Inicio Blog Página 258

SAP on AZURE Live Session

Este 23 de Septiembre participe y aprenda sobre las mejores prácticas de #SAP y #Microsoft para su camino de transformación digital hacia SAP S/4HANA en Azure.

Conozca más sobre esta alianza estratégica y las mejores prácticas de eficiencia en los procesos de migración para ayudar a su organización a ser más eficiente, ágil e innovadora, contadas de primera mano por expertos del negocio con la participación especial de Erika Acosta CIO de #Centria, contando su experiencia corriendo SAP on Azure.

Regístrate aquí

#azure #SAP #microsoftazure #Microsoft

Nvidia adquirirá ARM por US$40.000 millones

NVIDIA y SoftBank Group Corp. (SBG) llegaron a un acuerdo definitivo en virtud del cual NVIDIA adquirirá Arm Limited de SBG y SoftBank Vision Fund (conjuntamente, “SoftBank”) en una transacción valorada en 40.000 millones de dólares. Se espera que la transacción incremente de forma inmediata el margen bruto no GAAP y los beneficios por acción no GAAP de NVIDIA.

La combinación de NVIDIA con Arm reúne la plataforma de computación de IA líder de NVIDIA con el vasto ecosistema de Arm para crear la principal empresa de computación para la era de la Inteligencia Artificial (IA), acelerando la innovación al tiempo que se expande a grandes mercados de alto crecimiento. SoftBank mantendrá su compromiso con el éxito a largo plazo de Arm a través de su participación en la propiedad de NVIDIA, que se espera sea inferior al 10 por ciento.

“La IA es la fuerza tecnológica más poderosa de nuestro tiempo y ha lanzado una nueva ola de computación”, afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “En los próximos años, billones de computadoras que ejecuten IA crearán una nueva Internet de las cosas que es miles de veces más grande que la actual Internet de las personas. Nuestra combinación creará una compañía fabulosamente posicionada para la era de la IA”.

“Simon Segars y su equipo en Arm han construido una empresa extraordinaria que está contribuyendo a casi todos los mercados tecnológicos del mundo. Uniendo las capacidades de computación de la IA de NVIDIA con el vasto ecosistema de la CPU de Arm, podemos avanzar en la computación desde la nube, los teléfonos inteligentes, las PC, los autos autoconductores y la robótica, hasta llegar al límite de la IoT y expandir la computación de la IA a todos los rincones del mundo”.

“Esta combinación tiene enormes beneficios para ambas empresas, nuestros clientes y la industria. Para el ecosistema de Arm, la combinación dará un impulso a la capacidad de I+D de Arm y ampliará su cartera de productos IP con la tecnología de GPU y de IA de NVIDIA, líder en el mundo”.

“Arm permanecerá en su sede central en Cambridge. Nos expandiremos en este gran sitio y construiremos una instalación de investigación de IA de clase mundial, apoyando los desarrollos en el cuidado de la salud, las ciencias de la vida, la robótica, los autos auto-conductores y otros campos. Y, para atraer a investigadores y científicos del Reino Unido y de todo el mundo para que realicen trabajos innnovadores, NVIDIA construirá una supercomputadora de IA de última generación, alimentada por las CPU del Arm. Arm Cambridge será un centro tecnológico de clase mundial”.

NVIDIA es el socio perfecto para Arm”, afirma Masayoshi Son, Presidente y CEO de SBG. “Desde la adquisición de Arm, hemos cumplido nuestros compromisos y hemos realizado una gran inversión en personal, tecnología e I+D, expandiendo así el negocio a nuevas áreas con un alto potencial de crecimiento”. La unión de fuerzas con un líder mundial en innovación tecnológica crea nuevas y excitantes oportunidades para Arm. Esta es una combinación convincente que proyecta a Arm, Cambridge y el Reino Unido a la vanguardia de algunas de las innovaciones tecnológicas más apasionantes de nuestro tiempo y es la razón por la que SoftBank está encantado de invertir en el éxito a largo plazo de Arm como accionista principal de NVIDIA. Esperamos apoyar el éxito continuo del negocio combinado”.

“Arm y NVIDIA comparten la visión y la pasión de que la computación predominante y energéticamente eficiente ayudará a abordar los problemas más urgentes del mundo, desde el cambio climático hasta la atención sanitaria, pasando por la agricultura y la educación”, afirma Simon Segars, CEO de Arm.

