Ciberseguridad en el modelo MSP: ¿cómo aumentar la rentabilidad?

Kaspersky y Licencias OnLine detallan cómo impulsar el negocio de los partners con un modelo de ciberseguridad administrada, flexible y rentable.

Claudia Aramburu
Claudia Aramburú, Channel Manager de Kaspersky para Perú y Ecuador.

En un mercado de servicios de TI gestionados en constante crecimiento, especialmente en el segmento de la ciberseguridad, la integración de soluciones robustas se presenta como una oportunidad clave para los proveedores de servicios gestionados (MSPs). Un reciente webinar organizado por Licencias OnLine, con la participación de Kaspersky, abordó cómo el modelo MSP, potenciado por la ciberseguridad, puede aumentar la rentabilidad y ofrecer un valor diferenciador a los clientes.

Según datos compartidos durante la charla, el mercado global de servicios de TI gestionados proyecta alcanzar aproximadamente 731 mil millones de dólares para 2030, con un notable crecimiento en Latinoamérica. Dentro de este panorama, ciberseguridad se presenta como el segmento de más rápido crecimiento impulsado por la evolución constante de las ciberamenazas, cuya magnitud ha aumentado significativamente entre 2018 y 2024, y por la creciente complejidad de las herramientas de seguridad y la escasez de personal calificado en la materia a nivel mundial.

Licencias OnLine, con más de 20 años de trayectoria y 18 años de experiencia en el modelo MSP en la región, se posiciona como pionera en este segmento. La empresa cuenta con más de 500 service providers y más de 2000 contratos activos de MSP, manteniendo un crecimiento interanual del 20% y generando el 60% de sus ingresos de forma recurrente, lo que subraya la solidez y tendencia del modelo MSP.

Como parte de su propuesta de valor, el mayorista ofrece SmartHub, una plataforma digital que facilita la gestión de suscripciones automatizadas, renovaciones, expansión y flexibilización del aprovisionamiento de licencias, además de opciones de pago electrónico y gestión online, otorgando gran autonomía a sus canales.

A su vez, Licencias OnLine es el único Centro de Entrenamiento Autorizado (ATC) de Kaspersky en Latinoamérica. Esto, destaca Cecilia Rodas, Brand Manager Regional de Kaspersky en el mayorista, permite ofrecer a los canales contenido profesional y capacitación para que se conviertan en expertos o incluyan estos servicios como parte de su oferta a clientes finales. De esta forma, se ofrecen laboratorios, salas de educación y un calendario de cursos virtuales para dar cobertura regional.

El Modelo MSP de Kaspersky: rentabilidad y flexibilidad

Según aseguraba Claudia Aramburú, Channel Manager de Kaspersky para Perú y Ecuador y especialista en MSP, la marca presenta su modelo MSP como una evolución frente al licenciamiento tradicional.

En el modelo de suscripción o mensualizado, los socios pueden ofrecer precios predecibles, promocionar valor, establecer una relación de sociedad con sus clientes y lograr una fácil diferenciación. Esto contrasta con el licenciamiento tradicional, donde la dependencia de renovaciones, la venta basada en precio y una difícil diferenciación son comunes. “Los MSPs de Kaspersky pueden tener ofertas únicas, elaborar bundles y construir confianza y lealtad con sus clientes”, destaca.

El programa de canales de Kaspersky se estructura en categorías (Registered, Silver, Gold, Platinum) y especializaciones (Sell, Deploy, Manage – MSP, MSSP).Dentro del programa Manage Service Provider se destacan: MSP, MSP Advance (con requisitos específicos), y MSSP (para mayor expertise).

Los beneficios para los socios MSP incluyen:

• Banding acumulativa para las tres categorías.

• Descuentos en precios.

• Soporte de segundo nivel proporcionado por Kaspersky.

• Cinco casos premium de soporte (por única vez al año) para problemas que superen la capacidad de resolución del socio.

• Acceso a Fondos de Marketing para la categoría MSP Advance.

• Rebates de hasta un 9% para socios con categoría MSP Advance que cumplan sus cuotas. Estos rebates son dinero en efectivo depositado trimestralmente por Kaspersky para que los socios puedan reinvertir. La estructura de rebates varía según el nivel del socio (Silver, Gold, Platinum) y se pueden sumar rebates adicionales por especializaciones como Deploy (15%) y MSP Advance (9%).

Según explica la ejecutiva, convertirse en un socio MSP de Kaspersky implica un proceso sencillo a través del portal de partners. “Para nuevos socios, basta con registrarse y seleccionar el interés en ser proveedor de servicios gestionados; los socios existentes acceden a la sección de programas B2B y aplican a la categoría Manage”, detalla. En ambos casos, es obligatorio completar un curso online gratuito de MSP Onboarding disponible en el portal. Una vez aceptado y certificado, se otorga la categoría MSP.

Kaspersky, de la mano de Licencias OnLine, pone a disposición de sus socios más de 25 cursos gratuitos (comerciales, técnicos, preventa) en su portal de aprendizaje, disponibles en español e inglés, para que se mantengan actualizados.

Portafolio de soluciones y autoaprovisionamiento

El portafolio de Kaspersky para MSPs permite crear servicios y agregar valor, e incluye soluciones de:

• Endpoint Security: Suites como Kaspersky Endpoint Detection and Response (EDR) Optimum.

• Concientización: Kaspersky Automated Security Awareness Platform (KASAP) para educar al personal sobre amenazas como el phishing.

• Seguridad para Office 365: cubre buzones de correo, OneDrive, Teams y SharePoint.

• Soluciones Híbridas: Security for Web Gateway.

• Soluciones Avanzadas/MSSP: Kaspersky EDR Expert, XDR, Servicios de Inteligencia de Amenazas (integrables a NOC/SOCs existentes), Managed Detection and Response (MDR).

• Servicios Profesionales: ofrecidos como marca blanca para socios que aún no tienen un área de seguridad interna, permitiéndoles dar servicio a sus clientes.

Según detallan las ejecutivas, la plataforma de autoservicio permite a los socios adquirir suscripciones de forma automática 24/7.

El modelo de suscripción mensual ofrece gran flexibilidad en tanto las cantidades pueden variar mes a mes(mínimo de 5 licencias), y se cobra un prorrateo basado en las licencias activadas. La plataforma permite elegir si la suscripción se renueva automáticamente cada mes o si se desea cancelar la renovación, incluso es posible cancelar una licencia mensual desde la consola del socio.

De esta forma,la alianza entre Kaspersky y Licencias OnLine a través del modelo MSP ofrece a los canales de Latinoamérica una oportunidad de negocio rentable y recurrente. Con un portafolio amplio, una plataforma de aprovisionamiento ágil y automático, soporte dedicado, formación constante y un atractivo programa de rebates, los socios pueden integrar la ciberseguridad como pilar fundamental para el crecimiento de sus negocios.

A los interesados que quieran profundizar sobre la propuesta para MSP de Kaspersky pueden escribir a kaspersky@licenciasonline.com

banner-web