Licencias OnLine estuvo presente en el VeeamON 2024 como uno de los pocos distribuidores de la marca. La relación del mayorista con Veeam, a quienes definen como uno de los partnerships más importantes en Latinoamérica, lleva ya 10 años.

“Veeam es una compañía que ha dado una muy buena oferta al mercado. Hay partners históricos que no han dejado de vender la marca, se comprometen y ven que sus clientes la siguen usando en el tiempo. Eso habla de la inversión y el soporte. Puedo decir que nuestra relación con la marca ha sido muy buena en términos de transparencia, cercanía, seguimiento y trabajo conjunto”, afirmó Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine.

“La magia de las relaciones se da entre las personas. Hay personas históricas en Veeam, con más de 10 años en la empresa, lo que nos permite crear planes a largo plazo. Esto ha sido la clave del éxito en esta alianza”

-Carolina Losada

La ejecutiva explicó que la edición 2024 del VeeamON fue muy especial, ya que se dieron mensajes disruptivos en cuanto a la protección de datos por parte del fabricante. Además, se habló de alianzas con marcas como Microsoft y Red Hat, así como integraciones con otros fabricantes de seguridad buscando generar soluciones integradas para los clientes. 

“Algo que destacamos de Veeam es su capacidad de llevar rápidamente cualquier programa o nuevo producto a los canales y usuarios finales. Eso es algo que no todos los software vendors pueden lograr”, dijo Felipe De Cabo, Director de Cloud para Latinoamérica en Licencias OnLine. 

Generar valor con los canales

Los nuevos incentivos que anunciaron desde Veeam durante el evento fueron en su mayoría ofertas orientadas al enterprise, lo cual, según Carolina Losada, trae grandes oportunidades tanto para la marca como para los partners. “El anuncio del modelo de enterprise agreement es muy importante, vemos muchos clientes en Latinoamérica que buscan ese tipo de contratos de compromiso a largo plazo para negociar un mejor precio a en el tiempo, eso permite que los clientes estén cautivos y sientan que pagaron un mejor precio por el producto. Son nuevas herramientas que creo que faltaban y ahora la compañía lo está exhibiendo, eso es una muy buena noticia”, analizó. 

Licencias OnLine viene creciendo a doble dígito año a año con Veeam. Actualmente, la compañía sigue una estrategia con hyperscalers a través de marketplace, sumando ofertas del software vendor para formar la nube híbrida. En lo que respecta a cloud, el mayorista cuenta con un equipo encargado de nube privada y otro de nube pública.

“El valor agregado que tiene LOL es que tratamos de darle a los canales las pautas y las herramientas que necesitan para poder hacer su negocio. Lo bueno es que el modelo ahora pasó a ser multicloud. En ese sentido, la estrategia de Veeam con los hyperscalers, nubes privadas, vendors externos, permite al canal tener la solución integrada en un solo lugar”, explicó el Director de Cloud para Latinoamérica en Licencias OnLine.

Felipe De Cabo, Director de Cloud para Latinoamérica en Licencias OnLine. 

Ya dejamos de hablar de virtualización de servidores físicos para empezar a hablar de modernización de aplicaciones. Debemos empezar a comunicarlo en Latinoamérica para que los clientes se adapten al cambio”

-Felipe De Cabo

El concepto de nube híbrida aún se encuentra en desarrollo en América Latina, por lo que desde el mayorista se proponen generar aplicaciones y servicios, para que aquellos canales que tienen servicios manejados con plataformas como Veeam puedan agregar valor a una solución de negocios. “Nuestro deseo es que el canal salga de esa mentalidad de reventa de cajas y pueda agregar valor”, dijo Felipe De Cabo. 

Para concluir, Carolina Losada remarcó la importancia de lograr sinergia en sus operaciones junto a Veeam, con el fin de llevar todos los anuncios que la marca compartió en VeeamON 2024 al mercado. “Cuando los fabricantes anuncian una batería de cosas, es más largo el tiempo en el cual esto se derrama y llega al mercado. Allí tenemos un gran desafío. Veeam estará realizando los VeeamON locales, lo cual me parece fundamental para tener presencia local. Estos se llevarán a cabo en Colombia, Chile, Argentina, México y Brasil”, finalizó la CEO de Licencias OnLine.

banner-web