“Cumplir con esta visión requiere nuevos enfoques en materia de hardware y software y un compromiso a largo plazo con la investigación y el desarrollo”. Al unir los puntos fuertes técnicos de nuestras dos empresas podemos acelerar nuestro progreso y crear nuevas soluciones que permitan un ecosistema global de innovadores”. Mi equipo directivo y yo estamos encantados de unirnos a NVIDIA para poder escribir juntos este próximo capítulo”.

El apoyo de Panduit a sus canales en el contexto actual

En su rol, Juan Pablo Borray tiene la responsabilidad de entender el mercado regional, sus necesidades, retos y, de acuerdo a eso, trabajar directamente con partners corporativos para poder tener las herramientas en ese sentido. En sus palabras, “ayudar a Panduit a entender toda la información que se genera en Latinoamérica para ser un poco más asertivos con los productos, con la oferta, con las campañas y con los programas.”

Al ser consultado sobre el impacto en la demanda de soluciones de Panduit en el actual contexto pandémico, señaló que “si bien ni las empresas, ni las personas y mucho menos los prestadores de servicios estaban preparados para algo así, en general todo ha funcionado bien, y me refiero a todo el servicio de Internet, por ejemplo en las casas”. En ese sentido, comentó: “En un tiempo muy corto, todos los actores han tenido que hacer diferentes cosas para poder seguir trabajando, habilitar todas las herramientas informáticas con las que cuentan para que las personas puedan trabajar correctamente desde sus casas y para los que estaban en servicio, y fundamentalmente, robustecer sus servicios, por ese lado lo más débil en todo aspecto, dado que muchas de las redes no estaban preparadas para eso”, advirtió.

Por ejemplo, citó como ejemplo el crecimiento exponencial de las aplicaciones de video. Si tienes en un edificio, o en un barrio, mucha gente trabajando en videoconferencia es muy posible que la red pueda colapsar o no funcione bien. Las prestadoras de servicios han tenido que trabajar mucho en lo que es la mejora de la infraestructura para poder llevar el servicio más adecuadamente a todos estos lugares”, destacó.

Asimismo, se refirió al desafío de llevar no solo la conectividad sino también la seguridad que tienen los edificios de oficina a los hogares. Sin embargo, resaltó: “Han descubierto características interesantes, como que el trabajo desde casa sí es posible y que al fin de cuentas esto puede traer ahorro a las empresas. Creo que han sido meses de aprendizaje por ambos lados”, opinó.

En lo que refiere al impacto de esta mayor demanda en los Centros de Datos, Borray expresó que se requieren conexiones mejores, mayor procesamiento, mayor almacenamiento. Ha habido cambios con todo lo que tiene que ver en infraestructura en general dentro de las empresas, no solo para Panduit, sino para las que prestan los servicios. Estas empresas tienen que mejorar las redes, el procesamiento, si es una de contenido como Netflix, también tienen que mejorar los tiempos de latencia”, explicó el entrevistado. “Para los usuarios puede ser transparente, pero lo que nosotros hacemos detrás es que ya estamos trabajando con nuestro sistema de clientes, integradores, distribuidores. Hemos tenido que robustecer toda la infraestructura que se necesita no solo la de transporte o los medios de comunicación, sino de los otros componentes”, destacó.

Tres áreas foco

Borray explicó que Panduit trabaja con el concepto de infraestructura convergente: “Son soluciones que están pensadas no solamente para la conectividad, sino que están enfocadas en otras cosas como gabinetes, racks, enrutamiento del cableado, etc.”, detalló.  “Dada la velocidad que se necesita en estas implementaciones, tratamos de ayudar con soluciones preconectorizadas. Tenemos dentro del portafolio algo que llamamos QuickNet y NetKey, son soluciones de enlace de fibra óptica y cobre. Por el lado del cobre, vienen predeterminados de fábrica, ya certificado, probado, lo único que tienen que hacer es instalarlo, enrutarlo, escalar por donde vaya y ya”, detalló. Lo mismo en la parte de fibra óptica, tenemos unos cables que llamamos casettes, que lo único que haces es instalarlos en los dos gabinetes que necesitas comunicar. Como es una solución que viene ya probada de fábrica, incluso vienen pre certificadas, tienes enlaces de fibra óptica en muy corto tiempo, que es justamente lo que se requiere en este momento: velocidad para dar servicios y ese es un ejemplo muy sencillo de cómo a través de las soluciones de Panduit nosotros podemos hacerlo”, enfatizó.

