Las alianzas se han convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de las organizaciones. En este sentido, Boetec ha ido forjando nuevas relaciones que le han permitido fortalecer su presencia en los distintos mercados de América Latina.
Según David Salinas, Regional Manager LATAM en Boetec, la filosofía de trabajo de la compañía para impulsar su crecimiento en la región se apoya en dos elementos clave: accesibilidad y personalización. “Somos una compañía que cuenta con la posibilidad de fabricar equipos para todos los presupuestos, desde PCs para PYMEs hasta configuraciones gamer de alto rendimiento, garantizando calidad a precios competitivos. Por otro lado, ofrecemos la posibilidad de customizar los productos de acuerdo a las necesidades específicas de cada país”, explicó.
“Para poder estar alineado con las últimas tendencias del mercado, trabajamos continuamente con NVIDIA y AMD, asegurando que nuestros resellers puedan ofrecer equipos con rendimiento de última generación y tecnología de vanguardia, diferenciándose frente a la competencia”.
Más allá de contar con la capacidad de desarrollar sus propias soluciones, Salinas comentó que, en distintos países de la región, la compañía desarrolla productos junto con distintos distribuidores bajo el paraguas de Boetec. “Esto no solo potencia la competitividad, sino que les abre la puerta para desarrollar negocios en nuevos segmentos que no tenían presencia”, subrayó.
Con presencia en la mayoría de los países de Latinoamérica y planes de expansión en mercados como El Salvador, Guatemala y Argentina, Boetec continúa consolidando su estrategia regional. Esta visión de crecimiento permite a los canales acceder a nuevas oportunidades de negocio, diversificar su portafolio y posicionarse como referentes en tecnología de vanguardia, ofreciendo a sus clientes soluciones completas, competitivas y adaptadas a cada necesidad. “Boetec no es una marca pasajera; nuestra apuesta es a largo plazo. Queremos ser un socio estratégico para el canal, brindando innovación, accesibilidad y soluciones personalizadas que les permitan diferenciarse y crecer”, concluyó.