Inicio Blog Página 276

Intel® NUC una PC pequeña, con la potencia de una PC grande.

 

Intel® NUC (Next Unit of Computing), trae la potencia de una PC de tamaño completo a la palma de su mano. Las mini PC Intel® NUC estan listas para usar, también es posible conseguir los kits Intel® NUC básicos para construir un equipo y las placas Intel® NUC para aplicaciones personalizadas.

Características y beneficios de Intel® NUC Intel® NUC es la plataforma de mini PC que nunca pide que sacrifiques puertos, potencia o flexibilidad.Todo lo que una PC puede hacer, Intel® NUC lo hace. Las mini PC Intel® NUC cuenta con un procesador potente, memoria rápida y almacenamiento masivo comparable a las últimas PC de escritorio de tamaño completo.

Alto rendimiento, impulsado por la última tecnología Intel® Los Intel® NUC cuentan con los últimos procesadores Intel® Core ™, disponibles con gráficos integrados o discretos, en configuraciones de unidad de estado sólido (SSD) o unidad de disco duro (HDD), y están diseñados para trabajar juntos en un espacio increíblemente pequeño.

Intel® NUC: nada que sacrificar excepto el espacio Las mini computadoras Intel® NUC tienen más conectividad que muchas computadoras portátiles actuales. Los múltiples puertos USB frontales y traseros, HDMI, tecnología Thunderbolt ™ 3, una ranura microSD y Gigabit Ethernet le brindan total flexibilidad.

Conecte Intel® NUC y póngase a trabajar Las mini PC Intel® NUC están listas para funcionar de inmediato y súper fáciles de operar. Conecte su monitor, teclado y mouse; enciéndalo y listo.

Ya disponibles en Bolivia a través de:

DISPROTEC   https://www.disprotec.net/

HILLER División Sistemas  http://sistemas.hiller.com.bo/

 

COUGAR anuncia la llegada de su silla gamer ARGO

COUGAR, marca  presente en el desarrollo de hardware y periféricos para PC, anuncia  la llegada a los mercados mundiales de su innovadora silla gamer ergonómica ARGO. La combinación perfecta entre ergonomía y juego para ayudar a los jugadores y profesionales más exigentes a optimizar su rendimiento por largas horas.

En los últimos cinco años, COUGAR ha recibido comentarios de sus clientes más cercanos que expresaron su deseo de mejorar el mercado de las sillas de juego. Durante mucho tiempo, el mismo, había estado plagado de problemas con diseños no funcionales y de mala calidad. Sobrecalentamiento y humedad del cuerpo sumando a dolores, fatiga y más problemas relacionados al correcto posicionamiento de la espalda. En vista de esto, COUGAR decidió tomar el asunto en sus propias manos y crear un nuevo producto para el mercado.

Nos encantan los juegos y pasar largas horas de diversión, hemos trabajado arduamente durante años para proporcionar productos como: fuentes de poder, gabinetes, refrigeración y periféricos adecuados a las necesidades específicas de los jugadores. Hemos realizado una larga y extensiva mirada al mercado de las sillas de juego y para ser honestos, con pocas excepciones, no nos gustó lo que vimos. Sabíamos que era hora de hacer algo al respecto.

ARGO está construida con un marco de aluminio de primera calidad y un cojín de malla altamente transpirable, el mismo ofrece un máximo apoyo duradero para una experiencia de juego más cómoda y agradable.

La acumulación de calor y humedad del cuerpo pueden ser un dilema pegajoso. Así que, ¿Cómo mantenerse fresco? El diseño de malla altamente transpirable de ARGO, permite que el aire, el calor corporal y el vapor de agua pasen a través del asiento y del respaldo para mantenerte fresco y seco. Experimenta el asiento más cómodo y liviano durante largas sesiones de juego, trabajo o estudios.

Ajuste fácilmente la altura, la inclinación y la profundidad de deslizamiento del asiento mediante sus palancas con el sistema de control de cableado. El reposacabezas y los apoyabrazos de ARGO, también son ajustables para que pueda encontrar fácilmente su postura más cómoda y preferida.

El diseño de soporte lumbar dinámico de ARGO, puede manejar completamente el soporte lumbar de la espalda para aliviar el dolor y la fatiga durante las largas sesiones.