En lo que refiere a eficiencia, Panduit cuenta con soluciones que ayudan a que el centro de datos consuma menos energía. En ese sentido, el entrevistado explicó que los aire acondicionado de precisión que garantizan que los equipos estén funcionando a la temperatura adecuada, dependiendo de la distribución, pueden llegar a consumir entre un 40% a 50 % del consumo dentro del centro de datos. La oferta de la marca en ese sentido tiene que ver, por ejemplo, con los ductos que direccionan el aire caliente y el aire frío para minimizar el consumo de aire acondicionado. “Podemos ayudar a reducir la energía en un 25% o 30% el consumo de estos equipos solo con estas soluciones completamente pasivas, en las cuales vas a tener que invertir solo una vez”, aseguró. “Además, se vuelve más amigable con el ambiente, y la empresa puede también presumir de este tipo de cosas, mejorando su nombre y su marca”, resaltó.

Una tercera área donde Panduit apunta con sus soluciones tiene que ver con el monitoreo, relacionada con la anterior. “A través de soluciones como SmartZone, que se componen de hardware y software, podemos empezar a monitorear cómo están las condiciones ambientales dentro del centro de datos”, comentó el entrevistado. Pero no solo se trata de cuestiones ambientales, sino que SmartZone permite ubicar sensores dentro del centro de datos en diferentes lugares, de temperatura, de humedad, etc., que generan información para luego posibilitar la toma de decisiones, por ejemplo, si se necesita otra unidad de aire acondicionado o simplemente subir o bajar otras.

Para ello, Panduit también cuenta con una línea de PDUs (Power Distribution Units) inteligentes que ayudan, por ejemplo, a prender y apagar puertos, medir el consumo que está teniendo cada uno de ellos, e incluso, si se tienen 12 tomas, habilitar o deshabilitar cada una de ellas y conocer el consumo individual. “Esto posibilita al dueño del centro de datos, en el caso de colocation por ejemplo, cobrarle al usuario específicamente lo que está consumiendo en energía”, destacó el ejecutivo. “Dentro de ese software también puedo poner capas de seguridad a los gabinetes, para que solamente ingrese la persona que tiene acceso, ponerle un control mayor de quien está, a qué hora salió, etc.”, amplió..

Ecosistema de partners

Borray aseguró que una de las características que la compañía tiene es que siempre ha ofrecido un programa muy completo de certificación. “Contamos con el Panduit ONE Program, donde pueden encontrar la parte de habilitación, de entrenamiento, certificaciones, entre otras muchas cosas”, destacó.

 

ESET recomienda activar el doble factor de autenticación de Zoom

La pandemia del COVID-19 obligó a muchas empresas a realizar la transición al trabajo remoto, lo que hizo que Zoom, al igual que otras plataformas y servicios de videoconferencia, experimentaran un incremento vertiginoso en su popularidad. Sin embargo, esto también llevó a la compañía a estar en el centro de atención debido a problemas de privacidad y seguridad que se conocieron una vez que los usuarios acudieron de forma masiva a la plataforma.

Recientemente, Zoom anunció la implementación del doble factor de autenticación para todos los usuarios. En este sentido, ESET aconseja mejorar la seguridad de las cuentas con esta capa adicional de protección que puede activarse mediante llamadas de teléfono, mensajes de texto y apps de autenticación. Además de la utilización del doble factor de autenticación, desde ESET recomiendan prestar especial atención a la configuración correcta de la seguridad de la plataforma.

Un sistema de doble factor de autenticación supone el desafío de necesitar la respuesta de dos factores diferentes para poder autenticarse al querer iniciar sesión en una cuenta. Hay tres factores de autenticación clásicos y que comúnmente se usan: una contraseña o código PIN, una clave física o una app de autenticación, y datos biométricoshuellas dactilares o escaneos de retina.

El doble factor de autenticación facilitala tarea a los administradores y las organizaciones de proteger a sus usuarios y evitar brechas de seguridad en la plataforma. La función en Zoom está disposición de todos los usuarios en general, incluidos aquellos que usan su plan gratuito.

Los sistemas de doble factor de autenticación para empresas y usuarios hogareños son mucho más seguros que las contraseñas. Muchos ataques pueden ser prevenidos al implementar esta medida. Incluso si un atacante logra infectar un equipo y roba una contraseña, el acceso no podrá ser logrado ya que no cuentan con el código de acceso. Este sistema garantiza que el trabajo requerido para un atacante es mucho mayor. Si además esto complementa la utilización de soluciones de seguridad en los dispositivos y la actualización constante de los sistemas, permite que el usuario disfrute de Internet de manera segura.“, asegura Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte #MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas

Enfrentando el sesgo de género en la tecnología de reconocimiento facial

El software de reconocimiento facial ha estado en problemas en los últimos meses. Investigadores, expertos de la industria, empresas y legisladores han planteado preocupaciones que van desde posibles repercusiones en la privacidad hasta su papel en la discriminación y más. De hecho, la Universidad de Michigan publicó recientemente un estudio que relacionó el uso del reconocimiento facial en el campus con estos problemas.

