Inicio Blog Página 256

Licencias Online y Microsoft mostrarán las mejores herramientas para su oficina remota

Te invitamos a vivir una experiencia de 3 pasos donde conocerás las mejores herramientas para tu oficina remota
¿Cuando?
Lunes 28 de Septiembre AR-BM-CL-UY: 11:00hs. BO-CW-PY-PR-TT-VE: 10:00hs. CO-EC-JM-KY-PE: 9:00hs. CR: 8:00hs.
La experiencia de escritorio para usuario en la Nube 1° paso de la experiencia – 11:00 am a 11:40 am AR La experiencia de escritorio para usuario en la Nube WVD es la única infraestructura de escritorio virtual (VDI) que ofrece administración simplificada, Windows 10 multisesión, optimización para Office 365, compatibilidad con entornos de los RDS y escalable en minutos.
Movilidad y colaboración para su empresa 2° paso de la experiencia – 11:40 am a 12:20 pm AR Movilidad y colaboración para su empresa Conozca la solución de Microsoft Teams que integra funcionalidades de telefonía.
¿Cuando? 3° paso de la experiencia – 12:30 pm a 13:15 pm AR Protege y controla el trabajo remoto con Microsoft 365 Proporciona a tus empleados la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, al tiempo que aumentas la seguridad de los datos de tu compañía.

 

¡No te pierdas esta experiencia!

Lexmark mejora sus ofertas de nube para sus socios

Lexmark ha lanzado nuevas funciones en su oferta de servicios en la nube a sus socios, entre las que se incluyen la supervisión de dispositivos de terceros, un catálogo de aplicaciones premium ampliado y gratuito, y la impresión sin contacto.

“La gestión de dispositivos basada en la nube de Lexmark facilita la configuración de las impresoras Lexmark y las mantiene actualizadas con el último firmware recomendado. Con Lexmark Cloud Fleet Management (CFM), las impresoras de Lexmark pueden ser gestionadas desde cualquier lugar del mundo sin necesidad de ir al sitio o estar en la misma red local, comentó Brock Saladin, vicepresidente senior y director de ingresos de Lexmark.

Con las mejoras actuales de CFM, indicó el ejecutivo, los socios de Lexmark pueden ahora recopilar datos sobre las impresoras en red de terceros de sus clientes, además de los dispositivos de Lexmark.

“Durante la pandemia mundial, hemos visto los desafíos de la gestión de la flota in situ. Además de ser costoso y lento de desplegar, y una molestia para el servicio y la reconfiguración, los socios se han enfrentado a problemas de acceso y preocupaciones de seguridad de los empleados. Lexmark CFM permite a los socios mantener toda la infraestructura de impresión de sus clientes pequeños y medianos desde una herramienta integrada”, añadió Saladin.

Señaló que ahora los socios que utilizan CFM pueden implementar fácilmente aplicaciones desde su oficina sin costo alguno y proporcionar servicios adicionales de valor a los clientes.

Solution Composer, por ejemplo, permite al socio construir automáticamente un flujo de trabajo específico para las necesidades de un cliente, adaptado a las industrias clave. Las aplicaciones Scan to RightFax y Scan to SharePoint permiten una integración de extremo a extremo, no solo escanear y soltar. La aplicación Card Authentication proporciona control de acceso en los dispositivos de los clientes, de modo que los usuarios pueden acceder solo a aquellas funciones aprobadas por el cliente, explicó Saladin.

Agregó que, como parte de Lexmark Cloud Print Management y Lexmark Print Management in situ, los socios de Lexmark ahora pueden ofrecer a sus clientes una función de impresión sin contacto para reducir el contacto con las superficies del lugar de trabajo, lo que es más importante que nunca ya que los clientes buscan proporcionar un entorno más seguro y limpio a sus empleados.

“La impresión sin contacto de Lexmark permite a los usuarios imprimir trabajos sin tocar el panel de la impresora. Un usuario se acerca a la impresora, escanea su placa para autenticarse, y todos los trabajos en la cola se imprimen automáticamente. En la entrada inicial de la tarjeta de identificación, aparecerá un diálogo con un botón de cancelación con un retraso de tres segundos para cancelar la acción de impresión si es necesario. Esta característica puede configurarse a nivel de la organización, y está disponible tanto con productos de lanzamiento de impresión LPM (basados en las instalaciones) como CPM (basados en la nube), explicó Saladin.

