Inicio Blog Página 265

MSI revela sus modelos de NVIDIA RTX Serie 30

Días atrás NVIDIA anunció su nueva línea de RTX Serie 30, con tecnología AMPERE, la cual llega renovada en diseño, refrigeración, más rendimiento para Ray Tracing y pensadas para juegos en 2K y 4K. Entre los modelos está la RTX 3090, 3080 y 3070. MSI, uno de los ensambladores, muestra sus modelos.

Por un lado, la RTX 3080 Gaming X Trio 10G llegará con 10GB de memoria GDDR6X a 1815 MHz, con una interfaz de 320-bit, salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1.
Necesita como una fuente de 750 W recomendada para su funcionamiento. Trae la tecnología de refrigeración TORX FAN 4.0, con el sistema de ventilación TRI FROZR 2.

Por su parte, la RTX 3080 Ventus 3X 10G OC llegará con 10GB GDDR6X con interfaz 320-bit, con salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1. Este modelo suma la ventilación TORX FAN 3.0, con una configuración de 3 ventiladores que se encienden cuando la gráfica lo necesita y está en alta carga.

Más tarde llegará la RTX 3090 Gaming X Trio llegará con 24GB GDDR6X a 19.5 Gbps, con una interfaz de 384-bit, salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1. Necesita como una fuente de 750 W recomendada para su funcionamiento. Trae la tecnología de refrigeración TORX FAN 4.0, con el sistema de ventilación TRI FROZR 2.

Por último se encuentra la RTX 3090 Ventus 3X 24G OC. Se trata de una gráfica con 24GB GDDR6X e interfaz de 384 bit, ventilación TORX FAN 3.0 y, como los otros modelos se podrá configurar muchas características de la placa desde el software Dragon Center de MSI. 

MSI también tiene modelos de NVIDIA GeForce RTX 3070, tanto de la línea Ventus como Trio, con configuraciones de 3 ventiladores.

HP presenta su impresora LaserJet Enterprise Serie 400

En HP Reinvent, el evento anual de socios globales de HP Inc., la compañía presentó la impresora HP LaserJet Enterprise Serie 400, que ofrece una experiencia de gestión y categoría empresarial en un tamaño pequeño para el trabajo a distancia y las nuevas configuraciones de oficina.

Listas o no, las empresas han tenido que hacer una transición rápida hacia una fuerza de trabajo mucho más distribuida – transformando unas cuantas oficinas en miles de oficinas en casa. Como resultado, necesitan dispositivos intuitivos, ágiles y conectados, que puedan ser administrados a la distancia y de manera segura, para apoyar la forma y el lugar donde la gente trabaja.

“La pandemia ha creado fuerzas de trabajo híbridas, con el 72% de los trabajadores de oficina diciendo que les gustaría trabajar fuera de la oficina al menos dos días a la semana, incluso cuando el COVID-19 ya no sea una preocupación dijo Xavier García, jefe global y director general de soluciones de hardware de impresión de HP Inc. Creemos que el momento ha llegado para esta pequeña y potente impresora que ofrece todo lo que una persona espera de una impresora de clase empresarial, que se adapta al lugar y a la forma como la gente trabaja ahora y a futuro, ya sea a la distancia o en la oficina.”   

La seguridad, también se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para los administradores de TI como para los trabajadores en casa. De acuerdo con un nuevo estudio de HP sobre la evolución de la fuerza de trabajo, el software de seguridad fue clasificado por los trabajadores de oficina en EE. UU. y Europa como la máxima prioridad para actualizar la oficina en casa, subrayando aún más la demanda de soluciones de trabajo seguras.

Con la impresora multifunción empresarial más pequeña de HP, la nueva serie LaserJet ofrece:

Las impresoras más seguras del mundo para las empresas de cualquier tamaño, sin importar el lugar donde se trabaje.

  • HP incorpora la seguridad en cada paso del diseño de impresión, la cadena de suministro y el proceso de producción.
  • HP Sure Start con capacidad de auto-reparación que protege, detecta y se recupera automáticamente de las vulnerabilidades y los ataques.
  • HP Trusted Platform Module (TPM), que proporciona una identidad segura del dispositivo con claves privadas de certificado, fortaleciendo la protección de las credenciales y los datos cifrados.
  • Las características de seguridad van más allá de sólo el hardware, incluyendo el cartucho, para un sistema de impresión seguro de extremo a extremo, que protege su red e información.