En la década de 1960, Woodrow W. Bledsoe creó un programa secreto que identificaba manualmente puntos en la cara de una persona y comparaba las distancias entre estas coordenadas con otras imágenes.

La tecnología de reconocimiento facial ha avanzado mucho desde entonces. El campo ha evolucionado rápidamente y el software ahora puede procesar automáticamente cantidades asombrosas de datos faciales en tiempo real, mejorando drásticamente los resultados (y la confiabilidad) de la coincidencia en una variedad de casos de uso.

A pesar de todos los avances que hemos visto, muchas organizaciones todavía confían en el mismo algoritmo utilizado por la base de datos de Bledsoe, conocido como «k vecinos más cercanos» o k-NN. Dado que cada rostro tiene múltiples coordenadas, una comparación de estas distancias en millones de imágenes faciales requiere un procesamiento de datos significativo. El algoritmo k-NN simplifica este proceso y facilita la coincidencia de estos puntos al reducir considerablemente el conjunto de datos. Pero eso es solo una parte de la ecuación. El reconocimiento facial también implica encontrar la ubicación de una característica en una cara antes de evaluarla. Esto requiere un algoritmo diferente, como HOG (histogram of oriented gradients). Este tema se tratará más adelante.

El problema

Los algoritmos que se utilizan hoy en día para el reconocimiento facial dependen en gran medida de los modelos de aprendizaje automático (ML), que requieren una formación significativa. Desafortunadamente, el proceso de capacitación puede resultar en sesgos en estas tecnologías. Si la capacitación no contiene una muestra representativa de la población, ML no identificará correctamente la población perdida.

Si bien esto puede no ser un problema significativo al hacer coincidir rostros para plataformas de redes sociales, puede ser mucho más dañino cuando las agencias gubernamentales y las fuerzas del orden utilizan el software de reconocimiento facial de Amazon, Google, Clearview AI y otros.

Estudios anteriores sobre este tema encontraron que el software de reconocimiento facial sufre de prejuicios raciales, pero en general, la investigación sobre el prejuicio ha sido escasa. Las consecuencias de tales sesgos pueden ser nefastas tanto para las personas como para las empresas. Para complicar aún más las cosas, está el hecho de que incluso pequeños cambios en la cara, el cabello o el maquillaje pueden afectar la capacidad de una modelo para hacer coincidir las caras con precisión. Si no se tiene en cuenta, esto puede crear distintos desafíos al intentar aprovechar la tecnología de reconocimiento facial para identificar a las mujeres, que generalmente tienden a usar productos de belleza y cuidado personal más que los hombres.

Comprender el sexismo en el software de reconocimiento facial

¿Qué tan graves son las identificaciones erróneas basadas en el género? El equipo de WatchGuard llevó a cabo una investigación adicional sobre el reconocimiento facial, analizando únicamente los sesgos de género para averiguarlo. Los resultados fueron reveladores. Las soluciones que evaluaron fueron identificar erróneamente a las mujeres un 18% más a menudo que a los hombres.

Pueden imaginar las terribles consecuencias que podría generar este tipo de sesgos. Por ejemplo, un teléfono inteligente que dependa del reconocimiento facial podría bloquear el acceso, un oficial de policía que utilice software de reconocimiento facial podría identificar erróneamente a un transeúnte inocente como un delincuente o una agencia gubernamental podría llamar a la persona equivocada para interrogarla basándose en una coincidencia falsa. La lista continúa. La realidad es que el culpable de estos problemas es el sesgo dentro del entrenamiento del modelo que crea sesgos en los resultados.

Exploremos cómo descubrimos estos resultados.

El equipo realizó dos pruebas independientes: la primera con Amazon Rekognition y la segunda con Dlib. Desafortunadamente, con Amazon Rekognition no lograron analizar cómo funciona su algoritmo y modelado de AA debido a problemas de transparencia (aunque asumieron que es similar a Dlib). Dlib es una historia diferente y utiliza recursos locales para identificar las caras que se le proporcionan. Viene previamente entrenado para identificar la ubicación de una cara y con el buscador de ubicación de caras HOG, un algoritmo más lento basado en CPU, y CNN, un algoritmo más rápido que utiliza procesadores especializados que se encuentran en las tarjetas gráficas.

