Inicio Blog Página 257

El nuevo Galaxy S20 Fan Edition incluye todas las innovaciones que a los fanáticos del Galaxy más les encantan

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló hoy el Galaxy S20 Fan Edition (FE), el nuevo miembro de la serie Galaxy S20. Galaxy S20 FE un teléfono inteligente insignia premium que incluye innovaciones que a los fanáticos del Galaxy más les encantan, según sus comentarios, y que estará disponible a un precio accesible.

El COVID-19 ha sido una disrupción para el mundo tal como lo conocíamos por ello la tecnología ahora tiene un rol aún más crucial en nuestras vidas y es por lo que se creó el Galaxy S20 FE, para brindar experiencias emblemáticas para llegar a más consumidores. Samsung ha aprovechado las características más valoradas de la serie Galaxy S20, como la pantalla de desplazamiento súper suave, una cámara con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), chipset avanzado, conectividad hiper rápida, batería para todo el día y almacenamiento expandible con un diseño premium optimizado, para crear el nuevo Galaxy S20 FE.

«Hablamos constantemente con nuestros fans, recibimos comentarios y escuchamos lo que a ellos más les gustó de nuestra serie Galaxy S20, las funciones que usaron con más frecuencia y lo que les gustaría ver en un nuevo teléfono inteligente», dijo el Dr. TM Roh, Presidente y Líder del Negocio de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics. «El S20 FE es una extensión de la familia Galaxy S20 y es el comienzo de una nueva forma de brindar innovación significativa a más personas para que puedan hacer las cosas que aman con lo mejor del Galaxy».

En estos días, tomar fotografías o videos y compartirlos es la mejor manera de expresarse. Es por eso que el Galaxy S20 FE trae una cámara de nivel profesional junto con la Cámara selfie de 32MP que incluye tecnología tetra-binning que le permite al usuario capturar instantáneamente imágenes que valen publicaciones.

Para reflejar su estilo personal, el Galaxy S20 FE viene en una selección de seis colores vibrantes para adaptarse a cada actitud, apariencia y personalidad con elementos de diseño exclusivos extraídos de la elegante y delgada familia Galaxy S20. Los colores incluyen Cloud Red, Cloud Orange, Cloud Lavender, Cloud Mint, Cloud Navy y Cloud White. También cuenta con un efecto de niebla texturizada premium que minimiza las huellas dactilares y las manchas.

Además, Samsung equipó el Galaxy S20 FE con una batería capaz de durar todo el día. La robusta batería de 4,500mAH, del Galaxy S20 FE, el potente rendimiento y la carga súper rápida garantizan que se pueda seguir haciendo lo que ama, sin preocuparse por la duración de la batería.

Y dado que la vida puede ser impredecible, el Galaxy S20 FE tiene una clasificación IP68 resistente al agua y al polvo.

Se llevó a cabo el Red Hat Forum 2020 Latin America, totalmente virtual y abierto para toda la región

Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, anunció que más de 6.000 personas se reunieron en el Red Hat Forum 2020 Latin America para conocer las últimas tendencias del sector, de la mano de presentaciones y keynotes de especialistas y líderes mundiales, regionales y locales de la compañía, junto con el aporte de clientes, partners estratégicos y reconocidos analistas del sector. Los asistentes reflexionaron sobre la forma en que las soluciones de código abierto facilitan el avance tecnológico en el mundo digital, analizaron cuál es el impacto de las contribuciones de la comunidad y cómo la innovación abierta ayudará a las empresas a transitar la transformación digital, especialmente en el contexto actual de pandemia.

Bajo la temática ““From here, anywhere”, el tradicional Red Hat Forum tuvo un nuevo formato completamente virtual y 100 % en español y fue precedido un día antes por el evento OpenShift Commons Gathering focalizado en las comunidades tecnicas de codigo abierto. Con un enfoque siempre especializado en tecnología y cultura, se presentaron casos de éxito y mesas de discusión sobre distintas industrias como la de servicios financieros, el sector público y las telecomunicaciones entre otros, con una perspectiva actual sobre el contexto que el mundo está atravesando. Además, la agenda del Forum contempló destacados análisis en torno a nube híbrida (implementación, seguridad, y gestión de nubes públicas y privadas), contenedores (desarrollo y gestión de infraestructura de contenedores), infraestructura (plataformas, virtualización, contenedores) y seguridad (compliance, identidad y mitigación de riesgos dentro y fuera del centro de datos).