Vertiv Services Digital Talk anuncia sus nuevas fechas

Se trata del espacio mensual de capacitación virtual gratuito de la compañía, con el cual busca mantener a sus socios actualizados en temas de servicios. Expertos que hablarán de cómo mantener activas las operaciones esenciales, donde la calidad y la continuidad en el funcionamiento de su infraestructura crítica constituye un factor de suma importancia para los procesos claves de su empresa en el mundo digital de hoy.

Los próximos episodios Vertiv Services Digital Talk incluyen:

  • 22 de octubre 2020: ¿Cuál es tu principal reto en tu centro de datos hoy?

La industria de los centros de datos actualmente enfrenta muchos desafíos, destacamos los siguientes: Disminuir el PUE, aumentar la disponibilidad, reducir el costo de los servicios públicos, mejorar el rendimiento, reducir el OPEX y aumentar la seguridad. Durante este webcast, lo ayudaremos a identificar el principal desafío que enfrenta su centro de datos, para ofrecerle una solución adecuada y para ayudarlo a lograr los resultados que espera.

  • 19 de noviembre 2020: Servicios vitales de su negocio. Las fallas inesperadas pueden suponer serios peligros para su infraestructura crítica. ¿Está su empresa lista para una respuesta de emergencia?

Analizaremos cómo la aplicación de servicios especializados evita la posible falla de infraestructura crítica y la importancia de estar preparados para una emergencia. Identifique riesgos y aprenda cómo aumentar la eficiencia y la productividad de su centro de datos para obtener un mejor retorno de su inversión.

Para registrarse en Vertiv Services Digital Talk Series, visite la página de eventos de Vertiv.

AMD lanza nuevos Ryzen y Athlon 3000 C-Series para Chromebooks

AMD anunció los nuevos procesadores móviles Ryzen y Athlon 3000 C-Series para plataformas Chromebook. Diseñada en colaboración con Google, esta nueva línea de procesadores estará en las primeras Chromebooks con arquitectura “Zen” de la mano de fabricantes como Acer, ASUS, HP y Lenovo, disponibles a partir del cuarto trimestre del 2020.

Según indica la firma a través de un comunicado, estos chips ofrecen una navegación web hasta un 178% más rápida en comparación con la generación anterior. Además indican que, los modelos Ryzen 3000 C-Series, con gráficos Radeon integrados, por ejemplo, ofrecen hasta un 212% mayor rendimiento para la creación de contenido y multitarea en comparación con la generación anterior de Chromebooks de AMD.

Los nuevos procesadores móviles 3000 C-Series de bajo consumo, según indica AMD, permiten diseños de Chromebook más delgados y livianos que ofrecen una batería de larga duración, así como capacidades de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 para una conectividad mejorada.

Saeid Moshkelani, vicepresidente senior y gerente general de Client Compute de AMD, dijo al respecto sobre este lanzamiento. “Nos complace trabajar con Acer, ASUS, Google, HP y Lenovo para expandir significativamente la cantidad de Chromebooks con tecnología AMD y ofrecer opciones más poderosas con el primero de muchos sistemas Chromebook basados en AMD Ryzen”.

Nuevos modelos y sus principales especificaciones

MODELO NÚCLEOS / HILOS TDP(Watts) FRECUENCIA MÁXIMA[viii]/FRECUENCIA BASE[ix] (GHz) NÚCLEOS DE GPU CACHÉ (MB)
AMD Ryzen™ 7 3700C 4C/8T 15W Hasta 4.0 / 2.3 GHz 10 6 MB
AMD Ryzen™ 5 3500C 4C/8T 15W Hasta 3.7 / 2.1 GHz 8 6 MB
AMD Ryzen™ 3 3250C 2C/4T 15W Hasta 3.5 / 2.6 GHz 3 5 MB
AMD Athlon™ Gold 3150C 2C/4T 15W Hasta 3.3 / 2.4 GHz 3 5 MB
AMD Athlon™ Silver 3050C 2C/2T 15W Hasta 3.2 / 2.3 GH

ViewSonic presenta el M1 Mini, su nuevo proyector LED compacto y ultra portátil

ViewSonic presenta  el M1 Mini, el más reciente miembro de su galardonada familia de proyectores LED portátiles. Con un peso menor a la mitad de una libra, el M1 Mini de ViewSonic brinda características especiales como un altavoz JBL y una batería integrados, por lo que el entretenimiento puede disfrutarse fácilmente en casi cualquier lugar.