Ambos servicios proporcionan resultados de partidos con información adicional. Además de la coincidencia encontrada, se otorga una puntuación de similitud que muestra qué tan cerca debe coincidir una cara con la cara conocida. Si la cara en el archivo no existe, una puntuación de similitud establecida en baja puede coincidir incorrectamente con una cara. Sin embargo, una cara puede tener una puntuación de similitud baja y aun así coincidir cuando la imagen no muestra la cara con claridad.

Para el conjunto de datos, se utilizó una base de datos de caras llamada Caras etiquetadas en la naturaleza, y sólo investigamos las caras que coincidían con otra cara en la base de datos. Esto nos permitió probar caras coincidentes y puntuaciones de similitud al mismo tiempo.

Amazon Rekognition identificó correctamente todas las imágenes que proporcionamos. Sin embargo, cuando miramos más de cerca los datos proporcionados, nuestro equipo vio una distribución más amplia de las similitudes en los rostros femeninos que en los masculinos. Vimos más rostros femeninos con más similitudes que los hombres y más rostros femeninos con menos similitudes que los hombres (esto en realidad coincide con un estudio reciente realizado aproximadamente al mismo tiempo).

¿Qué significa esto? Básicamente, significa que una cara femenina que no se encuentra en la base de datos tiene más probabilidades de proporcionar una coincidencia falsa. Además, debido a la menor similitud en los rostros femeninos, nuestro equipo confiaba en que veríamos más errores en la identificación de rostros femeninos sobre los masculinos si se les dieran suficientes imágenes con rostros.

Amazon Rekognition dio resultados precisos pero carecía de consistencia y precisión entre rostros masculinos y femeninos. Los rostros masculinos en promedio fueron 99.06% similares, pero los rostros femeninos en promedio fueron 98.43% similares. Puede que esto no parezca una gran variación, pero la brecha se amplió cuando observamos los valores atípicos: una desviación estándar de 1,64 para los hombres frente a 2,83 para las mujeres. Más rostros femeninos están más lejos del promedio que rostros masculinos, lo que significa que la coincidencia falsa femenina es mucho más probable que la diferencia del 0,6% según nuestros datos.

Dlib no funcionó tan bien. En promedio, Dlib identificó erróneamente los rostros de mujeres más que los de hombres, lo que llevó a una tasa promedio de 5% más de mujeres identificadas erróneamente. Al comparar rostros usando el HOG más lento, las diferencias crecieron al 18%. Es interesante que nuestro equipo descubrió que, en promedio, los rostros femeninos tienen puntajes de similitud más altos que los hombres cuando usan Dlib, pero al igual que Amazon Rekognition, también tienen un espectro más amplio de puntajes de similitud que conducen a resultados bajos en precisión.

Abordar el sesgo de reconocimiento facial

Desafortunadamente, los proveedores de software de reconocimiento facial luchan por ser transparentes cuando se trata de la eficacia de sus soluciones. Por ejemplo, nuestro equipo no encontró ningún lugar en la documentación de Amazon en el que los usuarios pudieran revisar los resultados del procesamiento antes de que el software hiciera una coincidencia positiva o negativa.

Desafortunadamente, esta suposición de precisión (y la falta de contexto por parte de los proveedores) probablemente conducirá a más y más casos de arrestos injustificados, como este. Es muy poco probable que los modelos de reconocimiento facial alcancen el 100% de precisión en el corto plazo, pero los participantes de la industria deben concentrarse en mejorar su efectividad, no obstante. Sabiendo que estos programas contienen prejuicios en la actualidad, las fuerzas del orden y otras organizaciones deberían usarlos como una de las muchas herramientas, no como un recurso definitivo.

Pero hay esperanza. Si la industria puede reconocer y abordar honestamente los sesgos en el software de reconocimiento facial, se puede llegar a trabajar juntos para mejorar el entrenamiento y los resultados del modelo, lo que puede ayudar a reducir las identificaciones erróneas no solo basadas en el género, sino también en la raza y otras variables.

Estudio: Un 73% de los consumidores prefieren los audífonos inalámbricos

Para la edición de este año, Qualcomm analizó respuestas de 5.000 usuarios de teléfonos inteligentes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Japón, y analizó los intereses de los usuarios para adquirir dispositivos de audio completamente inalámbricos.

Entre los hallazgos mas importantes del informe destaca lo siguiente: 

  • La era inalámbrica es una realidad: El 73% de los consumidores están interesados en estar completamente libres de cables. 
  • La comodidad ahora es tan importante como la duración de la batería: la comodidad ha aumentado para sumarse a la duración de la batería como el segundo factor más importante en la compra de auriculares inalámbricos y/o audífonos.
  • Streamings en video y los juegos móviles son más populares que nunca: las transmisiones en video son el segundo caso de uso más popular para auriculares inalámbricos y el tercero más popular para auriculares. Además, casi la mitad de los encuestados informaron usar productos de audio inalámbricos al jugar.