PAULO BONUCCI, PRESIDENTE DA RED HAT – FOTOS: JULIO VILELA

Con una apertura compartida entre Paulo Bonucci, VP de Red Hat Latinoamérica, y Ana Paula Assis, su contraparte en IBM, el evento transmitió desde el inicio un mensaje muy claro sobre la visión de la empresa sobre ser los líderes en el mercado de nube híbrida abierta. “Las tecnologías abiertas posibilitan una innovación mucho más rápida y precisa gracias a la colaboración de quienes tienen objetivos comunes. En Red Hat hacemos esto hace casi tres décadas», sostuvo Bonucci. Por su parte, Thiago Araki, Senior Manager de los Specialist Solution Architects para Red Hat Latinoamérica, expresó que “la nube híbrida abierta permite a las empresas ser más ágiles y flexibles para abordar esta nueva situaciones de mercado, a la vez que asegura la consistencia y la seguridad que las organizaciones necesitan”.

Además de las disertaciones sobre tecnología, Red Hat puso a disposición una gran cantidad de entrevistas, conversatorios y contenidos sobre cultura abierta, tema en el que la compañía es referente para todo el sector. En este marco, los asistentes pudieron consultar material educativo relativo a: las comunidades de desarrolladores; el liderazgo femenino; los Open Innovation Labs; la sinergia en los negocios, la salud y la tecnología; CO.Lab y Open Source Stories, entre otros. Además, el evento fue la plataforma de lanzamiento para “Command Line Heroes” en español, el exitoso podcast de Red Hat que ya está disponible para usuarios de Latinoamérica.

Todo este contenido presentado en el evento estará disponible para toda la comunidad durante un año en la misma plataforma.

Regístrese y acceda al contenido del Red Hat Forum 2020 Latin America

Recursos adicionales

Conéctese con Red Hat

Kingston nos habla sobre las oportunidades para los canales en el campo de upgrade

Esta pandemia tomó a todo el mundo por sorpresa especialmente a las compañías, las empresas trataron de habilitar a sus usuarios para hacer teletrabajo con variado éxito  encontrando muchas demandas y problemas.

“Tuvimos que adaptarnos rápidamente desde el lado de Kingston al gran crecimiento de la demanda que tuvo un boom desde marzo, principalmente en lo que es soluciones de upgrade para laptops y desktop tanto para  memoria RAM como SSD, ya que con el teletrabajo el performance del equipo aumenta y el usuario desde su casa debe conectarse para trabajar. Muchos equipos,  incluso nuevos, recién comprados para este escenario, no cuentan con la configuración adecuada, tienen poca memoria RAM, discos mecánicos y por ende generan problemas de productividad a sus usuarios”, nos comenta Fernández.

Desde Kingston estamos trabajando muy duro para poder soporte a los usuarios respecto a cuales son los modelos las configuraciones compatibles con esos equipos que necesitan actualizar, seguimos en un escenario de altísima demanda”, asegura    Jose Luis Fernández.

Desde Kingston hacen todo lo posible para encontrar una solución de actualización para los equipos de los usuarios. Se puede actualizar un equipo de 6 a 7 años de antigüedad, hay ciertos puntos de corte como equipos con memorias DDR3 con un procesador Core I de segunda generación. Otro escenario complejo es el tema del  SSD donde puede haber confusión con los formatos.

“Hacemos todo los posible por acompañar a los canales uno a uno por medios como Zoom. Capacitaciones y webinars, hablamos sobre seguridad y otros temas”, añade Fernández.

Hay muchas oportunidades hoy para el canal. En todo el mundo en general, pero en Latinoamérica en particular, la crisis va a afectar al presupuesto de las empresas y el tema de renovación de equipos se va a revisar.  En escenarios de crisis las opciones de upgrade de equipos para las empresas resultan una muy buena alternativa y por ende son potenciales negocios para los canales.