El M1 Mini es una excelente opción ya que es fácil de transportar; su batería proporciona más de dos horas y media de energía, y su tecnología LED soporta hasta 30,000 horas de uso. Este pequeño proyector es sumamente liviano y mide solamente 4 por 4 pulgadas, por lo que se puede llevar en el bolso o la mochila, lo que lo hace perfecto para el entretenimiento en los viajes.

El M1 Mini está diseñado con un soporte inteligente integrado que, además de proporcionar una fácil colocación permitiendo que el proyector se pueda ubicar en una amplia variedad de diferentes posiciones y ángulos, funciona también como la cubierta del lente. El altavoz integrado JBL proporciona un sonido claro y nítido, mientras que su puerto lector USB permite reproducir contenido multimedia desde cualquier dispositivo externo.

Algunas características del proyector LED portátil M1 Mini de ViewSonic:

  • Proyector LED ultra portátil con un peso de 0.55 libras
  • 50 ANSI lúmenes [120 lúmenes LED], resolución nativa WVGA con soporte para contenido de 1080p
  • Altavoz JBL integrado
  • Conectores HDMI 1.4/HDCP 1.4 y USB 2.0

Kodak Alaris actualiza la solución INfuse para facilitar las “capturas en el borde”

Kodak Alaris potenció su galardonada solución de digitalización inteligente INfuse. El proveedor global de captura de información agregó la compatibilidad con Windows Server 2019 a la infraestructura de INfuse, junto con la presentación de tres nuevos accesorios de cama plana. Además, en respuesta a la demanda de los clientes por un mayor control en el acceso y la autenticación de los usuarios, ahora cuenta con un accesorio para la lectura de tarjetas.

Estas actualizaciones están diseñadas para impulsar la adopción cada vez mayor de las “capturas en el borde“, que implica la digitalización de los procesos del negocio, donde los documentos ingresan a la organización. Así, los empleados de una sucursal bancaria, de una dársena de envío y recepción, o los empleados remotos que digitalizan documentos en sus casas, podrán obtener información rápidamente del papel e incorporarla en los procesos del negocio. Las capturas en el borde ahorran dinero, permite plazos de entrega más ágiles y asegura el cumplimiento de los requisitos para la privacidad de los datos.

“La plataforma INfuse ofrece a socios y usuarios oportunidades enormes para automatizar los flujos de trabajo mediante la conexión óptima de la captura de documentos con los sistemas de negocio existentes y la nube“, indicó John Blake, VP senior de Marketing y Productos para la división Alaris de Kodak Alaris. “Al agregar nuevas capacidades, diferenciamos INfuse aún más y permitimos que nuestros socios logren relaciones más profundas con los clientes y hagan crecer rápidamente nuevos flujos para obtener ingresos“.

Por su parte, Ariel Abrancato, South Regional Sales Director de Kodak Alaris, agregó: Como aliados estratégicos de nuestros clientes, estamos convencidos de que con esta nueva versión de nuestra solución INFuse nos acercamos mucho más a aquellas organizaciones cuyas políticas corporativas de seguridad de la información es crítica. Al mismo tiempo amplificamos el alcance de nuestra propuesta de servicios gracias a esta potente herramienta

Cómo se mejora una solución ya innovadora

Presentada en septiembre de 2019, INfuse ya es una tecnología establecida como revolucionaria, con el potencial de impactar mucho en el mercado de la administración de la información. En palabras de IDC: “Uno de los modelos más intrigantes lanzados durante 2019 fue el escáner INfuse AX de Kodak Alaris . . . Es una oferta extremadamente particular y puede señalar el futuro del mercado de la digitalización . . .”. ()

Además, Keypoint Intelligence – Buyers Lab describió INfuse como “una solución revolucionaria” y reconoció a la tecnología con el Premio al Logro Sobresaliente en la Innovación este mismo año.

INfuse combina software y escáneres de Kodak Alaris con una aplicación para los socios de canal a fin de permitir que los usuarios finales incorporen fácilmente el contenido directamente a un proceso de negocios. Kodak Alaris agregó la compatibilidad con Windows Server 2019 a su plataforma de digitalización centrada en los socios y conectada a la nube que también funciona con AmazonAlibaba Microsoft Azure. La ampliación de la infraestructura de INfuse para admitir entornos en la nube no públicos permite que los socios creen soluciones personalizadas que facilitan que los clientes trasladen las capturas en el borde, independientemente de donde se encuentren en su trayecto hacia la adopción de la nube.

