio más accesible.

Al igual que las laptops Helios presentadas,este modelo también da prioridad al rendimiento, ya que admite hasta el procesador Intel Core Ultra 9 275HX con una NPU integrada para IA y juegos y la nueva GPU para portátil NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti.  

En relación a su pantalla, cuenta con una del tipo OLED WQXGA con una rápida frecuencia de actualización de 240 Hz y una amplia gama de colores que admite el 100 % de DCI-P3 para obtener las mejores imágenes de su clase.

Su refrigeración cuenta con características térmicas avanzadas que incluyen la tecnología AeroBlade de quinta generación de Acer y grasa térmica de metal líquido en la CPU. La aplicación PredatorSense proporciona control en tiempo real sobre los ajustes del sistema y la Experience Zone permite a los jugadores aprovechar su colección de funciones impulsadas por IA.

Predator XB323QX: un monitor potente con resolución 5K

Predator XB323QX

Aquellos jugadores que buscan una experiencia de juego inmersiva quedarán cautivados por el monitor para juegos Predator XB323QX.

El nuevo monitor cuenta con una amplia pantalla IPS 5K de 31.5 pulgadas con una frecuencia de actualización de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 0.5 ms (GTG), así como la opción de cambiar a una resolución WQHD (2560×1440) a 288 Hz con tecnología de frecuencia y resolución dinámicas (DFR). Además, debido a NVIDIA G-SYNC Pulsar, admite imágenes increíblemente claras y una acción fluida con una claridad de movimiento 4 veces más efectiva.

Gracias a su profundidad de color real de 10 bits, el monitor muestra imágenes cinematográficas con colores vibrantes, mejorados aún más por la compatibilidad con una gama de colores del 95 % DCI-P3 o del 99 % sRGB. Además, su equipamiento con DisplayPort 1.4 y dos puertos HDMI 2.1, permite ofrecer una excelente conectividad.

Para una máxima comodidad, el monitor proporciona inclinación, giro y altura ajustables, lo que permite a los jugadores encontrar el ángulo de visión perfecto para cualquier entorno. También se puede montar en la pared para ahorrar espacio en el escritorio. Los altavoces integrados de 2 vatios amplifican el audio de calidad y el widget de pantalla de Acer proporciona un control y una calibración intuitivos.

NVIDIA lanza en CES 2025 sus modelos fundacionales de IA para PC con tecnología RTX AI

Nvidia CES 2025.

NVIDIA anunció modelos de base que se ejecutan de forma local en las PC NVIDIA RTX AI y potencian a los humanos digitales, la creación de contenido, la productividad y el desarrollo.

Estos modelos, que se ofrecen como microservicios NVIDIA NIM, están acelerados por las nuevas GPU GeForce RTX Serie 50, que cuentan con hasta 3,352 billones de operaciones por segundo de rendimiento de IA y 32 GB de VRAM. Basada en la arquitectura Blackwell de la marca, la RTX Serie 50 es la primera GPU de uso personal que incorpora soporte para cálculo en FP4, lo que duplica el rendimiento de inferencia de IA y permite ejecutar modelos de GenAI de forma local en un espacio de memoria más reducido, en comparación con el hardware de la generación anterior.

GeForce es desde hace tiempo una plataforma vital para los desarrolladores de IA. La primera red de aprendizaje profundo acelerada por GPU, AlexNet, se entrenó en la GeForce GTX 580 en 2012 y, el año pasado, más del 30 % de los trabajos de investigación sobre IA publicados citaban el uso de GeForce RTX.

Ahora, con la IA generativa y las PC RTX AI, cualquiera puede ser desarrollador. Una nueva ola de herramientas de bajo código y sin código, como AnythingLLM, ComfyUI, Langflow y LM Studio, permite a los aficionados utilizar modelos de IA en flujos de trabajo complejos a través de sencillas interfaces gráficas de usuario.

Los microservicios NIM conectados a estas GUI facilitan acceder e implementar los últimos modelos de IA generativa. NVIDIA AI Blueprints, basado en microservicios NIM, proporciona flujos de trabajo de referencia preconfigurados y fáciles de usar para humanos digitales, creación de contenido y más.

Para satisfacer la creciente demanda de desarrolladores y entusiastas de la IA, todos los principales fabricantes de PC y ensambladores de sistemas están lanzando PC RTX AI preparadas para NIM con GPU GeForce RTX Serie 50.

“La IA avanza a la velocidad de la luz, desde la IA de percepción a la IA generativa y ahora la IA agéntica”, afirmó Jensen Huang, Fundador y CEO de NVIDIA. Además, agregó que los microservicios NIM y AI Blueprints brindan a los desarrolladores y entusiastas de las PC las herramientas fundamentales para explorar la magia de la Inteligencia Artificial.

Hacer que la IA sea NIMble

Los modelos básicos, redes neuronales entrenadas en inmensas cantidades de datos brutos, son los componentes fundamentales de la IA generativa.

NVIDIA lanzará un pipeline de microservicios NIM para PC RTX AI de los principales desarrolladores de modelos, como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability AI. Los casos de uso abarcan los grandes modelos de lenguaje (LLM), los modelos de lenguaje visual, la generación de imágenes, el habla, los modelos de incrustación para generación aumentada por recuperación (RAG), la extracción de datos de PDF y la visión por computadora.

“Las GPU GeForce RTX Serie 50 con cálculo en FP4 desbloquearán una enorme gama de modelos que podrán ejecutarse en PC, los cuales antes estaban limitados a grandes centros de datos”, comentó Robin Rombach, CEO de Black Forest Labs, quien también sostuvo que convertir a FLUX en un microservicio permite aumentar la velocidad a la que la IA puede ser implentada y experimentada por más usuarios.

NVIDIA también presenta la familia Llama Nemotron de modelos abiertos que ofrecen alta precisión en una amplia gama de tareas de agentes. El modelo Llama Nemotron Nano se ofrecerá como microservicio NIM para PC y estaciones de trabajo RTX AI y sobresale en tareas de IA agéntica como seguimiento de instrucciones, llamada a funciones, chat, programación y matemáticas.

Los microservicios NIM incluyen los componentes clave para ejecutar la IA en las PC y están optimizados para su implantación en las GPU NVIDIA, ya sea en PC y estaciones de trabajo RTX o en la nube.

Los desarrolladores y aficionados podrán descargar, configurar y ejecutar rápidamente estos microservicios NIM en PC con Windows 11 utilizando el Subsistema de Windows para Linux (WSL).

