Inicio Blog Página 241

Forcepoint ofrece soluciones SASE reales centradas en datos

Forcepoint hoy está un paso más adelante en Latam y a nivel global al ofrecer soluciones SASE reales centradas en datos para todos sus clientes y partners.

El nuevo conjunto de soluciones SASE de Forcepoint Dynamic Edge Protection, que incluye Cloud Security Gateway y Private Access, aborda las necesidades de  seguridad de las empresas para el trabajo remoto masivo. Al mismo tiempo, reduce la complejidad de seguridad y los desafíos de interoperabilidad de productos puntuales.

El nuevo Forcepoint Cloud Security Gateway propone una reducción del 30% en el costo de propiedad del software con una oferta de seguridad convergente todo en uno que ofrece capacidades de Secure Web Gateway, CASB y DLP como un solo servicio.

El nuevo servicio en la nube de Forcepoint Private Access proporciona un verdadero acceso remoto confianza-cero  a aplicaciones internas sin la complejidad, los cuellos de botella y los riesgos de las VPN

Cisco presentó una simplificación de su cartera de seguridad

Cisco está ayudando a sus clientes y socios a reinventar la forma en que la fuerza laboral y el lugar de trabajo operan con nuevas innovaciones de seguridad en toda la cartera, diseñadas para ofrecer mayor agilidad, simplicidad y resistencia al abordar los cambiantes desafíos de seguridad del mañana.

En ese sentido, en el marco del Cisco Partner Summit, hoy Cisco Security anunció una serie de innovaciones de plataforma en toda la cartera, incluidas capacidades mejoradas en Extended Detection and Response (XDR); Zero Trust; y Secure Access Services Edge (SASE). “De cara al futuro, las organizaciones necesitarán construir un negocio más resistente en el que puedan continuar prosperando frente a la incertidumbre”, dijo Gee Rittenhouse, SVP and GM of Cisco’s Security Business Group. “A medida que avanzamos hacia la siguiente normalidad, vemos una aceleración en las nuevas formas de trabajo que requieren que las organizaciones evolucionen su enfoque de ciberseguridad para que las personas puedan conectarse de forma segura desde cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Cisco SecureX se basa en la cartera más amplia e integrada de la industria que abarca la red, el punto final, la nube y las aplicaciones, lo que permite a los clientes y socios proteger cómo funcionan hoy y de nuevas formas en el futuro “.

De acuerdo con la compañía, los clientes y socios que adoptaron un enfoque de plataforma para administrar la seguridad están viendo resultados medibles que ofrecen la simplicidad y la eficiencia necesarias para estar un paso por delante de los atacantes y brindar una mayor resistencia empresarial”. En ese sentido, aseguró que Cisco SecureX, su plataforma de seguridad nativa de la nube , disponible a nivel mundial desde fines de junio, está cumpliendo con sus capacidades centrales y con resultados medibles en más de 4.000 organizaciones hasta la fecha, como una reducción del 95 por ciento en el tiempo para detectar amenazas, con una reducción del 85 por ciento en el tiempo para remediar. Por otra parte, más de la mitad de los clientes informaron haber ahorrado hasta seis horas por semana en respuesta a incidentes, lo que totaliza más de dos semanas completas ahorradas por año en responsabilidades centradas en las operaciones. Asimismo, el 82% de los clientes enfatizó la importancia de la capacidad de la plataforma para conectarse a herramientas de seguridad de terceros para realizar investigaciones exhaustivas.

Innovaciones

Cisco Security está presentando innovaciones de plataforma en toda la gama de productos, que incluyen:
● Extended Detection and Response (XDR): SecureX ofrece capacidades XDR y más, al proporcionar flujos de trabajo de muestra para ayudar a los clientes a abordar casos de uso comunes, capacidades de cinta SecureX expandidas y capacidades de análisis para obtener información mejorada.
● Zero Trust for the Workforce: Duo ahora detecta automáticamente inicios de sesión sospechosos con aprendizaje automático y alerta a las operaciones de seguridad a través de integraciones de API con plataformas como SecureX.
● Secure Access Services Edge (SASE): La arquitectura de Cisco SASE conecta el entorno de redes y TI de los clientes con seguridad en la nube multifunción que es fácil de implementar y administrar. Brindamos integraciones perfectas con Cisco SD-WAN para proteger las sucursales y Secure VPN (anteriormente AnyConnect) para proteger a los trabajadores remotos, sin la necesidad de agregar otro agente. También
se integra con SecureX para una mejor visibilidad y acciones de respuesta más rápidas.