ASUS Republic of Gamers anuncia el Strix XG17AHP

PUNTOS CLAVE 

  • Jugabilidad supersuave:3ʺ monitor portátil para juegos con una frecuencia de actualización de 240 Hz y tecnología Adaptive Sync
  • Gaming en la marcha: La batería incorporada de 7800 mAh proporciona hasta 3,5 horas de juego a máxima velocidad de cuadro con una sola carga, incluye soporte de carga rápida
  • Trípode innovador ROG: Permite el ajuste de la altura y el ángulo de visión, y cuenta con un conveniente mecanismo de liberación rápida para una fácil instalación o desmontaje

Ascenso progresivo: placas madre MSI B550

MSI, marca líder mundial en placas madre, continúa dedicándose a la plataforma AMD AM4 con el lanzamiento de las nuevas placas madre B550. Desde que AMD lanzó los procesadores Ryzen Desktop con plataforma AM4, MSI procedió a ocupar el mercado con sus placas madre AM4. Para la plataforma B450, MSI sin duda lidera el mercado con las placas madre icónicas TOMAHAWK y MORTAR. Este año, junto con los procesadores 3ra Gen AMD Ryzen y el soporte para la tecnología PCIe Gen 4, MSI ofrece una línea completa de placas madre B550 de las series MPG, MAG y PRO con tecnología avanzada y las características exclusivas de MSI que satisfacen todo tipo de necesidades de los gamers y usuarios en general. «Estamos viendo una demanda cada vez más creciente de sistemas flexibles que funcionen bien en una gran cantidad de operaciones desde los videojuegos hasta la creación de contenidos,» dijo Chris Kilburn, vicepresidente corporativo y gerente general de Clientes de Canal de AMD. «AMD está entusiasmada por la posibilidad de brindar a los usuarios la potencia de los procesadores desktop 3ra Gen AMD Ryzen™ y el novedoso soporte para la interfaz PCIe® 4.0 con nuestro nuevo chipset AMD B550. Con una línea completa de productos de nuestros socios en MSI, AMD confía en que estas nuevas plataformas B550 proveerán una flexibilidad y potencia nunca antes vistas en una plataforma mainstream.»

SOPORTE PARA LIGHTNING GEN 4 

Duplicando las velocidades ofrecidas por la interfaz anterior PCI-e 3.0, PCI-e Gen4 ofrece una transferencia de datos mucho más rápida para tarjetas gráficas, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de red y mucho más. Todas las placas madre MSI B550 soportan la solución Lightning Gen 4 que incluye el slot PCIe y M.2 con la última tecnología.

SOLUCIÓN TÉRMICA MEJORADA

Todas las placas madre B550 cuentan con el diseño térmico mejorado que aumenta la disipación del calor para los procesadores 3ra Gen Ryzen. Una almohadilla térmica de choke para 7W/mk en los disipadores MOS y la PCB con capa de cobre gruesa de 2oz aseguran la mejor transferencia de calor y en consecuencia una menor temperatura.

PREPARADA PARA TIRAS LED RGB DIRECCIONABLES

Todas las placas madre B550 soportan las tiras LED RGB direccionables (con cabezal JRAINBOW) que permiten decorar el sistema fácilmente con millones de colores y varios efectos LED.

USB FRONTAL TIPO C

Con el conector USB Frontal Tipo C, las placas madre B550 permiten la conexión conveniente con los dispositivos USB más recientes; por otra parte, este conector USB Frontal Tipo C es perfectamente compatible con los gabinetes de PC MSI y de otras marcas, brindando una mejor experiencia de uso.

BOTÓN FLASH BIOS CON FUNCIÓN CLEARCMOS OPTIMIZADA

El botón Flash BIOS ofrece la manera más simple de flashear la BIOS con apenas una fuente de alimentación conectada y en pocos pasos, sin necesidad de instalar una CPU, memoria ni tarjeta gráfica. Además, la función ClearCMOS optimizada de MSI ayuda a restaurar la BIOS a las configuraciones predeterminadas rápidamente y sin necesidad de procesos adicionales.

SERIE MPG 

Para ofrecer alto desempeño en juegos y la mejor experiencia inmersiva con coloridos efectos de luces RGB, las placas madre Serie MPG permiten mostrar el estilo personal con un diseño de hardware avanzado y las características y tecnologías exclusivas que convierten a estas placas madre en el centro de atención.