Una gestión de flota a la distancia sin problemas, libera los recursos de TI para prioridades estratégicas. 

  • Capacidad para administrar fácilmente dispositivos y configuraciones de manera remota con HP Web Jetadmin y HP JetAdvantage Security Manager.
  • Implemente e integre fácilmente soluciones HP y de terceros con HP Open Extensibility Platform. Compatible con lectores de tarjetas, permite a los usuarios usar configuraciones personalizadas para imprimir desde su propia lista.

Además de los nuevos dispositivos, la compañía también anunció hoy una nueva versión del firmware, HP FutureSmart, que permite un sistema operativo seguro y consistente a través de toda la serie de impresoras empresariales HP. Lanzado al mismo tiempo que LaserJet Empresarial serie 400, FutureSmart 5 ofrece a los usuarios protección a la inversión, protecciones de seguridad adicionales, y disposición inmediata para flujos de trabajo avanzados con base en la nube.

Los ataques típicos a las impresoras pueden explotar las versiones anteriores de firmware, y permitir que el dispositivo sea tomado y se detengan sus operaciones,” dijo Mark Vena, analista senior de Moor Insights & Strategy. “HP está combatiendo el riesgo para la seguridad de las impresoras con un enfoque de defensa profunda en capas para proteger el dispositivo de impresión junto con los suministros asociados.”

Para más información sobre el panorama de amenazas, el tamaño del problema y la estrategia de HP para protegerse de las amenazas potenciales, visite: ¿Es su impresora el nuevo caballo de Troya?.

Precio y disponibilidad.

  • La HP LaserJet Enterprise serie 400 –disponible como impresora de una sola función e impresora multifunción (MFP), monocromática y de color, y en versiones adaptadas para flotas de Servicios de Impresión Gestionada– estará disponible a nivel mundial a partir del mes de diciembre.
  • HP FutureSmart 5 estará disponible en el mes de diciembre.

Para precios y más información sobre HP LaserJet Enterprise serie 400, favor de ponerse en contacto con su representante de ventas local.

Lenovo y Poly se unen para crear espacios de trabajo más inteligentes

Los Kits de Poly by Lenovo constan de un touch controller, un centro de mando táctil que cuenta con la interfaz de Microsoft Teams Rooms, facilitando la adaptación y usabilidad del dispositivo y de una CPU con toda la capacidad de cómputo de la ThinkSmart Edition Tiny de Lenovo con Windows 10 IoT, para asegurar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos asociados. La solución también cuenta con un sistema de cámaras de video de Poly, que brinda imágenes nítidas y sonido profesional que pueden personalizarse según el tamaño de la sala y el número de participantes.

Estos dispositivos solo requieren de un cable para su conexión, evitando así procesos engorrosos de instalación y contaminación visual en las salas. “El mundo de la video colaboración solía ser muy complejo y requería de una infraestructura muy engorrosa y especializada. Con la alianza de Poly con Lenovo el panorama es totalmente distinto, trabajamos para desarrollar una solución sencilla, de fácil instalación e implementación, que permita a las empresas centrarse en su negocio y mejorar su infraestructura de comunicaciones sin que esto implique una gran inversión de dinero ni tiempo.”, afirmó Piere Rodriguez, VICE-PRESIDENT CARIBBEAN & LATIN AMERICA (CaLA) para Poly.

Con la implementación de esta solución, es posible conseguir que las reuniones virtuales sean más cercanas, gracias a la experiencia de video dinámica, en la que las cámaras son capaces de detectar a la persona que está exponiendo y enfocarla a diferentes distancias o que captan la llegada de una persona a la sala. Las herramientas óptimas de audio también son clave en las oficinas con espacios abiertos y la ausencia de muros divisorios que dominan el panorama actual de estos entornos de trabajo, por lo que la solución se encarga de aislar el sonido ambiente para brindar una mejor calidad de sonido, tanto de entrada como de salida garantizando que sea real y de alta calidad.