Para simplificar aún más la seguridad para los clientes y socios, por primera vez en 13 años, Cisco redujo el número de nombres de productos en un 50 por ciento para alinearse con la estrategia de la plataforma Cisco SecureX.

Cisco presenta nuevas mejoras en su programa para socios

Presentados como “los cambios más importantes en más de una década” el nuevo programa unificado reconoce y recompensa los roles que los socios desempeñan con los clientes. “La transformación se está acelerando ahora más que nunca y necesitamos que nuestros programas y plataformas reflejen cómo Cisco y nuestros socios pueden tener éxito juntos”, dijo Oliver Tuszik, vicepresidente senior de la Organización Global de Socios de Cisco. “Estos cambios ofrecerán simplicidad y permitirán que Cisco y nuestros socios sean más ágiles, relevantes y rentables. Se trata de estar ‘preparados para el futuro’ para cualquier cosa que se nos presente”, enfatizó.

De esta manera, durante los próximos 12 a 18 meses, Cisco simplificará la estructura de su programa de socios, consolidando casi una docena de programas independientes en uno solo.

De acuerdo con la compañía, el nuevo Cisco Partner Program ofrecerá a los socios más oportunidades para diferenciarse en los diversos aspectos de su negocio, desde la reventa hasta los servicios administrados y las prácticas de desarrolladores y asesores con Cisco. “2020 y la pandemia aceleraron enormemente la necesidad de que nuestros socios se transformen para cumplir servicios gestionados y SaaS a las líneas de negocio, para desarrollar aplicaciones y automatización sobre plataformas Cisco y generar valor total para el cliente a lo largo del ciclo de vida”, dijo al respecto Marc Suplus, vicepresidente de estrategia, planificación y programas. “Estamos dando un paso audaz para romper los silos que sienten los socios entre nuestros diversos programas, para darles más libertad para diferenciarse y transformarse en las dimensiones de su negocio con Cisco.”

Cuatro roles clave 

Integrador, proveedor, desarrollador y asesor. Los socios pueden optar por centrarse en una función o en las cuatro, lo que tenga más sentido para su negocio. La marca Cisco Gold sigue siendo la piedra angular del nuevo programa al tiempo que mejora los niveles Premier y Select para garantizar a los socios tener la libertad necesaria para diferenciarse con sus clientes. La compañía informó que so se les pedirá que comiencen de nuevo con este nuevo programa, ya que fue diseñado para reflejar y reconocer su experiencia actual con Cisco y su asociación a largo plazo.

La compañía aseguró que el nuevo Cisco Partner Program apoya la agilidad del socio al adaptarse a los diversos roles que está desempeñando con su cliente, ya sea reventa, servicios administrados, desarrollador o asesor.  Además, aumenta la relevancia en el mercado, elevando los roles más allá del movimiento de reventa tradicional y permitiendo más formas de mostrar sus servicios administrados, áreas de especialización de desarrolladores y asesores.

Por otra parte, posiciona a los socios para nuevas oportunidades de manera de aumentar la rentabilidad cambiando el enfoque del ciclo de vida del producto al valor recurrente para el cliente. “La especialización en experiencia del cliente es clave debido a la demanda de valor recurrente a lo largo de su ciclo de vida”, sostuvo. Contará tanto para el rol de integrador como para el de proveedor y también se convertirá en un requisito para el estado de Gold Integrator a fines de 2021.

Nueva plataforma de experiencia para socios (PXP)

Cisco también está lanzando “la primera plataforma de socios digitales que proporciona una puerta de enlace única a todo lo que un socio necesita cuando se trata de trabajar con Cisco a lo largo del ciclo de vida”. De acuerdo con lo informado, ofrece una experiencia mejorada y refuerza aún más la cultura de socios de la compañía. Los socios podrán colaborar en un ecosistema conectado, innovar y vender conjuntamente con Cisco en una sola plataforma. “Co-innovamos y desarrollamos conjuntamente PXP con nuestros socios, para ofrecer una plataforma preparada para el futuro”, dijo Jose van Dijk, vicepresidente de operaciones y rendimiento de socios de Cisco. “Nuestro enfoque es reimaginar el canal digital y empoderar a los socios con agilidad digital durante todo el ciclo de vida del socio”.

Beneficios y valor 

Cisco destacó que PXP reunirá más de 100 herramientas, aplicaciones y portales en una única plataforma digital, lo que facilitará la navegación de los socios y será una ventanilla única para todo. También les posibilitará una mayor eficiencia, como una inscripción más rápida en los programas y una mejor capacidad de venta conjunta.