MPG B550 GAMING CARBON WIFI

Está inspirada en el concepto de los superautomóviles con un aspecto elegante. Un agresivo sistema VRM con 12+2+1 fases y VRM con diseño duplicador asegura un suministro energético óptimo para el más alto desempeño. La solución térmica mejorada incluye la Cubierta de Aluminio con almohadilla térmica de choke adicional para 7W/mk, PCB de 6 capas con recubrimiento grueso de cobre de 2oz y dos M.2 Shield Frozr, todo esto diseñado para la mejor disipación del calor. La solución de red LAN 2.5G con Wi-Fi 6 AX ofrece una conexión de red más rápida, tanto con cable como inalámbrica. Además, otras tecnologías como la Protección de E/S preinstalada, el Conector USB Frontal Tipo C y el Botón Flash BIOS aumentan la eficiencia y mejoran la experiencia de juego.

MPG B550I GAMING EDGE WIFI

Una placa mini-ITX con diseño energético premium 8+2+1. MPG B550I GAMING EDGE WIFI cuenta con M.2 Shield Frozr y diseño de Disipador Frozr que incluye un ventilador con doble rodamiento y la tecnología Zero Frozr que evita problemas térmicos en los dispositivos M.2. El nuevo estándar HDMI 2.1 soporta la resolución 4K con hasta 4096×2160@60Hz para la experiencia visual más inmersiva. Esta placa madre mini-ITX cuenta también con el conector Frontal Tipo C que es compatible con los nuevos gabinetes de PC para dispositivos externos.

SERIE MAG

Símbolo de solidez y fortaleza, las placas madre Serie MAG son de una rigurosa alta calidad con la mejor durabilidad y estabilidad. MSI ofrece los modelos MAG B550 TOMAHWAK, MAG B550M MORTAR WIFI/MAG B550M MORTAR y MAG B550M BAZOOKA para satisfacer a todos los gamers de nivel inicial.

MAG B550 TOMAHAWK

El estilo militar de esta placa muestra solidez y estabilidad. MAG B550 TOMAHAWK ofrece especificaciones esenciales para el mercado de juegos de PC mainstream. La red Doble LAN incluye 2.5G LAN y Gigabit LAN para ofrecer una experiencia más rápida de intranet e internet. El Diseño de Disipador Extendido, 2 x M.2 Shield Frozr y la PCB con recubrimiento de cobre grueso de 2oz ayudan a mejorar la disipación del calor. Otras características incluyen el Botón Flash BIOS, la Protección de E/S preinstalada y el conector Frontal Tipo C, otorgando mayor conveniencia a los gamers.

MAG B550M MORTAR WIFI / MAG B550M MORTAR

La Serie MORTAR incluye una placa madre Micro-ATX icónica para gamers. MAG B550M MORTAR WIFI está diseñada en gris plateado y MAG B550M MORTAR es de un verde militar puro con Sistema Energético de Doble Carril 8+2+1. Ambas cuentan con el disipador extendido, la PCB con recubrimiento de cobre de 2oz y M.2 Shield Frozr para una excelente solución térmica. MAG B550M MORTAR WIFI está equipada con la nueva solución de red inalámbrica Wi-Fi 6 AX que soporta una velocidad de hasta 2400Mbps.

SERIE PRO 

La Serie PRO ofrece a los usuarios un ambiente de trabajo más inteligente. B550-A PRO soporta la solución Lightning Gen 4 para las interfaces PCIe y M.2. Con el diseño PWM Digital 10+2+1 con Sistema Energético de Doble Carril, ofrece un suministro energético más estable. El Diseño de Disipador Extendido, M.2 Shield Frozr y la PCB con recubrimiento de cobre grueso de 2oz son esenciales para un mejor efecto térmico.

Consejos para proteger a tus empleados esenciales durante la Pandemia

Ante la “nueva normalidad” se vienen los  cambios. ¿Cómo enfrentar la incertidumbre y los retos de seguridad que implica seguir operando en medio de la crisis sanitaria? Consejos como planes de contingencia, asesoramiento legal y restricciones de viajes son algunas de las variables que se alientan para la prevención y el control.

La crisis sanitaria actual ha afectado a todos sin distinción. Hogares, hospitales, escuelas, fábricas, centros comerciales y redes de telecomunicaciones, por citar algunos ejemplos, todos hemos sido perjudicados de una forma u otra. Como resultado de esta situación, nos enfrentamos a una “nueva realidad” y con ella a nuevos desafíos. Pero estas actividades de importancia crucial enfrentan desafíos particulares. Por una parte, existe el riesgo a la falta de disponibilidad del personal clave debido a enfermedades o cuarentena, y por otra, a los impactos que podrían afectar a largo plazo la capacidad del operador para mantener una disponibilidad continua. Pero ¿cómo enfrentamos la incertidumbre y los retos de seguridad que implica seguir operando en medio de la crisis sanitaria? Desde Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, su VP y Gerente general deja una serie de herramientas, recomendaciones y pasos a seguir para ayudar a los operadores de instalaciones de infraestructura crítica durante la crisis:

Desarrollar un plan específico de preparación para pandemias. “Se debe incorporar una respuesta escalonada, así como identificar las acciones a tomar en cada nivel y las circunstancias que desencadenarían la implementación del siguiente nivel.” señala Fernando García, VP y Gerente General de Vertiv.