Esta alianza entre Lenovo y Poly busca brindar a las empresas soluciones para convertir los espacios de trabajo en entornos inteligentes y modernos que impulsen la colaboración y la creatividad en sus equipos, y que ayuden a los trabajadores a mejorar su experiencia de conexión entre compañeros, haciéndolos más cercanos. “Soportamos a Poly en el desarrollo de esta solución para que cualquier empresa tenga la posibilidad de tener acceso a una herramienta modular completa, fácil de instalar y que sea utilizada para potenciar la experiencia de video colaboración”, manifestó Mauricio Arcila, Smart Solutions Sales Manager de Lenovo Latinoamérica.

Además de brindar mejores y más eficientes experiencias de conectividad, la implementación de estas herramientas representa grandes beneficios para las compañías, como la captación y retención de talento gracias a la flexibilización. Según estudios realizados por las principales instituciones de investigación del mundo sobre los temas del teletrabajo, incluidos Gallup, la Universidad de HarvardGlobal Workplace Analytics y la Universidad de Stanford, “el 54% de los empleados dicen que cambiarían de trabajo por uno que les ofrezca más flexibilidad, lo que da como resultado una reducción promedio de rotación del 12% después de que se logra un acuerdo de trabajo remoto entre el empleado y el jefe.” El trabajo colaborativo va en aumento al igual que el trabajo a distancia, por eso, la implementación de estas soluciones toma tanta relevancia en el mundo empresarial de hoy, pues ayuda a la optimización de recursos y a la obtención de resultados más satisfactorios, además de que brinda mayor motivación y una mejor experiencia a los colaboradores.

Cisco: Apoyamos al cliente con nuestro mejor Customer Experience

Danilo Pozo, director de Customer Experience Latam de Cisco

¿Cuál es el rol e importancia del Customer Experience Center en la nueva estrategia de Cisco?

Cisco tiene como centro de sus operaciones al cliente. Siendo este el caso, la importancia de los Customer Experience Centers es que nos permite escalar nuestros servicios y la respuesta que le damos. Son centros de excelencia donde agrupamos y aprovechamos el conocimiento, los recursos y las herramientas de expertos de Cisco para rápidamente resolver problemas y compartir mejores prácticas de cara a clientes en todo Latinoamérica.

¿Cómo Cisco puede ayudar a transformar digitalmente el negocio de potenciales clientes?

Desde Cisco, podemos ayudarles a crear una hoja de ruta que resuma el camino a seguir y los pasos a dar para lograr una transformación digital exitosa; los acompañamos en el camino para identificar y entender sus objetivos de negocio. También compartimos cuáles son las mejores prácticas de la industria, y ofrecemos soluciones tecnológicas que facilitan la transición a un modelo de negocio basado en la combinación de hardware, software, servicios y procesos ágiles y eficientes.

¿Existe alguna estrategia para potenciar el teletrabajo o telemedicina con sus partners?

La forma en que Customer Experience (CX) de Cisco llega al mercado es 100% a través de nuestros “partners” o socios de negocio. En Cisco tenemos los recursos en cuanto a gente, tecnología, plataformas y mejores prácticas, pero el trabajo  local del partner es crítico para complementar lo que sale de Cisco. Es un esfuerzo que se complementa. Un ejemplo sencillo puede ser el desarrollo de una aplicación: esto lo hace el partner localmente, como parte de una estrategia de software generada en conjunto con Cisco.

Finalmente, la Transformación Digital: ¿Hoy es querer o es un deber hacerla y cómo los canales pueden aprovechar esta instancia?

Es un deber. El mercado está demandando la transformación digital de los negocios y los procesos para ser más eficientes y rápidos. Las compañías que atraviesan este camino tienen más probabilidades de ser exitosas en el corto plazo. Esto representa una gran oportunidad para los partners porque se abre un abanico nuevo de servicios y soluciones que ellos pueden ofrecer, incrementando el tamaño del mercado en el que pueden moverse y generando oportunidades que tal vez hace poco tiempo no eran muy visibles.

Cisco está liderando este camino de transformación digital, poniendo a disposición del mercado regional soluciones, conocimiento, experiencia y mejores prácticas. Nuestra visión de CX es trabajar de la mano con el cliente, no a corto sino a largo plazo; estableciendo una relación beneficiosa y productiva.

