VeeamON25 Global Launch: “Las herramientas en silos no están preparadas para la IA a escala”

Así lo manifestaron Anand Eswaran, CEO de Veeam, y el Fundador de Securiti.AI, Rehan Jalil, en la apertura del encuentro virtual convocado por Veeam el 19 de noviembre. La eventual adquisición de Securiti.AI por parte del proveedor de soluciones de ciberresiliencia y protección busca ofrecer una plataforma unificada para IA y datos, sin importar la naturaleza de estos o dónde residan.

Evento virtual de lanzamiento de Veeam de noviembre de 2025 con Anand Eswaran

“La IA está cambiando todo. Ofrece a los negocios una frontera competitiva sin precedentes, transformando instantáneamente montañas fragmentadas de datos, incluyendo archivos previamente oscuros y desestructurados, en inteligencia accionable. Y esta inteligencia alimenta la automatización hipereficiente, aumentando dramáticamente la productividad de los empleados al evitarles tareas repetitivas y tediosas, mientras que el poder predictivo permite decisiones basadas en datos más rápidas: desde el comportamiento de los clientes hasta la gestión de riesgos. Al final, la IA es el motor que permite a las empresas acelerar la innovación y escalar a sus negocios con confianza, convirtiendo datos fiables en su activo más valioso”, dijo Anand Eswaran, CEO de Veeam, a modo de contexto, durante el evento virtual de lanzamiento VeeamON25, celebrado el 19 de noviembre pasado. 

Con todo, aseguró el CEO, “esta oportunidad viene con una paradoja profunda”. El hecho concreto es que entre el 80% y el 90% de los proyectos fallan. Las razones son múltiples: algunas se relacionan con la naturaleza de los datos (no siempre completos o actualizados, o con inconsistencias e incumplimientos regulatorios). Otras veces el problema se relaciona con la infraestructura que permite su resguardo y aprovechamiento. “Ocurre, simplemente, que la infraestructura de datos y seguridad existente no fue construida para la IA a escala,  y nadie ve la imagen completa”.

Anand Eswaran en el encuentro virtual de lanzamiento VeeamON25

Otro fenómeno que hace más complejo este panorama es que, por décadas, las empresas han protegido y asegurado de manera consistente solo los estructurados. Tenía sentido: sistemas como CRMs o ERPs pueden obtener valor de este tipo de datos. Pero esa situación cambió: hoy los clientes disponen y generan gran cantidad de datos desestructurados (de hecho, constituyen entre el 80% y el 90% de todos los datos de las empresas, y ese volumen se podría triplicar en 2029). Ahora, la Inteligencia Artificial puede extraer conocimiento de todo tipo de datos (estructurados y no estructurados) a gran velocidad. 

“El problema es que nadie ve la imagen completa. Hablamos de la generación de backups de datos estructurados y no estructurados a través de las aplicaciones, las nubes, el SaaS, las terminales… porque estas herramientas nunca fueron diseñadas para trabajar en conjunto. Los datos existentes y la infraestructura de seguridad no se construyeron para la Inteligencia Artificial a escala. La Inteligencia Artificial ahora es un participante activo, un consumidor enorme de datos. Los agentes de los sistemas de Inteligencia Artificial pueden buscar, decidir, transaccionar y ejecutar acciones a través de las aplicaciones, las APIs y la infraestructura”.

Capacidades de la solución conjunta de Veeam y Securiti AI en el encuentro virtual de lanzamiento VeeamON25

Hacia una visibilidad unificada y gráfica

Para Eswaran la gran barrera es la falta de visibilidad unificada en cada punto de contacto con los datos (y esto debe analizarse teniendo en cuenta la multitud de fuentes a la que puede acudir la IA en su búsqueda de insights). El CEO considera que las herramientas tradicionales de seguridad y protección basadas en silos no pueden lidiar con las modernas amenazas, obligando a los equipos a balancear la seguridad, la gestión de riesgos y la agilidad en los negocios. 

“Esta es la razón por la cual Veeam ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Securiti.AI. Estamos uniendo a dos líderes en su categoría para ofrecer algo que el mercado ha estado esperando: una plataforma unificada que ofrece protección de datos, seguridad, gobierno, privacidad y confianza de la Inteligencia Artificial en un centro de comandos inteligente para acelerar la IA segura a nivel mundial”, definió Eswaran. 

«Esta es la razón por la cual Veeam ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Securiti.AI. Estamos uniendo a dos líderes en su categoría para ofrecer algo que el mercado ha estado esperando: una plataforma unificada que ofrece protección de datos, seguridad, gobierno, privacidad y confianza de la Inteligencia Artificial en un centro de comandos inteligente para acelerar la IA segura…»

Anand Eswaran, CEO de Veeam.

Vale recordar que Securiti.AI es pionero en data command center y en la gestión de la postura de la seguridad de los datos (DSPM). “Con Veeam y Securiti.AI juntos, cada organización será capaz de entender sus datos en todos los lugares, creando un gráfico de comandos de datos en tiempo real unificado del estado integral de los datos. Un gráfico vivo con clasificación automática, procedencia real-time y scoring continuo de riesgos. Finalmente podrás saber lo que tienes, dónde se encuentra, quién lo puede acceder y cómo y dónde se utiliza”, dijo Eswaran. A esto se agrega la capacidad de asegurar tanto los datos como la IA y de recuperar tanto datos como IA con precisión, todo lo cual, en última instancia, permite liberar el valor de esos datos y esas IAs.

A su turno, Rehan Jalil, Fundador de Securiti.AI, dijo: “Creo que casi cada uno de ustedes se preocupa por cómo su propiedad intelectual, sus datos propios, se van a usar con la Inteligencia Artificial y los agentes artificiales, y cómo se van a consumir. Y en ese punto se enfoca nuestra misión. Trabajamos para que ustedes puedan usar sus datos de la manera más constructiva y productiva posible y, sin embargo, asegurándose de que es seguro hacerlo”

Rehan Jalil, Fundador de Securiti AI

El fundador de Securiti.AI subrayó la ineficiencia de las herramientas de seguridad en silos para abordar la complejidad de los datos (estructurados y no estructurados) y la IA. Por eso Securiti.AI fue creado a partir de la convicción de que se necesitan controles unificados en torno a los datos. El elemento clave de esta solución es un gráfico de conocimiento que desmitifica la complejidad, ofreciendo una visión simple y limpia de la ubicación, sensibilidad, acceso, regulaciones y la interacción de los agentes de IA con los datos. Como plataforma de seguridad, empezamos esta empresa con una muy profunda convicción de que se necesitan controles unificados alrededor de los datos. ¿Por qué? Porque el dato es realmente el centro del universo para que una organización pueda operar”, describió. 

“Empezamos con una muy profunda convicción de que las organizaciones necesitan una manera simple y limpia de saber qué datos tiene, si son estructurados o no, qué sentido guardan esos datos, y todos los contextos necesarios alrededor de estos datos, lo cual significa: quién tiene acceso a estos datos, qué regulaciones se aplican y, avanzando, qué agentes artificiales pueden potencialmente tocar estos datos. Y, yendo más  allá, qué datos pueden potencialmente ir a un modelo artificial para ser entrenado. Toda esa complejidad, sí se puede desmitificar como parte de un gráfico de conocimiento que esta empresa ofrece. Ésta es realmente la génesis de Securiti.AI”, comentó Jalil. 

Los voceros explicaron que la transacción está siendo evaluada por las autoridades, y esperan que la operación se concrete en diciembre. 

banner-web