Digital Signage como herramienta para comunicar disruptivamente

Hoy en día emprendedores, empresarios, artesanos, grandes y pequeñas empresas han tenido la necesidad de reinventarse para sobrevivir a los cambios que se ha enfrentado el mundo. En este marco, surgen nuevos retos de comunicación que exigen formas innovadoras y creativas de comunicar y persuadir.

Es por esto que, la tecnología se convierte en un aliado para comunicar de maneras extraordinarias que impacten a la sociedad con formas disruptivas: creando publicidad interactiva y expresando mensajes positivos y contenidos personalizados por medio de una herramienta que proporciona una experiencia vivencial y sensorial. Movimientos, sonidos, formas, texturas, ambientación; una manera de capturar la atención de cualquier persona llegando, al mismo tiempo, con un mensaje de manera eficaz. Esto se puede lograr a través de soluciones de Digital Signage realizadas con videoproyectores especializados para generar experiencias que aumenten la conexión entre cliente y producto. Epson es el canal ideal para conseguirlo.

Los proyectores Epson permiten crear una experiencia atractiva y cautivadora al agregar una capa de contenido en cualquier cosa, forma, material o superficie. “Utilizando proyección para Digital Signage se puede crear y diseñar experiencias únicas, que transforman emociones y crean acción. Desde la publicidad en una pared curva gigante hasta pequeñas proyecciones sobre productos. Ningún proyecto es muy pequeño o demasiado grande”, comentó Luis Valenzuela, channel manager Var de videoproyección de Epson Chile.

Actualmente, se puede utilizar la señalización digital para contribuir con mensajes de concienciación y prevención del cuidado de la salud de los ciudadanos a través de mappings sobre edificios, o sobre cualquier espacio disponible en empresas, restaurantes, bancos, entre otros. Por otro lado, también es útil para cualquier espacio de retail, consiguiendo atraer al público con estanterías innovadoras que eleven la marca y mejoren las operaciones creando experiencias inmersivas que atraigan más clientes. Otro espacio de implementación pueden ser los hoteles, a través de la transformación de los espacios en lugares acogedores donde se pueda entregar información y guiar a los invitados. En general, resulta una solución ideal para decorar el ambiente con diseños artísticos, imágenes decorativas, o señalética del protocolo de bioseguridad.

Para los restaurantes, la tecnología de Digital Signage puede crear una experiencia gastronómica envolvente, cambiar dinámicamente el menú, decorar las paredes con fotografías o videos de los platillos, celebrar momentos especiales de los clientes con contenido personalizado, presentar las promociones del día, sin necesidad de tener que invertir en material impreso grande y costoso tan seguido. Así como dar mensajes del protocolo a seguir desde el ingreso al lugar, durante su estadía y al salir para que su experiencia gastronómica sea segura y se la pueda disfrutar al máximo.

Para las corporaciones, es posible transformar el lobby y las experiencias de los clientes. Proyectar contenido dinámico en los diferentes pisos, paredes y techos para diseñar un espacio diferente o dar a conocer información útil. Puede resultar una herramienta excelente de comunicación para el público interno y externo, perfecto para compartir mensajes apropiados a la situación actual.

Los proyectores Epson para Digital Signage cuentan con una fuente de luz láser, permitiendo obtener hasta 20.000 horas de autonomía y proyectar imágenes de extraordinaria calidad consiguiendo que cualquier mensaje sea comunicado de manera única, inclusive con la posibilidad de crear experiencias inmersivas. Estas soluciones son aplicables para dar mensajes de prevención, comunicar campañas, renovar negocios y conectar con el público de forma vívida y real.

Logitech G presenta el HERO 25K, su nuevo sensor de DPI de mayor rendimiento

Logitech G presentó el nuevo sensor HERO 25K de próxima generación que eleva el límite superior de 16.000 DPI a 25.600 DPI y permite rastrear a más de 400 pulgadas por segundo. Segú indica la firma, “es el primer sensor que puede rastrear con precisión el movimiento a un nivel submicrónico sin el uso de suavizado, filtrado o movimientos espurios, lo que lo convierte en uno de los sensores más sensibles y precisos del mercado”.