Por otra parte, la nueva plataforma promete brindar información útil para que los socios generen nuevas oportunidades de crecimiento, optimicen mejor los incentivos y monitoreen el desempeño de los socios. Las actualizaciones continuas en la hoja de ruta futura para 2021 a lo largo del año incluirán capacidades de evaluación comparativa, una incorporación e inscripción más rápidas y una comunidad digital para que los socios colaboren.

AMD presenta sus nuevas RX 6900 XT, RX 6800 XT y RX 6800

AMD sale a hacerle frente directo a NVIDIA con sus nuevas Radeon RX 6000 con tecnología RDNA2, la cual promete mejor rendimiento, eficiencia energética y un precio muy competente. Entre los anuncios de la nueva familia está la Radeon RX 6900 XT, RX 6800 XT y RX 6800, todas ideales para jugar en calidad 4K y 1440p. 

Nuevas RX 6900 XT, RX 6800 XT y RX 6800

Las tres nuevas gráficas de AMD se basan en la GPU “Big Navi” de 7 nm, pero impulsado por la nueva arquitectura RDNA2 que plantea mejoras importantes en diversos ámbitos que ayudan a lograr mayores frecuencias de reloj en los núcleos gráficos (Compute Units), con un consumo bastante controlado.  Esta arquitectura estará presente en las nuevas PS5 y Xbox Series S/X.

Antes de hablar de cada gráfica anunciada, es importante saber que la tecnología RDNA2 de las RX 6000 es dos veces más potente que la utilizada en la RX 5700 XT. O sea, por ejemplo, en Battlefield V vamos a tener un rendimiento de 2x más veloz que utilizando una 5700 XT. 

La más potente que presentó AMD es la Radeon RX 6900XT, la cual llegará con 16 GB de RAM GDDR6, 80 unidades de cómputo, 2016 MHz de Game Clock y Turbo de 2250 MHz y 128 MB de Infinite Cache, apuntando a un rendimiento de 20,6 TFLOPS. Tendrá un consumo de 300w y se venderá en USA a partir de los US$999.

Lo interesante es que, como pueden ver en los benchmarks en 4K, tiene un rendimiento similar, superior o levemente inferior (dependiendo del juego) frente a la RTX 3090, por US$500 menos. Por ejemplo, en Forza Horizon la RX 6900XT supera en 4K a la RTX 3090.

Más abajo se encuentra la RX 6800 XT, la principal competencia de la RTX 3080, que llegará con un precio de US$649, o sea US$49 menos que lo que vale el hasta ahora caballito de batalla de NVIDIA. La 6800 XT llega con 16 GB de memoria GDDR6, un game clock de 2015 MHz y 2250 MHZ en boost, 128 MB de Infinite Cache y un consumo de 300w.

Y por último, la gráfica que le hará frente y superará a la RTX 2080 Ti , y similar a una RTX 3070, es la nueva Radeon RX 6800. Se trata de una placa que también goza de 16 GB de memoria GDDR6m con 60 unidades de cómputo, 1815 MHZ de game clock, con boost de 2105 MHz, 128 MB de Infinite Cache y 250w de consumo. Se venderá a US$ 579 en Estados Unidos, US$ 80 más cara que la RXT 3070.

Incluso con la Radeon RX 6800 llegaremos a un rendimiento en 4K superior a los 60 cuadros por segundo, superando como mencionamos, en todos los casos expuestos por AMD, a la GeForce RTX 2080 Ti. Battlefield V, en 4K, según expusieron, llegaría a unos 98 FPS.

Y qué mas…

AMD también presentó el Rage Mode, una opción que permite acceder a un overclocking de estas gráficas con tan solo un click. Otra característica, llamada Smart Access Memory, trabaja en combinación con los nuevos procesadores Ryzen RX 5000, para dar acceso completo de la memoria de la GPU a la CPU. Combinando sus CPUs y nuevas gráficas, la firma cuenta que ganaremos mejoras de rendimiento de hasta el 13% en tasa de fotogramas por segundo en algunos títulos.

La reducción de la latencia era también otro de los objetivos clave para AMD. este año. Similar a NVIDIA Reflex, la firma roja promete algo similar con su Latency Reduction Tecnology basada en tres componentes: AMD FreeSync, AMD Radeon Anti-Lag y AMD Radeon Boost. Combinando todas ellas es posible reducir en n 37% la latencia en juegos.