Los nuevos escáneres con cama plana integrada para pasaportes, A4 legal y A3 amplían la capacidad para ofrecer a los usuarios una mayor flexibilidad al capturar diversos tipos de documento, como carpetas, libros, materiales encuadernados o frágiles y elementos de mayor tamaño que no pueden alimentarse en el escáner.

El nuevo accesorio para la lectura de tarjetas, incluida la compatibilidad con lectores seleccionados de terceros, ofrece un proceso sencillo para autenticar usuarios que solicitan acceso a los escáneres. Esta nueva función resuelve las inquietudes de los clientes por la privacidad de los datos, la cadena de custodia y la seguridad. Los usuarios pueden autenticarse en el escáner mediante sus ID. de empleado y, después de autenticados, pueden llevar a cabo tareas según los permisos que tienen asignados.

INfuse en acción. La adopción temprana favorece una digitalización inteligente 

Diversos ISV y proveedores de soluciones están suministrando INfuse a los usuarios.

  • Xenith Intelligent Workplace Services se asoció con Kodak Alaris para crear una solución preconfigurada denominada Scan@Home Solution para los trabajadores remotos basada en INfuse.
  • Integrated Document Technologies (IDT) está colaborando con Retarus y Kodak Alaris para suministrar una solución de “digitalización a fax” completamente integrada y fácil de usar. Esta oferta conectada a la red elimina los gastos mensuales por líneas telefónicas dedicadas, además de los costos de mantenimiento, por clic y por el uso de consumibles.
  • Otros socios de Kodak Alaris están desarrollando soluciones para otros sectores industriales como salud, gobierno y logística.

¡Capacitación gratuita para todos!

Elige el webinar que mejor se adapte a tus necesidades, en #DahuaAcademy te acompañamos.

Para estos y más cursos, regístrate aquí
➡️ https://lnkd.in/d2A9YaE ??.

ASUS Republic of Gamers da la bienvenida a la casa gaming con IKEA

  • ROG e IKEA: La perfecta asociación entre el juego de clase mundial y la experiencia en decoración del hogar crea una nueva gama de productos para los jugadores
  • ROG da la bienvenida a los jugadores de casa: Los primeros productos de un amplio ecosistema gaming para el hogar se lanzarán en febrero de 2021
  • Un nuevo campo de batalla: ROG, IKEA y la comunidad gaming se han unido para encontrar formas divertidas de conseguir más victorias, desde el dormitorio hasta el sótano

 ASUS Republic of Gamers (ROG) ha anunciado una asociación con el gigante mundial del mobiliario para el hogar IKEA que verá el desarrollo de una nueva y exclusiva gama de soluciones de mobiliario gaming diseñada para nivelar las experiencias de juego en el hogar, e inspirar a los jugadores a descubrir nuevas y emocionantes formas de adoptar su estilo de vida gaming.

Con una estimación de 2.500 millones de jugadores en todo el mundo, el interés por los juegos nunca ha sido mayor. El número de jugadores continúa creciendo, y la composición demográfica de la comunidad de gamers es cada vez más diversa. Al reconocer que el interés por el juego se extiende ahora a todos los miembros de la familia y a todas las habitaciones, ROG e IKEA han decidido combinar su experiencia en diseño de clase mundial y complementaria para crear productos que hagan que el juego en casa sea más cómodo y divertido.

Los primeros frutos de esta colaboración única estarán disponibles para los consumidores de China ya en febrero de 2021, y la colección se ampliará para servir a otros mercados en octubre de 2021.

«Los gamers de todo el mundo conocen y aman la marca ROG y confían en ella para ofrecer las innovaciones de juego más emocionantes del mercado», dice Kris Huang, Director General de la Unidad de Negocio de Equipos y Accesorios Gaming de ASUS. «Nuestra nueva asociación con los expertos de IKEA permitirá a ROG encontrar nuevas e interesantes formas de deleitar a los jugadores en casa y en los alrededores».