“La IA está impulsando la innovación en PC con Windows 11 a un ritmo rápido, y el Subsistema de Windows para Linux (WSL) ofrece un gran entorno multiplataforma para el desarrollo de la IA en Windows 11 junto con Windows Copilot Runtime”, declaró Pavan Davuluri, Vicepresidente Corporativo de Windows en Microsoft. “Los microservicios NVIDIA NIM, optimizados para PC con Windows, ofrecen a los desarrolladores y entusiastas modelos de IA listos para integrar en sus aplicaciones para Windows, lo que acelera aún más el despliegue de las capacidades de IA para los usuarios de Windows”, agregó.

Los microservicios NIM, que se ejecutan en PC RTX AI, serán compatibles con los principales marcos de desarrollo de IA y agentes, incluidos AI Toolkit para VSCode, AnythingLLM, ComfyUI, CrewAI, Flowise AI, LangChain, Langflow y LM Studio. Además, los desarrolladores pueden conectar aplicaciones y flujos de trabajo creados en estos marcos a modelos de IA que ejecutan microservicios NIM a través de puntos finales estándar del sector, lo que les permite utilizar la tecnología más avanzada con una interfaz unificada en la nube, los centros de datos, las estaciones de trabajo y las PC.

Los entusiastas también podrán experimentar una serie de microservicios NIM utilizando una próxima versión de la demostración tecnológica de NVIDIA ChatRTX.

Ponerle un rostro a la IA Agentic

Para demostrar cómo los entusiastas y desarrolladores pueden utilizar NIM para construir agentes y asistentes de IA, la compañía presentó Project R2X, un avatar de PC con visión que puede poner la información al alcance del usuario, ayudarle con aplicaciones de escritorio y videoconferencias, leer y resumir documentos, etc.

El avatar está renderizado con NVIDIA RTX Neural Faces, un nuevo algoritmo de IA generativa que aumenta la rasterización tradicional con píxeles completamente generados. El rostro luego se anima mediante un nuevo modelo de NVIDIA Audio2Face-3D basado en la difusión que mejora el movimiento de los labios y la lengua. R2X puede conectarse a servicios de IA en la nube como GPT4o de OpenAI y Grok de xAI, y a microservicios NIM y AI Blueprints, como recuperadores de PDF o LLM alternativos, a través de marcos para desarrolladores como CrewAI, Flowise AI y Langflow.

AI Blueprints llegará a las PC

Los microservicios NIM también están disponibles para usuarios de PC a través de AI Blueprints, flujos de trabajo de referencia que pueden ejecutarse de forma local en PC RTX. Con estos proyectos, los desarrolladores pueden crear podcasts a partir de documentos PDF, generar imágenes impactantes guiadas por escenas 3D y mucho más.

El proyecto para PDF a podcast extrae texto, imágenes y tablas de un PDF para crear el guion de un podcast que puede ser editado por los usuarios. También puede generar una grabación de audio completa a partir de un guion utilizando voces disponibles en el proyecto o basadas en una muestra de voz de un usuario. Además, los usuarios pueden mantener una conversación en tiempo real con el presentador del podcast de IA para saber más sobre temas específicos.

El proyecto utiliza microservicios NIM como Mistral-Nemo-12B-Instruct para el lenguaje, NVIDIA Riva para la conversión de texto a voz y el reconocimiento automático del habla, y la colección de microservicios NeMo Retriever para la extracción de PDF.

El AI Blueprint para IA generativa guiada en 3D otorga a los artistas un control más fino sobre la generación de imágenes. Si bien la IA puede generar imágenes asombrosas a partir de simples indicaciones de texto, controlar la composición de imágenes usando solo palabras puede ser todo un reto. Con este proyecto, los creadores pueden utilizar objetos tridimensionales sencillos diseñados en un renderizador 3D como Blender para guiar la generación de imágenes de IA. El artista puede crear activos tridimensionales a mano o generarlos mediante IA, colocarlos en la escena y ajustar la cámara del visor 3D. A continuación, un flujo de trabajo preempaquetado con el microservicio FLUX NIM utilizará la composición actual para generar imágenes de alta calidad que coincidan con la escena tridimensional.

Los microservicios NIM y AI Blueprints de NVIDIA estarán disponibles a partir de febrero con compatibilidad inicial de hardware para las GPU profesionales GeForce RTX Serie 50, GeForce RTX 4090 y 4080, y NVIDIA RTX 6000 y 5000.

ASUS ROG presenta en CES 2025 las últimas innovaciones para liberar un potencial de juego sin límites

ROG CES 2025.

ASUS Republic of Gamers (ROG) ha anunciado una innovadora línea de tecnología gamer en su evento virtual Unlock the ROG Lab: For Those Who Dare para CES 2025. Adoptando el espíritu de ROG Lab, donde la innovación abre nuevos caminos, la colección de este año redefine lo que es posible en el gaming. Con tarjetas gráficas de última generación, laptops gamers, mini PCs, PCs, monitores, routers y GPUs externas, cada producto está meticulosamente diseñado para liberar todo el potencial de cada jugador, superando los límites de la potencia y el rendimiento como nunca antes.

La serie ROG Astral GeForce RTX 50, una nueva línea de tarjetas gráficas de gama alta inspirada en la ilimitada extensión del cosmos, encabeza la lista. Diseñadas para el gaming de élite, estas tarjetas se convirtieron en el centro de atención al demostrar nuevas niveles de rendimiento gráfico gracias a su excepcional refrigeración, estabilidad y potencia. Los nuevos productos incluyen las ROG Astral GeForce RTX 5090 y 5080, la ROG Astral LC GeForce RTX 5090 y las ROG Strix GeForce RTX 5070 Ti y 5070 de la gama ampliada ROG Strix.

Otro de los productos que se destacaron son los laptops gamers ROG Strix SCAR 16/18 2025 que redefinen los estándares de rendimiento con el procesador Intel Core Ultra 9 275HX de última generación y la GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 para laptops. Complementando esta línea están los modelos ROG Strix G16/G18 que combinan a la perfección potentes especificaciones con un diseño elegante. Disponibles con opciones de procesador AMD Ryzen 9 o Intel Core Ultra 9 275HX, estas laptops son ideales para juegos AAA, creación de contenidos y mucho más.

Impulsadas por NVIDIA Blackwell, las GPU NVIDIA GeForce RTX Serie 50 brindan capacidades que cambian el juego para jugadores y creadores. Equipada con un nivel masivo de potencia de IA, la serie RTX 50 permite nuevas experiencias y fidelidad gráfica de nivel superior. Gracias a NVIDIA DLSS 4, los usuarios pueden generar imágenes a una velocidad sin precedentes y dar rienda suelta a la creatividad con NVIDIA Studio. Además, se podrá acceder a los microservicios NVIDIA NIM: modelos de IA de última generación que permiten a entusiastas y desarrolladores crear asistentes, agentes y flujos de trabajo de Inteligencia Artificial con el máximo rendimiento en sistemas preparados para estos microservicios.