Y si bien no tocaron mucho el tema del raytracing, ni cómo rendirá, mencionaron mejoras visuales que llegan de la mano de DirectX XII Ultimate y la tecnología AMD FidelityFX, para pulir el detalle visual con diversas técnicas y complementos como Denoiser, Variable Shading y Super Resolution.

Disponibilidad

Al iguales que los nuevos Ryzen 5000, las Radeon RX 6000 se empezarán a vender a partir de noviembre de 2020. La RX 6900 XT se venderá a partir de diciembre de 2020. ¿Le harán frente realmente a las gráficas Ampere de NVIDIA?

 

Epson nos cuenta sobre su área de productos de formato ancho y como apoyan a los canales

“Los productos de formato ancho son las impresoras que antes se llamaban plotters son impresoras pero tienen una capacidad mayor de impresión.  Todos estos equipos han ido evolucionando desde equipos pequeños, que de hecho fueron creciendo de acuerdo a los requerimientos  o las necesidades del mercado. “Actualmente tenemos varias soluciones o varios tipos de soluciones dependiendo del segmento de mercado al que se va a aplicar. Tenemos por ejemplo equipos para exteriores que son los equipos de impresión ecosolvente, tenemos equipos para impresión fotográfica, tenemos equipos para textil, zonas de sublimación. Y también tenemos equipos que son para el área técnica para planos, cartografía. Tenemos un portafolio de soluciones bastante amplio que para cubrir básicamente todo lo que es el requerimiento que en el área de formato ancho”, explica Fredy Rivas .

Acerca del impacto de las medidas de aislamiento social en el negocio de Epson  Fredy Rivas nos comenta:

“Lo que han sido las medidas de la cuarentena y aislamiento han impactado directamente contra la economía, no solamente de lo que es Epson, me imagino que para otros fabricantes. En cuanto a nosotros se han reducido las ventas igual que cualquier otro negocio, porque la gente se preocupa más por seguridad, alimentación y otros temas. Cambiaron las prioridades de las empresas, dejaron de comprar productos que eran de negocio, de tecnología. Se abocaron más a lo que eran artículos o productos de necesidad en el momento. Nos afectó pero tratamos de sobrellevar de la mejor manera posible   con capacitaciones,  charlas y todo lo que hemos podido hacer en el tiempo, tomando en cuenta que teníamos las restricciones de salida sobre todo”.

“Actualmente y desde el periodo con el que se inició la cuarentena y las restricciones  lo que hemos tratado de hacer es tener más contacto con  nuestros distribuidores, canales de distribución, con las empresas con las que trabajamos. Aprovechando este tiempo que uno tenía disponible, ya que no se podía salir, dimos charlas, capacitaciones, demostraciones de productos nuevos y tendencias.  Fue importante tener un feed back para saber qué podemos hacer para apoyarlos, entonces no solamente ver de nuestro lado sino también tratar de captar la percepción de nuestros clientes. Aparte de dar todas esas charlas, capacitaciones sobre productos,  sobre qué soluciones tenemos y todo eso también nuestro objetivo fue estar  cerca de nuestros clientes para conocer su percepción de lo que estaba pasando”, nos explica Fredy Rivas.

Sobre la oferta actual de Epson nos indica que actualmente  cuentan con un portafolio bastante amplio. “Por ejemplo hablando por segmentos para el área de ecosolvente tenemos soluciones nuevas que van para mercados desde producción pequeña, media y alta. Hemos lanzado soluciones que antes no teníamos, son productos que nos permiten tener una producción continua por la cantidad de tinta que se puede almacenar entonces pueden tener una producción desatendida, el operador  puede dejar la impresora trabajando toda la noche y al día siguiente al volver verá que sigue funcionando. En las soluciones para Textil tenemos un nuevo equipo, que es una impresora de sublimación de 60 centímetros de ancho y 24 pulgadas, que era algo que no teníamos, el equipo más chico que teníamos anteriormente era un equipo de 1.10 y de ahí  saltábamos al equipo de 1.60, ahora tenemos para completar nuestro portafolio un equipo pequeño más accesible económicamente que también está orientado a un segmento más publicitario de marketing, para producción de  tazas, gorras, mouse pads, porta retratos y un montón de soluciones. Para impresión fotográfica también hemos sacado nuevos modelos. Epson  ha destacado en este segmento, al igual en el de sublimación, en Bolivia tenemos el liderazgo. Somos el número uno en lo que es fotografía y sublimación. En fotografía hemos sacado equipos nuevos no sólo para  fotografías sino también para la solución de pruebas de color que es una solución que utiliza un color adicional que nos permite ampliar la gama de colores que se reproducen para tener un color más próximo a lo que sería un color que se puede trabajar en una prensa offset o algún tipo de producción masiva donde el cliente requiere una prueba previa en la producción. Luego sería en el segmento técnico que son las impresoras que llaman comúnmente plotters, qué son las impresoras para imprimir planos, cartografía, todo ese tipo de soluciones. Hemos sacado primero equipos multifuncionales que eran  las impresoras de formato ancho  con un escáner plano, escáner de 36 pulgadas o 44 que salió al principio, ahora tenemos un nuevo modelo que es multifuncional, básicamente como una fotocopiadora gigante, puedo copiar planos directamente puedo imprimir o puedo escanearlo o guardarlo, es una solución bastante completa