Consultar con compañías de seguros y asesores legales sobre asuntos relevantes, tales como requisitos de limpieza, acuerdos de nivel de servicio (SLA), notificaciones, etc.

Considerar el impacto de servicios de TI (cliente), especialmente si las actualizaciones o migraciones se planean o se agrega nueva capacidad.

Mantener comunicación con el personal, clientes y socios.

Anticiparse a las interrupciones de la cadena de suministro (desinfectante, toallitas, desinfectante para manos, máscaras, guantes, termómetros sin contacto, etc.)

Evitar riesgos innecesarios. Considere posponer o cancelar proyectos o actividades que puedan aumentar el riesgo de infección.

Utilizar baterías de repuesto para sistemas UPS y otras herramientas que dependen de baterías, filtros para sistemas térmicos, repuestos comunes, etc.

“La limpieza, en estos momentos, se convierte en un servicio crítico. En las fábricas, por ejemplo, los empleados han recibido instrucciones de usar productos de limpieza farmacéuticos y que tengan acceso a toallitas desinfectantes para limpiar sus propias estaciones de trabajo durante la jornada laboral. Se han revisado los turnos de trabajo, controlado el acceso a las ubicaciones y evitado compartir la oficina a fin de mantener las medidas de distanciamiento social. Asimismo, hemos implementado una “cuarentena voluntaria” en el caso de que algún empleado se sienta enfermo, o tenga un familiar cercano que se sienta enfermo. Los empleados pueden optar por quedarse trabajando desde casa si tienen un trabajo que les permita hacerlo.” explica el VP y Gerente General de Vertiv.

Otros cambios incluyen restringir los viajes; posponer trabajos que no eran esenciales; coordinar con los proveedores para salvaguardar las operaciones; priorizar mantenimientos; automatizar procesos; hacer uso de herramientas de colaboración; crear diferentes canales de comunicación, así como utilizar los gabinetes de crisis, o war rooms virtuales, para garantizar que el equipo de operaciones se mantenga sincronizado. Hemos implementado, además, prácticas para asegurar la documentación con los protocolos de emergencia, protocolos de actuación, tanto de mantenimiento como de operación, para llevarlos a una ubicación virtual y poder compartirlos y actualizarlos.

“Contamos con un equipo de respuesta global que está abordando muchas de las peticiones de nuestros socios para ayudarles a asimilar procesos, brindar servicios de monitoreo y mantenimiento a distancia, así como suministrar técnicos de forma virtual. Si bien este viaje relacionado con la pandemia ha sido un desafío para las personas y las empresas de todo el mundo, estamos comprometidos a responder con empatía, flexibilidad y mejores prácticas de protección. Esta estrategia nos permite continuar brindando a nuestros clientes y socios los servicios y tecnologías que respaldan la continuidad operativa de sus negocios.” finaliza García.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países.

VTEX nombrada como la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento

Santiago Naranjo Presidente para Latinoamérica de VTEX

  • Conozca las razones del éxito que llevaron a VTEX a revolucionar el modelo del e-commerce en el mundo.
  • Según Worldwide Digital Commerce (IDC), VTEX creció tres veces más rápido que el mercado general de las plataformas de comercio electrónico.

 Bolivia,  julio de 2020.- El informe de cuota de mercado de IDC Worldwide Digital Commerce 2019, publicado en junio de 2020, destacó que VTEX es la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial y continúa superando el mercado general de las plataformas de e-commerce. Su desempeño sólido es evidencia del cambio continuo hacia soluciones comerciales modernas que brindan un tiempo rápido a los ingresos y un costo total de propiedad más bajo.

Ahora y producto de la nueva realidad dictada por el Covid-19, las tendencias de la plataforma de comercio de 2019 se han acelerado y son aún más críticas para que los comerciantes mantengan el ritmo de los mercados en una rápida y continua evolución, el comportamiento del cliente que puede cambiar día a día y un panorama competitivo que está cada vez más dominado por mercados de comercio electrónico.