HERO 25K utiliza un sistema de administración de energía inteligente para ajustar continuamente las velocidades de cuadro según el movimiento del mouse para minimizar el consumo de energía. Incluso con un DPI alto, la firma cuenta que este nuevo sensor es 10 veces más eficiente que los sensores de Logitech G anteriores.

Dicho sensor se encuentra disponible a través de una actualización de software desde el G HUB de Logitech, y es gratuita para los siguientes mouse:

  • G903 HERO
  • G502 LIGHTSPEED
  • PRO Wireless
  • G703 HERO
  • G604
  • G502 HERO
  • G403 HERO
  • PRO

Logitech G presentó en 2016 el sensor HERO, desarrollado desde cero para revolucionar el campo de sensores para gaming. La arquitectura de este sensor se convirtió en el nuevo estándar en performance y eficiencia para mouse ópticos. Con la actualización al HERO 25K, además de mejorar la experiencia de uso, rectifica su capacidad de adaptarse y proporcionar siempre la configuración más adecuada, aclara la firma.

Seis tecnologías exitosas que surgieron en tiempos desafiantes

“La necesidad es la madre de la invención”. Este famoso proverbio es tan relevante hoy como lo fue durante la era griega antigua, ya que la historia nos muestra que tiempos desafiantes como guerras, crisis financieras y pandemias, fueron catalizadores para la creación o mejora de tecnologías, soluciones y negocios que cambiaron drásticamente la forma en la que vivimos. Los tiempos de necesidad tienen el poder de unir esfuerzos y grandes mentes hacia un objetivo mayor que conduce a mejores días.

Por ejemplo, soluciones como la radio y la computadora, que inicialmente se usaban para ganar guerras, terminaron transformándose para cumplir un nuevo propósito en tiempos de paz. Sin embargo, estas no fueron las únicas tecnologías que surgieron en momentos complicados con un beneficio persistente y significativo para la población en general. Es por esto, que detallo otros inventos inspirados en crisis que desde entonces se volvieron esenciales en nuestra vida diaria:

La prensa

La peste negra, que afligió a Europa en la Edad Media, puede haber sido el combustible detrás de la invención de la prensa y los tipos móviles que fueron en última instancia responsables de la difusión del conocimiento de masas que dieron pie al prototipo de la primera impresora. Actualmente, la invención está presente en todas las oficinas, locales y en la mayoría de los hogares y, en sectores de la industria como el comercio minorista y la salud, donde es fundamental contar con una impresora para una operación optimizada.

Los modelos corporativos actuales son móviles y se pueden llevar en cinturones, dejando a los equipos con el modo “manos libres” para imprimir facturas, etiquetas con códigos de barras y etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), por ejemplo.

Radio y GPS

El GPS, que nos ayuda a ir del punto A al punto B, incluso en ciudades donde nunca habíamos estado, fue desarrollado con tecnologías de radio utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, el GPS ha evolucionado para facilitar también nuevos tipos de soluciones de ubicación que ahora se utilizan en fábricas, tiendas, almacenes y hospitales para localizar personas, productos y equipos. Gracias a estas tecnologías, ahora tenemos acceso a datos procesables en tiempo real que nos permiten que las operaciones sean más eficientes, especialmente en tiempos de crisis y cambios, como la pandemia actual de COVID-19.

Computadoras

Los primeros pasos hacia el surgimiento de las computadoras que conocemos hoy, se dieron durante la Segunda Guerra Mundial. Menos de cien años después de los fundamentos de lo que sería la computadora moderna, nuestro mundo gira en torno a ellas tanto en lo personal como en éxito de los negocios, volviéndose móviles bajo el concepto de: tablets, notebooks y teléfonos móviles corporativos.

Seguimiento/RFID

La tecnología de rastreo, que hoy permite a las empresas seguir los movimientos de los pedidos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fábrica hasta el centro de distribución y luego hasta la tienda o destinatario final, surgió durante la Guerra Fría. Actualmente, el seguimiento con etiquetas RFID es fundamental para cualquier sector que necesite conocer en tiempo real, la ubicación de los productos, suministros, personas o activos, en una instalación o en el campo de trabajo.