AMD lanza Ryzen PRO Serie 4000 para portátiles

A través de un evento virtual con clientes y prensa, AMD anunció la llegada a la región de los procesadores más potentes y avanzados para notebooks comerciales y empresariales, los Ryzen PRO Serie 4000. Según indicó la firma durante el encuentro, esta línea ofrece un máximo rendimiento en procesamiento y gráficas integradas para negocios, gracias a su avanzada tecnología, seguridad y capacidad de administración.

“Estos procesadores para portátiles son los primeros de su tipo en incluir 8 cores físicos, los cuales, sumados a soluciones de clase empresarial y herramientas de administración, los convierten en el aliado ideal para responder a demandas de procesamiento intensivo de datos y un abanico amplio de cargas de trabajo desde cualquier lugar, pues su arquitectura única facilita la creación de configuraciones de equipos ligeros y ultradelgados que favorecen la portabilidad”, destacó la compañía en el encuentro.

Potencia y rendimiento

Los AMD Ryzen PRO Serie 4000 están fabricados con la avanzada tecnología de 7nm y optimizados con la arquitectura “Zen 2”, la cual otorga un excelente performance con un muy bajo consumo de energía, según aclara la firma. Así, esta optimización se ve reflejada en una extraordinaria duración de la batería, la cual puede llegar hasta a 24 horas de uso en algunos modelos de notebooks para uso corporativo, por ejemplo.

Además, desde AMD aclaran que estos chips pueden responder sin problemas a una variedad de cargas de trabajo extremadamente exigentes, incluyendo la creación de contenidos, convirtiéndose en una herramienta indispensable para incrementar la productividad en oficina o en el trabajo remoto.

AMD Memory Guard y AMD Secure Processor: un nuevo paradigma en seguridad

La compañía roja aclaró que los nuevos procesadores Ryzen PRO Serie 4000 cuentan con tecnología Secure Processor, la cual brinda un entorno seguro para la ejecución de aplicaciones, previniendo que se ejecute algún software malicioso que dañe al equipo o pueda producir fugas de información.

Además, incluyen AMD Memory Guard, una tecnología exclusiva de cifrado total de memoria que protege los datos desde que enciendes la laptop hasta que la apagas, con un avanzado proceso de encriptación de la información del sistema en tiempo real, siendo capaz de protegerla incluso en caso de extravío o robo del equipo.

Estamos muy entusiasmados con la llegada de los Procesadores AMD Ryzen PRO Serie 4000, que brindarán a todos los segmentos comerciales la tecnología más avanzada del mercado y una arquitectura moderna, aumentando el rendimiento de forma exponencial, garantizando un desempeño óptimo en actividades extremadamente exigentes. Además de esto, los Ryzen PRO Serie 4000, ofrecen un rendimiento gráfico que brinda una mejor experiencia al usuario empresarial”, señala Juan Moscoso, Commercial Sales Manager para Cono Sur de AMD.

La firma cuenta que los equipos móviles con funciones PRO ofrecen el rendimiento más poderoso del mercado para computadoras portátiles empresariales, con el Procesador Ryzen 7 PRO 4750U destacando como el más veloz que existe actualmente para portátiles, ofrecen una mejora de hasta 33% en rendimiento multihilo en comparación con la competencia, y hasta 37% mejor desempeño promedio en aplicaciones de Microsoft Office contra las generaciones anteriores.

Algunos modelos que estarán disponibles son:

  • HP ProBook 455 G7 con AMD Ryzen 5 4500U y gráficos AMD Radeon Vega 6
  • HP ProBook 445 G7 con AMD Ryzen 5 4500U y gráficos AMD Radeon Vega 6
  • Lenovo ThinkPad E14 con AMD Ryzen 5 4500U y gráficos AMD Radeon Vega 5
  • Lenovo ThinkPad E14 con AMD Ryzen 5 4700U y gráficos AMD Radeon Vega 7
  • Lenovo ThinkPad L14 con AMD Ryzen 5 PRO 4650U y gráficos AMD Radeon Vega
  • Lenovo ThinkPad T14 con AMD Ryzen 5 PRO 4650U y gráficos AMD Radeon Vega 6
  • Lenovo ThinkPad T14 con AMD Ryzen 7 PRO 4750U y gráficos AMD Radeon Vega 7

Novedades para socios de negocios desde HP Reinvent

En HP Reinvent, el evento global de socios de HP Inc., la compañía presentó una gama de nuevas ofertas e iniciativas de sostenibilidad diseñadas para ayudar a los socios a cumplir y superar las cambiantes expectativas de los clientes. Invitando a sus socios a “Amplificar Nuestro Futuro Juntos”, HP presentó una agenda centrada en el panorama de la cambiante industria, y las tendencias transformadoras que definen a nuestro mundo actual.

