El respaldo tradicional ya no es suficiente: las innovaciones tecnológicas permitieron desarrollar amenazas cada vez más sofisticadas. En el marco del VeeamON, celebrado en la ciudad de San Diego, Enrique Rodríguez, Director Comercial, y Francisco Gallardo, Director General de Ebunti, presentaron las soluciones que la compañía tiene disponible para asegurar la recuperación ante desastres vinculados a la seguridad digital. 

“Existe una gran área de oportunidad con todos los nuevos lanzamientos. Vemos aperturas para nuevas soluciones y la posibilidad de generar una réplica en servidores físicos”, explicó Enrique Rodríguez. Además, comentó que cuentan con una gran base instalada de clientes a los cuales solamente ofrecen soluciones de respaldo.  

Según el Director Comercial, gracias al portafolio de Ebunti, tienen la posibilidad de llevar la seguridad de los clientes al siguiente nivel con soluciones que no solo contemplan el resguardo de datos, sino también su disponibilidad en caso de una contingencia. “Para nosotros es una oportunidad de negocio, pero también un beneficio directo para nuestros clientes, ya que les permite seguir operando incluso en escenarios críticos”, agregó.

Servicios que marcan la diferencia

La adopción de servicios en la nube en América Latina sigue en crecimiento, impulsada por la necesidad de mayor flexibilidad, ahorro en infraestructura y, sobre todo, resiliencia ante ciberataques y desastres operativos. Cada vez más organizaciones, sin importar su tamaño o industria, buscan soluciones que no solo les permitan almacenar información, sino también garantizar su disponibilidad en todo momento.

En este contexto, el Director Comercial destacó que Ebunti fue reconocida por Veeam como la mejor nube en Latinoamérica. “Lo que nosotros ofrecemos es peace of mind y eso se traduce en dos servicios clave. Por un lado, el respaldo fuera del sitio, que nos permite recuperar la información desde el backup ante cualquier eventualidad, y una solución de réplica y disaster recovery as a service para los sistemas críticos”, explicó. 

Esta última propuesta implica contar con un sitio alterno, sin que el cliente deba invertir en infraestructura adicional. “Nosotros habilitamos el sitio alterno y lo dejamos organizado de tal manera que, si se produce una pérdida en su data center, podamos levantar sus sistemas y recuperarlos en cuestión de minutos”, agregó.

Recuperación inmediata

Los ataques digitales dejaron de ser exclusivos para las grandes empresas. Hoy en día, cualquier organización, independientemente de su sector y tamaño, puede ser víctima de un ciberataque. 

Los datos son los activos más valiosos de las compañías. Por tal motivo, Francisco Gallardo explicó que sus soluciones pretenden llevar tranquilidad a los clientes. “Nosotros vendemos la solución para que las empresas puedan recuperarse ante cualquier desastre en esta era de constantes amenazas. Vendemos tranquilidad para que ellos puedan trabajar mientras nosotros protegemos su información”, agregó.Francisco Gallardo, de Ebunti.

 “Es importante que las empresas sepan que van a ser víctimas de un ataque, pero lo más importante es que sepan cómo van a poder recomponerse ante cualquier situación”. 

Francisco Gallardo, Director General en Ebunti.

Alianzas y expansión 

Para asegurar una recuperación efectiva ante ciberataques Ebunti cuenta con alianzas clave a lo largo de la región. “Principalmente, trabajamos con dos partners para la generación de servicios: Veeam y Broadcom”, comentó el Director General. Además, detalló que juntos desarrollan una solución integral que proporciona a los clientes las herramientas necesarias para satisfacer sus necesidades en cuanto a resiliencia de datos. 

“Nuestro enfoque de trabajo consiste en seguir posicionando a nuestros clientes como líderes en Latinoamérica. Por tal motivo, seguiremos con el objetivo de desarrollar un data  center por cada país”, mencionó Gallardo, quien además remarcó que el objetivo para este año es contar con un centro de datos en América Latina. Enrique Rodríguez, de Ebunti.

«Ofrecemos respaldo fuera del sitio y recuperación en minutos desde un sitio alterno, sin inversión en infraestructura”.

Enrique Rodríguez, Director Comercial en Ebunti.

Desde el momento de su fundación, Ebunti ha alcanzado nuevos mercados. Hoy en día, la compañía opera en México, Panamá, Colombia y Estados Unidos, “Desde nuestras oficinas de Panamá se gestionan todos los negocios de Centroamérica y el Caribe. Mientras que, desde Colombia se atiende toda la región de Sudamérica”, comentó Francisco Gallardo. Además, anticipó que este año comenzarán sus operaciones en España. 

En un entorno cada vez más desafiante, donde las amenazas digitales y las interrupciones operativas son parte del día a día, Ebunti no solo ofrece soluciones tecnológicas: asegura tranquilidad y continuidad operativa.

banner-web