  • La cancelación de ruido (Active Noise Cancellation por sus siglas en inglés), es una característica clave para todos los niveles de productos: el 71% de los consumidores encuestados dijeron que están interesados en esta función, es la cuarta característica más buscada y que además puede funcionar de forma adaptativa, en todos los modos y de forma simultánea.
  • La tecnología ANC Adaptativa de Qualcomm está diseñada para permitir una capacidad de filtración altamente natural, los micrófonos en el auricular externo están diseñados para permitir ciertos sonidos del mundo exterior con una latencia muy baja, de modo que escuches lo que sucede a tu alrededor en tiempo real.
  • Los altavoces inteligentes continúan impulsando el crecimiento: el 51% posee actualmente un altavoz inteligente o tiene la intención de tener uno.
  • La calidad del sonido sigue siendo el principal factor de compra definitivo: el 77% de los encuestados dijeron que están interesados en la calidad de sonido de alta resolución.

HP reinventa las experiencias de impresión para el trabajo virtual, la automatización y las compras digitales

El cambio hacia las fuerzas de trabajo remotas y distribuidas ha acelerado los esfuerzos de muchas empresas para digitalizar los flujos de trabajo y cambiarlos a la nube,” dijo David Prezzano, director general y jefe global de Servicios y Soluciones de Impresión de HP Inc. “Con esta aceleración hacia la automatización, estamos equipando a nuestros socios con las soluciones que ellos necesitan para ofrecer valor, simplicidad y eficiencia.”

Las nuevas formas de trabajo requieren simplificación y factores de forma más pequeñosComo parte de los esfuerzos continuos de HP para facilitar el traspaso de información del papel a lo digital y viceversa, la compañía mostró hoy un avance de los planes para llevar la automatización inteligente a las aplicaciones de HP Workpath. Específicamente, HP está trabajando con Upland Software para llevar los servicios de Document Workflow Cloud de Upland a los clientes.

La nueva oferta que se lanzará a fin de año, es una plataforma para el flujo de trabajo unificado de extremo a extremo, destinada a la captura de documentos, el procesamiento de imágenes y la extracción de datos. Con automatización inteligente, un usuario podrá escanear un documento, y la impresora reconocerá automáticamente la forma y extraerá los datos relevantes. Los usuarios también podrán capturar faxes digitalmente conforme vayan llegando físicamente, y enviarlos, a través de la plataforma de negocios, al correo electrónico o las carpetas de red compartidas, tales como SharePointGoogle DriveOneDrive, etcétera, reduciendo considerablemente los pasos, y simplificando los procesos.

Las nuevas modalidades de administración requieren la gestión de flotas a distancia y de soluciones personalizadas

Las implementaciones de impresoras tradicionales requieren una cantidad de trabajo significativa, ya que los socios de canal o los expertos de TI, deben configurar cada dispositivo de uno en uno. En este sentido, la nueva herramienta Fleet Onboarding de HP permite a los socios o clientes integrar rápidamente un gran número de dispositivos en el Centro de Comandos HP al mismo tiempo. En pruebas de HP, sólo tomó un tiempo de 7 a 8 minutos tener 250 dispositivos totalmente equipados para que las aplicaciones HP Workpath se implementaran usando el Centro de Comandos.

Las nuevas formas de compra requieren simplicidad y valor

Hoy los clientes esperan previsibilidad, simplicidad y valor. Para abordar esta necesidad, HP mostró un avance de sus planes para aprovechar su éxito de más de 8 millones de clientes de Instant Ink, con la expansión de los planes basados en suscripción para tóner.

MSI revela sus modelos de NVIDIA RTX Serie 30

Días atrás NVIDIA anunció su nueva línea de RTX Serie 30, con tecnología AMPERE, la cual llega renovada en diseño, refrigeración, más rendimiento para Ray Tracing y pensadas para juegos en 2K y 4K. Entre los modelos está la RTX 3090, 3080 y 3070. MSI, uno de los ensambladores, muestra sus modelos.

Por un lado, la RTX 3080 Gaming X Trio 10G llegará con 10GB de memoria GDDR6X a 1815 MHz, con una interfaz de 320-bit, salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1.
Necesita como una fuente de 750 W recomendada para su funcionamiento. Trae la tecnología de refrigeración TORX FAN 4.0, con el sistema de ventilación TRI FROZR 2.

