Congreso AVIXA, un puente entre la industria AV y el sector educativo

La segunda edición del Congreso AVIXA (27-30 abril), organizado por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association), reunió, de manera remota, a los profesionales de la industria audiovisual y a los responsables de innovación y tecnología del sector educativo de Latinoamérica, España y Portugal para conocer más sobre las soluciones tecnológicas para los nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje. Bajo el lema “Tecnologías para la educación de hoy y mañana”, el Congreso AVIXA se presentó como un necesario puente que debe servir para mantener un diálogo ininterrumpido entre los actores de ambos mundos.

Durante la conferencia inaugural, Nelson Baumgratz, CTS-D, Gerente Regional de AVIXA para el Mercosur, destacó la importancia de un puente conceptual que permita a la sociedad el tránsito hacia la educación del futuro con la ayuda de la tecnología AV. En un discurso muy bien documentado, que se recomienda escuchar en su totalidad, Baumgratz planteó de manera sencilla los puntos básicos de la relación entre la tecnología y la educación e hizo un llamado para los profesionales de estos sectores.

“El mundo del AV profesional y el mundo de la educación necesitan aprender a conversar entre ellos, entender sus necesidades y posibilidades, requieren conocer las potencialidades y limitaciones de ambos lados”, apuntó. De acuerdo a Baumgratz los profesionales de la educación deben considerar a la tecnología AV como una disciplina madura que forme parte de sus estrategias y procesos. Mientras que los miembros de la industria AV deberán observar y escuchar al sector educativo para desarrollar soluciones que articulen lo mejor del aprendizaje remoto con el valor primordial de la experiencia presencial.

La idea de este diálogo constante se ejemplifica claramente al revisar el contenido de los diferentes paneles de discusión, casos de éxito o el propio Tech Tour Virtual, en los que reconocidos profesores y los responsables de departamentos de AV y TI de diferentes instituciones educativas compartieron tanto sus experiencias como su visión de la educación actual y futura.

Peter Hansen, analista del AVIXA Market Intelligence, presentó un panorama de la industria audiovisual en relación al sector educativo sustentado en datos de los estudios más recientes. En su conferencia, Hansen señaló que durante este año el 69% de las instituciones educativas invertirán en la integración de soluciones de conferencia y el 86% lo harán en equipamiento de audio. En cuanto a tendencias para el futuro cercano, se espera que la educación remota siga en crecimiento, pero no sustituirá a la educación presencial, ya que está última ofrece beneficios y una experiencia única que no puede sustituirse.
El congreso ofreció conferencias sobre mejores prácticas de negocios, tecnologías actuales y soluciones específicas como diseño de sistemas de audio en red o comunicaciones unificadas, pero también se enfocó en las tendencias que pudiéramos ver en el futuro. Por ejemplo, el español Ricardo Montesa (Brainstorm), exploró la idea del uso de la Realidad Aumentada para la educación, mientras que el colombiano Juan Montoya (Ambientes Inteligentes) explicó la manera de usar un sistema multi-cámara para dar mayor vida las clases remotas y, desde Brasil, Gabriel Branco (Class TechExperience) mostró la manera en que la tecnología touchless puede ayudar al desarrollo seguro de experiencias personalizadas dentro del ambiente escolar.

Un congreso de gran alcance

La primera etapa del congreso constó de 43 sesiones en las que se presentaron las conferencias y paneles de discusión sobre los diversos temas mencionados. Las sesiones contaron con la participación de 54 presentadores, provenientes de 14 países, lo que ayudó a ofrecer un amplio panorama de la relación actual del mercado educativo y la industria audiovisual.

Al momento del cierre de la etapa “en vivo”, el pasado viernes 30 de abril, se contabilizaron más de 6,250 sesiones visualizadas por las 3,277 personas que se unieron al Congreso AVIXA desde 31 países distintos, entre los que se encontraban tanto profesionales de la industria AV como del sector educativo

Gracias a esta excelente respuesta e interés, AVIXA decidió ampliar la oferta de conocimiento con un Programa Extendido de conferencias bajo demanda que se estrenarán semanalmente durante mayo.

El Programa Extendido cuenta con más de 20 conferencias en las que se presentarán soluciones tecnológicas y mejores prácticas que servirán para fortalecer el conocimiento sobre temas como diseño acústico, gestión de redes o administración de espacios para aulas híbridas o virtuales.

Cada lunes, durante mayo, se estrenarán nuevas conferencias que estarán disponibles para todas las personas registradas al Congreso AVIXA.

Contenidos bajo demanda

Quienes se registraron previamente, tienen acceso a las grabaciones de todas las conferencias del Congreso AVIXA y del Programa Extendido. Podrán verlas en cualquier momento ya que permanecerán disponibles durante todo mayo.

El registro sigue abierto, por lo que cualquier persona puede anotarse gratuitamente para disfrutar las conferencias y ampliar su conocimiento. No es necesario ser miembro de AVIXA. Basta con llenar el formulario en este enlace.

La plataforma virtual permanecerá activa hasta el 31 de mayo, para que los interesados puedan ver las sesiones bajo demanda. Para más información, visite el sitio del Congreso AVIXA.
banner-web