Presentado por líderes de HP, incluido el presidente y director general Enrique Lores, y el director comercial Christoph Schell, el evento exploró una amplia variedad de temas centrados en la evolución del viaje del cliente y la transformación digital, el futuro de la educación y del trabajo, la ciberseguridad en la nueva normalidad, entre otros, así como un llamado a la acción para que los socios adopten el compromiso a largo plazo de HP con el impacto sostenible y la igualdad.

Entre los oradores invitados, destacan el CEO de MastercardAjay Banga; la editora en jefe de Fast CompanyStephanie Metha; el director y cofundador de IMAGINEPaul Polman; el autor y emprendedor Bonin Bough; el CEO de ZuoraTien Tzuo; y el director adjunto de seguridad e información del Departamento de Estado, Bob Bigman, entre otros.

La clave para la innovación es comprender a nuestros clientes – llevar la tecnología al límite y generar nuevas soluciones imaginativas, pensadas para cumplir con las necesidades de los clientes en la nueva normalidad,” dijo Christoph Schel. “Los impulsos que definen nuestro mundo y la manera como hacemos negocios actualmente han cambiado radicalmente. Juntos, con nuestros socios, debemos marcar un rumbo para el futuro donde se nos defina por los resultados que generemos, y no simplemente por los productos que vendemos.

Soluciones de PC mejoradas 

El futuro del trabajo se ha acelerado tan drásticamente que varios años de transformación han ocurrido en cuestión de meses. Los empleados cambiaron rápidamente al trabajo en casa, las empresas grandes y pequeñas se apresuraron para reemplazar las transacciones físicas, las conexiones y los flujos de trabajo con contrapartes digitales, y los alumnos y docentes se adaptaron al aprendizaje en línea. A medida que las organizaciones y los lugares de trabajo híbridos se vuelven el nuevo estándar, los departamentos de TI se están enfocando en que los empleados a distancia sean tan productivos, y a la vez puedan estar tan conectados y seguros, como sea posible.

Para enfrentar esta nueva realidad, HP presentó una gama de soluciones de PC mejoradas, diseñadas para abordar una variedad de ambientes de trabajo que están evolucionando rápidamente, ofreciendo flexibilidad para los socios y los clientes de todos los tamaños. Las nuevas innovaciones, ya detalladas en nuestra nota de ayer, incluyen:

  • HP ProBook 635 Aero G7, la notebook empresarial basada en ADM más ligera del mundo.
  • HP ProBook 600 G8 y 400 G8 PC Series, diseñada para profesionales de empresas en crecimiento.
  • HP EliteDesk 805 G6 Series, diseñada para cumplir con las exigencias de un día de trabajo multitarea.
  • HP ProDesk 405 G6 Series, que cuenta con los procesadores AMD Ryzen™ serie PRO más recientes.
  • HP E24t G4 Touch Monitor con tecnología in-cell touch integrada, rápida y receptiva.
  • Los monitores para conferencias HP E24d y E27d, optimizados para la colaboración virtual.
  • HP Business Boost: hardware y servicios de PostScript e Impresión en paquete, optimizados para pequeñas y medianas empresas.
  • Actualizaciones del programa HP Device as a Service (DaaS).

Valor, simplicidad y eficiencia

El cambio hacia una fuerza de trabajo distribuida y remota ha acelerado los esfuerzos de muchas compañías para contar con una administración a distancia y flujos de trabajo digitalizados. A medida que los comportamientos de compra de los clientes siguen evolucionando, cada uno, desde las grandes empresas y gobiernos hasta las pequeñas y medianas empresas, así como los empleados individuales, se han tenido que adaptar a los nuevos espacios de trabajo y a los métodos de negocio digital.