Para Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX, este reconocimiento representa un estímulo a

la gestión que se está realizando porque: «hemos venido trabajando en conjunto con todo el equipo para dar los mejores resultados basados en innovación continua de nuestro producto, la confianza de nuestros clientes y un excelente equipo humano».

El informe de IDC presentó la clasificación general de los más de 30 proveedores de plataformas de comercio electrónico en el mercado en términos de ventas y crecimiento en el mundo. El listado encabezado por VTEX, resaltó de la compañía como factor fundamental para el éxito en el mercado de la plataforma de comercio electrónico, una estrategia central consistente a lo largo de los años. IDC indicó que VTEX creció tres veces más rápido que el mercado general.

Las razones del éxito, que el informe de IDC, resaltó de VTEX en el escenario mundial fueron:

Oferta de comercio API-First sin cabeza: VTEX Commerce Cloud, se basa en una arquitectura de microservicio API-First y se compone de más de 100 microservicios independientes que se conectan a través de API. VTEX está a la vanguardia del mercado al ofrecer una plataforma API abierta extensible durante muchos años.

Transacciones sin fricción: Se ha comprobado que Smartcheckout de VTEX, un sistema de pago patentado que permite a los clientes que regresan cerrar transacciones de forma segura solo con su correo electrónico, genera aumentos significativos en la conversión para nuestros clientes. El comercio sin fricción es parte del ADN de nuestra solución, desde la carga de páginas, la redundancia de CDN, la navegación inteligente y un pago simple solo posible gracias a una Certificación PCI.

Evolución rápida del producto: Los clientes de VTEX se ejecutan en una única solución de software compartida basada en una arquitectura de microservicio. Con equipos dedicados trabajando en cada microservicio, VTEX ofrece más de 10.000 actualizaciones de software anualmente, que se implementan continuamente, sin requerir la participación de los usuarios. Esto permite desarrollos más rápido que otros competidores y facilita a los clientes ejecutar siempre la última versión del software sin tener que aplicar una actualización.

Hiperpersonalización: VTEX ofrece una variada cantidad de capacidades listas para usar y que permiten a los clientes crear y entregar experiencias altamente personalizadas. Con la inteligencia artificial (IA) incorporada, facilita la personalización de resultados de búsqueda, recomendaciones de productos y pancartas, reflejando las preferencias individuales de cada comprador.

Entrega rápida del servicio: El tiempo de ingreso rápido es una cualidad dominante de VTEX. Para la compañía, su principio rector es que la tecnología debería permitir que las empresas ingresen al mercado rápidamente, por lo que los clientes, fácilmente, pueden implementar instalaciones simples en unos días e instalaciones más complejas en sólo semanas.

Modelos comerciales de suscripciones: VTEX reconoce que las suscripciones son cada vez más importantes en los modelos comerciales digitales y de productos como servicio, permitiendo a los clientes monetizar continuamente a los clientes y crear flujos de ingresos recurrentes sin tener que gastar dinero en publicidad para atraer tráfico a la tienda. Por esta razón, la compañía ofrece una solución de suscripción integral que se pueda aplicar a cualquier producto o servicio de su catálogo.

La clasificación más alta obtenida por VTEX para el crecimiento en el informe de IDC es un testimonio de la intensa estrategia de desarrollo que lleva la compañía por varios años, confirmada por sus clientes. La alineación con las principales tendencias del mercado y las necesidades de las empresas en todo el mundo es un claro indicador de que VTEX continuará creciendo y ganando participación en los próximos años.

ACERCA DE VTEX

VTEX, la compañía líder en el mundo en comercio electrónico en el mundo, acelera la transformación de empresas de 28 países, con una plataforma que unifica las experiencias de consumo en todos los canales de venta. VTEX e-commerce Plataforma de comercio unificado para negocios unificados.

El mercado de gaming explotó y seguirá creciendo

Durante el encuentro virtual, organizado por este medio, los representantes de cada unas de las marcas analizaron la situación del mercado gaming y respondieron las preguntas de los asistentes relacionadas con la actualidad de un segmento que crece y crece en la región. Un mercado, que según último reporte de Intel Gaming 2020, cuenta con cerca de 260 millones de usuarios reales en toda Latinoamérica, los cuales por esta pandemia están consumiendo el doble de los productos que utilizan, o renovando y optimizando sus equipos por nuevo hardware. Les dejamos un resumen de algunos tópicos de la reunión, y que podrán revivir en el vídeo de este evento virtual.