Las laptops gamers ultradelgadas Zephyrus G14/G16 2025 superan los límites de la portabilidad, ofreciendo excepcionales capacidades creativas y de juego sin concesiones. ROG también presentó la Flow Z132025, una versátil tablet gaming 2 en 1 impulsada por la última AMD Ryzen AI Max+ 395 con Radeon 8060S Graphics, mostrando una impresionante pantalla Nebula. ROG XG Mobile, una GPU externa de alto rendimiento, añade potencia gráfica extra para laptops compatibles, permitiendo a jugadores y creadores alcanzar un rendimiento de nivel de sobremesa incluso para las aplicaciones más exigentes.

En el ámbito de los juegos en PC, ROG presentó la serie G700 de torres de alto rendimiento con soluciones de refrigeración avanzadas y equipadas con el procesador Intel Core Ultra 9 285K o AMD Ryzen 7 9800X3D con la GPU NVIDIA GeForce RTX 5090. Por su parte, la mini PC ROG NUC pretende redefinir el gaming compacto con procesador Intel Core Ultra 9 265H y GPU NVIDIA GeForce RTX 5080, ofreciendo un rendimiento excepcional, eficiencia potenciada por IA y amplias opciones de conectividad en un diseño elegante y estilizado.

Enfocado en la experiencia visual, la marca anunció el ROG Swift OLED PG27UCDM, un monitor gaming 4K de 27 pulgadas que cuenta con el último panel QD-OLED de 4ª generación, una tasa de refresco rapidísima de 240 Hz y DisplayPort 2.1a UHBR20 con un ancho de banda completo de 80 Gbps. Esta gama de productos se completa con el ROG Rapture GTBE19000AI, el primer router para juegos Wi-Fi 7 AI del mundo con NPU integrada, que garantiza una conectividad perfecta para las experiencias de juego online más exigentes.

Refrigeración y fiabilidad sin precedentes para juegos de élite

La serie ROG Astral GeForce RTX 50 es la última generación de tarjetas gráficas de gama alta diseñadas para ofrecer un rendimiento y una refrigeración excepcionales, al tiempo que ayudan a establecer un nuevo estándar en el hardware de juego premium. Se lanza como parte de la gama ASUS GeForce RTX 50 Series, que incluye las ROG Astral GeForce RTX 5090 y 5080, la ROG Astral LC GeForce RTX 5090 con refrigeración líquida y las ROG Strix GeForce RTX 5070 Ti y 5070.

Esta serie incorpora tecnología de refrigeración de primera calidad, ya que son las primeras tarjetas gráficas ROG que incorporan un diseño de cuatro ventiladores, aumentando el flujo de aire y la presión del mismo hasta en un 20% para garantizar el máximo rendimiento incluso con cargas elevadas. Equipada con una cámara de vapor patentada, un disipador de calor fresado y una almohadilla térmica para la GPU, las temperaturas se reducen eficazmente, mejorando el rendimiento y la fiabilidad. Por su parte, el espaciado optimizado de las aletas en todo el disipador maximiza el flujo de aire, con aletas más densas en el ventilador del lado derecho que crean una mayor presión de aire y un túnel de flujo de aire que canaliza eficazmente el calor hacia el exterior, mejorando aún más la eficiencia de la refrigeración.

Para los gamers que exigen la máxima estabilidad y durabilidad, la ROG Astral integra ASUS GPU Guard que asegura las cuatro esquinas de la GPU para una mayor protección, junto con un soporte de acero de grado 304 para un montaje estable. La carcasa de metal fundido, el marco y la placa posterior proporcionan una rigidez adicional y sujetan la placa de circuito impreso para evitar que se deforme o se doble. Además, un revestimiento protector del PCB protege contra la humedad, el polvo y las temperaturas extremas, garantizando una resistencia excepcional en diversos entornos de juego. 

Tanto los jugadores como los profesionales de la creación pueden disfrutar de un mayor control y personalización con GPU Tweak III, que ofrece una sencilla monitorización y ajuste para optimizar el rendimiento, mientras que MuseTree, una aplicación de generación de imágenes exclusiva de ASUS impulsada por IA, ayuda a dar rienda suelta a la creatividad.

Para obtener una fuente de alimentación óptima, los usuarios pueden combinar la GeForce RTX Serie 50 con una fuente de alimentación ROG Thor III o ROG Strix Platinum Series, que garantiza una alimentación estable e incorpora el estabilizador de voltaje patentado «GPU-First», que mantiene los sistemas preparados para cualquier cosa que el campo de batalla depare a los usuarios.

Potencia y precisión excepcionales

En el corazón de las ROG Strix SCAR 16/18 2025 se encuentra el procesador Intel Core Ultra 9 275HX, con hasta 24 núcleos y 32 hilos capaz de alcanzar impresionantes niveles de TDP de 65W para un rendimiento de juego de potencia. Junto con la GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 para laptops que ofrece hasta 175W TGP, y equipada con un MUX Switch y NVIDIA Advanced Optimus, estas laptops están diseñadas para manejar los títulos AAA más exigentes, aplicaciones de alto rendimiento y multitarea intensiva con facilidad. 

Complementando esta potencia, está la tecnología de refrigeración inteligente de ROG que incorpora una cámara de vapor personalizada, un disipador térmico intercalado y la avanzada tecnología Tri-Fan. Este sistema térmico, mejorado con Conductonaut Extreme de metal líquido tanto en la CPU como en la GPU, mantiene las temperaturas bajas y reduce los niveles de ruido a 45dB, permitiendo a los jugadores liberar todo el potencial de su hardware incluso en las sesiones más prolongadas.

Visualmente, la pantalla ROG Nebula HDR del SCAR 16/18 eleva el juego con su panel mini-LED de 2.5K, más de 2,000 zonas de atenuación, relación de aspecto 16:10 y frecuencia de refresco ultrasensible de 240Hz. Además, su cobertura de color DCI-P3 del 100% y un brillo máximo de 1,200 nits, permiten que cada fotograma ofrezca una experiencia envolvente, aumentada por la tecnología de alto contraste ambiental (ACR) para reducir los reflejos y mejorar el contraste para disfrutar de la mejor experiencia de juego.

Con hasta 64 GB de RAM DDR5-5600 y una espaciosa SSD PCIe Gen4 de 4 TB en RAID 0, la serie Strix SCAR ofrece una velocidad y un almacenamiento excepcionales, así como una multitarea fluida. El diseño de acceso sin herramientas facilita la actualización tanto de la memoria como del almacenamiento, permitiendo a los usuarios mantenerse a la vanguardia de la tecnología. Además, la matriz AniMe Vision de la tapa y la barra de luces Aura RGB de todo el chasis permiten a los jugadores personalizar sus dispositivos y crear una estética distintiva y personal.