En respuesta a estas dinámicas cambiantes, la empresa lanzó nuevos productos de impresión, así como servicios y soluciones optimizadas para permitir nuevas formas de trabajo, nuevas formas de administrar y nuevas formas de comprar. Las innovaciones de impresión incluyen:

  • HP LaserJet Enterprise 400 Series, la experiencia más compacta de clase empresarial de HP.

  • El portafolio HP DesignJet para arquitectos, ingenieros, construcción y oficina en casa.

  • La solución Document Workflow Cloud para simplificar el flujo de información del papel a lo digital.

  • La herramienta Fleet Onboarding que permite a los socios integrar rápidamente HP Workpath a través de su flota de impresión.
  • La expansión de los planes basados en suscripción de tóner.

Impulsar un cambio significativo en la diversificación del ecosistema de los canales de TI

La dedicación de HP al impacto sostenible ha sido, por mucho tiempo, fundamental para su estrategia de negocios y operaciones. Como un componente central del nuevo programa de socios de canal Amplify de HP que se lanza el próximo 1 de noviembre, HP publicó ayer un llamado a la acción a su comunidad de socios para impulsar el cambio significativo en la industria global de TI a través de tres pilares de impacto sostenible: la gente, la comunidad y el planeta – con énfasis en la igualdad racial y de género.

“TENEMOS QUE CENTRARNOS EN EL LÁSER PARA DIFERENCIARNOS. Y TENEMOS QUE ASEGURARNOS DE QUE EL VERDADERO VALOR DE LA TECNOLOGÍA Y LAS SOLUCIONES DE HP SEA EVIDENTE. ASÍ ES COMO CREAMOS FIDELIDAD CON NUESTROS CLIENTES. ASÍ ES COMO NOS TRANSFORMAMOS”.

CHRISTOPH SCHELL, DIRECTOR COMERCIAL DE HP

La compañía aseguró que con HP Amplify, “HP y sus socios encontrarán el equilibrio de habilidades, plataformas de ventas, tecnología de prestación de servicios y análisis de datos que crearán el éxito hoy y al mismo tiempo sentarán las bases para la innovación futura”.

HP Amplify Impact representa el primer programa de evaluación y capacitación de su clase, que ofrece las herramientas y los recursos necesarios para identificar los huecos potenciales en los objetivos que los socios desean establecer, y ofrece una guía sobre cómo lograr esos objetivos. Se reconocerá a los socios mediante una certificación anual y un programa de recompensas. La compañía estableció un objetivo ambicioso de inscribir al menos el 50 por ciento de su canal global de socios en el programa voluntario para el 2025.

HP destacó que con este proigrama el rendimiento es multidimensional: “Al medir el rendimiento más allá de la transacción única o los ingresos recaudados a través de los servicios, HP y sus socios obtendrán información sobre la calidad de sus ventas, el valor de las relaciones con sus clientes y la propensión de los compradores a continuar adquiriendo tecnología a través de sus respectivos canales HP.

A modo de conclusión, la compañía hizo hincapié en que “las fuerzas del mercado y las preferencias de compra en evolución están socavando los modelos comerciales legacy y las propuestas de valor”. En ese sentido, sostuvo que, al mismo tiempo, “nuevos modelos y tecnologías innovadoras abren oportunidades para competidores y empresas emergentes”:
• Para 2025, los mercados B2B realizarán transacciones el doble de las ventas de sus homólogos B2C.
• Las empresas están adoptando cada vez más los servicios gestionados y dirigidos por servicios en lugar de las compras de productos transaccionales estáticas.
• Los clientes otorgan un mayor valor a los proveedores y socios de tecnología que pueden anticipar sus necesidades y brindar soluciones integrales.
• La tecnología está haciendo posible la interrupción de fuentes conocidas y desconocidas.

En ese sentido, sostuvo que tanto HP como sus socios no pueden permitirse permanecer inactivos en medio de un mar de transformación radical y persistente. “Mantener la relevancia requiere invertir en nuevos modelos y capacidades. Para HP, significa cumplir las expectativas de los clientes a través de los socios y brindarles la capacitación, los recursos, el soporte y los beneficios necesarios para colaborar. La inversión en nuevas capacidades y recursos mantendrá a los socios relevantes para HP y relevantes para los clientes.