La tecnología de tracking también se han vuelto crítico para capturar información relacionada con la seguridad, como la distribución de lotes o el origen de artículos altamente regulados como alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, productos sanguíneos y productos del tabaco. El RFID –Identificación por Radiofrecuencia- también ha demostrado ser vital para la atención médica en lo que respecta a la identificación y ubicación de pacientes, la eficiencia del flujo de trabajo clínico, la administración segura de medicamentos y tratamientos, y la gestión de activos/suministros.

Wi-Fi y Bluetooth

La tecnología de transmisión de señales de radio que originó el desarrollo de la plataforma Wi-Fi y Bluetooth, fue inventada por la actriz Hedy Lamarr durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de evitar que los barcos enemigos interfirieran en las señales. Hoy en día, las soluciones se utilizan ampliamente en todo el mundo para permitir la conexión de todo tipo de dispositivos a Internet y entre sí.

En una pandemia, las soluciones que combinan Wi-Fi y Bluetooth se pueden usar para mantener la distancia social en los almacenes o instalaciones, administrar de forma remota tecnologías comerciales como impresoras y computadoras móviles y facilitar la comunicación y la colaboración de voz “manos libres”.

Economía compartida

La conocida “economía compartida” entregada a través de aplicaciones como Uber y Airbnb surgió después de la crisis económica de 2008, lo que llevó a muchas personas a repensar cómo ganar y gastar dinero frente a una recesión y tecnologías latentes. Estas dos empresas allanaron el camino para que muchas otras empresas tuvieran éxito, basándose en un modelo de “intercambio” de servicios o productos básicos. Aunque estamos atravesando un momento muy difícil en este momento, si algo nos ha enseñado la historia es que podemos esperar grandes inventos de épocas como ésta. Miles de profesionales de todo el mundo están trabajando arduamente en el desarrollo de vacunas y tecnologías que rastrean la propagación del virus y otros están ideando formas creativas de hacer evolucionar la industria para que podamos mantener un nivel de “normalidad” en nuestra vida personal y profesional sin sacrificar nuestro bienestar. Si bien, se espera que este esfuerzo colectivo nos permita superar los desafíos existentes, mi esperanza -y expectativa personal- es que estos esfuerzos realmente nos permitan vivir mejor, más saludable y comprometidos.

Patriot presenta el SSD VPN100 PCIe m.2 de Viper Gaming

PATRIOT y VIPER GAMING lanzan al mercado local el nuevo SSD VPN100 M.2 2280 PCIe de 256GB. “Esta unidad ofrece la combinación perfecta entre los mejores rendimientosvelocidades ultrarrápidas y capacidades multitarea. Es 5 veces más rápido que los SSD SATA, el VPN100 es el SSD de confiabilidad mejor en su clase para gamers, entusiastas de la tecnología, creadores de contenido, y profesionales de reproducción de video que buscan tiempos de inicio más rápidos y acceso instantáneo a sus datos para una mejor productividad,” dijo Marcela GoriniSales Director LATAM de Patriot.

Y agregó: “La unidad de estado sólido Viper VPN100 m.2 está diseñada con un sensor térmico externo que disminuye el riesgo de sobrecalentamiento y elimina las caídas de rendimiento, además de que incluye un protector térmico de aluminio incorporado y seis aletas térmicas que brindan una excelente disipación térmica. VPN100 ofrece un rendimiento superior y máxima confiabilidad, convirtiéndose en la mejor solución para kits de PC todo en uno, de factor de forma pequeño o construcciones de PC para juegos de alto rendimiento”.

Características del SSD VPN100 M.2 2280 PCIe de 256GB de Viper Gaming, by Patriot

  • Controlador Phison E12
  • 2280 M.2 PCIe Gen3 x 4, NVMe 1.3
  • Caché de DRAM: 512 MB
  • Sensor térmico externo
  • Diseño de escudo térmico
  • Temperatura de funcionamiento: 0 ° ~ 70 ° C
  • TBW: 380 TB
  • Lectura aleatoria 4K: hasta 300K IOP
  • Escritura aleatoria 4K: hasta 250K IOP
  • Lectura secuencial (ATTO): hasta 3000 MB / s
  • Escritura secuencial (ATTO): hasta 1000 MB / S
  • Lectura secuencial (CDM): hasta 3000 MB / s
  • Escritura secuencial (CDM): hasta 1000 MB / s
  • O / S compatible: Windows 7 * / 8.0 * / 8.1 / 10