Por su parte, la RTX 3080 Ventus 3X 10G OC llegará con 10GB GDDR6X con interfaz 320-bit, con salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1. Este modelo suma la ventilación TORX FAN 3.0, con una configuración de 3 ventiladores que se encienden cuando la gráfica lo necesita y está en alta carga.

Más tarde llegará la RTX 3090 Gaming X Trio llegará con 24GB GDDR6X a 19.5 Gbps, con una interfaz de 384-bit, salidas DisplayPort x 3 (v1.4a) / HDMI 2.1 x 1. Necesita como una fuente de 750 W recomendada para su funcionamiento. Trae la tecnología de refrigeración TORX FAN 4.0, con el sistema de ventilación TRI FROZR 2.

Por último se encuentra la RTX 3090 Ventus 3X 24G OC. Se trata de una gráfica con 24GB GDDR6X e interfaz de 384 bit, ventilación TORX FAN 3.0 y, como los otros modelos se podrá configurar muchas características de la placa desde el software Dragon Center de MSI. 

MSI también tiene modelos de NVIDIA GeForce RTX 3070, tanto de la línea Ventus como Trio, con configuraciones de 3 ventiladores.

HP presenta su impresora LaserJet Enterprise Serie 400

En HP Reinvent, el evento anual de socios globales de HP Inc., la compañía presentó la impresora HP LaserJet Enterprise Serie 400, que ofrece una experiencia de gestión y categoría empresarial en un tamaño pequeño para el trabajo a distancia y las nuevas configuraciones de oficina.

Listas o no, las empresas han tenido que hacer una transición rápida hacia una fuerza de trabajo mucho más distribuida – transformando unas cuantas oficinas en miles de oficinas en casa. Como resultado, necesitan dispositivos intuitivos, ágiles y conectados, que puedan ser administrados a la distancia y de manera segura, para apoyar la forma y el lugar donde la gente trabaja.

“La pandemia ha creado fuerzas de trabajo híbridas, con el 72% de los trabajadores de oficina diciendo que les gustaría trabajar fuera de la oficina al menos dos días a la semana, incluso cuando el COVID-19 ya no sea una preocupación dijo Xavier García, jefe global y director general de soluciones de hardware de impresión de HP Inc. Creemos que el momento ha llegado para esta pequeña y potente impresora que ofrece todo lo que una persona espera de una impresora de clase empresarial, que se adapta al lugar y a la forma como la gente trabaja ahora y a futuro, ya sea a la distancia o en la oficina.”   

La seguridad, también se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para los administradores de TI como para los trabajadores en casa. De acuerdo con un nuevo estudio de HP sobre la evolución de la fuerza de trabajo, el software de seguridad fue clasificado por los trabajadores de oficina en EE. UU. y Europa como la máxima prioridad para actualizar la oficina en casa, subrayando aún más la demanda de soluciones de trabajo seguras.

Con la impresora multifunción empresarial más pequeña de HP, la nueva serie LaserJet ofrece:

Las impresoras más seguras del mundo para las empresas de cualquier tamaño, sin importar el lugar donde se trabaje.

  • HP incorpora la seguridad en cada paso del diseño de impresión, la cadena de suministro y el proceso de producción.
  • HP Sure Start con capacidad de auto-reparación que protege, detecta y se recupera automáticamente de las vulnerabilidades y los ataques.
  • HP Trusted Platform Module (TPM), que proporciona una identidad segura del dispositivo con claves privadas de certificado, fortaleciendo la protección de las credenciales y los datos cifrados.
  • Las características de seguridad van más allá de sólo el hardware, incluyendo el cartucho, para un sistema de impresión seguro de extremo a extremo, que protege su red e información.

Una gestión de flota a la distancia sin problemas, libera los recursos de TI para prioridades estratégicas. 

  • Capacidad para administrar fácilmente dispositivos y configuraciones de manera remota con HP Web Jetadmin y HP JetAdvantage Security Manager.
  • Implemente e integre fácilmente soluciones HP y de terceros con HP Open Extensibility Platform. Compatible con lectores de tarjetas, permite a los usuarios usar configuraciones personalizadas para imprimir desde su propia lista.

Además de los nuevos dispositivos, la compañía también anunció hoy una nueva versión del firmware, HP FutureSmart, que permite un sistema operativo seguro y consistente a través de toda la serie de impresoras empresariales HP. Lanzado al mismo tiempo que LaserJet Empresarial serie 400, FutureSmart 5 ofrece a los usuarios protección a la inversión, protecciones de seguridad adicionales, y disposición inmediata para flujos de trabajo avanzados con base en la nube.