“UNA COSA ESTÁ MUY, MUY CLARA, Y ES QUE CUANDO PROPORCIONAS UN VALOR QUE VA MÁS ALLÁ DE LA COMPRA ÚNICA DE UNA PIEZA DE HARDWARE, EL NIVEL DE CONFIANZA Y LA COLABORACIÓN QUE DESARROLLAS CON UN CLIENTE TIENE UN VALOR DE RETORNO QUE CONTINUARÁ PARA CUMPLIR Y CRECER, BENEFICIANDO ENORMEMENTE AL SOCIO Y AL CLIENTE”.

LUCIANA BROGGI, DIRECTORA GLOBAL DE ESTRATEGIA DE CANALES DE HP

Webinar: Poniendo la transformación digital en práctica con Red Hat y Licencias On Line

 

 

Ven y acompáñanos en este webinar donde aprenderás los 5 pasos que recomienda la revista gerencial de la universidad de Harvard, la Harvard Business Review (HBR), para tener éxito en la transformación digital y que esta favorezca a tu negocio.

 

¡Te esperamos!
¿Cuándo?
23 de septiembre
AR-BM-CL-UY: 15:00hs.
BO-CW-PY-PR-TT-VE: 14:00hs.
CO-EC-JM-KY-MX-PE: 13:00hs.
CR: 12:00hs.
Speakers
  • Johny Jimenez Ortiz (Presales Engineer)

CenturyLink cambia su marca a Lumen Technologies

CenturyLink tiene nueva marca y un nuevo propósito. Como Lumen Technologies, o simplemente Lumen, la compañía señala que ayudará a guiar a las empresas a través de los desafíos y oportunidades de la 4a Revolución Industrial -un tiempo donde los dispositivos de conexión inteligentes están en todas partes.

“La 4a Revolución Industrial representa el cambio tecnológico más reciente para modificar el modo de vivir, trabajar y prosperar de todos.  En esencia, esta nueva era requiere que las empresas adquieran, analicen y actúen sobre los datos efectivamente para estar por delante de la curva y ser competitivoscomentó Jeff Storey, presidente y CEO de Lumen.

El ejecutivo añadió que la combinación de la infraestructura de tecnología global de Lumen, sus soluciones de negocios y servicios crean la plataforma para ayudar a sus clientes a destacarse en esta nueva era industrial y producir cosas increíbles.

“Nuestra gente está dedicada a promover el progreso humano a través de la tecnología. Lumen tiene como objeto fundamental habilitar el potencial increíble de nuestros clientes, utilizando nuestra plataforma de tecnología, nuestra gente y nuestras relaciones con clientes y socios, indicó Storey.

El ejecutivo explicó que la Plataforma Lumen ayuda a sus clientes a capitalizar las tecnologías emergentes de la 4a Revolución Industrial para proporcionar cosas tales como ciudades inteligentes, robótica para los minoristas e industrias, colaboración virtual en tiempo real y fábricas automatizadas, como así también para empoderar las aplicaciones de negocios actuales que requieren de una red y seguridad de alto desempeño. “La plataforma reúne nuestra infraestructura de red de fibra global altamente interconectada, capacidades de nube de borde y soluciones de seguridad y de comunicación y colaboración para proveer una base rápida y segura para los servicios de aplicaciones y datos de importancia vital para el éxito de nuestros clientes, indicó.

Agregó que la infraestructura de red de fibra mundial de Lumen y sus capacidades complementarias proveen ventajas competitivas exclusivas a los clientes en cuatro áreas clave:

  • Redes Adaptativas: Lumen provee soluciones de redes híbridas construidas para responder rápidamente a las necesidades de datos y aplicaciones en constante cambio de los clientes.
  • Nube de borde y agilidad de TI: Lumen mejora las experiencias de las aplicaciones proveyendo acceso a datos de alto desempeño y baja latencia, y llevando los datos y las cargas de trabajo más cerca de donde los clientes los necesitan.
  • Seguridad conectada: Lumen ofrece inteligencia de amenazas, controles de seguridad basados en la red y profunda especialización en seguridad a nivel mundial, para ayudar a los clientes a proteger sus datos y aplicaciones contra las amenazas en constante evolución.
  • Comunicaciones y Colaboración: Las soluciones de comunicaciones y colaboración de Lumen facilitan que las personas se mantengan conectadas, productivas y comprometidas en cualquier lugar donde se encuentren.