Potenciando a cada Gamer

ROG G18.
ROG G18.

Diseñadas para unir escuadrones y elevar las experiencias de juego, las ROG Strix G16/G18 ofrecen un rápido rendimiento de juego AAA y una creación de contenido sin interrupciones, impulsadas por AMD Ryzen 9 9955HX, AMD Ryzen 9 9955HX3D o el procesador Intel Core Ultra 9 275HX. Combinadas con las GPU NVIDIA GeForce RTX 5080, 5070 Ti o 5070 para laptop, estos equipos ofrecen un potente rendimiento y unos gráficos asombrosos. Con hasta 32 GB de RAM DDR5 a 5600 MHz, permiten una multitarea fluida y un manejo eficiente de las aplicaciones que consumen muchos recursos. La avanzada tecnología Tri-Fan, el disipador térmico de ancho completo y las rejillas de ventilación envolventes proporcionan una gestión térmica excepcional, permitiendo a los usuarios mantener el máximo rendimiento durante las intensas sesiones de juego.

La pantalla ROG Nebula Display cuenta con un panel de 2.5K a 240 Hz con un tiempo de respuesta de 3 ms, que ofrece visuales suaves y sensibles, junto con una cobertura de color 100% DCI-P3 y la tecnología Ambient Contrast Ratio (ACR) para mejorar la jugabilidad. La cámara FHD 1080p integrada y los altavoces duales con Dolby Atmos facilitan el streaming y la grabación, proporcionando audio y vídeo de alta calidad para compartir experiencias de juego.

Ambos modelos están equipados con ranuras SSD PCIe Gen 4.0 duales y diseñados a prueba de futuro, con versiones Intel compatibles con PCIe Gen 5 en ambas ranuras y versiones AMD en una, lo que permite actualizar el almacenamiento fácilmente. Con teclas de acceso rápido personalizables para acceder rápidamente a las funciones esenciales, las ROG Strix G16/G18 permiten a los jugadores alzarse con la victoria.

Las Strix G614/814 equipadas con AMD cuentan con patrones de píxeles ROG exclusivos junto con una tapa de blindaje y un diseño de bisagra elegantes, que mejoran la durabilidad y el atractivo visual. Por su parte, los modelos G615/815 equipados con Intel incorporan iluminación Aura RGB envolvente que añade un toque de dinamismo. 

Gaming y creación ultraportátiles

Las ROG Zephyrus G14/G16 son la mejor elección para jugadores y creadores que buscan portabilidad sin sacrificar el rendimiento. Fabricadas a partir de un chasis de aluminio fresado CNC, estas laptops equilibran un diseño ligero con durabilidad estructural. Están equipadas con los últimos procesadores Intel Core Ultra 9 285H o AMD Ryzen AI 7 350/Ryzen AI 9 HX 370, junto con las GPU NVIDIA GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti o 5070 para laptop, garantizando un juego y una multitarea óptimos en cualquier lugar. Las GPU incluyen hardware de nivel profesional para hacer frente a los flujos de trabajo de IA, vídeo, 3D y livestreaming más exigentes, así como optimizaciones de NVIDIA Studio en más de 130 aplicaciones, permitiendo a los usuarios ejecutar modelos generativos de IA de última generación con un potente rendimiento.

La Zephyrus G14 incorpora una impresionante pantalla OLED ROG Nebula con una frecuencia de refresco 3K de 120 Hz y un tiempo de respuesta de 0.2 ms, mientras que la G16 cuenta con una pantalla OLED ROG Nebula de 2.5K con una frecuencia de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta similar, ambas ofrecen una cobertura de color DCI-P3 del 100% para ofrecer imágenes vibrantes. Ambos modelos son compatibles con NVIDIA GSYNC para un juego supersuave y sin lagrimeo.

Para mantener el máximo rendimiento durante las intensas sesiones de juego, la serie incorpora un sistema de refrigeración que incluye ventiladores Arc Flow de segunda generación, mientras que la G16 se beneficia de cámaras de vapor y la G14 utiliza robustos tubos de calor. Con un peso de sólo 1.5 kg para la G14 y 1.85 kg para el G16, junto con unos grosores máximos de 1.59 cm y 1.49 cm, estas laptops ultradelgadas destacan por su portabilidad. También incorporan iluminación Slash y están disponibles en los elegantes colores Platinum White y Eclipse Gray, que les confieren un aspecto muy atractivo.

Además, la Zephyrus G14 es un Copilot+ PC, reflejando el compromiso de la compañía con la integración de experiencias basadas en IA que mejoran la multitarea y la compatibilidad con juegos. Esto incluye herramientas como NVIDIA DLSS para mejorar el rendimiento de los juegos. Con un amplio soporte de E/S, que incluye DisplayPort 2.1 y suministro de energía de 100 W a través de USB-C, las ROG Zephyrus G14/G16 son potentes y versátiles, convirtiéndolas en compañeras ideales para jugadores y creadores por igual.

El cambio en el juego 2 en 1

La ROG Flow Z13 2025 es un versátil tablet gamer 2 en 1 que combina portabilidad con un rendimiento superior. Se basa en el nuevo y ultrapotente AMD Ryzen AI Max+ 395 con gráficos Radeon 8060S, que integra una CPU de sobremesa, una GPU RDNA 3.5 y una NPU dedicada en un único chip. Con 50 TOPS de potencia de cálculo total de la NPU, la Flow Z13 también es un PC de IA capaz que ofrece una experiencia de PC Copilot+ mejorada gracias a sus núcleos avanzados de NPU. Este innovador diseño basado en chiplets ofrece un rendimiento y una eficiencia energética extraordinarios, por lo que resulta ideal para el formato de tablet compacta de 13 pulgadas. 

Este modelo incorpora una pantalla táctil ROG Nebula de 2.5K a 180 Hz con validación Pantone y cobertura de color 100% DCI-P3, que da vida a unas imágenes vibrantes y precisas. Fabricada a partir de un chasis de un solo cuerpo de aluminio CNC duradero, pesa poco más que un tablet típico e incluye un soporte de 170°, proporcionando opciones de uso versátiles. Con una batería de 70 Wh que ofrece hasta 10 horas de uso, la Flow Z13 está diseñada tanto para juegos como para productividad en los desplazamientos.

