Con el objetivo de reforzar su posicionamiento en el mercado latinoaméricano, Toshiba designó a Mariano Muñoz como nuevo Territory Sales Representative para Argentina, Uruguay, Ecuador y Centroamérica para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en la región.
Muñoz cuenta con más de 25 años de experiencia en el segmento tecnológico argentino. A lo largo de su trayectoria, el recientemente nombrado Territory Sales Representative —posición que ocupa desde inicios de octubre— trabajo en distintas compañías del sector, como Targus, BenQ y Port Designs, que le han permitido adquirir el expertise necesario para ser designado como representante de las operaciones de Toshiba en la región.
“Toshiba cuenta con un sólido market share en el segmento de discos externos en varios mercados de América Latina. Por ejemplo, en Perú alcanzamos una participación cercana al 85%, mientras que en Chile también obtenemos resultados muy destacados. Nuestro objetivo es replicar este desempeño en otros países de la región”, detalló Muñoz.
Consultado sobre la estructura de la compañía en la vertical de storage, el ejecutivo explicó: “Contamos con una oficina en Brasil y representantes en distintos países de América Latina, como Chile, Perú, Colombia y México. Nuestros headquarters están en California, Estados Unidos, donde está el equipo que brinda soporte a la parte de ventas de almacenamiento”. Además, indicó que el equipo regional de Toshiba está liderado por Jairo Furniel, quien ocupa la posición de Director of Business Development para Latinoamérica y Canadá y destacó que la designación de Muñoz es fundamental para el crecimiento de Toshiba en Latinoamérica.
“La principal ventaja de Toshiba radica en la confiabilidad y la calidad de sus productos, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Queremos que los usuarios reconozcan el valor de la marca y nos elijan como un socio estratégico para desarrollar proyectos de alto rendimiento”.
Mariano Muñoz, Territory Sales Representative para Argentina, Uruguay, Ecuador y Centroamérica en Toshiba.
En referencia al portafolio del fabricante, ambos ejecutivos destacaron que Toshiba cuenta con una amplia línea de productos, que va desde soluciones de almacenamiento externo y dispositivos NAS hasta unidades diseñadas para entornos empresariales y data centers. “Contamos con una propuesta integral que abarca desde el usuario final hasta el segmento empresarial”, explicó Furniel.
La IA, un generador de oportunidades
La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) revolucionó las infraestructuras de las organizaciones. En este sentido, el Director of Business Development para Latinoamérica y Canadá en Toshiba destacó que el auge de esta tecnología está impulsando una nueva etapa de crecimiento para el mercado del almacenamiento. “Durante años, los discos duros fueron percibidos como una tecnología que se encontraba en desventaja frente a las soluciones flash. Sin embargo, el avance de la IA ha generado un resurgimiento en la demanda de unidades de alta capacidad, especialmente en entornos empresariales y centros de datos”, explicó. Además, subrayó: “Todos los data centers del mundo están equipando su infraestructura para soportar las exigencias de las cargas de trabajo basadas en Inteligencia Artificial”.
“Nuestro portafolio está diseñado para cubrir todas las necesidades de almacenamiento, desde discos externos que permiten al consumidor final hacer backups fácilmente, hasta soluciones NAS para empresas que requieren múltiples unidades en sus servidores. Queremos que Toshiba sea la opción confiable en cada escenario”.
Jairo Furniel, Director of Business Development para Latinoamérica y Canadá en Toshiba.
“Históricamente, Toshiba ha tenido un fuerte enfoque en los discos externos. Sin embargo, en segmentos como discos internos para videovigilancia, NAS y Enterprise, la compañía no ha logrado los mismos resultados. Por este motivo, uno de nuestros grandes desafíos en el mercado latinoamericano es comunicar de manera clara al canal toda la oferta de la compañía, impulsando sus soluciones especializadas”, comentó Furniel, y afirmó: “Buscamos cambiar la percepción de los usuarios para que, cuando necesiten resolver un problema de almacenamiento especializado, piensen en Toshiba como un referente que ofrece soluciones confiables y de alto rendimiento”.
Con una estrategia que combina un portafolio integral de soluciones, el respaldo de partners estratégicos en cada país de la región y la adaptación a tendencias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, Toshiba apuesta a consolidar su presencia en América Latina como proveedor de soluciones de almacenamiento de alto rendimiento y confiables.“Para poder crecer orgánicamente, es fundamental contar con un ecosistema de partners capacitados que agregue valor a nuestras soluciones”, concluyó Muñoz.