¿Algún mensaje para el canal en cuanto a la oportunidad de negocios que representa Epson  más allá del contexto actual?

Nosotros en este momento con las soluciones que tenemos tratamos de apoyar a nuestros canales, nuestros distribuidores. Epson es una marca que siempre va estar al lado del canal, del distribuidor ya que nuestra intención es contar con  un socio de negocios con el que nosotros podamos crecer. Su crecimiento es nuestro crecimiento, entonces la idea principal es que todos nuestros canales y distribuidores se fortalezcan.

Mientras más fortalecidos estén nuestros distribuidores también nosotros nos vamos a sentir más confortables.

IBM nombra nuevo Gerente General para América Latina

IBM ha anunciado hoy que Tonny Martins ha sido nombrado Gerente General para IBM América Latina.

Martins traerá su experiencia internacional en consultoría y transformación de negocios para dar soporte al desarrollo del ecosistema de TI y encontrar nuevas oportunidades en toda la región hacia la era de la economía digital.

“Me siento honrado y animado de tener la oportunidad de liderar una organización tan perseverante, resiliente y comprometida”, comentó Tonny Martins recién nombrado Gerente General para IBM América Latina. “Continuaré enfocándome en el desarrollo de nuestros propios talentos profesionales y las mejores soluciones que atenderán a nuestros clientes, al mercado y la sociedad en su conjunto, para que podamos construir juntos un futuro mejor”.

El ejecutivo de IBM comenzó su carrera en IBM como pasante hace 28 años y desde entonces, ha ocupado diversos roles de liderazgo en los segmentos de Services, Solutions y Business Consulting. En los últimos años, Tonny fue Presidente de IBM Brasil, a cargo de proyectos estratégicos que contribuyeron a acelerar la transformación digital de las compañías en el país. El ejecutivo brasilero, fue también Presidente de IBM México, y ha completado una asignación en Shanghái, como Vicepresidente de Application Services para IBM Growth Markets Unit.

Martins reemplaza a Ana Paula Assis, quien permanece como alta ejecutiva de IBM, en un rol global estratégico.

“Tonny es el ejecutivo adecuado para guiar a IBM América Latina hacia la nueva era. Con su diversa experiencia liderando diferentes áreas y mercados en IBM, cuenta con la combinación perfecta de un profundo conocimiento del mercado latinoamericano y expertise en el desarrollo de soluciones transformacionales y en tecnologías para ayudar a nuestros clientes a ser exitosos”, dijo Ana Paula Assis, General Manager, Client Transition Leader y ex Gerente General de IBM América Latina.

“Personalmente, estoy muy feliz de continuar trabajando para atender a nuestros clientes globalmente y estoy entusiasmada por lo que nos traerá el futuro para nuestra compañía y para nuestros clientes”.

Tonny continuará dando soporte a la organización en Brasil, para asegurar una transición fluida y el mejor servicio para los clientes en el país. El nuevo líder para IBM Brasil será anunciado a la brevedad.

Schneider Electric hará por primera vez su Innovation Summit exclusivo para Sudamérica

Schneider Electric dará inicio a una nueva fecha de su Innovation Summit World Tour 2020. El 8 de octubre la firma ya hizo su lanzamiento en Francia, en su versión global, y el recorrido finalizará el 26 de noviembre visitando diferentes regiones del mundo.

El 12 de dicho mes arribará a Sudamérica, donde se realizará por primera vez de manera virtual, como ha sido la tendencia en las ediciones anteriores de la gira, conectando a líderes de opinión, visionarios, expertos, generadores de cambio, socios y clientes. Esto, para dar a conocer las soluciones digitales y generar un futuro mucho más resiliente y sostenible.