CenturyLink continuará como la marca de confianza para los clientes domiciliarios y de pequeñas empresas sobre las redes tradicionales, en los Estados Unidos.  La compañía no tiene la intención de cambiar su estrategia financiera o informes financieros como resultado de este anuncio. Con efectividad a partir de la apertura de las operaciones de la bolsa el 18 de septiembre del 2020, el símbolo bursátil de la compañía cambiará de CTL a LUMN.

Se espera que el nombre legal de CenturyLink, Inc. se cambie formalmente a Lumen Technologies, Inc. si se cumplen todos los requisitos legales y reglamentarios.

PlayStation reveló el precio oficial de la PS5

Durante la reciente PS5 Showcase de SonyPlayStation confirmó el precio oficial de la PS5, su nueva consola que saldrá al mercado a partir de noviembre de 2020 y la cual contará con dos versiones: una para juegos físicos y otra totalmente para digitales. En el encuentro virtual también se dieron a conocer nuevos títulos, entre ellos Final Fantasy XVI, Spider-Man Miles Morales, Call of Duty Black Ops: Cold War, Resident Evil Village o Deadloop.

En lo que respecta a hardware, la PS5 vendrá con un procesador AMD Zen 2 de 8 núcleos, frecuencia variable, hasta 3,5 GHz,  SDRAM GDDR6 de 16 GB, SSD personalizado de 825 GB y una gráfica AMD RDNA 2 personalizada, con frecuencia variable de hasta 2,23 GHz.

Sobre los precios, la compañía indicó que la PlayStation 5 se comenzará a vender a un valor de US$ 499.- en Estados Unidos, mientras que la Playstation 5 Digital Edition estará a un precio de US$399.- Ambas ediciones llegarán con el nuevo mando DualSense.

PlayStation 5 estará disponible en Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Suer desde el 12 de noviembre, mientras que a partir del 19 del mismo mes llegará a otros territorios.

Llega una nueva edición del Red Hat Forum a América Latina “From here, anywhere”

Red Hat presenta una nueva edición del Red Hat Forum, el evento más importante de software de código abierto en Latinoamérica. Este encuentro, que tradicionalmente se lleva a cabo de forma presencial en algunas ciudades de la región, tendrá lugar el 22 de septiembre a las 10 hs y será ahora una experiencia virtual y gratuita para todo el mundo desde la comodidad y seguridad de los hogares de los participantes.

Los asistentes podrán ver, en primera persona, ejemplos de implementaciones exitosas llevadas a cabo en distintos países y varios análisis sobre la importancia de la nube híbrida en la transformación digital de los negocios, a cargo de especialistas y líderes regionales de la compañía junto con clientes y partners del sector. También habrá instancias de interacción y colaboración entre colegas que esperan cada año este evento. Esta edición tendrá todos sus contenidos en español para una experiencia más enriquecedora.

A su vez, se pondrán a disposición contenidos editoriales y entrevistas sobre temas de interés para la industria tales como comunidades de desarrolladores, cultura abierta, diversidad y sinergias con partners. También habrá espacio para el entretenimiento con iniciativas que la compañía ya presentó durante el Red Hat Summit este año.

Con el registro al Red Hat Forum Latin America, se podrá acceder al OpenShift Commons Gathering el lunes 21 de septiembre. Este evento, reúne a expertos de toda la región para analizar tecnologías de contenedores, mejores prácticas para desarrolladores de aplicaciones nativas de la nube y proyectos de software de código abierto que sustentan el ecosistema OpenShift. Además, en este encuentro se presentarán los casos que marcan tendencia a nivel local y regional, como por ejemplo Telecom ArgentinaSantander ArgentinaGrupo Aseguradora La Segunda, Ministerio de Salud de la Nación Argentina, entre otros. La agenda completa del OpenShift Commons Gathering ya está disponible de forma online.

En esta nueva edición, Red Hat reunirá expertos, clientes, partners y desarrolladores para dar a conocer las últimas soluciones que guiarán el futuro de la industria de IT. A través de diversos paneles, los voceros regionales expondrán las novedades en materia de nube híbrida, cloud computing y automatización, entre otros temas.