Ariel Plabnik, Business Development Manager Latam de HyperX, quien trabaja con los mayoristas Intcomex y Tecnoglobal, destaca que “hoy los canales deben entender y aprender como es un gamer sudamericano, un mercado muy segmentado, donde el target masculino tiene cerca del 65% de esta torta gaming, entre 18 y 30 años y muy centralizado en la RM. Pero donde el segmento femenino sorpresivamente esta creciendo año tras año, y debe ser atendido como todos, en una sola comunidad. Además, es importante valorar y generar contenido de calidad por redes sociales, vía YouTube e Instagram, lo cual es muy relevante para HyperX, y este material no solo lo compartimos con nuestros canales, sino con el consumidor final, y por eso la comunidad es muy cercana a nuestra marca”.

Christian Melendez, Country Manager de Zotac, quien trabaja con Ingram Micro e Intcomex, destaca que “este mercado es muy exigente y donde claramente hay que diferenciar al cliente de PC o notebook, del cliente de consolas, donde en muchas en el primer caso, saben mucho más que las tiendas especializadas, y eso es un tópico transversal muy importante a considerar con los mayoristas, canales y resellers. Así también hay gamers incipientes y muy experimentados que invierten más o menos dependiendo de su presupuesto, pero donde es importante trabajar junto a la comunidad y poder responder ante esas necesidades. El inventario de tarjetas de video y motherboards, es fundamental en esta época, y estamos ayudando a nuestros canales y resellers para que tengan el stock necesario, para poder satisfacer la demanda de los gamers ”.

Daniel Veas, Regional Manager de Crucial Ballistix, empresa trabaja muy fuerte con Ingram Micro y PC Factory, comenta que “han tenido que reaprender con todos sus socios, el poder mejorar toda la logística ante la alta demanda de componentes, como memorias en nuestro caso, y lo bueno es que ha habido muy buenos resultados, sobre todo con canales especializados de nicho gaming, que han sabido reaccionar ante esta pandemia. Los juegos a veces también crean barreras para llegar a nuevos clientes, pues los requerimientos de hardware, a veces sobrepasan los presupuestos, pero donde muchos hacen sacrificios e invierten, y obvio hay que poder tener una oferta transversal por sus requerimientos”.

Rodrigo Bermejo, Territory Manager Chile-Bolivia, considera que “el rol de las marcas es hacer cultura del juego y del mundo gaming, el cual el primer trimestre creció fuertemente en ventas de hardware y de consumo de videojuegos online a doble dígito. Nosotros tenemos un rol de enseñar más y que nuestros propios canales se interioricen en ese mercado que aún tiene muchas oportunidades y productos que ofrecer. Las pantallas, que han evolucionado tan rápidamente como los videojuegos, han bajado mucho sus precios en los últimos meses, y  la oferta de nuestros monitores es amplia para todos nuestros clientes, incluso llegando a resoluciones de 2K, un nicho que pronto va a explotar”.

Necesidades en común para atender a los Gamers

Las marcas también destacaron que el ecommerce y logística en este segmento es fundamental, pues un gamer no espera más de 72 hrs. por un producto, sino que necesita tenerlo forma inmediata, pues puede perder estratégicamente un torneo frente a sus rivales.

La demanda de productos en el mundo gaming es fuertísima en este periodo, y a veces este stock que se necesita ya llega vendido, y por eso deben mejorar más su inventario, y explicarles a sus clientes que este movimiento de hardware tan explosivo está mejorando rápidamente. Las fábricas siguen produciendo, pero la demanda crece mes a mes, y ahí cada marca con sus mayoristas deben ver los próximos stocks, pues la cadena de valor pudo haberse visto trastocada dependiendo del hardware demandado.

La logística de los embarques aéreos se vio afectada debido al Covid-19, y el efecto cambiario del dólar también trastocó a todos los fabricantes, pero los mayoristas están consientes de estas demandas, y todos están trabajando en conjunto para mejorar todo el stock que sigue con alta demanda de componentes en la región.

El gamer entusiasta es un nuevo cliente a considerar y que necesita tener las herramientas necesarias y poder sumarse no solo a torneos locales, sino también regionales. Este usuario no conoce barreras y necesita contar con el mejor hardware de acuerdo a su presupuesto, y las marcas están apoyando fuertemente desde este gamer incipiente hasta el profesional. Esto se suma a que los canales que hoy manejan un buen ecommerce y logística, seguirán duplicando sus ventas en los próximos meses y por consiguiente, sus clientes volverán donde ellos por más componentes.