El evento contará con las palabras del Chairman y CEO de Schneider Electric, Jean-Pascal Tricoire, quien explicará por qué las soluciones digitales son un paso necesario para lograr que el mundo haga frente a los desafíos medioambientales que tiene por delante.

Asimismo, Rafael Segrera, Presidente de Schneider Electric para América del Sur, explicará cómo la innovación y la gestión de la energía puede equilibrar el cambio climático y volcarlo hacia la sustentabilidad.

De manera previa a la realización del evento, Jean Pascal Tricoire, hizo énfasis en la manera en que las operaciones remotas pueden mantener la continuidad del negocio y fortalecer la resiliencia, “la Transformación Digital y todas las soluciones que presenta, proporcionan información de forma instantánea. Esto es sumamente relevante para anticiparse a posibles desafíos y tareas, y así lograr una adaptación mucho más eficiente. Pero esto no es lo único de que es capaz. También nos sitúa donde se encuentra nuestra organización, y nos orienta hacia qué objetivos debemos cumplir para continuar siendo, no solamente productivos, sino que también sustentables”, afirmó.

De la misma forma el Presidente de Schneider Electric para América del Sur, destacó la realización de una edición regional, como una oportunidad para ilustrar el aporte que la tecnología está entregando en actual contexto mundial, donde la pandemia del virus Covid 19 ha desafiando a compañías y diversos rubros. “En apenas unos días, nuestra rutina ha cambiado de golpe, volcándonos a la digitalización. Ésta última, nos ha apoyado a construir nuestra nueva normalidad y alcanzar los estándares propuestos antes de la llegada del Coronavirus. La Innovación Digital y la conectividad han modificado nuestra forma de operar y convivir de forma positiva. Mejorando el efecto de nuestro actuar en el medio ambiente, empujando la recuperación económica y la sostenibilidad”, señaló.

Los presentes al evento podrán recorrer el Innovation Hub, donde experimentarán en tercera dimensión las innovaciones de Schneider Electric. Tendrán una conexión directa y en vivo a laboratorios, salas de exposición e instalaciones de fabricación de Schneider Electric en todo el mundo, además de la posibilidad de comunicarse con expertos en la industria.

Al igual que en el resto de las fechas de la gira, Schneider Electric dará a conocer sus nuevas ofertas para clientes y socios, que incluyen:

  • Una nueva gama de cuadros de distribución de bajo voltaje, PrismaSeT Active, y una nueva generación de interruptores, ComPacT. Ésta se lanzará el 2021, la cual posee la facultad de desbloquear información crucial relacionada con los riesgos asociados a incendios eléctrico, así como también la disponibilidad de energía dentro de los sistemas eléctricos de los edificios. Asimismo, la conectividad en la nube de PrismaSeT Active permite a los usuarios monitorear continuamente la distribución de energía y recibir notificaciones en caso de pérdidas de energía peligrosas. La nueva generación de ComPacT lleva la disponibilidad de energía al siguiente nivel, con importantes mejoras ergonómicas, además de accesorios listos para la conectividad y plug-and-play modulares para expandir la capacidad de capacidades de monitoreo avanzadas.

  • Un novedoso y ecológico dispositivo de conmutación. El SM AirSeT utiliza una ingeniosa combinación de tecnología de aire y vacío en lugar de SF6, un gas de efecto invernadero que se encuentra comúnmente en los equipos eléctricos utilizados para alimentar la red y las instalaciones eléctricas industriales. La nueva tecnología ofrece una vía para evitar la equivalencia de millones de toneladas de CO2 en las redes de energía. Su amplia conectividad de IoT también desbloquea los beneficios de los datos y el análisis para la gestión y optimización de la red.

  • Una nueva categoría de automatización, EcoStruxure Automation Expert, el primer sistema de automatización industrial centrado en software del mundo, que crea mejoras de cambio gradual a lo largo de todo el ciclo de vida operativo.

La emblemática cumbre anual de innovación de Schneider realiza este año su quinta versión. Siendo ésta la primera edición que se lleva a cabo puramente en línea, con diez eventos regionales e interactivos a lo largo de octubre y noviembre. 

ESET actualiza sus soluciones de seguridad para Windows

ESET lanzó nuevas versiones de sus productos de seguridad de Windows para los consumidores. Las nuevas versiones actualizan la protección en ESET Internet Security, ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security Premium.