«Con el rápido crecimiento del mercado gaming en todo el mundo y un número cada vez mayor de personas que juegan, IKEA siente curiosidad por saber cómo la decoración del hogar podría mejorar la experiencia de juego y la vida a su alrededor», dijo Ewa Rychert, Líder Global de Negocios de Workspace, IKEA. «Al asociarse con ROG, IKEA quiere combinar el conocimiento sobre la decoración del hogar con la experiencia de ROG en la creación de experiencias de juego excepcionales». Juntos, nos proponemos ayudar a los muchos jugadores, y a sus familias, a dar la bienvenida a los juegos a sus hogares mediante el desarrollo de una nueva gama de muebles y accesorios de juego asequibles y ergonómicos, diseñados para aumentar el rendimiento y, al mismo tiempo, integrarse perfectamente en los hogares».

ROG e IKEA: La asociación perfecta de experiencia de clase mundial en juegos y decoración

ROG es la marca gaming líder a nivel mundial para PC y ha construido una fuerte reputación en la comunidad gaming como oyente e innovador. Jugamos para aprender a mejorar los juegos.

Impulsada por los muchos ávidos jugadores de sus propias filas, ROG se dedica a crear soluciones de hardware y software que entusiasman y deleitan a los gamers, desde ordenadores de escritorio y portátiles hasta consolas y dispositivos móviles. Nos alimentamos de los comentarios y opiniones de la próspera comunidad de ROG y utilizamos estos valiosos conocimientos para desarrollar cada nueva generación de hardware y software de ROG. En los últimos años, hemos extendido este compromiso para lograr el nirvana de los juegos a cómo y dondequiera que los jugadores busquen su disfrute, siendo el hogar un escenario significativo para cualquier jugador dedicado.

Para IKEA, sus logros en la configuración y el servicio del mercado de mobiliario para el hogar a nivel mundial apenas necesitan introducción. La experiencia de la compañía en la creación de muebles funcionales y atractivos y diseños que expresan los gustos individuales de la gente es un complemento inigualable a la destreza de juego de ROG.

ROG da la bienvenida a los jugadores de casa: Ecosistema gaming holístico para espacios de ensueño

ROG entiende la importancia de crear un ecosistema holístico que permita a los jugadores construir el espacio de juego de sus sueños. Con esto en mente, estamos continuamente imaginando nuevas formas de mejorar la conciencia espacial y crear experiencias de juego más inmersivas. Sin embargo, los ingenieros de ROG son primero jugadores, no diseñadores de muebles. Así que cuando decidimos que queríamos ayudar a los jugadores a tejer su pasión en el tejido mismo de sus hogares, estaba claro que necesitaríamos un socio. IKEA fue la elección clara y obvia.

Celebramos una serie de talleres con diseñadores de productos de ROG e IKEA, jugadores y campeones deportivos para identificar cómo crear las mejores experiencias de juego en casa con la máxima comodidad. Estos talleres incluyeron muchas discusiones cara a cara y reuniones virtuales, y contaron con la participación de los principales diseñadores ubicados en el Centro de Desarrollo de Productos de IKEA (Shanghái) y en el Centro de Diseño de ASUS (Taipéi y Shanghái), y supusieron muchos cientos de horas de creación, diseño, desarrollo, pruebas, experimentos y modificaciones.

Como resultado de este trabajo incansable, ROG, junto con IKEA, estará listo para lanzar su nueva gama de mobiliario para el hogar para ayudar a los jugadores a partir de febrero de 2021 en China.

Un nuevo campo de batalla: Encontrar formas divertidas de asegurar más victorias, desde el dormitorio hasta el sótano

Imaginar y crear soluciones de mobiliario gaming para el hogar es un nuevo territorio tanto para ROG como para IKEA. A partir de esta profunda colaboración, buscamos aprender de la experiencia y la forma de hacer las cosas de cada uno, y explotar las sinergias que descubrimos. El objetivo final es crear una categoría completamente nueva de equipos y soluciones de mobiliario para el hogar que permitan a todo el mundo, desde los jugadores novatos hasta los jugadores más experimentados, crear los espacios de juego de sus sueños.

Se dice que el hogar está donde está el corazón, pero también es el corazón del juego para muchos de los jugadores más dedicados de hoy en día. Continuando con la leal comunidad de ROG, y colaborando con los especialistas en decoración de casas de IKEA, esperamos encontrar nuevas formas para que los jugadores de ROG jueguen y tengan éxito en cada espacio de la casa.