Otras Capacidades

Viene en distintas capacidades 256GB / 512GB / 1TB / 2TB

Avaya quiere modernizar la educacion Digital con Spaces

Avaya quiere permitir que las instituciones educativas de todo el mundo se adapten a nuevas formas de educar e interactuar con los estudiantes con Avaya Spaces con capacidades basadas en reuniones y colaboración  en la Nube que ayuden a los alumnos en su proceso de aprendizaje y a la escuelas a mantener y continuar sus planes de estudio.

Avaya Spaces, la aplicación de colaboración de video todo en uno para el lugar de trabajo digital, cambia la forma en que se realiza el aprendizaje. Ayuda a reunir al instante a grupos de personas en todo el mundo con espacios de trabajo inmersivos donde pueden enviar mensajes, reunirse, compartir contenido y administrar tareas desde un navegador o dispositivo móvil, brindando una forma fácil, segura y eficaz de colaborar en la Nube.

Instituciones que van desde escuelas locales hasta grandes universidades con poblaciones de estudiantes geográficamente diversas están utilizando Avaya Spaces para sus necesidades de aulas virtuales, ya que mantienen a sus alumnos y profesores conectados y seguros. Instituciones educativas como la Universidad de Antioquia, Universidades Estatales de los Estados Unidos como las de Florida, Michigan, Montclair, North Dakota, UC Berkeley, Mississippi, Tennessee, Southern California, San Francisco y Virginia Tech se encuentran entre las miles de instituciones educativas a nivel mundial que están enseñando y aprendiendo con Avaya Spaces.

“La adopción global del aprendizaje a distancia representa un cambio de paradigma respecto a los modelos educativos tradicionales y ha introducido una curva de aprendizaje pronunciada tanto para profesores como para estudiantes. La flexibilidad y facilidad de uso de Avaya Spaces aplana esa curva y apoya a aquellos que necesitan comunicación y colaboración cuando esto es lo más importante”, dijo Simon Harrison, vicepresidente senior y CMO de Avaya. “Como líder mundial en soluciones de colaboración, continuamos acelerando nuestro trabajo con educadores de todo el mundo para permitir el aprendizaje a distancia impulsado por la innovación en la Nube y una aplicación fácil de usar que combina lo mejor de las videoconferencias con una verdadera colaboración inmersiva y 24 /7, compromiso y comunicación”.

Avaya Spaces está disponible en casi 100 países y se ofrece con la suscripción Avaya OneCloud, así como de forma independiente.

Descubra cómo Avaya Spaces respalda el trabajo reactivo y no planificado de hoy de formas completamente nuevas.

HP presenta su impresora LaserJet Enterprise Serie 400

En HP Reinvent, el evento anual de socios globales de HP Inc., la compañía presentó la impresora HP LaserJet Enterprise Serie 400, que ofrece una experiencia de gestión y categoría empresarial en un tamaño pequeño para el trabajo a distancia y las nuevas configuraciones de oficina.

Listas o no, las empresas han tenido que hacer una transición rápida hacia una fuerza de trabajo mucho más distribuida – transformando unas cuantas oficinas en miles de oficinas en casa. Como resultado, necesitan dispositivos intuitivos, ágiles y conectados, que puedan ser administrados a la distancia y de manera segura, para apoyar la forma y el lugar donde la gente trabaja.

“La pandemia ha creado fuerzas de trabajo híbridas, con el 72% de los trabajadores de oficina diciendo que les gustaría trabajar fuera de la oficina al menos dos días a la semana, incluso cuando el COVID-19 ya no sea una preocupación dijo Xavier García, jefe global y director general de soluciones de hardware de impresión de HP IncCreemos que el momento ha llegado para esta pequeña y potente impresora que ofrece todo lo que una persona espera de una impresora de clase empresarial, que se adapta al lugar y a la forma como la gente trabaja ahora y a futuro, ya sea a la distancia o en la oficina.”   