“La amplia gama de mejoras de seguridad cubre la detección de malware, la banca en línea, la seguridad de las contraseñas y el soporte inteligente para el hogar -en línea con el objetivo de ESET de crear un mundo digital más seguro para que todos lo disfruten. Con el volumen cada vez mayor de ciberataques reportados, es vital que los usuarios estén seguros en sus actividades en línea. Estas actualizaciones de productos abordan cuestiones clave, como los pagos en línea y las amenazas relacionadas con la banca, el robo de identidad y la fuga de información personal, las contraseñas robadas y la seguridad de los dispositivos conectados, señaló Matej Krištofík, gerente de productos de ESET.

ESET mejora continuamente sus soluciones, anotó el ejecutivo para garantizar que los usuarios estén equipados con las últimas tecnologías en materia de seguridad cibernética, manteniendo al mismo tiempo una huella baja en el sistema. “Las actualizaciones permiten ajustar los módulos del Sistema de Prevención de Intrusiones basado en el host y el Aprendizaje Automático Avanzado, junto con una reducción significativa del tamaño del módulo de Aprendizaje Automático.

Otras actualizaciones clave, agregó Krištofík, incluyen los nuevos escáneres de Instrumentación de Gestión de Windows (WMI) y del Registro del Sistema, capaces de detectar el malware que utiliza el WMI o el registro de forma maliciosa. El módulo de Hogar Conectado también se ha mejorado con una mejor detección de dispositivos conectados y la resolución de problemas de seguridad.

“La seguridad financiera es una prioridad máxima, y la actualización de la protección bancaria y de pagos presenta un modo especial de navegador seguro a través del cual los usuarios pueden pagar en línea con seguridad. La nueva característica permite a los usuarios ejecutar cualquier navegador compatible en modo seguro de forma predeterminada. Con el modo seguro activado, la comunicación del teclado y el mouse con el navegador está encriptada para evitar el registro de teclas. Además, la Protección de Banca y Pagos ahora también notifica a los usuarios cuando el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) está activado para alertarlos sobre el peligro de que el malware abuse del RDP, explicó Krištofík.

Por último, indicó el ejecutivo, el ESET Password Manager ha sido completamente reconstruido con nuevas funcionalidades como el cierre de sesión remoto de los sitios web y la limpieza remota del historial del navegador, y está disponible tanto a través de las extensiones del navegador como de las aplicaciones móviles nativas.

Código Abierto: un camino más hacia la “nueva normalidad”

La tan mencionada “nueva normalidad” pasó de ser un tema de plazos a algo más aspiracional a lo que debemos acostumbrarnos. Mientras que el mundo entero sigue en vilo esperando por novedades sobre una vacuna, distintos países entran y salen de diferentes fases preventivas de cuarentena debido a nuevos brotes de Covid – 19, surge otra necesidad un poco más urgente que pensar en la “post cuarentena”, la de convivir con esta cambiante realidad.

Tanto en otras partes del mundo, como en la región, estos meses de aislamiento nos pusieron a prueba a todos. De la noche a la mañana tuvimos que cambiar nuestros hábitos en pos de priorizar la salud ante cualquier otra cosa y haciendo cambios importantes, tanto laborales como sociales, para mantener el distanciamiento social, clave para evitar el contagio.

Pero esto también implicó un desafío a resolver de forma inmediata ¿Cómo puede la tecnología y la conectividad ayudarnos a mantenernos conectados y a que todo siga funcionando? Esta es una respuesta que algunas empresas, tanto grandes como pequeñas, han resuelto gracias a prestaciones cuyo valor se ha sacado a relucir, como ser las soluciones de código abierto.

La importancia de esta disrupción del código abierto se dio tanto en el ambiente empresarial como en organismos del estado. La innovación colaborativa, permite que las distintas comunidades, sean públicas o privadas, aporten al desarrollo de la estrategia de software, con el fin de buscar un impulso que mejore las soluciones existentes en el mercado.

Según el último informe del Estado del Código Abierto desarrollado por la empresa Red Hat, el 95% de los líderes de TI en distintos países concuerdan con que el código abierto empresarial es el mejor vehículo para transformar sus negocios, sobre todo para el cambio del modelo económico de los mismos.

El aumento en el consumo de software de código abierto responde a muchas ventajas y bondades que ofrece el mismo y se espera que el código abierto empresarial aumente de un 36% a un 44% durante los próximos dos años, siendo la seguridad con el 52% el ámbito en el que más se utiliza. A nivel regional, en Latinoamérica, por ejemplo, el uso que se le da al software de código abierto empresarial es del 36%, cifra que se espera que aumente en un 10% en los próximos dos años.