AMD: 5 razones para poner a descansar tu vieja PC y cómo esto beneficia a tu negocio

Vivimos tiempos que exigen poner manos a la obra para acortar la brecha de transformación digital que existe en diferentes compañías y organizaciones. Esto es relevante pues una robusta estrategia de actualización de los sistemas de cómputo puede impulsar al máximo la productividad de los empleados, así como llevar la operación del negocio al liderazgo competitivo. Muchas compañías tienen la mala costumbre de pensar que sus colaboradores solo necesitan poder sumarse a una videollamada para llevar su productividad al límite en un esquema de trabajo no presencial. Pero la realidad es mucho más complicada que eso.

Los sistemas antiguos están desfalcando a los negocios en términos de productividad y riesgos de seguridad, mientras que con el incremento de equipos trabajando fuera de la oficina, los encargados de TI se enfrentan desafíos aún más grandes en cuanto a mantenimiento y soporte.

Sin embargo, la productividad no es la única preocupación, con los equipos de trabajo en diferentes ubicaciones, la seguridad se convierte en una prioridad. La actualización de dispositivos empresariales no es un lujo, sino una oportunidad para desbloquear inmensas mejoras de productividad, desempeño y colaboración mientras se protege adecuadamente la integridad de la información corporativa.

Hay cinco grandes razones para actualizar los equipos de cómputo en las organizaciones:

  1. Reinventar el negocio. Estamos ante una nueva realidad laboral: el trabajo es cada vez más complejo, se necesita equilibrar las diferentes cargas de trabajo, las labores multi-tarea son abrumadoras y los negocios necesitan contar con la capacidad para operar de manera remota desde cualquier lugar. La familia de Procesadores AMD Ryzen™ PRO 4000, junto con su Plataforma de socios, por ejemplo, está diseñada para cubrir las principales necesidades de cómputo de los negocios modernos, entregando una alternativa clara para actualizar las computadoras, detonar la productividad y obtener mejores resultados.
  2. Mejorar las características de seguridad. Proteger los datos sensibles de las organizaciones nunca había sido tan importante. Actualmente las computadoras se apagan en pocas ocasiones, abriendo una puerta para el robo de información. Es importante buscar soluciones que entreguen una cobertura multi-capa en sus características de seguridad, ayudando a proteger los datos ante ataques avanzados y reduciendo los tiempos de mantenimiento. Como complemento a una solución de seguridad a niveles de hardware y firmware, la encriptación puede ayudar a disminuir la vulnerabilidad a ataques dirigidos a la memoria física, incluso si la laptop se deja en modo de hibernación.
  3. Simplificar la administración de TI. Los departamentos de TI se han visto rebasados al tener que atender todas las demandas de soporte de sus trabajadores remotos. AMD PRO Manageability es una solución completa multiplataforma disponible en todos los procesadores PRO para simplificar la administración de equipos a distancia. Al usarla, el área de TI puede gestionar de forma fácil un ecosistema variado de computadoras, ofreciendo desde un despliegue sencillo de Windows® Autopilot, hasta optimizar la instalación de parches de seguridad, incluyendo también tareas de mantenimiento regular a través de una amplia gama de incidencias de sistema. Los procesadores AMD Ryzen PRO también son compatibles con Microsoft Endpoint Manager – una serie de herramientas basadas en la nube para proveer, implementar, administrar y proteger tanto dispositivos como aplicaciones a lo largo de la organización.
  4. Maximizar la eficiencia. En general, las organizaciones necesitan el hardware más reciente para soportar experiencias modernas de software. También existen multiples costos ocultos asociados a los sistemas de legado, incluyendo mantenimiento continuo y servicios de reparación, que a largo plazo pueden resultar más costosos que cambiar los dispositivos. Los equipos nuevos pueden mejorar la productividad al disminuir los tiempos de espera en comparación a la tecnología de generaciones anteriores, como el tiempo de encendido, la presentación frecuente de errores de sistema y menor duración de la batería, además de ayudar, en general, a reducir el TCO con un menor consumo energético al implementar procesadores de mayor eficiencia eléctrica*.
  5. Elegir la opción adecuada para tus actividades y presupuesto. Sea una computadora portátil o de escritorio, existe en el mercado una gran variedad de productos OEM con diferentes opciones de precio, brindando a las empresas múltiples opciones para seleccionar según las diferentes opciones de presupuesto y necesidades de uso.