La seguridad, también se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto para los administradores de TI como para los trabajadores en casa. De acuerdo con un nuevo estudio de HP sobre la evolución de la fuerza de trabajo, el software de seguridad fue clasificado por los trabajadores de oficina en EE. UU. y Europa como la máxima prioridad para actualizar la oficina en casa, subrayando aún más la demanda de soluciones de trabajo seguras.

Con la impresora multifunción empresarial más pequeña de HP, la nueva serie LaserJet ofrece:

Las impresoras más seguras del mundo para las empresas de cualquier tamaño, sin importar el lugar donde se trabaje.

  • HP incorpora la seguridad en cada paso del diseño de impresión, la cadena de suministro y el proceso de producción.
  • HP Sure Start con capacidad de auto-reparación que protege, detecta y se recupera automáticamente de las vulnerabilidades y los ataques.
  • HP Trusted Platform Module (TPM), que proporciona una identidad segura del dispositivo con claves privadas de certificado, fortaleciendo la protección de las credenciales y los datos cifrados.
  • Las características de seguridad van más allá de sólo el hardware, incluyendo el cartucho, para un sistema de impresión seguro de extremo a extremo, que protege su red e información.

Una gestión de flota a la distancia sin problemas, libera los recursos de TI para prioridades estratégicas. 

  • Capacidad para administrar fácilmente dispositivos y configuraciones de manera remota con HP Web Jetadmin y HP JetAdvantage Security Manager.
  • Implemente e integre fácilmente soluciones HP y de terceros con HP Open Extensibility Platform. Compatible con lectores de tarjetas, permite a los usuarios usar configuraciones personalizadas para imprimir desde su propia lista.

Además de los nuevos dispositivos, la compañía también anunció hoy una nueva versión del firmware, HP FutureSmart, que permite un sistema operativo seguro y consistente a través de toda la serie de impresoras empresariales HP. Lanzado al mismo tiempo que LaserJet Empresarial serie 400, FutureSmart 5 ofrece a los usuarios protección a la inversión, protecciones de seguridad adicionales, y disposición inmediata para flujos de trabajo avanzados con base en la nube.

Los ataques típicos a las impresoras pueden explotar las versiones anteriores de firmware, y permitir que el dispositivo sea tomado y se detengan sus operaciones,” dijo Mark Vena, analista senior de Moor Insights & Strategy. “HP está combatiendo el riesgo para la seguridad de las impresoras con un enfoque de defensa profunda en capas para proteger el dispositivo de impresión junto con los suministros asociados.”

Para más información sobre el panorama de amenazas, el tamaño del problema y la estrategia de HP para protegerse de las amenazas potenciales, visite: ¿Es su impresora el nuevo caballo de Troya?.

Webinar: Como se encuentra tu empresa en relación al trabajo remoto?

Tus empleados ahora trabajan desde casa. Ayúdales a mantener su productividad y protégelos con las soluciones de Microsoft.

Te invitamos a vivir una experiencia de 3 pasos donde conocerás las mejores herramientas para tu oficina remota
¿Cuando?

Lunes 28 de Septiembre

AR-BM-CL-UY: 11:00hs. BO-CW-PY-PR-TT-VE: 10:00hs. CO-EC-JM-KY-PE: 9:00hs. CR: 8:00hs.

La experiencia de escritorio para usuario en la Nube 1° paso de la experiencia – 10:00 am a 10:40 am BO
La experiencia de escritorio para usuario en la Nube

WVD es la única infraestructura de escritorio virtual (VDI) que ofrece administración simplificada, Windows 10 multisesión, optimización para Office 365, compatibilidad con entornos de los RDS y escalable en minutos.
Movilidad y colaboración para su empresa 2° paso de la experiencia – 10:40 am a 11:20 am BO
Movilidad y colaboración para su empresa

Conozca la solución de Microsoft Teams que integra funcionalidades de telefonía.
¿Cuando? 3° paso de la experiencia – 11:30 am a 12:15 pm BO
Protege y controla el trabajo remoto con Microsoft 365

Proporciona a tus empleados la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, al tiempo que aumentas la seguridad de los datos de tu compañía.

¡No te pierdas esta experiencia!