Los procesadores AMD EPYC 4005 Series ofrecen el rendimiento, las funciones y la eficiencia que necesitan las empresas en crecimiento para alimentar desde aplicaciones empresariales y entornos virtualizados hasta servicios alojados dedicados y continuos en la nube. Utilizando el mismo socket AM5 que los procesadores AMD EPYC 4004 Series, la compañía destacó que la serie 4005 proporciona una solución informática innovadora para una amplia variedad de formatos empresariales, como servidores, blades y torres. «En pruebas realizadas con el conjunto de pruebas Phoronix, el modelo EPYC 4565P de 16 núcleos supera al modelo tope de gama Intel Xeon 6300P de 6.ª generación en un factor de 1.83x (E4K-021: Geometric Mean of 416 results based on Phoronix Test Suite paid testing as of 04/01/2025″, aseguró.
«Es importante recordar que cuando empezamos con EPYC, hace cinco generaciones,
estábamos reconstruyendo nuestra presencia en el negocio de servidores. Y a lo largo de
ese tiempo, unos siete u ocho años, hemos desarrollado una cadencia de entrega
consistente, realmente buena, además de aportar siempre el liderazgo y la perspectiva del
rendimiento y la eficiencia, ayudando a algunos de los mayores centros de datos, así como
a instancias en la nube, a desarrollar y modernizar sus infraestructuras de cómputo para
crecer y ser más eficientes, ofreciendo más capacidades en un footprint de modelo similar», destacó Greg Gibby, Sr. Product Marketing Manager de AMD, durante la presentación previa para la prensa. «Ahora que estamos entrando en la era de la Inteligencia Artificial, podemos apoyarnos en ella y ofrecer soluciones de IA sin tener que construir nuevos centros de datos que consuman cantidades increíbles de energía», señaló.
«Esto ofrece a las PyMEs y a los hosters dedicados la posibilidad de utilizar algunas de las
características probadas que ya hemos demostrado que funcionan bien en el centro de
datos, y de ponerlas a trabajar en su espacio. Y esos programas que están
ejecutando, su base X86, va a funcionar porque es compatible con X86, lo que hace que
sea muy fácil de usar y de implementar», afirmó Gibby.
“Las empresas en crecimiento y los proveedores de hosting dedicado suelen enfrentarse a limitaciones significativas en cuanto a presupuesto, complejidad y plazos de implementación. Con los nuevos procesadores AMD EPYC 4005 Series, ofrecemos el equilibrio adecuado entre rendimiento, simplicidad y asequibilidad, brindando a nuestros clientes y socios de sistemas la capacidad de implementar soluciones de clase empresarial que resuelvan los desafíos diarios del negocio”.
Derek Dicker, corporate vice president, Enterprise and HPC Business Group, AMD.
Amplia gama de soluciones empresariales
Los procesadores AMD EPYC 4005 Series permiten una gama de soluciones empresariales ampliamente desplegadas y cuentan con el respaldo de socios y clientes líderes, entre ellos Altos, ASRock Rack, Gigabyte, Lenovo, MiTAC, MSI, New Egg, OVHcloud, Supermicro y Vultr.
«Ya sea que hablemos de una pyme en la que estoy haciendo una infraestructura de
propósito general, o tal vez estoy alojando otros tipos de aplicaciones; no importa. Voy a
obtener un gran rendimiento», aseguró el Sr. Product Marketing Manager de AMD. «La IA está muy extendida y la gente está corriendo hacia ella, intentando desplegarla, comprenderla y ayudar a utilizarla como una forma de gestionar mejor sus negocios. Y las pymes también lo harán. Solo están un poco más abajo, están tratando de entender lo que es y ver cómo las ayuda a hacer su negocio mejor. Así que no están necesariamente en la vanguardia, pero algunos de los datos que hemos visto es que están despertando y están diciendo ‘quiero averiguar qué es la IA’. Y lo harán. Queremos que sepan que lo que estamos presentando ya está probado en aplicaciones de IA», sostuvo.
“Con los procesadores AMD EPYC 4005 Series, Lenovo está ofreciendo soluciones personalizadas que preparan a las pequeñas empresas para la era de la IA”, comentó Senthil Reddy, Executive Director of Product Management for Infrastructure Solutions Group, Lenovo. “Juntos, estamos habilitando sistemas confiables y rentables que brindan funciones de clase empresarial para empresas en crecimiento”.
“Los procesadores AMD EPYC 4005 Series ofrecen el rendimiento informático y la eficiencia energética que nuestros clientes esperan, en una plataforma simplificada que respalda servicios continuos y rentables”, dijo Yaniv Fdida, Chief Product and Technology Officer, OVHcloud. “Combinadas con la infraestructura de nube abierta y confiable de OVHcloud, estas soluciones brindan una relación precio-rendimiento excepcional y escalabilidad para cargas de trabajo innovadoras y exigentes”.
“Nos entusiasma ampliar nuestro portafolio con sistemas impulsados por los procesadores AMD EPYC 4005 Series, aportando nuevos niveles de valor a los clientes que buscan un rendimiento eficiente y optimizado en costos”, señaló Vik Malyala, President & Managing Director EMEA, SVP, Technology & AI, Supermicro. “Desde nuestras plataformas multinodo 3U MicroCloud hasta nuestras familias de servidores principales 1U y 2U, estas soluciones ofrecen una combinación convincente de rendimiento, eficiencia energética y flexibilidad de implementación. Con soporte para tecnologías como PCIe 5.0 y memoria DDR5, estamos permitiendo a los administradores de TI ofrecer más servicios con menor latencia”.
“Vultr se complace en anunciar la disponibilidad inmediata de instancias Bare Metal y Cloud Compute con procesadores AMD EPYC 4005 Series”, afirmó J.J. Kardwell, CEO of Vultr. “La serie AMD EPYC 4005 permite una implementación sencilla, escalabilidad, alta velocidad de reloj, eficiencia energética y un rendimiento líder en su clase. Ya sea que se trate de una empresa que busca escalar de forma confiable o un desarrollador creando la próxima gran innovación, estas soluciones están diseñadas para ofrecer un valor excepcional y cumplir con los requisitos más exigentes, hoy y en el futuro”.