La refrigeración está respaldada por una cámara de vapor de acero inoxidable renovada y ventiladores Arc Flow Fans de 2ª generación, que garantizan un funcionamiento increíblemente silencioso incluso a plena carga. Además, la Flow Z13 incorpora el nuevo ROG Command Center para acceder rápidamente a las funciones del sistema más utilizadas, junto con un gran touchpad y teclas, convirtiéndola en un dispositivo excepcional tanto para trabajar como para jugar.

Más que gráficos, menos que transportar

La ROG XG Mobile 2025 trasciende los accesorios de gaming convencionales, ya que incluye una GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 para laptop de última generación y una conectividad Thunderbolt 5. Esta tarjeta gráfica externa está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento y una portabilidad excepcional, superando a todas las generaciones anteriores gracias a su tamaño compacto. Su innovador diseño presenta una nueva y llamativa perspectiva, que aporta un aire fresco a cualquier configuración de juego al tiempo que la convierte en la compañera ideal para los jugadores en movimiento.

Equipada con una cámara de vapor rediseñada, la ROG XG Mobile 2025 ofrece un 150% más de superficie de refrigeración que los diseños de heatpipe estándar, gestionando eficazmente el calor y manteniendo los niveles de ruido al mínimo. Además, los nuevos MOSFET rectificadores de puente activo la convierten en la GPU externa más pequeña y ligera que ROG ha fabricado nunca, mejorando su portabilidad sin sacrificar el rendimiento.

La conectividad está a la vanguardia con una serie de opciones, como HDMI 2.1, DisplayPort 2.1, puertos USB 3.2 Gen2 Tipo-A duales y un lector de tarjetas SD, todos accesibles a través de una única conexión Thunderbolt 5. Además, cuenta con modos de funcionamiento personalizables y compatibilidad total con Aura Sync, permitiendo a los usuarios personalizar la iluminación RGB que brilla a través de su carcasa semitransparente.

Rendimiento y flexibilidad

Las PCs ROG Strix serie G700 2025 están diseñadas desde cero para jugar, equipadas con procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D o Intel Core Ultra 9 285K y GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 para ofrecer una experiencia de juego de primer nivel. La G700 con procesador Intel incorpora la motherboard PRIME B860MA-AX6-II, mientras que la G700 equipada con AMD lleva la ASUS PRIME B650MA AX6 II. Ambas admiten hasta 64 GB de RAM DDR5, con velocidades que alcanzan los 6000 MHz, y almacenamiento PCIe Gen 5 de alta velocidad, lo que garantiza un rendimiento y una capacidad de respuesta excepcionales. 

Diseñada para ofrecer durabilidad, la serie G700 incluye configuraciones de refrigeración por aire y por agua, y utiliza un sistema de cuatro ventiladores para optimizar el flujo de aire. El acceso sin herramientas desde los paneles laterales y frontal permite realizar actualizaciones sin complicaciones, mientras que los componentes de tamaño estándar prolongan la vida útil del chasis y simplifican el mantenimiento.

La estética de la serie G700 incluye un gran panel frontal de cristal sin juntas que minimiza los huecos y las uniones para ofrecer un aspecto elegante y sofisticado. El diseño «slash» característico de ROG acentúa el panel frontal, mientras que la iluminación RGB estratégicamente colocada añade un efecto dimensional.

La compatibilidad con Aura Sync mejora aún más el impacto visual, permitiendo una configuración de juego cohesiva con otros periféricos ROG. Los filtros de polvo en los paneles superior e inferior ayudan a mantener la limpieza interna, garantizando un rendimiento máximo constante.

Potencia compacta para gamers sin compromisos

ROG NUC (2025) redefine la tecnología gamer compacta con procesador Intel Core Ultra 9 265H y GPU NVIDIA GeForce RTX 5080 para laptop, completa con trazado de rayos y las últimas tecnologías NVIDIA DLSS para un mayor rendimiento y efectos visuales impresionantes. Esta mini PC de última generación ofrece un rendimiento excepcional y una eficiencia potenciada por la IA, permitiendo realizar varias tareas a la vez y jugar sin problemas a los exigentes títulos AAA. Con los avanzados procesadores Intel, los jugadores pueden esperar una capacidad de respuesta extraordinaria y unos efectos visuales impresionantes que les sumergen por completo en sus experiencias favoritas.

Esta mini PC es ideal para streamers y creadores de juegos, ya que se enfrenta sin esfuerzo a tareas intensivas de IA como el renderizado de vídeo en tiempo real y la creación de contenidos. Las amplias opciones de conectividad, que incluyen Thunderbolt 4, Intel Killer Wi-Fi 7, bluetooth 5.4 y Ethernet de alta velocidad, ayudan a garantizar juegos de baja latencia y un rápido procesamiento de datos, permitiendo a los usuarios mantenerse por delante de la competencia.

ROG NUC 3L (2025) está pensada para jugadores que buscan un alto rendimiento con las mínimas distracciones. Diseñada para facilitar las actualizaciones de memoria y almacenamiento, también cuenta con una gestión térmica avanzada para soportar las sesiones de juego más intensas. Sus tres ventiladores y una cámara de vapor doble permiten disipar el calor con eficacia, manteniendo un funcionamiento frío y silencioso para un rendimiento máximo sostenido.

La iluminación ARGB personalizable mejora el atractivo estético, permitiendo a los usuarios personalizar sus equipos con Aura Sync y Armory Crate para crear un entorno de juego verdaderamente único. La ROG NUC (2025) combina sin esfuerzo un rendimiento avanzado con un diseño elegante, por lo que es la mejor opción para los jugadores que buscan potencia y estilo sin concesiones.

Creado para los juegos de última generación

ROG Monitor.

El ROG Swift OLED PG27UCDM es el primer monitor gamer 4K OLED de 27 pulgadas del mundo, con una frecuencia de refresco ultrarrápida de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 0.03 ms. Aprovechando la última tecnología QD-OLED de 4ª generación de ROG, ofrece una impresionante densidad de píxeles de 166ppi para imágenes y texto ultra nítidos. OLED Anti-Flicker 2.0 reduce el parpadeo en pantalla hasta en un 20% con respecto a la generación anterior mediante un algoritmo de compensación de luminancia, garantizando unas imágenes más uniformes sin sacrificar el retardo de entrada ni las frecuencias de actualización. 

Este modelo cuenta con amplias opciones de conectividad, incluido DisplayPort 2.1a UHBR20 con un ancho de banda completo de 80 Gbps sin compresión, diseñado para admitir GPU de última generación. También incluye HDMI 2.1, un concentrador USB y USB-C con suministro de energía de 90 W para una integración perfecta.