IBM busca a los mejores desarrolladores de América Latina

Expande la Maratón Behind the Code a América Latina. Esta competencia de codificación virtual sin precedentes reunirá a los desarrolladores para resolver los desafíos de negocio del mundo real a través del uso de tecnologías disruptivas, como AI, IoT, Blockchain y Kubernetes, entre otras, todas disponibles en IBM Cloud.

¿Sabías que solo en América Latina existen más de 4 millones de desarrolladores, pero que, de todos modos, para 2020 tenemos un gap de más de 586.000 de profesionales de tecnología capacitados? IBM quiere cerrar ese gap llevando adelante una maratón de programación: La Maratón Behind The Code.

A partir del 8 de agosto, la competencia tendrá 8 desafíos de negocio en idiomas locales. Los Top 100 finalistas ganarán un viaje a una playa mexicana, mientras que los Top 5 Master Devs de la Grand Finale también ganarán un viaje a IBM Alpha Zone en Tel Aviv, Israel. Las inscripciones ya están abiertas.

Según IDC en 2023, se desarrollarán e implementarán más de 15 millones de aplicaciones y servicios digitales utilizando enfoques de nube nativos en América Latina, la mayoría de los cuales se enfocarán en casos de uso de transformación digital específicos de la industria.

«Hoy, los desarrolladores están el centro de cada innovación empresarial», dijo Marcelo Spaziani, Vicepresidente de Ventas y Value Creation para IBM América Latina. «Esta iniciativa tiene como objetivo habilitar el desarrollo profesional y educativo de los programadores en toda la región, para que puedan cumplir con necesidades actuales y futuras del mercado, conectando su conocimiento en tecnología con la solución de problemas de la industria del mundo real».

La Maratón tendrá dos fases, a partir del 8 de agosto de 2020. En la primera, de 30 días, se realizará una competencia en portugués para Brasil y una en español para el resto de América Latina –residentes de Argentina (excepto la provincia de Mendoza), Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela–, donde empresas e instituciones líderes en la industria, como BanCoppel, Centro Universitario FIAP, CompuSoluciones, Saint Paul Escuela de Negocios, TNT Energy Drink y UNINASSAU, entre otros, propondrán 8 desafíos de negocios para cada uno de los idiomas. Los 100 desarrolladores con los mejores puntajes de la fase –se basarán en la participación, la calidad del código y el tiempo. Las reglas aplicables se pueden encontrar en ibm.biz/maraton– ganarán un viaje a un evento único a una playa mexicana y se reunirán con los patrocinadores.

En la segunda fase, de un día, la Grand Finale, los Top 100 desarrolladores lucharán una vez más para convertirse en uno de los Top 5 Master Devs de la región. Los 5 campeones ganarán un viaje a un programa de inmersión en la aceleradora de start-ups, IBM Alpha Zone, en Tel Aviv, Israel.

Las inscripciones ya están abiertas aquí: ibm.biz/maraton

IBM proporcionará herramientas y contenido para ayudar a los desarrolladores en su camino de aprendizaje y mejorar sus habilidades en las tecnologías más demandadas en el mercado laboral actual, para que puedan resolver los desafíos de negocios que se propondrán durante toda la competencia.

La iniciativa también contará con el apoyo de empresas e instituciones como Belgo Bekaert Arames, Instituto Êxito de Emprendedorismo, IT Mídia, TechData entre otras.

Behind the Code 2019 en Brasil

La Maratón Behind the Code 2019 reunió, durante 42 días, a 27.000 desarrolladores de todos los estados de Brasil, para resolver los 9 desafíos de negocio propuestos.

Durante toda la competencia, se crearon más de 40 mil líneas de código.

Más información

Las reglas aplicables se pueden encontrar en ibm.biz/maraton

Democratizar la hiper-automatización: un factor fundamental para abordar la gestión de talento en las organizaciones

Por Pablo Reimondi, Head de Automatización de gA

La búsqueda de talento es hoy uno de los mayores desafíos dentro de las organizaciones. Identificar, atraer y fidelizar personas que marquen la diferencia en el negocio es el punto clave en el crecimiento de muchas compañías conscientes de que los empleados son su activo más importante.