Cada vez son más las empresas que apuestan por el código abierto y eligen embarcarse en un cambio que no es solamente tecnológico sino también organizacional. Trabajar con tecnologías abiertas implica promover una cultura sustentada en el feedback abierto y constructivo. Estamos convencidos de que la cultura abierta potencia la contribución de todos los miembros de la organización y privilegia valores como la tolerancia al error, ya que no se puede innovar cuando no hay espacio para que estas situaciones sucedan con libertad.

En un mundo en donde la innovación y la tecnología crecen a nivel exponencial, no podemos seguir organizándonos como hace 150 años. El open source es el futuro y por eso, es importante reconocer que la mayoría de las innovaciones que disrumpe el mercado son producto de equipos colaborativos que trabajan con un objetivo en común.

Avaya anuncia la integración de soluciones de IA en la Nube de NVIDIA

Avaya anuncia la integración de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en la Nube de NVIDIA para aumentar el impacto y el valor de las experiencias visuales, auditivas y colaborativas a través de la aplicación Spaces. El anuncio de las capacidades habilitadas para esta integración se dieron a conocer en NVIDIA GTC.

Avaya Spaces es una aplicación de colaboración por video “todo en uno” para el lugar de trabajo digital que cambia la forma en que se labora. Avaya Spaces es utilizado por empresas, escuelas, gobiernos y organizaciones de casi 100 países para reunir instantáneamente a grupos de personas en distintas ubicaciones con espacios de trabajo inmersivos a través del cual pueden enviar mensajes, reunirse, compartir contenido, administrar tareas y colaborar en la Nube. La plataforma de IA de transmisión de video nativa en la nube NVIDIA Maxine presenta una amplia colección de audio, video y software con Inteligencia Artificial conversacional basado en la Nube que mejora la experiencia del usuario de videoconferencia.

“Millones de usuarios de todo el mundo confían en las soluciones de colaboración y Comunicaciones Unificadas galardonadas de Avaya para brindar experiencias excepcionales a clientes y empleados”, dijo Anthony Bartolo, vicepresidente ejecutivo y Chief Product Officer de Avaya. “Con el liderazgo de NVIDIA en IA y los 20 años de innovación de Avaya podemos ofrecer IA desde la Nube y escalar de manera rentable para ayudar a abordar el rápido crecimiento en reuniones y colaboración en un mundo de trabajo desde cualquier lugar”.

La combinación de NVIDIA Maxine con Avaya Spaces da vida a un nivel completamente nuevo de capacidades de reuniones impulsadas por IA que definen el mercado. Los clientes se beneficiarán de la eliminación del ruido de fondo, fondos de pantalla verde para uso virtual, funciones enriquecidas que permiten superponer a los expositores sobre el contenido de la presentación, así como transcripciones en vivo que pueden reconocer y diferenciar voces. La computación de la GPU NVIDIA y el catálogo de software NGC en Google Cloud permiten a Avaya ofrecer estas funciones de IA de manera rentable; escalando para abordar el rápido crecimiento de las videoconferencias y la colaboración que se produce con la aceleración del trabajo remoto. Es importante destacar que esto reduce significativamente los requisitos de los dispositivos utilizados por el usuario final, lo que permite que estas funciones avanzadas estén disponibles sin la necesidad de utilizar ningún hardware especializado o incluso actualizar la cámara.

“La comunicación a través del video se ha convertido en una herramienta esencial para todos los que trabajan y estudian de forma remota”, dijo Ian Buck, vicepresidente y gerente general de Computación Acelerada de NVIDIA. “Con la plataforma de software NVIDIA Maxine ejecutándose en la computación GPU NVIDIA en la Nube, los clientes de Avaya Spaces podrán disfrutar de experiencias de videoconferencia más atractivas con funciones de IA en tiempo real que pueden transmitirse fácilmente a millones de computadoras portátiles, tabletas y teléfonos móviles”.

“La situación actual ha cambiado el video; de ser una herramienta de uso ligero a algo utilizado por casi todas las personas durante todo el día, y es probable que esta tendencia continúe”, dijo Zeus Kerravala, fundador y analista principal de ZK Research. “Un estudio reciente de ZK Research Work From Anywhere reveló que después de la pandemia, la cantidad de trabajadores remotos aumentará del 22 al 40 por ciento y casi todas las ‘reuniones’ incluirán video. Si bien Avaya Spaces es una aplicación de colaboración que es mucho más que video, las capacidades impulsadas por IA integradas en NVIDIA Maxine crean mejores reuniones y, al asociarse con NVIDIA, Avaya puede proporcionar capacidades de IA de vanguardia para brindar una experiencia mejorada a su gran base instalada de clientes”.