La nueva tecnología ROG OLED Care Pro incorpora un avanzado sensor de proximidad Neo Proximity Sensor que utiliza la detección de longitud de onda para medir con precisión la distancia del usuario y determinar el tiempo de uso sin interferencias de la luz ambiental o el color. Los usuarios pueden personalizar la distancia de detección, haciendo que el monitor cambie automáticamente a una pantalla en negro cuando el usuario se aleja, lo que reduce el riesgo de que se queme la pantalla OLED. 

El monitor también es compatible con Dolby Vision HDR y HDR10, que se pueden ajustar fácilmente a través del menú OSD para mejorar la experiencia de visualización de varios tipos de contenido. Para optimizar aún más la experiencia del usuario, el software ROG DisplayWidget Center simplifica los ajustes de configuración de la pantalla y las funciones OLED Care, proporciona notificaciones de actualización de firmware con una opción de actualización directa y permite a los usuarios importar o exportar configuraciones de pantalla para compartirlas.

El primer router Wi-Fi 7 AI del mundo con NPU integrada

El ROG Rapture GT-BE19000AI es un innovador router gamer Wi-Fi 7 AI con NPU integrada, que ofrece capacidades avanzadas para elevar el rendimiento de los juegos y de la red en el día a día. Su potente diseño de tres núcleos impulsa varias mejoras de IA como la aceleración de juegos, el ahorro de energía, la seguridad y privacidad de la red, así como el escaneado y la información de la red, todo ello para optimizar la experiencia general de la red. 

La función de ahorro de energía de la IA utiliza una “arquitectura grande-pequeña”, en la que la CPU y la NPU trabajan juntas para activar el “modo de rendimiento” a plena potencia cuando hay varios dispositivos conectados, mientras que la MCU cambia sin problemas al modo de ahorro de energía durante la inactividad, consiguiendo hasta un 46% de ahorro de energía.

Este modelo introduce la nueva aceleración de juegos de triple nivel con el ROG AI Game Booster, que calcula de forma inteligente la ruta más rápida a los servidores de juegos, reduce el ping en un 34% y soporta hasta 3,000 títulos de juegos. Además, Adaptive QoS 2.0 permite a los usuarios establecer prioridades personalizadas para diferentes flujos de trabajo, como asignar un 80% de ancho de banda para juegos y un 20% para streaming, garantizando un rendimiento óptimo para escenarios de red versátiles.

Para mejorar la estabilidad, cuenta con un avanzado panel Wireless Insight que proporciona a los usuarios el estado de conexión de cada dispositivo y datos de RF Scan, como las interferencias de microondas. Incorpora bloqueadores inteligentes para eliminar anuncios y rastreadores molestos, mientras que el potente procesamiento NPU en el dispositivo garantiza que los datos permanezcan locales y seguros, mejorando la privacidad y el rendimiento. 

Este es un router Wi-Fi 7 tri-banda de alto rendimiento diseñado para ofrecer hasta 19,000 Mbps con soporte de canales de 320 MHz, cubriendo hasta 3,500 pies cuadrados y soportando puertos duales 10G con capacidad LAN/WAN de hasta 31G. 

Razer redefine productos gamer en la CES 2025 con grandes innovaciones y tecnologías futuristas

Razer presentó sus novedades en CES 2025.

Razer presentó en CES 2025 una línea innovadora de soluciones para juegos de alto rendimiento y conceptos tecnológicos visionarios.

Los principales anuncios de este año incluyen el portátil gamer Razer Blade 16, el más delgado y potente de la línea, además de proyectos revolucionarios como Arielle, la primera silla gamer con sistema integrado de calefacción y refrigeración, y Ava, una entrenadora de eSports con Inteligencia Artificial avanzada capaz de personalizar estrategias de juego. También forman parte de los anuncios las cautivadoras barras luminosas Razer Aether Standing Light Bars, el soporte para monitores Razer Stand Chroma, el dock Razer Handheld Chroma, la funcionalidad Razer HyperBoost para el soporte de refrigeración de laptops Razer Cooling Pad, y la tecnología intuitiva Razer PC Remote Play orientada al joystick Razer Kishi Ultra. Finalmente, para mejorar la actual línea de productos gamer de la marca, la nueva silla ergonómica Razer Iskur V2 X refuerza el compromiso de Razer con el confort en el mundo de los juegos.

La primera silla gamer Razer Mesh con calefacción y refrigeración integradas

A lo largo de la jornada, la compañía presentó al mundo el Project Arielle, un concepto que redefine los parámetros de confort para sillas gamer tipo mesh (revestidas en malla). Es el primer producto de este tipo en incorporar sistemas integrados de calefacción y refrigeración. Esta se basa en la estructura del modelo Razer Fujin Pro y cuenta con un sistema de ventilación sin hélices que ofrece una experiencia única, ya sea para calentar o refrescar al usuario, manteniéndolo totalmente inmerso en la partida sin interrupciones.

Características principales:

  • Sistema de ventilación integrado y sin aspas: desarrollado con base en la excepcional circulación de aire del Razer Fujin Pro, esta solución garantiza una respirabilidad eficiente con un flujo continuo y uniforme de aire por todo el dispositivo, con un nivel de ruido casi imperceptible.
  • Enfriamiento bajo demanda: el flujo de aire cuenta con tres velocidades ajustables para proporcionar enfriamiento personalizado, mejorar la disipación del calor y reducir la sensación térmica entre 2°C y 5°C en ambientes secos, una característica especialmente útil para quienes viven en lugares más cálidos.
  • Calefacción bajo demanda: el nuevo producto cuenta con un avanzado sistema de calefacción integrado que utiliza tecnología de Coeficiente de Temperatura Positivo (PTC) de alta eficiencia energética. Es capaz de generar aire caliente de hasta 30°C, lo que garantiza confort incluso en los inviernos más rigurosos.
  • Pantalla táctil de control: el nuevo concepto de Razer para sillas gamer incluye controles de fácil acceso para un ajuste rápido de la temperatura, además de un sistema de conexión rápida que mantiene el cable de energía seguro y en su lugar.

Razer Project Arielle

La primera entrenadora de eSports por inteligencia artificial para cualquier juego

Razer también reveló en CES 2025 el concepto Project Ava, la asistente técnica definitiva en IA para juegos competitivos. Ava ofrece ideas y percepciones de entrenadores de eSports en tiempo real, además de optimizaciones personalizadas de hardware para ayudar a los jugadores a lograr el máximo rendimiento en cada partida.

