Layard Terrero, Director de Ingeniería para Centroamérica y el Caribe,
Layard Terrero, Director de Ingeniería para Centroamérica y el Caribe,

Una nueva edición de Fortinet Xperts Summit se llevó a cabo del 19 al 22 de enero pasados en Punta Cana, República Dominicana, donde más de 300 personas -150 de las cuales fueron ingenieros de canales- pudieron participar de entrenamientos intensivos para desarrollar sus capacidades técnicas en las soluciones de Fortinet. 

Layard Terrero, Director de Ingeniería para Centroamérica y el Caribe, afirmó que el objetivo de Xperts es el trabajo en equipo con sus partners. “Actualizamos el conocimiento y lo compartimos con los canales, para que estén preparados para transmitirlo a nuestros clientes finales. Queremos que los usuarios estén al tanto de las nuevas tendencias y tecnologías y la visión de Fortinet para abordarlas. ¿Y quien mejor que nuestros aliados para expandir ese conocimiento al resto de la comunidad?”, dijo.

El ejecutivo habló sobre los desafíos que la geografía de Centroamérica y el Caribe trae en términos de mercado, con países con políticas, culturas y economías muy diversas. Sin embargo, sostuvo que la ciberprotección es una necesidad que está presente en todo el territorio. 

“La ciberseguridad es hoy en día una necesidad que, de alguna forma, vemos que es común en todos los territorios y así va a seguir. Es cuestión de adoptar la estrategia que la compañía nos define a nivel general y adaptarla a las necesidades y particularidades de cada país”, dijo al respecto. 

Al ser consultado por las principales verticales que la oferta de Fortinet cubre, el entrevistado señaló el turismo como una industria predominante en el Caribe, y los sectores industriales y de agricultura en Centroamérica. En este contexto, desde el fabricante esperan capacitar a su ecosistema en tecnologías emergentes, como SASE, SecOps y cloud para abarcar estos sectores de mercado. 

“Queremos ayudar al ecosistema a que su trabajo sea más sencillo, que sus objetivos profesionales y personales se cumplan, y lo otro llega por añadiduras”.

Cuando un canal tiene que tomar la decisión de trabajar con un fabricante, lo primero que evalúa es su tecnología. Terrero afirma que, además de contar con soluciones de calidad, Fortinet se diferencia de la competencia por su capacidad de “tropicalizarlas” para cada país. Para ello, es la compañía que cuenta con mayor presencia de profesionales en cada territorio.

Tenemos presencia en diferentes tipos de posiciones. En ingeniería, en ventas, en consultoría, en servicios profesionales, en soporte de postventa. Es decir, cubrimos todo el ciclo, yo diría no solamente de ventas, sino de operación, de una solución que se despliega. Es uno de los principales diferenciadores de Fortinet”, enfatizó el entrevistado.

“Unimos lo mejor de dos mundos: tecnología sólida con una base de clientes y partners especializados, y la presencia y acompañamiento del fabricante que los va a guiar en todo el proceso junto a su ecosistema.”

En efecto, si un canal lo necesita, puede encontrar personal de Fortinet en países como Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados, Nicaragua u Honduras, donde no es común que se encuentren otros fabricantes. “Cuando tienes una persona que conoce la cultura y que ya se identifica con el país, con las necesidades, habla ese mismo lenguaje, ahí es donde se marca la diferencia”, finalizó Layard Terrero. 

banner-web