Nos encontramos ante un mercado competitivo, y en este contexto, la hiper-automatización se presenta como una opción única para potenciar el conocimiento y el aporte diferencial de las personas, así como maximizar el tiempo dedicado a tareas que generan valor.
Pero ¿de qué se trata la hiper-automatización? Según el informe elaborado por Gartner, “Las 10 tendencias tecnológicas para 2020”, es la tendencia tecnológica número uno, que implica ir un paso más allá de RPA. Mientras que la robotización automática de procesos hace referencia al uso de tecnología para realizar tareas altamente manuales, la hiper-automatización la evoluciona combinando tecnologías disruptivas con RPA para crear soluciones de automatización de principio a fin. Esto es lo que genera valor y la convierte en un recurso clave para la atracción y retención del talento.

El funcionamiento en conjunto de tecnologías como RPA, Machine Learning, Chatbots, Process Mining, entre otras, permiten no solo mejorar los tiempos de procesamiento y reducir errores en tareas sencillas trayendo un ROI comprobable y casi inmediato, sino que tienen un grado de avance tal que también nos habilitan la automatización de procesos completos y complejos.

Automatizar procesos con cientos de pasos, múltiples sistemas involucrados y matrices de decisiones manteniendo puntos de control clave en poder de personas, hoy no es más una utopía. La automatización de estos workflows ya es una realidad, donde personas y bots (software que simula el comportamiento humano) trabajan en conjunto, maximizando el potencial de la automatización. El avance de tecnologías como RPA genera posibilidades casi ilimitadas a la hora de pensar qué puede o no hacer un bot.

Esto es especialmente importante en la actualidad. Teniendo en cuenta que estamos atravesando un momento difícil que impacta de diversas maneras en todas las industrias. Es tiempo de aprovechar el potencial que tienen las empresas tecnológicas y generar un cambio cultural que les permita escalar la automatización.

Pero no sólo las organizaciones hoy se benefician de este nuevo desarrollo tecnológico, sino también el staff, ya que esta tecnología permite liberar a las personas de tareas repetitivas y que consumen tiempo para que puedan estar enfocadas en idear, analizar y marcar la diferencia. Aún suena revolucionario pensar en bots haciendo ese trabajo que a las personas no les gusta realizar, o incluso puede pensarse como una escena más cercana a una película de ciencia ficción que a la realidad.

Democratizar el alcance de la robotización en el trabajo debe ser hoy un compromiso de todos. En el futuro se valorarán aquellas personas flexibles a los cambios de un entorno dinámico y con capacidad de adoptar nuevas formas de trabajo y herramientas.

Por último, es preciso remarcar que, ante situaciones como la que venimos transitando en el mundo, las compañías más preparadas en cuanto a la automatización cuentan con una ventaja para adaptarse mucho mejor a los cambios drásticos de contexto. Esta madurez, no solo tecnológica, sino también en términos de la cultura organizacional, contribuirá a simplificar y facilitar las acciones ante situaciones extremas.

Esta crisis nos demuestra una vez más que la digitalización es vital para todas las empresas y que la automatización es un valor agregado fundamental ante el desafío de gestionar el talento. Los negocios buscan reinventarse hoy más que nunca para explotar todo su potencial y generar un impacto positivo en el ecosistema de valores. Las organizaciones tienen que animarse a más en el área de automatización y dar a los empleados un entorno laboral donde maximicen el aporte de valor, liberándolos de la mayor cantidad de tareas sin sentido.

¿Podemos pensar en un mundo donde un médico no dedique un solo minuto a completar formularios y que ocupe su día laboral completo dedicado a sus pacientes? Con la Hiper-Automatización, la respuesta es sí.

SAP designa nuevo Vicepresidente de Ventas y Socios de Negocios regional

Leandro Estanga será responsable de las ventas a través del ecosistema de partners. Asimismo, se encargará de expandir el ecosistema de la compañía en Lationoamérica y Caribe.

Previo a asumir este nuevo rol, se desempeñó como COO para la Región Sur de Latinoamérica, comprendida por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. En esta posición, fue responsable por la coordinación de las operaciones en la región.

Estanga cuenta con más de 25 años de experiencia en organizaciones tecnológicas en América Latina. Tiene, además, una importante trayectoria dentro de SAP, compañía a la que ingresó en el 2008, ocupado diversos cargos comerciales para Argentina y la región Sur de Latinoamérica, incluyendo en 2013 el cargo de Director de Ecosistema y Canales, y en 2015 el de Vicepresidente de Ventas y Socios de Negocios para dicha región.

Es Licenciado en Análisis de Sistemas, graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene una Maestría en Dirección de Negocios en UCEMA, y en 2019 completó un programa ejecutivo en la Escuela de negocios de Wharton, Universidad de Filadelfia, Estados Unidos.