Principales recursos:

  • Entrenamiento de élite para eSports en tiempo real: los jugadores pueden dominar el meta de cualquier juego competitivo con orientación profesional en tiempo real, generada a partir de los datos de los mejores entrenadores y jugadores del Team Razer. Este concepto permite a los gamers analizar y evaluar su rendimiento en una partida a través de un resumen personalizado post-juego, destacando las jugadas clave y los aspectos a mejorar.
  • Guía completa de juego con IA: los usuarios podrán resolver acertijos, misiones y jefes con indicaciones generadas por IA especializada, fundamentadas en una vasta base de conocimiento, incluyendo aportes de la comunidad. Este recurso permite que los jugadores permanezcan completamente inmersos en el juego sin necesidad de alternar a otras pantallas.
  • Optimización del rendimiento del PC con un solo clic: con Ava, el jugador puede lograr el mejor rendimiento de su PC de manera sencilla, ya que la tecnología basada en IA analiza y ajusta el sistema según sus especificaciones técnicas y preferencias de configuración del juego. Es posible optimizar los fotogramas, reducir los tiempos de carga y maximizar los gráficos con un solo clic. Ava también verifica las actualizaciones más recientes de hardware, software y firmware, asegurando que el sistema esté siempre listo y actualizado.
  • Interfaz de IA intuitiva y versátil: Ava ofrece soporte especializado a los jugadores de la manera más intuitiva según sus preferencias. Esta ayuda puede ser solicitada durante una pausa rápida, como audio en el headset durante el juego o incluso a través del chatbox.

Project Ava.

Razer PC Remote Play, una experiencia que abre camino para los juegos AAA en el móvil

Otra de las novedades que se presentaron en el evento fue PC Remote Play, capaz de transformar dispositivos móviles en máquinas de juegos de alto rendimiento. Aliada al poder del control gamer Razer Kishi Ultra, esta funcionalidad permite a los usuarios transmitir juegos en resolución máxima directamente desde sus PCs, vía streaming, a dispositivos Android. La experiencia se optimiza mediante la tecnología Razer Sensa HD Haptics, que ofrece un feedback táctil que hace la jugabilidad aún más inmersiva.

Con integración perfecta a través de la aplicación Razer Nexus, los jugadores pueden navegar e iniciar todos sus juegos de PC directamente desde el dispositivo móvil. La tecnología aprovecha toda la potencia de la configuración del usuario y la versatilidad de su catálogo de juegos de PC, sin importar dónde se encuentre.

Entre las funcionalidades de Razer PC Remote Play se encuentran su perfecta integración con Razer Nexus y una jugabilidad de alta fiabilidad, ya que no compromete la calidad visual ni la velocidad del juego.

Remote Play Razer

Razer Blade 16

Basado en su experiencia de más de una década en diseño de laptops ultradelgados y de alto rendimiento para videojuegos, Razer presentó la nueva generación del Razer Blade 16, su laptop gamer más delgada de todos los tiempos. Con solo 1,5 cm de grosor, este modelo destaca por su potencia y está equipado con una tarjeta gráfica para laptop que puede llegar hasta una NVIDIA GeForce RTX 5090 y procesadores AMD Ryzen 9 con IA. Estas y otras especificaciones del nuevo Razer Blade 16 han sido completamente definidas para satisfacer las necesidades de los jugadores que requieren el mejor rendimiento en los videojuegos.

Gracias a su pantalla QHD+OLED de 240 Hz, los usuarios podrán disfrutar de imágenes claras y definidas, además de una alta tasa de refresco en la pantalla de 16 pulgadas. En cuanto a su construcción, el nuevo laptop se encuentra formado a partir de un solo bloque de aluminio, el chasis unibody, permitiendo así ofrecer mayor resistencia contra desgastes y, además, viene equipado con una solución personalizada de enfriamiento por cámara de vapor que asegura un rendimiento térmico avanzado.

Razer Blade 16.

Personalización, organización e iluminación para monitores

Con 50 cm de largo y 21 cm de ancho, el Razer Monitor Stand Chroma eleva los monitores para ayudar a mantener el espacio de trabajo organizado. Este soporte ergonómico se integra perfectamente a cualquier estación de juegos o ambiente profesional, cuenta con iluminación Razer Chroma RGB y ofrece opciones esenciales de conectividad, todo en un diseño elegante y que ahorra espacio.

Características principales:

  • Ángulos de visualización ergonómicos: desarrollado para mejorar la postura y reducir la tensión en el cuello del usuario, este soporte eleva los monitores a nivel de los ojos, proporcionando una visualización cómoda y prolongada durante largas sesiones de trabajo o de juego.
  • Estructura resistente: la construcción robusta en aluminio anodizado del Razer Monitor Stand Chroma soporta hasta 20 kg, ofrece durabilidad a largo plazo y destaca por el elegante acabado en negro mate. El accesorio también incluye almohadillas de goma antideslizantes que garantizan estabilidad en cualquier superficie, y una estantería organizadora para mantener otros dispositivos y elementos esenciales cerca, como laptops, teléfonos móviles y material de oficina. Con este soporte, el jugador transforma cualquier escritorio en un entorno ergonómico y bien organizado.
  • Centro de conectividad integrado: su hub integrado con cuatro puertos eleva el nivel de conveniencia para el usuario, centralizando la conectividad en un solo cable estándar USB-C. Este hub proporciona acceso fácil a puertos esenciales para actividades diarias, incluyendo dos USB 3.2 Tipo-A, un USB 3.2 Tipo-C y un HDMI 2.0.
  • Iluminación Chroma RGB: la iluminación del nuevo soporte ofrece más de 16,8 millones de colores y una amplia variedad de efectos para el usuario. En la práctica, esta característica permite sincronizar perfectamente la estética del Razer Monitor Stand Chroma con la de otros dispositivos compatibles con la tecnología de iluminación, creando una atmósfera coherente e inmersiva. Un botón Chroma RGB reasignable también agrega conveniencia al producto, ya que permite a los usuarios alternar, con un solo toque, entre las configuraciones predefinidas de iluminación, personalizar la iluminación para abrir aplicaciones rápidamente, silenciar el audio o asignar comandos esenciales.

Razer Monitor Stand

Razer HyperBoost: máximo rendimiento con el Razer Laptop Cooling Pad

Razer también reveló la tecnología Razer HyperBoost, desarrollada para aumentar el rendimiento de los laptops Razer Blade cuando se usan junto con el Razer Laptop Cooling Pad. Esta funcionalidad innovadora eleva los límites de potencia del sistema más allá de las configuraciones de fábrica mediante el uso de recursos avanzados de enfriamiento, lo que mejora aún más el rendimiento general de la computadora.

Entre las principales ventajas se encuentran el rendimiento mejorado del sistema, el cual facilita el aumento de los límites de potencia del laptop para una mejor capacidad de respuesta y mayores tasas de cuadros por segundo. Además, sus soluciones de enfriamiento soportan niveles elevados de rendimiento mediante la disipación eficiente del calor. Por último, su control integrado, compatible con modelos seleccionados de Razer Blade, permite gestionar las configuraciones a través del software Razer Synapse.