Incluso frente a situaciones de crisis, los negocios siguen evolucionando de forma acelerada. Las organizaciones no pueden solventar el costo de rezagarse en el mercado ante tantas opciones a su alcance que pueden ayudarlos obtener un liderazgo competitivo y mejorar la productividad de sus colaboradores.

El plan de Microsoft para reabastecer más agua de la que consume

Microsoft anunció nuevas medidas y compromisos para ser positivo en agua en las operaciones directas para 2030, es decir, que va a reabastecer más agua de la que usa. Para llevarlo a cabo, se reformarán hábitos generales de consumo de agua de dos maneras: a) Se reducirá la intensidad en el uso de agua en los centros de la compañía, cuyo problema clave es de disponibilidad, esto es, la cantidad de agua que puede ser utilizada para satisfacer la demanda y b) Se reabastecerá el agua en las regiones con escasez donde opera la compañía.

Esto significa que para 2030, Microsoft repondrá más agua de la que consume a nivel global.

Escenario global del agua en cifras: entre la escasez, el cuidado intensivo y los cambios de hábito

  • Hoy, de acuerdo con ONU-Agua, más de dos mil millones de personas carecen de acceso a agua potable.
  • A su vez el organismo estima que, para 2050, una de cada cuatro personas podría vivir en un país afectado por la escasez crónica de agua potable.
  • Según el Banco Mundial, esta reducción inducida por el clima en la disponibilidad de agua dulce, junto con el aumento de la demanda, podría disminuir la disponibilidad de agua en las ciudades en más de un 66% para 2050.
  • Si bien el planeta tierra está lleno de agua, ya que cubre 70% de la superficie terrestre, el 97% de esta agua es salada, ubicada en los océanos, y no es apta para beber o para utilizarla en cultivos.
  • El agua potable del mundo no está distribuida de manera equitativa o es accesible.
  • A medida que la población mundial se expande, la humanidad agota el suministro de agua potable disponible a una tasa de 4.3 mil millones de metros cúbicos cada año; la mayoría de los cuales se destina a usos agrícolas e industriales.

El plan para la década que comienza: ser positivos en agua para 2030

Para cumplir con el compromiso de ser positivos en agua para 2030; Microsoft  pondrá más agua de regreso en cuencas estresadas. La cantidad regresada será determinada por la cantidad de agua utilizada y que tan estresada esté la cuenca.

Asimismo, la estrategia de reabastecimiento incluye inversiones en proyectos como restauración de humedales y la eliminación de superficies impermeables como asfalto, que ayudarán a reabastecer de vuelta el agua en las cuencas que más la necesitan. El foco se pondrá en el reabastecimiento de casi 40 cuencas con un alto estrés, donde Microsoft tiene operaciones. Una cuenca es considerada con “alto estrés” si la cantidad de agua retirada excede el 40% del suministro renovable. A nivel mundial, hay 4.717 cuencas que caen en esta categoría.

Estas acciones se complementan con una transformación en los espacios de trabajo de la compañía alrededor del mundo que afectan la entrega de productos y servicios e incluyen:

  • El nuevo campus de Silicon Valley, que se inaugurará en los próximos meses en California, que cuenta con un sistema de recolección y reutilización en sitio de agua de lluvia. Al reciclar el agua, el campus ahorrará un estimado de más de 16 millones de litros de agua potable cada año.
  • El nuevo campus de Herzliya, Israel, cuenta con elementos de plomería eficaces en agua, que impulsan la conservación de agua en un 35%. Además, el 100% del agua recolectada de los aires acondicionados será utilizada para regar las plantas en el lugar.
  • El campus de Hyderabad, el edificio más nuevo de la compañía que está en India, aportará el 100% del tratamiento y reutilización de aguas residuales en sitio para paisajismo, lavado y para refrigerar grandes volúmenes de agua en torres de enfriamiento.
  • En la remodelación de la sede central en Puget Sound, todos los nuevos edificios de oficinas reutilizarán el agua de lluvia recolectada en accesorios de descarga y sistemas de bajo flujo, que se proyecta ahorrarán casi 23 millones de litros al año.
  • En la nueva región de centros de datos en Arizona, disponible para ser utilizada en 2021, se utilizará cero agua para enfriamiento durante más de medio año, a través del método llamado enfriamiento adiabático, que utiliza el aire del exterior en lugar de agua para enfriar, cuando las temperaturas son menores a 30°. Cuando las temperaturas son superiores, se utiliza un sistema de enfriamiento evaporativo, que actúa como un “enfriador de pantano”, como el que se encuentra en las casas residenciales. El sistema es muy eficiente, utiliza menos electricidad y hasta 90% menos agua que otros sistemas de enfriamiento basados en agua, como las torres de enfriamiento. También Microsoft se asoció con First Solar para brindar energía solar en lugar de la tradicional generación de electricidad, que se espera ahorre más de 350 millones de litros de agua al año.

