El evento AI Universe de Ingram Micro desembarcó en San José de Costa Rica este 23 de enero. En conjunto con Dell Technologies e Intel®️, el mayorista reunió a sus principales canales del país en el restaurante EnBoca para exponer las ventajas que la oferta de los fabricantes ofrece al integrar inteligencia artificial en su portafolio.
“Con este evento queremos enfocarnos en la concientización de que Dell Technologies está en el juego de la inteligencia artificial junto con Intel®️. Hubo mucha exposición sobre el portafolio completo de Dell para la IA”, aseguró Eugenio Lau, Responsable de Sistemas de Dell Technologies en Ingram Micro.
“El principal interés en la aplicación de la inteligencia artificial es la mejora en la calidad de la vida humana. Su intención no es reducir personal, sino mejorar la productividad de los usuarios”
Eugenio Lau, Responsable de Sistemas de Dell Technologies en Ingram Micro.
La estrategia de Dell Technologies, en conjunto con Ingram Micro, se basa en ayudar a los canales a entender las aplicaciones que puede tener la inteligencia artificial y así desarrollar proyectos adecuados a cada cliente que puedan ejecutarse en el territorio. En este sentido, la alianza entre el mayorista, Dell Technologies e Intel®️ entrega un amplio portafolio con capacidades de IA, con sistemas, laptops, desktops y servidores en data centers que ya vienen con NPU.
“Ingram Micro, como uno de los principales distribuidores de Dell Technologies, está enfocado desde hace muchos años en plataformas de data center que permitan desarrollar el potencial de cada uno de los clientes. Como compañía estamos dispuestos a soportar una porción económica de desarrollo y elevar la calidad de los productos y servicios que se van a entregar a los usuarios en la región”, enfatizó Armando Castillo, Gerente de la Unidad de Data Center Regional de Ingram Micro.

“Ingram Micro ofrece soluciones de todo tipo, una gran variedad de software que complementa el producto de hardware que ofrece Dell, con sus servicios y procesadores Intel, para dar una oferta completa de soluciones de IA”
Armando Castillo, Gerente de la Unidad de Data Center Regional de Ingram Micro.
Los expertos de Dell Technologies aseguran que uno de los avances más importantes en el desarrollo de esta tecnología es la creación de agentes que brindan nuevas posibilidades y flujos de trabajo que permiten interconectarse entre sí. “Dell tiene un ecosistema muy amplio de aliados tecnológicos, lo que nos permite desplegar cualquiera de estas soluciones por más nuevas que sean”, afirmó Juan Corea, Ingeniero Preventa para Soluciones de Data Centers en Dell Costa Rica. Asimismo, el ejecutivo indicó que ofrecen capacitación, consultoría y diferentes servicios para que los canales tengan un apoyo constante durante todo su recorrido en estos proyectos.
“En Dell tenemos muchas iniciativas de IA junto con nuestros aliados que permiten posicionar y activar proyectos que faciliten la vida de todas las personas en la región. Para hacer que Latinoamérica sea un hub se necesita mucho estudio, capacitación, entusiasmo y proyectos que se ejecuten. De esta forma tendremos mucho más de que presumir en la región”, remarcó Corea.

“Queremos que los partners entiendan que somos una compañía que ayuda en ambientes multi nube, IA, datos y más. La transformación digital es compleja, tenemos que inspirar confianza y educar a los clientes para llevar estos proyectos a buen puerto”
Juan Corea, Ingeniero Preventa para Soluciones de Data Centers en Dell Costa Rica.
Desde hace unos años, Dell cuenta con un esquema de servicios, hardware e infraestructura enfocado en inteligencia artificial para ayudar a sus clientes con el análisis de datos, y descubrir qué tipo de lenguaje es el que se necesita para desarrollar la IA basado en diferentes capas de servicios que otorgan para dar una solución integral.
“Actualmente tenemos distintas certificaciones, talleres de aceleración, workshops que podemos realizar, tanto en conjunto con Ingram Micro como con los clientes, para poder desarrollar modelos de IA, apoyando a los clientes en consultoría de datos”, dijo Ibrahim Pino, Especialista de Servicios de Distribución para NOLA en Dell Technologies.

“Tenemos un amplio portafolio de hardware y software. AI Factory nos permite ofrecer a los clientes diseños especializados para que realicen sus proyectos de IA basados en datos”
Ibrahim Pino, Especialista de Servicios de Distribución para NOLA en Dell Technologies.
Por su parte, Luis Pedro Flores, Account Executive de Distribución para Costa Rica y Honduras en Dell Technologies, se refirió a la importancia del mercado latinoamericano para la compañía, razón por la cual el fabricante se encuentra se encuentran impulsando varios proyectos en conjunto con partners en el ámbito de IA.
“Estamos trabajando con muchos de nuestros partners y resellers, ayudándolos a dar este tipo de asesorías a todos sus clientes. Tenemos varios proyectos en los que aportamos ciertos modelos de análisis de datos para que se pueda implementar la IA en base a los procesos que tenemos predefinidos en las instalaciones que hemos hecho a nivel global”, explicó Flores.

“Desde hace años ayudamos a nuestros clientes a diferenciar cuáles son los objetivos que requieren como empresa y cómo pueden aplicar la inteligencia artificial para alcanzarlos”
Luis Pedro Flores, Account Executive de Distribución para Costa Rica y Honduras en Dell Technologies.
En este sentido, Pino resaltó el compromiso de la compañía con sus canales en la región. “Latinoamérica es uno de nuestros mercados emergentes en materia de tecnología. En base a esto, nos enfocamos en que nuestros canales siempre vayan al mismo ritmo en el que notamos que la tecnología avanza desde nuestra casa matriz. Los seguimos ayudando con el conocimiento y los servicios necesarios para adaptar toda la tecnología de IA”, dijo para concluir el Especialista de Servicios de Distribución para NOLA en Dell Technologies.