El Razer HyperBoost ya está disponible como una actualización gratuita complementaria para los propietarios elegibles del Razer Blade.

Razer Hyper Boost.

Conectividad avanzada para juegos móviles

Otra novedad es el dock Razer Handheld Chroma, que establece nuevos estándares de conectividad para dispositivos móviles y aparatos portátiles enfocados en juegos. Este dispositivo compacto y versátil transforma dispositivos móviles en consolas de juegos potentes con diversas opciones de conexión. Su diseño 6 en 1 amplía las funcionalidades de smartphones, tablets y otros portátiles, incluso con una conexión ethernet gigabit estable y puertos adicionales para una experiencia gamer completa.

Esta novedad permite transferencia de energía de 100W, manteniendo listos los dispositivos móviles para cualquier momento. Además, cuenta con un diseño portatil y resistente fabricado con aluminio sencillo de transportar. Por último, cuenta con iluminación Razer Chroma RGB que permiten personalizar según los gustos de los usuarios.

Dock Razer.

 El futuro es brillante

Razer también anunció la ampliación de la línea Aether Gamer Room con el lanzamiento de las barras de iluminación vertical Razer Aether Standing, que llevan la inmersión RGB en ambientes gamers a otro nivel. El nuevo producto cuenta con iluminación doble reversible, frontal y trasera, para PCs, lo que permite a los usuarios dirigir las luces hacia ellos o proyectarlas en una pared, solo girando la base del accesorio.

Características principales de las Razer Aether Standing Light Bars:

  • Versatilidad de una iluminación doble: ofrece opciones de iluminación frontal y proyección trasera para satisfacer diversas necesidades de ambiente o iluminación funcional.
  • Razer Chroma RGB: en el centro de la experiencia con las Razer Aether Standing Light Bars se encuentra un conjunto de 30 LEDs en cada barra. Este recurso está complementado por la tecnología Razer Chroma™ RGB, que ofrece más de 16,8 millones de colores y varios efectos de iluminación para que el usuario personalice su uso. La integración con Chroma RGB transforma cualquier espacio de juego en un ambiente dinámico y reactivo, aumentando la inmersión y la atmósfera general.
  • Compatibilidad con casas inteligentes: las nuevas barras verticales de iluminación Razer fueron diseñadas para funcionar con otros dispositivos y controles inteligentes compatibles con el estándar universal Matter. De esta forma, las Aether Standing Light Bars pueden integrarse a otras soluciones de casa inteligente y los usuarios tienen la posibilidad de ajustar configuraciones como prefieran e incluso crear rutinas automatizadas a través de la aplicación Razer Gamer Room, unificando los dispositivos en un ecosistema interconectado.
  • Configuración simplificada: alimentadas por un solo cable USB-C, las barras ofrecen una instalación plug-and-play fácil y sin complicaciones, lo que garantiza comodidad y organización.

Razer luces.

Razer Iskur V2 X – Ergonomía esencial y diseñada para la excelencia

Cuando la silla gamer Razer Iskur fue lanzada en 2020, revolucionó la experiencia de los jugadores gracias a su ergonomía de clase A. Desde entonces, Razer ha seguido creando sillas para gamers en todo el mundo con tres líneas disponibles: la Razer Iskur V2, Razer Enkiy, y la línea Razer Fujin, todas con las mejores características para satisfacer las diversas necesidades de los jugadores.

Razer presentó la Razer Iskur V2 X, una silla gamer diseñada para ofrecer las características esenciales de la galardonada Razer Iskur V2 a un precio más accesible. Con soporte lumbar integrado, almohadillas de espuma de alta densidad contorneadas e inclinación ajustable de 152 grados, la Iskur V2 X eleva la comodidad de los usuarios al ofrecer todos los aspectos principales para una silla gamer.

La nueva silla cuenta con una inclinación de hasta 152 grados y descansabrazos ajustables en dos dimensiones, altura y profundidad, que permiten brindar un confort y soporte personalizado a cada jugador.

En cuanto a su composición, se encuentra revestida con fibras multicapa para mayor transpirabilidad y refrigeración. Por último, su acabado en negro permite que esta silla combine a la perfección con cualquier ambiente, convirtiéndose así en el aliado ideal para largas horas de juegos.

Razer Iskur.

El futuro de la experiencia en juegos

En este CES 2025, Razer reveló sus planes para elevar la experiencia de juego a un nivel completamente nuevo de inmersión. La próxima generación de Razer Chroma RGB llevará a los jugadores a un nivel diferente al evolucionar la iluminación interactiva de un setup 2D de escritorio a un espacio 3D que envuelve todo el entorno alrededor del jugador. Al combinar las tecnologías Razer Sensa HD Haptics y el audio espacial THX, Razer ofrece el ecosistema más avanzado, rodeando al jugador desde todas las direcciones.

A partir de ahora, los usuarios podrán, por ejemplo, ver una cinemática con los colores del entorno proyectados por toda la habitación, sentir temblores de terremoto en sus manos y espalda, y escuchar NPCs conversando desde todos los lados mientras exploran un juego de mundo abierto. Los gamers vivirán los juegos con visión, sonido y tacto, en un nivel sin precedentes de inmersión interactiva.

Los principales recursos del Ecosistema Inmersivo de Razer incluyen:

  • Razer Chroma RGB de nueva generación: mejora la experiencia de juego con aspectos visuales. El Razer Chroma RGB de próxima generación amplía la iluminación RGB interactiva de 2D a un espacio 3D, creando una experiencia visual inmersiva con el jugador en el centro.
  • Razer Sensa HD Haptics: mejora la experiencia de juego con retroalimentación táctil multidireccional, control dedicado sobre múltiples actuadores y dispositivos, y sensaciones táctiles realistas y complejas para una inmersión máxima.
  • Audio Espacial THX: amplía la experiencia de juego desde el sonido. El Audio Espacial THX transforma el audio tradicional en paisajes sonoros 3D, proporcionando una inmersión sonora completa

En colaboración con Funcom, los participantes de la CES 2025 podrán experimentar el ecosistema inmersivo completo de Razer a través de una demostración exclusiva del esperado juego Dune Awakening.

La presentación de Razer en la CES 2025 marca un momento crucial en la evolución de la tecnología para los videojuegos. Al combinar de manera impecable un alto rendimiento con un diseño intuitivo, Razer permite que los jugadores y entusiastas de la tecnología anhelen un futuro en el que los videojuegos no sean solo una actividad, sino una experiencia completamente inmersiva.