En línea con lo anterior, también es urgente el problema de la accesibilidad, que es el suministro de agua potable y la sanitización. Es por eso por lo que Microsoft se unió a ONGs para asegurar que más de 1.5 millones de personas cuenten con acceso a agua potable y sanitización. En primera instancia, este trabajo se dará en siete países. Una de las alianzas es con Water.org, una ONG mundial, enfocada en comunidades vulnerables, para ayudar a personas en Brasil, India, Indonesia y México. Luego se expandirá a China, Malasia y Sudáfrica.

La estrategia está en las alianzas

Ninguna empresa u organización puede resolver la crisis mundial del agua por sí sola. El sector privado tiene la responsabilidad de tener un impacto positivo en la disponibilidad y accesibilidad del agua: 150 de las empresas más grandes del mundo tienen el potencial de ejercer una influencia en el uso de un tercio del agua potable del mundo. Lanzada a inicios de 2020, la Coalición Water Resilience es una iniciativa del Mandato de Agua del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Fundada por siete compañías, incluida Microsoft, la coalición creció desde entonces a 16 corporaciones líderes en la industria, todas las cuales se comprometieron a trabajar de manera colectiva en problemas relacionados con el agua. Trabajan juntas para identificar cuencas prioritarias para acciones colectivas y establecer objetivos para mejorar sus condiciones. Como parte de las metas hídricas, Microsoft se asoció con miembros de la coalición para invertir en disponibilidad, accesibilidad y proyectos de calidad en cuencas estresadas por agua y van a convocar de manera activa a otras compañías para que se unan a ellos.

En la agenda de los gobiernos: las políticas públicas al servicio del agua

Los gobiernos también juegan un rol fundamental en asegurar la disponibilidad de agua potable segura, mantener y expandir la infraestructura hídrica, proteger ecosistemas hídricos críticos y responder a las crisis relacionadas con el agua. Microsoft se compromete a instar y trabajar junto con el sector público en estrategias conjuntas con el fin de:

  • Mejorar los datos en áreas con problemas de agua. Microsoft trabajará con sus socios para desplegar herramientas que brinden mejores datos hidrológicos que permitan una mejorada gestión del agua;
  • Mejorar la infraestructura hídrica. Es necesario que los gobiernos inviertan en mejorar y expandir la infraestructura hídricaEn este sentido instarán a los gobiernos a dar prioridad a estas inversiones claves para la década que comienza.
  • Integrar al agua en las estrategias climáticas. A medida que los gobiernos trabajan para actualizar sus planes climáticos para 2030, previo a la COP26, la conferencia climática anual de la ONU, en 2021, deberían incluir un objetivo explícito relacionado con el agua en sus estrategias de mitigación y adaptación climática.

Proteger a los océanos del mundo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que para 2030, el valor de la economía del océano podría exceder los U$3 mil millones y más de 40 millones de empleos. Es por eso que Microsoft se unió al Centro para la Red de la Cuarta Revolución Industrial, del Foro Económico Mundial, para la innovación y tecnología del océano en Noruega (C4IR Ocean), que está dedicado a utilizar datos, tecnología y marcos regulatorios para proteger los océanos del mundo e incrementar la sustentabilidad de las industrias basadas en el océano.

A diferencia de los caminos, los océanos no han sido mapeados de manera adecuada, por lo que es más difícil obtener datos para la toma de decisiones. Junto con C4IR Ocean, quienes desarrollaron Ocean Data Platform, una plataforma global de código abierto que brinda a los científicos de datos, desarrolladores de aplicaciones y arquitectos del espacio marino acceso a los datos que vienen de fuentes históricas y en tiempo real para desarrollar soluciones que mejoren la salud del océano.