Los ataques típicos a las impresoras pueden explotar las versiones anteriores de firmware, y permitir que el dispositivo sea tomado y se detengan sus operaciones,” dijo Mark Vena, analista senior de Moor Insights & Strategy. “HP está combatiendo el riesgo para la seguridad de las impresoras con un enfoque de defensa profunda en capas para proteger el dispositivo de impresión junto con los suministros asociados.”

Para más información sobre el panorama de amenazas, el tamaño del problema y la estrategia de HP para protegerse de las amenazas potenciales, visite: ¿Es su impresora el nuevo caballo de Troya?.

Precio y disponibilidad.

  • La HP LaserJet Enterprise serie 400 –disponible como impresora de una sola función e impresora multifunción (MFP), monocromática y de color, y en versiones adaptadas para flotas de Servicios de Impresión Gestionada– estará disponible a nivel mundial a partir del mes de diciembre.
  • HP FutureSmart 5 estará disponible en el mes de diciembre.

Para precios y más información sobre HP LaserJet Enterprise serie 400, favor de ponerse en contacto con su representante de ventas local.

Lenovo y Poly se unen para crear espacios de trabajo más inteligentes

Los Kits de Poly by Lenovo constan de un touch controller, un centro de mando táctil que cuenta con la interfaz de Microsoft Teams Rooms, facilitando la adaptación y usabilidad del dispositivo y de una CPU con toda la capacidad de cómputo de la ThinkSmart Edition Tiny de Lenovo con Windows 10 IoT, para asegurar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos asociados. La solución también cuenta con un sistema de cámaras de video de Poly, que brinda imágenes nítidas y sonido profesional que pueden personalizarse según el tamaño de la sala y el número de participantes.

Estos dispositivos solo requieren de un cable para su conexión, evitando así procesos engorrosos de instalación y contaminación visual en las salas. “El mundo de la video colaboración solía ser muy complejo y requería de una infraestructura muy engorrosa y especializada. Con la alianza de Poly con Lenovo el panorama es totalmente distinto, trabajamos para desarrollar una solución sencilla, de fácil instalación e implementación, que permita a las empresas centrarse en su negocio y mejorar su infraestructura de comunicaciones sin que esto implique una gran inversión de dinero ni tiempo.”, afirmó Piere Rodriguez, VICE-PRESIDENT CARIBBEAN & LATIN AMERICA (CaLA) para Poly.

Con la implementación de esta solución, es posible conseguir que las reuniones virtuales sean más cercanas, gracias a la experiencia de video dinámica, en la que las cámaras son capaces de detectar a la persona que está exponiendo y enfocarla a diferentes distancias o que captan la llegada de una persona a la sala. Las herramientas óptimas de audio también son clave en las oficinas con espacios abiertos y la ausencia de muros divisorios que dominan el panorama actual de estos entornos de trabajo, por lo que la solución se encarga de aislar el sonido ambiente para brindar una mejor calidad de sonido, tanto de entrada como de salida garantizando que sea real y de alta calidad.

Esta alianza entre Lenovo y Poly busca brindar a las empresas soluciones para convertir los espacios de trabajo en entornos inteligentes y modernos que impulsen la colaboración y la creatividad en sus equipos, y que ayuden a los trabajadores a mejorar su experiencia de conexión entre compañeros, haciéndolos más cercanos. “Soportamos a Poly en el desarrollo de esta solución para que cualquier empresa tenga la posibilidad de tener acceso a una herramienta modular completa, fácil de instalar y que sea utilizada para potenciar la experiencia de video colaboración”, manifestó Mauricio Arcila, Smart Solutions Sales Manager de Lenovo Latinoamérica.

Además de brindar mejores y más eficientes experiencias de conectividad, la implementación de estas herramientas representa grandes beneficios para las compañías, como la captación y retención de talento gracias a la flexibilización. Según estudios realizados por las principales instituciones de investigación del mundo sobre los temas del teletrabajo, incluidos Gallup, la Universidad de HarvardGlobal Workplace Analytics y la Universidad de Stanford, “el 54% de los empleados dicen que cambiarían de trabajo por uno que les ofrezca más flexibilidad, lo que da como resultado una reducción promedio de rotación del 12% después de que se logra un acuerdo de trabajo remoto entre el empleado y el jefe.” El trabajo colaborativo va en aumento al igual que el trabajo a distancia, por eso, la implementación de estas soluciones toma tanta relevancia en el mundo empresarial de hoy, pues ayuda a la optimización de recursos y a la obtención de resultados más satisfactorios, además de que brinda mayor motivación y una mejor experiencia a los colaboradores.