La forma en cómo se desarrollan los negocios es una de las premisas que impulsa el crecimiento de Latamly Group a lo largo de la región. La empresa argentina, que cuenta con más de una década de participación en el mercado, se encuentra desarrollando nuevas relaciones comerciales para poder afianzar su posición en el mercado latinoamericano.
En el marco del CES 2025, Diego Bague, Sales Manager de Latamly Group, dio a conocer la estrategia de la compañía para fortalecer su presencia. “Más allá de acercar las mejores oportunidades para nuestros socios, también buscamos generar una relación fluida en donde haya una confianza. Para nosotros, el factor humano es fundamental”, comentó el ejecutivo.
“Hoy en día, contamos con aproximadamente 100 personas trabajando para que las oportunidades se conviertan en buenos negocios”, detalló Bague, quien además comentó que este número se distribuye mayoritariamente en Argentina, seguido por Uruguay, Chile y Colombia, país que comenzó sus operaciones en 2024.
“La unión hace la fuerza”, es la frase que mejor sintetiza la operación de Latamly Group. “La simpleza en los negocios es fundamental, y eso solo se logra desde un área comercial con acompañamiento, un área logística que apoye a los socios, así como la parte de finanzas y administración”, detalló. Además, destacó que estos sectores deben tener conocimiento de las situaciones que están ocurriendo en los distintos países para poder acompañar y ayudar a todas las personas.
Portafolio
Latamly Group cuenta con la representación de distintas marcas. Durante la última edición del evento tecnológico de Las Vegas, el grupo acompañó a tres de ellas: Redragon, para el segmento gamer; Jackery, vinculada con las estaciones de carga; y Aiper, dedicada a la limpieza de piscinas. “La mayor demanda la tenemos por el lado informático con Redragon, nuestra marca gamer”, comentó Bague.
El Sales Manager detalló que para cada una de las marcas cuentan con un plan de negocios específico, con acciones a medida del estadío en el que se encuentra cada una y acorde a los desafíos de cada país. “Para cada caso se plantean estrategias diferentes, como puede ser una fuerte inversión para crecer en un país o la ampliación del portfolio en otro, así como lanzar nuevos productos. Los equipos que manejan las marcas monitorean y abordan las diferentes estrategias con sus planes de acción, siguiendo las necesidades que presenta cada mercado”, explicó.
Analizando más en profundidad, el ejecutivo detalló que la demanda se vio afectada por la pandemia de COVID-19, marcando un antes y un después en el consumo. “La propagación del Coronavirus generó una aceleración muy grande para el desarrollo del mercado”. Además, destacó que luego de la pandemia hubo una baja considerable en el consumo, pero que el grupo siempre se mantuvo en la búsqueda de nuevas oportunidades para crecer.
“Hoy estamos recuperando los números que supimos tener durante la pandemia. Sin embargo, no nos conformamos con eso y aspiramos a mucho más”.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la posición de Redragon en el mercado, Bague explicó que tendrán presencia en eventos vinculados a la informática, como SOFA, en Colombia; Festigame en Chile y Argentina Game Show.
Por el lado de Jackery, comentó que la marca surgió con el objetivo de colaborar directamente con la sustentabilidad del planeta, ya que ofrece energía portable, limpia y segura. «El compromiso de Latamly Group es seguir potenciando la marca en la región y avanzar firmemente con nuestro Programa de Sustentabilidad, que ya hemos completado la primera etapa en 2024. Continuaremos con la segunda etapa en 2025 y, a futuro, con el resto de las etapas planificadas, aprendiendo y transformándonos en función de lo que nuestro negocio pueda aportar a los ODS», detalló Bague.
Balance y objetivos
Luego de un 2024 exigente, el Sales Manager subrayó que la compañía obtuvo un balance positivo, lo que llevó a establecer objetivos aún más desafiantes para el 2025. “Alcanzamos un alto nivel de cumplimiento de los KPI que nos hemos fijado en nuestro Plan Estratégico, logrando el cumplimiento de los objetivos propuestos en cuatro grandes perspectivas como los resultados económicos, el relacionamiento con nuestras alianzas claves, tanto con los Partners como los actores comerciales en la región, en la mejora continua de los procesos y, lógicamente, en el fortalecimiento de nuestra cultura organizacional como base”, explicó.
Definiendo los planes a futuro, Bague compartió que Latamly Group se ha puesto como prioridad continuar creciendo en esos cuatro pilares estratégicos, así como incorporar nuevas marcas a su portafolio, destacando que “este esfuerzo permitirá seguir contando con productos de excelente relación precio-calidad, consolidando nuestro compromiso de democratizar la tecnología con alta satisfacción de los consumidores en la región”.
Para finalizar, Bague envió un mensaje para todos aquellos que aún no forman parte de su ecosistema de canales: “En Latamly Group van a encontrar a un socio estratégico que siempre va a estar presente y en constante movimiento. Siempre buscamos nuevas oportunidades para potenciar las relaciones”, concluyó.